Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Ultrasone Edition 9. Primeras impresiones

Iniciado por azelais, Marzo 29, 2009, 16:47:49

Tema anterior - Siguiente tema

azelais

He querido esperar unos días, antes de trasladaros mis primeras impresiones,  para familiarizarme con estos auriculares, a la vez de rodarlos un poco.
En su momento tuve algunas dudas a la hora de adquirirlos; era un fuerte desembolso y había mucha disparidad de opiniones; si bien entendía que no podrán ser "malos" auriculares si temía un sonido especialmente particular. Tras algunas consultas a usuarios, reviews y algunas copas me decidí.
Bueno, no soy ningún experto.
Me gusta escuchar música con auriculares, pero no poseo los conocimientos técnicos ni la experiencia de otros miembros; por lo que pido disculpas por las inexactitudes a la hora de explicarme.


Introducción.

Hasta ahora, mi colección de auriculares se limitaba los K701 y a los D500 (sin modificar). Cada uno de ellos con sus peculiaridades.
Últimamente utilizaba más los  Denon, por el tipo de música que estaba escuchando y por apetencia personal. Los 701 unos los utilizo para clásica, música acústica y vocal. Para que entendáis mis apreciaciones diría, no creo que descubra nada con esto, que los D5000 son divertidos y contundentes, los 701 analíticos y fríos. Al margen de estos modelos he utilizado, otras épocas, los K530 los HD25 y algunos otros modelos de gamas básicas no reseñables
Esta es mi primera aproximación a Ultrasone y partía sin ideas preconcebidas sobre el tipo de sonido que podía encontrar..

Toda la escucha se ha realizado con mi equipo habitual, por lo que no voy a poder hablar de sinergias constatadas. El equipo se compone de:
Lector cd Primare CD31.
Ampli MF X CAN V8.
Fuente de alimentación MF X PSU V3.
Cables de red de estos, Iso Tek Elite,
Cable de modulación Van der Hull The Orchid.
Filtro Iso Tek Gemini.
Cable de red Van der Hull Mainstream Hybrid.

He utilizado discos de estilos muy variados: rock, pop, clásca y algo de metal.
En este momento tienen unas 75 horas de rodaje; algo muy pobre para unos auriculares que, dicen, necesitan entre 500 a 750 (¡¡).


PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO.
La catalogaría de buena.  Se presentan en un maletín con unas planchas negras de material sintético y acolchada en su interior (disculpar por la ausencia de fotos, no tengo cámara digital, en cuanto pueda las colgaré). En comparación a los otros dos modelos que poseo, la presentación se puede definir de intachable aunque no lujosa.
El aspecto de los auriculares es agradable. Pequeños en comparación con los otros (los transductores son de 40mm). De color negro cromado, en material sintético, la diadema cubierta de una especie de plástico de tipo "soft grip" con una almohadilla  de piel muy suave, al igual que los pads, y compacta; muy agradable al tacto. Para el tamaño que tienen son pesados, 310gr sin cable.
El cable es paralelo de buen aspecto pero sin más. El jack chapado en oro.
Cuando te los pones, lo primero que llama la atención es la presión que ejercen sobre las orejas (5,2n según el fabricante). Esto, unido a la consistencia de los pads, aíslan de una forma considerable. No sabría cuantificar los db de aislamiento; pero el ruido de la calle, con la ventana abierta, desaparece casi del todo. Son cómodos para mi, aunque en función de la morfología de cada uno puedan resultar molestos (Sovkeller resaltaba igualmente este aspecto); por esto mismo, el sonido que "escapa" al exterior es inapreciable, lo que los hace muy útiles para escuchar junto a alguien sin molestar en absoluto
Bueno, vamos a pasar a lo que importa:
En funcionamiento puedes apreciar que, desde volúmenes muy bajos, tienen un buen rendimiento. Para poner un ejemplo: los D5000 los suelo utilizar con el "pote" a las 9:30. Con los Edition 9 a las 8:30 logras la misma, sino más, sensación de volumen.


