Auriculares.org

Equipo => Bricolaje (DIY) => Mensaje iniciado por: herdom en Septiembre 16, 2012, 01:49:08

Título: Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: herdom en Septiembre 16, 2012, 01:49:08
Bueno, pues despues de terminar el Beta (a falta de solucionar cierto hum que ya esta detectado  ;D), me gustaria probar el sonido valvular, ya que nunca he tenido la oportunidad. Si tuviese que adquirir un ampli comercial, seguramente seria un Icon HP8 MK2, del que he leido y me han contado maravillas con auriculares tan dispares como unos lCD2 y unos HD800 http://www.iconaudio.com/portfolio-item/icon-audio-hp8-mkii/

(http://www.esfera-audio.com/WebRoot/StoreES/Shops/ea1415/4E7A/4BDB/131D/23AA/10F8/AC10/1416/8822/Icon-Audio-HP8MKII.jpg)




, o un WA6, aunque he leido que la asistencia tecnica deja mucho que desear http://wooaudio.com/products/wa6.html

(http://wooaudio.com/images/fullsize/wa6-3.jpg)


El tema es que me entretengo, cacharreo y me complico mas la existencia  :juer: con un proyecto DIY, y por eso os pido vuestra opinion, ya que estoy mas que perdido, y hay gente en el foro con conocimientos suficientes para asesorarme con garantias.

Casualmente me he juntado en casa con tres auriculares con una muy baja impedancia, los 50 ohms de los LCD2 es la mas alta de los tres, pero como mañana no se lo que tendre,  me gustaria un amplificador que abarcara el maximo abanico de impedancia de salida posible y que se pudiera regular.

En cuanto a sinergias y demas, pues no lo tengo claro, ahora mismo dispongo de un clon de GS1000, unos AKG 550 y  unos lCD2, que son los que mas uso y creo que se quedaran mucho tiempo en casa, con lo que podria buscar algo que fuese bien con estos, pero ya esta el Beta, y buscar algo que lo mejore va a ser dificil, por lo que no se que buscar, supongo que un caracter calido y musical tipico valvular y que sea lo mas versatil posible, dentro de las posibilidades.

De momento he visto estos:

Crack OTL Headphone (Impedancias altas)   http://www.bottlehead.com/store.php?crn=224&rn=442&action=show_detail

(http://www.bottlehead.com/sc_images/crackunderside.jpg) (http://www.bottlehead.com/sc_images/products/442_image.jpg)

Single Ended eXperimenter's S.E.X. (Altavoces y auriculares de baja impedancia) http://www.bottlehead.com/store.php?crn=44&rn=433&action=show_detail:

(http://www.bottlehead.com/sc_images/SEXundersideweb.jpg) (http://www.bottlehead.com/sc_images/products/433_image.jpg)


Jonokuchi  http://www.pmillett.com/Jonokuchi.htm

(http://www.pmillett.com/images/jono_inside.jpg)  (http://www.pmillett.com/images/jono_front.jpg)

The Bijou  http://www.cavalliaudio.com/diy/bijou/main.php?page=overview

(http://www.cavalliaudio.com/diy/bijou/images/DiodeBiased.gif)  (https://lh3.googleusercontent.com/-ZRfNFHC5Wv4/T3TOhtocbZI/AAAAAAAAAPU/TFiqiFjs3KA/s640/IMAG0412.jpg?gl=ES)

Otra caracteristica que valoraria muy positivamente seria la capacidad del amplificador para llevar altavoces  ^-^

Espero vuestras sugerencias, recomendaciones y criticas, tanto positivas como negativas, a estos modelos y otros que puedan surgir en el futuro
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Raul_77 en Septiembre 16, 2012, 02:22:24
Nunca he escuchado auriculares con un OTL, pero sí unas LS3/5A con un Croft OTL y la verdad es que la cosa es notable:

http://gallery.audioasylum.com/cgi/gi.mpl?u=15359&f=OTL3.jpg

Eliminar los transformadores de salida le proporciona una claridad que otros amplificadores a válvulas no pueden igualar. En el caso del Crack OTL la salida es a condensadores:

[we use surprisingly nice sounding Panasonic electrolytic capacitors as the output coupling capacitors]

Es un tema del que se había hablado aquí:

http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,5692.msg103000.html#msg103000

De los que has puesto es el que más me gustaría hacer, además de que se puede empezar por poco dinero e ir añadiendo las mejoras que ellos proponen. Pero una de las cosas que se podrían hacer, y que seguramente daría muy buenos resultados, sería recurrir al uso de dos electrolíticos polarizados para formar uno sin polarizar y poner en paralelo con el conjunto uno de film metálico, como en el dibujo adjunto.

Saludos, Raúl
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Cabillas en Septiembre 16, 2012, 10:53:48
yo quiero unooo...buaaah!

Cita de: herdom en Septiembre 16, 2012, 01:49:08


(http://wooaudio.com/images/fullsize/wa6-3.jpg)


Ese ampli es...es...sexy!  oo)
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: herdom en Septiembre 16, 2012, 11:11:17
Cita de: Raul_77 en Septiembre 16, 2012, 02:22:24
Nunca he escuchado auriculares con un OTL, pero sí unas LS3/5A con un Croft OTL y la verdad es que la cosa es notable:

http://gallery.audioasylum.com/cgi/gi.mpl?u=15359&f=OTL3.jpg

Eliminar los transformadores de salida le proporciona una claridad que otros amplificadores a válvulas no pueden igualar. En el caso del Crack OTL la salida es a condensadores:

[we use surprisingly nice sounding Panasonic electrolytic capacitors as the output coupling capacitors]

Es un tema del que se había hablado aquí:

http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,5692.msg103000.html#msg103000

De los que has puesto es el que más me gustaría hacer, además de que se puede empezar por poco dinero e ir añadiendo las mejoras que ellos proponen. Pero una de las cosas que se podrían hacer, y que seguramente daría muy buenos resultados, sería recurrir al uso de dos electrolíticos polarizados para formar uno sin polarizar y poner en paralelo con el conjunto uno de film metálico, como en el dibujo adjunto.

Saludos, Raúl

Muy buena explicacion, se me habia pasado  :juer:

El Crack tambien me gusta mucho, pero hay un pequeño problema que no habia leido, no esta recomendado para impedancia de salida bajas, de 200 ohms para arriba  :-\ :

"Crack is an output transformerless amp designed specifically for running higher impedance (200 ohms or higher) headphones like the many Sennheiser, AKG and Beyer designs."

, pero tienen otro kit para altavoces y auriculares de baja impedancia (incluye un selector de impedancias), el S.E.X. http://www.bottlehead.com/store.php?crn=44&rn=433&action=show_detail:

(http://www.bottlehead.com/sc_images/SEXundersideweb.jpg) (http://www.bottlehead.com/sc_images/products/433_image.jpg)

, aunque tambien vale mas del doble que el Crack  :juer:



Cita de: CABILLAS en Septiembre 16, 2012, 10:53:48
yo quiero unooo...buaaah!


Vete conectando el soldador a la red, que nos montamos uno cada uno Cabillas  :birras:
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: picodeloro en Septiembre 16, 2012, 12:21:54
Pues yo no tengo nada claro que un OTL sea la mejor opción para esos auriculares. En su momento pude escuchar dos amplis OTL de Moth Audio con válvulas 2A3 y con los Sennheiser HD650 sonaban de vicio, pero con auriculares de baja impedancia no se puede decir que fueran "lo mejor de lo mejor".

Durante el mes que viene volveré a poner en marcha otro OTL con 2A3 y no me planteo conectarle auriculares de baja impedancia. De hecho si os fijáis en la propia web del Bottlehead, dan las especificaciones para una impedancia de salida de 120 ohms.

"The approximate specs are input impedance 100K ohms, output impedance 120 ohms, gain about 15dB into a 300 ohm load like a Sennheiser HD600, max output about 10V into a 300 ohm load."

La verdad es que no sabría que ampli aconsejarte, si en algún momento me planteo hacer un ampli a válvulas para electrodinámicos, intentaría un diseño con trafos de salida, Lundahl (http://www.lundahl.se/) y Sowter (http://www.sowter.co.uk/) fabrican unos trafos estupendos para estas aplicaciones (no son baratos precisamente, pero suelen dar buenos resultados).

