Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Espectro de los auriculares más comunes del mercado

Iniciado por demoliere, Diciembre 10, 2010, 01:08:53

Tema anterior - Siguiente tema

demoliere

Hola amigos!

Navegando por la red me he encontrado esta página que parece estar bastante interesante (sobre todo si la información que esta contiene es fidedigna)

http://www.headphone.com/headphones/denon-ah-d2000.php

En ella aparece una review del famoso Denon AH-D2000, y adjunto aparecen gráficas del comportamiento de este a lo largo del espectro. Si pulsamos sobre la gráfica poderemos escoger varios modelos de distintas marcas y comparar sus espectros.

No se cuanto de verdad dicen en estas gráficas, pero tienen buena pinta. Además es más fácil saber como se comporta cada uno viendo este apartado que viendo sus características técnicas, muchas veces sesgadas (aún no vi una puta especificación que dijese la variación del rango de actuación del auricular, me parece increible!! sin eso, que me digan que tiene un rango de 5-30KHz me suena a chino!!)

Bueno, no se si estais más que cansados de ver esta página, pq no soy nuevo por aquí y tampoco he tenido mucho tiempo para olisquearla. Si no es así, espero que os guste ;)

Salus!

demoliere

#1
Por cierto, para todos aquellos que queriais saber más sobre mi decisión respecto a los auriculares que tengo en mente comprar, os informo que de momento va ganando el Beyerdynamic DT-990 PRO. Por cierto, ¿¿alguien sabe algo del análogo EDITION 2005??

Ah! y otra cosa, ¿PQué últimamente es tan complicado conseguir un D2000? En la mitad de las tiendas ya no lo tienen disponible.

Salus!

Bugman

esa página es más que conocida por estos lares... el compañero Torpedo te podrá indicar muy bien como interpretarlas pero de todos modos según se comenta las gráficas no son un indicador "real" del sonido que te va a dar un auricular, también influyen factores como su diseño y materiales...

quizá Dimante te puedo comentar las diferencias entre el pro y el edition aunque creo que es poseedor del 880...

demoliere

Realmente con el tema de las gráficas existe un factor determinante: Quién las midió y cómo las midió.

Quien las midió: Los más importante de este apartado viene a determinar cuanto de cierto son estas gráficas, ya que el que las hizo pudo ser un fulano de alguna casa de auriculares en particular, falseando los datos para así crear más impacto en el público.

Cómo las midió: En teoría cuando se hace el estudio de un espectro se utilizan un sistema de microfonía que imita al oido humano, es decir, teniendo en cuenta sistema de auralización, para el cual utilizan maniquís con orejas y condiciones practicamente humanas. Si este estudio no lo hicieron así, entonces los resultados no son fiables, no obstante, si te propones realizar esas mediciones, en toda casa de vecino se hacen de esa forma.

Teniendo en cuenta que estes dos factores no estén falseados, entonces la respuesta del auricular es prácticamente la mostrada en la gráfica y por ello, todas esas sensaciones que podeis obtener escuchando por ellos pueden fácilmente interpretarse con las gráficas. No deja de ser acción-efecto: Si sufre una atenuación de 10 dB en las frecuencias bajas es fácil preveer que no va a tener una respuesta muy determinante en graves.

Otra cosa sería si dijésemos que el rango de actuación del auricular es 10-35kHz. Con esta información no sabemos para nada como será la respuesta del auricular ya que no sabemos como se comportará en ese rango. Existen algunos auriculares (aunque más bien es un dato que se utiliza en amplificadores) que te dicen cual es la oscilación que sufre en el rango de actuación. por ejemplo 10-35kHz (+/-3dB). En este caso, podemos saber que en el rango que nos muestra (10-35kHz), la respuesta del auricular no sufrirá variaciones mayores que A/sqrt(2) (donde A es la amplitud de la señal a 0 dB y sqrt(2) es la raíz cuadrada de 2). De esto concluimos que probablemente pueda tener una respuesta "medianamente" plana (en muchos casos, prácticamente plana).

