Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Lector de cd

Iniciado por oscar garcia, Mayo 22, 2009, 11:01:57

Tema anterior - Siguiente tema

oscar garcia

He comprado hace poco unos HD 595 y como ahora me fijo más en la calidad de sonido (es lo que tiene meterse en estos foros), me doy cuenta de que mi equipo suena bastante mal.
Ayer puse mi última adquisición (Live in London de Leonard Cohen) y suena de pena. Hice la prueba de reproducirlo desde el dvd (un LG normal y corriente de unos 60 euros) y tiene un sonido más limpio que mi Pioneer (un cadena modular de unos 15 años), pero sólo es eso, más limpio, le faltan graves, profundidad ,....
Estoy pensando en comprar un reproductor de cd decente y luego, si es necesario, el amplificador de auriculares. Más adelante miraría de comprar un amplificador y unas cajas decentes, pero eso ya será otra historia. Pero si pillo ahora un lector decente me valdrá para todo.
La primera duda es ¿lector convencional?. He leído por ahí que comprar hoy en día un lector es un atraso, que hay que ir a sistemas de almacenamiento y gestión de música. Ya en estos temas me pierdo.
¿Que lea sacd?
Una pregunta muy tonta, ¿Qué es un DAC? Estoy leyendo en el foro continuamente cosas sobre DACs, pero todavía no he conseguido enterarme que es eso (como veis estoy totalmente pez en estos temas).
En principio creo que podría tener un presupuesto de unos 300 euros, si es que por ese precio tendré algo decente.
En otro hilo se habla de un Marantz 7001, que parece que es un buen aparato, y por lo que he leído, quizá con ese no necesitase comprar el amplificador de auriculares, lo cual es un ahorro. Lo tenían en redcoon por unos 350 euros, pero parece que ya no lo tienen.
Lo que más escucho es jazz, seguido de clásica y luego un poco de todo.
En fin, como veis estoy bastante perdido. A ver si me podéis iluminar un poco.
Gracias.

Asincrono

DAC son las siglas de "Digital to Analog Converter" y lo que hace es precisamente eso, convertir señales digitales a analógico. Todas las tarjetas de sonido, así como los reproductores portátiles o estacionarios  incluyen por tanto un DAC. Me refiero a aquellos sistemas en los que se parta de música almacenada en formato digital: CD, SACD, cualquier formato de compresión, etc.

No obstante, cuando se habla en este foro de DACs, se suele hacer referencia a unidades externas que realizan únicamente, o principalmente, la función de DAC. De este modo es otro sistema el que se encarga de leer y alimentar al DAC con los datos digitales (lector de CDs, ordendador,...) y el DAC realiza la conversión de estos datos a señal analógica que a su vez pasará a un amplificador, unos auriculares, etc.

Resumiendo, un DAC es equivalente a una tarjeta de sonido externa (realiza la misma función), más o menos hipertrofiada (distintos tipos de entrada, salidas, amplificadores integrados,...).

oscar garcia

Muchas gracias.
Entiendo que mi lector actual (o la música que reproduzco desde el portatil) tiene un dac que hace la conversión a analógico. ¿Que sentido tiene ponerle otro? ¿Se conecta de alguna forma para que no funcione el del lector y funcione este?

azelais

Hola Oscar.
Intento dar respuesta a algunas de tus dudas. El DAC lo ha definido perfectamente Asincrono; lo de utilizar otro, creo que, salvo que queramos ir a componentes de muy alto valor, no te va aportar una mejora considerable (comparándolo con una inversión similar en un lector de CD standard). Sobre si es conveniente o no que lea SACD, no puedo contestarte, no utilizo SACD. Dependerá si estás interesado en utilizar ese tipo de soporte. Creo para nada que se aun atraso comprar un lector de CD frente a un sistema de almacenamiento; son dos sistemas diferentes y cada uno debe valorar que poción le aporta más; yo no soy muy partidario de este sistema de almacenamiento; indudablemente es muy cómodo. Pero, a igual inversión de momento no tiene las mismas prestaciones que un lector CD (hablo de "leidas"); igualmente creo que el PVP de un sistema de estos, es superior al presupuesto que dices.
El Marantz que nombras tiene muy buenas críticas, yo no lo he escuchado pero en este foro se ha escrito algo sobre el. Otras opciones interesantes podrían ser Cambridge audio 340C, NAD C-525BEE (este lo conozco de las críticas recibidas) y, por un poco más Rotel CD-06.
La mejora sobre el DVD LG que nombras será importante. YO h eutilizado alguna vez un lector de similares características y debo reconocer que las diferencias con un lector CD como los nombrados, son muy elevadas.
Un saludo.

bandit

Si tienes un portatil yo me olvidaba del Cd, compraba una tarjeta Usb con salida de auriculares (yo utilizo una  ESi U46 que para auriculares "faciles" como los 595 va de perlas) y listo ;).


