Nadie?
Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCita de: casper3127 en Septiembre 01, 2016, 23:46:41
A mi personalmente me ha "gustado" bastante mas el sonido de las jbl. En el segundo corte no me parecia que siguieran las Adam mucho el fragmento de referencia. Sonaban mas ¿recortadas?
Te pongo lo de gustado con comillas ppr lo que supone escuchar un video de youtube por el movil y sacar conclusiones del mismo
Enviado desde mi H1
Cita de: Torpedo en Septiembre 01, 2016, 18:14:00
Adam tiene buena reputación y hace buenos monitores, no sé si "para toda la vida" pero bastante buenos. Lo que no me atrevo es a recomendártelo por encima de los JBL, Mackie (está en esa línea de sonido pro, si prestaste atención a lo que escuchaste) o Tannoy, el gusto personal es importante y puede que a tí no te gusten. Por otra parte me parece normal que los Behringer no te dijeran gran cosa. Si los JBL te pareció que sonaban muy bien, no le des más vueltas, los equipos de audio, salvo que los compres con 80 años, y aún así, rara vez son para toda la vida.
El TEAC es tan bueno o malo como cualquier otro DAC de su gama, las diferencias son sutiles y hacen falta transductores francamente buenos para apreciarlas. Si te entran en precio y te gusta, no le des tampoco más vueltas. Al menos es una marca que lleva en esto más de 30 años y su prestigio y capacidad de honrar la garantía no admite muchas dudas.
Cita de: Torpedo en Agosto 30, 2016, 15:41:19
Veo que te resulta mejor seguir un consejo a ciegas que probar por ti mismo. Espero que te acabe gustando lo que compres.
Cita de: casper3127 en Agosto 30, 2016, 08:59:22
Como te dice el compañero Torpedo, ese Dac no esta pensado para entregar la potencia que necesitan unos altavoces pasivos como los que apuntas. Aunque parezcan altavoces similares (los dos son altavoces, no?) se trata de conceptos muy diferentes.
Si por ubicacion de las cajas con la salida de graves por detras como por presupuesto (en Madridhifi -por ejemplo- te venden cajas, cables y el teac, pudiendoles pedir un precio "especial" por todo el pack) te cuadra el asunto, yo personalmente no me complicaba... La que te comento es una opcion que esta dando buenos resultados a bastantes usuarios aprovechando la posibilidad de conectar estos elementos por balanceado (xlr).
Saludos.
Enviado desde mi H1
Cita de: casper3127 en Agosto 29, 2016, 15:35:22
Otra opcion que se esta dando buenos resultados por lo equilibrado de su sonido es el combo TEAC UD301, cajas JBL LSR305 y unos cables xlr para conectar dac con cajas. Este teac es amp/dac con salida para auriculares cuando escuchas musica de noche y la conexion al pc es via usb.
Una cosa que tienes que tener en mente es la distancia entre pared y altavoces... Si la salida de graves (suele ser un orificio de unos 4-5cms de diam. en la parte trasera) esta precisamente en la parte trasera de las mismas, necesitaras dejar unos 30cms entre las cajas y la pared para que el grave no sea demasiado retumbon. Si andas mal de sitio en este aspecto, es mejor que cojas unas cajas con la salida de graves por la parte delantera.
Piensa tambien si te interesa ponerle unas pequeñitas bases a los altavoces para eliminar vibraciones de las cajas en la mesa donde esten apoyadas. Tranquilo por esto, que al comienzo te puedes apañar con unas gomas de borrar o unos trozos de porexpan y segun lo que notes o percibas te gastas una pequeña cantidad en algo mas pro como unas bases para ese tipo de monitores.
Saludos.
Enviado desde mi H1
Cita de: Torpedo en Agosto 29, 2016, 00:11:28Ya sé que esto del sonido es muy personal. La cosa es que en Valladolid, ciudad en la que resido, no sé de tiendas que vendan este tipo de productos. Tu recomendación personal en ese rango de precio qué sería? Que sé totalmente que es tu opinión y es tu gusto en sonido, pero me gustaría que me orientaras si no es mucho pedir, por lo menos en el DAC. Gracias de antemano
Pues teniendo en cuenta que la Essence One ya cuesta casi 600 pavos, mejor pensar en otro DAC más asequible y echar el grueso del presupuesto en los altavoces, que son el elemento más importante. Si hay alguna "regla de oro" en esto del audio, es que donde más se nota la inversión y donde más merece la pena gastar, es siempre en los transductores (altavoces y auriculares).
