Auriculares.org

Equipo => Amplificadores => Mensaje iniciado por: enos en Diciembre 04, 2008, 16:58:32

Título: Ampli balanceado: XLR o RCA
Publicado por: enos en Diciembre 04, 2008, 16:58:32
Hola,

Pues nada, solo una pequeña consulta tecnica relativa al uso de mi amplificador RudiStor NX-33

(http://img152.imageshack.us/img152/512/nx33f3500er4.jpg) (http://imageshack.us)

Mi lector Sony SCD-555ES no esta balanceado y por tanto, solo ofrece salidas RCA. Utilizo un cable RCA para llevar la señal a las entradas RCA del RudiStor. Creo entender que el RudiStor emplea un "splitter" interno de calidad para balancear la señal.

Bien, seria posible/interesante utilizar un adaptador RCA/XLR de calidad para conectar el cable a las entradas XLR del RudiStor y asi saltarme el "splitter" interno  ???

Una mejora quizas... ningun cambio que esperar  ::)

Gracias por vuestros consejos
Título: Re: Ampli balanceado: XLR o RCA
Publicado por: Torpedo en Diciembre 04, 2008, 18:06:36
Si no he entendido mal lo que propones, haciendo eso te saltarías el splitter interno, pero lo que harías en realidad es que simplemente dejarías de pasar la onda en contrafase (la cold) que debería estar llegando por un XLR auténtico, que en ese caso no estaría. Si utilizaras la salida del Rudi balanceada para mover auriculares balanceados, no estarías haciendo un uso realmente balanceado de los auriculares. ¿Cómo sonaría eso? pues ni idea, lo mismo te gusta, pero en realidad estarías dejando de hacer uso de la mitad de tu ampli.
Y si usas los auriculares en modo SE convencional, pues sospecho que daría exactamente lo mismo porque el splitter no creo que afecte en lo más mínimo al sonido, no creo que el circuito esté interpuesto en serie en el paso de señal. Normalmente lo que hacen es tomar la entrada SE y dividirla, una parte queda sin tocar, que es la que escuchas en SE por los auriculares y la otra parte va a un transformador o circuito inversor de fase y cuando la polaridad está invertida, la ampilfican y llevan esa señal a la salida balanceada. En la parte single-end todo eso no interviene.
Título: Re: Ampli balanceado: XLR o RCA
Publicado por: enos en Diciembre 04, 2008, 18:36:57
Muchas gracias Torpedo,

Es bueno ver que me queda mucho por aprender  ;D Ahora me doy cuenta de que no era precisamente una questión inteligente  ;D. En resumen, no tiene ningun interes pasar una señal no balanceada por XLR, y mejor seguir utilizando el "splitter" interno para convertir la señal no balanceada a balanceada  :D

Pues habra que pensar en una fuente que permita leer CD y SACD y que sea totalmente balanceada en su concepción... Candidatos: Yamaha CD-S2000, Esoteric SA10 o McIntosh MCD201  ;D Bueno, sera quizas para otro año  ::)

Saludos,
Título: Re: Ampli balanceado: XLR o RCA
Publicado por: Torpedo en Diciembre 04, 2008, 19:24:23
Nada hombre, estas dudas nos han entrado a todos al principio, luego alguien te lo explica y ya sabes una cosa más  ;) Cuando uno no tiene ninguna formación electrónica este tipo de cosas se va aprendiendo por ósmosis a base de leer en los foros y buscar por ahí.
La verdad es que no tengo nada claro que vayas a notar mejorías o cambios solamente porque te hagas con una fuente que saque señal balanceada "auténtica", me refiero al simple hecho de que sea balanceada, sino que pienso que serán más atribuibles a otros aspectos como mejor mecánica de lectura, distinto DAC, mejor salida analógica... Lo que quiero decir es que a veces atribuimos "culpas" a los cambios en el sonido que no son del todo ciertas, en esto hay muchas variables y tenerlas todas controladas a veces es imposible.

Saludos
Título: Re: Ampli balanceado: XLR o RCA
Publicado por: picodeloro en Diciembre 04, 2008, 21:39:22
Cita de: enos en Diciembre 04, 2008, 16:58:32

Mi lector Sony SCD-555ES no esta balanceado y por tanto, solo ofrece salidas RCA. Utilizo un cable RCA para llevar la señal a las entradas RCA del RudiStor. Creo entender que el RudiStor emplea un "splitter" interno de calidad para balancear la señal.