EL TONO
De entrada resultan ágiles i divertidos, cálidos y naturales. No notas ningún aspectos que quiera destacar del resto. El sonido es muy coherente en las diferentes frecuencias a la vez que muy natural. Lo definiría como cálido, detallado y refinado.
Lo intentaré matizar más

GRAVES
Se notan desde un principio. Rápidos, con cuerpo y controlados. Tiene grabes de calidad Dan la "caña" necesaria sin alzarse en protagonistas enturbiando el resto de la escene, permitiendo apreciar múltiples matices de la grabación. Se articulan muy bien y marcan el ritmo de una forma marcial.
Son menos ostentosos que en los D5000 pero con mucho más cuerpo que en los K701. Desde mi punto de vista están muy logrados.
Con grabaciones "oscuras" en las que los D5000 tenían alguno que otro aprieto, los Edition 9 se mueven con soltura y comodidad: Permitiendo que el resto del espectro ocupe su lugar sin ser invadidos por las turbulencias que puedan provocar los graves potentes.
Como elemento de mejora, quizás eche en falta la presencia más marcada de los subgraves (ya veremso si el rodaje da este plus).

MEDIOS
Muy precisos. Con textura, cuerpo, detalle y naturalidad. De un volumen similar a los K701 pero más naturales y cercanos. Las voces se escuchan plenas, con múltiples matices y una cercanía/naturalidad muy agradable. Con discos como
"The lamb..." de Genesis, la voz de Gabriel muestra matices que yo desconocía (os aseguro que es un disco que conozco muy bien). Con un disco como "Aqualung" de Jethro Tull (una grabación que siempre me ha parecido un poco pobre a nivel sonoro) la voz de Ian Anderson llega a sonar creíble.
Si los comparo con los medios de los D5000, a estos le sacan algunos enteros.
En el aspecto negativo podría decirse que en los medios altos, a volúmenes altos, pueden resultar un poco incordiantes (otro aspecto que deseo mejore con el rodaje).


AGUDOS
Limpios y definidos. Muy transparentes. No molestan en ningún momento y ofrecen infinidad de matices. Son cristalinos sin llegar a ocupar más protagonismo del necesario.  En este aspecto los consideraría superiores a los de mis otros dos "juguetitos". Incluso a un volumen elevado su reproducción es brillante.
Llegan muy arriba sin encresparse en ningún momento, permitiendo  largas escuchas sin fatigas. Aderezan el sonido para realzar el brillo sin ser impertinentes.


ESPACIALIDAD Y DETALLE.

Este es el aspecto que más me ha llamado la atención. La escena sonora es muy amplia. Superior a la que ofrecen los K701 pero más lograda; no existen vacios en ninguna parte de la escena. El sonido ocupa todo; en los K701, a veces, daba la sensación de algún vacio entre los sonidos provenientes de derecha/izquierda/centro; en los Edition 9 no.
La anchura, altura y profundidad están muy desarrolladas. Permiten discriminar perfectamente los diferentes elementos de la interpretación; situarlos en el espacio y apreciar matices no resueltos en otras ocasiones. La escucha se torna muy natural, como si la música estuviese "ahí afuera".
El nivel de detalle es igualmente elevadísimo. En este caso superior al ofrecido por los D5000. Estos dos factores contribuyen a enriquecer las grabaciones de forma importante. Diseccionan la grabación volcando toda la información que hay en ella. Las microinformaciones aparecen de forma permanente, ofreciendo un valor añadido a interpretaciones complejas. En la 9ª de Beethoven, dirigida por Von Karajan (DG(4D) este nivel de detalle y espacialidad otorga a la grabación un elevadísimo nivel de naturalidad( no soy ningún entendido en clásica, pero se que me ha impactado).
COMPATIBILIDADES.
Desde mi punto de vista son unos auriculares muy versátiles, se adaptan muy bien a cualquier tipo de másica. Con Deep Purple, Dream Theatre o Guns´n´Roses dan vigor, ritmo y contundencia ( a excepción de ese bajón en subgraves que he remarcado antes). Con pop más comedido; Beatles, Dire Straits, Genesis; trabajan muy bien las voces, los cambios de ritmo y los pasajes suaves. Con clásica me parecen sublimes; remarco mi poco conocimiento de este tipo de música. Pero, para mi gusto, me han dado una espacialidad, detalle y naturalidad que me ha cautivado.
De momento (quien sabe, puede ser la novedad) no he encontrado discos en lsoq ue les cueste desenvolverse. Solo, hasta este momento, he encontrado un disco en el que resolvían mejor los D5000: A trick of the tail de Genesis; quizás por la presencia de subgraves y un punto elevado de medios altos (el punto más débil de los Ed 9.


