Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - amontes

#1
Hola, con tu presupuesto y necesidades, tienes una auténtica joya en los Shure SRH-940. Los puedes encontrar un poquito más caros de lo que piensas gastarte, pero la inversión merece la pena sobradamente. Son cerrados, lo cual te viene muy bien si piensas monitorizar, fáciles de mover (aunque, evidentemente, ganan al ser amplificados), su perfil es bastante plano, y ofrecen una calidad de sonido asombrosa en todas las frecuencias. Además, la presentación y accesorios que los acompañan están bastante bien. Han sido comparados con auriculares que casi quintuplican su precio, como los Sennheiser HD-800, y no salen nada mal parados. Eso sí, a mi cabeza no le resultan especialmente cómodos.
Un saludo
#2
Auriculares / Re:Marshall Major
Noviembre 07, 2012, 23:50:41
Hola, tienes un mensaje privado.
#3
Auriculares / Re:¿Que tal los marshall major?
Septiembre 02, 2012, 11:07:47
Cita de: JAD en Septiembre 01, 2012, 17:23:58
amontes,   :D teniendo unos PX100 y unos Shure SRH940, es un gran contraste ver que tienes unos Marshall mayor.

Intuyo que ese privado que le has mandado será para quitárte de en medio como un loco... esa cosa. Jaja ;D Es comprensible.  ;)


sgrd, vale, vale, pero no me cites a mí, que parece que me lo dices a mí. ;D

PD: Pues la verdad, ahora que lo dices, sgrd, si entramos en temas estéticos, también me parecen una caca, EMHO

Hola a todos,
Pues, efectivamente, me he dirigido a él para comentarle algunas impresiones de estos auriculares y ofrecerle los míos. En mi opinión no son tan malos en esta franja de precios, sobre todo si atendemos a que, presumiblemente, van a tener un uso portátil. En este sentido, aspectos como la estética, portabilidad y calidad de construcción cobran un peso importante, y más si el usuario pertenece a un determinado segmento de edad o, incluso, grupo social; del mismo modo que yo siempre me pongo pantalones Levi´s aunque soy consciente de que son mucho más caros que otros y que, además, no están de moda. Por otro lado, a mí me gustaría saber si quienes detestan estos auriculares los han probado adecuadamente o si, más bien, se limitan a reproducir lo que han leído en otros foros, y si, a su vez, esos foreros han hecho lo mismo, etc. Porque, a decir verdad, no he visto muchos Marshall Major en el foro de compra-venta, ni en el de otros foros especializados, así que sus miembros, o no los tienen, o no se desprenden de ellos...
Evidentemente, esta reflexión es extrapolable a otros muchos ámbitos y, por supuesto, la hago sin acritud, eh JAD! ;)
Sobre las razones por las que tengo en mi poder estos auriculares (para los cotillas): la buena de mi mujer, sabedora de que yo deseaba tener unos auriculares de mayor calidad que los que tenía, se informó algo en varias grandes superficies, hasta que vio los Marshall en Fnac, le encantaron y pensó -inocente- que por los 100 euros que costaban debían ser la rehostia, así que me los compró en plan "sorpresa navideña" y, en consecuencia, los acepté con sumo agrado, aunque no eran, precisamente, lo que yo andaba buscando. Posteriormente, he ido adecuando el equipo a mis preferencias, así que los Marshall han quedado relegados al cajón, esperando su oportunidad de ir a parar a manos de alguien que, en virtud de su perfil y necesidades, pudiera estar interesado, y por eso no me he molestado en tratar de venderlos, ni en este, ni en otros foros. Y si no lo termino haciendo, ahí estarán mis sobrinos, encantados de heredarlos de su "tito favorito".
Bueno, un fuerte abrazo.
 
