Auriculares.org

Equipo => Amplificadores => Mensaje iniciado por: oto en Septiembre 02, 2012, 19:28:55

Título: Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: oto en Septiembre 02, 2012, 19:28:55
Hola.

Os paso una pequeña revisión personal de mi configuración y resultados.

El sistema está conectado así: CD Nagra CDP >> Previo Nagra PL-P (línea) >> (por Tape) Icon Audio HP-8 MkII Signature (2w). Todo con Kimber Kable KS 1036 (el tope de gama). Cables de red Fonoacustica y VdH Mainntream. Bases antiresonantes de Nagra VFS y puntas Nagra de acero-silicona. Cable conexión Audeze LCD-2 de Artisan, Silver Dream  MkII con conector Furutech. Yo no he probado otros cables pero este me parece que tiene un nivel de lo más alto para todos los parámetros.

(http://img838.imageshack.us/img838/2189/img58821024.jpg)

(http://img705.imageshack.us/img705/6655/img61271024.jpg)

(http://img208.imageshack.us/img208/6672/img61231024.jpg)

El poder disponer del Previo PL-P tiene tres ventajas:

Una es que el sonido no tiene nada que ver con el CD directo al Icon, es muchísimo mejor, con unos picos de dinámica que me rompen los oídos con el pote a las 11, un nivel de detalle que permite llegar al fonfo de las grabaciones y un 3D increíble, aireado y contínuo, es como escuchar un equipo de 500.000 euros.

La segunda es que puedes centrar el sonido ya que lleva dos controles de nivel de entrada, un por canal.

Y la tercera es que puedes tener conectadas todas las fuentes al previo y todas las puedes escuchar por los auriculares y/o los altavoces.

En cuanto a la configuración del Icon con las válvulas que véis en las fotos (Mullar ECC32 y Telefunken ECC83) es como mejor me ha sonado; así da un sonido de un nivel altísimo. De todas formas comentaros que he probado otras, como las Sophía Electric (que aparecen en otra foto y que suenan muy bien tambien pero me gustan más las Mullard), las RCA Red Base, las CV181 de Mullard, CV 181 Shuguang que traía el ampli y en la ECC83 también he probado esta Telefunken y una Siemens aunque ésta está en otra liga, más color, menos control de graves...

También lleva un fusible Furutech. Este tiene dos sonidos diferentes según el sentido en que se conecta. Uno es un sonido más detallado y suave y el otro es como más de relieve pero más pobre. Respecto al fusible original el cambiazo es brutal.

Bueno pues deciros que si esto puede servir de ayuda a otros foreros me sentiré orgulloso de haber puesto mi granito de arena.

Título: Re:Icon HP-8 MkII: impresiones personales.
Publicado por: Torpedo en Septiembre 02, 2012, 19:35:12
Esto deberías haberlo publicado en el sub-foro de amplis ¿no? oo)
Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: oto en Septiembre 02, 2012, 19:39:34
Hola mostruo. Sí, creo que en el de Amplis. A ver si alguien lo puede poner allí.
Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: CapitanHarts en Septiembre 02, 2012, 19:45:33
Por Dios.

Mis dos oscuros objetos de deseos en vivo y en directo. :P
Icon HP-8 MkII - LCD-2.
Enhorabuena por todo el conjunto en general.

Saludos.
Miquel Àngel.


Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: Vedder en Septiembre 02, 2012, 21:05:52
Equipazo desde luego, enhorabuena. Que ganas de los audeze, pena no tener nada decente para moverlos!
Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: D2Cowones en Septiembre 03, 2012, 20:04:02
Cita de: oto en Septiembre 02, 2012, 19:28:55
En cuanto a la configuración del Icon con las válvulas que véis en las fotos (Mullar ECC32 y Telefunken ECC83) es como mejor me ha sonado; así da un sonido de un nivel altísimo. De todas formas comentaros que he probado otras, como las Sophía Electric (que aparecen en otra foto y que suenan muy bien tambien pero me gustan más las Mullard), las RCA Red Base, las CV181 de Mullard, CV 181 Shuguang que traía el ampli y en la ECC83 también he probado esta Telefunken y una Siemens aunque ésta está en otra liga, más color, menos control de graves...

Hola oto, ya veo que cuando me comentaste que ibas a probar el Icon con 'algunas' válvulas lo decías en serio  >D...

Si ya el Icon con los Audeze son la pera , con lo que comentas del previo tiene que ser estratosférico....

saludos
Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: mcamarero en Septiembre 03, 2012, 22:00:47
Hablanos de tus impresiones.

El equipo tiene muy buena pinta. Los cables de corriente son los Stein o me equivoco?
Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: oto en Septiembre 03, 2012, 22:58:02
Gracias por vuestro interés.

Bueno, mis impresiones ya las he contado, en realidad insconscientemente he dado por hecho la enorme calidad de los Audeze, de ahí que ni me haya dado cuenta que hablo casi todo el tiempo del equipo y no de los auriculares: para mi gusto musical son perfectos, suenan exactamente como a mí me gusta el sonido. De hecho el equipo externo suena muy parecido, aunque hablamos de dos cosas muy diferentes.

El primer gran cambio fue cuando conecté el Cd al previo y por la salida de Tape al Icon. Fue una mejora acojonante, todo cambió a mejor como por arte de magia, pero muchísimo. La segunda gran mejora fue el fusible Furutech y por último el cambio a las Mullard con la Telefunken. Todo esto hace posible escuchar el fondo de las grabaciones y un detalle general tal que se aprecian los más mínimos matizes de los intérpretes, se ve como le ponen toda la carne en el asador a lo que hacen. La tímbrica es, no sé, preciosa, podríamos decir. Un gran control de graves, agudos, los medios en su punto justo... El cable Artisan suena mejor que lo bonito y bien hecho que está: es el eslabón final para que todo vaya como os comento.

Con el pote en las inmediaciones de las 11 surgen unos picos de dinámica que te dejan KO, esto ya es un volúmen importante, casi a tope de lo que yo aguanto, es una droga y siempre quieres más, subes el pote a la 1 y la adrenalina se apodera de tu mente, jejejeje, no hay distorsión!, los Audeze están a punto de explotar, pero tu mente sólo transmite felicidad por la brutal inyección de sonido extraordinario que recibe y flotas, bajo el volúmen a las 11 y pienso: quiero más. Pero con este sonido ya está bien para disfrutar algun tiempecito.

Hay un ampli que se llama Beta22 y me han dicho que es buenísimo, pero de momento, como me suenan estos Audeze con el conjunto que véis en las fotos voy a esperar a probarlo porque tengo sonido a válvulas ultracañero y sin distorsión, al menos no he sido capaz de detectarla.

Pues nada, preguntad lo que queráis.
Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: oto en Septiembre 03, 2012, 23:00:02
mcamarero: los calbes son los famosos Fonoacústica y los Mainnstream.

Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: herdom en Septiembre 04, 2012, 00:10:47
Que barbaridad de ampli valvular, cada vez que lo veo mas me enamoro de él... y mas me tiembla la zona de la cartera  ;D

Felicidades Oto!
Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: scarletbegonias en Septiembre 08, 2012, 23:30:02
Buenas noches Mario,

Acabo de leer tu post y me alegro mucho de que ahora sí estes plenamente contento con el sonido de los Audeze, te lo has currado a fondo, ya me lo adelantaste hace unos días por teléfono y veo que ya has hecho una pequeña review del equipo.

Por fin tengo ya en casa, desde ayer, los Hifiman HE-500 (¡aleluya!) a los que he podido conectar el Artisan destinado a ellos desde hace casi 6 (¡seis!) meses de espera a capotazos del importador, los estoy rodando y las primeras impresiones son tremendas, aunque tengo la sensación de que mi Ray Samuels HR-2 se queda un pelín justito de potencia, en cualquier caso nada que ver con los HE-5 LE que me dejaron para que fajara los capotazos, con esos lisa y llanamente no podía. Dentro de 2-3 días de rodaje intensivo ya podré tener una opinión mucho más formada.