Quizá no sería mala idea que te dieras una vuelta por alguna tienda de audio de tu zona y escuchases diferentes modelos de los que ya te hemos comentado, así te haces una idea del tipo de sonido que te agrada más. Esto es una cosa muy personal y lo que a unos nos puede parecer "bueno", "correcto" o "divertido" para otro puede ser un truño infumable. Aparte está el cómo funcionarán unos altavoces en tu sala, un mismo altavoz en sitios diferentes puede sonar muy distinto. En esto aconsejar es menos reproducible que con auriculares u otros componentes que no interactúan tanto con el entorno.
Cita de: Torpedo en Agosto 28, 2016, 17:01:04Cita de: Cabillas en Agosto 28, 2016, 11:31:20O que tú
Supongo que son más agradables que tú, ya sabes desde hace tiempo lo que pienso de los foros donde las opiniones son como los ombligos, todo el mundo tiene una y todo el mundo piensa que la suya es la mejor, la más bonita y la que más atención merece. Las Audioengine puede que no sean tan simpáticas como tú, pero seguro que son más divertidas que yo.
Cita de: acbdo6 en Agosto 28, 2016, 13:59:10Estaría bien saber qué presupuesto manejas, DACs decentes hay a muchos niveles de precio y en cada uno hay cosas que merecen la pena y justifican el desembolso.
Quitando la marca Asus qué DAC me recomendarías? Que se pudiera comprar en alguna tienda de Internet fácilmente me refiero. Muchas gracias de antemano!!
Cita de: Torpedo en Agosto 28, 2016, 10:15:37
La salida de audio es el "line out". Los ordenadores suelen tener una salida de altavoces/auriculares, que es audio pero suele pasar por un circuito de ganancia, que empeora la calidad. Algunos además tienen un "line out", salida de línea o simplemente "audio" que acostumbra a ser la señal más pura que su tarjeta de sonido es capaz de proporcionar. Normalmente es una salida hembra tipo "minijack" como la que encuentras en cualquier teléfono móvil o reproductor portátil.
Si lo que quieres es usar una salida USB entonces necesitas un DAC (convertidor de digital a analógico) que haga lo que está haciendo la tarjeta de sonido del PC, convertir la información digital contenida en tus archivos de audio, más o menos una ristra variable de 1 y 0, en una señal eléctrica analógica. Esta señal es la que luego hay que amplificar un poco para que los altavoces la puedan transformar en sonido. Esa amplificación puede estar dentro de los altavoces (de ahí lo de autoamplificados) o puedes comprarte tú el ampli aparte si no son altavoces autoamplificados. La Asus Xonar que comentabas en tu primer mensaje es un DAC, pero no es amplificador de altavoces, sigues necesitando o bien unos autoamplificados o unos pasivos y además un amplificador.
Muchos DACs tienen además de la salida de audio que usarás para alimentar los altavoces, otra salida para auriculares, muchas veces con una pequeña amplificación. Quizá por eso te has liado un poco, ese tipo de DACs también los llaman amplificadores, pero eso sin un amplificador "de potencia" o unos altavoces activos, no bastaría para conseguir lo que pretendes.
La Xonar Essence no es barata, tiene amplificador de auriculares y si no lo necesitas, igual te merece más la pena un convertidor bueno más sencillo y gastar más en los altavoces. Asus tiene DACs y tarjetas de sonido más económicas como la Xonar U5.
Cita de: Torpedo en Agosto 27, 2016, 09:33:12
Si ya tienes un ordenador con salida de línea de audio (cosa que supongo tendrás si has pensado en poner una Asus) lo único que necesitarías son unos altavoces activos (que llevan amplificador incorporado). Una opción con relación calidad-precio excelente son los Audio Engine. Los tienes por ejemplo en Amazon. El paquete viene con los cables necesarios para hacer la conexión. Hasta puedes conectar un iPod/iPhone a ellos directamente si tienes el adaptador adecuado. En la FNAC también los tienen solo que más caros.
En el ámbito profesional hay muchas marcas que ofrecen productos de este tipo, puedes echar un vistazo a la web de Thomann pero vigila con los precios porque muchas de las opciones son SOLAMENTE UN MONITOR. Hace mucho que no me dedico a explorar ese tipo de productos, recuerdo que los Dynaudio BM6 me gustaron bastante, pero ya salen bastante más caros. No sé qué tal estarán los BM5. Mackie y Adam tenían muy buena fama, pero nunca probé ninguno.
Si te compras monitores pasivos efectivamente necesitas un amplificador, como con cualquier equipo de sonido clásico, al que por un lado conectas la fuente de sonido (salida del PC, lector de CD, BRD o lo que sea) y a la salida los cables son dos hilos de cobre debidamente aislados por canal. Te acabarás gastando más dinero y si no andas holgado de espacio quizá no sea una solución tan práctica. Después de todo unos altavoces activos te pueden servir hasta para llevarte la música de vacaciones.