#4
Auriculares / Re:¿Que tal los marshall major?
Septiembre 01, 2012, 16:38:14
Un saludo. Tienes un mensaje privado.
#6
Hola, gracias por las respuestas.
Respecto a la adquisición del Hifiman 601, y dejando de lado las distintas opiniones sobre su calidad de audio, debo decir que he acabado por desechar esta opción debido a -salvo afirmación en contra- la incompatibilidad con los formatos AAC y ALAC que conforman la mayor parte de mi biblioteca musical. Ya sé que siempre podré crear una biblioteca específica con formatos compatibles pero, "perro" que es uno, no estoy dispuesto a darme ese trabajo.
Entiendo, por su parte, la respuesta ofrecida por Silver72 relativa a que, como norma "a un incremento exponencial del precio le corresponde solo una incremento lineal de la calidad ofrecida por el producto haciéndolo, aún así, superior al producto más barato". Sin embargo, la cuestión que yo planteaba iba por otro camino: según mi parecer -y escasa experiencia- hasta hace muy poco tiempo los productos para audiófilos se dirigían a un reducido grupo de consumidores dispuestos a gastar importantes sumas para satisfacer sus necesidades profesionales o, simplemente, su deseo de disfrutar del audio de calidad. Creo que el desarrollo tecnológico y la creciente mundialización de la economía han contribuido decisivamente en el acercamiento al gran público de estos productos y, de hecho, hoy, por módicas cantidades, podemos acceder a productos de una calidad impensable hace solo algunos años. En el caso concreto de los amplificadores para auriculares -y aquí radica el kid de la cuestión que planteaba- tengo la impresión de que contaban con un precio tan elevado debido al incremento de costes que supone la producción artesanal y a las dificultades que plantea su distribución (red comercial, servicio posventa, plazos de entrega, transporte, etc.). La irrupción, en los últimos tiempos, de fabricantes como Fiio, capaces de producir en serie y de disponer de una amplia red comercial, pone fin a los problemas descritos anteriormente y, de hecho, ofrecen productos a precios altamente competitivos. Entiendo perfectamente que ello no debe suponer, necesariamente, que la calidad de los mismos sea comparable a los mejores productos presentes en el mercado pero, seguramente, podrán acercarse por el simple hecho de aplicar una economía de "escala". A estos aspectos más, digámoslo así, objetivos, habrá que sumarle otros de carácter subjetivo, derivados de asociar la caro a bueno, y más si hemos sido nosotros mismos quienes hemos pagado. Al final, toda esta disertación "filosófica" no resuelve las dudas que tengo; más bien, viene a poner el dedo en la yaga, a obligar a la reflexión a quien quiera aportar su opinión para ayudarme a mí, y a quienes pudieran estar en la misma tesitura, a resolver la cuestión: ¿son tan superiores, resulta tan evidente, palpable, la diferencia entre los amplis portátiles de gama alta respecto a otros más económicos como, por ejemplo, el Fiio E11, que se beneficia, en cambio, de las condiciones descritas anteriormente? ¿la diferencia se reduce a un "este suena un poquito mejor" o, realmente, es mucho más importante? ¿Pensáis que la recomendación de Silver72, sobre el ibasso T3, es la más acertada? Soy consciente de que las cuestiones planteadas dependen mucho de la percepción y gusto de cada cual, así como de las múltiples combinaciones de equipos que, sin duda, dan lugar a multiplicidad de experiencias, pero solo pretendo avivar el debate.
Espero que nadie entienda que he acudido a la retórica, esto es, a plantear cuestiones que llevan una respuesta implícita pues, en absoluto, ha sido mi pretensión. Igualmente, quiero aclarar que nunca he tenido, tengo o tendré nada que ver con Fiio. Bueno, sí, tengo un Fiio E5 que no me gusta en absoluto (al menos con mi equipo).
Un saludo a todos, muchas gracias, y perdonad por el tostón.
#7
Cita de: silver72 en Abril 27, 2012, 10:30:51
hola, yo tengo los shure srh 940 y me parecen una maravilla. Dudo que haya una relación calidad/precio mejor. Los movía con un iriver h 140 que es muy potente, pero agradecen amplificación
Hola, después de una escucha más calmada, he llegado a la conclusión de que los Shure SRH 940 necesitan amplificación, especialmente cuando la música incrementa su complejidad. Hasta anoche no lo percibí con claridad pero, cuando coinciden multitud de instrumentos en escena, el sonido se muestra embarullado, algo que teniendo en cuenta el carácter, a priori, analítico de estos auriculares, empobrece el resultado obtenido (al menos, con las fuentes portátiles, aunque bien codificadas, que estoy utilizando). He seguido con sumo interés las intervenciones realizadas por Silver72 en este y en otro foro, pues él es el único forero activo que conozco con estos auriculares y, especialmente, su conocido artículo sobre amplis portátiles y estacionarios, pero no consigo acabar de decidirme sobre lo que más me conviene en estos momentos. Realmente, no necesito un ampli portátil, pero sí que pretendo tener movilidad en mi casa, de modo que pueda disfrutar de la mejor calidad de sonido posible ya esté en mi estudio, en el salón, en el patio o en la cama. Por este motivo, en principio he desechado la idea de hacerme con un ampli estacionario (aunque soy consciente de que, a medida que se incremente mi nivel de exigencia, acabaré por comprar uno). Por desgracia, no ando sobrado de dinero, así que quiero algo decente, pero barato. En este sentido, estoy barajando la posibilidad de comprar un Fiio E11 nuevo, aunque también me han ofrecido un RSA The Hornet de segunda mano a un precio más de tres veces superior, y dudo sobre qué hacer. Lo cierto es que, sin dudar de la calidad del Hornet y de otros modelos de distintas marcas, y sin haber probado ninguno de ellos, estoy casi convencido de que su precio no justifica la diferencia de calidad que podré apreciar, pues la diferencia en precio podría deberse, más bien, al incremento de costes que supone un modo de producción artesanal sobre el modo de producción industrial que Fiio, debido a la enorme demanda de sus productos, tiene la fortuna de poder aplicar. Además, muchos psicólogos introducirían un componente subjetivo en la valoración que hacemos de la calidad de nuestras adquisiciones en relación al precio que hemos pagado por las mismas. ¿Qué opináis al respecto? ¿Qué hago?
Saludos, y muchas gracias de antemano por la ayuda.
#8
Cita de: amontes en Abril 19, 2012, 14:21:47
Cita de: sgrd en Abril 19, 2012, 08:17:47
Cita de: amontes en Abril 11, 2012, 18:22:34
[...] Shure SRH-940, de modo que ya los he encargado a un precio, creo, bastante bueno.[...]

