Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Saltamuros

#1
Plegables... Los ATH-M50 también lo son (. Más grandes pero plegados se pueden transportar bastante bien y te van a sonar muy bien.
Luego hay otros, por si no lo habías pensado, que no son plegables pero que aguantan carros y carretas y puedes meter en casi cualquier sitio, como los Sennheiser hd25i-II.
Ambos son de diseño cerrado.

Por dar ideas...
#2
Échale un vistazo a Zococity, suelen tener bastantes reproductores Fiio... igual les quedan.
#3
Amplificadores / Re:Mantenimiento del V8
Enero 25, 2015, 21:54:07
Hola de nuevo...
La verdad es que tiene sentido lo que comentas, me gustaría recordar dónde lo leí, por tirar del hilo. No obstsnte , como no cuesta nada yo vengo haciéndolo por si acaso.
#4
Hola de nuevo...
La impedancia de salida baja del ampli es necesaria para poder manejar bien auriculares de impedancia baja, si luego el auricular es de impedancia mas alta no hay problema.
Creo recordar que lo ideal es que como mínimo la impedancia del auricular supere 8 veces la impedancia de salida del ampli.
En resumen, es bueno para cualquier auricular que el ampli tenga una impedancia baja, si el O2 cumple esto, mejor que mejor.

Salu2
#5
Amplificadores / Re:Mantenimiento del V8
Enero 25, 2015, 01:24:04
Hola a todos, soy nuevo en el foro y estoy perdiendo ahora un poco de sueño... he visto que habláis de mi querido V8 (lo tengo unos 5 añitos, el V8P) y no me he resistido a escribir unas líneas por aquí. Por comentar y si sirve de algo pues mejor.
El mio de entrada no llevaba ni las JAN Philips, que no hubiera tocado, así que se las sustituí al mes. Yo en mi caso le cambié simultáneamente la fuente de alimentación por una Little Pinkie ya que odiaba la que venía de serie y la oficial costaba una pasta... todo se lo encargué a Mike de RockGrotto, de hecho aconsejaría a los dueños de cualquier X-Can pasarse por su web (http://www.rock-grotto.co.uk/) y echar un vistazo principalmente a las fuentes de alimentación y las válvulas. Le puse unas NOS rusas con "militar specs" y desde este cambio se escucha como la gloria.

En cuanto a la duración, con unas válvulas decentes, he leído (vete a saber si es fiable, pero bueno...) que pueden estar bien teniendo el ampli unos 2 años seguidos conectado, así que con unas de buena construcción y apagando el equipo cuando no estamos en escucha, imagino que será mucho más sin tener ningún problema. Creo que aquí a todos nos acecha el placebo, en este caso negativo, de la "valvulitis".

Por último, os dejo  una cuestión en el aire por si alguien que controle de electrónica y del V8 en particular puede aportar algo... si no lo he soñado, juraría haber leído que para encender el aparato (y creo que para apagarlo también) se sugiere bajar el volumen al mínimo. ¿sabéis algo al respecto?.

Saludos a todos!
#6
Hola,
si lo que buscas es editar, y al menos por lo que tengo entendido los dt990 no serían lo mejor, creo que se suben un poco de bajos. Si quieres algo más plano en Beyerdynamic posiblemente los dt880 se acerquen más a lo que buscas (ahora, eso supone pasar por un poquito tu barrera de los 200€).
Yo personalmente tengo varios y uno es el dt880 pro. y al margen del sonido (mejor hazte una prueba, creo que te pueden gustar) la maravilla es que los llevas horas sin enterarte. En cuanto a separación y tal yo creo que como mínimo son correctos, esto siempre es subjetivo.
De los ATH-A900X he oído comentarios muy buenos pero personalmente no los he catado.

En cuanto a ampli, creo que para 250ohm si quieres sacar a cualquier auricular lo que es capaz de dar, vas a necesitar un ampli. Lo que más puede padecer son los bajos que es cuando se necesita un empujón para que suenen como han sido pensados.
Por el precio que comentas podrías mirar un V-CAN de Musical Fidelity o un Objective 2 (O2) este último es un diseño abierto y lo fabrican indistintamente algunas empresas que podrás encontrar, en UK tienes por ejemplo a Epiphany Acoustics, échale un vistazo a su web...

Bueno, espero no haberte liado más.
Que haya suerte en la elección!
#7
Auriculares / Re:Grado Lab (durabilidad)
Enero 24, 2015, 23:35:53
Hola, no sé si te puede servir la referencia, pero yo tengo los 325is y aunque son más pesados que los SR80e, la construcción en base es la misma.
Mi modesta opinión es que no son unos auriculares como para darles demasiada marcha, no son endebles no quiero decir eso,pero yo miraría otra cosa si pretendes meterlos en la mochila y tirar millas, ten en cuenta que las cazoletas giran libremente y si no tienes cuidado el cable se enrolla (puede viciarse, tener demasiada tensión y tarde o temprano...) además de que el cable es un poco grueso para llevarlo colgando (puede pesar más que el reproductor en el caso del 325is)
Si tienes claro que son tu elección o ya los tienes (no tengo claro si preguntas por comprarlos o ya los usas) yo miraría una funda para su transporte, hay una original de Grado que sirve para varios modelos de la serie Prestige, se me antoja un poco cara para lo que es, y también otras no originales que quizá te hagan el mismo papel.

Yo hace poco adquirí unos Sennheiser hd25i II, que sin sonar igual (sobre esto ya sabes... no voy a entrar, sería muy amplio) tienen una ventaja: casi indestructibles, repuesto para casi todas las piezas y servicio técnico un poco más cerca que Grado... estos son los que me llevo por ahí para ir más tranquilo, además de ser cerrados y permitirme oir más la música que lo que tengo a mi alrededor.

Bueno, sea cual sea tu elección, buen provecho!