Buenas.
Como "San el Corte Ingles" ha dicho que ya se acercan las navidades me he puesto a pensar en que auriculares me voy a regalar reyes. En principio y esta es la premisa fundamental los voy a utilizar para escuchar mayormente jazz, ya que para clásica tengo los 701, y para el resto de músicas más divertidas los RS2 y los UM2 en portatil. El amplificador sería el famoso Heed canamp que tantas satisfacciones me esta dando. Los auriculares que más me tientan para lo anteriormente comentado son los siguientes:
-Audiotechnica ath-w1000
-Audiotechnica ath-w5000
-Sennheiser HD600
-Cualquier otro que me querais sugerir.....
Solo tengo cierto reparo a los auriculares demasiado bajistas, aunque tampoco los descarto a priori.
En espera de vuestros consejos...
Saludos
PD Presupuesto sobre 400€.
Hola rantanplan,
Yo llevo un día con los W1000, y he tenido los HD600.
Es pronto para darte una descripción más o menos precisa de cómo suenan los W1000, ya que me parecen unos auriculares muy "especialitos". Me está costando acostumbrarme a su sonido. Tal vez porque a priori esperaba otra cosa.
Te puedo decir que tienen una presentación más frontal del sonido que los HD600, con los medios un pelín más realzados, pero con más definición en agudos. Los graves están un poco menos presentes, pero están ahí.
Tabién driría que el escenario es un pelín más reducido que en los HD600 (aunque ya no los tengo y no los puedo comparar). Creo que esto se debe a la presentación de los medios, y a que, a mi entender, no es totalmente circumaural, si no que los pads llegan a apoyar un poco encima de las orejas.
No te sé decir cual de los dos es mejor para jazz, son distintos. Como en todo, depende de nuestros gustos. Yo prefiero el W1000 al HD600 en este propósito. Pero sobre éstos dos prefiero el MD5000 :) También es cierto que el HD600 (ni el 650) nunca me convenció para escuchar jazz, que el Denon ha sido mi "auricular principal" durante los últimos meses, y que con el W1000 sólo llevo un día. Cuando me acostumbre más a su sonido tal vez la cosa cambie ::). No lo puedo asegurar.
¿Qué es lo que no te convence de los 701 para escuchar jazz? Yo pensaba que eran una buena opción.
Un saludo
Cita de: truant en Noviembre 22, 2008, 16:26:59
¿Qué es lo que no te convence de los 701 para escuchar jazz? Yo pensaba que eran una buena opción.
Un saludo
Ante todo gracias por tus opiniones. Los 701 son buenos para jazz pero me gustaría algo que tuviera más "calidez", los encuentro demasíado frios o analiticos, y creo que el jazz debe sonar de todo menos frio. También me gustaría que bajaran algo mas en bajos (que no digo que no tengan, sino que no son ni mucho menos ideales para este tipo de música).
Saludos
Ahora mismo estoy escuchando el "Live at Bradley's" de Kenny Barron Trio, y los W1000 me transmiten muy buenas vibraciones ::). Una delicia. El escenario más reducido de lo que me gusta, pero hay muy buena definición en todos los instrumentos. Me gustaría que lo bajos se oyeran un pelín más, pero no se puede tener todo ;).
Otra cosa que no te comentado antes. La sensibilidad de estos auriculares está al nivel de los Grado. Con el Mapletree o con el Aqvox apenas he de girar el "pote" y ya tengo volumen de sobra. Ahora mismo los tengo conectados al discman (un Panasonic SL-CT570) y tengo el volumen al 2 (de 10). Vamos, que cualquier cosa los mueve.
Cita de: rantamplan en Noviembre 22, 2008, 16:34:36
Ante todo gracias por tus opiniones. Los 701 son buenos para jazz pero me gustaría algo que tuviera más "calidez", los encuentro demasíado frios o analiticos, y creo que el jazz debe sonar de todo menos frio. También me gustaría que bajaran algo mas en bajos (que no digo que no tengan, sino que no son ni mucho menos ideales para este tipo de música).