No estaría mal que nos lo dijeses, por si hay alguien mas en tu caso y quiere pillarse los Shure a un buen precio, si no recuerdo mal el shoreline estaba muy bien de precio 159$, pero los "open-box" y lo malo que hay que meterle el envio y tal vez lo paren en audanas. Yo mepille hace bastante tiempo unos Grado 225i y bien baratitos me salieron (el dolar estaba mucho mas bajo) y no me metieron aduanas.

http://www.shorelinemusic.com/closeouts.shtml
Por supuesto, compañero: http://www.sonomusic.com/auriculares/1000906-etapa-de-potencia-crown-lps-800.html.
Los tengo desde el lunes, pero aún no los he podido probar con detenimiento. En todo caso, la primera impresión es excelente. La duda ahora es si amplificarlos y con qué, pero ya formularé la consulta explicándome mejor, una vez que los escuche el fin de semana.
Respecto al compañero que comentaba lo de Head-fi, pues sí, lleva razón, y mucha, pero me ví obligado a utilizar tal recurso ante la inexistencia de referencias detalladas en este y otros foros casi hermanos.
Saludos cordiales.
Hola a todos.
Perdonad que me cite a mi mismo, pero no quiero inducir a error con el enlace que dejé hace unos días, y es que, como ya le he explicado a otro compañero por privado, por razones que desconozco, a mí me costaron en esa tienda unos 75 € menos de lo que, ahora, marcan. En todo caso, creo recordar que vi estos Shure SRH 940 por, aproximadamente, 200 € en alguna otra tienda, aunque no sé en cuál.
Saludos.
#9
Hola, perdona mi ignorancia pero, ¿de qué va este cacharro? Porque, si es un amplificador decente, solo que sin carcasa, me apunto a comprarlo ya!!!
Saludos.
#10
Cita de: sgrd en Abril 19, 2012, 08:17:47
Cita de: amontes en Abril 11, 2012, 18:22:34
[...] Shure SRH-940, de modo que ya los he encargado a un precio, creo, bastante bueno.[...]

No estaría mal que nos lo dijeses, por si hay alguien mas en tu caso y quiere pillarse los Shure a un buen precio, si no recuerdo mal el shoreline estaba muy bien de precio 159$, pero los "open-box" y lo malo que hay que meterle el envio y tal vez lo paren en audanas. Yo mepille hace bastante tiempo unos Grado 225i y bien baratitos me salieron (el dolar estaba mucho mas bajo) y no me metieron aduanas.

http://www.shorelinemusic.com/closeouts.shtml
Por supuesto, compañero: http://www.sonomusic.com/auriculares/1000906-etapa-de-potencia-crown-lps-800.html.
Los tengo desde el lunes, pero aún no los he podido probar con detenimiento. En todo caso, la primera impresión es excelente. La duda ahora es si amplificarlos y con qué, pero ya formularé la consulta explicándome mejor, una vez que los escuche el fin de semana.
Respecto al compañero que comentaba lo de Head-fi, pues sí, lleva razón, y mucha, pero me ví obligado a utilizar tal recurso ante la inexistencia de referencias detalladas en este y otros foros casi hermanos.
Saludos cordiales.
#11
Hola,
Ayer por la tarde me dispuse, bien pertrechado con mi viejo diccionario de inglés, a ampliar mi información en headhifi.org, para llegar a la conclusión de que lo que más me podía interesar eran los Shure SRH-940, de modo que ya los he encargado a un precio, creo, bastante bueno. En principio voy a probarlos sin amplificar y, en función de los resultados, volveré a pedir consejo. Soy consciente de que oídos mucho más experimentados y exigentes que los míos entenderán que estos auriculares, inexcusablemente, deberían usarse con un buen ampli pero, ¿merecerá la pena el incremento de calidad en relación al precio que ha de pagarse por el mismo? ¿o, directamente, sonarán mal o no sonarán apenas sin esa amplificación?
Saludos y muchas gracias.
#12
Cita de: D2Cowones en Abril 10, 2012, 00:27:11
Hola amontes,

