Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Recableando los e500

Iniciado por picodeloro, Julio 01, 2008, 21:06:56

Tema anterior - Siguiente tema

picodeloro

Pues si, el cable de los e500 ha pasado a mejor vida  :-\ , en el auricular derecho tenía roto el aislamiento a la altura de donde entra en el auricular y los hilos del apantallamiento/masa estaban rotos (funcionaba con uno o dos y acabaron de romper hoy por la mañana). En el auricular izquierdo estaba roto el aislamiento un poco más arriba. En general el aislamiento esta como "reseco" y resulta poco maleable y tiene muy "memorizada" su forma. A nivel de sonido hacía algún tiempo que había perdido un poco de grave y los medios y agudos sonaban un poco apagados, el caso es que hoy en el trabajo los e500 dejaron de trabajar...

Según llegué a casa miré el "stockage" de cable de que disponía y decidí ponerle el cable original de los AKG K81Dj que tengo recableados y después de armarme de paciencia me puse a cambiar el cable original por el de los K81, y aunque una de las carcasas de los auriculares ha quedado un poco fea en la parte superior pues me ha roto cuando la estaba desmontando, el resultado final no es malo del todo ( después del cambio vuelvo a tenerlos operativos  ;D ).






Aquí están con el cable "nuevo" soldado.




A simple vista no se aprecia mucho el cambio, a no ser por el conector que es un poco grande para un uso portátil, de momento voy a usar ese y cuando decida la longitud de cable que le dejo a los e500 le pondré un conector más pequeño (el cable de los K81 es muy largo para el uso que yo le doy a estos auriculares).




En un primer momento el sonido con estos cables es muy similar al de los originales aunque parece que el grave a aumentado un poco. Vamos a darle unas horas de uso para que se "asiente" todo y ya os contaré.

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

rodaballo

Impresionante!!!

Muchas gracias

Antonio

blogoblo

Jolín, eres un auténtico manitas.

Tengo el auricular derecho del SuperFi 5 Pro que me está fallando últimamene y supongo que le vendría bien abrirlo en canal (cómo impresiona verle las entrañas al Shure) y hacerle un apaño. pero seguro que me lo cargo del todo como le meta mano... :D

Cuando le des minutos, postea los resultados, que me interesa.


Reciclador

Quién pudiera. Mejor dicho, quién supiera...
Artista.

V.

picodeloro

Cita de: Reciclador en Septiembre 19, 2008, 09:13:46
Quién pudiera. Mejor dicho, quién supiera...
Artista.

V.

Gracias por los cumplidos  ;D

Cita de: blogoblo en Julio 02, 2008, 01:46:06
Jolín, eres un auténtico manitas.

Tengo el auricular derecho del SuperFi 5 Pro que me está fallando últimamene y supongo que le vendría bien abrirlo en canal (cómo impresiona verle las entrañas al Shure) y hacerle un apaño. pero seguro que me lo cargo del todo como le meta mano... :D

Cuando le des minutos, postea los resultados, que me interesa.



1+  ;D

Llevo unas cuantas horas con este cable y las diferencias con respecto al original están principalmente en que se han suavizado los graves, me atrevería a decir que "así a ojo" entre 100 y 300 hz se han "limpiado", con lo que ahora aparecen subgraves que antes no escuchaba y también le da un poco de vida a los agudos.

Actualmente estoy en una etapa de "sonido Grado" y la verdad es que los e500 se me hacen muy oscuros, para mi gusto toda la gama de graves y medios está bien, pero necesitaban subir un poco más con los agudos. Me imagino que por este mismo motivo la sensación espacial es reducida al faltarle "el aire" que le dan esos agudos que no tienen, pero bueno este tema de los agudos "viene de serie", y me da que no hay cable que arregle ese problema. Hace unas semanas que "cometí el error" de escuchar durante un par de días unos OK1 que me prestaron y "enganchan", lástima que sean tan caros  ::)

De momento no he acortado la longitud del cable, me imagino que durante la semana que viene lo dejaré a la longitud que yo necesito para usarlo con normalidad, lo mismo mejora la respuesta, pues hay que tener en cuenta que usamos señales relativamente débiles para mover los drivers de los auriculares y en este caso tengo pensado quitarle alrededor de un metro de cable, con lo que deberia de facilitar un poco que las señales más débiles no se pierdan por el camino.

Ya os contaré

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer