Auriculares.org

Equipo => Amplificadores => Mensaje iniciado por: jarube en Octubre 01, 2012, 08:41:44

Título: Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: jarube en Octubre 01, 2012, 08:41:44
Hola a todos.

Actualmente mi equipo lo componen un Rega Apollo-R como fuente junto con el portátil usando Spotify premium y Foobar como reproductor, un M1 DAC y el M1 HPA como amplificador, como auricular de referencia el HD800.

Me gusta la combinación pero quisiera dar un paso más en cuanto a amplificación y buscar uno que vaya mejor con los HD800. He estado leyendo el hilo del Buson Soloist y de momento es el mejor colocado por su buena sinergía con mis auriculares, pero antes de tirarme a la piscina y vender el HPA creéis que sería un buen cambio o con el H160 ya estaría dando un salto de calidad?

No se sí habrá mejores opciones por este presupuesto (unos 1000€) pero acepto recomendaciones. El Burson me gusta por sus buenas opiniones y su aparentemente buena sinergía con los HD800 y aparte es fácil de conseguir.

Saludos y gracias.
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: Vedder en Octubre 01, 2012, 09:00:30
pues sigo el hilo con atención, ya que estoy en una situación muy parecida a la tuya  >D En mi caso, sería fundamental que se llevase bien con los audeze....el soloist parece buen candidato
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: scarletbegonias en Octubre 01, 2012, 10:24:08
A mi también me pasa lo mismo, el Soloist (los Burson en general) tienen la enorme ventaja que parecen buenos candidatos (el Soloist un excepcional candidato) para TODO (o casi) y esto ya es mucho, tanto si tienes varios auriculares, como si cambias de auriculares (vendes y compras).

Saludos.
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: Arkadi en Octubre 01, 2012, 10:43:16
El Icon HP8 MkII Signature Edition convierte a los Sennheiser HD800 en una fuerza de la naturaleza. 8)
Ni mejor ni peor que el Burson, que no he probado, imagino que diferente. Y más barato.
A.
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: herdom en Octubre 01, 2012, 11:08:24
Cita de: Vedder en Octubre 01, 2012, 09:00:30
pues sigo el hilo con atención, ya que estoy en una situación muy parecida a la tuya  >D En mi caso, sería fundamental que se llevase bien con los audeze....el soloist parece buen candidato

Cita de: Arkadi en Octubre 01, 2012, 10:43:16
El Icon HP8 MkII Signature Edition convierte a los Sennheiser HD800 en una fuerza de la naturaleza. 8)
Ni mejor ni peor que el Burson, que no he probado, imagino que diferente. Y más barato.
A.

Un pajarito tambien me dijo que el Icon con los LCD2 va de "lujo"  ;)
Título: Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: jarube en Octubre 01, 2012, 11:11:55
Cita de: Arkadi en Octubre 01, 2012, 10:43:16
El Icon HP8 MkII Signature Edition convierte a los Sennheiser HD800 en una fuerza de la naturaleza. 8)
Ni mejor ni peor que el Burson, que no he probado, imagino que diferente. Y más barato.
A.

El Icon está entre mis candidatos Arkadi, aunque el Burson me llama mucho. Sólido o válvulas? Otro debate jeje

Saludos!
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: Vedder en Octubre 01, 2012, 11:26:24
yo estoy siguiendo al soloist, sudgen, y quizas el auralic, aunque este por lo que leo no creo que vaya conmigo  :angel: El leben seria la otra opcion clara, pero me parece excesivo el precio.

La verdad que no habia pensado en el icon como alternativa, interesante.
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: Dimante en Octubre 01, 2012, 13:14:53
Si vais a llegar a estos niveles de precios desde luego que os aconsejo que escuchéis el sugden. Azelais ya los ha probado con los hd800, y yo espero poder hacerlo en alguna ocasión. Con el resto de auriculares con los que he podido probarlo me ha parecido el mejor amplificador que he tenido la suerte de catar. En especial con el k701, al que aportaba un nivel de resolución, una escena y un cuerpo que destacaban claramente frente al resto de amplificadores que conozco. Un equipo espectacular.

(http://i48.photobucket.com/albums/f232/hoosterw/IMGP5375.jpg)

La imagen es de una review de head-fi: http://i48.photobucket.com/albums/f232/hoosterw/IMGP5375.jpg, y me parece una fotografía que le hace justicia. Es, insisto, un aparato que impresiona: sólido, robusto, con una calidad evidente en todas sus partes. Mi v8 parece un juguete a su lado, las cosas como son.

Aquí otra review francesa que también lo pone muy bien y tiene interesantes fotos: http://www.evmag.fr/site.php?page=audio200. En ella se le puede ver el interior, que en ocasiones me sorprende por lo aparentemente sencillo que puede ser el diseño de un buen aparato:

(http://www.evmag.fr/images/Audio200-SugdenHA4-inter.png)

En fin, que estáis accediendo a un nivel de equipo que ya es complicado superar. Habría que empezar a pensar en subir a un nivel que más que lujoso, sería ya lujurioso... oo)

Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: rocoa en Octubre 01, 2012, 13:26:49
Si te decantas por válvulas un Icon SE o un WooAudio 6 (aunque no tenemos mucha simpatía por Woo por estos lares :D) podrían ser buenos compañeros. El Leben hace las delicias de mucha gente con los 800 pero estamos hablando ya de otros precios. Eso sí, si lo aprovechamos para amplificar también unos buenos monitores la cosa cambia.
En estado sólido, los Burson van bien. El Sudgen sería también un candidato.
El mejor amplificador que he tenido la ocasión de disfrutar con los Senn 800 es, sin duda alguna, el Auralic Taurus pero ya estamos en otra liga.

Saludos.
Título: Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: jarube en Octubre 01, 2012, 13:45:22
Gracias a todos por las respuestas. Donde se puede comprar el Sudgen y de que precio estamos hablando?
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: azelais en Octubre 01, 2012, 14:04:16
Cita de: jarube en Octubre 01, 2012, 13:45:22
Gracias a todos por las respuestas. Donde se puede comprar el Sudgen y de que precio estamos hablando?


http://www.analogueseduction.net/sugden-headphone-amplifiers/sugden-masterclass-ha-4-headphone-amplifier.html


Pero, se puede encontrar más barato.

