Auriculares.org

Equipo => Bricolaje (DIY) => Mensaje iniciado por: repente en Septiembre 11, 2012, 09:07:03

Título: Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: repente en Septiembre 11, 2012, 09:07:03
Buenas!
Pues despues de muchos cambios, soldar y desoldar, he acabdo (al menos de momento  >D) un clon del Grado RA-1. Os lo enseño por si alguien se anima a hacerlo, le sirve para ver ideas y animarse, que es mas facil de lo que parece.

Compré dos clones, el primero no sé que hice mal pero no hacía mas que ruido y tenía los condensadores esos blancos cutres; el segundo, que funcionó a la primera tenía los condensadores rojos grandes.
Con el tiempo he ido haciendo esta serie de modificaciones con respecto al kit original:

- Caja de aluminio inyectado, que en teoría apantalla el circuito, es muy robusta, pero es blandita al taladrar los agujeros. Con vinilo de corte mate decorativo
- Rca's de entrada en lugar del minijack cutre
- Jack de guitarra en la salida como el RA-1 original, con el tiempo podré uno de la marcha Switchcraft, que son algo mejores y entra el jack mas durito.
- Portapilas metálico que no se ve en la foto
- Potenciómetro Alps, con botón de alumninio; va durito, perfecto
- Led para saber si está encendido o apagado
- Condensadores Solen
- Cable gordo de cobre ofc para la entrada de audio, soldado directamente a la placa

Posibles modificaciones en un futuro:
- Entrada dc, para alimentar pilas recargables; la verdad es que no se muy bien como hacerlo, no se si poner que cuando lo enchufe recargue las pilas, pero que el circuito se siga alimentando de ellas, o que cuando enchufe conmute, desconecte las pilas, y que alimente directamente el circuito; el objetivo sería que recargase las pilas cuando esté enchufado pero que no me de absolutamente nada de ruidos.
- Jack de salida Switchcraft
- Rca chapado en rodio, que quedará mas bonito con el color plateado de la caja  ;D
- Barnizarlo?
- Probar a ponerle esos dos condensadores extra que venian en el kit y no están en el RA-1 original, a ver si son para que no haga "pop" al encenderlo y no afecta nada al sonido.

Si se os ocurren mas mejores para hacerle avisadme!  :)

Ahí van las fotos; un saludo!!

(http://i46.tinypic.com/4fxq93.jpg)  (http://i46.tinypic.com/rsexbs.jpg)

(http://i45.tinypic.com/1108z8z.jpg)  (http://i47.tinypic.com/6dy5i0.jpg)
Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: Cabillas en Septiembre 11, 2012, 09:10:24
WOW!
Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: Alcaudon en Septiembre 11, 2012, 09:32:35
Enhorabuena repente, te ha quedado espectacular!!!!  :plas: :plas:

Como sugerencia, yo puliría la caja hasta dejarla con un brillo espejo. Para el aluminio el proceso es relativamente simple y los materiales que necesitas son baratos y como la caja no es muy grande, no te llevará mucho tiempo.

Que lo disfrutes!!!  ;)
Título: Re: Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: Richard1979 en Septiembre 11, 2012, 09:34:15
Enhorabuena repente!

Queda precioso.

Veo que queda un poco "justo" en la caja, te ha costado mucho meterlo todo ahí dentro?

Podrías decir donde compraste la caja? Y lo del vino, como y donde se hace?

Gracias! ;-)

Enviado desde mi Defy usando Tapatalk
Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: CapitanHarts en Septiembre 11, 2012, 09:37:47
Espectacular repente. Enhorabuena.

Yo dejaría la caja tal cual, ese aspecto rudo y tosco es lo que le va al espíritu grado.
Inmejorable.

Saludos.
M.À.

Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: FRR en Septiembre 11, 2012, 09:56:06
Impresionante. Me gusta mucho, y la caja es muy original.
Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: repente en Septiembre 11, 2012, 10:09:52
Bueno, me alegro de que os guste  :D

La caja la compré en Diotronic, en Madrid. Es de la marca Retex, las puedes encontrar de diferentes tamaños en tiendas de electrónica. En eBay tambien hay cajas muy chulas.
La verdad es que no costó mucho meter todo dentro, pero cuando puse el potenciómetro Alps sufrí un poco, va a presión  ;D. Quería justamente eso, que el tamaño fuese lo mas pequeño posible. Lo malo es que ahora si quiero hacer alguna modificacion al circuito me toca desoldar los rca's y el led.

