Cita de: Writer_Head en Febrero 21, 2016, 20:43:45
Hola DEMY, saludos. Es un placer tenerte por aquí de nuevo con tu defensa del objetivismo y las recomendaciones de jazz vanguardista , free, avantgarde, experimental, noise y esas cosas...aunque también free bop, straight etc.
¿Como vamos a conseguir un foro que parezca otra cosa distinta a un mercadillo de compraventa, que es en lo que se había convertido, con actitudes como la tuya, que busca más hacer de detective que aportar constructivamente?

¿Es ese el tipo de foro que quieres para poder dar salida a lo que vendes?
Por qué te empeñas en querer bajar el listón y buscar que baneen a quién ha actuado con corrección, ha aportado constructivamente y defiende una postura objetivista en una afición objetiva, donde las especificaciones técnicas mandan y los gurús, las creencias y las subjetividades que cuestan dinero sobran?
Lo más lógico es que si no tienes nada que aportar (que suele ser lo habitual) te dediques a leer y aprender y a no poder impedimentos a los que si tiene algo que escribir.
Si a un subjetivista le quitas el defender unas impresiones que no pasen de ser sino creencias, sin estar demostradas y que son producto de su imaginación además de estar mancilladas por mil y una circunstancia, eliminas cantidad de contenidos, pero ganas en calidad.
Más valen media docena de mensajes aprovechables al día que 10 veces esa cantidad y que sean incorrectos e interesados. Tú te sitúas en ese segundo grupo...
¿Te parece mal defender el objetivismo en los aspectos en los que corresponda hacerlo, que son bastantes más de los que muchos piensan o desearían?
En cuanto a tu referencia sobre música, busco aportaciones sobre jazz vanguardista , free, avantgarde, experimental, noise y esas cosas...aunque también free bop, straight etc. y no las encuentro.
Alguien tiene que hacerlas. ¿Vas a ayudarme tú cuando sepas lo que son los estilos que has copiado?
No todo el jazz se resume en ciertos estilos, ni el asunto se acaba cuando se terminan los discos de Diana Krall

Por cierto, que este 2016 empieza fantástico, con multitud de discos de grandes carteles. Una de las grandes satisfacciones en Enero ( y poco tiene que ver con vanguardia) es el nuevo disco de Bill Frisell, dedicado a la música de películas clásicas.
Bill Frisell - When You Wish Upon A Star

Os paso una foto de la contraportada para que veáis de que se trata:

Todos reconocemos alguna, desde "Matar a un ruiseñor" hasta "Bonanza" pasando por "Solo se vive dos veces" o "Moon River" . El tema no es nuevo ni mucho menos, pero la interpretación y los arreglos de Bill Frisell, uno de los mejores ( si no el mejor) guitarrista de nuestro tiempo son de tal magnitud que no se puede menos que exclamar de admiración. Yo que soy fan de otros estilos ( aunque puedo amoldarme a lo que sea porque ha mamado jazz de todo tipo) lo he hecho repetidas veces.
Para los incultos musicales que más de una vez han manifestado que los músicos que hacen jazz y profesan otro tipo de estilo más avanzados son unos frikis que no saben tocar, el disco con Royston, Kang y Thomas Morgan, es perfecto para sacarles de dudas e idioteces. La ignorancia es muy atrevida y un músico que toque free, avantgarde u otro estilo vanguardista tiene tal control sobre el instrumento que menos comérselo podría hacer cualquier cosa con él

Por norma la mayoría de artistas de este tipo son superdotados que ya están de vuelta de partituras y encorsetamiento.
¡¡Habría que ver a artistas de medio pelo que tanto gustan por tocar estandards, hacer lo que hacen Evans, Murray, Wadada, Zorn (que además de una productividad desbordante es un ejemplar saxofonista) y tantos otros!!!
Si bien la grabación es fabulosa, el disco no me ha parecido perfecto. Hay pocos errores, indetectables en la ejecución ,con una compenetración y un saber estar tremendos pero yo personalmente hubiese preferido algún tema menos de los 16, que a mi juicio no aporta gran cosa a otras versiones del mismo.
De la misma manera que escribo que algún tema sobra, escribo que alguno es realmente maravilloso y hubiese sido un desastre no haberlo conocido. Para mi la mejor versión escuchada hasta la fecha.que se hace del spaghetti western "Once Upon a Time in the West" de Sergio Leone está aquí.
Como curiosidad y para quien no lo conozca, se trata otra versión del tema que se utiliza en el Santiago Bernabeu cuando se guarda un minuto de silencio por alguna luctuosa noticia.
Hermoso estadio..hermosa interpretación.
Disco para todos, que cuenta además con la aportación vocal de Petra Haden en 3/4 cortes...
Saludos