Hola
Vereís, tengo un problema con el M1 CDT (el transporte de Musical Fidelity por si alguien no lo sabe). El que tengo ahora es el segundo pues el primero el mismo día que lo recibí me lo tuvieron que cambiar porque al extraer el disco se quedaba en la pantalla la palabra "eject" y no había manera de meter otro disco si no lo apagabas y encendias. Me mandaron otro directamente del importador de Musical Fidelity y todo bien hasta que hace un par de días metí un disco puso el la pantalla "no disc" y ya no ha habido manera de sacar el disco.
Me he puesto en contacto con supersonido y me han dado dos posibles soluciones:
1. Me lo cambian por otra unidad igual.
2. Me lo cambian por otro modelo de lector.
Me gustaría cambiarlo por otro CDT porque tengo tambien el HPA y el DAC de la serie M1 pero a la vez me tira para atrás el hecho de que me vuelva a fallar, y no es plan. Tengo la sensación de que este modelo tiene ese defecto porque en dos es mucha casualidad.
En el caso de que me decidiera por otro modelo he estado mirando los que se ajustan al precio del CDT y hay varias opciones interesantes:
http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=6230 (http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=6230)
http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=11428 (http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=11428)
http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=10545 (http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=10545)
Incluso me podría estirar un poco y llegar a alguno de estos:
http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=11939 (http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=11939)
http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=8915 (http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=8915)
http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=10759 (http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=10759)
Tambien está de oferta el Musical Fidelity M3:
http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=8691 (http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=8691)
Que hariaís? Probariaís con otro M1 CDT o lo cambiariaís por otro diferente? Y en este caso, por cual?
Muchas gracias de antemano, acepto todas las opiniones, estoy hecho un lio la verdad :juer:
Los de Musical Fidelity se están cubriendo de gloria en cuanto a fiabilidad de sus productos. Primero dos amplis y ahora dos transportes...
Desde mi escasa experiencia: si SOLO lo vas a usar como transporte me inclinaría por Cambridge o Teac.
Audiolab siempre fue una marca muy fiable. La compraron los de Tag-McLaren y como no les salió la jugada como esperaban, recuperó su nombre. Pude probar en casa unas semanas un transporte TAG-McLaren basado en la mecánica Philips y me pareció muy bueno. Hablamos de otro rango de precio y construcción, pero supongo que han intentado conservar su prestigio y calidad.
Si no, antes que el TEAC, me pillaría el Marantz SA-7003 (http://supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=6230) que además te sirve para SACD, total igual que el Audiolab va a llevar una mecánica Philips, tiene salidas digitales coaxial y óptica y es más barato.
Gracias velmellfort y torpedo.
Lo que está claro es que lo mejor es descartar volver a pillar un CDT no?
Me gusta el Maranzt, de hecho lo tenía en el punto de mira antes de comprar el MF.
Aunque no lo he puesto en principio sería para usar como transporte.
Gracias.
Hola Jarube,
pues yo sin haberlo escuchado, me iria a por el Rega la ausencia de bandeja creo que es una gran baza a tener en cuenta.
Por otro lado yo tengo un Primare CD21, que uso como transporte traves de su salida AES/EBU , si tu DAC tiene esta entrada lo tendria en cuenta, y de momento estoy encantado, aunque claro cosas mejores siempre rondan por mi cabeza, por el como sonaria si.....
Suerte!
Saludos
Jose Manuel
Cita de: sembrador en Septiembre 03, 2012, 16:02:31
Hola Jarube,
pues yo sin haberlo escuchado, me iria a por el Rega la ausencia de bandeja creo que es una gran baza a tener en cuenta.
Por otro lado yo tengo un Primare CD21, que uso como transporte traves de su salida AES/EBU , si tu DAC tiene esta entrada lo tendria en cuenta, y de momento estoy encantado, aunque claro cosas mejores siempre rondan por mi cabeza, por el como sonaria si.....
Suerte!
Saludos
Jose Manuel
Gracias Jose Manuel
Precisamente tu contestación me ha pillado leyendo información y viendo fotos del Rega y me gusta mucho, pero tengo una duda la ausencia de bandeja es una ventaja pero no será peor por la suciedad? Ya sabemos que por mucho que limpiemos es imposible que no haya polvo y eso de estar la lente al aire cada vez que cambias un disco no se si es muy bueno...
El Primare seria ideal porque mi DAC si tiene AES/EBU pero no lo tienen y ademas creo que se escapa de presupuesto.
Saludos!
Hola Jarube, yo utilizo un CEC 51XTL sin bandeja y no como la tengo simepre cerrada...solo la habro para poner y sacar los CD, no tengo problemas. Tambien utilizo la salida AES/ hacia el DAC..estoy contento. Yo también te recomendaria el Rega.
Un saludo
JOse ant.
Cita de: japa en Septiembre 03, 2012, 17:59:12
Hola Jarube, yo utilizo un CEC 51XTL sin bandeja y no como la tengo simepre cerrada...solo la habro para poner y sacar los CD, no tengo problemas. Tambien utilizo la salida AES/ hacia el DAC..estoy contento. Yo también te recomendaria el Rega.
Un saludo
JOse ant.
Ok japa, aunque el rega no tiene salida AES por ahora es el que mas me gusta, lo usaría por coaxial.
Saludos y gracias.
Si lo que quieres es un transporte de pequeño tamaño, hay algún modelo de Shanling que te puede servir por bastante menos dinero:
http://www.ebay.es/itm/SHANLING-Tempo-EC1A-CD-Player-/251050159399?pt=US_CD_Players_Recorders&hash=item3a73c16d27
http://www.china-hifi-audio.com/brand-tempo-ec1a-hifi-mini-cd-player-made-in-shanling-p-671.html
http://www.ebay.es/itm/SHANLING-PCD300B-CD-Player-w-Headphone-Output-Jack-/380405338525?pt=US_Home_Audio_Amplifiers_Preamps&hash=item5891ecd19d
http://www.6moons.com/audioreviews/shanling6/shanling.html
(http://i.ebayimg.com/t/SHANLING-PCD300B-CD-Player-w-Headphone-Output-Jack-/00/s/NDUxWDYwMA==/$(KGrHqF,!hkE7SmTE+7bBPH5+B)e5g~~60_1.GIF)
O incluso un Philips CD 723 ó CD 753. Como en este momento no he encontrado ninguno a la venta te pongo un Marantz 5000, que es lo mismo:
http://www.ebay.es/itm/Marantz-CD5000-CD-Player-superb-condition-with-Remote-/180961615190?pt=UK_AudioTVElectronics_HomeAudioHiFi_CDPlayerSeparates&hash=item2a22271d56
Saludos, Raúl
Vaya con Musical Fidelity, van dos M1 HPA fastidiados en el foro y ahora tu CDT te ha fallado ya dos veces....Toco madera, que yo tengo tres cacharros de la marca.
A mi me encanta Marantz, si sólo lo vas usar cómo transporte no hace falta que gastes demasiado, este SA7003 está a buen precio:
http://www.integraudio.com/tienda/690-sa7003-pearl.html
La tienda es de Castellón, todo lo que les he visto Ex-Demo está impecable, si te hace probarlo te vienes, nos acercamos y le pegas una escucha.
Saludos.
Cita de: Hector76 en Septiembre 03, 2012, 23:28:32
Vaya con Musical Fidelity, van dos M1 HPA fastidiados en el foro y ahora tu CDT te ha fallado ya dos veces....Toco madera, que yo tengo tres cacharros de la marca.
A mi me encanta Marantz, si sólo lo vas usar cómo transporte no hace falta que gastes demasiado, este SA7003 está a buen precio:
http://www.integraudio.com/tienda/690-sa7003-pearl.html
La tienda es de Castellón, todo lo que les he visto Ex-Demo está impecable, si te hace probarlo te vienes, nos acercamos y le pegas una escucha.
Saludos.
Hola
Gracias Raúl hay cosas muy interesantes, el problema es que tengo que elegir uno de los que tengan en Supersonido porque es una financiación y no puedo decir que me devuelvan el dinero.
Y a Héctor te digo lo mismo, gracias por la oferta es muy interesante y lo de ir a Castellón sabes que lo tenemos pendiente.
Pues sino pasa nada me lo cambian por el Rega Apollo-R. Hasta en Supersonido me han dicho que es muy superior al CDT (anda que no me habría ahorrado tiempo y disgustos si me lo hubieran dicho antes, aunque la verdad es que tampoco les pregunté).
Gracias a todos por vuestros consejos me han sido de mucha ayuda.
Saludos
Hola
Pues ya tengo el Rega Apollo R:
(http://img.tapatalk.com/d/12/09/11/me8y2y6u.jpg)
Las primeras impresiones son muy buenas. Lo estoy utilizando como transporte conectado al M1 DAC por coaxial y para mi gusto supera con creces al Musical Fidelity CDT. Su sonido es cálido pero sin perder detalle, no he encontrado estridencias ni siseos en las voces como si llegué a escuchar en ocasiones usando el CDT con los HD800. La calidad de los materiales es muy buena se nota nada mas sacarlo de la caja, además me encanta el color rojo del display (aunque esto no tenga nada que ver con lo importa). Para los que no les gusta su diseño solo decirles que gana mucho cuando lo tienes delante, las fotos no le hacen justicia.