Lo del vinilo es que trabajo en un estudio de diseño y tengo la máquina al lado jeje, lo malo es que las letras pequeñas costaron mucho que se quedasen bien pegadas, por eso pensé en lo del barniz, para asegurar.

Para pulir ese aluminio, como se haría? Con alguna pasta pulidora y accesorio para el taladro? No se que tal pulirá, es un aluminio blandito.
Hay otra opcion que pensé para decorarlo, y es que sea en aluminio crudo, pero por la parte de arriba ponerle una lámina de Formica de madera, y luego vinilo. La Formica es de plástico, pero da muchisimo el pego en color y textura, no es como el típico sintaxol de suelo. Lo malo es que no se quien me puede servir poca cantidad, algun recorte  :(


De sonido con los grado la verdad es que va genial, pero, ¿Me recomendáis algun amplificador a valvulas que se pueda hacer DIY?
Tengo un Bravo híbrido de estos chinos con una valvula nos americana, pero no da tanta calidez y definicion como pensaba con respecto al RA-1
Como voy a dar el salto de unos 225i a unos Cabillas CS1000 con magnums, he pensado que quizas el RA-1 se quedaría corto... no se.

Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: repente en Septiembre 11, 2012, 10:12:24
Por cierto, con respecto a las modificaciones del circuito:
¿Sabeis si esos dos condensadores electroliticos que faltan (y que no tiene el RA-1) son para que no haga "pop" al encender?

¿Que componentes irían en el hueco que hay entre los dos Solen? ¿Que aspecto del sonido modifican?

Gracias compañeros!
Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: CapitanHarts en Septiembre 11, 2012, 10:18:33
Cita de: repente en Septiembre 11, 2012, 10:09:52
Bueno, me alegro de que os guste  :D

Hay otra opcion que pensé para decorarlo, y es que sea en aluminio crudo, pero por la parte de arriba ponerle una lámina de Formica de madera, y luego vinilo. La Formica es de plástico, pero da muchisimo el pego en color y textura, no es como el típico sintaxol de suelo. Lo malo es que no se quien me puede servir poca cantidad, algun recorte  :(


Seguro que en alguna tienda/fabrica de muebles de cocina encontrarás lo que buscas.

Saludos.
M.À.
Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: feraldi en Septiembre 11, 2012, 11:09:52
Menuda virguería Repente, me encanta el acabado que le has dado.

A disfrutarlo.
Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: Eferbel en Septiembre 11, 2012, 11:33:17
Te ha quedado genial. La caja es estupenda. :pulgar:

Espero que disfrutes mucho de ese ampli, y por lo que veo ya te ha picado el gusanillo del DIY.  :juer: Estás perdido.
Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: Alcaudon en Septiembre 11, 2012, 11:35:56
Cita de: repente en Septiembre 11, 2012, 10:09:52
Bueno, me alegro de que os guste  :D

La caja la compré en Diotronic, en Madrid. Es de la marca Retex, las puedes encontrar de diferentes tamaños en tiendas de electrónica. En eBay tambien hay cajas muy chulas.
La verdad es que no costó mucho meter todo dentro, pero cuando puse el potenciómetro Alps sufrí un poco, va a presión  ;D. Quería justamente eso, que el tamaño fuese lo mas pequeño posible. Lo malo es que ahora si quiero hacer alguna modificacion al circuito me toca desoldar los rca's y el led.

Lo del vinilo es que trabajo en un estudio de diseño y tengo la máquina al lado jeje, lo malo es que las letras pequeñas costaron mucho que se quedasen bien pegadas, por eso pensé en lo del barniz, para asegurar.