P.D. Herdom, acabo de ver que has publicado mientras que estaba escribiendo, la opción que propones me gusta bastante más, no he visto el precio que tiene, pero piensa que un trafo de los de Lundahl te puede salir por unos 200€ y tienes que poner uno por canal...

-- o --
Rodrigo
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Jose en Septiembre 16, 2012, 16:59:15
Pues lo que son las cosas, yo he terminado usando el Bijou con el W1000, EMO es una pareja que suena realmente bien.

Si en el futuro me hago otro OTL, me gustaría clonar el WA6. No creo que sea tan complicado pero aún no he conseguido el esquema.

Saludos
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Torpedo en Septiembre 16, 2012, 17:20:25
Antes que nada de Woo me clonaría el HP-4 de EAR ;)
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Jose en Septiembre 16, 2012, 17:25:43
Cita de: Torpedo en Septiembre 16, 2012, 17:20:25
Antes que nada de Woo me clonaría el HP-4 de EAR ;)

¡Que malo eres!  :juer: >D >D

(http://cgim.audiogon.com/i/vs/s/f/1099097733.jpg)

Saludos
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Torpedo en Septiembre 16, 2012, 17:31:41
CitarQué malo eres
Todo lo contrario. Ya que te pones a buscar componentes y a soldar, que sea para tener algo que suene bien y sea confiable >D
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Cabillas en Septiembre 16, 2012, 17:37:18
Cita de: Torpedo en Septiembre 16, 2012, 17:20:25
Antes que nada de Woo me clonaría el HP-4 de EAR ;)

Ya está, ya sé cual me voy a clonar...

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
(http://24.media.tumblr.com/tumblr_l3cpqtOsdT1qzaiz5o1_500.jpg)

Sólo necesito una madre de alquiler con buena genética y 20 añitos en el conservatorio...
...no funcionaría por varias cosas, verdad?... :'( :'( :'(

Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Jose en Septiembre 16, 2012, 17:37:52
Cita de: Torpedo en Septiembre 16, 2012, 17:31:41
CitarQué malo eres
Todo lo contrario. Ya que te pones a buscar componentes y a soldar, que sea para tener algo que suene bien y sea confiable >D

Totalmente de acuerdo.  ;) >D >D Así en papel, no parece tan complicado  ???

Saludos
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: rocoa en Septiembre 16, 2012, 18:17:13
herdom,

Decidas lo que decidas huye de los OTL para utilizar con auriculares de baja impedancia.

Saludos.
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: herdom en Septiembre 16, 2012, 20:16:51
La cosa esta bastante jodida, porque justo ahora si que tengo todos los auriculares de baja impedancia, pero dentro de un tiempo quien sabe  oo)

Tengo dos opiniones (gracias Rodrigos ;)) que no recomiendan el usar amplis OTL (salida sin transformador, solo con condensador) con bajas impedancias, cosa que tambien confirma el vendedor, pero por otro lado Jose dice estar encantado con un OTL y sus W1000 de 40 ohms de impedancia, algo no me cuadra  :-\, aunque por supuesto que todas las opinones son totalmente validas  ;), que el que esta pidiendo ayuda soy yo, que soy el que mas perdido esta.

Parece que el SEX es una muy buena opcion, tambien tendria salida para altavoces, lo unico que me frena es que esta muy limitado, ya que la impedancia maxima recomendada es de solo 32 ohms, con lo que estaria muy limitado para usarlo, y me gustaria algo mas versatil.

ATENCION SORDOS  ;D, pregunta tonta del dia, al Crack no le podria poner unas resistencias en serie a modo de "carga tonta" para aumentar la impedancia de los auriculares?

En un T-Amp que recomendo Raul y que uso como semiportatil para los lCD2, puse un par de resistencias en paralelo para rebajar la impedancia de los Audeze y aproximarme a los 32 ohms que recomienda el fabricante como carga maxima, pero claro, este al ser un ampli de altavoces lleva las salidas completamente separadas y asi es mas facil

Por cierto, recuerdo que cualquier alternativa a los amplificadores del primer post sera bienvendida, salvo la de Torpedo del HP-4 de EAR, que aunque se pudiese clonar, se va del presupuesto que te cagas  ;D ;D ;D
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: nepro en Septiembre 16, 2012, 20:59:16
Cita de: herdom en Septiembre 16, 2012, 20:16:51
La cosa esta bastante jodida, porque justo ahora si que tengo todos los auriculares de baja impedancia, pero dentro de un tiempo quien sabe  oo)

Por cierto, recuerdo que cualquier alternativa a los amplificadores del primer post sera bienvendida, salvo la de Torpedo del HP-4 de EAR, que aunque se pudiese clonar, se va del presupuesto que te cagas  ;D ;D ;D

Después de leer lo de "Torpedo del HP-4 de EAR"  y la referencia a OTL...  (Ya sabes memoria asociativa)
^-^

The TORPEDO!, parafeed headphone amplifier.   ^-^
http://www.diyforums.org/Torpedo (http://www.diyforums.org/Torpedo)

(http://www.diyforums.org/Torpedo/history/history-03sm.jpg)

Uno de los últimos proyectos de diyforums.org -en realidad ya tiene cierto tiempo-
http://www.diyforums.org/ (http://www.diyforums.org/)

No tengo muchas referencias pero lo puedes utilizar con auriculaeres de baja impedancia y existen kits en Beezar.
http://beezar.com/catalog/index.php?cPath=42&osCsid=2aeb44c87b4b073ab1b2805b0e4bf0fb (http://beezar.com/catalog/index.php?cPath=42&osCsid=2aeb44c87b4b073ab1b2805b0e4bf0fb)

Si de momento, mientras encuentras algo más adecuado, quieres empezar con algo simple tienes el Cmoy de las válvulas ... el SSMH

http://www.diyforums.org/SSMH/SSMHoverview.php (http://www.diyforums.org/SSMH/SSMHoverview.php)

The TORPEDO! is the latest DIY design from Dsavitsk of ECP Audio. Based on a tube parafeed design, one of the finest papers written on the subject can be found here: The Basics of Parafeed (by Dsavitsk, of course).  <--- auto publicidad  >D

http://www.ecpaudio.com/pdf/parafeed_basics.pdf (http://www.ecpaudio.com/pdf/parafeed_basics.pdf)
http://www.ecpaudio.com/ (http://www.ecpaudio.com/)

Unlike many OTL (Output Transformer-Less) tube designs, the TORPEDO's output transformers can pair well with low-impedance Grados or high-impedance Sennheisers. There is no need for a relay-delay on the headphone connection, either - the transformer automatically blocks DC even from power-on transients. Gain has been optimized by Dsavitsk so that with either low or high-impedance headphones, normal listening levels hover around the half-volume mark of volume pot travel.
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Raul_77 en Septiembre 16, 2012, 21:19:17
...sí, se me había olvidado por completo:

http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,7122.0.html

Y es cierto, para bajas impedancias un OTL no es muy adecuado, pero quién tenga algo como un 600/650, 701 u 800, tiene una buena opción en el Crack por poco dinero.

Que Jose usa sus W1000 con un OTL, pero hay que recordar que la impedancia media de salida de las tomas de auriculares de los amplificadores para altavoces es de 120Ω. y le conectamos de todo, otra cosa es que la adaptación de impedancias sea buena.

Saludos, Raúl
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: herdom en Septiembre 16, 2012, 21:25:57
Muy bien traido Nepro, lo he visto muy por encima y tema de las impedancias ya no seria un problema... y el precio es bastante contenido  ^-^, buscare mas informacion, y lo agrego al primer post para que este mas visible para todos.

Cita de: Raul_77 en Septiembre 16, 2012, 21:19:17

Que Jose usa sus W1000 con un OTL, pero hay que recordar que la impedancia media de salida de las tomas de auriculares de los amplificadores para altavoces es de 120Ω. y le conectamos de todo, otra cosa es que la adaptación de impedancias sea buena.