Además de todo esto, también tenemos que tener en cuenta que el oido humano no es sensible a frecuencias mayores de 16kHz en jovenes, 14kHz en adultos y a 20kHz en recién nacidos, y en ningún caso inferiores a 20 Hz (infrasonidos).

Ala! Otro día más ;D

Salus!

JAD


Pero no olvides que te puedes hacer una idea más o menos de como van los tiros en graves/medios/agudos pero esto es la punta del iceberg. Eso no te dirá cómo van a sonar en todos los términos. Bien es cierto que ver su distorsión armónica o su capacidad de respuesta al aplicar una onda cuadrada te muestra parte de su rendimiento, pero escucharlos es lo único que te puede decir cómo suenan contigo. Ya que se combina como oye individualmente tu oído junto a como suena el auricular. Es lo único definitivo.

Pero una verdad universal es que si ves más ceros en el precio suena mejor que en el de menos ceros  ;D.


Loudness War      This is madness!!

demoliere

Cita de: JAD en Diciembre 10, 2010, 15:53:35

Pero no olvides que te puedes hacer una idea más o menos de como van los tiros en graves/medios/agudos pero esto es la punta del iceberg. Eso no te dirá cómo van a sonar en todos los términos. Bien es cierto que ver su distorsión armónica o su capacidad de respuesta al aplicar una onda cuadrada te muestra parte de su rendimiento, pero escucharlos es lo único que te puede decir cómo suenan contigo. Ya que se combina como oye individualmente tu oído junto a como suena el auricular. Es lo único definitivo.

Pero una verdad universal es que si ves más ceros en el precio suena mejor que en el de menos ceros  ;D.

Jajajajajja!! muy cierto!  ;D

No obstante, de los que hablas tú, no te quito ni una pizca de razón, pero se refiere más a si el color que tienen esos auriculares te gusta más o menos (entiendo 'color' como coloreado del espectro).

Si buscásemos un auricular de estudio que tenga una respuesta plana (ése es mi caso), el que nos va a determinar cuan plana es esa respuesta será el espectro. Otra cosa es si tu utilizas tus cascos para escuchar música, entonces será bueno que busques unos que tengan un color que te guste y pegue contigo.

Salus!

azelais

CitarSi buscásemos un auricular de estudio que tenga una respuesta plana



Cuando lo encuentres dinoslo ;D ;D ;D ;D. Y, tras escucharlo, nos dices cuanto te ha gustado ;D ;D >D >D >D


Saludos

demoliere

Cita de: azelais en Diciembre 10, 2010, 22:56:34
CitarSi buscásemos un auricular de estudio que tenga una respuesta plana



Cuando lo encuentres dinoslo ;D ;D ;D ;D. Y, tras escucharlo, nos dices cuanto te ha gustado ;D ;D >D >D >D


Saludos

a ver, no me malinterpretes, no es cuestión de que te guste o no. Claro está que para escuchar música utilizaré unos auriculares coloreados (de Hi-Fi), pero si me dedico a la mezcla y masterización, obviamente que necesitaré unos auriculares planos, sino ya me dirás como saldrán esas mezclas...

Está claro que la mayoría de los usuarios del foro utilizais los auris por puro placer musical, pero no todos los auriculares del mercado son de Hi-Fi, también existen de estudio, y sin duda, estos buscan respuestas planas.

Por cierto, ahí donde lo ves, el famoso D2000 es uno de los auris más planos del mercado (teniendo en cuenta su precio).

Salus!

disturbed

Cita de: demoliere en Diciembre 10, 2010, 23:56:07
Cita de: azelais en Diciembre 10, 2010, 22:56:34
CitarSi buscásemos un auricular de estudio que tenga una respuesta plana



Cuando lo encuentres dinoslo ;D ;D ;D ;D. Y, tras escucharlo, nos dices cuanto te ha gustado ;D ;D >D >D >D


Saludos

a ver, no me malinterpretes, no es cuestión de que te guste o no. Claro está que para escuchar música utilizaré unos auriculares coloreados (de Hi-Fi), pero si me dedico a la mezcla y masterización, obviamente que necesitaré unos auriculares planos, sino ya me dirás como saldrán esas mezclas...