De Akg sólo he escuchado los 501. Los W1000 me resultan mucho más cálidos que éstos. Entendiendo "calidez" a mayor presencia y definición en graves, una "textura" en medios diferente, con más cuerpo. En general tienen más chispa, le dan más "vida" que los 501 (a medida que va sonando el Live at Bradley's me van gustando más, creo que porque me voy aclimatando a ellos). Lo que ocurre es que no he escuchado los 701 :-\. Tampoco soy muy bueno describiendo lo que escucho...
A mí me gustan mucho los MD5000 para jazz. Es ponérmelos y no dejar de mover el pie ;D. La descripción que hace Torpedo de ellos en su hilo es inmejorable.
Ahora, que me estoy dando cuenta que los W1000 no se defienden nada nada mal! A medida que pasen los días te iré comentando, que como te he dicho antes, me parece que aún es pronto para mí.
Menos analíticos y con más calidez, por lo que he estado leyendo, y con una definición brutal en graves... ya sabes ;) los DX1000. Pero esto que lo comenten los afortunados, que son palabras mayores.
Creo que Torpedo tiene los 701 y los DX1000.
Ya le he tirado una piedra mrarroyo ;) para los DX1000. Me voy a estudiar lo de lod MD5000. ¿Los has modificado tu o se los has comprado a Mark? Yo soy bastante mas que torpe ;D
Saludos
Oye, tienes los RS-2 los cuales son en mi opinion excelente para jazz si son amplificados con tubos. Que es lo que no te gusta de los RS-2 para jazz? Otro auricular excelente para jazz es el AKG K501.
Los modifiqué yo :). Es más sencillo de lo que parece, lo que pasa es que hace falta un poco de tiempo si no lo has hecho nunca, es un poco engorroso. Lo más complicado, para mí, es hacerle el relleno a los pads, pero eso es porque lo hice con fibra acústica. Creo que a día de hoy lo hubiera hecho con algún tipo de espuma de alta densidad (30 kg/m3 o así), que se pudiera cortar con cúter o tijeras, para hacer una especie de plantilla y hacer los dos rellenos idénticos. No descarto el hacerlo dentro de poco (he de comprar esa espuma para el relleno de unas cajitas que me voy a hacer).
A ver qué te comentan respecto a los DX1000... ::)
Un saludo
Cita de: mrarroyo en Noviembre 22, 2008, 17:03:45
Oye, tienes los RS-2 los cuales son en mi opinion excelente para jazz si son amplificados con tubos. Que es lo que no te gusta de los RS-2 para jazz? Otro auricular excelente para jazz es el AKG K501.
También lo creo (tengo los RS-1). Lo que ocurre es que el escenario es reducido (el más reducido de todos los auriculares que aquí se comentan :-\).
Rantamplan, antes de sugerirte nada me gustaría saber qué "necesitas" y que no te están dando ni los 701 ni los RS-2 para que el jazz termine de convencerte. Si fuese yo lo sabría perfectamente, aún así tampoco sabría qué escoger porque hay muchas variedades de jazz y desde luego no es lo mismo escuchar a Keith Jarrett o Monk en un concierto en solitario que un disco de la orquesta de Maria Schneider.
Según lo que necesites podrían irte mejor los DX-1000, o los D5000, o los 600 o incluso los 501 que no conozco. Quien sabe, incluso unos Ultrasone podrían ser tu elección ideal. Todo depende de qué pretendas conseguir, con qué musica y de qué forma.
Saludos
Buenas.
De los akg como he comentado me falta que los bajos "bajen" más, y que sean menos frios y analiticos. Sobre los RS2 efectivamente son los que utilizo ahora para escuchar jazz y me gustaría que sean un poco menos agresivos con los agudos, y sobre todo que tengan una presentación espacial "decente" :D. Debo decir que cualquiera de estos dos auriculares son perfectamente válidos para escuchar jazz con las matizaciones antes mencionadas, y que no busco un "super auricular" perfecto, si no que supongo que existe algo mas "equilibrado" para escuchar sólamente jazz, y remarco lo de sólamente, ya que los utilizaré exclusivamente para este tipo de musica. No me importa que suenen mal con rock, o que sean inadecuados para techno o clasica. Cuando digo que busco un equilibrio me refiero a que tengan bajos, medios y agudos de manera proporcionada (los del rs2 me valdrían si fueran menos agresivos los agudos). No quiero un auricular que baje o suba hasta el infinito, tenga una espacialidad perfecta etc. Se que eso es imposible. Busco algo que sin ser espectacular sea mas homogeneo por decirlo de alguna manera, aunque soy consciente de que todos los auriculares cojean de alguna caracteristica, y en esto influye mucho el gusto de cada uno.
Respecto a la musica con la que lo emplearía serian formaciones de jazz (trio, cuarteto etc), autores como ahamad jamal, art tatum, bill evans, ben webstern, etc. jazz clasico por definirlo de alguna manera, con directos en pequeños clubs. Tambien escucho mucho smoothjazz, pero curiosamente con los Rs2 me vale para este tipo de musica.
Gracias y saludos
PD doy por hecho que cuando encuentre este tipo de auriculares buscaré otros que me hagan ver la musica de otra manera.
Bueno bueno, en San Corte Inglés no sé si los tendrán, pero en San technikdirekt (http://www.technikdirekt.de/main/es/audio-homecinema/kopfhoerer/785642/-/Article.html) tienes los HD600 a buen precio.
Con ellos probablemente tengas un sonido un poco más redondo y menos analítico, frío o como quieras llamarlo que con los 701 y a su vez, más abierto, equilibrado y relajado que con los RS-2. No son perfectos, pero miden muy bien, de los auriculares con una respuesta frecuencial más plana que conozco. De ellos me gusta mucho la calidad tímbrica, con instrumentos acústicos se portan muy bien, bajan suficiente y tienen buen cuerpo en el medio grave. Las voces las dejan en su punto y si te suenan sibilantes o fatigantes, empieza a buscar qué está mal en el resto de tu equipo porque culpa suya no es.
Con los AT que te planteas no tengo experiencia personal, pero he leído bastante sobre ellos y es posible que gente del foro que los tiene o ha escuchado pueda darte mejor información que la mía. En lo que parece que todo el mundo coincide es en que no son auriculares fáciles, de ésos que te los pones y ya todo te suena glorioso, sino que tienen sus peculiaridades y que si te acostumbras pueden encantarte y si no, estás frito porque no oirás otra cosa que sus defectos. En cualquier caso sospecho que no te van a dar un grave más profundo y presente que los 701.
Por cierto, ¿Cuántas horas de uso crees que tendrán tus 701? ¿Los has probado con algún otro ampli que no sea el Heed? Es que lo mismo, y es solamente una conjetura, lo que necesitas no son otros auriculares sino otro ampli y/o fuente.
Pues la verdad es que no se me había ocurrido probar con otro amplificador... A ver si en alguna reunion...:Los hd600, me tientan mucho precisamente por factor de equilibrio que parecen tener. El miedo que me da es que de lo poco que he podido escuchar de Sennheiser he apreciado el famoso velo (vease con todas las reservas, ya que ni los equipos ni el lugar eran los mas apropiados).
Saludos
Cita de: Torpedo en Noviembre 22, 2008, 19:35:16
...Por cierto, ¿Cuántas horas de uso crees que tendrán tus 701? ...
Buena pregunta, opino que 600 a 800 horas de rodaje es el minimo para los Ak701. Si tienes pocas horas de rodaje en el K701 va a sonar un poco aspero. Rantamplan, el K701 y el Heed son una muy buena combinacion y deberian de estar dandote un sonido muy bonito, definido, y claro.
Yo soy tambien un fanatico de los Grados aunque suenan mucho mejor con tubos, por ejemplo amplicador del Dr. Lloyd de Mapletree Audio en Canada. Este amplificador es un poco costoso pero es hecho a mano con cables de punto a punto. Dr. Lloyd hace modificaciones segun el cliente y de esta manera podrias lograr algo muy especial para ti. Si no deseas gastar tanta plata en un ampli para los Grado RS-2 entonces el Musical Fidelity X-Can V2 (usado) con las modificaciones de PinkFloyd de Rock-Grotto seria otra opcion.
Cita de: Torpedo en Noviembre 22, 2008, 19:35:16
Con los AT que te planteas no tengo experiencia personal, pero he leído bastante sobre ellos y es posible que gente del foro que los tiene o ha escuchado pueda darte mejor información que la mía. En lo que parece que todo el mundo coincide es en que no son auriculares fáciles, de ésos que te los pones y ya todo te suena glorioso, sino que tienen sus peculiaridades y que si te acostumbras pueden encantarte y si no, estás frito porque no oirás otra cosa que sus defectos. En cualquier caso sospecho que no te van a dar un grave más profundo y presente que los 701.
Eso mismo he estado pensando ayer y hoy respecto a los W1000: "o me acostumbro a ellos y me encantan, o creo que no me haré nunca con ellos y acabaré vendiéndolos". De momento me van gustando ::), pero voy a probar un par de meses a ver cómo acaba esto. Son "muy suyos".
Como bien has dicho, o te acostumbras a sus carácter peculiar, o estás frito :D
Y eso del velo de los Sennheiser... creo que va a depender de tu sensibilidad a los agudos. Para mí era bastante evidente, pero para otros no lo es (pero ya he dicho en más de una ocasión que a partir de 8000 Hz tengo unas pequeñas pérdidas de audición :(, creo que no mucho, pero lo justo para que los Senn se me queden velados)
Mis akg no tienen esas horas ni por asomo 300 a lo sumo, por lo que intuyo que todavía no han demostrado todo lo que llevan dentro.
Cierto que estoy contento con el binomio akg/heed, y por ahora descarto el comprar un ampli nuevo, aunque despues de estos auriculares (que comprare en navidad), es posible que me lo plantee.
Saludos y gracias por los consejos.
Lo del velo de los Senn es otro de esos topicazos. Para mí, los HD650 suenan un poco apagados, EMO más porque el grave está un pelín subidito que porque les falte resolución o buena respuesta en agudos. La prueba es que en cuanto les pones un amplificador que controle más el grave y haga el agudo chisposito y si encimas los balanceas, el velo desaparece.
Pero los HD600 no suenan "velados", al menos a mí no, ni en SE ni en balanceado y no lo hacen con la mayoría de amplificadores que los he probado. Lo que suenan es un poco sosos, condición que deriva de su carácter tirando a neutro y equilibrado. Eso se traduce en que les falta la chispa y pegada que hace falta para que el rock, que es lo que muchísima gente escucha y utiliza para juzgar aparatos, tenga gracia y se te vayan los pies al ritmo de la música. Pero eso también puede pasarte con según que jazz e incluso con según qué clásica. EMHO no es tanto un problema de defecto en la curva de respuesta, como de ausencia de las coloraciones que ayudan a que ciertos tipos de música te enganchen más.
También depende mucho de tus puntos de referencia. Para alguien que esté acostumbrado al sonido de unos SR60 o de unos iBuds, casi cualquier cosa va a sonar "velada" y para alguien que venga de unos DX-1000 cualquier cosa va a ser chillona. Y por supuesto de la audición, si tienes 5dB de pérdida auditiva a 4KHz y 10dB a 8KHz y no oyes nada por encima de 15KHz, todo lo que no sean unos GS1000 o unos DT770 te va a sonar falto de detalle, resolución y gracia.
Cita de: Torpedo en Noviembre 22, 2008, 20:16:36
Pero los HD600 no suenan "velados", al menos a mí no, ni en SE ni en balanceado y no lo hacen con la mayoría de amplificadores que los he probado. Lo que suenan es un poco sosos, condición que deriva de su carácter tirando a neutro y equilibrado. Eso se traduce en que les falta la chispa y pegada que hace falta para que el rock, que es lo que muchísima gente escucha y utiliza para juzgar aparatos, tenga gracia y se te vayan los pies al ritmo de la música. Pero eso también puede pasarte con según que jazz e incluso con según qué clásica. EMHO no es tanto un problema de defecto en la curva de respuesta, como de ausencia de las coloraciones que ayudan a que ciertos tipos de música te enganchen más.
Yo no te podría recomendar ningún auricular por que mi experiencia es poca y practicamente no he escuchado nada y no creo que te pueda aportar mucho. :-[
Por si te sirve de algo, yo tengo los HD600 desde hace poco y básicamente escucho jazz y clásica, y me gustaría aportarte lo que yo escucho y las sensaciones que me transmiten.
1º Con ellos puedes hacer una escucha "light" y no harán que te enteres de los fallos ni de la microinformación, simplemente te harán disfrutar de la música sin complicarte. Solo basta con poner un poco de atención para que se transformen y te hagan escuchar todo lo que hay grabado en el cd, tanto bueno como malo. 8)
2º Es cierto que lo que comenta Torpedo hay arriba, para Rock son un tanto "insípidos", aunque yo diría más bien que son muy naturales... Para jazz (yo básicamente escucho pequeñas formaciones, en plan Bill Evans, Isao Suzuki, Miles Davis...), me suenan fenomenal, sobre todo dan ese sonido que emiten los instrumentos de cuerda... ¿Cómo describirlo?, ummm ??? ??? me refiero a ese sonido a "madera" tan bonito 8) 8), no se si me entiendes. Los pianos suenan perfectos, sobre todo cuando la grabación es buena y creo que dan una buena imagen sonora (lógicamente no como unas cajas, pero no esta nada mal). Todos los instrumentos me suenan muy reales.
3º Cuando la música lo pide (en los forte o fortissimo), hace que te tiemblen las orejas, esto es que saben decir "aquí estoy yo" ;D ;D
A mi no me parece que resalte nada o que suene apagados... más bien al contrario, creo que son bastante "honestos". Pero bueno, yo llevo aquí tres días aprendiendo. :) :)
Espero encuentres tu auricular... yo te sigo leyendo.
Saludos
Cita de: Torpedo en Noviembre 22, 2008, 20:16:36
Lo del velo de los Senn es otro de esos topicazos. Para mí, los HD650 suenan un poco apagados, EMO más porque el grave está un pelín subidito que porque les falte resolución o buena respuesta en agudos. La prueba es que en cuanto les pones un amplificador que controle más el grave y haga el agudo chisposito y si encimas los balanceas, el velo desaparece.
Buenas de nuevo.
Dada mi escasa experiencia, puede sonar a topicazo, y mas dadas las condiciones de escucha. Es mas admito que como otro compañero del foro pueda tener alguna perdida de escucha en los agudos....pero mi percepcion es esa. Ni mas ni menos.Comparé los HD650 con los HD515 , y que quieres que te diga.... me gustaron mas incluso los 515. Con esto lo que quiero significar es que estoy mas o menos sordo... ;D
Como decia forest gamp, la vida es como una caja de bombones......y a mi me gustan los de menta, pero a otros los de fresa....
PD Para torpedo, si me pasa igual que me está pasando con los spendor..... no dudes ni por asomo que algun dia me pillo los 600
Saludos
Jejeje, lo que he querido decir es que el "velo de los Sennheiser" como generalización al sonido de una marca de auriculares y en concreto aplicado tanto a los HD650 como a los HD600 es un tópico que no deberíamos contribuir a perpetuar EMO.
Los 650 entiendo que le suenen "velados" a mucha gente y para mi gusto un poquito quizá si lo sean, pero insisto que más por el desequilibrio por exceso de graves que por falta de resolución o cantidad de agudos. Pero con los HD600 no comparto para nada esa opinión, a mí me suenan, y hace ya unos 10 años que tengo los míos, bastante equilibrados y resolutivos a todos los niveles. Su "problema" más que de veladura lo veo como de falta de chispa y gracia con algunos estilos musicales que se benefician mucho de alguna pequeña coloración que contribuya a dar "marcha" a la cosa. Esto me recuerda mucho a las batallas dialécticas que había en los 70-80 entre la gente que prefería el tipo de sonido "West coast" de altavoces como Altec, JBL, etc y los que preferían un sonido más neutro y equilibrado estilo "East Coast" de altavoces como Acoustic Research, Boston o las marcas inglesas basadas en monitores tipo BBC como Spendor, Harbeth, Celestion, KEF... Al final una cuestión de gustos.
Lo más divertido es que a mí de jovencillo me tiraba mucho más el sonido "marchoso" de unas JBL que el sosillo de unas Rogers, pero con la evolución del gusto musical y del criterio no es que haya invertido las preferencias, solamente que entiendo que algunos tipos de música se benefician más de un tipo de sonido que del otro.
Yo he tratado de que me guste el Sennheiser, a tal razon he tenido el HD580 y el HD600 (dos veces). Sin embargo nunca lograron darme un sonido que me gustase. Para mi sonaron mejor cuando removi el "foam" y lo reemplaze con un seccion de media de mujer y cuando use el cable Senn V2 en BlackSilver de Headphile. Estas dos modificaciones levantaron el velo y sono mejor.