Una opción para seguir usando tu Sony, es conectarlo a través de una de las salidas digitales (óptica o coaxial) a un DAC, uno de los reproductores de CD que tengo en casa tiene ambas salidas, y conectado al EMU0404 USB mejora (el EMU tiene salidas balanceadas con conectores TRS), o al DacMagic del que se habla en otro hilo de este foro... y seguramente te resulte más económica que cambiar el reproductor, dudo que esa combinación llegue al nivel de un buen reproductor de SACD pero tiene la ventaja de que puedes conectar el DAC al PC y también puedes escuchar la música que tengas guardada en el disco duro "en balanceado".

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Ampli balanceado: XLR o RCA
Publicado por: hitoridekimasu en Diciembre 04, 2008, 22:18:04
El DacMagic puede ser buena opción, pero como dicen los compañeros foreros, puede que la diferencia principal la encuentres en otros aspectos y no sea sólo que la salida sea balanceada. Tener una salida balanceada con el DacMagic será mucho más barato que sacarla del McIntosh MCD201, pero estoy convencido de que preferirías la última opción.
Un pequeño problema presupuestario  ;D

Saludos ;)
Título: Re: Ampli balanceado: XLR o RCA
Publicado por: Azazel en Diciembre 05, 2008, 00:12:43
Enos, no me parece... "tonta"... tu pregunta, al contrario.

No conozco el circuito de ese amplificador Rudistor, pero si de verdad queremos aprovechar la salida balanceada para los auriculares, es decir usando ese cableado, que no compartan la masa, etcétera, "algo" tiene que hacer cuando le mete una señal no balanceada (RCA) si las salidas XLR de auriculares "suenan".

Ese algo, en el peor pero más normal de los casos, será un operacional para "balancear".

Se me ocurre una forma mejor: atacar la salida RCA de tu CD a un transformador (tengo un par de Jensen para eso rondando por aquí por ejemplo) con entrada no balanceada y salida balanceada. Es mucho más limpio que un operacional (yo usaba esos en un previo de válvulas) y no son caros aunque hay que pedirlos fuera y "enredar"...

Título: Re: Ampli balanceado: XLR o RCA
Publicado por: enos en Diciembre 05, 2008, 10:17:37
Gracias por vuestras contribuciones,

Jeje, quizas he sido un poco rapido en tirarle la piedra a mi actual lector de CD/SACD.

Desde luego no tengo ninguna urgencia o necesidad de cambio, el SCD-555ES es un aparato asombroso, y no le he encontrado todavia ni siquiera un minimo defecto  :D.

Estoy muy deacuerdo en que hay otras cosas que influyen en el resultado del sonido que solo balancear la señal, como la calidad del transporte (en este aspecto, el Sony poco tiene que envidiar ni siquiera a lector 5 o 6 veces más caros), la calidad de los DAC y componentes en general (solo hay que ver el interior del Sony para entender que estamos frente a una implantación muy muy pensada y de gran calidad).

Aqui van algunas fotos para los que no lo conocen  :D:

(http://img524.imageshack.us/img524/5360/sony026il7.jpg)

(http://puschpull.org/fotogalerie/sony_scd555_11.jpg)

(http://puschpull.org/fotogalerie/sony_scd555_12.jpg)

(http://puschpull.org/fotogalerie/sony_scd555_02.jpg)

En principio, no me atrae tanto la solución del DAC, porque no permite leer SACD, y aunque tenga pocos (unos 30), me gustaria seguir aprovechando el formato SACD para constituirme una pequeña colección a lo largo del tiempo. Tampoco estoy planteandome en serio la digitalización de mi musica, al utilizar de momento un Ipod con total satisfacción.

Saludos,

Título: Re: Ampli balanceado: XLR o RCA
Publicado por: Azazel en Diciembre 05, 2008, 10:31:27
Precioso aparato.

Me reafirmo entonces en que pruebes transformadores, lo mejor posiblemente sea instalarlos en la entrada del Rudi donde podrás ponerlos más fácil y limpiamente. Creo que un ampli como ese merece por lo menos lo mejorcito.

Aquí http://www.jensentransformers.com/faqs.html#faq5 puedes ver de qué va esto, y los transformadores en sí (necesitas dos, uno para cada canal). Ellos venden directamente además y verás que no son baratos, pero son los mejores y usar esto tiene una base eléctrica y física auténtica (no son "cables mágicos").

