Buenas
Desde hace días vengo disfrutando del amplificador de auriculares Xcan V8p de MF, al que tengo asociado una PSU hum realizada por un forero. Pues bien, la mejora entre poner esa PSU y la que trae de fábrica el V8p es bastante apreciable, incluso para mis oídos (y eso que no soy un aventajado en esto).
Y pregunto ¿Si hago lo mismo con el tocadiscos, mejoraría el sonido, o estoy diciendo una burrada?
Tengo un ProJect Xperience Comfort, el cual lleva una fuente de alimentación externa tipo cargador de móvil (pone que trabaja a 16v/500mA)
Saludetes
No, no dices ninguna tontería, tanto es así que la propia marca fabrica dos modelos de fuente de alimentación para mejorar esa de tipo 'cargador para móvil':
http://supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=5100
http://supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=5092
Saludos, Raúl
Gracias Raúl. Echaré un vistazo, aunque así por encima, parecen simples controladores de velocidad de giro, pero no me hagas mucho caso porque lo tengo que mirar bien.
Saludos
Son una cosa y otra al mismo.
También puedes hacerla tu mismo, no es muy complicado.
Saludos
Cita de: Jose en Septiembre 13, 2012, 22:12:35
Son una cosa y otra al mismo.
También puedes hacerla tu mismo, no es muy complicado.
Saludos
Hola Jose
Lo ideal sería hacerla yo, pero no tengo nociones de electrónica. En el hilo DIY de la PSU http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,5879.msg69183.html#msg69183 viene más o menos como se construye pero es que yo no sé ni soldar (bueno con electrodos sí) ;D , ni tampoco tengo instrumentos (soldador, polímetros, etc)
Por curiosidad ¿El material que se necesita puede ser este?:
Una caja de aluminio
Un transformador de 230v a 16v
Una toma IEC
Una salida al plato (desconozco el tipo, aunque tal vez sea 2.1 x 5.5 x 12)
Un fusible
Un interruptor de palanca (on-off)
Cableado diverso
Saludos
No tiene nada que ver una alimentación para un V8 con una para un plato. La de un plato es algo como esto:
http://www.mediafire.com/file/29f6xm50dm96ffo/Plato_Reg.pdf
Mejor te compras la de Pro-Ject:
http://www.audioreview.com/cat/analog-sources/turntables/pro-ject/speed-box-ii/prd_371255_1597crx.aspx
Saludos, Raúl
EMO creo que también depende de lo que busques.
Teniendo en cuenta que la fuente que traen los Pro-ject es tipo "cargador de movil" y que este no es nada más que un trafo 220-18 volt AC sin nigún otro componente, puedes bien hacerte una fuente simple (sin regulador de velocidad por su puesto) con los componentes que indicas (yo añadiría un par de condensadores para filtrar la AC) y no complicarte la vida o bien lanzarte a algo más complicado como lo que ha puesto Raúl.
De todas formas, antes de montarte algo como lo que ha puesto Raúl, buecaría una fuente Pro-ject, siempre y cuando el precio sea razónable porque me da que estas fuentes tampoco son nada del otro mundo. 8) 8)
Saludos
Precisamente la 'gracia' de las alimentaciones externas para platos está en su mejora en la regulación de la velocidad (generalmente referida a cuarzo) con la mejora en la calidad de lectura que eso supone; además de la reconstrucción de la tensión de alimentación proporcionando una mucho más limpia que la del simple transformador, con la disminución de las vibraciones y el ruido del motor lo que de nuevo mejora la lectura. Y no es tan fácil.