El HD650 siempre me a sonado con demasiado de bajos, pero no son limpios, detallados, y claros como en el JVC/Victor HP-DX1000. Antes que pregunten si, yo trate +/- 7-8 tipos de cables, con el de Revelation Audio siendo otra bueno per con un costo de 2.5 veces el de HeadPhile.
Para mi gusto el AKG K701 or K501 es mucho mejor que el HD580/600/650. Claro esta esto es inmaterial, lo que importa es lo que le gusta a cada uno de nosotros. ;)
CitarJejeje, lo que he querido decir es que el "velo de los Sennheiser" como generalización al sonido de una marca de auriculares y en concreto aplicado tanto a los HD650 como a los HD600 es un tópico que no deberíamos contribuir a perpetuar EMO.
Los 650 entiendo que le suenen "velados" a mucha gente y para mi gusto un poquito quizá si lo sean, pero insisto que más por el desequilibrio por exceso de graves que por falta de resolución o cantidad de agudos. Pero con los HD600 no comparto para nada esa opinión, a mí me suenan, y hace ya unos 10 años que tengo los míos, bastante equilibrados y resolutivos a todos los niveles. Su "problema" más que de veladura lo veo como de falta de chispa y gracia con algunos estilos musicales que se benefician mucho de alguna pequeña coloración que contribuya a dar "marcha" a la cosa. Esto me recuerda mucho a las batallas dialécticas que había en los 70-80 entre la gente que prefería el tipo de sonido "West coast" de altavoces como Altec, JBL, etc y los que preferían un sonido más neutro y equilibrado estilo "East Coast" de altavoces como Acoustic Research, Boston o las marcas inglesas basadas en monitores tipo BBC como Spendor, Harbeth, Celestion, KEF... Al final una cuestión de gustos.
Lo más divertido es que a mí de jovencillo me tiraba mucho más el sonido "marchoso" de unas JBL que el sosillo de unas Rogers, pero con la evolución del gusto musical y del criterio no es que haya invertido las preferencias, solamente que entiendo que algunos tipos de música se benefician más de un tipo de sonido que del otro.
Totalmente de acuerdo. Lo "bueno" es que tener varias parejas de altavoces en casa resulta un poco caro, incómodo e inoperante pero con los auriculares (aunque no los regalan) es más accesible el poder disfrutar de estéticas sonoras diferentes según el día, el tipo de música, el estado de ánimo o "por que sí".
Saludos
Cita de: rocoa en Noviembre 23, 2008, 22:12:06
Totalmente de acuerdo. Lo "bueno" es que tener varias parejas de altavoces en casa resulta un poco caro, incómodo e inoperante pero con los auriculares (aunque no los regalan) es más accesible el poder disfrutar de estéticas sonoras diferentes según el día, el tipo de música, el estado de ánimo o "por que sí".
Saludos
Ahí radica el "vicio" ;D ;D. Yo creo que ahora no podría conformarme con un solo par...
Bueno, creo que a ese precio me voy a tirar a por los HD600. ¿Alguno los habeis probado con el Heed?. ¿Será suficiente?
Saludos
PD He evaluado la posibilidad de que fuese el amplificador, y pedido precio de un mapletree, pero se me va totalmente...
Aun así creo que dare otra oportunidad a mis RS2 y a los 701.
Yo tengo el Heed y los HD-600. La combinación suena muy bien, el Heed mueve sin problemas los 600. También tengo los 701 y los 650. Los tres auriculares me gustan, qué ruina! :-) Con los 600 juraría que es donde mejor se aprecian las diferencias de distancias entre los diferentes instrumentos / voces. Se diferencia muy bien lo que está más "cerca" de lo que está más "lejos". La escena sonora, en general, me gusta más la de los 701. Los 650, cuando los escucho después de los 701, me parecen muy "oscuros", pasados de graves. Pero al rato tienen un nosequé que me gusta mucho también, y los pianos suenan con un "cuerpo" que me gusta más que en los otros
Sí, el Heed Canamp va perfectamente con los HD600. Creo que fueron los auriculares con los que Heed "afinó" originalmente este ampli.