Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - sentocv

#1
Cita de: drivers66 en Abril 09, 2013, 13:51:58
Pues depende. En mi caso prefiero algo USB porque el Topping lo llevo siempre en la maleta, y lo conecto a cualquier portatil/sobremesa.

Si solo tuviese un ordenador, y este fuese sobremesa, seguramente optaria por las ASUS,, pero no es mi caso.

yo siempre lo voy a usar en un PC , en casa para ver películas desde el sofá. Qué ASUS de todas?  :o
#2
Cita de: drivers66 en Abril 09, 2013, 12:01:55
Por unos 60 euros tienes el Topping TP D1 MKII, que es DAC/Ampli y que se lleva muy, muy bien con el AKG K550.

Y entre el Topping TP D1 MKII y las tarjetas de sonido internas Asus, con qué te quedarías?  :ostras:

P.D. Por si acaso no has leído mi respuesta anterior:
1 ---> http://www.pccomponentes.com/asus_rog_xonar_phoebus_pci_express.html
2----> http://www.amazon.es/ASUS-Xonar-Essence-106-65-168-26/dp/B002BZIZ04/ref=sr_1_6?ie=UTF8&qid=1365499929&sr=8-6&keywords=asus+xonar
#3
Vaya, cuantas respuestas para mi k550! :)

Gracias a todos, pero sinceramente no me puedo gastar tanto dinero en un DAC o tarjeta, ni mucho menos, mi tope sería 150-160€.
Mi idea inical era meterle al PC (es un HTPC que me monté hace un par de semanas, una placa fm2, una fuente de alimentación buena super silenciosa etc) una tarjeta de sonido tipo Asus como la que comentais, pero no sabía como encontraría mejor resultado, con dicha tarjeta o con un DAC.

Gracias de nuevo a todos por vuestro interés ;)

Por cierto, hablando de Asus, cuál os gusta más?

1 ---> http://www.pccomponentes.com/asus_rog_xonar_phoebus_pci_express.html
2----> http://www.amazon.es/ASUS-Xonar-Essence-106-65-168-26/dp/B002BZIZ04/ref=sr_1_6?ie=UTF8&qid=1365499929&sr=8-6&keywords=asus+xonar
#4
Bueno foreros, deciros que los k550 van de maravilla, tienen una amplia escena para el cine y no despierto a la parienta! :)

El tema es que no se si vale la pena gastarme ya puestos un poco más de dinero y sacarle más jugo a los AKG. Reproduzco todo con mi PC que lo tengo conectado a la TV por hdmi y conecto los AKG a la tarjeta de sonido del PC de la placa. La duda es:

Me compro una tarjeta interna para el PC como una Asus o Creative, o mejor un DAC? Y de cuanta pasta estaríamos hablando para que se notara que los AKG suenan mejor?

Gracias ;)
#5
Una duda que tengo para saber si estoy haciendo bien el tema de enchufar correctamente los auriculares y sacarles el máximo partido. A ver si consigo poneros en situación:

Tengo el HTPC como centro multimedia para ver mis películas conectada a mi TV por cable HDMI. Ahora he colocado mi viejo ampli Yamaha (que NO tiene HDMI) que la única manera que tengo de conectarlo a algo es la TV por cable óptico (al HTPC no puedo). El tema es que saca el sonido y escucho tanto en altavoces si pongo como en los auriculares correctamente, pero la pregunta es, está bien conectado o pierdo calidad de sonido?

Este sería el esquema de como lo tengo:

ordenador <---> cable hdmi <---> TV <--- cable óptico ---> ampli Yamaha

P.D. Valen la pena las tarjetas de sonido tipo esto: http://www.pccomponentes.com/creative_sound_blaster_x_fi_titanium_hd_pci_e.html
o mejor un ampli nuevo? aunque esto último ya se me iría un poco de precio... :(
#6
Me ha enviado unas fotos el del blog y me ha dicho que sería el cable más o menos así:



Y por dentro:


Qué os parece? La marca me dijo que era un Yorick.
#7
Gracias chicos, pillare el que me aconsejaron en el blog de hamlet que vale 29€ , total, igual de rico o pobre voy a ser.
#8
Cita de: elbateria en Marzo 30, 2013, 02:18:36
"buena marca" cables hamlet? no van por ahí los tiros xD.

es un forero que hace cables artesanales y por lo que he visto en su blog y aquí en el hilo DIY, es extremadamente fino y meticuloso. objetivamente los materiales que usa son de primera y el trabajo lo hace a conciencia. no veo cables comerciales de esa calidad a ese precio y mira que no soy un believer de los cables, pero las diferencias entre uno bueno y uno malo son obvias tanto en características técnicas como en calidad de construcción. ¿se escucha esa diferencia? en cables cortos no lo sé, pero en cables largos es probable que sí.

como referencia a parte, sirva de confirmación que si buscas comentarios sobre FRR, sus cables y su trato, todos son muy positivos.

saludos.

Quieres decir que no vale la pena gastarse 30€ en un cable? Por muy de fiar que sea el chico este si piensas que no vot a notar diferencia Entre uno de 5€ y uno de 30€ pues..
#9
Leí en el foro que diera un vistazo por la web cableshamlet.blogspot.com
Envíe un mail a la dirección de contacto y me contestaron que escogerían un cable Yorick de mini jack 3.5 hembra a mini jack 3.5 macho, por 29€ más 4€ de gastos de envío.

