Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - kantatenwerk

#1
Hola,

bueno, a ver si alguien me puede ayudar con esta chorrada que me está sacando de quicio  ;)

Se trata de que desde que tengo windows 8, en las carpetas con archivos flac y que contengan también la portada del disco (da igual si la guardo como folder.jpg o cover.jpg) dichos archivos se me muestran con el "icono" de la portada del disco de marras, en lugar del correspondiente icno para archivos flac de, en mi caso, Foobar. Es decir:



A mí personalmente no me gusta esto, y me gustaría que los archivos de audio (flac, ape, wav ...) se mostrasen con el típico icono de foobar, y NO tener múltiples portaditas del disco.

En fin, ¿alguien sabe por qué pasa esto y cómo solucionarlo?

Un saludo
#2
Fuentes / Re:Pono Music
Marzo 16, 2014, 20:07:36
Mis  5 cent:
No tengo ninguna duda que el aparto sonará muy bien, tener una marca como Ayre detrás del proyecto asegura eso y posiblemente más. No me gusta estéticamente, pero bueno, eso es lo de menos si lo voy a llevar la mayor parte del tiempo en el bolsillo.

Lo que me hace "gracia" es que ahora todo quisqui parece apuntarse al carro del sonido chipiriguay, de alta resolución y tal, cuando llevan años editando cd's con masterizaciones dantescas. El compañero arriba ha mencionado a Metallica, a los que habría que sumar a Beck (rumores más que infundados que 2 temas de su nuevo disco en la versión para descargas en HDtracks se han colado un par de temas con source Mp3  oo) o los Arcade Fire, etc. Todos ellos convertidos ipso facto en adalides de la audiofilia, pero que hasta la fecha, con la excepción del Sea Changes MOFI de Beck, han editado pésimos másters.

Y es que si no van a cambiar la atroz manera de masterizar que se lleva practicando desde mediados de los 90, me refiero sobre todo en música Pop-Rock,  tanto va a dar escuchar la música a 24/96 192 o lo que sea, seguirá sonando a mierda comprimida, eso sí, en altísima resolución.
#3
Aunque supongo que a la mayoría se la traerá al pairo, quería updatear el hilo comentando que ya tengo el PC con el Windows 8.1 funcionando bastante bien. El Office 2007, Outlook y el Certificado de marras instalados sin problemas. Problemas: el Mouse tuve que cambiarlo por otro con conexión por USB, y hoy no sé muy bien por qué razón iTunes no reproduce música .. Seguiré investigando y si no tal vez pida ayuda  :angel:

Bueno, la verdad es que sobre todo quería volver a agradecer a todos los compañeros que me ayudaron y aconsejaron en este tema.

Muchas gracias.
#4
Música / Re:¿Qué estáis escuchando ahora?
Febrero 03, 2014, 20:36:18
Cita de: joaquinaba en Febrero 03, 2014, 18:28:56

Ahhh!!! que tiempos aquellos cuando 4AD era garantía de calidad (80's y principio de los 90's)
Dead Can Dance, Pale Saints, Dif Juz, Lush, Heidi Berry, Mojave 3, Throwing Muses, etc... ...y por supuesto los Pixies.
Y además con esas maravillosas portadas de Vaughan Oliver y Nigel Grierson que no veas como lucían en formato vinilo...
Saludos,

Joaquín

¡Y tanto!
De los que citas me gustan especialmente DCD, Pale saints y Mojave 3 .. Los Pixies son para darles de comer a parte  ;D

No sé si lo tienes, y tienes buen nivel de inglés tal vez te interese: http://4ad.com/news/26/9/2013/facingtheotherwaypublishedtoday Yo lo tengo esperando su turno en la mesita de noche, eso sí, no la versión Deluxe que trae un doble compacto.

De Vaughan Oliver poco más que añadir, ahí está en el altar junto junto con Peter Saville.

Y ya puestos, me he acordado que uno de los discos más raros que me compré en su momento fue esta compilación del sello 4AD: http://www.discogs.com/Various-Natures-Mortes-Still-Lives/release/401737

Natures Mortes - Still Lives


Pese a todo me arrepentí luego bastante de haberlo vendido ... Spotify al rescate: http://open.spotify.com/album/6odJvxmBcWJellMQRqATFl

Saludos
#5
Música / Re:¿Qué estáis escuchando ahora?
Febrero 03, 2014, 13:38:18
Y ahora mismito una caja que pienso que no debería faltar en ninguna colección de los interesados por la música clásica en general, y barroco en particular: las grabaciones de las obras orquestales de G.F. Handel que allà por los 80 y 90s grabó para el sello Archiv The English Concert dirigidos por Trevor Pinnock.