http://www.project-audio.com/inhalt/en/pdf/speedbox.pdf
Por 120€ el modelo Speed Box II me parece una ganga. Si tuviera un plato de ese tipo me la compraría sin dudarlo:
http://supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=5100
http://www.pickupsound.es/productos/giradiscos/preamplificadores-fono/project-speed-box-ii-16.html
(http://www.pickupsound.es/images/shop_image/product/Project%20Speed%20Box%20II.jpg)
Por cierto, has dicho que tienes el Xperience Comfort, no el 2 Xperience Comfort, con este último no puede usarse, pregunta antes de comprarla:
Please do not use Speed Box II with following turntables:
Pro-Ject 1.2 E, Debut Phono, Debut Phono USB, Debut III E, 2Xperience Comfort*
(* electronic speed change 33/45 already built-in)
Si el tuyo es como este ya lleva la regulación electrónica incluida, no necesitas una alimentación externa:
http://www.superfi.co.uk/P-6663-discontinued-project-xperience-comfort-turntable.aspx
Project have added an auto-stop control to save on stylus wear when the record ends, and an electronic speed control
Saludos, Raúl
A ver si destapo las PSU´s de mis platos y cuelgo unas fotos. Me las fabricó un tipo hace ya algunos años. Su empresa se llamaba "Jerry´s Sound Laboratory" y tambien hacia filtros de red y regletas. Quizás se puedan clonar.
Saludos
Cita de: Raul_77 en Septiembre 14, 2012, 22:14:47
Si el tuyo es como este ya lleva la regulación electrónica incluida, no necesitas una alimentación externa:
http://www.superfi.co.uk/P-6663-discontinued-project-xperience-comfort-turntable.aspx
Project have added an auto-stop control to save on stylus wear when the record ends, and an electronic speed control
Saludos, Raúl
Gracias Raúl
Efectivamente, mi plato es el de el enlace que has puesto, el cual lleva ya incluido el selector de 2 velocidades (33 y 45 rpm). Si le pongo el speedbox estaría duplicando los reguladores de velocidad. Yo solo me refería a la fuente de alimentación, no al regulador, es decir, si se notaría mejoría al sustituir la fuente que lleva externa por una hum, desde el enchufe en la pared (Schuko) hasta la conexión alimentación del plato (creo que es del tipo 2.1 x 5.5 x 12).
Otra ventaja que veo, al poner una PSU, es la posibilidad de incluir en el mismo un interruptor de encendido. El plato no lo lleva, y hay que desenchufar el trafo cada vez que no se usa, porque sino se queda en standby, reduciendo así su vida útil y gastando luz innecesariamente.
Saludos
Cita de: Bogart en Septiembre 15, 2012, 10:58:00
Cita de: Raul_77 en Septiembre 14, 2012, 22:14:47
Si el tuyo es como este ya lleva la regulación electrónica incluida, no necesitas una alimentación externa:
http://www.superfi.co.uk/P-6663-discontinued-project-xperience-comfort-turntable.aspx
Project have added an auto-stop control to save on stylus wear when the record ends, and an electronic speed control
Saludos, Raúl
Gracias Raúl
Efectivamente, mi plato es el de el enlace que has puesto, el cual lleva ya incluido el selector de 2 velocidades (33 y 45 rpm). Si le pongo el speedbox estaría duplicando los reguladores de velocidad. Yo solo me refería a la fuente de alimentación, no al regulador, es decir, si se notaría mejoría al sustituir la fuente que lleva externa por una hum, desde el enchufe en la pared (Schuko) hasta la conexión alimentación del plato (creo que es del tipo 2.1 x 5.5 x 12).
Por eso te decía que no era mucho más complicado que una caja con el trafo y poco más, pero como Raúl se ha puesto "pijo" pues...
Cita de: Bogart en Septiembre 15, 2012, 10:58:00
Otra ventaja que veo, al poner una PSU, es la posibilidad de incluir en el mismo un interruptor de encendido. El plato no lo lleva, y hay que desenchufar el trafo cada vez que no se usa, porque sino se queda en standby, reduciendo así su vida útil y gastando luz innecesariamente.