Para pulir ese aluminio, como se haría? Con alguna pasta pulidora y accesorio para el taladro? No se que tal pulirá, es un aluminio blandito.
Hay otra opcion que pensé para decorarlo, y es que sea en aluminio crudo, pero por la parte de arriba ponerle una lámina de Formica de madera, y luego vinilo. La Formica es de plástico, pero da muchisimo el pego en color y textura, no es como el típico sintaxol de suelo. Lo malo es que no se quien me puede servir poca cantidad, algun recorte  :(


De sonido con los grado la verdad es que va genial, pero, ¿Me recomendáis algun amplificador a valvulas que se pueda hacer DIY?
Tengo un Bravo híbrido de estos chinos con una valvula nos americana, pero no da tanta calidez y definicion como pensaba con respecto al RA-1
Como voy a dar el salto de unos 225i a unos Cabillas CS1000 con magnums, he pensado que quizas el RA-1 se quedaría corto... no se.

Para pulir solo neceistas dar unas pasadas con lija bajando el grano de forma progresiva. Sin poder tocar el material yo diría que: 320, 400, 600, 1000 (esta última con lija al agua) iría bien. Luego tendrías que utilizar primero un disco de tela con pasta de grano medio y luego un disco de fieltro con pasta de grano fino (yo por lo menos lo hago así, con buenos resultados). Yo compré un kit barato de la marca wolfcraft en ferretería que te trae un disco de desbastar (que no he usado) un disco de tela, un mandril para el taladro y dos pastillas de pasta de pulir. A parte, y de la misma marca, compré también un disco de fieltro y un bote de pulimento titanlux. Con eso y un taladro (yo uso uno de pie que tengo, por comodidad) se consiguen resultados bastante buenos.

Otra opción (aunque ya igual es un poco tarde para esto), sería utilizar estas cajas de Hammond: http://www.hammondmfg.com/dwg_SBVer.htm (http://www.hammondmfg.com/dwg_SBVer.htm) y ahorrarte todo el tema de acabado.

Yo también utilizo el vinilo para mis amplis, la verdad es que, con lo bien que queda, me sorprende que no haya más gente haciendo lo mismo y más teninedo en cuenta que es una solución muy barata (o por lo menos lo es comparado con fresar unos paneles en un servicio de CNC). El problema, como bien comentas, está en el agarre de las letras pequeñas, pero sabiendo que es mejor no tocar demasiado.... oo). Con respecto a lo del barniz, yo he hecho pruebas con barniz transparente en spray para evitar que los vinilos se despeguen y la verdad es que en ese sentido cumple a la perfección, pero a mi personalmente no me gusta nada el acabado que queda después de barnizar (como si hubieses caramelizado el ampli), prefiero correr el riesgo de que se despegue el vinilo.

Con respecto a un ampli a válvulas DIY, yo te recomendaría empezar por un híbrido; o bien un Millet Starving Student: http://www.pmillett.com/starving.htm (http://www.pmillett.com/starving.htm) (aunque no se si hay placas disponibles para este, los que he visto se montan punto a punto), o bien un Millet Max: http://www.diyforums.org/MAX/MAXoverview.php (http://www.diyforums.org/MAX/MAXoverview.php), o incluso un YAHA: http://www.fa-schmidt.de/YAHA/index.htm (http://www.fa-schmidt.de/YAHA/index.htm).
De los tres, el más fácil de construir tal vez sea el Millet max, más que nada porque se pueden comprar kits completos que incluyen hasta el chasis y hay un montón de documentación on line. Si te decides por este ampli y te interesa, yo te regalo un chasis de madera que hice para uno y que ya no utlizo ;).

Suerte!!!! :)


Título: Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: jarube en Septiembre 11, 2012, 11:43:40
Absolutamente genial repente! Enhorabuena, si los clones que venden por eBay fueran así los venderían a patadas.
Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: repente en Septiembre 11, 2012, 12:05:16
Esas Hammond tienen muy buena pinta  8)

Pues si, con lo del DIY empece con pedales de efectos para guitarras y una vez que haces uno y ves que funciona y encima suena genial, luego no puedes parar, jeje.

Esos ejemplos de amplis prometen; pero ya que me pongo me gustaría que fuese de calidad buena buena  :D
No me importa si es mas dificil de montar, valoro mas el sonido que me de, pero la cuestion clave para ver si merece la pena sería: ¿Mejoraría el sonido del RA-1 o del Bravo de válvula para los Grado CS1000?
¿Hay amplificadores para auriculares sin circuitos integrados y que sean 100% válvulas? Mas que nada, porque así quizas si tendría un sonido claramente diferente comparado con los amplificadores que tengo.

