Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - losiher

#1
Saludos cordiales.
Ando detrás de unos auriculares supraaurales para la calle, discretos, cómodos, fáciles de mover, completamente cerrados (imprescindible) y que se parezcan lo más posible, en resultado sonoro, a mis Beyerdynamic DT1350. Con estos estoy encantado, pero les viene bien un poco de amplificación. "A pelo" en cualquier repro no terminan de casar bien (salvo con el Plenue 1, que es mi combo portátil favorito).
Quería algo de no tan alta impedancia y que pudiera conectar sin amplificadores al Cowon D3, al Hidizs AP100, al Fuze o a cualquier otro repro de los de nueva hornada, como por ejemplo el FiiO X1.
Busco sobre todo claridad extrema en medios y agudos, con bajos presentes pero no absorbentes. Escucho sobre todo clásica, new age, ambient... Música en la que es más importante el detalle que la pegada. Géneros poco cañeros, vaya. Lo cual no significa que me guste el "zero bass", ni mucho menos. Valoro que si hay un golpe de bajos porque así lo quiere el músico, que lo sienta en ese momento; pero solo en ese momento.
Mirando, mirando, estoy entre estos dos que comentaba en el "asunto": V-Moda XS y Beyerdynamic T51p. Casi me inclino más por los segundos, pero cuando ya casi estaba convencido, muchos me han comentado que es bastante cálido en el sonido (odio la calidez) y con unos bajos un poco punchi-punchi, que tampoco me gusta. En cambio, alaban su comodidad y gran aislamiento.
Y entonces aparecen los V-Moda XS, que tiran en una línea parecida, o eso creo. Pero no sé cuál de los dos ofrece, en conjunto, un resultado sonoro de más calidad, más "detallado" y fiel a la realidad, para entendernos.
Ya tengo IEM suficientes para la calle y unos circumaurales para casa. Sé que los on-ear no siempre dan buen resultado para exteriores, pero les aseguro que mis pequeños Beyer DT1350 aíslan casi igual que muchos IEM. No creo que sean los únicos buenos en este aspecto.
¿Algún alma caritativa me guía un poco?
#2
Auriculares / Re:Heir Audio IEM 5.0
Marzo 25, 2013, 00:43:36
Pues muchas gracias. Me atraen sobremanera estos 5.0. Creo que encajarían bien en el perfil que busco: nítidos, detallados, claros, pero con unos graves latentes para responder cuando hace falta y sin oscurecer para nada al resto de frecuencias. Es lo que me parece deducir de los comentarios y las opiniones que leo, de gente que los ha probado y de otros que analizan comparativamente sus características.
El problema (si puede llamársele así) es que cuando conoces lo bueno... ya no quieres retroceder. Mis Hifiman RE-272 han puesto el listón muy alto en cuanto a fidelidad y detalle se refiere, y ahora mismo me parece casi imposible que otros los puedan arrinconar. Pero siempre hay algo un poco mejor, siempre es posible subir un peldañito en calidad. Esto nunca se acaba.
Gracias de nuevo y muy buenas noches.
#3
Auriculares / Re:Heir Audio IEM 5.0
Marzo 24, 2013, 23:10:51
No quisiera seguir tirando de este hilo. Estoy abusando de su paciencia.
Desde luego, el Colorfly tenía pensado usarlo sobre todo con orejeros, y muy especialmente para sacar del letargo (del semiolvido, más bien) a mis AKG K-701.
Compañero Héctor, no sabe las ganas que tengo de conocer las diferencias entre ese Tzar 350 y sus 4.ai. Así, grosso modo, ¿cuál de ellos estaría mejor para clásica, New Age y música suave en general? ¿Cuál sería, por así decirlo, más "detallado", más "analítico"? Es que dudo entre los 4.Ai y los 5.0. La diferencia de ¡200 euros! no sé si compensaría. Y al parecer, los 350 sí que son muy detallados. Esos supongo que sí los movería el Colorfly bien, ¿no?
Y perdonen mi ignorancia supina. (Les doy permiso para reírse.) ¿Qué gana un auricular con impedancias tan altas respecto a otros? Parece que es más bien un defecto (duros de mover), y sin embargo, ¿ofrecen más calidad y fidelidad de sonido? Ya sé que esto forma parte del ABC de cualquier audiófilo, pero es que uno acaba de aterrizar prácticamente en este mundillo.
#4
Auriculares / Re:Heir Audio IEM 5.0
Marzo 24, 2013, 21:46:08
¿Pero la pérdida de bajos ha de ser necesariamente mala? Yo odio los bajos. ¿O aparte de eso hay más pérdida de calidad en general?
(No entiendo ni mu de los enlaces que me manda. Por mí, como si me adjunta unos poemas de Li Tai-Po en su lengua original.) :-[
#5
Auriculares / Re:Heir Audio IEM 5.0
Marzo 24, 2013, 09:25:40
Pues estos de Heir se enrollan. Les mandé un correo pidiendo información sobre los Heir 5.0. No me dijeron la sensibilidad, pero sí la impedancia: 20 ohmios. De modo que parecen estar pensados para que los mueva bien cualquier repro. ("The impedance is 20, so essentially any portable player can be used.")