Saludiños
JOSE R.

Asincrono

Cita de: oscar garcia en Mayo 22, 2009, 16:28:18
Muchas gracias.
Entiendo que mi lector actual (o la música que reproduzco desde el portatil) tiene un dac que hace la conversión a analógico. ¿Que sentido tiene ponerle otro? ¿Se conecta de alguna forma para que no funcione el del lector y funcione este?

El sentido de usar un DAC externo es que si "no te gusta" como hace la conversión de digital a analógico el DAC integrado de tu equipo, puedes probar con otro. Por lo que he leído, el uso de DACs externos está muy ligado al uso de ordenadores como fuente de los datos. Hay gente a la que su tarjeta de sonido no le da un resultado que le guste. Así que conecta su ordenador a un DAC externo con el que supuestamente obtendrá mucha mejor calidad... o no, vaya usted a saber... que yo no tengo un DAC :D

Por ejemplo, yo tengo la música en mi ordenador, no tengo a penas CDs y no creo que pueda obtener ningún beneficio de un lector de CDs. Por lo tanto para mi un lector de CDs no tiene ningún sentido. En mi opinión, tampoco tiene sentido que me compre un DAC. Aunque para otros puede ser muy buena opción. Como puedes ver, cada cual tiene sus aspiraciones, filias, fobias y su presupuesto y sus circunstancias.

Saludos y suerte.

enos

Hola Osacr,

Escojer entre un lector de CD o un Music Center (o como se llame el sistema de almacenamiento informatico) no me parece para nada una decisión trivial, ni mucho menos...

Hay gente que se pasan meses antes de dar el salto (yo  ;D), ya que debes entender muy bien todos los cambios que implica en tu día a día para escuchar musica. Eso no quiere decir que sea complicado pero si laborioso y requiere definir muy bien sus necesidades (hardware y software) antes de lanzarse.

Yo de ti, no me complicaria mucho la vida y me buscaria un lector de CD decente que tenga también una salida para auricular, ya que los HD595 son bastante faciles de mover.

Saludos,

oscar garcia

Parece que hay diversidad de opiniones  :D
Lo que me pide el cuerpo es no complicarme la vida y comprar un lector convencional.
Sin embargo creo que merece la pena darle una pensadita (aunque yo no soy de darle demasiadas vueltas a las cosas). En los temas de tecnologías la verdad es que soy un desastre, siempre voy muy por detrás. Por ejemplo, otra de mis aficiones es la fotografía y hasta hace relat¡vamente poco seguía utilizando carrete fotográfico. Ahora tengo que reconocer que con el Photoshop no hay color.
Con una tarjeta como por ejemplo la que menciona Bandit (ESi U46) ¿se puede obtener una calidad similar a la obtenida con un lector convencional? (para mis orejas que no soy ningún adiófilo fino).
¿Con una tarjeta de ese tipo no hace falta el famoso DAC? (parece que la gente usa un dac cuando usa el pc como fuente).
¿Podría reproducir formatos de alta definición (creo que es 24 bit/192 Kz, a lo mejor digo una chorrada)?
¿No necesitaría de este modo amplificador de auriculares?
La ventaja que veo es que podría reproducir además de los cd físicos que tengo, otros formatos como flac,...que ahora no se que hacer con ellos, incluso la radio através de Internet,....
Supongo que podría conectar la salida de la tarjeta a mi amplificador normal para oirlo por las cajas o a mis auriculares.
Otra ventaja es que tendría más movilidad. Me gustaría escuchar la música en la habitación además del salón donde la escucho ahora, llevármela de vacaciones,...
Los inconvenientes que veo, aparte de si ¿se pierde calidad? son que tendría que encender el portatil cada vez que quiero escuchar música. ¿Se entrecortaría la música si a la vez estoy trabajando con programas que ocupen mucha ram, por ejemplo el Photoshop?.
Otra cosa es el ruido. Anoche probe a conectar mis auriculares al pc y se oía mucho el ventilador.
Me he laído casí todo lo publicado en los foros de fuentes y he visto algo que parece interesante, que es el Squeezebox. ¿Esto sirve también como tarjeta de sonido o necesitaría ambas cosas?
Perdón por tantas preguntas y muchas gracias por vuestra amabilidad.


bandit

Menudo lio... :o. Con una tarjeta como esa no necesitas ni DAC ni ampli(siempre que los auriculares sean "facilones").