Cuando se tiene un previo de nivel, el amplificador de auriculares debe ir siempre conectado a él y no a la fuente, tal como ya has podido comprobar. Los Artisan son cojonudos ya me percaté con los HE-5 (a pesar de la insuficiente amplificación) y en mi opinión valen más de lo que cuestan, que no es poco.

Saludos.

Ramón


Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: xcd1947 en Septiembre 08, 2012, 23:38:10
Tanto mejora integrar un previo entre fuente y amplificador de auriculares? No he visto que se haga mucho por aqui no?
Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: azelais en Septiembre 08, 2012, 23:40:10
Cita de: xcd1947 en Septiembre 08, 2012, 23:38:10
Tanto mejora integrar un previo entre fuente y amplificador de auriculares? No he visto que se haga mucho por aqui no?

El previo del que se habla aquí, es pata negra 5J. Por eso mejora tanto, supongo que no he podido catarlo.
Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: xcd1947 en Septiembre 08, 2012, 23:41:18
Y existen previos de precios contenidos?
Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: hitoridekimasu en Septiembre 10, 2012, 00:16:11
Estáis de atar. Tal vez, poniendo cuatro previos se mejore cuatro x cuatro = dieciséis veces.  :juer:
Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: scarletbegonias en Septiembre 10, 2012, 01:56:13
Buenas noches,

Este comentario chistoso lo considero improcedente y casi ofensivo. Mis auriculares (RS-1 y D7000) siempre han sonado mejor con los dos lectores (Rega Saturn y Oppo BDP-83 SE Nuforce edition) conectados al previo general (McCormack RLD-1) que con cualquiera de los dos conectado directamente al Ray Samuels HR-2. Con todos los respetos, la escucha con auriculares no ha nacido en el mundo desktop.

Saludos,

Ramón
Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: Torpedo en Septiembre 10, 2012, 02:06:50
No sé qué tiene que ver "el mundo desktop" lo que quiera que eso signifique, con el hecho de que meter un previo entre una fuente y un amplificador, aparte de aportar exclusivamente ganancia, si el previo es bueno, cuando ésta es necesaria, no tiene mayor sentido. Una fuente que no sea una cápsula de fono, entregando los 2V estándar de cualquier lector de CD, SACD, DAC o incluso un PC, sobra para saturar la entrada de un amplificador de auriculares.
Esto nos lleva a la conclusión de que si el previo es bueno y solamente aporta ganancia, y la fuente no la necesita ¿por qué suena mejor? Ah, va a ser que el previo está coloreando oo) y es a eso a lo que se refería Hitori. Lo cual no quita para que bromas aparte, se respete el gusto y las preferencias de cada cual. Lo que pasa es que cuando gente algo menos experta empieza a pensar que para que un amplificador de auriculares "suene bien", hay que meter un previo de línea, algo empieza a ir mal en el foro.
Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: dexon en Septiembre 10, 2012, 02:20:27
De acuerdo con Torpedo, totalmente. Cuantos mas cables y más conexiones entre fuente y auricular más coloración y/o degradación del sonido.
Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: Arkadi en Septiembre 10, 2012, 10:46:56
Creo que los habitantes de este foro se ofenden con demasiada facilidad, como si hubiera unos derechos de patente sobre marcas, modelos, sistemas, soluciones técnicas, etc. y un comentario sobre los mismos o mismas constituyera un ataque directo y personal. Vamos a ser un poco más prudentes, por favor, que para montar trifulcas ya están las gradas de fútbol y de boxeo (aficionados al fútbol y al boxeo, no os ofendáis, es una manera de hablar).

Por cierto, no tengo ni puñetera idea de lo que estáis hablando, pero espero que no se me diga ahora que me tengo que comprar un previo además del ampli de auriculares, dado que no tengo altavoces por requerimientos familiares y sólo escucho música en los auriculares. Sería el colmo.

Saludos
A.
Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: CapitanHarts en Septiembre 10, 2012, 11:01:33
Cita de: Arkadi en Septiembre 10, 2012, 10:46:56
Creo que los habitantes de este foro se ofenden con demasiada facilidad, como si hubiera unos derechos de patente sobre marcas, modelos, sistemas, soluciones técnicas, etc. y un comentario sobre los mismos o mismas constituyera un ataque directo y personal. Vamos a ser un poco más prudentes, por favor, que para montar trifulcas ya están las gradas de fútbol y de boxeo (aficionados al fútbol y al boxeo, no os ofendáis, es una manera de hablar).

