Estoy usando un amplificador con ajuste de ganancia (como preamplicador) hacia otro ampli, al ajustar el volumen del pre subo y bajo el volumen del conjunto, pero es normal que al ajustar la ganancia del preamplificador se vea reflejado en el amplificador?
No se si me he explicado bien..
Gracias de antemano.
Hola Jose, aquí pregunté yo algo parecido.. No sé si será útil:
http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,1073.msg10233.html#msg10233
Gracias Onofre, es lo que tenía entendido, al usar el ampli como pre es normal poder cambiar el volumen desde el, pero lo de la ganancia me tiene mosca y me hace pensar que la señal sale amplificada del pre, no tiene mayor importancia, estoy barajando hacerlo de otra forma, pero me gustaría saberlo por curiosidad más que nada.
Saludos.
Efectivamente Jose, el Schiit actua de previo, o sea que la linea out no es un puenteo solo, sino que funciona como previo. El resto de amplis que tengo el out es solo puente, excepto Rudi que tiene un par de salidas que especifica pre-out.
Un abrazo
Si, ayer estuve probando el Schiit como pre y podía ajustar el volumen desde el... ;)
En otros amplis que he tenido la salida era un puenteado y funcionaba hasta con el ampli apagado, pero el Schiit y el Soloist hacen de previo, la duda es que el Soloist funcionando como previo sube y baja el volumen al ajustar la ganancia, quiero comparar ambos con los LCD2 para ver si me deshago o no del Schiit y no se muy bien como hacerlo.
Gracias de nuevo
Coño, tan bien va el Soloist ese ???
Sí lo pone en las especificaciones, que como previo también ajustas la ganancia , de 7-18 dB .
Gracias Onofre, la verdad es que me gusta mucho el Burson Soloist con todos mis auriculares, no he tenido demasiado tiempo pero pinta genial :)
Esto de la preamplificación me ralla, si uso el Burson como pre y al ajustar la ganancia sube el volumen me da la sensación de que está amplificada la señal doblemente, primero por el Burson y luego por el Schiit, supongo que me estaré confundiendo, he probado también al revés usando el Schiit como Pre y Burson como ampli, como me trae un poco loco y me da la sensación de que suenan diferente según cual use como Pre voy a sacar directamente la señal desde el DAC hacia los dos amplis, así sabré que están a la par, pero mira:
(http://www.avland.co.uk/aasp/audiolab/1120/mdac/rearlrg.jpg)
Una salida es RCA y la otra XLR, más dudas como ves.... :juer:
No me hagáis mucho caso, pero pa mi que estáis mezclando las cosas, una cosa es el PRE OUT y otra el LINE OUT, el primero amplifica, el segundo no y sólo hace de puente. El v8p tiene ambas y es así.
A.
Gracias Arkadi, entonces estás seguro de que el Pre amplifica con o sin ganancia?
Voy a probar a conectar el DAC a los dos amplis a ver que se cuece.
Saludos.
Hola Arkadi, ya está mas o menos claro. En el Schiit esta el line-out , pero en verdad debería poner pre-out porque es así, por eso nos ha llevado a la confusión.
Hola Jose, pues gracias a tí esta mañana destornillador en mano he tuneado el V8. He punteado la parte del previo, dejándolo solo como etapa de potencia y utilizo un previo a válvulas que tenia por ahí de previo. No veas como canta ahora ¡¡¡ eso sí un poco de chisporroteo del previo a válvulas oigo entre canción y canción, jaja
Cita de: dexon en Noviembre 25, 2012, 20:16:51
Hola Jose, pues gracias a tí esta mañana destornillador en mano he tuneado el V8. He punteado la parte del previo, dejándolo solo como etapa de potencia y utilizo un previo a válvulas que tenia por ahí de previo. No veas como canta ahora ¡¡¡ eso sí un poco de chisporroteo del previo a válvulas oigo entre canción y canción, jaja
No lo entiendo :juer: soy novatísimo eh! aviso... el V8P puede usarse como pre o como puenteado, no?
Por otro lado que ganas con el previo a válvulas? lo siento, no tengo ni p*** idea
Saludos.
Por cierto Onofre, cuantos amplis te gastas tu bribón?????