YO soy de la opinion de que el CD esta muerto y el presente es un pc como fuente, es mas versatil y con el podras utilizar casi todos los formatos de audio, e incluso Equalizar tanto tus auriculares como tu sala si lo conectas a altavoces(algo imprescindible para mi si no tienes la sala "adecuada").

Nunca he escuchado un hipermega DAC con un supermegaampli de chorrocientos mil euros, pero yo estoy bastante satisfecho con los resultados, aunque para los auriculares "dificiles" tengo un MF X-can V3.

Rompete un poco la cabeza, que ya veras como vale la pena. ;)

Saludiños

JOSE R.

oscar garcia

En eso estamos de acuerdo Bandit, menudo lío!!!!
Cuando dices "con una tarjeta como esa no necesitas DAC ni ampli", ¿Te refieres a la mencionada ESi U46?
¿Sería lo mismo con el Squeezebox?
Me está gustando lo que voy leyendo del cacharrico este. Si da la misma calidad y además tiene la ventaja de llevar la música donde quiera,...
Creo que me decidiré por este. ¿Entre el duet y el classic, la única diferencia es el mando? ¿Merece la pena pagar 100 € más por el mando?
Lo he visto en optize por 298,62 http://www.optize.es/servlet/LOGITECH_SQUEEZEBOX_DUET_-_REPRODUCTOR_D_353782_optize.html
¿Algún sitio mejor?

bandit

Con esa Squeezebox yo creo que por lo menos te hace falta un ampli si lo conecta a la salida RCA.

En cuanto a lo de la tarjeta para ordenador hay muchos modelos parecidos a la Esi con salida de auriculares, yo te comento esta por que es la que uso.


Saludiños
JOSE R.

jotap_66

#11
Cita de: oscar garcia en Mayo 26, 2009, 23:06:58
En eso estamos de acuerdo Bandit, menudo lío!!!!
Cuando dices "con una tarjeta como esa no necesitas DAC ni ampli", ¿Te refieres a la mencionada ESi U46?
¿Sería lo mismo con el Squeezebox?
Me está gustando lo que voy leyendo del cacharrico este. Si da la misma calidad y además tiene la ventaja de llevar la música donde quiera,...
Creo que me decidiré por este. ¿Entre el duet y el classic, la única diferencia es el mando? ¿Merece la pena pagar 100 € más por el mando?
Lo he visto en optize por 298,62 http://www.optize.es/servlet/LOGITECH_SQUEEZEBOX_DUET_-_REPRODUCTOR_D_353782_optize.html
¿Algún sitio mejor?


Hola:

Creo que la  solucion Squeezebox es ideal. Desde mi punto de vista, si no le tienes miedo a la informatica, es el mejor aparato que hay en relacion calidad/precio para escuchar audio. En cuanto a formatos, los coge practicamente todos. Eso si, requiere que tengas un ordenador encendido (o algun servidor de backup) que le suministre los datos (los ficheros de audio).

En muchos foros audiofilos, no es excesivamente popular por dos razones (en mi opinion, claro) :

1) Tiene cierto componente informatico, que a muchos audiofilos les asusta. Empezando por las propias tiendas de audio, que no lo quieren ni ver.

2) Precio (demasiado barato). Se supone que un aparato con cierta calidad de audio, y este la tiene, deberia valer varios cientos, o incluso miles de euros. Existe una version del Squeezebox, llamada Transporter que vale esa cantidad, y  por ejemplo, hay alguna marca audiofila llamada Linn, que vende algo parecido, por miles de euros. Y en esencia es practicamente lo mismo. Eso si, dicen el conversor digital analogico (lo que tu conoces como DAC), es una pasada en ambos casos, cuando tecnicamente, hoy dia, hay muy pocas diferencias entre ellos. Claro el problema es que en un aparato de estos, no hay forma de justificar, la burrada que algunos fabricantes quieren cobrarte por un CD(este del audio es un campo donde hay mucho dinero en juego), en mi opinion, sin ningun tipo de justificacion.

Respecto de si te compensa el Duet, depende. Lo del mando es caro....pero debe ser comodo. Eso si, puedes conseguir lo mismo, si tienes un iphone o un ipod Touch, y un programa llamado ipeng (que si no recuerdo mal vale 8€).