Reconozco que con los HD800 lo borda; presentación sonora, fuerza, dinámica y naturalidad; sin duda alguna el que más me ha convencido con este auricular.
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: akagista en Octubre 01, 2012, 14:10:28
1.350 euros:

http://www.jazz-audio.com/marcas/equipo/164/


Interesante las impresiones de azelais sobre este aparato:

http://www.auriculares.org/foro/index.php?topic=5883.0

Saludos.
Título: Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: jarube en Octubre 01, 2012, 14:16:05
Gracias Azelais. Lo de encontrarlo más barato es muy buena opción jeje 1400£ se me va un pelín...

Creo que este y el Auralic serían los ideales pero se escapan de mis posibilidades, por eso quería saber si había un paso intermedio al M1, si el Soloist, el H160 o el Icon no es una mejora clara y hay que pasar a estos amplis para mejorar tendré que plantearme seguir con el M1 un tiempo más.

Por cierto no se sí habéis tenido la oportunidad de ver los nuevos precios de la serie M1:

http://www.studio-22.com/musical_fidelity/m1hpa.htm (http://www.studio-22.com/musical_fidelity/m1hpa.htm)

Saludos!
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: Arkadi en Octubre 01, 2012, 14:27:03
Cita de: jarube en Octubre 01, 2012, 14:16:05
Gracias Azelais. Lo de encontrarlo más barato es muy buena opción jeje 1400£ se me va un pelín...

Creo que este y el Auralic serían los ideales pero se escapan de mis posibilidades, por eso quería saber si había un paso intermedio al M1, si el Soloist, el H160 o el Icon no es una mejora clara y hay que pasar a estos amplis para mejorar tendré que plantearme seguir con el M1 un tiempo más.

Saludos!

Es que a mi me parece que lo de "mejora clara", a partir de ciertos niveles, ya es muy subjetivo (a menos que te gastes lo que vale un Leben, etc., eso sí que tiene que ser mejora clara), y por eso que, partiendo de unos equipos ya buenecitos, esperar la misma mejora que se obtiene cuando lo que tienes es muy malo y pasas al buenecito, pues como que no, que ya no se siente igual. Otra cosa son los gustos, las sinergias, etc., ahí sí que se puede trabajar. Imagino que en tu caso podrías probar válvulas, por eso te decía que miraras el Icon.
Saludos
A.
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: azelais en Octubre 01, 2012, 14:35:57
Cita de: jarube en Octubre 01, 2012, 14:16:05
Gracias Azelais. Lo de encontrarlo más barato es muy buena opción jeje 1400£ se me va un pelín...

Creo que este y el Auralic serían los ideales pero se escapan de mis posibilidades, por eso quería saber si había un paso intermedio al M1, si el Soloist, el H160 o el Icon no es una mejora clara y hay que pasar a estos amplis para mejorar tendré que plantearme seguir con el M1 un tiempo más.



Saludos!



La oferta de Jazz audio es muy buena.

Todos los amplis que nombras son muy solventes pero muy diferentes entre si; a mi no me gustan las válvulas por sus peculiaridades, pero este es algo personal; de los nombrados el Sugden es el que más me gusta; de momento no me ha hecho plantearme cambiarme a otro ampli por muchos que hay probado; amplificador definitivo, de momento :juer: :juer:


CitarEs que a mi me parece que lo de "mejora clara", a partir de ciertos niveles, ya es muy subjetivo

Totalmente de acuerdo; al margen de gustos personales, el resto del equipo condicionaran mucho las diferencias entre amplificadores.


Un saludo
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: Dimante en Octubre 01, 2012, 14:37:21
Bueno, una mejora clara la da el sugden, Arkadi. Créeme que lo digo sin ningún interés y con total sinceridad. Intentaré confirmarlo cuando lo pueda probar con el hd800, pero no me cabe ninguna duda de que seguirá estando a otro nivel.
El soloist también es bastante caro, si no me equivoco, y ronda precios similares, ¿no?. Igual me estoy colando y no es así...
Y viendo el nuevo precio de la serie m1, me parece que bien lo vale este ampli. El precio al que se podía comprar me parecía un verdadero chollo, visto lo que se cobra por otros amplis que he podido probar y que no me parecen en absoluto mejores que el m1 en ningún aspecto concreto.
Pero somos así, vemos algo más caro y automáticamente lo valoramos más. Entiendo que está en nuestra naturaleza.
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: Enguera en Octubre 01, 2012, 15:30:34
En mi caso, te aconsejo el SPL AUDITOR.
Para mí ha sido un gran salto cualitativo con respecto al MF V8P usando los HD800.
Mayor escena, resolución y sobre todo transparencia. Es extremadamente neutral y resolutivo y depende mucho, por tanto, de la Fuente y cableado en Balanceado. Tiene una construcción excelente, Made in Germany.
No he probado el Phonitor, pero dicen que el Auditor es mucho más puro al no tener el Crossfeed y que suena mucho más natural que su hemano.
Tengo pensado escribir un día ampliamente sobre este excelente amplificador que, con mi equipo, al principio me resultó extremadamente analítico y frío, pero que al cabo de un tiempo y rodado es una delicia. Todo lo que he escuchado sin él siempre me queda la sensación de que me pierdo el micro detalle de una manera brutal.
Lo puedes encontrar nuevo por 600 euros y, por ese precio, nada me ha gustado más.
Aquí hay una Review de Head-Fi que te puede ayudar para hacerte una idea:
http://www.head-fi.org/t/595632/review-spl-auditor


(http://medias.audiofanzine.com/images/normal/spl-auditor-117829.jpg)

(http://farm7.staticflickr.com/6043/6288284046_15af832685_z.jpg)

(http://image01.w.livedoor.jp/h/e/headphone/c6a863c8373c1ed3.jpg)


Saludos.
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: Dimante en Octubre 01, 2012, 15:43:20
Enguera, ¿tenías la psu del v8? Lo pregunto para hacerme una idea del nivel comparativo entre ambos.
El auditor es uno de los amplificadores que más me atraen desde siempre. El phonitor también, pero como es notablemente más caro por el tema del crossfeed se me va de presupuesto. La única razón que me ha dado cierto respeto es su carácter excesivamente frío, según los comentarios de los foreros que lo han podido probar.
Ya me gustaría poder probar uno. A ver cuándo te animas con la review, que seguro hará que me crezca algún colmillo... :jeje:
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: gahan en Octubre 01, 2012, 15:49:24
Como opción, y sin que haya podido probarla yo mismo pero que me consta que tiene un excelente comportamiento con los HD800, es el Violectric V200.

http://www.violectric.de/Pages/en/products/hpav200.php (http://www.violectric.de/Pages/en/products/hpav200.php)
Título: Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: jarube en Octubre 01, 2012, 15:50:26
Que buena pinta Enguera, el problema está en el balanceado, el M1 DAC las tiene pero el Rega Apollo no, tendría que usarlo como transporte y me gusta más como suena directamente al ampli, pero lo tengo en cuenta.