Saludos
Título: Re: Ampli balanceado: XLR o RCA
Publicado por: enos en Diciembre 05, 2008, 12:53:01
Mmmm, parece interesante Azazel, muchas gracias por esta información.

Ya ha quedado demonstrado mi nivel de (in)competencias tecnicas  ;D (especialmente en electronica), asi que no estoy seguro de entender bien lo que hacen estos aparatos. Tampoco consigo ver fotos de la pagina web para hacerme una idea más precisa del objeto.

Vale, si entiendo bien, estos - transformadores - transforman una señal no balanceada via sus inputs RCA en señal balanceada con outputs XLR  ???. Esta solución tecnologica seria superior en teoria al uso del "splitter" interno del RudiStor, que basicamente tiene la misma función (transformar señal no balanceada en señal balanceada).

Algo me dice que esta solución es lo que utilizan muchos constructores para ofrecer "falsas" salidas balanceadas (XLR) en lectores CD por ejemplo a partir de una topologia single ended, no  ::)...

Cual seria el mejor modelo recomendado para este uso sin consideración de precio  ;D solo para mi curiosidad...

Crees que realmente se podria notar alguna mejora  8)

Un saludo,
Título: Re: Ampli balanceado: XLR o RCA
Publicado por: Azazel en Diciembre 05, 2008, 15:16:41
Cita de: enos en Diciembre 05, 2008, 12:53:01
Algo me dice que esta solución es lo que utilizan muchos constructores para ofrecer "falsas" salidas balanceadas (XLR) en lectores CD por ejemplo a partir de una topologia single ended, no  ::)...

No, es mucho más barato poner un operacional y cuatro componentes más. MUY pocos toman la solución de usar transformadores porque es la solución "cara" (EAR, Jeff Rowland) y no lo hacen exactamente como dices o no del todo. Fíjate que un transformador de estos cuesta como cien dólares, y un operacional cuesta céntimos... Sí se usa en profesional ("bueno", no Behringer y eso).

En cuanto a "cuál", pues habría que ver el circuito pero a priori yo apostaría por el JT-11-BMCF en la salida del Sony. Aquí tienes el pdf...
http://www.jensen-transformers.com/datashts/11bmcf.pdf
... pero si no recuerdo mal bastaría conectar marrón y rojo a las salidas RCA existentes, y sacar de naranja y amarillo el "hot" y "cold" del XLR balanceado (pins 2 y 3 respectivamente), uniendo el pin 1 a la masa del aparato. Y ya está, salvo por el "detalle" que deberías perforar la caja del Sony e instalar conectores de salida XLR  :-X

También puedes hacerlo dentro del Rudi, lo mismo pero con la entrada RCA y hacia las entradas suyas XLR. La idea no es ésa, porque cuando se usa eso es para usar cables de modulación balanceados (que en largas tiradas son más inmunes a problemas), pero en este caso quizás ésa fuera la solución más limpia...
Título: Re: Ampli balanceado: XLR o RCA
Publicado por: rocoa en Diciembre 05, 2008, 17:34:29
CitarAlgo me dice que esta solución es lo que utilizan muchos constructores para ofrecer "falsas" salidas balanceadas (XLR) en lectores CD por ejemplo a partir de una topologia single ended, no  ...

Efectivamente. Sin embargo Jeff Rowland, y otras marcas de alto nivel, utiliza los transformadores Jensen en las entradas y salidas de sus aparatos para "apantallar" la señál frente a interferencias dado que la topología de sus electrónicas es completamente balanceada desde el principio hasta el final, lo cual obliga a duplicar el número de componentes.
Saludos
Título: Re: Ampli balanceado: XLR o RCA
Publicado por: hitoridekimasu en Diciembre 05, 2008, 18:03:30
No tengo ni pajolera idea de este asunto, así que mejor sería que me quedase calladito. Pero como esto está para opinar, que alguien me corrija por favor si me equivoco.

Como problema, veo los 2 x 110$ + portes + aduanas que hay que invertir para tener una salidas balanceadas trucadas.

Creo que los lectores de verdad, tienen un DAC con salida balanceada para cada canal y amplificador de salida en balanceado, que creo que no es lo mismo.

Con los transformadores, puede que me esté equivocando, pero creo que sólo vas a conseguir un aislamiento de masas, modificar la impedancia de entrada que ve el amplificador y la tensión aplicada a la entrada, además de aumentar la distorsión y desplazar la fase.