Son muchas las horas que aun me quedan para rodarlos y conocerlos en profundidad. Me quedan muchos discos por degustar y valorar (los de Jordi Savall especialmente, por cuestiones logísticas no los he tenido  disponibles).
Ahora intento disfrutarlos sin más.

Bueno, espero no haberos aburrido en exceso.
Profundizaré más adelante en aquellos aspectos que vaya descubriendo si antés no habéis decidido desterrarme por plasta.

saludos


Mandrake

Muy interesante tus comentarios, ademas de una marca que desconozco casi totalmente, me ha soprendido en particular que tengan una escena sonora aun mas amplia que los K701, que yo pensaba que eran la referencia en ese aspecto. :o

Saludos
Auriculares:HD-600 (cable Mogami), K-702 (cable Mogami), Grado RS-2
Amplificador: Corda Cantate.2
Fuentes: Denon DVD2900, Xindak DAC-5, Foobar (FLAC & APE)
Otros: Audioengine A5, Isol-8 Cleanline2, cables VDH The Source & Silver Foil, Conmutador TC-716

azelais

Cita de: Mandrake en Marzo 29, 2009, 17:57:56
Muy interesante tus comentarios, ademas de una marca que desconozco casi totalmente, me ha soprendido en particular que tengan una escena sonora aun mas amplia que los K701, que yo pensaba que eran la referencia en ese aspecto. :o

Saludos

Verdaderamente los K701 tienen una escena muy amplia, por eso los resño como ejmplo comparativo. En los Ed9 la escena, undo al nivel detalle, crea una sensación de sonido muy abierto.
Saludos

Howard Wolowitz

Enhorabuena por la review...Una pregunta ¿Crees que tienen buena relación calidad precio?.

Saludos
Y si no.....Stax

azelais

Cita de: rantamplan en Marzo 29, 2009, 19:01:33
Enhorabuena por la review...Una pregunta ¿Crees que tienen buena relación calidad precio?.

Saludos

Buufff¡¡¡. Es dificil valorarlo. Creo que, a partir de un cierto nivel de calidad, cualquier "mejora" tiene un precio elevado. Por el precio que he pagado creo que esa relación es más que acptable.
De todos modos, conforme pase el tiempo podré valorarlo mejor.

Howard Wolowitz

Ok, eso es lo que me interesaba saber. Gracias.
Saludos
Y si no.....Stax

hitoridekimasu

Azelais, gracias por compartir tus impresiones. Supongo que con 75 horas ya puedes ir haciéndote una idea de por dónde van a ir los tiros. Sería también interesante saber, qué proporción de esas 75 horas ha sido de escucha.

Lo que cuentas de la escena es muy interesante. También entiendo, por la omisión de referencia, que no has detectado ningún tipo de distorsión reseñable.

Si que sería muy bienvenido un reportaje fotográfico en el que pudiéramos ver sus cualidades mecánicas y ergonómicas. A ser posible, junto a los otros auriculares que tienes, para que nos sirva de referencia.

Esperamos tus posteriores impresiones con algo más de rodaje.

Saludos ;)


azelais

Cita de: hitoridekimasu en Marzo 29, 2009, 19:38:31
Azelais, gracias por compartir tus impresiones. Supongo que con 75 horas ya puedes ir haciéndote una idea de por dónde van a ir los tiros. Sería también interesante saber, qué proporción de esas 75 horas ha sido de escucha.