Arkadi: Yo creo que sí que puede haber una mejora clara de un ampli a otro al subir un escalón, yo la noté al cambiar del Lehmann Rhinelander al M1 ,aparte de sinergías. Pues ahora busco algo parecido aunque con mas sinergía con los HD800.
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: Enguera en Octubre 01, 2012, 15:53:00
Dimante, no tenía la PSU. Con la PSU sólo lo "probé" en Allariz y mi sensación es que le aporta fuerza y mayor dinámica con respecto al V8P a secas.
Pero lo que define al Auditor es: Escena Amplísima, Resolución y Transparencia.
Asímismo el V8P me pareció con un perfil en V, mientras que el Auditor es totalmente plano y neutro.
Ese diseño en V hacía los graves y agudos más artificiales y con más "digitalitis" que el Auditor, que resuelve ambas frecuencias con mayor naturalidad y resolución.
Saludos.

(http://www.erji.net/attachment/Mon_1105/8_116462_ba3eee0db8c51be.jpg)

(http://www.musictoolz.pl/i/sprzet/spl/Auditor_pers1000.jpg)
Título: Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: jarube en Octubre 01, 2012, 15:54:05
Cita de: gahan en Octubre 01, 2012, 15:49:24
Como opción, y sin que allá podido probarla yo mismo pero que me consta que tiene un excelente comportamiento con los HD800, es el Violectric V200.

http://www.violectric.de/Pages/en/products/hpav200.php (http://www.violectric.de/Pages/en/products/hpav200.php)

Madre mía y yo que pensaba que no habrían muchos : (

Le voy a pegar un vistazo.

Ya que he puesto el nuevo precio del M1 HPA, ahora el del M1 DAC:

http://www.studio-22.com/musical_fidelity/m1dac96-24.htm (http://www.studio-22.com/musical_fidelity/m1dac96-24.htm)
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: Dimante en Octubre 01, 2012, 15:58:50
Gracias, Enguera.
Entiendo lo que comentas del perfil en V del v8. Es el matiz que aporta su parte valvular, supongo. Respecto al aporte de la psu, lo que yo he podido apreciar con ella es algo más que fuerza y dinámica. Aporta más control en las frecuencias extremas y más cuerpo en la parte media, cosa que el v8 agradece, especialmente con el hd800.
El auditor debe ser un aparato sensacional si da más escena y resolución que el v8+psu. Hasta ahora sólo el sugden de Azelais lo ha superado en estos aspectos, que precisamente me parecen la gran virtud del v8.

Un saludo.
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: azelais en Octubre 01, 2012, 17:13:13
Lo cierto es que le tengo muchas ganas al Auditor; es, uno de los tres, que Ultrasone, recomienda para los Edition 10.

Pude probar el Phonitor y me resulto tremendamente frío y sin carácter musical; el Auditor lo caté un breve momento y me pareció menos clínico: pero no lo probé con profundidad.


El Violectric se que tiene muy buenas críticas y sería interesante leer algo de primera mano sobre él.


Al margen de las cualidades técnicas inherentes al propio amplificador, está, como siempre, el elemento determinante: el gusto de cada uno. Hablamos de amplificadores de probada calidad; que unos encajen más que otros va a depender del sistems en el que se integren; y este sistema SIEMPRE está supeditado al propietario del mismo: sus gustos y apreciaciones.
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: Arkadi en Octubre 01, 2012, 17:58:40
Cita de: Dimante en Octubre 01, 2012, 14:37:21
Bueno, una mejora clara la da el sugden, Arkadi. Créeme que lo digo sin ningún interés y con total sinceridad. Intentaré confirmarlo cuando lo pueda probar con el hd800, pero no me cabe ninguna duda de que seguirá estando a otro nivel.


Hola Dimante. Por supuesto, pero yo he dicho que siempre que no nos queramos gastar lo que vale un Leben, etc. El Sugden vale el doble o más de lo que vale un Burson 160 o un Icon HP8 MkII, que se pueden comprar entre 650 y 700 euros. Ahí es obvio que se puede lograr una mejora clara, estaría bueno si no fuera así. Donde me parece complicado conseguir una mejora clara es en los precios en los que Jarube ha dicho que puede moverse, que me ha parecido que era hasta 1.000.-€. En ese arco, lo de que un amplificador sea claramente inferior a otro yo creo que ya puede entrar en el terreno de los gustos, y sobre todo, de la sinergia. En mi caso por ejemplo, desde hace unos días tengo un Icon Signature en casa, y debo reconocer que me está gustando mucho con respecto al V8p + Little Pinkie. ¿Significa ésto que supone una mejora clara? No estoy seguro. Aunque estoy pendiente de hacer algunas comparaciones, hay cosas que creo recordar que el V8p puede hacer mejor (amplitud escena...), sobre todo con determinada música (instrumental...). En otras cosas el Icon me parece que avasalla al otro. Y ello por no hablar de lo que supone comparar un amplificador puramente valvular a uno híbrido. Para mí el Icon SE, que sale  por unos 700 euros, supone una mejora clara en un 70% de las escuchas que hago con respecto al V8p+PSU, que en conjunto se puede conseguir de 2ª mano por unos 450/500 euros. Todo entra dentro de la lógica, al ser un artículo más caro y, sobre todo, particularmente sinérgico con los HD800, pero también podía haber ocurrido que no me hubiera gustado la calidez de las válvulas, o que no hubiese soportado el consabido hum de éstas, etc., si así hubiera sido, no hubiera sido una mejora clara en absoluto.