Gracias por vuestra ayuda!
Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: repente en Septiembre 11, 2012, 12:13:43
Leyendo un poco, ese Millett Max tiene muy muy buena pinta, parece el mas complejo de todos. He buscado en eBay pero no encuentro ningun kit ¿Sería en alguna otra tienda?
¿Tu llegaste a acabarlo?

Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: Alcaudon en Septiembre 11, 2012, 12:51:43
Cita de: repente en Septiembre 11, 2012, 12:13:43
Leyendo un poco, ese Millett Max tiene muy muy buena pinta, parece el mas complejo de todos. He buscado en eBay pero no encuentro ningun kit ¿Sería en alguna otra tienda?
¿Tu llegaste a acabarlo?

Yo tengo dos Millets montados con diferentes componentes. Encontrarás todo lo que necesitas aquí: http://beezar.com/catalog/index.php (http://beezar.com/catalog/index.php).

Respondiendo a tu pregunta anterior, por supuesto que existen amplis completamente valvulares, aunque son montajes bastante más complicados, bastante más caros y, sobre todo, más peligrosos ya que trabajan con voltajes muy altos. Yo personalmente no te recomiendo empezar por ahí, no es que crea que vayas a quedar frito con un destornillador en la mano, pero igual si que acabas con un montón de cacharros caros a los que no les da la gana de sacar un sonido decente metidos en un cajón :(.

El Millet Max es, sin duda el más complejo de los tres que te he mencionado, de hecho los otros dos tienen entre sus metas de diseño el que puedan ser ensamblados por principiantes que quieran iniciarse en las válvulas (el YAHA vendría a ser como una especie de cmoy a válvulas, salvando las distancias claro está). Como primera toma de contacto, un Millet Max no está nada mal, está muy bien documentado, es un diseño bastante completo (incluye una epsilon 12 para proteger los auriculares de un posible exceso de continua), relativamente asequible, con una amplia variedad de posibilidades (también documentadas) con respecto a los elementos que quieras montar... en fin, no está mal para empezar  ;).
Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: picodeloro en Septiembre 11, 2012, 13:28:28
El Millett también lo tienes en kit en Glass Jar Audio (http://glassjaraudio.com/product.sc?productId=21&categoryId=10).

Yo también tengo un par de Millett Hybrid Max de la primera hornada de placas que se hizo y no están mal, aunque acostumbrado a escuchar música con el Beta se me hacen un poco suaves de más.

Y si no tienes reparo en trabajar con voltajes más elevados, yo me plantearía seriamente el Bijou (http://glassjaraudio.com/product.sc?productId=12&categoryId=6). No lo he escuchado pero me da que con este tendrías un sonido más "valvulero" que el que te puede dar el Millett.

-- o --
Rodrigo
Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: repente en Septiembre 11, 2012, 13:40:26
Bueno, pues ya me habéis picado, el mes que viene cuando cobre, si no me surge ningun gasto extra, me voy de cabeza a por el Millet Max.
Lo de que os halláis hecho un max me da un empujon, por si me aprece alguna duda durante el montaje.

Lo del voltaje me parece curioso, ¿Te puedes quedar en el sitio? Cuando alguna vez me ha dado 220v rápidamente he quitado la mano  ;D

Con respecto al kit, la de Glass Jar Audio tiene mejor precio y parece que los transistores ya te los dan emparejados.

De momento me surge una duda: ¿como va eso del ajuste de bias de las valvulas? ¿Tiene algun ajuste mas?

Gracias de nuevo y un saludo!!
Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: picodeloro en Septiembre 11, 2012, 14:00:26
Hace años que no uso esos amplis y si no me falla la memoria hay que regular voltaje de alimentación, voltaje de los filamentos de las válvulas y el ajuste de bias del paso final. Pero bueno, no tiene mucha ciencia si te llevas bien con el polímetro. De hecho, hay que reajustarlo de vez en cuando pues con el uso va cambiando el ajuste.