Deutsche Gramophon ya había editado en su momento una caja que contenía las obras orquestales handelianas por Pinnock y sus muchachos, pero ahora la han expandido y reditado en la serie "Collectors Edition" y ya bajo el epígrafe "The Complete Orchestral Recordings"

Esta es la primera edición que constaba de 6 cd's http://www.deutschegrammophon.com/en/cat/4630942


y esta la nueva reedición, con un total de 11 Cd's http://www.deutschegrammophon.com/en/cat/4791932


En esta segunda edición, además de los Op.III y VI, la Water Music, los Concertos a Due Cori, la segunda versión de los Fireworks, etc.  se incluyen los conciertos para órgano OP.IV y Op.VII, las oberturas y Suites de las óperas handelianas, y la primera versión (1749) de los Fireworks.

De cada obra en particular y ya dependiendo del gusto de cada uno seguramente encontraríamos versiones superiores, la verdad es que todas estas obras handelianas han sido grabadas por todos los grupos punteros del panorama historicista y con resultados la mayoría sensacionales, pero enmho, esta integral es de un nivel espectacular en su totalidad, y no se me ocurre mejor manera para tener todas estas obras clave de la historia musical y del barroco, que hacerse con esta estupenda caja.
Además, y esto ya es un tema personal y sentimental, yo comencé a enamorarme de la música barroca descubriendola en su mayoría con aquellas sensacionales grabaciones del sello Archiv, con los MAK dirigidos por R. Goebel y The English Concert por T. Pinnock .... Así que para mí, imprescindibles, y siempre vuelvo a ellos con mucho cariño.

En Spotify se puede disfrutar en su totalidad: http://open.spotify.com/album/2kC8LvaJSMvohgFefYYp8s

Saludos
#6
Música / Re:¿Qué estáis escuchando ahora?
Febrero 03, 2014, 13:03:33
Yo como he estado unos días malito, ya sabéis, eso que los ingleses (bueno, mejor dicho, las inglesas) llaman Man Cold:http://www.youtube.com/watch?v=rXLHWmjA5IE y aprovechando Spotify en el iPad, he estado escuchando cosas nuevas que no conocía: Chvrches, Bombay Bicycle Club ....  pero sobre todo repasando algunos grupos que hacía tiempo que los tenía olvidados.

Como por ejemplo This Mortal Coil, el supergrupo de la discográfica 4AD. En su momento recuerdo haber comprado los cd´s y la verdad es que nunca acabé de entrar en su "rollo", así como, lo confieso, todavía me gusta(ba)n menos Cocteau Twins, así que los acabé vendiendo y durante años me había olvidado de ellos ... En fin, siguen sin hacerme tilín, pero ahora que me he hecho mayor los tolero bastante mejor, la verdad, pero me siguen pareciendo en sus peores momentos muy dispersos y aburridos. Si tengo que elegir me quedo con su último Lp "Blood"

Para los interesados: http://open.spotify.com/artist/5OK8j1JnhoBlivN32G7yOO

Eso sí, como solía ser norma en los discos 4AD, el "envoltorio" es chulo, chulo, chulo ...

1er LP: It'll End in Tears


2º LP: Filigree & Shadow


3er LP: Blood


Saludos
#7
Música / Re:Recomendacion música clásica
Febrero 03, 2014, 12:34:57
Cita de: abroba en Febrero 03, 2014, 10:46:32
Cita de: kantatenwerk en Enero 25, 2014, 00:43:48
Un placer, abroba. Si tienes oportunidad de escucharlos espero que te gusten y la recomendación haya valido la pena.
Si buscas Rachel Podger en spotify te saldrán varios discos, algunos dedicados a JS Bach, estupendos, pero te recomiendo encarecidamente  ;D el dedicado al Op.IV vivaldiano: La Stravaganza, uno de los mejores discos que se hayan grabado nunca (emho) de música de Vivaldi. No pongo link porque escribo desde el iPad y es un coñazo  :angel: El de Rameau también me gusta mucho  ;)

La recomendación ha valido la pena, ya te digo que sí. Muchas gracias  ;)

La Stravaganza que comentas ¿es este?



http://open.spotify.com/album/1HKNr41njC6Gi80h78e89n

Me alegro mucho que te hayan gustado  ;)

El disco de Vivaldi es ese mismo, sí.