Saludos, Raúl

Tambien es verdad, toma que vemos, toma a la que enchufamos  ;D
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: nepro en Septiembre 16, 2012, 21:33:27
Un poco "off topic" pero ya que estamos con las válvulas ... los adictos a los MF-V2 atentos a este hilo (complete_schematic):

http://rockgrotto.proboards.com/index.cgi?board=q&action=display&thread=8461 (http://rockgrotto.proboards.com/index.cgi?board=q&action=display&thread=8461)
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Torpedo en Septiembre 17, 2012, 00:05:27
El The Torpedo se lo montaron algunos de Head-case que se prestaron a hacer de beta-testers. Por lo visto no va nada mal, pero de los diseños de Dsavitsk no es el que mejor suena, según comentan por allí, yo no he escuchado ninguno.
En la web de ECP hay información sobre otros proyectos DIY suyos http://www.ecpaudio.com/diy.shtml
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: repente en Septiembre 17, 2012, 17:42:17
Pues yo probaré el mes que viene a montar un Millet MAXed, que me lo recomendaron en otro post. A ver si me sale  ;D
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Jose en Septiembre 17, 2012, 20:08:04
Independientemente de las medidas, las impedancias y todo esto (que esta muy bien para pasar el rato y charlar), al final lo realmente importante es que a uno le guste el sonido del cacharro en cuestión (logicamente salvaguardando la integridad física de las personas y sin cometer locuras, que con la "letricidad" no se juega)

No sé si digo alguna locura o tontería pero muchas veces me cuesta pensar en el sonido concreto de un auricular sin relacionarlo con un ampli especifico, es decir pienso en el sonido del Bijou/W1000, el Beta/HD6X0, el LCD2/Beta22, el V3/Denon AH DX000... por que son conjuntos que A MI me suenan cojonudos independientemente de las medidas y todo eso.

Saludos
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Alcaudon en Septiembre 17, 2012, 21:48:05
Cita de: Raul_77 en Septiembre 16, 2012, 21:19:17
Que Jose usa sus W1000 con un OTL, pero hay que recordar que la impedancia media de salida de las tomas de auriculares de los amplificadores para altavoces es de 120Ω. y le conectamos de todo, otra cosa es que la adaptación de impedancias sea buena.

Que Jose me corrija si me equivoco, pero diría que el bijou tiene un circuito de regulación de feedback negativo que lo hace más "utilizable" con auriculares de baja impedancia. Aunque mucha gente omite el feedback y no se si Jose lo habrá hecho también en su montaje o si tendrá el nivel de feedback más bien tirando a alto para usarlo con sus W1000.
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Jose en Septiembre 17, 2012, 22:01:55
En efecto Alcaudon, el Bijou viene con un circuito de regulación del Feedback negativo y aúnque como bien dices, hay mucha gente en el foro de Cavalli Audio que lo omite pero yo lo deje simplemente por que quería que mi ampli fuera más flexible. Creo que ya lo comente por hay detras o en el hilo que puse sobre el Bijou, no lo recuerdo, pero vamos simplemente "juegas" con el volumen y el pote del feedback según el auricular.

Aquí se puede ver el mando en cuestión, el segundo por la derecha:

(https://lh4.googleusercontent.com/-qgLip6UI_mY/T3TOQEBLldI/AAAAAAAAAPM/3UeeEf189QQ/s1152/IMAG0413.jpg)


Saludos

Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: herdom en Septiembre 18, 2012, 18:52:07
Muy buena puntualizacion, la verdad es que es el amplificador que mas me gustaba en principio, aunque ahora estoy mas que liadillo, y no encuentro demasiadas descripciones "validas" sobre el sonido que proporcionan muchos de ellos, por lo que parece una cuestion de suerte el elegir el amplificador  :-\, amen de impedancias y salidas con o sin transformador.

Esta esta colgada en la pagina del S.E.X., por poner un ejemplo, hablan de lo aconsejado del ampli para bajas impedancias, y meten la primera opinion sobre como suenan unos HD800 y sus 300 ohms  :juer:

"Were you looking at the Crack kit, but you don't have high impedance headphones? The S.E.X. kit is perfect for lower impedance headphones like Grados and Sonys.Listeners are liking them with high impedance headphones too-

"the HD800.  To my ears, they are the most speaker like and the soundstage was absolutely huge.  I had the pleasure of listening to them on the Doc's tape rig coming out the heavily modded S.E.X and damn!  I can now hear why analog has such a strong hold within the audiophile community."

Hablando hace unos dias con Jose, me comento que el Bijou no mete demasiada coloracion al sonido, y claro, ya que me pongo quiero probar las valvulas con todo su esplendor y todos sus defectos, no quisiera algo "light", no se si me explico, por lo que os pediria que me dieseis vuestra opinion acerca de este tema, obviando un poco el tema OTL e impedancias, si es que  habeis escuchado o leido algo sobre alguno.
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Jose en Septiembre 18, 2012, 20:37:59
Ojito Herdom por que con "esplendor" te estas refiriendo a distorsión (que al parecer es una característica inherente de las válvulas). Desde mi limitado conocimiento, creo que esto es producido en mayor o menor medida por el tipo de válvulas y lo acertado del diseño del circuito.

Lo que estas pidiendo es un ampli a válvulas que coloree de narices (hay que hablar claro cuando se trata de lo que uno quiere  ;) ;)). Por ejemplo eso que tu buscas es todo lo contrario a lo que yo buscaba cuando me monte el Bijou  ;D ;D ;D.

Saludos
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Raul_77 en Septiembre 18, 2012, 21:18:33
CitarLo que estas pidiendo es un ampli a válvulas que coloree de narices

Exacto, esa es la razón de orientarme hacia los OTL. Una de las mayores fuentes de distorsión en los amplificadores a válvulas, sino la mayor, son los transformadores de salida (también tienen cosas buenas: eliminan el offset y hacen de 'colchón' entre la carga y la etapa de salida) eliminarlos puede dar muy buenos resultados.

Por decirlo todo, tampoco hay que 'demonizar' ahora los transformadores. Si me dan unos de esos McIntosh (incluidos los de transistores) con transformadores de salida (http://www.mcintoshlabs.com/us/Products/pages/ProductDetails.aspx?CatId=IntegratedAmps&ProductId=MA2275) me valen bien, que los he escuchado y no van lo que se dice nada mal. O se han usado también en profesional, por ejemplo con Quad, con excelentes resultados. Lo importante es que las cosas estén bien hechas, independientemente de la técnica que se use acostumbran a dar buenos resultados.

Si todos tus auriculares son de baja impedancia, entonces un amplificador a válvulas con unos buenos transformadores de salida pueden ser los que necesites. Como podrán afirmar muchos foreros felices con los suyos, incluso hay alguno que sueña con ellos  :)

Saludos, Raúl
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: rocoa en Septiembre 18, 2012, 23:01:02
CitarLo importante es que las cosas estén bien hechas, independientemente de la técnica que se use acostumbran a dar buenos resultados.

Ahí está la cuestión! El diseño y la calidad de los trafos tienen mucho que ver en ello.
Por cierto, un amiguete se ha cambiado su preamplificador Nagra PL-P (válvulas) por uno de transistores porque el Nagra le resultaba excesivamente "neutro". :D
Saludos.
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: azelais en Septiembre 18, 2012, 23:31:37
CitarPor cierto, un amiguete se ha cambiado su preamplificador Nagra PL-P (válvulas) por uno de transistores porque el Nagra le resultaba excesivamente "neutro".


jajajajajaja. Un amigo mio ha dejado de consumir jamón de careefour porque dice que está muy soso; se ha pasado al 5J >D >D >D >D >D >D >D.


Es que no he podido resistirlo
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: herdom en Septiembre 19, 2012, 00:35:43
Cita de: Jose en Septiembre 18, 2012, 20:37:59
Ojito Herdom por que con "esplendor" te estas refiriendo a distorsión (que al parecer es una característica inherente de las válvulas). Desde mi limitado conocimiento, creo que esto es producido en mayor o menor medida por el tipo de válvulas y lo acertado del diseño del circuito.

Lo que estas pidiendo es un ampli a válvulas que coloree de narices (hay que hablar claro cuando se trata de lo que uno quiere  ;) ;)). Por ejemplo eso que tu buscas es todo lo contrario a lo que yo buscaba cuando me monte el Bijou  ;D ;D ;D.

Saludos

Cita de: Raul_77 en Septiembre 18, 2012, 21:18:33
CitarLo que estas pidiendo es un ampli a válvulas que coloree de narices

Exacto, esa es la razón de orientarme hacia los OTL. Una de las mayores fuentes de distorsión en los amplificadores a válvulas, sino la mayor, son los transformadores de salida (también tienen cosas buenas: eliminan el offset y hacen de 'colchón' entre la carga y la etapa de salida) eliminarlos puede dar muy buenos resultados.