En mi caso, tengo dos Squeezbox 3, y estoy contentisimo con ellos. Uno de ellos conectado al equipo de sobremesa. Y el otro, en otra habitacion, conectado (a veces) a un amplificador de auriculares, y otras veces, directamente a los auriculares, ya que lleva una salida directa para alimentarlos. En ambos casos, los controlo desde el ipod Touch.

Evidentemente, como los ficheros de sonido son digitales, necesita un chip DAC (como llevan todos los equipos de sonido digitales, como por ejemplo cualquier CD). Lleva uno integrado bastante potable de la marca Texas Instruments, el PCM1741, si no recuerdo mal. De todas formas si fueras muy maniatico, lleva salidas digitales coaxial y optica, con lo cual puedes poner el que quieras.

Yo he escrito bastante en este foro sobre el. Busca por Squeezebox 3, o SB3..Y si tienes alguna duda, que no este resuelta alli, me lo comentas.

Para acabar, comentarte que el SB3 se basa en dos componentes. Un servidor (controlable desde una pagina web de ordenador). y el cliente, que en este caso es el aparato. Pues bien, el cliente es emulable por soft. Por tanto puedes probarlo usando un ordenador, sin tener que comprar el aparato. Si buscas en http://www.slimdevices.com encontraras mucha informacion. Con esta configuracion el sonido te saldria, por las salidas analogicas o digitales, de tu ordenador. Con lo cual simplemente con tu ordenador (y sin gastarte ni un solo €) puedes tener un buen componente de audio.
Yo tengo en el trabajo esta ultima configuracion. El servidor lo tengo montado sobre una maquina Linux (existen versiones de Linux, Windows, Mac, y de algunos servidores de backup) y el cliente sobre un Mac. Si no te gusta el DAC del ordenador, incluso, puedes usar el que quieras, conectandolo, por la salida digital correspondiente. En el caso de mi iMac, tiene salida optica y salida USB.

En fin, como ves tiene multiples posibilidades. Yo desde que lo tengo no uso CD, ni siquiera cargador de CD (tengo incluso un cargador con 400 CD), pero es que el SB3 es mucho mas comodo. Por otra parte no tengo ningun "romanticismo" con el vinilo ni con el CD ¿Tu sabes lo comodo que es decir? Quiero escuchar musica de xxx. Y en un momento sin tener que levantarme, ni buscar el CD, ni nada, que se le parezca, escucharla. Eso no tiene precio. Por supuesto que admite listas de reproducion, etc...

Respecto de si necesitas ampli o no, depende del modelo que te compres. Piensa en el Squeezebox como un componente mas del equipo de audio, como por ejemplo un CD. Por tanto tal y como te comentan, deberias usar un amplificador. Ahora bien, existe una version que ha salido hace poco, llamada Squeezbox Boom (algo asi) que es como una pequeña minicadena, y ya lleva, todo (incluso los altavoces) integrados.

Como ves, te he contado muy poco, y me ha salido un post bastante largo. Pero es que el aparato lo merece.

Una cosa mas, comentas que tienes unos HD 595. Yo tambien, y te puedo decir, que conectados al SB3 directamente dan una calidad de sonido mas que aceptable.

Saludos

JP


jotap_66

#13
Cita de: sembrador en Mayo 27, 2009, 05:26:56
¿ que tal esta oferta?  >D >D >D >D

http://cgi.ebay.es/Reproductor-musica-en-red-Squeezebox-receiver-Logitech_W0QQitemZ300316577064QQcmdZViewItemQQptZLH_DefaultDomain_186?hash=item300316577064&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=72%3A1315|66%3A2|65%3A12|39%3A1|240%3A1318|301%3A1|293%3A1|294%3A50



El precio es bueno, pero sin mando requiere utilizarlo siempre con ordenador.... Aparte de que dice que lleva pilas incluidas, pero no se para que (las pilas son para el mando). En la pagina de slimdevices no habla de las pilas....

Digamos que a este vendedor, le faltan los mandos. Seria buena compra si ya tienes un Squeezebox receiver, con mando...pero asi sin mando, no me acaba de convence

Saludos

JP

ogran

el Squeezebox Classic tiene buena pinta, una pregunta... Sería posible utilizarlo sin router inalámbrico? Conectarlo directamente mediante wifi a un ordenador que tenga tambien wifi pero sin que haya un router?

Saludos!