Abro este hilo para comentar experiencias con aplicaciones que tengan que ver con la música. Hace mucho tiempo que tenía ganas de hacerlo, pero en fin, lo vas dejando y al final la casa sin barrer ;D. Si hay interés, lo lógico sería que se crease un hilo paralelo para otros sistemas como Android, Windows Phone o lo que vaya saliendo. Por favor, que esto no se convierta en la típica guerra entre plataformas ;)
Empiezo mencionando un programita que me tiene entusiasmado:
Groove 2 (Universal) (http://itunes.apple.com/es/app/groove-2-music-player/id445533979?mt=8)
http://www.zikeragroove.com/groove-2/
Se trata de un reproductor musical cuya función principal es la generación de playlists usando la información de Last.fm. Hace años que había abandonado este servicio, pero lo he vuelto a usar sólo por esta aplicación :) (y también gracias a Melo (http://itunes.apple.com/es/app/melo/id483104510?mt=12), un scrobbler para mac muy eficiente, pero eso es otra historia).
(http://farm9.staticflickr.com/8037/7996621445_f1aae43975_z.jpg)
Usa la base de datos musical estándar del dispositivo, por lo que es posible introducir música aleatoriamente en el mismo sin preocuparnos de organizarla. Es Groove quien se encarga de sugerirnos playlists basadas en múltiples criterios: compatibilidad musical, género, autor, favoritos, etiquetas, etc. Destaco especialmente lo de las etiquetas. Una cosa es que recomiende música similar, como hacen muchos sistemas. Otra que lea las etiquetas de Last.fm y podamos reproducir música gallego portuguesa, romántica o centrada en el vibráfono :). Todo en función de la música que tengamos en nuestra discoteca. Soporta iTunes Match (http://www.apple.com/es/itunes/itunes-match/), así que la selección de música puede ser realmente grande.
(http://farm9.staticflickr.com/8444/7996622655_5065877b4a_z.jpg)
Groove 2 usa el motor de reproducción estándar del dispositivo, por lo que mantiene los ajustes del sistema (ecualizaciones, ajuste y límite de volumen) y no consume energía de más. La aplicación es especialmente interesante en el iPad, donde hay más espacio para tener la información a la vista. En el iPhone la interfaz está mucho más comprimida y los compromisos de usabilidad son mayores.
Ojalá el próximo iTunes 11 incluyese un sistema de organización similar al de Groove 2 ;).
Buen trabajo Carlos.
Lo estoy probando. Me ha organizado diez discos qu tengo en el Ipad. Es un buen organizador.
Por favor, ¿me podrias matizar lo de la union con Last Fm?
Saludos
La información que utiliza Groove para organizar la música (etiquetas, fotografías, carátulas, biografías, etc) y proponer listas de reproducción es la de last.fm. Podemos suponer que algunas funciones de generación de estas listas también están basadas en los algoritmos de Last.fm (¿Groovy Mixes?), pero eso ya no lo sé.
También puedes hacer login a tu cuenta last.fm para hacer scrobbling y marcar canciones como favoritas, pero esto no es nada excepcional.
¿Diez discos? Prueba a meter algo más de música, que te quedarán las listas un tanto cojas ;)
Si son pocos, son unos cuantos que tenia en formato aiff para hacer pruebas.
Parece un magnifico organizador, que supera el nativo de Ipad.
Y suena bien, si señor. Lo estoy probando con los auriculares y bien bien.
Carlos, sabes si ¿hace falta estar suscrito a Last Fm para mejorar la aplicacion? Te lo digo porque me di de alta hace una semana, pero claro no estoy de pago en Last Fm
Saludos J.Manuel
No, no es necesario usar el servicio de pago de Last.fm. Al fin y al cabo usas tu propia música.
Continuare cacharreando con el programa. Gracias
Ahora que he vuelto a usar el iPhone este programa me viene de perlas. Ayer lo llené de música aleatoriamente y es increíble. Sin nada de trabajo el programa te ofrece un montón de listas preparadas para escuchar. La única pega es que la primera vez tarda un poco en leer la música y descargar la información.
Perdón por el Offtopic, el iOS 6 trae el Siri en castellano, lo habéis probado?
Estoy bajando la actualización y se me están ocurriendo un montón de estupideces que preguntarle al iPhone...
Esto del Siri además de ser útil debe ser muy divertido, a mi sinceramente esta aplicación me parece de otro planeta... :angel:
Saludos
Si Siri esta en español, yo tengo iOS 6 desde la primera beta, al principio Siri no daba una, ahora va mucho mejor ;)
Yo no he probado la beta, pero esta mañana he estado de charla con Siri un buen rato ;). El reconocimiento de voz funciona bien, al menos en mi caso. Supongo que variará mucho según la dicción y acento de cada uno. En eso en España tenemos un problema debido a la escasa población de usuarios en comparación con el inglés. Supongo que tardará mucho más en progresar por acumulación de datos.