Total que gracias a supersonido por darme la oportunidad de cambiar y poder descubrir este magnifico lector. Ahora quien sabe, quizás el Rega DAC... jeje
Saludos!
Enhorabuena por el nuevo cacharro, por 50€ más has ganado en tranquilidad, lástima de ese plus que has tenido que pagar por la ida del CDT y la vuelta del Rega pero ahora toca disfrutarlo.
Un abrazo.
¿Has probado el Apollo él solo, sin el DAC de MF?
Es posible que suene mejor, da un sonido bastante "analógico".
Saludos.
Cita de: Quimi en Septiembre 11, 2012, 09:45:35
¿Has probado el Apollo él solo, sin el DAC de MF?
Es posible que suene mejor, da un sonido bastante "analógico".
Saludos.
No lo he probado porque aunque sonara mejor no tengo entradas en el M1 HPA para dos aparatos (el Apollo y el DAC) y prefiero quedarme así no sea que me guste mas y a ver que hago! jeje
De todas maneras el sonido es muy bueno te lo aseguro.
Saludos!
Cita de: jarube en Septiembre 11, 2012, 10:24:09
Cita de: Quimi en Septiembre 11, 2012, 09:45:35
¿Has probado el Apollo él solo, sin el DAC de MF?
Es posible que suene mejor, da un sonido bastante "analógico".
Saludos.
No lo he probado porque aunque sonara mejor no tengo entradas en el M1 HPA para dos aparatos (el Apollo y el DAC) y prefiero quedarme así no sea que me guste mas y a ver que hago! jeje
De todas maneras el sonido es muy bueno te lo aseguro.
Saludos!
Es cuestión de probarlo, si te gusta.... a por un switch ;D ;D
Cita de: xcd1947 en Septiembre 11, 2012, 10:32:34
Cita de: jarube en Septiembre 11, 2012, 10:24:09
Cita de: Quimi en Septiembre 11, 2012, 09:45:35
¿Has probado el Apollo él solo, sin el DAC de MF?
Es posible que suene mejor, da un sonido bastante "analógico".
Saludos.
No lo he probado porque aunque sonara mejor no tengo entradas en el M1 HPA para dos aparatos (el Apollo y el DAC) y prefiero quedarme así no sea que me guste mas y a ver que hago! jeje
De todas maneras el sonido es muy bueno te lo aseguro.
Saludos!
Es cuestión de probarlo, si te gusta.... a por un switch ;D ;D
No me gustan los intermediarios...
Saludos!
Enhorabuena Jarube, que lo disfrutes.
Aquí tienes dos reviews:
http://www.audioplanet.biz/t26892-nuevo-rega-apollo-r?highlight=rega+apolo
http://www.audioplanet.biz/t28796-nuevo-rega-dac?highlight=rega+apolo
Enhorabuena por la compra. Te animo que lo pruebes sin el DAC de MF, puede que gane en limpieza de señal al tener menos "intermediarios" y si así fuera, te ahorras una pasta; por probar no pierdes nada.
En todo caso esperamos tus comentarios al respecto.
Un saludo
Cita de: azelais en Septiembre 11, 2012, 13:16:54
Enhorabuena por la compra. Te animo que lo pruebes sin el DAC de MF, puede que gane en limpieza de señal al tener menos "intermediarios" y si así fuera, te ahorras una pasta; por probar no pierdes nada.
En todo caso esperamos tus comentarios al respecto.
Un saludo
También dependerá de qué DAC da mejor rendimiento, ¿no? Yo no tengo claro que el Marantz CD6004 se escuche mejor conectado al M1 DAC por coaxial, que directamente al amplificador, pero la versatilidad que te da el M1 DAC y su selector de fuentes (tengo conectado el Macbook por óptico, el PC por USB y el Marantz por coaxial) es comodísima. Las fuentes digamos que digitales han mejorado al interponer el M1 DAC, la fuente analógica, es decir, el lector de CD, está ahí, ahí, ya digo que no lo tengo claro, aún tengo que escucharlo más. En el caso de Jarube, que tiene una configuración similar (cambiando el Marantz por el Rega) dependerá de cómo sea el DAC del Rega. Digo yo.
Saludos
A.
Cita de: Arkadi en Septiembre 11, 2012, 14:34:59
Cita de: azelais en Septiembre 11, 2012, 13:16:54
Enhorabuena por la compra. Te animo que lo pruebes sin el DAC de MF, puede que gane en limpieza de señal al tener menos "intermediarios" y si así fuera, te ahorras una pasta; por probar no pierdes nada.
En todo caso esperamos tus comentarios al respecto.
Un saludo
También dependerá de qué DAC da mejor rendimiento, ¿no?
Saludos
A.