Hala. A ahorrar...
#6
Auriculares / Re:Heir Audio IEM 5.0
Marzo 23, 2013, 16:57:34
Los Colorfly los usaré sobre todo con orejeros, especialmente con mis AKG K-701, con los que creo que harán buena pareja. Lo tengo en mente como equipo "portátil por casa", no sé si me explico. Es que arramblar con el equipo de salón y ponérmelo encima del hombro cuando molesto al personal con los AKG que tanto dejan escapar el sonido, a veces me cuesta un poco. ¡Ja, ja, ja!
Gonzalo, como veo que usted sabe más que yo un rato, le pregunto... Los VSonic GR01 y los Hifiman RE-272 esos se mueven como palmeras con mis repros "sencillos": mis Walkman Sony viejos, mi Meizu M6, mi Sansa Fuze+... ¿Cree que los Heir 5.0 responderían igual de bien con ellos o serán más duros de mover, es decir, que obtendré resultados no mucho más espectaculares que ahora, con lo que ya tengo? Echo de menos un cuadro de especificaciones técnicas detallado en la página de Heir Audio.
#7
Auriculares / Re:Heir Audio IEM 5.0
Marzo 23, 2013, 09:06:21
Pues ya he estado leyendo cositas. Lo que comentan es que parece ser que ahora mismo esos IEM 5.0 "te los tienen que hacer" si los pides y que tardan un par de semanas. Esto es nuevo para mí. Qué empresa tan curiosa, ¿no? Es como si fueran medio universales (porque son todos iguales) y medio custom (bajo encargo).
He leído que, de entrada, suenan de escándalo, aunque sus afortunados poseedores piden paciencia porque, lógicamente, no les han dado el rodaje suficiente (el babeante personal exige reviews ya). Comentan que, pese a tener un solo driver para las bajas frecuencias, los graves son rotundos y poderosos, pero muy claros, nada toscos, por así decirlo, y que para nada oscurecen los agudos y medios, que suenan cristalinos y con una naturalidad envidiable. Los comparan a los 8.Ai y dicen que son bastante parecidos.
Yo es que busco el detalle, sobre todo, y con mis Hifiman RE-272 y mis VSonic GR01 estoy muy contento. Pero siempre quieres mejorar... Es lo que tiene ser un "chiflado del club". Y en un momento dado, pues si cambio Tchaikovsky por Pink Floyd agradezco un poquito más de pegada, claro. Así que, sin buscar auris cañeros, no me importaría algo más de graves, ¡pero sin pasarse!
Pero esto de hacer experimentos de 500 € a ver qué tal... ¡Uf! Ya sé lo que dirán algunos. "Pues cómpratelos, los pruebas y, si no te gustan, los rebajas 100 eurillos y los pones a la venta aquí. Je, je, je..."
Y luego me tientan también los Tzar 350. ¿Movería mi futuro Colorfly C4 esos 350 Ohmios bien?
La opción de los 4.Ai sigue en pie de todas formas.
#8
Auriculares / Heir Audio IEM 5.0
Marzo 22, 2013, 17:25:03
Pues resulta que cuando casi ya estaba convencido de adquirir los Heir 4.Ai (4 drivers, 2+1+1), de los que han hablado maravillas, me encuentro con los IEM 5.0 de 5 drivers (1+2+2), eso sí, de 399 se pasa a 599 $. Si de los primeros hablaban bien los aficionados a la clásica (con dos drivers para bajas frecuencias), ¿qué aportarán estos, si tienen un solo driver para bajos, dos para medios y otros dos para agudos?
No he leído aún reviews detalladas. Llevan poco en el mercado.
En fin. A sufrir y a seguir consultando con mi almohada, a la que tengo ya mareada, pobrecita.
#9
Auriculares / Re:Akg k701
Marzo 20, 2013, 01:43:37
Los AKG-K 701 no están pensados para reproductores portátiles. O al menos, no para ir por la calle con ellos. Téngalo presente.
#10
No conozco esos auriculares, aunque... me he quedado "con la copla", porque la mitad de lo que escucho es clásica. Una opción más a considerar. Yo utilizo unos VSonic GR01 y unos Hifiman RE-272, que van fenomenal (sobre todo los últimos) para la clásica. Lo que ocurre es que se pasan de presupuesto.
Respecto a la falta de graves, mi experiencia me dice que este tipo de auriculares necesitan rodaje para que éstos empiecen a mostrarse un poco, pero creo que aun así nunca llegan al poderío que muestran otros. Sin olvidar la enorme importancia que tiene dedicar el tiempo necesario a encontrar unas gomitas (olivas, siliconas, double flange o lo que sea) que aislen y sellen muy bien, que es algo vital para obtener buen rendimiento sonoro y -casi siempre- un mayor énfasis de graves.