Lo del previo es un experimento. Imagino que el previo que llevan nuestro amplis , o el V8 en este caso no son muy allá.(el Burson Solstoi una de las cosas que ha mejorado un montón es la parte del previo). Imagino que los amplis que por aquí marcan la diferencia Leben,Auralic,Sudgen, llevan una sección de previo que te cagas. Los previos activos se encargan de controlar el volumen y dar ganancia o no a la señal que reciben de la fuente. Cuanto menos alteren la señal original al hacer esto, mejor será la señal finalmente amplificada.
El previo te permite conectar varias fuentes sin ir cambiando cables ni hacer puentes raros y controlar el volumen con mando a distancia.
Ya sabrás que cualquier ampli integrado se compone de un previo que recibe y "trata la señal" y una etapa de potencia que solo la amplifica, lo que he puenteado
en el V8 o anulado es el previo que lleva, dejando solo activa la etapa de potencia.
Pero como si no te hubiera dicho nada eh ?? que ya te veo tramando algo jaja
Cita de: Hector76 en Noviembre 25, 2012, 20:33:10
Por cierto Onofre, cuantos amplis te gastas tu bribón?????
No los suficientes jaja, todavía hay algún auricular "huérfano" por ahí
Cuenta cómo va la prueba de amplis que esta tarde tenemos electricidad bastante pura ¡¡¡
Cita de: dexon en Noviembre 25, 2012, 20:50:26
Lo del previo es un experimento. Imagino que el previo que llevan nuestro amplis , o el V8 en este caso no son muy allá.(el Burson Solstoi una de las cosas que ha mejorado un montón es la parte del previo). Imagino que los amplis que por aquí marcan la diferencia Leben,Auralic,Sudgen, llevan una sección de previo que te cagas. Los previos activos se encargan de controlar el volumen y dar ganancia o no a la señal que reciben de la fuente. Cuanto menos alteren la señal original al hacer esto, mejor será la señal finalmente amplificada.
El previo te permite conectar varias fuentes sin ir cambiando cables ni hacer puentes raros y controlar el volumen con mando a distancia.
Ya sabrás que cualquier ampli integrado se compone de un previo que recibe y "trata la señal" y una etapa de potencia que solo la amplifica, lo que he puenteado
en el V8 o anulado es el previo que lleva, dejando solo activa la etapa de potencia.
Pero como si no te hubiera dicho nada eh ?? que ya te veo tramando algo jaja
Pues eso Onofre, lo que te decía, no tengo ni idea de previos, siempre he usado integrados en el sistema con altavoces, veía a gente que sabe bastante del tema decir que un previo+etapa era mejor que un integrado pero nunca me ha dado por probarlo. Entonces entiendo que la mejor opción para comparar Lyr Vs Soloist es usando el Soloist como previo ya que no altera la señal.
Muchas gracias Onofre, estaba muy pez en esto y me ha quedado más o menos claro, en cuanto pueda me pondré a escuchar ambos amplis con los LCD2, no creo demasiado en el rodaje de electrónicas pero voy a dejar que pasen unos días a ver, de momento el Burson se porta muy bien con los LCD2.
Paco de AudioHum me dijo que ganaba bastante tras unas 200h, veremos....
Muchísimas gracias, estás invitado a probar mi Burson ;)
Me estás mareando ya :) :) :) :) :) uf que pinta tiene esto:
Tienes tu más peligro que una escopeta de feria....
Léete el hilo del Soloist, hay mucha información sobre el. >D
http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,8278.0.html
Cita de: Hector76 en Noviembre 25, 2012, 20:08:46
Gracias Arkadi, entonces estás seguro de que el Pre amplifica con o sin ganancia?
Voy a probar a conectar el DAC a los dos amplis a ver que se cuece.
Saludos.
Lo del Pre no lo he probado nunca, pero lo pone así en el libro de instrucciones ;D
Lo del Line Out sí lo he probado, lo he usado mucho tiempo así.
A.
Ok Arkadi, ya me va quedando más claro, era una tarea pendiente esto de los preamplificadores, ahora ya puedo comparar objetivamente los amplis, estaba hecho un lío.
Saludos y gracias de nuevo. ;)