Totalmente de a cuerdo Arkadi, por eso lo de probar. Si tuviese una calidad igual, se ahorra un DAC y un par de cables (salvo que quiera utilizarlo con otros transportes) y sino simplemente ha probado.
Hasta ahora, con mi experiencias en DACs externos, no he encontrado ninguno que me ofrezca lo que me da mi lector; si a eso le sumamos que en los casos que he probado, el cableado coaxial era de nivel y costaba una pasta; la elección en mi caso era más que obvia.
En cualquier caso, lo mejor, como siempre aconsejamos, es probar.
Un saludo
Hola
Entiendo lo que me dices Azelais, pero mi intención no es deshacerme del DAC porque tal y como dice Arkadi es un aparato muy versátil y tengo al mismo tiempo conectadas varias cosas. Lo ideal seria que el M1 HPA tuviera dos entradas en vez de una y ahí se acabó el problema.
De todas maneras mi intención es probarlo y si me gusta mucho el resultado ya veremos que hago. Se aceptan recomendaciones.
Saludos!
Cita de: jarube en Septiembre 11, 2012, 15:53:28
Hola
Entiendo lo que me dices Azelais, pero mi intención no es deshacerme del DAC porque tal y como dice Arkadi es un aparato muy versátil y tengo al mismo tiempo conectadas varias cosas. Lo ideal seria que el M1 HPA tuviera dos entradas en vez de una y ahí se acabó el problema.
De todas maneras mi intención es probarlo y si me gusta mucho el resultado ya veremos que hago. Se aceptan recomendaciones.
Saludos!
La versatilidad del M! es muy valiosa, tu prueba y luego podrás decidir lo que sea; bien es cierto que el M! es un DAC competente.
A ver para cuando las impresiones sobre tu nuevo juguetito ;D ;D ;D.
Un saludo
Cita de: azelais en Septiembre 11, 2012, 15:58:20
Cita de: jarube en Septiembre 11, 2012, 15:53:28
Hola
Entiendo lo que me dices Azelais, pero mi intención no es deshacerme del DAC porque tal y como dice Arkadi es un aparato muy versátil y tengo al mismo tiempo conectadas varias cosas. Lo ideal seria que el M1 HPA tuviera dos entradas en vez de una y ahí se acabó el problema.
De todas maneras mi intención es probarlo y si me gusta mucho el resultado ya veremos que hago. Se aceptan recomendaciones.
Saludos!
La versatilidad del M! es muy valiosa, tu prueba y luego podrás decidir lo que sea; bien es cierto que el M! es un DAC competente.
A ver para cuando las impresiones sobre tu nuevo juguetito ;D ;D ;D.
Un saludo
Eso haré, lo probaré con calma, aunque lo de las impresiones... eso va a ser difícil.
Me gustaría conectarlo directamente al HPA pues he leído que el DAC de Apollo es bastante competente, pero claro tengo el problema que me quedaría sin conexión para el M1 DAC. No entiendo porque solo una entrada, el Lehmann Rhinelander que tuve te daba la posibilidad mediante un simple puente de cambiar la salida pre-amp por una entrada y tener dos fuentes conectadas. Si encontrara un switch competente con el que no se perdiera calidad quizás lo probaría pero así estoy atado de manos y mi única salida es usar el Rega como transporte, pero ya os digo que el sonido como transporte supera con creces al del CDT.
Saludos!
La mayoría de los amplificadores de auriculares disponen de una sola entrada, es una pena pero.....
Hace poco se comentaba en algún hilo la existencia de un switch interesante; si encuentro dicho hilo lo cuelgo aquí.
Ya nos irás contando.
Un saludo
http://www.homehifi.co.uk/products/TC-7240.html
(http://www.homehifi.co.uk/aos/TC-7240%20F900.jpg)
(http://www.homehifi.co.uk/aos/TC-7240%20B900.jpg)
Saludos
A.
El gs1 tiene dos entradas, si no recuerdo mal. Es algo que a mi me parece muy interesante.
Que os parece este?:
http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=12681 (http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=12681)
(http://www.hifi4less.com/shopimages/products/normal/IX20pjf1422003.jpg)
Creo que sería ideal para lo que busco y la verdad es que lo he encontrado bastante mas barato.
Bueno pues llevo un rato probando directamente el Apollo al HPA y definitivamente el sonido es mejor, la timbrica es muuucho mejor, es como cuando pasas de esuchar una grabación bien grabada a una muy bien grabada, no se si me explico.
El caso es que ya viene el lio :juer:, gracias Quimi macho con lo contento que estaba yo jeje
Conociendo tus gustos, sabía que eso del sonido mas analógico te gustaría.