#11
Perdone mi ignorancia, Dragón, pero no sé muy bien a qué se refiere con lo de Hi-Fi. ¿Tal vez a orejeros? He investigado sobre el tema, pero ahora mismo, por mis circunstancias personales, me inclino por los IEMs, ya que los quiero para moverme con mucha libertad por casa y, sobre todo, en la calle (con dominio de ruido medio), y no me gusta salir con auriculares cantosos. Tengo unos ultradescatalogados (aunque van como un tiro aún) AKG K-24-P y, para el equipo de salón, unos AKG K-701. Sin embargo, mi interés ahora es por los IEM. Lo otro... más adelante, tal vez.
Los auris los he enchufado y los enchufo a repros muy variados. Ahora mismo, sobre todo a un Meizu Miniplayer y a un Sansa Fuze Plus, directamente y sin amplificador. Nunca he usado ampli, porque realmente nunca me ha hecho falta para mover los auriculares y porque la portabilidad y la comodidad son fundamentales para mí y detesto el cacharrerío y el cablerío. No obstante, me están empezando a entrar las ganas, si es verdad (que lo es) que mejora muchísimo el rendimiento. Necesitaría para ello abrir otro hilo de ayuda. Y también comprar otro repro con salida de línea.
#12
Título engañoso, el de este hilo. Porque siempre es posible mejorar, y bien que lo sabemos aquellos que disfrutamos de unos auris que nos parecen el no va más, hasta que damos otro paso adelante y descubrimos que siempre existen nuevos universos sonoros por descubrir.
Resulta que pedí ayuda para comprar unos IEM que respondieran a mis preferencias: nivel de detalle y claridad lo más alto posible, predominio neto de medios y agudos sobre los graves (estos últimos, presentes pero en segundo plano), escenario "amplio" (dentro de las lógicas limitaciones en este segmento) y buena separación instrumental. Escuchaba sobre todo música sinfónica y de cámara (clásica casi siempre), ambient, new age, céltica... Me comentaron que los Dual Driver quizás encajaran mejor en este perfil, ya que los Balanced Armature a veces suponen un incremento de bajos que tal vez no fuese de mi agrado. Después de barajar varias opciones, opté por unos VSonic GR01. ¡Excelente decisión! Son unos auriculares estupendos. Aún los tengo, por supuesto, y no pienso deshacerme de ellos por el momento.
Pero hete aquí que me empezó a corroer la impaciencia por mejorar un poquitín las prestaciones y, después de meditarlo, me hice con unos Hifiman RE-272. Toda mejoría conlleva generalmente una rascada de bolsillo también mayor, pero en este caso valió la pena. Con estos auris (son los que me acompañan el 90% del tiempo) es como si me encontrara en el centro de la primera fila de butacas de un concierto y me llegara el sonido sin obstáculo alguno: impecable, nítido, detalladísimo, directo al tímpano, con absolutamente todos los matices, las vibraciones, los ecos... Una pasada.
Y tras esta larga introducción, aquí viene mi pregunta. Si me decidiese a dar un pasito más allá, ¿qué IEM creen ustedes que podrían suponer una mejoría respecto a lo que tengo? Ya les he comentado cuáles son mis gustos y el tipo de música que escucho. No me importaría que los graves se dejaran notar un poquito más, pero sin menoscabo de las otras frecuencias. Sobre todo, detalle, ¡mucho detalle!, "crystal clear". Muy importantes también la comodidad y -¡vital para mí!- el aislamiento acústico. Y si es posible, que no haya que metérselos por encima de la oreja (lo odio), aunque si no queda otra... No hay límite de presupuesto, en principio, aunque por encima de 500 € me lo tendría que pensar mucho.
Espero sus consejos, siempre sabios y bien recibidos.
#13
Auriculares / Re:Akg K550 ¿si o no?
Febrero 13, 2013, 10:20:16
¿Qué tal se comportan estos AKG con la clásica? Yo tengo los k-701 y estoy contento, pero un poquito menos de ruido por fuera se agradece a veces. ¿Son lo más parecido a los k-701, pero en versión cerrada?
#14
En mis VSonic Gr01 las gomitas negras venían con el circulito interior de color para poder distinguirlas. Veo que aquí vienen al revés: con el circulito negro y todas de color. ¡Pero qué monadaaaaaa! Parecen sacadas del set de la "Barbie Audiófila".
Bueno, menos cachondeo.
Creo recordar que en mis VSonic Gr01 también rasqué un captcha y el traductor arrojó este resultado: "Estos son más falsos que un duro sevillano. Te he timado, colega." Bromas aparte, ¿es tan de fiar un captcha chino?
#15
Yo compré unos VSonic Gr01 (no los Gr07) a través de eBay.com, concretamente al vendedor Bigbargainonline. Tuve suerte, porque son los originales y se portó muy bien el vendedor, respondía siempre a los mails, me llegó rapidísimo... Si al final tu historia termina bien (lo deseo de todo corazón) y reconsideras la posibilidad de comprarlos de nuevo a través de eBay, al menos yo tuve suerte con este otro vendedor. Y creo que también vendía los Gr07, aunque era un pelín más "carero" que otros. Pero al final salí ganando, por lo que veo.
Mucha suerte.

P.D.: Efectivamente, acabo de comprobar que es quien más caro tiene los VSonic Gr07 (195 $). Pero en mi caso, por lo menos, con Bigbargainonline todo fue bien con los Gr01.