En suma, lo que quiero decir es que, mejora clara, mejora clara, entendida como mejora clara y objetiva, que la mayoría de los usuarios pueda detectar, me parece más que dudosa ya a estos niveles, a menos que te gastes el doble de lo que vale un Icon, y compres un Sugden Masterclass, o el triple y compres un Leben. Todo lo que no sea llegar a éso va a depender mucho de los gustos de cada uno y, sobre todo, de la sinergia con el resto del equipo. Esto es lo que quiero decirle particularmente a Jarube, que no busque un beneficio automático, basado en la pretendida calidad del componente. Sé que pasar de un M1 desde un Lehmann Rhinelander se percibe como una mejora, pero también sé de algún forero que vendió su Rhinelander para comprarse un V8p, y que se llevó la desagradable sorpresa de que le gustaba menos, vendió el V8p y no paró hasta conseguir otro Rhinelander (que por cierto, le vendí yo).

Por cierto, el hilo lleva buen camino, en lugar de irnos por las nubes veo que todos están haciendo un particular esfuerzo por recomendar amplificadores particularmente sinérgicos con los HD800. Yo también he oído grandes cosas del Violectric, y también he leído, en repetidas ocasiones, que el Auditor es muy frío, por eso lo descarté en su día.

Saludos
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: LUizO en Octubre 01, 2012, 18:06:46
podria ser este... dac + ampli.



(http://www.head-fi.org/content/type/61/id/691218/width/350/height/700/flags/LL)
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: azelais en Octubre 01, 2012, 18:11:16
Cita de: LUizO en Octubre 01, 2012, 18:06:46
podria ser este... dac + ampli.



(http://www.head-fi.org/content/type/61/id/691218/width/350/height/700/flags/LL)


El BCL me parece muy adecuado para el HD800, sin duda alguna.
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: Dimante en Octubre 01, 2012, 18:23:11
Es que lo de que guste más o menos no tiene mucho que ver con la capacidad técnica o calidad de un amplificador. Está la fuente, el auricular con el que lo uses y los gustos personales, además del posible cansancio de un equipo que ya conoces.
Título: Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: jarube en Octubre 01, 2012, 18:42:46
Pasar del Rhinelander al M1 si fue una gran mejora para mi aunque como dice Dimante no todo depende sólo del ampli, cuando tuve el Lehmann no tenía el M1 DAC ni el Rega Apollo ni los HD800, ni tampoco sabía exactamente lo que buscaba, ahora más o menos ya lo se, por eso busco una mejora del M1 aunque siempre mirando a los HD800.

Por cierto me está gustando lo que leo del Violectric. No tenemos nadie en el foro que lo tenga?
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: scarletbegonias en Octubre 01, 2012, 19:47:30
Hola,

En el universo de los 1200-1500 euros (dólares) ha llegado un nuevo contendiente, del que comienza a haber muy buenas referencias, y que espero poder probar en poco tiempo, tiene distribución en Spain, Madrid concretamente.

http://bryston.com/products/headphone_amps/BHA-1.html

La conectividad, está a la altura de lo que actualmente se requiere, mueve dos auriculares y esta pensado para atacar planares; HE-6 aparte, aquí (ultímamente) muchos son los (auto)llamados y pocos lo elegidos.

Saludos,

Ramón
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: Vedder en Octubre 01, 2012, 23:13:00
Alguien ha probado el sudgen con los audeze?
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: rocoa en Octubre 01, 2012, 23:50:06
Sí. Va bien porque es un excelente amplificador pero considero que le falta "chispa" para moverlos adecuadamente y se quedan un poco sosos.
Saludos.
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: MATEOBCN en Octubre 02, 2012, 00:14:22
Yo tengo el M1 HPA con los HD650. Y escuche los HD650 con el auditor de Japa y me gusto bastante mas q el mío. De frio nada. Mucho mas analítico q el mío pero es adictivo.
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: Arkadi en Octubre 02, 2012, 00:23:22
Cita de: MATEOBCN en Octubre 02, 2012, 00:14:22
Yo tengo el M1 HPA con los HD650. Y escuche los HD650 con el auditor de Japa y me gusto bastante mas q el mío. De frio nada. Mucho mas analítico q el mío pero es adictivo.

Es que los HD650 son cálidos a más no poder, y seguramente por eso tienen una buena sinergia con el Auditor, pero ¿los HD800? >D >D >D >D Ojo que no he probado el Auditor así que no critico, sólo me pregunto, me pregunto...
A.
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: Dimante en Octubre 02, 2012, 00:51:45
En efecto, Mateo. El hd650 es un auricular muy cálido. No me extraña que te guste con el auditor. Me da que también te gustaría con el gs1 de headamp.
De todas formas el auditor también tiene buenos comentarios con otros auriculares que no son tan cálidos, así que algo bueno debe tener.

Un saludo.
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: Vedder en Octubre 02, 2012, 01:15:19
rocoa, y alguna otra opción que mueva bien los lcd y los senn? se que el leben parece el ideal, pero se me escapa de momento
Título: Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: jarube en Octubre 02, 2012, 07:04:09
Aprovecho también para preguntarle a rocoa por el Soloist, según he leído lo tienes o lo has tenido y también has tenido la oportunidad de probar el M1, crees que es una mejora importante? Mirando siempre que los auriculares a usar son los HD800.

Gracias.
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: rocoa en Octubre 02, 2012, 15:46:39
jarube,

He estado escuchando el Soloist últimamente con diferentes auriculares y se defiende muy bien pero has de tener en cuenta que el centro gravitatorio del mismo radica en las frecuencias medias. Personalmente me gusta más. Con los Audeze creo que te gustará si escuchas jazz y clásica pero con rock ya no lo tengo tan claro.
Dependiendo de tus gustos y la música que escuches te gustará más uno u otro.

Saludos.
Título: Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: jarube en Octubre 02, 2012, 16:13:07
Pues con los HD800 escucho prácticamente de todo menos metal (jazz, rock, indie...) eso lo dejo para los grado.