En un valvulero para electrodinámicos se suelen usar voltajes en torno a los 350v. Por supuesto los hay como el Millett que lleva válvulas de las que se usaban hace años en automoción que pueden funcionar a 12v, y también puedes encontrarte 800 o 900v en los amplificadores "brutos" para electrostáticos.

-- o --
Rodrigo
Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: azelais en Septiembre 11, 2012, 14:06:52
Enhorabuena Repente, te ha quedado fabuloso y con un tamaño excepcional.

Ahora a disfrutarlo.


Un saludo
Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: repente en Septiembre 11, 2012, 14:32:14
Jospla! 900v... ahí habrá que tener cuidadin. Si el Millet es mas seguro me quedo mas tranquilo; supongo que lo básico es no tocar nada metálico de la placa cuando esté encendido  :D

Con los multimetros no me llevo mal, sé manera lo básico, y mal no me viene aprender un poco
Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: herdom en Septiembre 11, 2012, 15:00:42
Otia!!! Vaya diseño chulo te ha quedao, muy compacto todo, y el vinilo, que le da un acabado fabulosos  :plas:

Yo quiero hacerme tambien unas letras y alguna cosilla mas para el Beta, pero no se si pegaran muy bien , ya que la pintura no tiene un acabado fino  ???


Edito: SI quieres un valvular algo mas grande y estacionario, este lo monto Jose no hace mucho y dice estar muy contento con el , y tampoco se le ve muy complicadillo ( yo tambien ando mirando uno ;D)

http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,7718.0.html

http://www.cavalliaudio.com/diy/bijou/main.php?page=wiring

Y aqui el kit completo, aunque se pueden comprar las placas sueltas atmbien:

http://www.glassjaraudio.com/product.sc?productId=12&categoryId=6
Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: Jose en Septiembre 11, 2012, 22:16:43
Un par de cosas por si pueden ayudar.

En caso de montar el Bijou, YO volvería a comprar el Kit en Glass sin duda. En primer lugar por que los componentes del Kit son bastante buenos (incluidas las válvulas) y el precio del mismo es muy contenido. En segundo lugar destacaría el trato por parte de Jeff, la verdad es que fue muy correcto y amable conmigo y respondio todos y cada uno de mis mails sin problemas. En tercer lugar el Kit es muy facil de montar y solo requiere comprar a parte el trafo Hammon.

Por otro lado, yo me fio totalmente del criterio de picodeloro y cuando me comento que el Millet suena bien pero era algo flojo (que no malo) sobre la marcha cambie de idea en cuanto a ampli mi siguiente ampli. Repito que esto no significa que Millet sea malo o no suene bien, cosa que no es cierta, el Millet es un buen ampli pero claro, cuando ya tienes un Beta, la cosa se complica.  ;)

Saludos
Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: repente en Septiembre 12, 2012, 09:25:00
Hola Jose, la verdad es que en el Glass viene hasta el transformador y efectivamente parece que no hace falta nada mas salvo la caja (que tambien las vende aparte)

Supongo que será una tienda americana y tenía pensado comprar dos kits con dos cajas, ¿Me crujirán los de las aduanas?
Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: herdom en Septiembre 12, 2012, 09:28:52
Habla con Jeff, el tipo de glass jar, no tendras problemas con las aduanas, te pondra lo que quieras ^-^ y de paso que te pase la hoja de excel con todo el material, por si quieres modificar algo.


Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: rocoa en Septiembre 12, 2012, 23:22:43
Te ha quedado genial repente. Me encanta la estética de la caja, un tanto "vintage" :).
Qué lo disfrutes!
Saludos.
Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: repente en Septiembre 13, 2012, 00:01:17
Perfecto lo de Jeff  ;D ;D
Aun tengo que empaparme de todo, a ver que se puede modificar ¿alguna recomendacion a priori?
Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: abroba en Octubre 01, 2012, 17:48:59
Repente, te felicito, ta quedao una cajita estupenda. Envidia me das, que yo tengo un clon del RA1 todo plástico y es más grande que la nevera !

Enhorabuena !   :plas:

Salu2!
Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: Yuroku en Octubre 26, 2012, 22:14:00
Antes que nada repente comentarte que post como los tuyos me animan bastante. Yo ahora estoy intentando meterme en esto de la electrónica y poco a poco espero lograr un nivel que me permita disfrutar con las cosas que vaya fabricando (¡ojalá!).

En concreto escribía por algo que escribiste relativo a que tus inicios fueron construyendo pedales de efectos para guitarras. ¿De donde sacaste la información para empezar a construirlos?. Algo he mirado en internet pero si tu sabes algo más concreto te lo agradecería.

Un saludo.
Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: repente en Octubre 28, 2012, 23:29:25
Buenas!
Pues empezó la cosa porque entraba en www.guitarramania.com y www.pisotones.com y pensé que el tema no sería tan complicado como parece, y efectivamente los pedales sencillitos no entrañan mucha dificultad. Encima hay algunos que suenan que te cg$%s  ;D

Decir que yo nunca he tenido experiencia previa con la electrónica, de hecho sigo sin saber muchas cosas básicas como seguir y hacer un circuito a base de un dibujo esquemático  :)
Me baje pdfs de electronica sencilla para tener una base y saber diferenciar una resistencia de un condensador y tener algo mas claro lo de las polaridades.
Primero probé con un Fuzz Face preparando yo mismo la placa pero es una historieta... mucho curro.

Despues de un tiempo me animé con los kits de www.musikding.de y eso ya fue la leche:
Precios super baratos, todo muy facil con la placa ya preparada y todos los componentes, dibujos de donde soldar cada cosa, como cablear... pan comido, sólo habia que fijarse bien, no cambiar las cosas de sitio y seguir los pasos. No estaba acabando uno y ya estaba mirando cual seria el proximo kit que me iba a montar jeje.

Estos los decoré un poco :-) échales un ojo:

(http://img206.imageshack.us/img206/1636/tubescreamer1.th.jpg) (http://img206.imageshack.us/my.php?image=tubescreamer1.jpg) (http://img142.imageshack.us/img142/1636/fuzzface1.th.jpg) (http://img142.imageshack.us/my.php?image=fuzzface1.jpg) (http://img299.imageshack.us/img299/5148/tremuluslune1.th.jpg) (http://img299.imageshack.us/my.php?image=tremuluslune1.jpg) (http://img507.imageshack.us/img507/8098/distortionplus1.th.jpg) (http://img507.imageshack.us/my.php?image=distortionplus1.jpg)

Lo dicho, visita www.Musikding.de (o www.uk-electronic.de que tambien tiene kits guapos) y mirate los pdfs de cada pedal, veas como viene todo super fácil y animate a probar uno. La web la lleva un tal Klaus, un tipo muy majo y alguna vez que faltó algun componente me los mandó enseguida.
Si tienes alguna dudilla avísame y lo vemos pero te aviso, es un buen vicio, una vez que empiezas no puedes parar  >D ^-^ ^-^

Ah, echa un ojo tambien a esta web, hay gente que hacer verdaderas obras de arte, yo me tiraba las horas muertas viendo esta galería:
www.diystompboxes.com -> Sección o tema "Pictures"




Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: repente en Octubre 28, 2012, 23:47:01
Ah, pedales buenos para iniciarse son básicamente los que no tienen ajustes extra, por ejemplo el Fuzz Face tiene un circuito sencillito y solo dos potenciometros pero tienes que ajustar las ganancias de los transistores...

Está el Distortion + que es muy sencillito, pero no te creas que suena muy allá.

Si te animas hazte un Tubescreamer o un Zendrive, cremita pura  ;), no tienes que ajustar nada, los circuitos no son extremadamente fáciles pero tampoco suponen demasiado, es ir poniendo los componentes uno por uno fijandote bien de no confundirte y el cableado es seguir el esquema despacito. La primera vez que le das chicha y ves que funciona ...  ;D ;D  y encima suena a gloria bendita... no hay palabras  ;)
Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: Eferbel en Octubre 29, 2012, 01:08:29
Cita de: repente
Ah, echa un ojo tambien a esta web, hay gente que hacer verdaderas obras de arte, yo me tiraba las horas muertas viendo esta galería:
www.diystompboxes.com -> Sección o tema "Pictures"