Saludos ;)
Título: Re: Ampli balanceado: XLR o RCA
Publicado por: enos en Diciembre 05, 2008, 18:05:30
Cita de: Azazel en Diciembre 05, 2008, 15:16:41Y ya está, salvo por el "detalle" que deberías perforar la caja del Sony e instalar conectores de salida XLR  :-X

También puedes hacerlo dentro del Rudi, lo mismo pero con la entrada RCA y hacia las entradas suyas XLR. La idea no es ésa, porque cuando se usa eso es para usar cables de modulación balanceados (que en largas tiradas son más inmunes a problemas), pero en este caso quizás ésa fuera la solución más limpia...

:o Menudo detalle  :o ;D

La verdad es que instalado dentro del Rudi (y veo que hay espacio de sobras  :-\), puede ser una opción interesante.

(http://img504.imageshack.us/img504/9328/nx33i2200dn6.jpg) (http://imageshack.us)


Entiendo sin embargo que esta modificación desactivaria las entradas XLR del Rudi, y nada más podria usar sus entradas RCA.... Mmmm, eso aún dejaria mucha elección posible si necesito cambiar de lector en un futuro, aunque tendria que descartar fuentes balanceadas (que son una minoria de todas formas).

El problema es bien como lo dice Hitoridekimasu, que el coste total de esta operación se va por las nubes  :o . Hablamos de 200 euros de materiales, más mano de obra y transporte ida vuelta ya que esto tiene que realizarlo un tecnico competente. Pfff, tiene que valer la pena, y no lo tengo nada claro.

De hecho, podria ser una solución contactar el propio Rudi y pedirle su opinión al respeto.

Ouf, menos mal que estoy contento con el resultado actual  :D

Un saludo,
Título: Re: Ampli balanceado: XLR o RCA
Publicado por: hitoridekimasu en Diciembre 05, 2008, 18:15:45
Yo primero haría las pruebas oportunas con un lector con salidas asimétricas y balanceadas, analizaría las diferencias y me preguntaría cuanto dinero estoy dispuesto a gastarme por esta mejora en el sistema.
Puede que sorprendas.
Saludos ;)
Título: Re: Ampli balanceado: XLR o RCA
Publicado por: Torpedo en Diciembre 05, 2008, 18:38:59
Me parece que Azazel no sabe cómo está hecho el Rudi. Éste, cuando lo alimentas con una señal SE a las entradas RCA, tiene internamente un circuito que la hace balanceada, no sé si por medio de trafos o con un inversor de fase electrónico (no es valvular, eso seguro) y de ese modo, aunque tengas una señal SE, puedes usar auriculares en balanceado como es debido. No veo la ventaja de balancear la señal con unos trafos externos para directamente meter una señal balanceada si el propio ampli la hace balanceada cuando quieres usar esa topología.
Título: Re: Ampli balanceado: XLR o RCA
Publicado por: Azazel en Diciembre 05, 2008, 19:06:38
Me gustaría ver la foto que ha colgado Enos de las "tripas" del NX33 ampliada, sobre todo la parte de las entradas: "desde aquí" se divisa una pareja de operacionales por ahí que, posiblemente, son los que pasan la señal de la entrada RCA a balanceada (como bien dice Torpedo mediante un inversor de fase, de ahí esos operacionales).

La ventaja es que un transformador puede hacer eso mismo de forma MUCHO mejor que un circuito electrónico  ;)

Cita de: hitoridekimasu en Diciembre 05, 2008, 18:03:30
Con los transformadores, puede que me esté equivocando, pero creo que sólo vas a conseguir un aislamiento de masas, modificar la impedancia de entrada que ve el amplificador y la tensión aplicada a la entrada, además de aumentar la distorsión y desplazar la fase.

Exacto, pero la distorsión no aumenta (lo hace más con electrónica) y la fase se queda como está. Sólo tiene ventajas... salvo el precio, y no estamos hablando de miles sino, creo, de cantidades razonables. Uno puede gastar mucho más en cables y para nada quizás.