Por decirlo todo, tampoco hay que 'demonizar' ahora los transformadores. Si me dan unos de esos McIntosh (incluidos los de transistores) con transformadores de salida (http://www.mcintoshlabs.com/us/Products/pages/ProductDetails.aspx?CatId=IntegratedAmps&ProductId=MA2275) me valen bien, que los he escuchado y no van lo que se dice nada mal. O se han usado también en profesional, por ejemplo con Quad, con excelentes resultados. Lo importante es que las cosas estén bien hechas, independientemente de la técnica que se use acostumbran a dar buenos resultados.

Si todos tus auriculares son de baja impedancia, entonces un amplificador a válvulas con unos buenos transformadores de salida pueden ser los que necesites. Como podrán afirmar muchos foreros felices con los suyos, incluso hay alguno que sueña con ellos  :)

Saludos, Raúl

Entendido  ;)

Entonces me parece que estos serian una buena opcion, con transformadores de salida y dos conectores para auriculares de alta y baja impedancia, y en los manuales viene especificado el material que compone cada uno, aunque la dificultad radica en que es un diseño punto a punto:

Mapletree Ear+ HD2

http://hollowstate.netfirms.com/

(http://cdn.head-fi.org/5/56/1000x500px-LL-56ac9570_3594257489_2214f040b4.jpg)

http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=Mapletree+Audio+EAR%2BHD2+lcd2&source=web&cd=8&cad=rja&ved=0CGIQFjAH&url=http%3A%2F%2Fhollowstate.netfirms.com%2FHD2manual.pdf&ei=EfJYUKzuH8KAhQfGkICAAw&usg=AFQjCNG6axf7SGERhyiZCZgQs_PMpg3EeA

http://hollowstate.netfirms.com/HDvsHD2.htm

Ear+ HD Super II

http://hollowstate.netfirms.com/

(http://hollowstate.netfirms.com/red%20chassis%20black.jpg)

http://hollowstate.netfirms.com/Super2manual.pdf


Alguien los ha probado ??

Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: herdom en Septiembre 19, 2012, 09:18:50
Bueno bueno, la primera en la frente :juer:, los esquemas estan diseñados para una alimentacion de entrada de 120v, aunque puede que el primario acepte 120/240v de entrada con lo que no habria problema oo)
De no ser ser asi, hay alguna forma "facil" de hacerla a 220v?

A ver si puedo sacar los esquemas del pdf y los cuelgo directamente para que se vean mejor.
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: picodeloro en Septiembre 19, 2012, 10:53:00
Si te fijas el amplificador admite una entrada a 230v (en el esquema los dos primarios del trafo están en paralelo, por lo que si los conectas en serie ya puedes alimentarlo a 230v, en su momento hice ese cambio un Ear+ HD de un forero).

De todas formas, lo importante es saber los voltajes a los que trabaja el amplificador que en este caso son 230Vac y 10Vac, en teoría el ampli debería de funcionar simplemente conectando, por un lado un trafo con una salida de 10Vac que entregue una corriente de 1A para alimentar los filamentos de las dos válvulas, y por otro los 230v de la red eléctrica al puente rectificador con diodos de recuperación rápida ("HexFred"). En la práctica sería mejor buscar un transformador que tenga una salida a 230v y otra a 10v por el tema de la separación galvánica. Seguro que hay algún taller en tu ciudad que te pueda fabricar uno si le das las especificaciones, no debería de ser caro.

-- o --
Rodrigo
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: nepro en Septiembre 19, 2012, 14:34:42
¿Casualidad? ...   :o

Artículo de Tyll Hertsens en innerfidelity/stereophile -Sep 18, 2012- con comentarios, fotos y video del montaje.

Vacuum Tube Home Headphone Amplifier Reviews
The Marvelously Addictive Bottlehead Crack

http://www.innerfidelity.com/content/marvelously-addictive-bottlehead-crack (http://www.innerfidelity.com/content/marvelously-addictive-bottlehead-crack)

The Bottlehead Crack is a superb introduction into the world of DIY audio. The parts quality is very good, the documentation is truly excellent, the Bottlehead forums provide fantastic peer-to-peer assistance, and construction is very easy. The Bottlehead Crack is an outstanding first project for the novice audio DIYer. The big win, however, is that once you've finished your build, you'll have a fantastic sounding amp for your high impedance headphones. I simply can't recommend the Bottlehead Crack highly enough, if you've got a yen to try a little soldering, this is the way to go. You'll love it!


(http://www.innerfidelity.com/images/Bottlehead_Crack_Photo_CheckingTheManual.jpg)
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: herdom en Septiembre 19, 2012, 15:05:28
Cita de: picodeloro en Septiembre 19, 2012, 10:53:00
Si te fijas el amplificador admite una entrada a 230v (en el esquema los dos primarios del trafo están en paralelo, por lo que si los conectas en serie ya puedes alimentarlo a 230v, en su momento hice ese cambio un Ear+ HD de un forero).

De todas formas, lo importante es saber los voltajes a los que trabaja el amplificador que en este caso son 230Vac y 10Vac, en teoría el ampli debería de funcionar simplemente conectando, por un lado un trafo con una salida de 10Vac que entregue una corriente de 1A para alimentar los filamentos de las dos válvulas, y por otro los 230v de la red eléctrica al puente rectificador con diodos de recuperación rápida ("HexFred"). En la práctica sería mejor buscar un transformador que tenga una salida a 230v y otra a 10v por el tema de la separación galvánica. Seguro que hay algún taller en tu ciudad que te pueda fabricar uno si le das las especificaciones, no debería de ser caro.

-- o --
Rodrigo

Que haria yo sin vuestra ayuda, gracias Rodrigo. Te gusto?

(http://imageshack.us/a/img191/8691/planopage001.jpg)

Este es el esquema del HD2, donde se ven los dos transformadores, digo yo qu eson el mismo, pero invertidos, el TR2 nos da los 10V para las valvulas y al mismo tiempo alimenta al TR1 (es el que digo que esta al reves) a traves del secundario y sacamos 220 por el primario para alimentar el resto del amplificador, es correcto lo que digo? Se podria hacer asi? Este seria el tranformador http://www.alliedelec.com/search/productdetail.aspx?SKU=70218212

(http://www.alliedelec.com/images/products/small/70218212.jpg)

Por otra parte, este es el esquema del Super II:

(http://imageshack.us/a/img526/1160/super2manualesquemapage.jpg)

(http://imageshack.us/a/img841/9553/alimentacionsuper2.jpg)

Me podriais aclarar tambien el tema de la alimentacion, es que me pierdo   :juer: ;D
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: herdom en Septiembre 19, 2012, 15:50:45
Cita de: nepro en Septiembre 19, 2012, 14:34:42
¿Casualidad? ...   :o

Artículo de Tyll Hertsens en innerfidelity/stereophile -Sep 18, 2012- con comentarios, fotos y video del montaje.

Vacuum Tube Home Headphone Amplifier Reviews
The Marvelously Addictive Bottlehead Crack

http://www.innerfidelity.com/content/marvelously-addictive-bottlehead-crack (http://www.innerfidelity.com/content/marvelously-addictive-bottlehead-crack)

The Bottlehead Crack is a superb introduction into the world of DIY audio. The parts quality is very good, the documentation is truly excellent, the Bottlehead forums provide fantastic peer-to-peer assistance, and construction is very easy. The Bottlehead Crack is an outstanding first project for the novice audio DIYer. The big win, however, is that once you've finished your build, you'll have a fantastic sounding amp for your high impedance headphones. I simply can't recommend the Bottlehead Crack highly enough, if you've got a yen to try a little soldering, this is the way to go. You'll love it!


(http://www.innerfidelity.com/images/Bottlehead_Crack_Photo_CheckingTheManual.jpg)

Vaya vaya, el mismisimo Tyll montando un Crack OTL, si que es casualidad, lastima el tema de las impedancias.

No hay ninguna forma "correcta" de aumentar la impedancia de un auricular? Se pueden poner resistencias en serie en la salida de auriculares?
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: picodeloro en Septiembre 19, 2012, 16:25:21
Cita de: herdom en Septiembre 19, 2012, 15:05:28

Que haria yo sin vuestra ayuda, gracias Rodrigo. Te gusto?