Hace poco la Podger ha grabado también la Op.IX "La Cetra" vivaldiana, cambiando la orquesta, en vez de Arte dei Suonatori, ahora es con la Holland Baroque Society. Un muy buen disco también, y una actualización de "La Cetra" que hasta la fecha solo contaba con una añeja (y estupenda) grabación integral en el sello Virgin a cargo del Ensemble Sonnerie.

La Cetra versión Podger:

http://open.spotify.com/album/6KXogZqBOhMQVuDxZTdRlf

La versión del Ensemble Sonnerie no está en Spotify, pero sí que está otro gran doble álbum que este grupo dedicó a algunas cantatas bachianas para soprano, incluída una de las más conocidas y apreciadas: la BWV82 "Ich Habe Genug" muy bien tocadas y maravillosamente cantadas por la soprano Nancy Argenta: http://open.spotify.com/album/4PZEADxSDiQ6fqrTR04IKc


http://open.spotify.com/album/4PZEADxSDiQ6fqrTR04IKc

Un saludo
#8
Música / Re:Recomendacion música clásica
Enero 25, 2014, 00:43:48
Un placer, abroba. Si tienes oportunidad de escucharlos espero que te gusten y la recomendación haya valido la pena.
Si buscas Rachel Podger en spotify te saldrán varios discos, algunos dedicados a JS Bach, estupendos, pero te recomiendo encarecidamente  ;D el dedicado al Op.IV vivaldiano: La Stravaganza, uno de los mejores discos que se hayan grabado nunca (emho) de música de Vivaldi. No pongo link porque escribo desde el iPad y es un coñazo  :angel: El de Rameau también me gusta mucho  ;)

La verdad es que curiosa, cuanto menos, la elección de juntar en el mismo disco obras de JS Bach y Gubaidulina, músico contemporáneo que sin ser de los más ásperos, pues como la mayoría de compositores del siglo XX no son nada fáciles para el aficionado. Lo poco que he escuchado de ella a mí no me ha gustado tampoco.

Savall daría para bastante, pero sí, no solo podemos decir que es un historicista de tomo y lomo, sino que Don Jordi es uno de los pioneros en lo que a interpretación con criterios historicistas se refiere, ya desde mediados de los 70 del siglo pasado.
Obviamente el espaldarazo y reconocimiento mundial le vino con la BSO del film Tous les Matins du Monde, pero Savall ya llevaba tiempo grabando discos, muchos de ellos extraordinarios, desde mucho tiempo antes. Imprescindibles grabaciones, por ejemplo, las dedicadas al barroco español que han sido reeditadas recientemente: http://www.amazon.es/gp/product/B0042GNE2O/ref=pd_lpo_sbs_dp_ss_2?pf_rd_p=436484627&pf_rd_s=lpo-top-stripe&pf_rd_t=201&pf_rd_i=B00005NY5D&pf_rd_m=A1AT7YVPFBWXBL&pf_rd_r=0V6YEYHD1308C2GC81BF
Su Bach no está nada mal, su Water Music & Fireworks handeliana sigue estando entre mis preferidas, por supuesto todo lo que ha grabado dedicado a Marais y Saint Colombe, la Vísperas de Monteverdi... Otro tema serían los disco-libros que está editando de unos años a esta parte, esa especie de Melting Pot con repertorios árabes, turcos, balcánicos, etc. que no dudo que están muy bien interpretados, pero que sinceramente no son My Cup of Tea, que diría un británico.

Saludos
#9
Muchas gracias Corcho :birras:
#10
Muchas gracias beren por tan interesantes links ... Y desde luego no es mi caso el que mencionas: yo me leo todos los mensajes y posts que sean interesantes, sean largos o cortos, así que como digo muy agradecido por la información.

Bueno, aclaro que la primera línea de mi post que hacía referencia al canal Mezzo, es porque en dicho canal solían programar bastentes conciertos de la Orquesta Lucerna dirigida por Abbado.
#11
Cita de: Sir_Diego en Enero 21, 2014, 13:09:19
Es suficiente. Otra cosa es que instales juegos en él, o aplicaciones profesionales que a saber...

No, no, juegos seguro que no. Yo los juegos en la Play 3 ... y hace tiempo que ni eso ..¿Pa que tendremos descendencia?  :angel:

Como ya he apuntado, y siguiendo vuestras recomendaciones, el SSD solo para el SO y los programas indispensables para el óptimo funcionamiento del PC. No sé qué deparará el futuro, pero hoy por hoy lo de las aplicaciones profesionales me queda lejos ...