Lo que cuentas de la escena es muy interesante. También entiendo, por la omisión de referencia, que no has detectado ningún tipo de distorsión reseñable.

Si que sería muy bienvenido un reportaje fotográfico en el que pudiéramos ver sus cualidades mecánicas y ergonómicas. A ser posible, junto a los otros auriculares que tienes, para que nos sirva de referencia.

Esperamos tus posteriores impresiones con algo más de rodaje.

Saludos ;)



Hola Hitori, hacía tiempo que no te leia, me alegro de volver a hacerlo.
De esas 75 horas, unas 30 horas habrán sido de escucha.
De las fotos, lo que comenté, me haré con una cámara digital y veré si soy capaz de colgarlas en Picassa o similares para insertarlas.
Saludos.

hitoridekimasu

Hola Azelais:

Gracias por alegrarte. Llevo una temporada bastante complicada con mucho trabajo y no saco tiempo para las aficiones. Además, paso tantas horas delante del PC que los fines de semana procuro ni encenderlo en casa.

Yo me alegro por ti, porque te hayas hecho con unos auriculares tan interesantes (siento haberme despistado y no haberte dado antes la justa enhorabuena).

30 horas ya van siendo suficientes para que te vayas haciendo a estos auriculares y tu cerebro vaya comprendiendo las correcciones tímbricas que necesita, aunque otras 30 horas no le vendrían mal.

Si te digo la verdad, me ha entrado una curiosidad enorme al leerte en la review. Tengo muchas ganas de escucharlos. Ya nos contarás tus impresiones según vayas haciéndote a ellos.

Saludos ;)

Torpedo

Gracias por las impresiones Azelais. Me alegro mucho de que estés en el grupo de los que disfrutan con el sonido de los Edition 9 y espero que las cosillas que te parecen mejorables lo hagan con el rodaje. Si se parecen en algo (que por lo que cuentas creo que sí en algunas cosas) a los Ultrasone que tengo, rodarlos requiere bastante tiempo y pistas de tortura a bastante volumen. El subgrave aparecerá, deberían llegar sin problemas a 20-24Hz. Ya nos irás contando ;D
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

mrarroyo

Azelais, que mucha envidia te tengo! ;) Espero que disfrutes los Ed9 los cuales he deseado comprarlos, desgraciadamente aun usados cuestan $1,000 USD. Suerte y continua gozando el nuevo juguete.

Dimante

Enhorabauna, Azelais.
La verdad es que después de leer tus comentarios, por cierto, de lo más agradables, me ha dado la sensación de que describías los auriculares con los que siempre he soñado. Una escena sonora al nivel de los 701 y un equilibrio tímbrico y de frecuencias acertado en casi todos los aspectos es algo impresionante.
Espero que los disfrutes mucho y nos hagas disfrutar también a nosotros con tus futuras impresiones.

Jose

Enhorabuena Azelais.

Los E9 tienen muy buena pinta  :sonrojado: :sonrojado: pero el precio... ufff  :parpadeo: :parpadeo: :parpadeo:

La verdad es que me sorprende al igual que Mandrake el tema de la escena más amplia que el K701, y no es que desconfíe de tu palabra (al contrario), más bien lo que ocurre (y tu como poseedor de unos K701 lo sabes), la escena del AKG es la más grande que he podido escuchar, así que me cuesta imaginar una escena aun mayor  :parpadeo: :parpadeo:  tiene que ser impresionante.

Torpedo: ¿el tuyo es el HFI-2200?


Saludos
"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

Torpedo

"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

Carlos

Azelais, enhorabuena por la adquisición. No creo que haya muchos Edition 9 en España, así que espero que nos vayas contando todo lo que se te ocurra de estos auriculares. A mi es un modelo que me despierta mucha curiosidad debido a las cosas tan raras que he leído sobre él ;). Lo que tú describes es sin duda apetecible. En general parece que todo te está gustando ¿no? ¿Les ves algún problema o punto débil?