Saludos
Eso es lo que busca mucha gente y es a eso a lo que me refería anteriormente, más que variar la velocidad lo que se busca es
la comodidad de apagar y encender el plato sin tener que estar conectando/desconectando el trafo.
Saludos
[/quote]
Eso es lo que busca mucha gente y es a eso a lo que me refería anteriormente, más que variar la velocidad lo que se busca es la comodidad de apagar y encender el plato sin tener que estar conectando/desconectando el trafo.
[/quote]
Buenas Jose
Sí, mi idea es esa. Pero antes de nada me gustaría conocer las impresiones de gente que tenga montado en su giradiscos una fuente de alimentación hum, y que tal resultado dan, porque si las diferencias son mínimas pues tal vez no merezca la pena. :-\
Saludos
En tu caso y con tu plato, YO, solo montaría un buen trafo, con boton on/off, buenos terminales, etc... y poco más. Otra cosa es que quieras eliminar la regulación electrónica de tu plato. En ese sentido cosas como lo que te ha puesto Raúl esta de lujo.
Repito, tengo pte. destapar las fuentes DIY para que la gente vea y opine.
Salu2
Oye, pues una cuestión que me ha surgido a raiz de esta conversación. Y si en vez de una PSU usaramos una fuente de alimentación de laboratorio? El filtrado suele ser muy puro y puede ser ajustada al milímetro. Yo tengo una Velleman que me costó sobre unos 200 euros (las hay más baratas) y funciona muy bien. Sería mejor esta solución que comprar una PSU? Al menos sí que es más polivalentem y aunque se dedique, si lo que hace lo hace mejor que la PSU también debería dar igual.
Saludos.
Teniendo la regulación integrada en el plato, la mejora en principio es la que ha dicho Jose: un transformador de calidad y con más capacidad en corriente que el original.
Lo que ocurre es que el original, que yo sepa, es de 500mA, que no deberían tener muchos problemas para alimentar el motor, el único pico de corriente estaría en el arranque, durante la escucha sería mucho más baja.
Lo que me lleva a otra cuestión, y es que no sé como está montado el equipo. Si no tienes una, antes de cambiar el transformador del plato yo compraría una buena regleta filtrada, eso te mejoraría todo el conjunto, no sólo el plato. Más adelante siempre podrías hacer el cambio de transformador por otro de calidad y 1A.
Saludos, Raúl
Según he leído en Vinyl-engine, las speed box no "arrancan" desde parado con 45 rpm, hay que hacerlo desde 33 1/2 rpm y despues pasar a 45 rpm.
Saludos
Cita de: Raul_77 en Septiembre 17, 2012, 21:31:06
Teniendo la regulación integrada en el plato, la mejora en principio es la que ha dicho Jose: un transformador de calidad y con más capacidad en corriente que el original.
Lo que ocurre es que el original, que yo sepa, es de 500mA, que no deberían tener muchos problemas para alimentar el motor, el único pico de corriente estaría en el arranque, durante la escucha sería mucho más baja.
Lo que me lleva a otra cuestión, y es que no sé como está montado el equipo. Si no tienes una, antes de cambiar el transformador del plato yo compraría una buena regleta filtrada, eso te mejoraría todo el conjunto, no sólo el plato. Más adelante siempre podrías hacer el cambio de transformador por otro de calidad y 1A.
Saludos, Raúl
Hola Raúl
El transformador que lleva de serie el Pro-Ject, como tu bien dices, tal vez sea el adecuado en cuanto a capacidad de entrega de corriente, de hecho ni se calienta aunque esté varias horas seguidas funcionando.
Por otro lado, tengo el equipo conectado a una regleta filtrada económica (del carreful) que no es de buena calidad.
