Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Sonido Grado, ¿qué es eso?

Iniciado por CapitanHarts, Agosto 21, 2012, 13:37:44

Tema anterior - Siguiente tema

azelais

Cita de: villegas63 en Agosto 26, 2012, 18:23:08
¿Alguien, en palabras que se entiendan, me puede definir lo que es escena?

Lo digo para saber qué es lo que echo en falta en mis RS1.  >D

Manuel.


Sensación de amplitud; de tridimensionalidad a la hora de ubicar los distintos intérpretes.

Con los RS1, la música suena muy en el centro, con poca sensación de profundidad o altura. Con auriculares con escena muy desarrollada (HD800 por ejemplo) en una interpretación puedes ubicar en horizontal/ profundidad/altura a un intérpetre. En pocas palabras la sensación es de estar en una slaa donde puedes "ver" las distintas posiciones dé los músicos.

En todo caso, no es para darle vueltas, es una peculiaridad de algunos auriculares; a mucha gente este aspecto le resulta indiferente; si tu disfrutas con tus RS1 la escena sobra; lo importante es disfrutar.


Un saludo

villegas63

Pues va a ser eso, Marco, que la escena no es un concepto que valore en exceso.

La verdad es que no soy nada bueno en analizar el sonido, sus componentes, dónde se sitúan los músicos y cosas similares.

Soy tan simple que enciendo el cd, después el V8, conecto los casos, me los pongo, y ¡voilà!

Pero todo se andará, amigo Marco, todo se andará, y llegará el día en que sea todo un experto.  ;D

Saludos a 39º

Cabillas

#47
Con los bowls la escena es reducida, pero existe(con los flats es prácticamente nula). Si la diadema está abierta a nuestra medida y los drivers no aplastan las orejas mejorará la escena y la comodidad. El punto idoneo es que el driver apenas se apoye en la oreja y sean los bowls los que los sujeten.
Si algún día nos meten en la cárcel por descargar música, solo pido que nos separen por estilos musicales

azelais

Cita de: CABILLAS en Agosto 26, 2012, 19:43:12
Con los bowls la escena es reducida, pero existe, con los flats es prácticamente nula. Si la diadema está abierta a nuestra medida y los drivers no aplastan las orejas mejorará la escena y la comodidad. El punto idoneo es que el driver apenas se apoye en la oreja y sean los bowls los que los sujeten.


Tremendo doctorado Gradista jejejejejeje. Se ve que has probaod cosas.


CitarCon los bowls la escena es reducida, pero existe

:guitarra2: :guitarra2: :trompeta: :trompeta:



Cabillas

así es, ¿y tu quieres probar el tratamiento "Chuck Pain?" ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Si algún día nos meten en la cárcel por descargar música, solo pido que nos separen por estilos musicales

CapitanHarts

#50
Cita de: CABILLAS en Agosto 26, 2012, 19:43:12
Con los bowls la escena es reducida, pero existe(con los flats es prácticamente nula). Si la diadema está abierta a nuestra medida y los drivers no aplastan las orejas mejorará la escena y la comodidad. El punto idoneo es que el driver apenas se apoye en la oreja y sean los bowls los que los sujeten.


Eso no es ningún problema, siempre podemos recurrir a la cirugía estética.  ;D
Ahora ya hemos añadido el factor ergonomicorejil.
Bien, sigamos.  :juer:

En verano me encanta la mer.

azelais

Cita de: CABILLAS en Agosto 26, 2012, 19:53:36
así es, ¿y tu quieres probar el tratamiento "Chuck Pain?" ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D


dejalo dejalo ;D ;D ;D

Dimante

Me parece que estáis siendo un poco durillos con los grado en el aspecto escénico. Que no es su fuerte, de acuerdo. Pero en los tres modelos que yo conozco, los sr60 no me parece que tengan una escena desastrosa, los sr225i con bowls la daban bastante decente y los gs1000 lo hacían francamente genial. No llegaban al nivel de un k701 o de un hd800, pero tenía amplitud y profundidad de sobra, y buena ubicación. Es más, en alguna ocasión (tal vez fuera cosa de la grabación, me llegaron a impresionar más que los k701.
Insisto, sin que sea el fuerte de los grado, tampoco me parece que sea algo en lo que lo hagan tan mal.