Yo no tenía mucha (mejor dicho, ninguna) fe en los transformadores, pero empecé a probar algunas cosas y "creí". No sólo solucionan problemas cuando los hay (al aislar masas por ejemplo) sino que son realmente transparentes y, cuando no y de tener algún "efecto", añaden una suavidad y precisión... adictivas. Es increíble que algo tan sencillo como tecnología pueda ser tan "potente" (es decir tener potencial de hacer tantas cosas bien). Como algunos sabéis ya hace tiempo que no uso otro previo que uno pasivo de transformadores, otra cosa (diferente a la aplicación que aquí discutimos) que cuando se prueba... los activos te parecen todos malos, sean como sean y del precio que sean...

En fin sólo quería aportar al hilo esa perspectiva diferente de cómo "evolucionar" el sonido que Enos tiene, sin comprar "nada" (otro nuevo lector) y mejorando el Rudi que ya tiene, que es como voy viendo que será la mejor forma. Por cierto Enos eso es una operación sencillísima, si eres capaz de hacerte un juego de cables por ejemplo lo podrías hacer sin ningún problema, y si no seguro que alguno vive cerca y puede ayudarte.

Y será interesante preguntarle a Rudi, sí señor: hazlo a ver qué dice, no le conozco pero espero que no salga (sólo) con un "vas a perder la garantía"  >:(

Ya nos contarás, igual te sorprende su respuesta  ;)

(edito)

Por cierto Torpedo, el tuyo es posible que tenga algo parecido o igual... ¿echas un ojo a ver?  ;D
Título: Re: Ampli balanceado: XLR o RCA
Publicado por: picodeloro en Diciembre 05, 2008, 19:50:56
Vaya, pues al igual que Hitori, sigo sin tenerlo claro.

En el esquemático del link que ha puesto Azazel veo que tratan una señal (me imagino que puede ser balanceada o SE), la pasan por un DC Servo y la aislan galvánicamente, pero entiendo que con eso no pasan una señal SE a balanceado, sino que simplemente le "cortan" la posibilidad de que tenga DC offset y la "separan del exterior"...

Si vemos el pdf de otro de los trafos aconsejado por Jensen de la misma serie ( el JT-11-DMCF de +22dBu, frente al de +27dBu que aconseja Azazel ) pone como "ejemplo de aplicación", el trafo a la salida de un splitter con operacionales para aislar galvánicamente la electrónica de la fuente, de la electrónica del previo/etapa.

(http://img.photobucket.com/albums/v686/picodeloro/JT-11-DM.jpg)

Tengo que mirar este tema ya que me interesa especialmente, pues en breves empezaré con el diseño de un par de amplis balanceados, y tal vez use estos trafos en uno de ellos.

Por cierto, la foto que vemos del NX-33 es la que sale en la web de Rudistor, estaba bien ver que operacionales usaba antes de los buffers (me da que usa un "Diamond" buffer en la línea del que usan mis Millett  ::), salvo que estos llevan válvulas en vez de operacionales en el paso previo).

-- o --
Rodrigo

Título: Re: Ampli balanceado: XLR o RCA
Publicado por: Azazel en Diciembre 05, 2008, 20:23:35
Rodrigo,

Puse los enlaces de la web de Jensen como ejemplo. Ahí tienen una perspectiva... ¿muy "pro"?... y les preocupa mucho el tema ruidos etc, y los circuitos son muy "ejemplos".

Yo he usado esos mismos transformadores como comenté, "a pelo", y perfecto. Para tu uso, en la entrada, sería perfecto y sencillo ;)
Título: Re: Ampli balanceado: XLR o RCA
Publicado por: enos en Diciembre 06, 2008, 00:18:53
Bueno bueno, y yo que pensaba haber hecho una pregunta sencilla  :D esta dando mucho que hablar.

Este hilo es un apesadilla, tengo que volver a leer 3 veces los mensajes para aclararme... Me recuerda mis clases de electronica en la universidad. Ya os lo imaginais, nunca aprobe esta asignatura  ;D

Azazel, comentas que es muy sencillo, pero yo no lo tengo claro. Montar los 2 transfos sobre la placa del Rudi no me parece un juego de niños. Puedes confirmarme si perderia además el uso de las entradas XLR, al tener los transfos conectados entre las RCA y hacia las ya existentes XLR.

Por otra parte, no acabo de entender porque los transfos serian mejores que los operacionales para balancear la señal  :-X. Quieres decir con esto que los operacionales introducen desfase, distorsión o retardos medibles al simetrizar la señal mientras los transfos lo harian de forma casi perfecta.  ???

