Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Una curiosidad

Iniciado por Jose_1965, Agosto 03, 2011, 21:53:10

Tema anterior - Siguiente tema

Jose_1965

Cita de: Torpedo en Agosto 05, 2011, 17:19:05
Stax lo ha intentado con los mk2 y de momento no solamente no ha mejorado sino que ha estropeado algunas cosas. Por eso creemos que han hecho ya una "segunda edición" (los SZ3) de la mk2, pero no parece que hayan mejorado nada, más bien al revés. No me extrañaría nada que con el tiempo volviesen a algo muy parecido a los mk1 que en el fondo es un auricular muy redondo. Puede que no sea perfecto, pero ya el solo hecho de que sea tan versátil y funcione bien con todo tipo de música y grabaciones, te da idea de que hace muchísimas cosas bien.

Entonces tomando esta reflexión como base y si fuese imposible conseguir unos MKI como los tuyos (porque entre otras cosas no aceptas la oferta irrechazable que te iba a hacer jajaja) u otros con garantías
¿Con cual de los dos modelos de la versión MKII (los SZ2 y los SZ3) te quedarías?

Torpedo

Los SZ2 claramente. Con unas pequeñas modificaciones se puede lograr que suenen prácticamente igual que los mk1.
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

Jose_1965

Vale. ¡¡Genial!! Buscar los MKII resulta bastante sencillo y los precios también fluctuan, aunque de $1800 hacia abajo es difícil, pero ¿Como hago para referirme a ese modelo en la búsqueda, por ejemplo en un distribuidor fuera de España, si resulta que la info del nº de serie es desconocida para la inmensa mayoría, creo que incluso para representantes de la marca?  ¿No resultaría ciertamente "violento"o incluso molesto preguntarle a un distribuidor por ese dato?

Para un particular si es más sencillo porque es una posible forma de asegurar la compra ¿Tal vez por el dato de producción?  (aunque deduzco que todos van a decir que los han traido hace dos meses, lo cual no ayuda nada -perjudica claramente- en este caso)
¿En que consiste la modificación y quien la hace?

Torpedo

Lo del número de serie es cuestión de preguntar y pedir fotos. Tú pagas, tú mandas. Total el vendedor no te va a enviar nada hasta que no le hayas pagado.

La modificación la haces tú. Para ello necesitarías sacar las almohadillas (es fácil), hacer algunos ajustes (sencillos) y volver a poner las almohadillas (lo más complicado, pero tampoco es ingeniería aeroespacial). Llegado el momento ya se explicaría.
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

Jose_1965

#34
Si, lo mejor es ir cubriendo etapas y pensando con frialdad lo que he de hacer. Creo que pondré a la venta algún componente y buscar una buena oferta, que supongo que la habrá, por los Stax.

Dando un poco vueltas a lo de los modelos, me doy cuenta o eso creo al menos que Stax no ha comunicado nada sobre la variación en su modelo (SZ2 a SZ3) y para la mayoría sigue existiendo una sola versión del O2 MKII

¿No parece arriesgado que todo esto se llegue a saber públicamente y los propietarios y compradores muestren su descontento por la falta de comunicación de la marca y el cambio sin aviso? 

Saludos

azelais

CitarGracias, Azelais. Valoro mucho tu ayuda. Sinceramente me atrae mucho el tema Stax. Es divertido e instructivo navegar y ver los lios en los que la gente se mete con estos auriculares. Me he gozado alguna trifulca


jejejeje. Parece que te gusta el riesgo; hay lio con las versiones, ni siquiera los has escuchado y valen una pasta: combinado perfecto.

Yo no lo haría, pero cada arriesga su dienro como considera.

De todas formas te deseo suerte con el modelo elegido y que te guste una vez en tus manos.

Un saludo

Jose_1965

Es que estoy obnubilado. :juer:

Tienes razón, el combinado es perfecto para darse el golpe, pero creo que Stax es una tentación irresistible para "jugársela" y además pensando friamente -que también lo estoy haciendo-  es una marca con un valor seguro en caso de reventa. Creo que me arriesgaré, aunque lo meditaré un poco más por eso de estar seguro totalmente.

Saludos   


Torpedo

No veo el problema en que se sepa. Es una cuestión de gusto personal, puede que haya gente que prefiera los SZ3. Yo ni siquiera los he escuchado y no sé por mí mismo si realmente suenan "peor" que los SZ1, pero si mi "socio" me dice que los antiguos suenan mejor, me lo creo porque llevamos mucho tiempo intercambiando pareceres.