Está claro que la mayoría de los usuarios del foro utilizais los auris por puro placer musical, pero no todos los auriculares del mercado son de Hi-Fi, también existen de estudio, y sin duda, estos buscan respuestas planas.

Por cierto, ahí donde lo ves, el famoso D2000 es uno de los auris más planos del mercado (teniendo en cuenta su precio).

Salus!

Azelais se refería en plan simple a que no existe el auricular plano, si unos que se acerquen o que intenten ser planos. tu lo has dicho bien "buscan" pero seguro que Azelais lo decia en plan coña  ;D

Torpedo

Bueno demoliere, eso de los auriculares pro y los "audiófilos" siendo unos coloreados y los otros planos es muy relativo. Y para muestra un botón. Te dejo aquí una gráfica en la que solamente he cubierto la leyenda para que no se sepa cuál es cada auricular. Dos son auriculares considerados de estudio y me consta que los usan en bastantes y otro es el audiófilo. ¿Sabrías decirme cuál es cada uno?

"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

demoliere

A ver. Esto ya parece más un duelo contra mi que ánimo por compartir nuestros conocimientos.

Sinceramente, no tengo NPI de cual es cual, por esta misma razón entré en este foro, para informarme sobre cual era mejor para mi caso, no tengo ni un solo auricular en casa, lo único que tengo es mi modesta interfaz Saffire y mis dos cajitas KRK, también te digo que en un principio, cuando entré aquí creia que este foro estaría mucho más poblado de músicos de estudio que de audiófilos.

Viendo las gráficas es obvio que el auricular más audiófilo será el azul pq si no fuera así no me lo pondrías. No obstante, sea cual sea la verdadera respuesta también te digo que es muy probable que el audiófilo sea algo (o bastante) más caro que los otros dos.

Sobre el tema de la respuesta plana vs. coloreada: es obvio el decir que cuanto menos distorsione un auricular su respuesta en frecuencia, mejor será el aparato, ya que fundamentalmente buscamos elementos que nos reproduzcan fielmente el sonido que buscamos. La línea que separa los amplificadores (hablo de esto, pero es totalmente extrapolable a los auriculares) de Hi-Fi de los de estudio es mucho menor cuanto mayor sea el precio y la calidad de los mismos, la principal diferencia que existe sobre ambos cuando hablamos de precios y niveles mediocres, es que uno busca que la señal a la salida sea lo más plana posible (los de estudio) independientemente de si estos van a sonar agradables al oido o no, y los de Hi-Fi, por el contrario, van a buscar una respuesta mucho más cómoda al oido con independencia del coloreo que esta introduzca.

Y la razón de q esto sea así es básicamente natural. No se si alguno de vosotros mezcló o masterizó un tema alguna vez. Si alguno lo hizo quizás nos pueda instruir más sobre el tema, pero realmente, cuando te vez realizando una mezcla, si los aparatos que estás utilizando para monitorizarte no dan un respuesta plana, van a conseguir que tu mezcla final no sea muy buena.

Me explico con un ejemplo:
Si tus amplis colorean en medios, cuando montes todo el tema final, tú lo escucharás equilibrado y bueno, pero cuando saques ese tema y lo reproduzcas en otros dispositivos encontrarás que la mezcla está apagada y falta de brillo. Si por el contrario, tu ampli colorea los graves, después de montar todo, en otros dispositivos tu mezcla sonará metálica.

No quiero con esto dar a demostrar que soy un crack del tema, simplemente quiero compartir y recibir conocimientos. No obstante, por vuestros comentarios observo que no me doy explicado lo suficientemente bien, lo siento.