Con Grado no suena mal, pero no lo cambiaría por el Beta. Además con auriculares de baja sensibilidad se queda corto.


Cita de: herdom en Septiembre 19, 2012, 15:05:28
Este es el esquema del HD2, donde se ven los dos transformadores, digo yo qu eson el mismo, pero invertidos, el TR2 nos da los 10V para las valvulas y al mismo tiempo alimenta al TR1 (es el que digo que esta al reves) a traves del secundario y sacamos 220 por el primario para alimentar el resto del amplificador, es correcto lo que digo? Se podria hacer asi? Este seria el tranformador http://www.alliedelec.com/search/productdetail.aspx?SKU=70218212

Si, así van conectados.


Cita de: herdom en Septiembre 19, 2012, 15:05:28

Por otra parte, este es el esquema del Super II:

(http://imageshack.us/a/img841/9553/alimentacionsuper2.jpg)

Me podriais aclarar tambien el tema de la alimentacion, es que me pierdo   :juer: ;D

A mi me tiene mejor pinta el Super2. No lo he probado por lo que no lo puedo valorar.

Con respecto a la alimentación, pues da la sensación de que aprovechó ese modelo de transformador para obtener una salida de 300Vac y 110mA (bueno, al conectar en serie todas esos secundarios obtiene 120+120+28+28=296Vac) y otra de 6.3Vac (3.2A) para los filamentos de las válvulas.

De los dos modelos, yo haría el Super2 e intentaría buscar unos trafos de salida un poco mejores (si no se van mucho de precio).

-- o --
Rodrigo
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: picodeloro en Septiembre 19, 2012, 16:27:37
Cita de: herdom en Septiembre 19, 2012, 15:50:45
No hay ninguna forma "correcta" de aumentar la impedancia de un auricular? Se pueden poner resistencias en serie en la salida de auriculares?

Yo no buscaría en esa dirección.

-- o --
Rodrigo
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Remolon en Septiembre 19, 2012, 19:24:35
Yo, en vez de un amplificador, me atrevo a recomendar un libro:

Valve Amplifiers. Morgan Jones

Creo que es un texto bastante didáctico, incluso ameno para quien le guste el tema, que aclara conceptos, explica el funcionamiento de los componentes activos y pasivos utilizados, da consejos prácticos sobre construcción e incluye algunos circuitos para montar.

Va por la cuarta edición (yo tengo la primera, de 1995) pero se puede descargar de Internet al menos la tercera edición.
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: herdom en Septiembre 20, 2012, 18:49:53
Cita de: picodeloro en Septiembre 19, 2012, 16:25:21

A mi me tiene mejor pinta el Super2. No lo he probado por lo que no lo puedo valorar.

Con respecto a la alimentación, pues da la sensación de que aprovechó ese modelo de transformador para obtener una salida de 300Vac y 110mA (bueno, al conectar en serie todas esos secundarios obtiene 120+120+28+28=296Vac) y otra de 6.3Vac (3.2A) para los filamentos de las válvulas.

De los dos modelos, yo haría el Super2 e intentaría buscar unos trafos de salida un poco mejores (si no se van mucho de precio).

-- o --
Rodrigo

He estado leyendo y si, definitivamnete voy a intentar montar el Super II, ademas me gusta mas el tema de separar la parte de alimentacion de la de audio, evitare mas ruidos dentro de lo posible, y mas despues de la experiencia con el Beta  ;D Parece que mueve con soltura auriculares hasta 300 ohms de impedancia y que lo hace realmente bien con Grados, Sennheisers y AKGs, y tambien hay quien dice con los orthos   oo), creo que para empezar y conocer el mundo de las valvulas me vale ^-^

He visto transformadores que llevan la saida mas una o dos de filamentos para las valvulas (no sabia de su existencia  :-[, cuanto me queda por aprender :juer:), con lo que con uno tendria suficiente para toda la alimentacion (y no tres como trae el Super II original), estoy contigo que la alimentacion ronda los 300v, pero lo pregunte porque hay un tema que me desconcierta, fijaos en el esquema la parte con el circulo rojo, de donde se sacan los 370v?

(http://imageshack.us/a/img694/9553/alimentacionsuper2.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/694/alimentacionsuper2.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

Por otro lado, comentas que mejorarias los transformadores dentro de las posibilidades, que marcas me recomiendas, tanto para alimentacion como para los adaptadores de impedancia de salida? Sin abusar, que esta la cosa economica bastante justilla  ;D :juer:

EDITO: He estado buscando un "todo en uno" y he encontrado uno de Hammond, pero es grandisimo y no hay disponibilidad ( el 372BX)... pero mira tu por donde, siempre buscando por fuera, y resulta que hay uno que cuadra a la perfeccion (si no estoy equivocado  oo)) en una tienda nacional, es este http://www.ondaradio.es/esp/catalogoConsulta.aspx?TextBuscar=17036, otra cosa sera la calidad y demas.

Y una ultima, porque usan resistencias "wirewound"? He leido que van bobinadas y despues encerradas en porcelan, pero porque, que aportan mas que unas normales?

Cita de: Remolon en Septiembre 19, 2012, 19:24:35
Yo, en vez de un amplificador, me atrevo a recomendar un libro:

Valve Amplifiers. Morgan Jones

Creo que es un texto bastante didáctico, incluso ameno para quien le guste el tema, que aclara conceptos, explica el funcionamiento de los componentes activos y pasivos utilizados, da consejos prácticos sobre construcción e incluye algunos circuitos para montar.

Va por la cuarta edición (yo tengo la primera, de 1995) pero se puede descargar de Internet al menos la tercera edición.

Muchas gracias por la propuesta, pero "my english is very poor" y me viene muy justillo entender muchas cosas, he estado buscando alguna version en castellano pero parece que no hay traduccion, de todas formas usando el traductor intentare leerlo  ;)
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: feraldi en Septiembre 21, 2012, 07:03:42
Personalmente los amplis a válvulas me parecen preciosos y me encantaría comprarme alguno pero sus precios me hacen pensármelo muy mucho y al final se me derivan los fondos a otras cosas.

Sin embargo los MP-301 me parecen geniales (estéticamente hablando claro, luego igual musicalmente son una castaña) y por los precios que tienen una ganga:

http://www.musicalparadise.ca/store/index.php?route=product/product&path=59&product_id=50
http://www.musicalparadise.ca/store/index.php?route=product/product&product_id=54

¿alguno de vosotros habeis tenido alguna experiencia con ellos?, ¿se llevarían bien con auriculares grado + metal music?.

Perdón por el off-topic, esto debería estar en la sección amplis, pero al ser que este es el hilo de moda de este tipo de amplificadores...le he echado un pelín de morro. oo)

Salud y pesetas (para gastárnoslas en cacharritos).
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: herdom en Septiembre 21, 2012, 15:06:47
Cita de: feraldi en Septiembre 21, 2012, 07:03:42
Personalmente los amplis a válvulas me parecen preciosos y me encantaría comprarme alguno pero sus precios me hacen pensármelo muy mucho y al final se me derivan los fondos a otras cosas.

Sin embargo los MP-301 me parecen geniales (estéticamente hablando claro, luego igual musicalmente son una castaña) y por los precios que tienen una ganga:

http://www.musicalparadise.ca/store/index.php?route=product/product&path=59&product_id=50
http://www.musicalparadise.ca/store/index.php?route=product/product&product_id=54

¿alguno de vosotros habeis tenido alguna experiencia con ellos?, ¿se llevarían bien con auriculares grado + metal music?.

Perdón por el off-topic, esto debería estar en la sección amplis, pero al ser que este es el hilo de moda de este tipo de amplificadores...le he echado un pelín de morro. oo)

Salud y pesetas (para gastárnoslas en cacharritos).


Pues por lo que he leido tienen una magnifica relacion calidad/precio, y no suenan nada mal, ademas hay quien asegura que lleva magnificamente "orthos" como los Hifiman o Audeze (2W para 32 ohms), entregando un sonido muy dulce y detallado, y son capaces de admitir imepdancias de 32 a 600 ohms
Ademas tiene salida de altavoces, para llevar unas cajas de eficiencia alta en una habitacion mas o menos pequeña.
El unico pero discutible es que el diseño esta hecho en Canada pero la produccion esta realizada en China (que tampoco tiene que ser sinonimo de mala calidad), y que no es un punto a punto como la mayoria de amplis valvulares de auriculares, sino que va todo montado en placa PCB.


Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: feraldi en Septiembre 21, 2012, 16:01:44
Pero por ese precio..cualquiera se resiste..
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: picodeloro en Septiembre 21, 2012, 16:54:49
No me he parado a ver las fotos del interior del Super II, pero intuyo que uno de los trafos es para alimentación y los otros dos serán los de salida?? Si es así no te va a quedar otra que usar tres trafos.

Con respecto a la duda de los 370v, pues eso es debido al puente rectificador, si conectas el secundario de 300Vac al puente no vas a tener 300Vdc a la salida, el voltaje sube un poco (si no me falla la memoria viene siendo el multiplicar el voltaje de entrada por 1.17 ??, no me acuerdo exactamente el valor exacto), busca por Internet como funciona un puente rectificador pues te estoy contestando desde el teléfono y me resulta un poco incómodo enrollarme ahora con este tema.

Con respecto a los trafos de salida, casi que intentaría buscar los trafos que aconsejan en el esquema del ampli, he estado curioseando los precios de Sowter y Lundahl... menudos precios  :juer:

-- o --
Rodrigo
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: herdom en Septiembre 21, 2012, 19:52:27
Se agradace el esfuerzo y el interes   :pulgar:

Creia que habia colgado las fotos del interior del Super 2, tanto de la parte de alimentacion como la de audio, pero estaba equivocado  :juer:, aqui van:

(http://imageshack.us/a/img339/7812/super2alimentacion.jpg)

En esta es donde se ve claramente lo de los 3 transformadores, segun el esquema, hay uno de 2x120v, otro de 2x28v, y un tercero que es de alimentacion de los filamentos, 6,3v 3A. Segun estos datos, con este que he encontrado me vale para todo, tiene como secundarios:

300-0-300 110MA/0-4-5-6,3 3A/3,15-0-3,15 4A

(http://www.ariston.es/web/imgProductos/imagen/17036_22581851.jpg)



Despues esta la parte de audio, que si lleva los transformadores, unos Hammond 119DA, para las salidas de audio de alta y baja impedancia:


(http://imageshack.us/a/img827/1642/super2audio.jpg)

En esta imagen podemos ver los como la salida de señal de las valvula va a los transformadores despues de pasar por unos condensadores elctroliticos, los cuales parecen bastante normalillos. Digo esto porque en el modelo HD2 si usan unos Black gate electroliticos y unos Solen de polipropileno, pero en este montaje pare que se han olvidado bastante de los componentes "boutique"  >D, y ya que le transformador no voy a poder mejorarlo,como podria mejorar esos electriliticos de salida?

Tambien encontre varios fabricantes de transformadores mientras buscaba informacion, pero como bien comenta Picodeloro, la mayoria de precios son prohibitivos

http://www.lundahl.se/
http://www.sowter.co.uk/
http://www.eidusa.com/Electronics_Tr..._1645_1650.htm
http://www.magnequest.com/
http://www.hammondmfg.com/claspg.htm
http://www.kandkaudio.com/transformers.html

En cuanto a los diodos MUR 180  he encontrado el datasheet, pero no encuentro ningun  coeficiente multiplicador de tension ni nada parecido para explicar lo de los 370v, lo siento, pero bueno que si tu lo dices, adelante entonces  ^-^
http://www.digchip.com/datasheets/parts/datasheet/300/MUR180-pdf.php

Estoy dandole vueltas a una cosilla, como en vez de tres transformadores voy a tener solo uno, estaba pensado en meterlo todo en la misma caja (el transformador de alimentacion lo colocaria encima, no dentro y lo taparia), creeis que es un error? o mejor en cajas separada? Es que seria bastantre menos aparatoso y no tendria que estar ni con power chords ni leches  ;D
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: picodeloro en Septiembre 21, 2012, 20:39:52
No busques las especificaciones de un diodo, busca como funciona un puente rectificador  ;)

-- o --
Rodrigo
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: nepro en Septiembre 21, 2012, 20:46:18
Cita de: herdom en Septiembre 21, 2012, 19:52:27
Despues esta la parte de audio, que si lleva los transformadores, unos Hammond 119DA, para las salidas de audio de alta y baja impedancia:

(http://imageshack.us/a/img827/1642/super2audio.jpg)

Los Hammond 119DA los tiene Ariston -Onda Radio Barcelona-:   ^-^

http://www.ariston.es/esp/catalogoConsulta.aspx?TextBuscar=Hammond+119DA (http://www.ariston.es/esp/catalogoConsulta.aspx?TextBuscar=Hammond+119DA)

      
Lote: 1 Ud.    21,8200 €

HAMMOND TRAFO 119DA
HAMMOND Trafos
ROHS HAMMOND TRAFO PRIMARIO 600 OHS SECUNDARIO 0-4-8 OHMS

(http://www.ariston.es/web/imgProductos/imagen/119da_133132037.jpg)
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Jose en Septiembre 21, 2012, 20:56:53
Yo pille el Hammond de mi Bijou en Mouser. Si vas a hacer un pedido de componentes quizás te salga a cuenta pedirlo todo junto.

Salu2
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: nepro en Septiembre 21, 2012, 21:05:40
Cita de: Jose en Septiembre 21, 2012, 20:56:53
Yo pille el Hammond de mi Bijou en Mouser. Si vas a hacer un pedido de componentes quizás te salga a cuenta pedirlo todo junto.

Ariston/Onda Radio es uno de los distribuidores de Hammond en España -con Farnell y Mouser- ... los precios ,comparados con RS o Farnell , no están nada mal.

http://www.hammondmfg.com/dists_euro.htm#Spain (http://www.hammondmfg.com/dists_euro.htm#Spain)

HAMMOND 119DA   

Mouser  25,53 €
Ariston  21,82 €

http://www.ondaradio.es/ (http://www.ondaradio.es/) (tienda física en BCN) o http://www.ariston.es (http://www.ariston.es) (almacén/mayorista)
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Jose en Septiembre 22, 2012, 22:48:04
Gracias por la info Nepro, el precio es bastante bueno  :o


Saludos
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: herdom en Septiembre 25, 2012, 20:28:38
Sorry pero ando bastante liadillo  :juer:

La verdad es que para este proyecto me parece que el dinerillo se va a quedar en territorio nacional, he visto por encima y los señores de Onda Radio tienen una burrada de material y muy buenos precios, totalmente recomendables... por cierto, los costes para pedidos por debajo de los 300€ son 9€.

Lo unico que no tienen en catalogo son las resistencia de tantalio y las "wire wound"  :-\, por lo que si no las encuentro por ahi, tendre que acabar realizando el pedido a mouser. Sabeis donde comprarlas a nivel nacional?

En cuanto al tema del rectificador y los 370v, me parece que hay un error en el esquema, en la parte de audio, aparece esa cantidad como 307V, que si es mas razonable:

(http://desmond.imageshack.us/Himg338/scaled.php?server=338&filename=errorst.jpg&res=landing)


Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: nepro en Septiembre 25, 2012, 20:42:27
Cita de: herdom en Septiembre 25, 2012, 20:28:38
Lo unico que no tienen en catalogo son las resistencia de tantalio y las "wire wound"  :-\, por lo que si no las encuentro por ahi, tendre que acabar realizando el pedido a mouser. Sabeis donde comprarlas a nivel nacional?

Pregunta a los de http://diyaudio.es/ (http://diyaudio.es/)
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: herdom en Septiembre 30, 2012, 01:20:23
Cita de: nepro en Septiembre 25, 2012, 20:42:27
Cita de: herdom en Septiembre 25, 2012, 20:28:38
Lo unico que no tienen en catalogo son las resistencia de tantalio y las "wire wound"  :-\, por lo que si no las encuentro por ahi, tendre que acabar realizando el pedido a mouser. Sabeis donde comprarlas a nivel nacional?

Pregunta a los de http://diyaudio.es/ (http://diyaudio.es/)

Gracias Nepro, me he puesto en contacto con ellos, y me han ganado, muy buenos precios y muchisimo material que no tienen en la web y que te pueden conseguir en un plazo de tiempo estupendo, entre ellos y ondaradio se van a llevar todo el "pescado"!!!