Ojo con los OII. El ampli con el que los alimentes es crucial. Mete algo con poca potencia, coloreado o simplemente "burdo" y la lías. Son auriculares muy resolutivos, te lo cuentan todo y más te vale que "todo" sea de muy buena calidad. Lo que cuesta hacerse idea es cómo algo puede ser tan resolutivo, pero a la vez, hacer las grabaciones no ya digeribles, sino disfrutables.
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

Jose_1965

Te lo decía porque me da la impresión que la modificación parece importante y porque además el hecho de que incorporen tecnología que proviene del SR-009 parece un argumento de ventas importante para la marca. Otras firmas se hubiesen vuelto locas promocionando ese detalle, ya que seguro que a muchos compradores les hubise llamado la atención el dato, pero creo que a Stax no le hace falta, dado que es una marca de culto casi general.

La idea que tengo con el amplificador está en el KGSS de Headamp, que no sé si cumple con las expectativas, pero que me ha parecido que aprobabas en alguna intervención anterior por delante del Woo GES. Ahora mismo el KGSS me parece el candidato más cercano y creo que hay muchas posibilidades de que sea ese.   

Torpedo

Por aspecto externo son indistinguibles y el driver parece el mismo. Por lo visto lo único que cambia de los SZ-1 y 2 al SZ-3 es el material y grosor del que está hecha la membrana del driver. En cualquier caso si tú buscas unos SZ-1 o 2, te conviene que el SZ3 se haga popular y la gente quiera cambiar. O que se pasen al 009 todos >D

El KGSS me parece una buena opción. Hay cosas mejores, pero también peores y mucho peores ;D Y no pierdas de vista la fuente. Tan importante o más que el ampli. Quizá más si no eres de escuchar tirando a fuerte.
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

Vedder

no escribais nada mas de los stax  :juer: :juer: :juer:, que sois una ruina para nuestros bolsillos  ;D

Ya mas en serio, mi idea en un futuro es comprar el supuesto "adaptador" para conectarlos a un integrado de altavoces, en diciembre posiblemente vaya a Japón (si no se jode la cosa como por desgracia hace unos meses) y quiero ver algo por allí.

Y ya para soñar, comprar algún dia un macintosh y darle de comer a los O2...y a las cajas.

Saludos soñadores  ;)

Jose_1965

#41
Cita de: Torpedo en Agosto 06, 2011, 00:52:13
En cualquier caso si tú buscas unos SZ-1 o 2, te conviene que el SZ3 se haga popular y la gente quiera cambiar. O que se pasen al 009 todos >D

Si, claro. Por descontado. Ya sabes eso que dicen de "entre menos bultos, más claridad" ;D

Cita de: Torpedo en Agosto 06, 2011, 00:52:13
El KGSS me parece una buena opción. Hay cosas mejores, pero también peores y mucho peores

¿Y qué hay por encima del KGSS, sin llegar al trio mágico de BHSE, A1 y WES?
La oferta de amplis electrostáticos parece más bien escasa ¿no?

Saludos 

Jose_1965

Cita de: raulcf77 en Agosto 06, 2011, 02:52:27
Ya mas en serio, mi idea en un futuro es comprar el supuesto "adaptador" para conectarlos a un integrado

¿Te refieres al WEE de Woo? Algo he leido y parece que no es malo lo que escriben, pero la verdad es que no tengo idea y no sé si realmente sería una buena opción. No sé si alguien en este foro lo ha probado, pero sería bueno conocer opiniones.

Saludos


Torpedo

Ni el A1 ni el WES forman parte de ningún "trío mágico". Menuda memez de expresión. Ray Samuels no tiene ni idea de electrostáticos, y Woo hace cosas "apañaditas" pero poco más. El KGSS está mejor diseñado y da mejores prestaciones para mover unos OII como se merecen. El A1 y el WES lo único que son es caros, igual que algún modelo que tiene por ahí Rudistor :juer:

Mejor que un KGSS tienes el BH (cuyo circuito está disponible y si das con alguien que sepa, te lo podría montar) que se puede conseguir de segunda mano, el BHSE, el KGSSHV (que de momento no se hace comercialmente pero sus circuitos y material necesarios están disponibles), el T2 de Stax (y sus clones que también son en plan DIY).
A su nivel tienes el 717 de Stax y el 727A si le haces la modificación para aumentar el "feedback".

Esos amplis que comentas pueden dar el pego a gente que no conozca otra cosa o cuya experiencia sea muy limitada, más o menos como pasa con los amplis de válvulas de la propia Stax. Pero para mover unos OII (con los modelos inferiores, más sensibles, la cosa cambia) en condiciones no hay mucha oferta, las cosas que enumeré en el párrafo anterior. Y que se puedan comprar nuevas, pues todavía menos oo)
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

Dimante

Cita de: Torpedo en Agosto 06, 2011, 10:20:18
...Menuda memez de expresión...

:jeje: :jeje: :jeje: :jeje: :jeje: :jeje: :jeje: :jeje: :jeje:
No puedo más....