Por cierto, no tengo ni puñetera idea de lo que estáis hablando, pero espero que no se me diga ahora que me tengo que comprar un previo además del ampli de auriculares, dado que no tengo altavoces por requerimientos familiares y sólo escucho música en los auriculares. Sería el colmo.

Saludos
A.

+1
A mi tambien me pone muy muy nervioso tener que estar constantemente midiendo las palabras para intentar no herir la sensibilidad de la gente.
Le doy toda la razón a Arkadi.

Saludos.
Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: Dimante en Septiembre 10, 2012, 11:09:28
Cita de: Torpedo en Septiembre 10, 2012, 02:06:50
No sé qué tiene que ver "el mundo desktop" lo que quiera que eso signifique, con el hecho de que meter un previo entre una fuente y un amplificador, aparte de aportar exclusivamente ganancia, si el previo es bueno, cuando ésta es necesaria, no tiene mayor sentido. Una fuente que no sea una cápsula de fono, entregando los 2V estándar de cualquier lector de CD, SACD, DAC o incluso un PC, sobra para saturar la entrada de un amplificador de auriculares.
Esto nos lleva a la conclusión de que si el previo es bueno y solamente aporta ganancia, y la fuente no la necesita ¿por qué suena mejor? Ah, va a ser que el previo está coloreando oo) y es a eso a lo que se refería Hitori. Lo cual no quita para que bromas aparte, se respete el gusto y las preferencias de cada cual. Lo que pasa es que cuando gente algo menos experta empieza a pensar que para que un amplificador de auriculares "suene bien", hay que meter un previo de línea, algo empieza a ir mal en el foro.

+1
Sin reservas.
Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: Dimante en Septiembre 10, 2012, 11:10:44
Cita de: hitoridekimasu en Septiembre 10, 2012, 00:16:11
Estáis de atar. Tal vez, poniendo cuatro previos se mejore cuatro x cuatro = dieciséis veces.  :juer:

+2
Que se me había pasado.
Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: Remolon en Septiembre 10, 2012, 11:36:13
Para una fuente de línea normal nunca se necesita un previo, en el sentido de un circuito con ganancia, tanto en sistemas de altavoces como de auriculares. La señal es lo suficientemente alta para que sólo necesite atenuación, y todo lo que pide es un potenciómetro más un selector de entradas (alias previo pasivo). Otra cosa es que a base de magrearla, subirla y bajarla se le cambie el carácter.
Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: Carlos en Septiembre 10, 2012, 12:08:37
Todavía me acuerdo cuando la gente usaba los dacs portátiles de Headroom conectados directamente a auriculares con un atenuador, sin ampli.
Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: Arkadi en Septiembre 10, 2012, 12:09:16
Cita de: Remolon en Septiembre 10, 2012, 11:36:13
Otra cosa es que a base de magrearla, subirla y bajarla se le cambie el carácter.

Vale, gracias, Dimante y Remolon, más tranquilo. Tiene gracia eso de magrear la señal :D
Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: scarletbegonias en Septiembre 10, 2012, 21:14:47
Buenas noches,

En primer lugar ayer estaba un poco demasiado sensible a causa de la salud de mi madre, pido disculpas por el exceso de susceptibilidad, pero no obstante me gustaría hacer alguna puntualización pera los no versados en la salida Tape Out de un previo (o un intregrado o un receiver), ni aporta ganancia ni atenuación, la señal que entra de las fuentes sale tal cual, es decir el control de volumen no participa en la película, tampoco tienen papel en ella los controles de equalización y balance (si los hubiera), auque sí adquiere la impronta (el carácter) del previo y su capacidad de lectura y resolución de la señal (y su capacidad dinámica, que es lo que ha percibido claramente Mario (Oto) con su extraordinario Nagra.