Sobretodo en el caso de los K701 lo primero es saber si te gusta su perfil, si tienes una oportunidad de probarlos valdría mucho la pena. Como auriculares no hay mucho nuevo que decir, si te gustan, pocos auriculares con mejor relación calidad precio vas a encontrar. Creo que por aquí somos unos cuantos que aún teniendo los Sennheiser Hd800 no los hemos soltado, por algo será.

Al tener el hifiman 601 he podido probarlo con los K701. De los reproductores mp3 que he tenido (unos cuantos) ninguno los mueve (sin ayuda de un amplificador) tan bien como él, es un DAP de perfil cálido y bastante potente (con el selector en high gain), pero aún así todavía bastante lejos de lo que los exigentes AKG pueden dar con una buena amplificación. Por cierto, donde has visto el hifiman a ese precio? sólo he visto el de 8gb a 250$  en head direct.

En fin, en resumen si puedes probarlos y si no puedes y no tienes previsto ir a una amplificación no portátil quizá miraría otros modelos de auriculares.

un saludo y suerte con la búsqueda  ;)
Muchísimas gracias a ambos, D2Cowones y Arkdi, por vuestras respuestas. El Hifiman, a ese precio, lo he visto en la propia web del fabricante; lo que pasa es que está un poco escondido: en lugar de pulsar sobre la store, pulsa sobre productos y, allí, sobre el reproductor. En la parte superior derecha, tienes los dos HF-601. Pulsas sobre el modelo 4G y, entonces, shop now, que te abrirá la store, donde lo tendrás a esos 199 dólares.
En cuanto a los HD25, no discuto su indudable calidad pero, salvando las evidentes distancias, ya dispongo de unos auriculares de parecido perfil en la figura de los Marshall Major. Ando buscando algo que me permita moverme por casa, pero no necesariamente potátil en un sentido estricto, y que me permita ese salto de calidad que anunciaba en el título del tema. Como alternativas, había pensado en los AKG K-550 y en los Shure SH-990 (los dos pueden encontrarse por unos 165 €). De ambos he leído buenas opiniones, aunque no he encontrado análisis, en español, que los valoren en profundidad. ¿Hay alguien que los conozca y pueda ayudarme a realizar una buena combinación?
Muchas gracias y saludos para todos.
#13
Hola, saludos a todos desde Córdoba.
Aprovechando que comienzo a atisbar algo de luz al final del túnel por el que me he visto forzado a transitar en los últimos meses pretendo, próximamente, mejorar el equipo de la firma (porque yo lo valgo...).
El caso es que me he planteado dar el salto a unos auriculares de gama media que, entiendo, poseen una excelente relación calidad-precio. A saber: AKG K-601 (149 €) o AKG K-701 (190 €). Soy consciente de que ambos presentan dificultades para ser movidos y, más aún, para obtener un sonido que se aproxime al máximo de lo que pueden dar. La duda radica en qué hacer para salvar este inconveniente aprovechando, si puede ser, parte de mi equipo. En este sentido, estoy planteándome la posibilidad de combinar uno de esos auriculares con el Galaxy G50 que poseo y con un amplificador portátil tipo Ibasso (T3, T5, P4) o Arrow 3G. Una segunda opción que, de ser lo suficientemente solvente, me atrae más, es combinar los auriculares con el Hifiman 601 que, además de repro, añade las funciones dac + ampli, y está en la web del fabricante a 199 $ (versión 4 Gb).
Me interesa, sobre todo, obtener la mayor calidad de audio posible y poder reproducir los formatos AAC y ALAC, principalmente, y Flac y Mp3, si es posible. No me interesan las características multimedia, ni la radio o la pantalla. Como únicamente voy a usarlo en mi casa, no me preocupa en exceso la autonomía, pero sí que el conjunto tenga una cierta portabilidad pues, además de en la cama, quiero usarlo en distintas estancias de mi casa (de ahí que, en principio, haya desestimado la posibilidad de utilizar un ampli estacionario). El presupuesto máximo con el que cuento no debería superar los 400 €.

Muchas gracias. Ah, y prometo una review de la configuración que resulte finalmente.

PD. Espero que no os importe que haya colocado el post, también, en el foro reproductormp3.net, por si algún usuario no común a este foro puede ayudarme allí.