Jose

No es que lo hagan mal... es que no lo hacen  >D >D >D

Bromas a parte, EMO el "rollito" de los Grado es tener la impresión de estár justo en frente del músico, ni más ni menos. No es ser duro, es ser realista ¿no crees?.

Sobre el GS1000 no puedo opinar, pero del RS1 para abajo, a mi en ese sentido me parecen todos iguales; escena directa desde el centro y cerrada.

Esta claro que por contra, tienen otros puntos fuertes desde luego, pero escena... pues no.

Saludos
"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

Dimante

Cita de: Jose en Agosto 26, 2012, 20:26:25
Bromas a parte, EMO el "rollito" de los Grado es tener la impresión de estár justo en frente del músico, ni más ni menos. No es ser duro, es ser realista ¿no crees?.

Esta impresión que comentas a mí me la transmiten cuando los he escuchado con flats. Con los bowls, en el caso de los sr225i, no me parecía tan extrema la cosa.
Y en cuanto a los gs1000 el tema es muy distinto. No tienen que ver demasiado con los otros dos que conozco, la verdad. Los gs1000 son muy extremos en su perfil en "V" y en su escena sonora, hacen que todo sea tremendamente espectacular.
La verdad es que, aunque me costaba un poco hacerme a sus agudos, cuando me acostumbraba a ellos me hicieron disfrutar muchísimo, y es un auricular que si lo encuentro en una oferta decente me tiraría de cabeza.


azelais

Citarpero del RS1 para abajo, a mi en ese sentido me parecen todos iguales; escena directa desde el centro y cerrada.


Coincido totalmente. Los RS1, como he dicho, me gustan mucho; pero tienen esa forma de presentar el sonido; por eso me encantan para rock setentero y asimilados, donde la presentación no la encuentro importante, y no me gustan nada para cláisica donde la recreación escénica, para mi, es determinante.


Los Gs1000, tienen una escena amplia; quizás los RS1 con superbowls la tuviesen pero temo perderían gracia.

Jose

Cita de: Dimante en Agosto 26, 2012, 20:36:03
Esta impresión que comentas a mí me la transmiten cuando los he escuchado con flats. Con los bowls, en el caso de los sr225i, no me parecía tan extrema la cosa.

Mirando de nuevo mi post quizás parezco muy tajante en mi afirmación, lógicamente esto es algo muy sujetivo, pero vamos, la idea es "sonido directo".

En cuanto a los agudos... simplemente no puedo con ellos. Creo que conoces bastante bien mis gustos en cuanto a auriculares se refiere como para hacerte una idea.

No creo que sea adecuado mezclar el GS1000 con el resto de sus hermanos por que son la antítesis del sonido Grado.

Saludos
"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

villegas63

Cita de: Jose en Agosto 26, 2012, 20:26:25

Bromas a parte, EMO el "rollito" de los Grado es tener la impresión de estár justo en frente del músico, ni más ni menos. No es ser duro, es ser realista ¿no crees?.


De eso se trata. ¿O no os acordáis de cuando entrábamos en los conciertos de joven las carreras para coger precisamente ese sitio? Delante de los músicos. Y a sudar.  :cuernos2:

Manuel.

Vedder

A mi con los rs1, con bowls y bien amplificados, no me parecen tan claustrofobicos como decis, otra cosa es con flats.

jarube

#59
A mi me pasa lo mismo con los PS500, con bowls la escena me parece mas que correcta, ahora, con los flats no me gustan nada el sonido se hace pesado y asfixiante, todo lo contrario que me pasaba con los RS2 que aunque reducías la escena ganabas en pegada, suavizabas los agudos y las voces se hacían mas cercanas aun si cabe.

No me canso de resaltar  las virtudes de los PS500 frente a los otros modelos que he tenido (Sr60, 325 y Rs2, los Rs1 no he tenido el placer de probarlos), creo que a los detractores de grado que se quejan de su falta de pegada y agudos hirientes este sería el modelo ideal. Sobre la comodidad y el diseño no puedo decir nada porque a mi me encantan.