Finalemente, porque los grandes constructores (pienso en Esoteric o Accuphase) no construyen sus lectores con topologia single ended, ahorrandose la mitad de los costosos componentes necesarios para balancear la señal, y añaden al final los transfos de calidad para balancear la señal. No seria eso una solución economicamente mucho más rentable y ofreciendo un nivel de calidad similar.

Jeje, muchas gracias
Título: Re: Ampli balanceado: XLR o RCA
Publicado por: enos en Diciembre 06, 2008, 01:12:47
Adjunto un link hacia una realización personal que puede aclarar un poco el asunto...

Lo he encontrado interesante.

http://www.studio-central.com/phpbb/viewtopic.php?p=90679

Lo que no me gusta tanto es que aparentemente, los transfos modifican el sonido original (warmer)... Esto si, parece que aislan muy bien y eliminan todos los problemas de bucle de masa o ruidos...

:)
Título: Re: Ampli balanceado: XLR o RCA
Publicado por: Azazel en Diciembre 06, 2008, 09:38:54
Cita de: enos en Diciembre 06, 2008, 00:18:53
Finalemente, porque los grandes constructores (pienso en Esoteric o Accuphase) no construyen sus lectores con topologia single ended, ahorrandose la mitad de los costosos componentes necesarios para balancear la señal, y añaden al final los transfos de calidad para balancear la señal. No seria eso una solución economicamente mucho más rentable y ofreciendo un nivel de calidad similar.

Ojo que yo -ni nadie- ha dicho que eso no sea mejor. Aquí lo que estamos tratando es de aprovechar un aparato de diseño no balanceado, para un amplificador + transductores balanceados, y yo saqué el tema "transformadores" porque suele ser algo ignorado (por desconocido).

De alguna forma, y partiendo siempre de que "las cosas están bien hechas", la escala de mejor a peor en este sentido sería...
-aparato de topología completamente balanceada (en particular la fuente, con un plato es sencillo ya que las cápsulas son balanceadas per sé y salvo excepciones, con digital se hace con un DAC estéreo por canal)
-aparato de topología no balanceada, con salidas/entradas balanceadas con transformadores
-aparato de topología no balanceada, con salidas/entradas balanceadas con integrados
-aparato de topología no balanceada. Este último, según cómo esté hecho el anterior y para qué uso, puede ser superior al tener menos componentes (=fuentes de ruidos, distorsión, etc).

El invento cuyo enlace has puesto es un perfecto ejemplo de lo que te decía: el tío baja casi 10dB el ruido residual que tenía (no está mal!) y por cierto me ha recordado que hay fabricantes excelentes en este lado del charco, como Lundahl, y precisamente en su catálogo he encontrado esto que sería la solución más limpia: http://www.lundahl.se/probsolv.html

En cuanto al sonido yo lo único que he notado con transformadores es un muy ligero cambio (para mi gusto a mejor) hacia eso, "warm", pero siempre me pregunto si no será que lo que aprecias es asuencia de distorsión en lo alto del espectro  ::).

Título: Re: Ampli balanceado: XLR o RCA
Publicado por: Azazel en Diciembre 06, 2008, 10:22:16
Me he puesto a buscar algo más "razonable" (esos adaptadores Lundahl se van también más allá de 60 euros rápidamente) y he encontrado esto: http://www.thomann.de/es/neutrik_na2md2btx.htm

Aunque en la página de Neutrik no lo encuentro, y el transformador que usa no será tan bueno, para probar y decidir si merece la pena meterse en más lío merece la pena emho.
Título: Re: Ampli balanceado: XLR o RCA
Publicado por: picodeloro en Diciembre 06, 2008, 10:35:12
Interesantes descubrimientos los de Lundahl y Neutrik, pues considero que no es mala idea hacer la transformación de SE-Balanceado fuera de la caja del ampli o de la fuente.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Ampli balanceado: XLR o RCA
Publicado por: Azazel en Diciembre 06, 2008, 11:01:26
El caso es que hay todo un montón de chismes similares, pasivos y activos, que yo no conocía  :-[.