Ahora recapacitas si te quedas el m1, lo vendes, lo usarás, no.... >D
Cita de: xcd1947 en Septiembre 11, 2012, 19:10:34
Conociendo tus gustos, sabía que eso del sonido mas analógico te gustaría.
Ahora recapacitas si te quedas el m1, lo vendes, lo usarás, no.... >D
Pues si que me gusta y mucho.
El M1 DAC tengo que utilizarlo por narices porque en algún sitio tengo que conectar el portátil con Spotify premium y una base PURE que tengo para el iphone que es muy socorrida cuando no te apetece enchufar el ordenador. Me parece que voy a tener que probar un switch a ver que pasa; el problema es que necesito dos cables RCA mas y luego esperar que el sonido no cambie, eso es lo malo, porque si voy a meter esto de por medio y luego se va a escuchar igual o peor que el M1 DAC prefiero quedarme como estoy.
Pues eso :juer:
No me sorpende nada en absoluto. Los dac que llevan las fuentes de cierto nivel rinden muchísimo. Y cuando menos recorrido tenga la señal, mejor.
Eso me olisqueaba yo, que siendo el Rega mejor reproductor que el Marantz que yo tengo, si este andaba a la par con el M!, el Rega podría superarlo. De todas maneras no hay que volverse tarumba, que el M1 DAC es de los mejores DACs que parece que hay en un precio razonable, seguro que hay buenas soluciones para enganchar los dos al amplificador. No lo vendas a la ligera, a menos que escuches música exclusivamente a través de Cds, si ese es el caso...
Saludos
A.
Tranquilo Arkadi no lo voy a vender he optado por la solución del switch he pedido el Qed y como se suele decir que sea lo que dios quiera jeje
Se me ha había pasado por la cabeza venderlo para ir a por el Rega DAC pero viendo al precio que lo oferta amazon y que a mi me costó hace medio aňo 500€ pues va a estar difícil porque por menos de 400 no me vale la pena venderlo.
En fin, ahora a buscar cables...
En caso de que pierdas calidad de sonido con el switch, tendrás unos dias para devolverlo no?
Cita de: xcd1947 en Septiembre 11, 2012, 21:10:02
En caso de que pierdas calidad de sonido con el switch, tendrás unos dias para devolverlo no?
Lo he comprado en una tienda inglesa la verdad es que no me he fijado si había esa opción, pero bueno sino me acaba seguro que hay alguien por aquí al que si, están descatalogados en casi todos los sitios, lo puedes conseguir en supersonido pero bastante más caro.
Yo me esperaba lo del Apollo, ahora a intentar solucionar el resto del tema.
Enhorabuena por el Rega y mi más sentido pésame por el M1 ;D Menos mal que al final lo has probado, según iba leyendo el hilo ya estaba afilando los dedos para abroncarte >D Que lo disfrutes y deshazte del M1, la vida es demasiado corta para desperdiciarla escuchando productos mediocres jajajaja. No lo he escuchado, pero a poco que suene como cualquier DAC de gama media o incluso media-alta que ha hecho MF en los últimos 8 años... :juer: El Rega debería sonar mucho más agradable.
Cita de: Torpedo en Septiembre 12, 2012, 01:30:11
Enhorabuena por el Rega y mi más sentido pésame por el M1 ;D Menos mal que al final lo has probado, según iba leyendo el hilo ya estaba afilando los dedos para abroncarte >D Que lo disfrutes y deshazte del M1, la vida es demasiado corta para desperdiciarla escuchando productos mediocres jajajaja. No lo he escuchado, pero a poco que suene como cualquier DAC de gama media o incluso media-alta que ha hecho MF en los últimos 8 años... :juer: El Rega debería sonar mucho más agradable.
Bueno Torpedo, ya has soltado el ídem, je, je, je. >D
El M1 DAC tiene buenas criticas en su nivel de precio, ¿que es lo que no te gusta del sonido de los DAC de MF?
A.
Arkadi, es sólo su opinión, nada más. Bien es cierto Torpedo tiene mucha experiencia y que rega es mucho rega. Pero bueno, cada uno tiene que probar y sacar sus propias conclusiones. También se puso en su momento a los gilmore por las nubes y cuando pude probar el gs1, aún gustándome y admitiendo que es un buen ampli, pues tampoco fue para tanto. Me quedo con el m1 sin ninguna duda. Cuestión de preferencias y del resto del equipo que tengas.
