Hola amigos.
Hoy me propongo daros a conocer un modesto, económico y sencillo modd. referido a los auriculares orejeros ATH AD700
(http://farm8.staticflickr.com/7109/7746887526_df7d96029b_b.jpg)
Este "brico" viene a ser una variante del modd. que el forero Kloug propone en en hilo que os vinculo, de Head-Fi, en el que se habla de un trozo de cable que hay que empalmar y luego una tira de gomaespuma que, de igual manera, habría también que empalmar.
http://www.head-fi.org/t/505053/audio-technica-ath-ad700-fit-and-comfort-mod
Partiendo de la idea anterior desarrollada por el forero Kloug, y aprovechando que andaba por casa un retal de gomaespuma de 1,05 cms. de alto, con cierto grado de porosidad, se me ocurrió que podría ser más sencillo que emplear tiras de cable y tiras de gomaespuma, hacer una especie de "rosquilla" de una sola pieza de la gomaespuma comentada y, si había suerte, el procedimiento , además de ser más facil de llevar a cabo, podría brindar también resultados satisfactorios.
Para marcar en la gomaespuma los dos círculos a cortar, nos hacemos primero una "rosquilla" en cartulina a modo de plantilla; para marcar a continuación sobre la gomaespuma ponemos encima nuestra plantilla y marcamos los dos círculos con un rotulador de tinta permanente y punta fina.
Las medidas para dibujar y recortar la plantilla de cartulina son .... diámetro exterior 10,5 ó 10,6 cms., diámetro interior 8,9 cms.
Recortada la plantilla la sujetamos con cuidado sobre la gomaespuma y dibujamos dos piezas iguales sobre la misma.
Recortamos a continuación con unas tijeras de buen filo ambas "rosquillas" de gomasespuma y luego despacito y con cuidadin, vamos redondeando un poco los filos de ambos círculos (exterior e interior), con pequeños cortes de tijera en los bordes correspondientes; de paso vamos redondeando e igualando con pequeños cortes algún posible "trasquilón", dejando las dos piezas lo mejor apañadas que podamos.
(http://farm9.staticflickr.com/8439/7929398342_d2cbb49e7b_b.jpg)
Cogemos a continuación nuestros ATH AD700 y con los dedos, poco a poco y con cuidado, vamos remetiendo cada "rosquilla" dentro de cada copa al tiempo que vamos empujando la gomaespuma con los dedos hacia la parte del fondo del hueco que hay entre el driver y la almohadilla de tela de las copas.
Es muy facil, pero hay que hacerlo despacito, con cuidado, sin prisa; que nos quedará mejor.
(http://farm9.staticflickr.com/8035/7929396356_0d6aab87ca_b.jpg)
Una vez colocadas ambas gomaespumas, hemos configurado una oquedad que adquiere dos funciones fundamentales para lo que nos interesa, la primera es que hace de caja de resonancia en la que, de alguna manera se modifica el perfil sonoro del auricular y la segunda facilita el adecuado posicionamiento de las orejas en el interior, mientras que antes de la modificación las orejas apoyaban solo superficialmente sobre las almohadillas de tela.
Aquí tenéis un primeros planos de resultado obtenido.
(http://farm9.staticflickr.com/8042/7929397994_930de5b10a_b.jpg)
en esta otra e ve mejor el hueco en el que quedará metida cómodamente la oreja.
(http://farm9.staticflickr.com/8301/7929397604_60928af595_b.jpg)
En cuanto a la calidad del sonido resultante, le hemos quitado apenas algo de "filo" al perfil original de los ATH AD700; los agudos se suavizan imperceptiblemente; los medios se aterciopelan sin dejar de perder entidad ni protagonismo y, por fin, estos auriculares nos vienen a ofrecer unos graves un poco más carnosos, con más cuerpo.
También hice las "rosquillas" con unas láminas de plástico o policarbonaro , etc. de 0,8 cms. de alto, de esas planchas o láminas blandas con las que a veces vienen protegidos determinado tipo de electrodomésticos, etc., pero al ser material más denso, los medios se hacía algo más oscuros y los graves demasiado acusados; yo lo achaco a que debido a la densidad del material el sonido no es absorbido en parte por la "porosidad" de la rosquilla como es el caso de la gomaespuma y en este otro material más opaco, el sonido rebota de nuevo hacia nuestra "caja de resonancia" y nos devuelve más graves de la cuenta.
La gomaespuma creo recordar que era una plancha de aproxim. 30 x 40 cms. que compré hace meses en el super de cerca de casa o en un todo a cien, en la sección donde está el material de limpieza, bayetas y salvamanteles, y no se si llegó a costar un par de euros o menos.
Pues eso, ustedes vosotros lo hayan disfrutado, lo hagan y lo cuenten, para contrastar pareceres, mayormente.
Cortesías: Mi agradecimiento al forero Kloug de Head-Fi por su idea inicial, que me ha facilitado la labor para desarrollar esta variante.