En ningún momento he querido decir que haya que comprarse un previo, para disfrutar de la escucha con auriculares, tan solo he dicho que si tienes un buen equipo de sala, con un buen (y recalco el buen) previo debes de probar esta forma de conexión, porque muchas (recalco el muchas, no he dicho todas) veces puede darte una sorpresa muy agradable, todo dependerá de la calidad de tu previo general, de tu lector / reproductor de CDs y de la de tu amplificador de cascos. En ningún momento he pensado en un PC como reproductor (no es el caso de Mario ni el mío, no escucho (oir sí, escuchar no) música con el PC cómo fuente, otra cosa es un servidor / reproductor para archivos audio/video que se conecta al equipo de sala mediante el previo, no tiene nada que ver, no es un PC, es estrictamente un lector / reproductor (si lleva el DAC incorporado) de fuentes no físicas y que se conecta a internet (o no). Yo no tengo ningún servidor de audio, me gusta "sobar" la música que escucho, preferiblemente en vinilo, pero el CD como sucedaneo cómodo-pero-cutrecillo me resulta preferible a la nada absoluta.

Saludos,

Ramón


Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: Torpedo en Septiembre 10, 2012, 21:25:34
¿Así que esos previos usando el "tape-loop" cambian el sonido? Será que el tape loop lleva un buffer y si es así, entonces magrea la señal oo) Estaba dando por sentado que usabas el previo activamente aportando ganancia. Un previo bueno usando el tape loop como describes nunca debería alterar la señal. Y si la altera... :juer:
Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: Arkadi en Septiembre 10, 2012, 22:16:28
Cita de: scarletbegonias en Septiembre 10, 2012, 21:14:47
Buenas noches,

En primer lugar ayer estaba un poco demasiado sensible a causa de la salud de mi madre, pido disculpas por el exceso de susceptibilidad, pero no obstante me gustaría hacer alguna puntualización pera los no versados en la salida Tape Out de un previo (o un intregrado o un receiver), ni aporta ganancia ni atenuación, la señal que entra de las fuentes sale tal cual, es decir el control de volumen no participa en la película, tampoco tienen papel en ella los controles de equalización y balance (si los hubiera), auque sí adquiere la impronta (el carácter) del previo y su capacidad de lectura y resolución de la señal (y su capacidad dinámica, que es lo que ha percibido claramente Mario (Oto) con su extraordinario Nagra.

En ningún momento he querido decir que haya que comprarse un previo, para disfrutar de la escucha con auriculares, tan solo he dicho que si tienes un buen equipo de sala, con un buen (y recalco el buen) previo debes de probar esta forma de conexión, porque muchas (recalco el muchas, no he dicho todas) veces puede darte una sorpresa muy agradable, todo dependerá de la calidad de tu previo general, de tu lector / reproductor de CDs y de la de tu amplificador de cascos. En ningún momento he pensado en un PC como reproductor (no es el caso de Mario ni el mío, no escucho (oir sí, escuchar no) música con el PC cómo fuente, otra cosa es un servidor / reproductor para archivos audio/video que se conecta al equipo de sala mediante el previo, no tiene nada que ver, no es un PC, es estrictamente un lector / reproductor (si lleva el DAC incorporado) de fuentes no físicas y que se conecta a internet (o no). Yo no tengo ningún servidor de audio, me gusta "sobar" la música que escucho, preferiblemente en vinilo, pero el CD como sucedaneo cómodo-pero-cutrecillo me resulta preferible a la nada absoluta.

Saludos,

Ramón

Espero que la salud de tu madre mejore.

En suma, que interponer un previo supone interponer un cacharro mas entre la fuente y los auriculares, sin una función definida, dado que ni convierte la señal (dac), ni la amplifica (ampli), es decir, sin otra función que la de introducir mas distorsión, que será buena o mala según el gusto de cada uno. Porque, si el previo no procesa la señal ni aporta ganancia no se me ocurre qué otro papel puede cumplir...
Pregunto, conste, porque no distingo un previo de un armadillo.
Saludos
A.
Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: scarletbegonias en Septiembre 10, 2012, 22:25:34
Dedíicate a los armadillos,

Saludos Arkadi,

Ramón
Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: Arkadi en Septiembre 10, 2012, 22:35:58
Cita de: scarletbegonias en Septiembre 10, 2012, 22:25:34
Dedíicate a los armadillos,