Voy a montar unas JJ Tesla tanto para las 12AX7 como para las EL84, por lo leido tienen un buen sonido y un precio bastante contenido para empezar  ^-^
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: herdom en Diciembre 14, 2012, 14:51:09
Bueno, pues despues de un tiempo con el montaje del ampli, hace un par de dias lo termine, y como siempre, mi corazon pudo mas que mi cerebro, y despues de revisar que todo estaba "supuestamente" correcto, y sin medir tensiones  :juer:, monte las valvulas con todo el "ansia viva" por escuchar el resultado y  :muro: :muro: :muro: :muro: :muro: las 4 valvulas a tomar viento  :'( :juer: :muro: :muro: :muro:  (siempre me pasa igual y nunca aprendere  :-\).

Total, aquello no lucia ni sonaba, me puse a medir tensiones nerviosito, y esto me encontre:

(http://img96.imageshack.us/img96/4721/voltajesvalvulas.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/96/voltajesvalvulas.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

Total que despues de la salida del rectificador de los MUR180 tengo 420v (los 370v que marca el esquema se supone que son una errata y el valor correcto es de 307v), con lo que seguro me cargue las valvulas (soportan maximo 300v segun lei despues), pero es que no se si los 8,17v tambien son excesivos para los filamentos, ya que tambien estan cortados en las 4 valvulas.

Que me podeis decir? Como puede ser que el rectificador filtro me suba la tension de 304 a 420   y despues, en la alimentacion del ampli y despues de la resistencia de 33K se supone que tendria que tener una disminucion de tension pero es como si no estuviese  :'(

Os dejo el esquema completo en pdf por si alguien me puede echar un cable, que no se por donde empezar  :-\

https://www.dropbox.com/s/jpxd87svj3n1ctz/Super2manual%20esquema.pdf

(http://imageshack.us/a/img268/9415/val1f.jpg)

(http://imageshack.us/a/img255/6845/valcompleta.jpg)

Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: herdom en Diciembre 15, 2012, 15:48:37
Una ayudita compañeros, que estoy estancado y no se que hacer :-\
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: feraldi en Diciembre 15, 2012, 15:54:43
Últimamente Raúl_77 anda un poco desconectado del foro, pero, ¿por que no le mandas un privado?, seguro que el te podrá echar un cable herdom.

Por cierto, si no es mucha la indiscreción, ¿en cuanto se te ha puesto la inversión en materiales?

Un saludo.
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: herdom en Diciembre 18, 2012, 09:10:01
Cita de: feraldi en Diciembre 15, 2012, 15:54:43
Últimamente Raúl_77 anda un poco desconectado del foro, pero, ¿por que no le mandas un privado?, seguro que el te podrá echar un cable herdom.

Por cierto, si no es mucha la indiscreción, ¿en cuanto se te ha puesto la inversión en materiales?

Un saludo.

Creo que he dado ya con el fallo, un pequeño despiste con los pins de los socket  :juer: :juer: :juer:

Feraldi, pues asi a groso modo, unos 200€ a falta de las valvulas, espero que valga la pena  oo)
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Jose en Enero 24, 2013, 19:53:33
Yo ya casi he terminado mi SRPP/OTL partiendo de esto:

(http://www.tubecad.com/2009/09/20/srpp%20circuit.png)

Saludos
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Jose en Enero 29, 2013, 21:39:17
Mi Yuri ahora mismo con una Raytheon 6080 WC  8):

(https://lh5.googleusercontent.com/-QTY-SXxpn1k/UQgxGXRj3wI/AAAAAAAAAkk/sCpWyn-XUpk/s1024/IMG_1515.JPG)

Salu2
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Eferbel en Enero 29, 2013, 21:48:51
Que chulada Jose, vas tener que poner un ratrillo con tanto ampli de auriculares. Enhorabuena
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Jose en Enero 29, 2013, 22:00:38
Gracias, jajaja pero más que un rastrillo creo que será mejor una tienda de antigüedades... las válvulas de este bicho son más viejas que el mundo.

En concreto esta 6080 JAN es de 12/72 y es de las más "nuevas" :juer: :juer:

Saludos

Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Jose en Enero 29, 2013, 22:09:02
Por cierto para los que pilotan del tema:

Quiero hacerme algo con un parecido al Yuri con un par de 6C33C.

Es decir un OTL siguiendo este diseño más o menos:

(http://www.platenspeler.com/diy/headphone/headhunter/headhunter_6as7_se.GIF)

El problema es que no sé si será viable añadir la 6C33C como válvula de potencia ¿?  ??? ???

¿Alguna sugerencia?

Saludos
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Cabillas en Enero 29, 2013, 22:21:18
Jose, no te puedo ayudar, pero tengo una duda, cuanto te sale montarte una de esas preciosidades?, crack?
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Jose en Enero 29, 2013, 22:35:49
Cita de: CABILLAS en Enero 29, 2013, 22:21:18
... cuanto te sale montarte una de esas preciosidades?, crack?

Pues casi que prefiero no hacer cuentas nunca por que empiezas y siempre sale el puñetero "ya que estamos" y estás jodido  :juer: :juer:

Así de entrada el Yuri puede estar ya rozando los 300/400 € entre componentes, condensadores, Trafo, caja... y un juego de válvulas (2 6N3 y 1 6N13)

Lo bueno de este ampli/diseño es que te puedes dedicar a cambiar las válvulas sin arruinarte ya que salen bastante económicas y se consiguen de forma relativamente fácil.

Ahora mismo solo de la válvula de potencia ya tengo una pequeña colección...  ;D ;D ;D ;D

Saludos
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: picodeloro en Enero 30, 2013, 11:34:09
Si que es peligroso eso del "ya que estamos", en un ampli de estos solo en condensadores te puedes dejar el sueldo del año. Dependerá de lo que te quieras gastar, por dar un ejemplo, pongamos que necesitamos un condensador de 3.3uF 500v.

Pensando en algo en algo económico se pueden poner unos Cornell Dubilier  (http://es.mouser.com/ProductDetail/Cornell-Dubilier/940C6W3P3K-F/?qs=sGAEpiMZZMv1cc3ydrPrF5lJsZdC82VlYX%252beDpN6oLA%3d) (un ampli puede llevar varios de estos) que te pueden salir por unos 6€/unidad.

(http://img.photobucket.com/albums/v686/picodeloro/Cornell_zpse426f504.jpg)

Y si el dinero no es problema pues unos Audionote Silver Foil Mylar Film  (http://www.partsconnexion.com/capacitor_film_audionote_silver.html) de más de 3000$/unidad.

(http://img.photobucket.com/albums/v686/picodeloro/audionote_zps5709ee45.jpg)

Como podéis ver, el precio de un amplificador puede oscilar muchísimo sin cambiar el diseño :juer:

-- o --
Rodrigo

Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: picodeloro en Enero 30, 2013, 11:51:53
El Zana Deux que tenía mi tocayo llevaba esas válvulas y con los HD650 sonaba de realmente bien. No estaría mal montar un OTL con esas válvulas aunque necesitan que el resto de los componentes que las acompañan estén a la altura (y no entro en los temas de que sean de "boutique"), por lo que veo esas válvulas necesitan mucha corriente y a esos voltajes, si quieres que el ampli sea totalmente valvulero, tal vez precisen de una válvula rectificadora por canal (dependerá del punto de trabajo que elijas para la 6C33C) en plan 5U4G, aún si no te importa usar una fuente de alimentación con semiconductores vas a necesitar unos componentes "gorditos", lo mismo pasa con el trafo (o trafos) pues son dos filamentos de 12.6v @3.3A cada uno, otros dos de 5v @3A (para las rectificadoras) y así a ojo (habría que ver bien el datasheet de la rectificadora) otros dos secundarios de unos 400v @300mA por canal, y a eso añádele un margen pues el trafo no debe de trabajar al límite por lo que a ojo necesitarías un trafo de unos 450-500VA.

Menudo "parato" que saldría de ahí :juer:

-- o --
Rodrigo
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Remolon en Enero 30, 2013, 14:32:45
Sería interesante saber que quieres hacer y para que: ¿altavoces, auriculares, potencia, voltaje, corriente...?

En cualquier caso, en el esquema que has puesto creo que hay un error: en la seguidora de cátodo de salida, la resistencia R5, de 470R, debería ir a la rejilla y no al cátodo. Además, no sé si el factor de amplificación de la 6N1P será suficiente para sacarle todo el jugo a la 6AS7.
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: picodeloro en Enero 30, 2013, 15:18:26
Si, malamente va a funcionar si no conectan la rejilla de la válvula de salida.