Ahora si que ya no se que hacer, estaba casi convencido en el Soloist. Esta claro que no puedo llegar al Auralic y al Sudgen lo tendría casi en chino, en fin, seguiremos buscando y mientras disfrutando del M1.
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: danpan en Octubre 02, 2012, 17:34:54
Qué mundillo, éste. Me dejas perplejo, jarube. Con lo bien que tiene que sonar ese M1 haciendo tándem de lujo con el m1 DAC y quieres superarlo... A veces pienso que esa recomendación que siempre oímos de empezar poco a poco y bla bla bla... Para qué perder el tiempo y dinero... Un Leben o Auralic con unos HD800 y unos LCD2 rev-2 y a disfrutar  ;) ;) ;)
Título: Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: jarube en Octubre 02, 2012, 17:45:28
Cita de: danpan en Octubre 02, 2012, 17:34:54
Qué mundillo, éste. Me dejas perplejo, jarube. Con lo bien que tiene que sonar ese M1 haciendo tándem de lujo con el m1 DAC y quieres superarlo... A veces pienso que esa recomendación que siempre oímos de empezar poco a poco y bla bla bla... Para qué perder el tiempo y dinero... Un Leben o Auralic con unos HD800 y unos LCD2 rev-2 y a disfrutar  ;) ;) ;)

Pues en realidad creo que se ahorraría tiempo y dinero, pero claro quien te dice al principio que te gastes 3000€ en unos auriculares y un ampli (sin contar DAC, cables, alimentación, etc...) con lo feliz que era yo con mi Cowon y mis PortaPro...jeje

Estoy contento con el tándem M1 pero mientras pueda mejorar quiero hacerlo, llegará el momento que no pueda aspirar a más (por ejemplo el Leben) y me tendré que plantar, que remedio.

Saludos!
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: Arkadi en Octubre 02, 2012, 17:55:19
Cita de: danpan en Octubre 02, 2012, 17:34:54
Qué mundillo, éste. Me dejas perplejo, jarube. Con lo bien que tiene que sonar ese M1 haciendo tándem de lujo con el m1 DAC y quieres superarlo... A veces pienso que esa recomendación que siempre oímos de empezar poco a poco y bla bla bla... Para qué perder el tiempo y dinero... Un Leben o Auralic con unos HD800 y unos LCD2 rev-2 y a disfrutar  ;) ;) ;)

+1
Es verdad, cada vez estoy más convencido de que yendo a por lo mejor (y me incluyo en esa aspiración), nos perdemos buena parte del disfrute, entre ella la de ir descubriendo auriculares más desconocidos, o ir probando sus distintos sabores y sinergias. Yo tengo en el punto de mira algún auricular grande que me gustaría probar (LCD2...), pero cada vez me entran más ganas de "bajar escalones", comprar unos Grado baratillos, hacerme de nuevo con los SennHD650 o los K701, o los K601, probar portables, y así disfrutar.

Saludos
A.
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: danpan en Octubre 02, 2012, 17:55:31
Claro... si es más una coña marinera, menudo pastón!!!  :juer: Me salió del alma por que considero que tienes un equipo perfecto para mis aspiraciones audiófilas, ya te sigo desde hace tiempo y me haces pensar si no me ocurrirá lo mismo cuando lo consiga  ^-^.
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: Dimante en Octubre 02, 2012, 18:17:04
Pues yo conozco a más de uno que cuanto más sube, más inseguro está de lo que quiere. Y lo peor es que volver atrás puede no ser viable... una vez que subes de nivel...
Es broma, claro.
Lo cierto es que los vetustos titanes que rondan los 300€ son el valor más seguro. Se escucha la música con la conciencia tan tranquila... oo)
Título: Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: jarube en Octubre 02, 2012, 18:40:55
Estoy contigo Arkadi, todos esos pasos nos hacen aprender y sobre todo disfrutar, además creo que son necesarios.

Aunque no lo parezca no estoy insatisfecho con lo que tengo ni mucho menos, simplemente me gustaría subir un escalón más de los que llevo ya, que con toda seguridad sea el último.

Saludos!

Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: Dimante en Octubre 02, 2012, 19:02:58
Cita de: jarube en Octubre 02, 2012, 18:40:55
...que con toda seguridad sea el último.

Buen intento, Jarube. :nono:
Título: Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: jarube en Octubre 02, 2012, 19:05:45
Cita de: Dimante en Octubre 02, 2012, 19:02:58
Cita de: jarube en Octubre 02, 2012, 18:40:55
...que con toda seguridad sea el último.

Buen intento, Jarube. :nono:


jajaja hombre mis posibilidades económicas así lo dictan, no me imagino con un pasa montañas entrando en Studio 22 y diciendo: ESTO ES UN ATRACO DEME TODA LA GAMA DE GRADO!! (Aunque se me haya pasado por la cabeza jeje)
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: akagista en Octubre 02, 2012, 19:48:44
Sin ánimo de ofender, pero ¿no será que nos estamos dejando llevar por el deseo de quiero más y más y mejor... y nos olvidamos de lo verdaderamente importante que es disfrutar de LA MÚSICA?

Con un M1 o un V8 y unos 601 ¿no se es feliz?

Yo me planteo a veces que no era necesario haber subido tanto de nivel para disfrutar plenamente de mi música almacenada.

En fin, es una reflexión que me han provocado los 601, perdonarme!

(jarube, si te puedes permitir subir uno o varios niveles, pues adelante, sobre todo si te va a hacer más feliz)

Saludos.
Título: Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: jarube en Octubre 02, 2012, 19:50:50
Gracias Akagista por preocuparte por mi felicidad, ya soy feliz sin subir ningún nivel.
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: azelais en Octubre 02, 2012, 19:59:36
Cita de: akagista en Octubre 02, 2012, 19:48:44
Sin ánimo de ofender, pero ¿no será que nos estamos dejando llevar por el deseo de quiero más y más y mejor... y nos olvidamos de lo verdaderamente importante que es disfrutar de LA MÚSICA?

Con un M1 o un V8 y unos 601 ¿no se es feliz?

Yo me planteo a veces que no era necesario haber subido tanto de nivel para disfrutar plenamente de mi música almacenada.

En fin, es una reflexión que me han provocado los 601, perdonarme!

(jarube, si te puedes permitir subir uno o varios niveles, pues adelante, sobre todo si te va a hacer más feliz)

Saludos.


Sabias palabras, no hay duda.
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: Dimante en Octubre 02, 2012, 22:44:53
Cita de: akagista en Octubre 02, 2012, 19:48:44
Sin ánimo de ofender, pero ¿no será que nos estamos dejando llevar por el deseo de quiero más y más y mejor... y nos olvidamos de lo verdaderamente importante que es disfrutar de LA MÚSICA?

Con un M1 o un V8 y unos 601 ¿no se es feliz?