Que son tirando a analíticos. Remarcan los seseos en las voces, el "mordiente" de las trompetas, el sonido de las llaves en saxos y clarinetes, el ataque de los golpes de baqueta en los platillos de batería, la duración de las "reverb" y ecos, las respiraciones... cosas de ese estilo. Más que contarte lo que hay, como que lo exageran un poco. Cuando escuchas DACs más "naturales" te das cuenta de que las cosas están ahí pero menos "exageradas" y pasan a tener el protagonismo que les corresponde. Tampoco es que suenen mal y no creo que tengas que cambiar tu M1 o empezar a hacerte pajas mentales, es solo que si tienes otro DAC "mejor" pues es un poco despropósito no utilizarlo. Pero ya sabes, para gustos colores y además repito que yo no he escuchado el M1 ;D
Cita de: Torpedo en Septiembre 12, 2012, 19:18:07
Que son tirando a analíticos. Remarcan los seseos en las voces, el "mordiente" de las trompetas, el sonido de las llaves en saxos y clarinetes, el ataque de los golpes de baqueta en los platillos de batería, la duración de las "reverb" y ecos, las respiraciones... cosas de ese estilo. Más que contarte lo que hay, como que lo exageran un poco. Cuando escuchas DACs más "naturales" te das cuenta de que las cosas están ahí pero menos "exageradas" y pasan a tener el protagonismo que les corresponde. Tampoco es que suenen mal y no creo que tengas que cambiar tu M1 o empezar a hacerte pajas mentales, es solo que si tienes otro DAC "mejor" pues es un poco despropósito no utilizarlo. Pero ya sabes, para gustos colores y además repito que yo no he escuchado el M1 ;D
Juer torpedo lo has clavado, así es exactamente como lo escucho usando el Apollo como tranporte conectado al M1 DAC. El sonido no es nada malo, todo lo contrario, como bien dices lo muestra todo (cosa que no me disgusta) pero lo exagera un pelín y mas si usas como yo unos HD800. Directamente al HPA todo se vuelve mas natural, relajado y sedoso, si esto es la descripción de "sonido analógico" pues me encanta!
Tengo una duda sobre los fusibles del Apollo a ver si me podéis ayudar.
Tengo un AHP de 1A 250V y el Apollo tiene dos,uno que está detrás y se puede sacar con facilidad y otro que está dentro. El de fuera es de 250ma 230V y el de dentro 500ma 115V, supongo que el que tengo no me vale no? De todas maneras en AHP no he encontrado ninguno que tenga las mismas especificaciones, hay de 250ma pero 250V y el otro ni parecido hay de 400ma o 630ma pero ninguno de 500ma y a parte todos son de 250V ninguno de 230V y menos de 115V.
Saludos!
Dimante, gracias por los ánimos. ;)
Torpedo, gracias por la información, es el primer DAC de MF que tengo, y estoy razonablemente contento con el sonido que entrega. No, no cabe venderlo, me ha salido muy barato de precio, y en cualquier caso no cuento con un lector REGA sino con un Marantz que acaso rinda menos. El asunto es que yo no me hice con el DAC para mejorar el sonido del lector, sino por cuestiones de conectividad. No descarto conectar el Marantz directamente al Icon y dejar el M1 conectado al V8p, como segundo equipo (o al revés, según la fuente que más vaya escuchando).
Saludos
A.
Bueno, bueno, Arkadi. Depende de que marantz y de que rega. Hace tiempo que tengo en casa el rega planet gracias a un forero amigo, y me encanta, pero no rinde ni parecido al marantz sa8003. Son sonidos muy diferentes, y el del rega tiene una calidez y una facilidad muy de agradecer, pero si quieres escuchar con un nivel de definición y escena altos de verdad, el marantz rinde mucho más y mejor.
Otra cosa es que rega tenga también modelos iguales o mejores, como es lógico.
Y no es sólo cuestión de precios. También he podido probar un densen mucho más caro que el marantz y tampoco podría decir que fuera técnicamente superior, si bien en este caso sí que me gustaba más el densen por otras razones.
No queda otra que ir conociendo y probar las cosas. O conformarse cuando se llega a un nivel en el que uno se encuentra satisfecho, claro.
El Marantz CD6004, que tiene por ahí unas pocas de estrellas de Whathifi. El caso es que en su día vi varias comparativas, incluso con un Rega Apollo, y algunos aficionados se decantaban por el Marantz. También es mi primer lector de CD decente, así que carezco de término para comparar, pero ya haré algunas pruebas cuando llegue el Icon a casa.
A.
Dimante, ¿qué modelo de Planet tienes? ¿El original o el 2000?
REGA:
http://www.enjoythemusic.com/magazine/equipment/1101/regaplanet.htm
MARANTZ:
http://www.studio-22.com/marantz/sa-8003.htm
No estoy diciendo que no me guste este cd, que de hecho me parece genial y con un fuerte carácter, pero tanto con auriculares como con el rotel ra01 y las heybrook el resultado que da el marantz está claramente por encima. Especialmente con las cajas, que adquieren una espectacularidad y una fuerza tremendas con el marantz.
Ok, gracias.