Por ejemplo éste pinta muy bien http://www.thomann.de/gb/art_dti.htm

Pero también he encontrado estas medidas del aparato que ya no pintan tan bien para este uso...

http://www.hometheatershack.com/forums/gear-measurements/14024-art-dti-hum-eliminator-sample-2-a.html

... porque con esa caída en agudos ¡éste sí que sonaría "warm"! (la primera muestra que midió era algo mejor que ésa, está en el mismo hilo, pero también tiene esa respuesta en frecuencia recortada)

Y es que en transformadores "no todos suenan igual"  ;D
Título: Re: Ampli balanceado: XLR o RCA
Publicado por: enos en Diciembre 06, 2008, 11:19:22
Azazel, estas nominado para el premio al mejor descubrimiento audiofilo del año 2008  ;D

La solución que propone Lundhal es EXACTAMENTE lo que necesito. Yo también prefiero tener la conversión Unbal/Bal fuera del ampli o fuente, sin tener que intervenir y hacerles modificaciones.

Como minimo hay que probarlo, porque podria ser una solución muy interesante. Tampoco creo que valga la pena arriesgarse con un transformador de calidad inferior, ya que podria colorear el sonido de forma excesiva. Lundahl, al igual que Jensen, parecen gozar de muy buen reputación y ser tecnicamente más logrado.

Bueno, ya se lo que me van a regalar los reyes  ;D

ps: help, la referencia que necesito de Lundahl seria la LL156X-PHF3MX no (RCA female --> XLR male) ???
Título: Re: Ampli balanceado: XLR o RCA
Publicado por: Azazel en Diciembre 06, 2008, 11:55:01
Cita de: enos en Diciembre 06, 2008, 11:19:22
ps: help, la referencia que necesito de Lundahl seria la LL156X-PHF3MX no (RCA female --> XLR male) ???

Sí, claro, por detrás del Rudi parecerá que has puesto unos adaptadores corrientes (que cablean directamente la punta dle RCA al pin 2 del XLR, masa a 1 y 3) pero por dentro la cosa será diferente  ;) . Ya nos dirás dónde los compras, cuánto, y sobre todo qué tal resulta. Si tu CD tiene dos salidas será muy fácil comparar, a ver qué pasa con los niveles.

Y eso hace mucho que está descubierto... mi único mérito es haber recordado que existe  :-[ .
Título: Re: Ampli balanceado: XLR o RCA
Publicado por: Torpedo en Diciembre 06, 2008, 12:17:48
Los adaptadores de Neutrik son viejos conocidos. No van mal, pero no tengo nada claro que eso sea una mejora respecto a la conversión de SE a balanceado que hace el Rudi en su interior. En cualquier caso no son caros y por probar...  ::) Más o menos como probar cables jejejeje
Título: Re: Ampli balanceado: XLR o RCA
Publicado por: enos en Enero 13, 2009, 14:27:00
He estado en contacto con la fabrica Lundhal  ;)

Me recomendaron la ref LL1584 para mi uso... Lo malo es que están sin existencias, y el proximo batch previsto para primavera  :o

A sea, a esperar al menos unos 2 o 3 meses, quiza más...Bueno, paciencia, todo llegara.
Título: Re: Ampli balanceado: XLR o RCA
Publicado por: Raul_77 en Abril 25, 2009, 06:43:34
Hola enos,

Esto quizá te pueda servir para lo que quieres hacer, y no tienes que tocar nada.

De paso vale para cualquier otro aparato.

http://cgi.ebay.es/RCA-XLR-Unbalanced-to-Balanced-Stereo-Signal-Converter_W0QQitemZ400044515477QQihZ027QQcategoryZ113484QQcmdZViewItemQQ_trksidZp1742.m153.l1262

Saludos, Raúl
Título: Re: Ampli balanceado: XLR o RCA
Publicado por: Raul_77 en Abril 25, 2009, 06:49:59
Se me pasó:

El alimentador viene para 120 V, EE UU.

Ya lo avisa en la página, pero por si las moscas.

La salida es de 12 V, 150 mA, es fácil de encontrar.

Saludos, Raúl
Título: Re: Ampli balanceado: XLR o RCA
Publicado por: Raul_77 en Abril 25, 2009, 08:30:57
... Y este para los que lo prefieran dentro del chasis:

http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&ssPageName=STRK:MEWAX:IT&item=120392845329

Saludos, Raúl
Título: Re: Ampli balanceado: XLR o RCA
Publicado por: enos en Abril 28, 2009, 13:43:16
Gracias Raul por estas informaciones  ;) parecen muy interesantes.

La verdad es que por mi parte, he abandonado esta pista, al haber sustituido mi lector SONY por un Mac ibook y el DAC Lavry DA11, que ya dispone de salidas balanceadas...

El lector SONY lo guardo de momento para otro proyecto  :D

Saludos,