Qué os parece? Es buena marca? Vale la pena?
#10
Cita de: drivers66 en Marzo 29, 2013, 11:42:25
Cita de: sentocv en Marzo 28, 2013, 22:56:09
Gracias drivers66!

Ahora el problema que tengo que el cable de los k550 es corto y no me llega al sofa....
Que prolongador me compro? Perderé calidad? En amazon tambien?

Gracias de nuevo!

El prologandor, de la menos resistencia posible, mira que tenga una buena seccion. Sobre perdida de calidad, algo vas a perder, ya que con un cable tan largo la impedancia ya va a ser algo alta.

Yo los cables los suelo comprar en ebay, miro que tenga la seccion que quiero, pero vamos,, tampoco he comprado muchos cables.

Una buena sección? No entiendo. Puedes linkearme algun ejemplo? Vaya pensaba que no tendría pérdida :(
#11
Gracias drivers66!

Ahora el problema que tengo que el cable de los k550 es corto y no me llega al sofa....
Que prolongador me compro? Perderé calidad? En amazon tambien?

Gracias de nuevo!
#12
Cita de: drivers66 en Marzo 28, 2013, 15:02:25
Cita de: sentocv en Marzo 28, 2013, 12:40:21
Bueno foreros, primero de todo daros las gracias por todos vuestros consejos! Hoy he recibido de Amazon por 141€ (soy Premium así que gastos de envío gratuitos) los AKG K550!! :D :D

Voy a probarlos y os cuento luego que tal!

P.D. Leí en el foro de que hay algunas versiones de estos auriculares que se oían mal , y que más tarde salio una revisión y se solucionó el asunto. Sabré si los míos son la versión mala tan solo escuchándolos? Es que no soy ningun experto en este mundillo del sonido la verdad :(

Sería raro que aun queden K550 nuevos de la primera version, yo lo compre en Octubre del año pasado, y el mio es de la version revisada. La revision se nota esencialemte por dos cosas, una fisica, y es que el K550 antiguo tenia un problema en la diadema que producia un mal ajuste. La diadema era excesivamente larga y blanda, con lo cual el auricular bailaba muchisimo, por muy corta que pusieses la diadema y por mucho que ajustases las copas, con lo cual era dificil conseguir un buen sellado, lo que redundaba en una perdida enorme de los graves.

Como sabes, el K550 es un auricular muy peculiar en el ajuste. No es autoajustable en ninguno de los dos ejes de capsula, ni en la longitud de la diadema. Eso quiere decir, que una vez que ajustes la longitud de esta, tienes que mover las copas con las manos, hasta que notes un buen sonido, y notes que el auricular ha sellado bien la oreja. No es un auricular que apriete, es decir, no vas a notar presion, pero si que el sonido es el adecuado.

La otra cosa que han cambiado desde la version anterior son los agudos. En la parte baja de los agudos aparecian ciertas resonancias, se notaban por ejemplo, en algunos pasajes de Trash metal.. Pon alguna pieza que tenga sonidos en torno a los 4000Hz, y mira si descontrola,, y/o aparece un sonido similar al de un timbre.

uff y puedes indicarme de donde puedo encontrar alguna pieza así? youtube? XD
#13
Bueno foreros, primero de todo daros las gracias por todos vuestros consejos! Hoy he recibido de Amazon por 141€ (soy Premium así que gastos de envío gratuitos) los AKG K550!! :D :D

Voy a probarlos y os cuento luego que tal!

P.D. Leí en el foro de que hay algunas versiones de estos auriculares que se oían mal , y que más tarde salio una revisión y se solucionó el asunto. Sabré si los míos son la versión mala tan solo escuchándolos? Es que no soy ningun experto en este mundillo del sonido la verdad :(

#14
Cita de: Dimante en Marzo 15, 2013, 16:34:46
Coincido con Muduni en lo que comenta de los dt770 de 80 ohms. No tienen tan retraídos los medios como la versión de 250 ohms.
En lo de su uso para cine, si te va la caña desde luego que sí. A mi, personalente, me agotan. Entre que son cerrados y que su grave es un verdadero cañón, con una peli de duración media (90-120 minutos) acabo con la cabeza cargadísima.
Los akg, al menos los k601 y k701, son mucho menos espectaculares con las explosiones y demás. Al menos al principio lo notas. Pero cuando llevas un buen rato tienen la virtud de hacerte olvidar que escuchas por auriculares y de meterte de verdad en la película. Además, tal y como hacen la escena el resultado es de una naturalidad a la que no llega ningún otro auricular que conozca, salvo los hd800, que lo hacen aún mejor, y los dt990 edition, que se les acercan bastante sin tener una escena tan redonda.
Eso sí, para ver un trailer, los dt770 fijo. O mucho mejor, los d2000... ;)

Los akg701 estan por 189€...si me dices que los otros que se mencionaban me van a agobiar con una peli de un par de horas entonces no me interesan.
#15
Cita de: Rui D.Esco en Marzo 15, 2013, 02:01:31
Quiere decir que, dado el perfil sonoro en V de los DT770, las voces se escuchan como lejanas dado que los bajos y agudos se sobreponen a los medios.

Ahá gracias forero. Entonces si se esuchan lejanas las voces...no se yo si son los más idoneos para cine.