He sacado el fusible trasero del Apollo y efectivamente pone: 250ma - 250V, pasaría algo si le pongo el AHP que tengo de 1A - 250V?
Gracias
No debes usar el fusible de 1A, es 4 veces más "tolerante" a una sobrecarga de demanda por parte del aparato. Para cuando se funda, se ha podido dañar seriamente la electrónica.
Cita de: Torpedo en Septiembre 13, 2012, 11:10:28
No debes usar el fusible de 1A, es 4 veces más "tolerante" a una sobrecarga de demanda por parte del aparato. Para cuando se funda, se ha podido dañar seriamente la electrónica.
Ok. Gracias torpedo, pues ya pediré el que le corresponde no la vaya a liar.
En las especificaciones técnicas pone esto:
Mains fuses:
230V / 20mm / T250mA L
115V / 20mm / T500mA L
Significa que lleva dos?
Saludos!
No, te da el valor para voltaje USA.
Cita de: Torpedo en Septiembre 13, 2012, 12:46:00
No, te da el valor para voltaje USA.
Entendido, gracias otra vez Torpedo.
Saludos!
Cita de: Dimante en Septiembre 13, 2012, 00:09:18
Hace tiempo que tengo en casa el rega planet gracias a un forero amigo, y me encanta, pero no rinde ni parecido al marantz sa8003. Son sonidos muy diferentes, y el del rega tiene una calidez y una facilidad muy de agradecer, pero si quieres escuchar con un nivel de definición y escena altos de verdad, el marantz rinde mucho más y mejor.
Hola Dimante, no puedo estar más en desacuerdo con estas afirmaciones.
Han pasado por casa reproductores de millones y siempre me he quedado con el Planet.
Si solemos ir a conciertos de clásica nos daremos cuenta de que los timbres no son analíticos como suelen sonar la mayoría de las fuentes, pero sí fluidos como suenan con el Planet.
De todos modos hay unos tweeks imprescindibles que hay que hacer con el Planet 2000 si queremos que suene "mejor".
1º- No poner el cable de red del Planet en fase, (no lo descubrí yo), lo tenemos que probar en contrafase.
Con esto conseguimos una escena bastante mayor y más definida.
2º Ponerle un cable de red que no sea de ordenador, que sea específico aunque no sea muy caro.
3º Agradece poner un poco de peso ambos lados de la bandeja, como unos cuantos discos, o unas bolsitas con arena o piedrecitas.
Si aún así te gusta más el Marantz es que prefieres un sonido más analítico o más espectacular, pero eso no significa que el 8003 rinda más y mejor, sólo que prefieres ese tipo de sonido que analiza más las grabaciones.
El Planet sonará fluido, suave y nada fatigante, y sin fuegos artificiales, teniendo más en cuenta el conjunto que las partes.
Un abrazo.
Bueno, Quimi, no pasa nada. Cada uno tiene su punto de vista.
No he probado todas las cosas que me comentas, y todas me parecen muy lógicas. No estoy diciendo que el rega suene de manera decepcionante, Quimi. Es más, admito que me gusta su sonido. Tiene un toque de calidez y corrección muy agradable, y la tímbrica no me disgusta en absoluto.
Cuando digo que el marantz ofrece más definición y más escena tampoco quiero que te imagines que estoy hablando de diferencias enormes. No. Pero existen. Y no me refiero a fuegos artificiales ni a potenciación artificial de ninguna clase. Tengo ambos desde hace algunos meses y he tenido tiempo para conocerlos, y sé de lo que hablo. Que luego esto pueda gustar más o menos es otra cuestión, y en ella no entro, ya que ya sabemos todos que esto no lleva a ninguna parte.
Yo no sé qué es más correcto, sinceramente. No tengo mucha experiencia en la escucha de conciertos en directo, y en este aspecto no gozo de tu experiencia. A los pocos que he ido me he dedicado a disfrutar como un niño, y la sensación es tan diferente a la escucha en un equipo de música que no me atrevo a establecer ninguna comparación. Sólo puedo comunicar mis impresiones cuando pruebo diferentes equipos. Es muy fácil y ocurre a menudo que cuando algo nos gusta inmediatamente lo llamamos "lo correcto". Y me incluyo también a mi, es algo normal. Intentaré abstraerme, por tanto, de mis gustos personales para transmitir las diferencias entre ambos reproductores.
En primer lugar debo decir que cuando escucho ambos, sin compararlos, ambos me parecen tremendamente correctos. No encuentro estridencias, ni sibilancias, ni distorsiones, ni incorrecciones tímbricas de ningún tipo. La principal diferencia está en la separación instrumental y la accesibilidad a los detalles de la grabación. Digo "accesibilidad" a los detalles para no entrar a discutir cual de ambos enseña más. Mi sensación es que en el fondo enseñan lo mismo. No voy a escuchar con el marantz nada que no pueda escuchar con el rega, esto lo veo claro. Pero faltaría a la verdad si no dejara claro que la sensación de escucha es mucho más clara en el marantz, con una situación de cada elemento de la grabación más clara, mejor delineada, y con una sensación de aire y amplitud más definida.