Me imagino que José puso ese esquema pensando en el diseño en si, no en usar esas válvulas??, y va buscando otro OTL para auriculares en la onda del Zana Deux (http://www.eddiecurrent.com/Zanadeux.html)??

(http://www.eddiecurrent.com/images/zdseweb_3rio.jpg)

El Zana lleva dos rectificadoras 6D22S, una 6SL7 para amplificar voltaje y las dos 6C33C a la salida.

Si tuviera un poco más de tiempo no dudaría en intentar hacer algo similar a ese amplificador  oo)

-- o --
Rodrigo
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Jose en Enero 30, 2013, 20:38:59
En efecto, el esquema es simplemente un ejemplo/refencia de lo que quiero ya que no he visto ningún diseño concreto que use la 6C33 y que sea apto para auriculares.  :P

Lo ideal sería "clonar" el Zana, claro, pero vamos cualquier idea es bienvenida. En cuanto a auriculares la idea es clara, mover cualquier cosa que este por encima de los 250 Ohm... (y a ser posible que "menee" los K340 como lo hace el Beta)

En un principio me da un poco igual el tema de la fuente por diodos o válvulas. Entiendo que si la fuente esta bien pensada, no tiene porque notarse. En un ampli de guitarra es otra historia porque con válvulas rectificando el ampli satura algo antes y el sonido esta algo más comprimido... vamos, todo lo contrario a lo que se busca en un ampli HI FI.

Por otro lado, tratándose de voltajes tan elevados quizás el uso de válvulas para rectificar simplifique en algo el asunto. EDITO, mi Yuri por ejemplo el secundario da 170 volt AC y rectifico con diodos, al contrario que el Bijou.

He visto también un diseño que usa las 6C33 en el previo (SRPP) y para la potencia se utiliza un Mosfet. Lo que no sé es si el IRFP240 podrá manejar una impedancia tan alta ala salida ¿? :-\ :-\

(http://www.kk-pcb.com/tubezen.gif)


De ser un diseño "viable", sería un hybrido con un par de pelotas  :o :o :o

Saludos








Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: herdom en Enero 30, 2013, 22:11:32
Vaya maravilla de amplificador te has montado, esta impresionante, y vaya caja!!! Felicidades Jose.

Que tal el resultado comparado con el Bijou? Podemos ver el interior?
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Jose en Enero 31, 2013, 20:21:41
Gracias!

Yo he partido de una PCB y después he ido" tunenandola" a mi gusto. He cambiando componentes, valores de los mismos, recorridos, etc... Yo por el momento no me siento muy atraído por el montaje PP y casi que me siento más cómodo usando una placa.  :-[ :-[

Este fin de semana voy a abrirlo para verificar voltajes y añadir un par de PIO en la alimentación que me han llegado hoy, así que aprovecho y le saco un par de fotos más.


Saludos

Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: picodeloro en Febrero 01, 2013, 13:48:38
Bueno chicos, las válvulas hay que manejarlas/transportarlas como el que anda con huevos y este vendedor de eBay lo tiene muy claro  ;D ;D

(http://img.photobucket.com/albums/v686/picodeloro/Cajahuevos1.jpg)

(http://img.photobucket.com/albums/v686/picodeloro/Cajahuevos2.jpg)

-- o --
Rodrigo

Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Eferbel en Febrero 01, 2013, 13:56:06
Que embalaje más original. Supongo que cuando abriste el paquete y viste la caja de huevos.. no pensaste ¿ya me han timado?
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Jose en Febrero 01, 2013, 17:49:44
Juas, juas, juas, juas....

Estas de coña ¿no?  :o

Saludos
Título: Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: picodeloro en Febrero 01, 2013, 18:09:51
No, son 4 ECC82 que compré bastante bien de precio hace unos días y llegaron hoy por la mañana metidas en esa caja de huevos que a su vez venía en otra caja más consistente.

Llegaron sanas y funcionan por lo que he podido ver en una prueba rápida, por lo que al final el embalaje hizo bien su función :)

-- o --
Rodrigo
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Jose en Febrero 01, 2013, 18:28:19
Bueno, me alegro.  ;D ;D

Yo las he visto colocaditas dentro de un estuche de gafas...  8) 8)

Saludos
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Jose en Febrero 10, 2013, 14:59:54
¿Una ECC81/82/83 podría servir de "driver" de una 6C33C?  ???

Por lo que tengo entendido, la ECC83 puedes ser una buena opción a la 6SL7.

Sigo dándole vueltas al ampli usando la 6C33C como válvula de potencia y montar la parte del previo SRPP.

Esto último sería interesante a la par que fácil debido a la disponibilidad de placas que hay con ese esquema. Solo montaría PP la parte de las 6C33C y la rectificación.


Saludos
Título: Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: picodeloro en Febrero 10, 2013, 15:59:13
Llevo una semana con mucho lío y no he mirado este tema.

El original no va en configuración SRPP pues si no me falla la memoria el ampli solo usa una 6SL7 para amplificar voltaje (usando un triodo para cada canal)??

Yo le tengo un poco de manía a esa configuración, me ha dado mucha guerra en el Lorelei.

-- o --
Rodrigo
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Jose en Febrero 10, 2013, 16:41:35
Tranquilo Pico.  ;)

En vez de clonar el original, se podría montar un diseño alternativo usando si se puede por ejemplo una de Ecc83 como hace Are Van Waarde aquí:

(http://headwize.com/images3/waarde2.gif)


O bien usar las 6H30 en configuración SRPP...  que también me parecen unas válvulas muy interesantes.

Saludos



   
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: picodeloro en Febrero 11, 2013, 09:35:58
Supongo que no habrá problema en probar diferentes diseños para amplificar voltaje, hay unas cuantas opciones.

-- o --
Rodrigo
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Jose en Febrero 22, 2013, 20:13:09
Bueno ya me van llegado componentes  >D >D

Las 6D22S son enormes en comparación con la EZ81 del Bijou...  :o  No sé porque pero me parece que este ampli va a ser bastante grande. Ya estoy empezando con la PSU  >D >D

Solo me queda seleccionar la válvula y diseño para amplificar el voltaje y que pueda mover la 6C33.

Candidatas para esta parte; ECC81-3, 6H30 ó 6H6Pi.

Saludos

Título: RE: Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: picodeloro en Febrero 23, 2013, 11:24:34
Pues si, este amplificador va a ser grande, las 6C33C son capaces de dar mucha corriente y eso obliga a usar componentes mas grandes (trafo, chokes, condensadores, etc.)

Yo también tengo por casa unas 6D22S y una 5C8S para probar en la PSU, y también tengo varias 6SL7GT que quiero probar para amplificar voltage, aunque no descarto otras opciones para esa función.

El problema es que no se cuando me pondré con este ampli :juer:

-- o --
Rodrigo

Sent from my Lumia 920 using Board Express
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Jose en Agosto 20, 2014, 22:41:14
Después de un año y pico y un motón de curro...  8) 8)

(https://lh4.googleusercontent.com/-hgyf4dD1CtA/U--mMZoPDJI/AAAAAAAABsc/T0XyorPsd8U/w1278-h959-no/20140816_192830.jpg)

(https://lh3.googleusercontent.com/-A3mxQ-rz9J4/U_UGykphZXI/AAAAAAAABuI/jJW443SHV2U/w1278-h852-no/IMG_2587.JPG)
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Eferbel en Agosto 20, 2014, 23:16:26
Impresionante Jose, cuéntanos un poco más sobre ese ampli.
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: picodeloro en Agosto 20, 2014, 23:55:22
Que buena pinta tienen esas 6C33C
Título: Re:Amplificador DIY valvular, cual montariais?
Publicado por: Jose en Agosto 21, 2014, 22:39:22
No hay nada del otro mundo, simplemente un OTL con las 6C33C  ;) ;)

Con los HD6X0 esta claro que van fenomenales y es bastante potente como para llegarse bien con los K701 y los dichosos K340, los cuales agradecen ese colorido característico de las válvulas, aunque aquí la responsable de la cocina es la 6SN7 y los condensadores que están en la salida.

Por cierto; no, no se trata de un clon del Zana.  8) 8)