Torpedo

demoliere, por lo único que te he puesto la gráfica es para que tomes un poco conciencia de dónde estás y con qué clase de gente estás "compartiendo". A veces es buena idea leer un poco mensajes previos y familiarizarse con el tono y miembros de un foro antes de ponerse a publicar mensajes.

Efectivamente los más planos, de color azul, son los Sennheiser HD600. Los otros son unos Sony 7506 (muy usados en estudio y con fama de resolutivos y fiables) y los otros unos AKG 240mkII, también con mucha fama, pero viendo la gráfica uno se pregunta por qué. Te dejo el link sin retoques a Headroom para que lo puedas comprobar por ti mismo, sin trampa ni cartón:



Tengo un amigo ingeniero de sonido que mezcla y masteriza haciendo los retoques con los HD600, para él son los que más plano suenan y por lo que hemos podido ir viendo, de los que más plano miden. Mejor que los Denon que comentabas, que con esa caída en 2-4KHz yo no los usaría para mezclar, te puedes encontrar con grabaciones ciertamente "brillantes" y probablemente parcas de grave si al final compensas su respuesta con tu ecualización para que haya equilibrio:



Personalmente agradezco tus buenas intenciones, quizá tu llegada tan "impulsiva" con esos comentarios sobre lo que mide plano y el link a la web de Headroom han sido un poco como de ??? A estas alturas en este foro hay mucha gente que ya sabe todo eso, quizá el planteamiento por tu parte debería haber sido un poco distinto ;)
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

demoliere

#12
Si, mis comentarios quizás fueron un poco impulsivos, pero yo cuando siento algo, lo digo. Y si creo que alguien se equivoca con un comentario lo rebato. En este aspecto, pensé que se podía hablar con más libertad (ahora veo que tengo que hablar con el tono de voz que mi rango del foro me permite). Es natural que vosotros os sintais mucho más cómodos hablando y querais presumir de vuestro superdominio de la materia, al fin al cabo es lógico, este es vuestro foro. Pero esto también provoca que existan ciertos comentarios con la intención de rebajar a los novatos, aun cuando estos tienen más razón.

Por cierto, era obvio que el más plano costaba mucho más que los otros, sino no habría tanta diferencia.

Otra cosa: entré de buen royo aqui y no quise ofender a nadie con mis comentarios, pero si a alguien le molesta lo que acabo de decir, me da igual. Es lo que siento, y lo digo.

Salud!

Edito: Si lo que digo la gente lo tiene tan sabido. ¿Para que se molesta en leerlo y postear?

Torpedo

No creas, en este foro son bastante tolerantes, conozco otros en los que ya te habrían dado un "baneo preventivo" de una semanita para que leyeras más y meditases mejor tus respuestas ;D
A ver, uno lee primero, interpreta lo que ha leído y después responde si la cosa lo merece. Harían falta grandes facultades adivinatorias para saber de antemano que un mensaje no hace falta leerlo. La gente que te ha contestado algo es porque ya llevan por aquí cierto tiempo y se han quedado un poco perplejos de tu entrada. Pero no te preocupes, si te gusta el sitio y tienes cosas que aportar vas a ser bien recibido y tratado. Y si eres un troll con ganas de buscar problemas, durarás poco. En general hay poca gente que dure mucho, la mayoría entran, preguntan si es mejor un Skullcandy que un Bose o un Beats y desaparecen. Afortunadamente ;D
No te equivoques, aquí el rollo es muy bueno, pero hay que saber detectarlo y luego sintonizar con él. En eso de la sintonía es donde más fracasos hay.
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

Sunmermaster

eso me hace recordar a la comparativa por graficas del clip y el hm-801 de donde se podia sacar que por estas el hifiman no era la repanocha y bla bla bla

claro ejemplo que no ayudan mucho esta graficas (no digo que no sirvan), ya que el hm-801 se come de infinitas formas inimaginables al clip  ;D
El ciclo de la vida:
Dinero > Banco > auriculares.org >Tienda online > Cascos nuevos > Ayuno