Muchas gracias de nuevo por tu ayuda.

Un saludo.
#12
Música / Re:Recomendacion música clásica
Enero 21, 2014, 13:30:05
Cita de: abroba en Enero 17, 2014, 18:50:14
...
El ANDANTE de la Sinfonía concertante in E flat de Mozart, con Anne-Sophie Mutter al violín y Bruno Giuranna a la viola y la Academy of St.Martin inthe Fields dirigida por Neville Marriner.

¿alguien puede recomendarme otras buenas versiones de esta obra? Gracias   ;)

Abel

En cuanto tenga más tiempo y pueda poner más cosillas pues ya os daréis cuenta que en lo que a música pre-siglo XIX mis gustos y preferencias tiran hacia lo Historicista.
Por tanto, mi recomendación va encaminada hacia un espléndido disco de la Orchestra of the Age of Enlightenment y Rachel Podger, que además de la bella obra mozartiana lleva de propina unos preciosos conciertos para violin, obra del a veces, subvalorado Haydn


http://www.channelclassics.com/podger-29309-digital.html

Y como curiosidad, hay "otra" Sinfonia Concertante mozartiana, motivo de discordia entre los expertos, ya que parece que no se ponen de acuerdo en si es o no obra de Don Amadeus.
Es igual, me vale como pretexto para traer a colación otro espléndido disco mozartiano grabado por la que, dicen algunos, es la mejor orquesta historicista de la actualidad: Freiburg Baroque Orchestra


http://www.allmusic.com/album/mozart-concerto-pour-flute-et-harpe-symphonie-no-31-symphonie-concertante-k-297b-mw0001870627

Saludos

#13
Antes de que a Digital Plus, o Canal + nomenclatura final al parecer elegida como Marca corporativa, perdiese los papeles (y gran número de abonados) con la subida de precios de sus paquetes, yo estaba suscrito a la opción música y disfrutaba del Canal Mezzo, en HD una gozada. Y pese a que el repertorio en el que estaba especializado el Sr. Abbado no es el que más frecuento, he de reconocer que viéndolo dirigir era muy fácil reconocer que uno estaba frente a un coloso. Verlo dirigir y te dabas cuenta de que ese señor entendía y amaba lo que estaba haciendo.
Además, por documentales y entrevistas que he podido ver, parecía un tipo bastante humilde, nada endiosado como otros colegas de profesión.

Incluso, y muy al contrario que muchos de esos colegas a los que me refiero, en esa absurda "guerra" entre historicistas y  ...¿No-historicistas? tuvo la humildad de reconocer los logros de esa corriente e incorporarlas a sus últimas grabaciones mozartianas. Esto, y dado su mayestático Status como artista dice mucho de él como persona y profesional.

En fin, tal vez no ha sido el mejor director mahleriano, beethoviano, etc. de la historia, pero a mí me da la sensación de que sus grabaciones pueden ser las idóneas para introducirse en cualquier compositor que nos interese y él haya grabado, claro.

DEP.
#14
Una cuestión sobre el Disco SSD: Me ofrece el de la tienda informática uno de 128 GB o uno de 256 GB. Me gustaría uno intermedio, pero es lo que hay ... En fin, la pregunta es obvia: ¿128 GB serán suficientes para el SO W8 y los programas y aplicaciones indispensables? Me preocupa que se quede pequeño ...

Saludos
#15
Cita de: Silverwing en Enero 16, 2014, 12:51:15
Cita de: kantatenwerk en Enero 16, 2014, 11:38:41
Hola. En el link que puse al Foro de Soporte de Microsoft en el que busqué ayuda, explico que el primer problema que tuve al intentar reparar Windows desde la Consola y con el Cd Original es que se desinstaló el IE que tenía y se volvió a instalar el IE6, por tanto no tengo el certificado en IE, navegador que por otra parte hace siglos que no utilizo. El Certificado lo tengo en Chrome y en Mozzilla. Ya googlearé a ver si encuentro información. Muchas gracias por tu ayuda.


Aqui tienes información de como hacerlo en Chrome:

Importar : http://www.adminfacil.es/como-importar-un-certificado-digital-de-la-fnmt-en-google-chrome/
Exportar : http://www.adminfacil.es/como-exportar-un-certificado-digital-de-la-fnmt-en-google-chrome/

Saludos

¡¡¡¡Genial!!! Muchas gracias.