Ya se sabe que las funciones "inteligentes" que es capaz de realizar Siri en España son menos que en los USA. Pero hay algunas cosas muy prácticas que funcionan bien, como por ejemplo crear recordatorios ("Siri, recuérdame tomar la pastilla dentro de una hora"), hacer búsquedas en internet ("busca auriculares"), buscar en mapas ("¿Dónde está la plaza del Obradoiro?" - atención, que Siri reconoce el pronombre interrogativo y le pone tilde), preguntas sobre el tiempo ("¿va a llover hoy?"). Y sobre todo, y aquí está el "on topic", que te ayude a poner música. Le puedes decir cosas como "Siri, ponme algo de heavy metal", "siguiente canción", por supuesto escoger cosas concretas como "pon yellow submarine" o "pon la lista de barbacoas". Si no queremos pensar lo más mínimo le podemos decir "pon música", y se arranca con música aleatoria. No entiende otras cosas como "Pon algo de mi música preferida", supongo que porque la aplicación de música de Apple no gestiona realmente esta información más allá de contar las reproducciones para sincronizarlas con iTunes. En fin, todo esto te pone los dientes largos y te hace desear que pronto se desarrollen las APIs par que Siri se comunique con aplicaciones de terceros. Usar algo como Groove 2 con Siri puede ser una pasada, especialmente el día que funcione en algo similar a un Apple TV conectado en el salón. Si al mandito le ponen un micro... Supongo que ya le estarán dando vueltas a estos temas.
He observado que Siri tiene problemas cuando leemos palabras en otros idiomas, más con unas que con otras, supongo que por la frecuencia con la que los españoles las pronunciamos bien ;). Tiene menos problemas si las leemos con la fonética literal en español.
Groove 2 es un pasote !!! La he cambiado por la nativa del iPad2 en la primera página del springboard. Lo tiene todo, intuitiva, fiable, bien construida y muy rápida. Gracias !!!
Genial, lo he probado en el ipad y se sale, además llevo años usando last.fm y se complementan muy bien (Kiskeflyfree por si quiere alguien añadirme como amigo :) )
Yo recomiendo entre los miles de reproductores que hay para IOS: Music Player All-in-One para iphone.
Hablando de todo un poco comentar que consegui hacerme una cuenta cambiando el proxy del navegador en google music... Sin palabras. 20000 canciones en la red de forma gratuita para escuchar en streamig o descargar. Un itunes Match gratuito, como diferencia sube la música de tu mac o pc tal y como la tienes: con tus portafas, tags,.... Me encanta.
Yo también uso Groove2 y es muy buena, además tengo iTunes Match y es una pasada tener toda la música al alcance en el iPhone/iPad. Lo malo es que en 3G te come la tarifa de datos (iPod Classic?).
Una pega que le veo es que no te respeta tus géneros musicales, tiene los tags, pero no puedes acceder a tu música por los géneros que tu le hayas puesto en iTunes.
Un saludo!
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
¿iTunes Match descargará las canciones vía 3G en mi dispositivo iOS?
Sí. Entra en Ajustes > Store desde el dispositivo. Activa la opción Usar Datos Móviles. Si prefieres descargarlas vía Wi-Fi, desactiva esta opción.
Un saludo
Ya ya.... Lo de iPod Classic lo he puesto como alternativa, ya que es un rollo cuando se acaba la tarifa de datos y baja la velocidad. Al principio de coger iTunes Match no le di importancia, pero la verdad es que va muy despacio internet cuando se acaba la cuota y prefiero usarlo cuando estoy en wifi.
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
¿Qué es iOS? ¿Estos programas valen para MacBook?
Lo digo porque yo utilizo el VOX, y es un poco malo. ¿Hay alguno decente que sea gratuito y que reproduzca FLAC? Porque es lo que estoy buscando, uno mejor que el VOX.
---------
A mi me sale OS X, ¿lo tengo mal?
iOS es el sistema operativo del iPhone, iPad e iPod Touch. Los programas para este sistema operativo no valen para los Mac.
http://en.wikipedia.org/wiki/IOS
http://www.apple.com/es/ios/what-is/
Voy a probar el Groove 2, a ver que tal lo hace...para música y listas de correr, relax, etc...seguro que lo hace genial, y no hace falta así usar la conexión de Spotify!
Groove 2 está gratis por tiempo limitado
https://itunes.apple.com/es/app/groove-smart-music-player/id445533979?mt=8
Groove 2 está gratis por tiempo limitado
https://itunes.apple.com/es/app/groove-smart-music-player/id445533979?mt=8
Gracias Carlos, vamos a por el Groove!!!
Gracias
Gracias por el aviso Carlos, ya me lo he descargado.
Yo para reproducir FLAC en un iPod Touch que tengo uso Flac Player:
https://itunes.apple.com/es/app/flac-player/id390532592
Es un poco incómodo pasar las canciones y ponerle la caratula a cada album, pero se escucha muy bien la música con esta app.
Saludos!