Pues no lo encuentro.
Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: herdom en Octubre 29, 2012, 10:14:50
Cita de: Eferbel en Octubre 29, 2012, 01:08:29
Cita de: repente
Ah, echa un ojo tambien a esta web, hay gente que hacer verdaderas obras de arte, yo me tiraba las horas muertas viendo esta galería:
www.diystompboxes.com -> Sección o tema "Pictures"

Pues no lo encuentro.

http://www.diystompboxes.com/smfforum/index.php?topic=36392.20500  ;)
Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: Eferbel en Octubre 29, 2012, 10:39:41
Muchas gracias herdom
Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: Yuroku en Octubre 29, 2012, 21:23:02
Gracias repente por los enlaces, tienen muy buena pinta.

A ver si me animo y empiezo con este vicio de la electrónica, la verdad es que como empiece a hacerme cacharos para l a guitarra esto va a ser un no parar.

A ver si cuando empiece a quitarme la timidez del novato empiezo a postear mis "obras".



Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: repente en Octubre 30, 2012, 12:42:43
Anímate, el usar algo de calidad que tu mismo has hecho y las posibilidades de personalizacion no tienen precio.

A mi al principio me tiraba mucho para atras lo de ponerme a hacer placas, comprar los componentes sueltos, empaparme bien antes de como va el cableado, buscarle una caja y accesorios...

Con los kits todo eso no te pasa, te viene todo lo necesario para montarlo, incluso tienes la posibilidad de comprar las coajas ya perforadas, de esta manera pierdes el poder elegir la distribucion de los potes y demás pero te ahorras el estar perforando con la dremmel y eso.

En esas tiendas tambien tienes componentes de mas calidad, yo por ejemplo a los pedales les cambiaba el jack que venia por defecto por los de Switchcraft, que son algo mejores y el jack entra mas durito.
Tambien puedes poner mas arandelas a la salida de esos jacks para que no sobresalgan tanto, holders metálicos para la pila, un monton de embellecedores para los potenciometros...
En fin, por 30 eurillos, animate y prueba un Tubescreamer, si es el primero en una tarde te lo ventilas  ;)
Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: Remolon en Octubre 30, 2012, 13:50:06
Aquí hay un buen tutorial sobre amplificación con triodos, con dedicación especial a los amplificadores para guitarra

http://valvewizard1.webs.com/Common_Gain_Stage.pdf
Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: Yuroku en Octubre 30, 2012, 16:24:58
Muchas muchas gracias Remolon, ahora ya tengo cosillas para leer estos días de lluvia.




Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: pbd172 en Octubre 31, 2012, 16:57:04
Te ha quedado genial, Enhorabuena!!

Yo alomejor me animo tambien a pedirme un kit de Millet Hybrid Max así que comentame si te animas al final a ver como te ha ido.Hace unos 6 meses me hice el ampli O2 y la verdad es que me sentí un poco ignorante porque lo construía practicamente sin entender el circuito pero bueno poco a poco se va aprendiendo.Me funcionó a la primera así que no me puedo quejar.

Un Saludo
Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: Yuroku en Octubre 31, 2012, 21:21:03
¿Donde compraste el kit para hacerte ese ampli pbd172?
Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: pbd172 en Noviembre 01, 2012, 16:13:51
Yo lo compré cuando el chico de http://nwavguy.blogspot.com.es/ publico el proyecto y se hizo una compra conjunta en diy.com; en esa página (la del chico)encontraras toda información posible y enlaces a tiendas que venden kits; incluso ha sacado un dac que todavía no me he atrevido ha hacer.

Un saludo

Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: Yuroku en Noviembre 01, 2012, 17:23:46
Gracias por la información pbd172, me pondré a investigar a ver que pasa.

Un saludo.

Título: Re:Me gustaría enseñaros mi RA-1
Publicado por: alatar66 en Noviembre 10, 2012, 15:57:36

yo tamb estaba bastante animao para hacerme un clon del O2 de nwavguy, pero en unas cuantas reviews lei que el ampli pese a que tiene unas medidas excelente, en la escucha el sonido es bastante esteril y sin vida.... nose si será cierto o que.... pero me gustaría probarlo antes de hacerlo... prefiero el RA1 pa mis alessandro ms1.... saludos a todos