Saludos Arkadi,

Ramón

¿Entonces como funciona? Yo solo quiero aprender, para, si la mejora es tan obvia, ahorrar para un buen previo,es que no me ha quedado claro leyéndoos a uno y a otros. O mucho me equivoco o, atendiendo a la polarización de las opiniones, quizás no sea el único que deba dedicarse a criar armadillos ^-^
Un abrazo a todos.
A.
Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: CapitanHarts en Septiembre 10, 2012, 22:39:21
¡Por Dios Arkadi, ni se te ocurra interponer ningún armadillo entre el Marantz, el M1 y el V8p! :juer:
Luego vendrían los de la protectora y tendríamos que hacer una colecta para pagarte la fianza.  ;D

Saludos
Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: Arkadi en Septiembre 10, 2012, 22:51:15
Cita de: CapitanHarts en Septiembre 10, 2012, 22:39:21
¡Por Dios Arkadi, ni se te ocurra interponer ningún armadillo entre el Marantz, el M1 y el V8p! :juer:
Luego vendrían los de la protectora y tendríamos que hacer una colecta para pagarte la fianza.  ;D

Saludos

¡¡¡¡¡JA, JA, JA, !!!! :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: oto en Septiembre 14, 2012, 14:17:14
Bueno, lo de interponer el plp mejora la calidad total, el escenario es más coherente y está mejor construído (con diferencia), no altera la ganancia, a menos que  se toquen los potes de entrada, la dinámica es bestial!!!!, la resolución también.

Respecto al color, imaginaos que quito el previo. Cambiando las válvulas el Icon ya estoy coloreando y buscando lo que más me guste, no es verdad? Pues si meto el previo y todo va mejor a mi gusto que es de lo que se trata, pues ya está.

De todas formas os invito a mi casa a escuchar todo el sistema y a evaluar la diferencia con/sin, jajajaja. Hacedlo por favor, ya me gustaría!
Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: Arkadi en Septiembre 14, 2012, 14:38:10
Cita de: oto en Septiembre 14, 2012, 14:17:14
Bueno, lo de interponer el plp mejora la calidad total, el escenario es más coherente y está mejor construído (con diferencia), no altera la ganancia, a menos que  se toquen los potes de entrada, la dinámica es bestial!!!!, la resolución también.

Respecto al color, imaginaos que quito el previo. Cambiando las válvulas el Icon ya estoy coloreando y buscando lo que más me guste, no es verdad? Pues si meto el previo y todo va mejor a mi gusto que es de lo que se trata, pues ya está.

De todas formas os invito a mi casa a escuchar todo el sistema y a evaluar la diferencia con/sin, jajajaja. Hacedlo por favor, ya me gustaría!

Oto, ¿puedes decirme qué fusible le has puesto al final?;, ¿cual es su voltaje, etc.?
Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: oto en Septiembre 14, 2012, 21:02:30
Cita de: Arkadi en Septiembre 14, 2012, 14:38:10
Cita de: oto en Septiembre 14, 2012, 14:17:14
Bueno, lo de interponer el plp mejora la calidad total, el escenario es más coherente y está mejor construído (con diferencia), no altera la ganancia, a menos que  se toquen los potes de entrada, la dinámica es bestial!!!!, la resolución también.

Respecto al color, imaginaos que quito el previo. Cambiando las válvulas el Icon ya estoy coloreando y buscando lo que más me guste, no es verdad? Pues si meto el previo y todo va mejor a mi gusto que es de lo que se trata, pues ya está.

De todas formas os invito a mi casa a escuchar todo el sistema y a evaluar la diferencia con/sin, jajajaja. Hacedlo por favor, ya me gustaría!

Oto, ¿puedes decirme qué fusible le has puesto al final?;, ¿cual es su voltaje, etc.?

Arkadi, el fusible es Furutech. Los valores no los recuerdo ahora, pero vamos, miras el que trae el Icon y ya está. La mejora es sustancial.
Título: Re:Icon HP-8 MkII - LCD-2: impresiones personales.
Publicado por: Arkadi en Septiembre 14, 2012, 21:26:39
Ok, gracias Oto.