Yo me planteo a veces que no era necesario haber subido tanto de nivel para disfrutar plenamente de mi música almacenada.

En fin, es una reflexión que me han provocado los 601, perdonarme!

(jarube, si te puedes permitir subir uno o varios niveles, pues adelante, sobre todo si te va a hacer más feliz)

Saludos.

La culpa la tienen los k601. No serán la releche técnicamente, pero yo puedo decir que muchos de los mejores momentos que he pasado en esta afición me los ha dado este auricular. Es sencillamente genial, por su equilibrio en todo: tímbrica, escena, definición, comodidad, belleza... y encima tirados de precio.
La leche, ya me veo comprándolos otra vez.
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: Arkadi en Octubre 02, 2012, 22:50:14
Cita de: akagista en Octubre 02, 2012, 19:48:44
Sin ánimo de ofender, pero ¿no será que nos estamos dejando llevar por el deseo de quiero más y más y mejor... y nos olvidamos de lo verdaderamente importante que es disfrutar de LA MÚSICA?

Con un M1 o un V8 y unos 601 ¿no se es feliz?

Yo me planteo a veces que no era necesario haber subido tanto de nivel para disfrutar plenamente de mi música almacenada.

En fin, es una reflexión que me han provocado los 601, perdonarme!

(jarube, si te puedes permitir subir uno o varios niveles, pues adelante, sobre todo si te va a hacer más feliz)

Saludos.

+1
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: danpan en Octubre 03, 2012, 12:58:16
Cuando compré los HD650, que son los terceros de mi colección, me dije: "se acabó, ya no entran más, a no ser que me desprenda de alguno". Ahora que ya estoy convencido de que no me desprenderé de ninguno (hacen un ménage à trois cojonudo), me están dando unas ganas terribles de pillar unos K601/K701.  :juer:
Título: Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: jarube en Octubre 03, 2012, 16:06:31
Alguien ha podido probar el Violectric?

http://www.violectric.de/Pages/en/products/hpav200.php (http://www.violectric.de/Pages/en/products/hpav200.php)

Si no es mucha molestia me podríais explicar que utilidad tienen los dos switch rojos separados que pone PRE GAIN? Supongo que será para configurar la ganancia pero no entiendo porque están separados.

Y otra cosa (lo siento jeje) hay dos entradas balanceadas eso está claro, pero son entradas también las dos tomas rca que hay detrás? Pone UNBAL IN/OUT.

Edito: He averiguado que se puede configurar con un puente interior para poder utilizar las tomas rca tanto de entrada como de salida. Los Switchs son para la ganancia pero sigue sin quedarme claro porque están separados.

Gracias
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: gahan en Octubre 03, 2012, 17:45:37
Creo que tiene un nivel de ganancia para regular el canal izquierdo y derecho de forma separada.
Título: Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: jarube en Octubre 03, 2012, 18:53:56
Cita de: gahan en Octubre 03, 2012, 17:45:37
Creo que tiene un nivel de ganancia para regular el canal izquierdo y derecho de forma separada.

Crees que al tener dos tomas de auriculares puede servir para configurar la ganancia de cada una de ellas por separado?
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: scarletbegonias en Octubre 03, 2012, 19:32:41
Hola Jarube,

Si entras en Studio22 con el pasamontañas, además de pillar toda la gama de Grado, arrambla también con el nuevo ampli de auriculares de Bryston, el BHA-1, que tiene toda la pinta de ser una pasada. Ya negociaremos.

Saludos

Ramón
Título: Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: jarube en Octubre 03, 2012, 19:37:12
Cita de: scarletbegonias en Octubre 03, 2012, 19:32:41
Hola Jarube,

Si entras en Studio22 con el pasamontañas, además de pillar toda la gama de Grado, arrambla también con el nuevo ampli de auriculares de Bryston, el BHA-1, que tiene toda la pinta de ser una pasada. Ya negociaremos.

Saludos

Ramón

Me lo apunto!

De momento casi todo lo que tengo se lo he comprado a ellos y de 10. Robar los grado no se pero ya he tenido 4 de la gama...

Saludos
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: scarletbegonias en Octubre 03, 2012, 22:00:48
Son muy buena gente y Jesús es "un pozo sin fondo" de conocimienstos sobre audio, puedes estar seguro que nadie en Spain, nadie,  conoce mejor que él los Grado (auriculares y cápsulas) tiene todo lo que te puedas imaginar y lo que ni siquiera pudiéramos soñar (en auriculars y cápsulas).

Saludos

Ramón
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: azelais en Octubre 03, 2012, 22:15:19
Cita de: scarletbegonias en Octubre 03, 2012, 19:32:41
Hola Jarube,

Si entras en Studio22 con el pasamontañas, además de pillar toda la gama de Grado, arrambla también con el nuevo ampli de auriculares de Bryston, el BHA-1, que tiene toda la pinta de ser una pasada. Ya negociaremos.

Saludos

Ramón

La verdad es que el Bryston tiene un aspecto soberbio.
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: jarube en Octubre 03, 2012, 23:06:36
Desde luego Azelais, tiene una pinta...

Lo he estado mirando y hay bastante diferencias de precio:

http://www.studio-22.com/bryston/bha-1.htm (http://www.studio-22.com/bryston/bha-1.htm)

http://www.moon-audio.com/bryston-bha-1-balanced-headphone-amplifier.html (http://www.moon-audio.com/bryston-bha-1-balanced-headphone-amplifier.html)

Que viva España!
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: Jose76 en Octubre 03, 2012, 23:18:07
Hola Jarube, cómo va la lista de candidatos???

Cuando me compré el Lyr leí mucho sobre el Violectric para los Audeze, hay varios usuarios en Head-Fi que lo tienen y parece que va también genial con los HD800.

Saludos.
Título: Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: jarube en Octubre 04, 2012, 05:19:16
Pues la cosa está reñida:

1. Violectric V100/200

2. Icon

3. H160/Soloist

4. Auditor

Las barajo en ese orden, ya veremos como acaba la cosa.