Saludos
Pues tienes unas de calidad de la propia Pro-Ject, en este caso sin filtrar:
http://supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=11136
Ya viene con su cable de red, que más adelante se puede mejorar:
http://supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=11134
Y por algo más la Supra que sí tiene filtrado:
http://supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=1476
Saludos, Raúl
Cita de: Raul_77 en Septiembre 19, 2012, 00:36:12
Pues tienes unas de calidad de la propia Pro-Ject, en este caso sin filtrar:
http://supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=11136
Ya viene con su cable de red, que más adelante se puede mejorar:
http://supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=11134
Y por algo más la Supra que sí tiene filtrado:
http://supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=1476
Saludos, Raúl
Muchas gracias Raúl
Tienen buena pinta, voy a probar con la regleta antes de nada, y si todo va bien, mirare mas tarde a ver si puedo ponerme con la fuente de alimentación, que aunque no se aprecie mucha mejora respecto a la que trae el Pro-Ject de fábrica, por lo menos tendría un interruptor de on/off (aunque como os comenté anteriormente, no tengo nociones de electrónica, y tal vez necesite ayuda y consejo).
Saludos
...por si alguien tiene curiosidad por saber lo que hay dentro de un Pro-Ject Speed Box II SE.
Saludos, Raúl
Buenas,
vistos los comentarios del hilo he decidido adquirir el Pro-Ject Speed Box SE II y cual ha sido mi sorpresa al recibirlo que esperando una fuente de alimentación en condiciones me ha llegado de nuevo un alimentador tipo cargador de móvil, eso sí, con más capacidad de entrega de corriente, si el original solamente puede suministrar medio amperio, éste entrega uno.
Supongo que la respuesta es obvia, pero por si acaso pregunto...valdría la pena sustituir esta PSU por una con un par de coj*nes?, se os ocurre algún diseño para implementar lo indicado por Jose en este hilo?.
Saludos.
Edito: ostras...mi post número 666, The Number of the Beast. >D
No lo entiendo, ¿pediste el Speed Box II y te han mandado un trafo? :o
Salu2
Yo en el caso de las fuentes de alimentación soy muy tradicional y, aunque consuman más o emitan más calor, prefiero las clásicas con un buen trafo toroidal y un buen filtrado, después con nos simples reguladores puedes tener una buena corriente rectificada, filtrada y regulada a la tensión correcta.
En cuanto a las regletas no digo que sean malas pero para mí es mucha pasta, me gustaría saber, por curiosidad, qué montan dentro.
Para aquellos que no quieran gastarse tanto dinero en filtrar la red os recomiendo un filtro EMI
Como estos:
http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,9399.msg108495.html#msg108495 (http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,9399.msg108495.html#msg108495)
y si queréis un protector contra sobretensiones le soldáis en paralelo un varistor:
http://es.wikipedia.org/wiki/Varistor (http://es.wikipedia.org/wiki/Varistor)
Saludos a todos.
Cita de: Jose en Junio 07, 2013, 20:41:24
No lo entiendo, ¿pediste el Speed Box II y te han mandado un trafo? :o
Salu2
Je, me debo haber explicado mal Jose.
Esperaba que me llegase una caja con conector IEC hembra y que en el interior integrara PSU con un buen toroidal y regulador o un par de cajas que una fuese la PSU y la otra el regulador (como lo hace mi previo de fono). Sin embargo lo recibido son un por un lado un cargador tipo móvil (aunque más potente) y el regulador por otro.
Mi idea sería el sustituir el cargador tipo móvil por una caja con un toroidal "pata negra", capaz de entregar más corriente para que el regulador de velocidad vaya aún más holgado, buen cableado, fusible y buenas conexiones que me permitan entre otras mejoras pues por ejemplo emplear un powercord con cara y ojos.
Anexo alguna fotografía de lo recibido.
Detalle posterior del regulador de tensión.
Saludos.
Ok, ahora te entiendo. ;D ;D ;D
Saludos
Cita de: musicalia en Junio 07, 2013, 21:05:48
Yo en el caso de las fuentes de alimentación soy muy tradicional y, aunque consuman más o emitan más calor, prefiero las clásicas con un buen trafo toroidal y un buen filtrado, después con nos simples reguladores puedes tener una buena corriente rectificada, filtrada y regulada a la tensión correcta.