Dicho esto, el rega aporta un carácter a la gama media muy bonito y agradable, es más accesible con grabaciones de menor calidad e imprime más su carácter a cualquier escucha. Es un sonido muy similar en tímbrica al que encontraba en los medios del k501, y debo decir que me encanta. Sólo por esta razón este cd ya puede crear escuela, y entiendo que te guste tanto.
Respecto a las mejoras en el cableado de red y demás, considero que es algo que mejorará a los dos de igual manera. Pude probar mi marantz hace ya tiempo con los componentes que me dejó Rocoa y el resultado era absolutamente espectacular. No me cabe duda de que al rega le sentarían también de la misma manera.
La verdad es que podría ser perfectamente feliz con cualquiera de estas dos fuentes. Me inclino más hacia el marantz seguramente por lo de siempre: coincide más con mis preferencias personales de escucha. Sencilla y llanamente.
Al final, es siempre el único factor decisivo.
No he escuchado los Rega.
Pero sí que tengo un Marantz SA 8003 y coincido con Dimante en que se trata de un lector sensacional. Yo no diría que sea analítico, Quimi. Ofrece un sonido muy analógico, lleno de calidez y dulzura y con un buen equiibrio entre detalle-resolución y musicalidad.
Es la fuente que tengo en mi equipo de auriculares y estoy encantado.
Lo he comparado con el Primare CD 31 que tengo en el equipo de altavoces y aunque el Primare es superior, el Marantz me parece muy buen reproductor.
No sé a que nivel estará con respecto al SA 6004.
Por si sirve. ;)
Gracias a los dos por poder conversar de nuestros gustos de esta forma tan elegante.
Un saludo.
CitarLo he comparado con el Primare CD 31 que tengo en el equipo de altavoces y aunque el Primare es superior, el Marantz me parece muy buen reproductor
Totalmente de acuerdo; he podido tener los dos mano a mano; me quedo con el Primare pero el Marantz me ha parecido fabuloso.
Creo que, como siempre, lo determinante es lo que cada uno busque en el perfil sonoro.
UN saludo
Estoy disfrutando a tope con este hilo.
Yo tengo el MF1 y un amplificador Rega Brio R, y voy a comprar un reproducto de Cd.
¿Que os parece este?,¿Lo puedo añadir a la lista.
http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=12800
Saludos
Perdon, queria decir este:
http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=12799
Audiolab es una marca británica con buen pedigree audiófilo, hizo muchos aparatos con una relación calidad-precio muy interesante. Fue vendida a Tag-McLaren y siguieron haciendo cacharros bastante buenos, pero los precios ya dejaron de ser tan interesantes. Como eso económicamente no le salió bien al consorcio éste, volvieron a ser Audiolab (no sé quién tiene ahora la titularidad de la marca). En teoría son aparatos diseñados en UK pero fabricados en China, como pasa con Quad, MF, etc. Lo que he leído los hace aparatos atractivos, pero no he probado ninguno moderno. Mil y pico lauros es bastante pasta para lanzarse a ciegas. Si aquí no te contesta nadie que lo haya probado de primera mano, pregunta en MundoHi-fi, audioplanet o haz una búsqueda por AudioAsylum y si no encuentras nada, pregunta allí, es un foro tan voluminoso que casi siempre se da con alguien que conoce, posee o tiene referencias de la mayor parte de cacharros.
Ojo con el transporte de los Audiolab. Es un modelo de Sony que no para de dar problemas. No es un Philips como los antiguos Audiolab.
Compres hoy en dia lo que compres la mecánica de transporte y el láser son de auténtica pena. Están casi todos basados en unos Sony de muy baja calidad y en Sanyo de DVD.
Un transporte como Dios manda es el que incorpora el Muscal Fidelity A1, que es una Philips CD Pro 2:
http://www.studio-22.com/liquidacion/a1_cd.htm
Stereophile acaba de publicar su lista 2012 de productos recomendados, ponen al Rega Apollo R en clase A.
Saludos, Raúl
Sanyo no hace malos transportes, los grupos óptico-mecánicos de los CEC son de Sanyo. Lo moderno de Sony ya no sé valorarlo, hace 15 años eran excelentes, pero ahora... vaya Ud a saber. Los transportes de Philips de los últimos años tampoco son la panacea.
El Rega Apolo, veo que toma ventaja....
Lo tengo muy en cuenta.
Gracias