Saludos!
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: Arkadi en Octubre 04, 2012, 13:08:31
No se si esto ayuda, pero el Icon es mucho más bonito y atractivo que los Vioelectric, y sobre todo TRENENDAMENTE VERSÁTIL (selector de ganancias, cambio de valvulas).
A.
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: Dimante en Octubre 05, 2012, 22:54:52
Sobre el soloist, una review de innerfidelity:
http://www.innerfidelity.com/content/burson-audio-soloist-headphone-amplifier-page-2

Parece que lo pone especialmente bien con los lcd. Ya tenéis algo más para ambicionar los que poseeis los ortodinámicos... >D
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: jarube en Octubre 05, 2012, 23:28:40
Aquí dejo una del Violectric por si hay algún interesado:

http://www.headfonia.com/violectric-v200-the-german-solid-state/ (http://www.headfonia.com/violectric-v200-the-german-solid-state/)

Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: azelais en Octubre 05, 2012, 23:49:56
Seriáis tan amables de no complicar el fin de semana a las personas serias??? >( >( >( >( >(.
Que luego uno no puede dormir :D :D :D :D
Título: Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: jarube en Octubre 07, 2012, 13:45:51
Una pregunta: si me comprara otro amplificador y quisiera conservar el M1, donde debería conectarlo para alterar la señal lo menos posible, a la salida preout o line out del M1?
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: azelais en Octubre 07, 2012, 15:00:51
Cita de: jarube en Octubre 07, 2012, 13:45:51
Una pregunta: si me comprara otro amplificador y quisiera conservar el M1, donde debería conectarlo para alterar la señal lo menos posible, a la salida preout o line out del M1?

Al line out, puesto que hace simplemente de bucle; la pre out es preamplificada por lo que se "comería! todo el recorrido del circuito del M1.
Título: Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: jarube en Octubre 07, 2012, 15:07:50
Cita de: azelais en Octubre 07, 2012, 15:00:51
Cita de: jarube en Octubre 07, 2012, 13:45:51
Una pregunta: si me comprara otro amplificador y quisiera conservar el M1, donde debería conectarlo para alterar la señal lo menos posible, a la salida preout o line out del M1?

Al line out, puesto que hace simplemente de bucle; la pre out es preamplificada por lo que se "comería! todo el recorrido del circuito del M1.

Gracias Azelais, eso haré.

Por cierto, ya está encargado el nuevo...
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: azelais en Octubre 07, 2012, 15:15:42
Cita de: jarube en Octubre 07, 2012, 15:07:50
Cita de: azelais en Octubre 07, 2012, 15:00:51
Cita de: jarube en Octubre 07, 2012, 13:45:51
Una pregunta: si me comprara otro amplificador y quisiera conservar el M1, donde debería conectarlo para alterar la señal lo menos posible, a la salida preout o line out del M1?

Al line out, puesto que hace simplemente de bucle; la pre out es preamplificada por lo que se "comería! todo el recorrido del circuito del M1.




Gracias Azelais, eso haré.

Por cierto, ya está encargado el nuevo...


:D Y. ¿Cual ha sido el afortunado???.
Título: Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: jarube en Octubre 07, 2012, 15:23:37
Pues después de meditarlo, leer mucho, estudiar todas las opciones que me habéis puesto aquí y por privado, me he decido por el Violectric V200.

Era mi primera opción por sus buenísimas críticas y por su supuesta buena sinergía con el hd800, aunque es cierto que Arkadi me hizo dudar mucho por las buenas sensaciones que está teniendo con el Icon.

Si he acertado ya se verá y si sirve para poder tener en cuenta otro modelo más y asesorar a otros foreros pues mucho mejor.
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: azelais en Octubre 07, 2012, 15:32:32
Cita de: jarube en Octubre 07, 2012, 15:23:37
Pues después de meditarlo, leer mucho, estudiar todas las opciones que me habéis puesto aquí y por privado, me he decido por el Violectric V200.

Era mi primera opción por sus buenísimas críticas y por su supuesta buena sinergía con el hd800, aunque es cierto que Arkadi me hizo dudar mucho por las buenas sensaciones que está teniendo con el Icon.

Si he acertado ya se verá y si sirve para poder tener en cuenta otro modelo más y asesorar a otros foreros pues mucho mejor.


Enhorabuena y que sea de tu agrado. Eres el primer miembro del foro que tiene un V200, a´si que no te quedará otra que ilustrarnos con tus impresiones.


Un saludo
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: gahan en Octubre 07, 2012, 16:40:15
Deseando que hagas una buena review del Violectric, ya que es un amplificador que me interesa desde hace tiempo. Estoy seguro que has elegido bien.
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: danpan en Octubre 07, 2012, 17:11:31
Buf! Con un par... Pues vamos a ser Unos cuantos los que esperamos ansiosos tus impresiones.
ENHORABUENA!!!
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: Jose76 en Octubre 07, 2012, 17:28:59
Enhorabuena Jarube, ya quedaremos para comprobar de primera mano su sinergia con los LCD2, le tengo ganas.  :D
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: Arkadi en Octubre 07, 2012, 17:30:23
Es verdad que les has echado narices, es un cacharro desconocido por aquí y vale un dinero. Espero que todo salga bien y lo disfrutes, que es lo importante. Yo estoy contento con el Icon, pero también es cierto que yo tenía ganas de probar uno de válvulas, y eso pesa mucho en la decisión, pues no hay mucho donde elegir a precio razonable y en España.
Saludos
A.
Título: Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: jarube en Octubre 07, 2012, 17:42:56
Bueno en realidad pienso que no ha sido tanto riesgo todo lo que he leído son opiniones favorables, quizás lo más "negativo" es que dicen que tiene la escena un poco reducida aunque eso es una cosa que quiero probar yo mismo. Es verdad que para mi no es lo mismo que escuchar opiniones directas de gente de este foro pero como bien habéis dicho nadie lo tiene aún y aunque no se puede comparar porque era casi una comprar segura el M1 también lo compré a ciegas.

Las válvulas las he descartado porque me saldría muy caro, el hecho de tener la opción de cambiarlas sería algo que siempre tendría en mente y me conozco... Quizás parezca una tontería pero para gente inquieta (que no infeliz) como yo sería una perdición jeje

Ojalá pudiera hacer una review, aunque lleve más de 25 de años siendo un apasionado de la música sería incapaz de expresar como suena un amplificador. Pero invito a quien quiera, a pasar por mi casa y probarlo in situ, eso si, unas fotos y alguna impresión si que puedo aportar.

Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: Arkadi en Octubre 07, 2012, 17:51:38
Ná, tampoco tan caro. He comprado la versión Signature, que trae unas Shunguang, o como quiera que se diga, que según todos aquellos de los que me fío (es decir, de este foro), son de lo mejorcito de la producción actual, y en cuanto a la chiquitita que trae, después de leer un poco (hay un hilo en audioplanet fantástico), me he tirado por una NOS GE 5571 triple mica black, la he comprado a un vendedor de USA, total con envío 30 euritos. Es más vieja que yo, pero ya lleva varios días puesta y sonando muy bien, con lo que doy por cubierto ese tramo. Es verdad que las hay muy caras y demás, pero rebuscando un poquito, se puede afinar bastante. Pero vamos, que seguro que el cacharrín que has comprado suena de miedo.
Un abrazo
A.
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: scarletbegonias en Octubre 07, 2012, 22:00:29
Hola Jarube,

El V200 (tengo que preguntales por el V181, su salida balanceada y la chicha que entrega) junto con el nuevo Bryston (éste afortunadamente podré probarlo) son las opciones que últimamente barajo, decartado el Burson Soloist por tener tan solo una salida (estoy harto del desconecta / conecta jack), al final creo que la (facilidad) de elección de ganancias puede ser determinante (los RS-1 y AH D7000 estarían en la low y los HE-500 en la high), este es un dato que me resulta fundamental y del que te solicitaré consejo.

Saludos,

Ramón
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: azelais en Octubre 07, 2012, 22:12:33
CitarEl V200 (tengo que preguntales por el V181, su salida balanceada y la chicha que entrega)


Quizás aquí te diga algo.

http://www.violectric.de/Pages/en/technical-data.php


Cuando pruebes el Bryston no dejes de comentarnos tus impresiones.



Un saludo
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: scarletbegonias en Octubre 08, 2012, 10:42:02
Hola Marco,

Este cuadro comparativo, no me aclara del todo. No se muy bién la incidencia del Damping Factor (V100-400, V200-800 y V181-250) y la tremenda diferencia entre el V200 y el V181, me llama poderosamente la atención, y no consigo aclararme con las explicaciones que ellos dan en FAQ.

Por otra parte y teniendo en cuenta que el V181 tiene una salida balanceada (que todos sabemos que da unas mediciones muy distintas a las salidas de jack, no balanceadas) la comparativa entre los diferentes modelos lo es con las salidas no balanceadas (comunes a todos) o en el caso del V181 se ha tomado la balanceada.

También me llaman la atención la igualdad de precios entre el V200 y el V181, siendo este último (teóricamente) más sofisticado, el "lo mismo por más" no deja de resultarme curioso / llamativo.

Cuando pueda probar en condiciones (en casa) el Bryston te informaré, aunque yo para esas cosas (las reviews) soy un desastre, debe ser que soy poco audiófilo-didáctico. Lo que sí se es que a mi querido Ray Samuels HR-2 (me encanta con los RS-1 y los D7000, pero le falta un plus para los HE-500) le está llegando la hora de la substitución.

Un abrazo,

Ramón
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: azelais en Octubre 08, 2012, 17:14:03
Ok Ramón, entiendo que no aclara mucho.

Supongo que la diferencia e el Damping factor está en la impedancia de salida de cada uno de los modelos (quizás esté diciendo una chorrada) y me queda la duda de. si las mediciones del 181 son con las salidas balanceadas o se; le precio, por lo que pude leer en algún sitio es por tener opción de salida balanceada; pero.......... :-[
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: Arkadi en Octubre 10, 2012, 10:39:39
Jarube, ¿también vendes el M1 DAC?, eso si que es un cambio radical... ¿te has comprado el Violectric V200 en versión DAC, o la que no lleva DAC?
Saludos
A.
Título: Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: jarube en Octubre 10, 2012, 10:43:41
Hola Arkadi, me he comprado el que no lleva DAC, los prefiero por separado.

Estoy mirando la posibilidad de adquirir otro DAC aunque aún no tengo decidido cual. Como tengo tiempo mientras se vende me lo iré pensando aunque la cosa está entre el Audiolab M-DAC y el Violectric V-800.

Saludos.
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: Vedder en Febrero 09, 2013, 08:50:22
scarlett, llegaste a probar el bryston?
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: scarletbegonias en Febrero 09, 2013, 10:26:11
No he ido por Studio22 en parte porque ya he hecho mucho gasto en audio últimamente (la Ryder y el cable de red asociado, dos Nordost Brahma, mucha tela), y mi capacidad de compra agredece un relax, hay veces que es mejor esperar........

Por otra parte no dejo de darle vueltas a la combinación auriculares / amplificador que ahora mismo me resulta más atractiva con diferencia (descarto completamente electrostáticos, desde siempre, por maniáticas precauciones personales) y que cuesta ya un dineral LCD-3 + Cavalli Liquid Fire. Y este futuro movimiento bloquea todo lo demás, yo no soy amigo de estar cambiando aparatos (compro-vendo-vuelvo a comprar) lo que se llama "el cacharreo" no va conmigo, será el bajísimo componente audiófilo que tengo, otra cosa es que la música y su correcta reproducción (sin locuras, que normalmente llevan a la permanente instafisfacción) sea parte existencial de mi ser.

En algún momento me acercaré por Studio22 a escucharlo, pero lo de traérmelo a casa (sin compromiso alguno) como me han ofrecido reiteradamente, me parece que va a ser que no. Por todo lo que leo sobre él, es un gran aparato, pero entre otras cosas no termino de aceptar su precio en España, todo lo que supere el cambio 1 dólar = 1 euro me parece un abuso, y no lo acepto, ¿absurda cuestión de principios que me limita?, tal vez, todos los componentes USA (y Canada) que he comprado en España lo han sido bajo esta condición y alguno que me interesaba mucho he dejado de adquirir por no cumplirla (unos maravillosos y preciosos monitores Devore Fidelity Gibbon 3XL por ejemplo).

Saludos,

Ramón
Título: Re:Siguiente paso a M1 HPA
Publicado por: Vedder en Febrero 10, 2013, 01:45:42
estoy totalmente de acuerdo, yo ese precio me parece abusivo e intentaría comprarlo por otras vías. Pero por lo que leo, es un ampli que me atrae muchísimo, y se que también los lcd3 antes o después caerán y apunta a que se llevan bien (y con los senn 800).