En cuanto a las regletas no digo que sean malas pero para mí es mucha pasta, me gustaría saber, por curiosidad, qué montan dentro.
Para aquellos que no quieran gastarse tanto dinero en filtrar la red os recomiendo un filtro EMI
Como estos:
http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,9399.msg108495.html#msg108495 (http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,9399.msg108495.html#msg108495)
y si queréis un protector contra sobretensiones le soldáis en paralelo un varistor:
http://es.wikipedia.org/wiki/Varistor (http://es.wikipedia.org/wiki/Varistor)
Saludos a todos.
Retomando el hilo estoy totalmente de acuerdo con musicalia, las regletas para mí suponen mucho dinero. Sí veo interesantes, por ejemplo, las fuentes de alimentación de laboratorio Velleman que recomienda el compañero balrogg. Por lo visto tienen precios asequibles (desde 62 euros la más sencilla).
Saludos
Cita de: feraldi en Junio 07, 2013, 21:40:34
Cita de: Jose en Junio 07, 2013, 20:41:24
No lo entiendo, ¿pediste el Speed Box II y te han mandado un trafo? :o
Salu2
Je, me debo haber explicado mal Jose.
Esperaba que me llegase una caja con conector IEC hembra y que en el interior integrara PSU con un buen toroidal y regulador o un par de cajas que una fuese la PSU y la otra el regulador (como lo hace mi previo de fono). Sin embargo lo recibido son un por un lado un cargador tipo móvil (aunque más potente) y el regulador por otro.
Mi idea sería el sustituir el cargador tipo móvil por una caja con un toroidal "pata negra", capaz de entregar más corriente para que el regulador de velocidad vaya aún más holgado, buen cableado, fusible y buenas conexiones que me permitan entre otras mejoras pues por ejemplo emplear un powercord con cara y ojos.
Anexo alguna fotografía de lo recibido.
Si no te importa tener una cajita más, podrías eliminar el cargador tipo móvil haciendo lo que ya he comentado por hay de tras.
Trafo, botón on/off, IEC, un condensador, un par de conectores y una caja de aluminio para albergarlo todo y listos.
Salu2
Esa es la idea que llevo Jose, alguna recomendación en cuanto a dimensiones y tecnología de trafo y condensador?
Saludos.
Cita de: feraldi en Junio 08, 2013, 13:05:58
Esa es la idea que llevo Jose, alguna recomendación en cuanto a dimensiones y tecnología de trafo y condensador?
Saludos.
Tienes que buscar una corriente de 16 volt AC (un voltaje que solo usa Pro-Ject al parecer) y mirar el consumo de todo el chiringuito (plato más Speed-Box)
Mañana miro el que use para el Debut III y te digo.
Saludos
18 volt @1 A ;)
Saludos
Je, muchas gracias Jose.
EL cargador de movil nuevo da 16 V AC y un amperio. Entiendo que si le pongo un trafo que me de esos 16 V y tenga capacidad que se yo de darme por decir algo 2 o 3A, mejor que mejor, no?
Alguna recomendación en cuanto a R-Cores o Toroidales, modelos, fabricantes, ..?, y en cuanto al Condensador para el filtrado de que capacidad y voltaje se lo pondrías?, bipolar, electrolítico, algún dieléctrico en concreto?
Vaya tercer grado rápido... :juer:
Si lo mides sin carga, casi seguro que ese trafo da más de 16 volt ;). He medido también el original de Pro-ject y también mide 18 volt sin carga.
Yo prefiero los R-cores, pero un toroidal te va perfectamente. En cuanto al condensador, yo en todos los IEC pongo un condensador de 0,1 uF 250 Volt AC (un Wima o un Panasonic) entre el N y el L. De esta manera filtras un poco la alterna y eliminas ruido.
Salu2