Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Amplificador DIY valvular, cual montariais?

Iniciado por herdom, Septiembre 16, 2012, 01:49:08

Tema anterior - Siguiente tema

Jose

Cita de: CABILLAS en Enero 29, 2013, 22:21:18
... cuanto te sale montarte una de esas preciosidades?, crack?

Pues casi que prefiero no hacer cuentas nunca por que empiezas y siempre sale el puñetero "ya que estamos" y estás jodido  :juer: :juer:

Así de entrada el Yuri puede estar ya rozando los 300/400 € entre componentes, condensadores, Trafo, caja... y un juego de válvulas (2 6N3 y 1 6N13)

Lo bueno de este ampli/diseño es que te puedes dedicar a cambiar las válvulas sin arruinarte ya que salen bastante económicas y se consiguen de forma relativamente fácil.

Ahora mismo solo de la válvula de potencia ya tengo una pequeña colección...  ;D ;D ;D ;D

Saludos
"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

picodeloro

Si que es peligroso eso del "ya que estamos", en un ampli de estos solo en condensadores te puedes dejar el sueldo del año. Dependerá de lo que te quieras gastar, por dar un ejemplo, pongamos que necesitamos un condensador de 3.3uF 500v.

Pensando en algo en algo económico se pueden poner unos Cornell Dubilier (un ampli puede llevar varios de estos) que te pueden salir por unos 6€/unidad.



Y si el dinero no es problema pues unos Audionote Silver Foil Mylar Film de más de 3000$/unidad.



Como podéis ver, el precio de un amplificador puede oscilar muchísimo sin cambiar el diseño :juer:

-- o --
Rodrigo

"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

picodeloro

#62
El Zana Deux que tenía mi tocayo llevaba esas válvulas y con los HD650 sonaba de realmente bien. No estaría mal montar un OTL con esas válvulas aunque necesitan que el resto de los componentes que las acompañan estén a la altura (y no entro en los temas de que sean de "boutique"), por lo que veo esas válvulas necesitan mucha corriente y a esos voltajes, si quieres que el ampli sea totalmente valvulero, tal vez precisen de una válvula rectificadora por canal (dependerá del punto de trabajo que elijas para la 6C33C) en plan 5U4G, aún si no te importa usar una fuente de alimentación con semiconductores vas a necesitar unos componentes "gorditos", lo mismo pasa con el trafo (o trafos) pues son dos filamentos de 12.6v @3.3A cada uno, otros dos de 5v @3A (para las rectificadoras) y así a ojo (habría que ver bien el datasheet de la rectificadora) otros dos secundarios de unos 400v @300mA por canal, y a eso añádele un margen pues el trafo no debe de trabajar al límite por lo que a ojo necesitarías un trafo de unos 450-500VA.

Menudo "parato" que saldría de ahí :juer:

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

Remolon

Sería interesante saber que quieres hacer y para que: ¿altavoces, auriculares, potencia, voltaje, corriente...?

En cualquier caso, en el esquema que has puesto creo que hay un error: en la seguidora de cátodo de salida, la resistencia R5, de 470R, debería ir a la rejilla y no al cátodo. Además, no sé si el factor de amplificación de la 6N1P será suficiente para sacarle todo el jugo a la 6AS7.

picodeloro

Si, malamente va a funcionar si no conectan la rejilla de la válvula de salida.

Me imagino que José puso ese esquema pensando en el diseño en si, no en usar esas válvulas??, y va buscando otro OTL para auriculares en la onda del Zana Deux??



El Zana lleva dos rectificadoras 6D22S, una 6SL7 para amplificar voltaje y las dos 6C33C a la salida.

Si tuviera un poco más de tiempo no dudaría en intentar hacer algo similar a ese amplificador  oo)

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

Jose

#65
En efecto, el esquema es simplemente un ejemplo/refencia de lo que quiero ya que no he visto ningún diseño concreto que use la 6C33 y que sea apto para auriculares.  :P

Lo ideal sería "clonar" el Zana, claro, pero vamos cualquier idea es bienvenida. En cuanto a auriculares la idea es clara, mover cualquier cosa que este por encima de los 250 Ohm... (y a ser posible que "menee" los K340 como lo hace el Beta)

En un principio me da un poco igual el tema de la fuente por diodos o válvulas. Entiendo que si la fuente esta bien pensada, no tiene porque notarse. En un ampli de guitarra es otra historia porque con válvulas rectificando el ampli satura algo antes y el sonido esta algo más comprimido... vamos, todo lo contrario a lo que se busca en un ampli HI FI.

Por otro lado, tratándose de voltajes tan elevados quizás el uso de válvulas para rectificar simplifique en algo el asunto. EDITO, mi Yuri por ejemplo el secundario da 170 volt AC y rectifico con diodos, al contrario que el Bijou.

He visto también un diseño que usa las 6C33 en el previo (SRPP) y para la potencia se utiliza un Mosfet. Lo que no sé es si el IRFP240 podrá manejar una impedancia tan alta ala salida ¿? :-\ :-\




De ser un diseño "viable", sería un hybrido con un par de pelotas  :o :o :o

Saludos








"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

herdom

Vaya maravilla de amplificador te has montado, esta impresionante, y vaya caja!!! Felicidades Jose.

Que tal el resultado comparado con el Bijou? Podemos ver el interior?

Jose

Gracias!

Yo he partido de una PCB y después he ido" tunenandola" a mi gusto. He cambiando componentes, valores de los mismos, recorridos, etc... Yo por el momento no me siento muy atraído por el montaje PP y casi que me siento más cómodo usando una placa.  :-[ :-[

Este fin de semana voy a abrirlo para verificar voltajes y añadir un par de PIO en la alimentación que me han llegado hoy, así que aprovecho y le saco un par de fotos más.


Saludos

"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

picodeloro

Bueno chicos, las válvulas hay que manejarlas/transportarlas como el que anda con huevos y este vendedor de eBay lo tiene muy claro  ;D ;D





-- o --
Rodrigo

"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

Eferbel

Que embalaje más original. Supongo que cuando abriste el paquete y viste la caja de huevos.. no pensaste ¿ya me han timado?

Jose

Juas, juas, juas, juas....

Estas de coña ¿no?  :o

Saludos
"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

picodeloro

No, son 4 ECC82 que compré bastante bien de precio hace unos días y llegaron hoy por la mañana metidas en esa caja de huevos que a su vez venía en otra caja más consistente.

Llegaron sanas y funcionan por lo que he podido ver en una prueba rápida, por lo que al final el embalaje hizo bien su función :)

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

Jose

Bueno, me alegro.  ;D ;D

Yo las he visto colocaditas dentro de un estuche de gafas...  8) 8)

Saludos
"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

Jose

¿Una ECC81/82/83 podría servir de "driver" de una 6C33C?  ???

Por lo que tengo entendido, la ECC83 puedes ser una buena opción a la 6SL7.

Sigo dándole vueltas al ampli usando la 6C33C como válvula de potencia y montar la parte del previo SRPP.

Esto último sería interesante a la par que fácil debido a la disponibilidad de placas que hay con ese esquema. Solo montaría PP la parte de las 6C33C y la rectificación.


Saludos
"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

picodeloro

Llevo una semana con mucho lío y no he mirado este tema.

El original no va en configuración SRPP pues si no me falla la memoria el ampli solo usa una 6SL7 para amplificar voltaje (usando un triodo para cada canal)??

Yo le tengo un poco de manía a esa configuración, me ha dado mucha guerra en el Lorelei.

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer