Auriculares.org

Equipo => Fuentes => Mensaje iniciado por: CapitanHarts en Agosto 31, 2012, 15:48:41

Título: Una de romanos... v8p.
Publicado por: CapitanHarts en Agosto 31, 2012, 15:48:41
 :P

Supongo que el LINE IN es la entrada del DAC, entonces ¿para que sirven el PRE OUT y LINE OUT?, del v8p.
¿Y si quiero conectar también la tele?.

Me explicáis de forma rápida y escueta para que sirva cada salida y entrada. El nuevo DAC sólo tiene salida RCA.

(http://img341.imageshack.us/img341/6783/img0229el.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/341/img0229el.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

Gracias.
Título: Re:Una de romanos... v8p.
Publicado por: xcd1947 en Agosto 31, 2012, 15:52:51
CREO que el pre out es para conectarlo a otro amplificador, y que el v8p haga de preamplificador, y el line out para conectarlos a unos monitores activos, y se deshabilita el control del volumen por el v8p, repito CREO.
Una duda, si fuera asi, que ventaja aportaría utilizarlo como preamplificador?
Título: Re:Una de romanos... v8p.
Publicado por: azelais en Agosto 31, 2012, 16:25:36
Cita de: CapitanHarts en Agosto 31, 2012, 15:48:41
:P

Supongo que el LINE IN es la entrada del DAC, entonces ¿para que sirven el PRE OUT y LINE OUT?, del v8p.
¿Y si quiero conectar también la tele?.

Me explicáis de forma rápida y escueta para que sirva cada salida y entrada. El nuevo DAC sólo tiene salida RCA.

(http://img341.imageshack.us/img341/6783/img0229el.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/341/img0229el.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

Gracias.


La entrada LINE IN es la entrada de la fuente, DAC, CD etc.
PRE OUT es la utilidad para usarlo como preamplificador y enviar la señal a otro amplificador. El nivel de señal se modifica desde le pote.
LINE OUT es similar a la anterior pero no va preamplificada; el nivel de salida es fijo.

Solo tiene una entrada; si quieres conectar más de jun dispositivo, deberás ahcerlo a traves de otr "aparato", un integrado por ejemplo, desde el cual sacarías la señal por la salida REC OUT hacia le V8 P y seleccionarías lo que quieras escuchar desde dicho integrado.


Un saludo
Título: Re:Una de romanos... v8p.
Publicado por: FRR en Agosto 31, 2012, 16:31:01
Para centralizarlo todo, lo suyo es buscar un dac con bastantes entradas, enchufarlo ahí todo (tele, dvd, cd, dock ipod...), y del dac al ampli o a los amplis.
Título: Re:Una de romanos... v8p.
Publicado por: azelais en Agosto 31, 2012, 16:32:48
Cita de: FRR en Agosto 31, 2012, 16:31:01
Para centralizarlo todo, lo suyo es buscar un dac con bastantes entradas, enchufarlo ahí todo (tele, dvd, cd, dock ipod...), y del dac al ampli o a los amplis.

También.
Título: Re:Una de romanos... v8p.
Publicado por: CapitanHarts en Agosto 31, 2012, 16:42:45
Cita de: FRR en Agosto 31, 2012, 16:31:01
Para centralizarlo todo, lo suyo es buscar un dac con bastantes entradas, enchufarlo ahí todo (tele, dvd, cd, dock ipod...), y del dac al ampli o a los amplis.

Joerrrrrr...¿cómo no se me ha ocurrido?.
Esta era de cajón, que espeso que ando. :juer: :juer:

Gracias.
Título: Re:Una de romanos... v8p.
Publicado por: CapitanHarts en Agosto 31, 2012, 18:05:32
Vale.

Acaba de llegar el DAC con el Seur y se oye 100 veces mejor y 10 veces más fuerte, ¡por Dios que volumen!. Y eso que he tenido que comprar un RCA de los chinos (hay que ver cómo se están superando estos chinos) porque Paco me ha dicho que un tal Agosto le esta retrasando el trabajo. Paco, a ver si ponemos firmes al tal Agosto  ;D.

Conclusión: el DAC del v8p es mediocre, bastante de hecho. El Wolfson WM8742 es uno de los grandes, de los mejores diría yo, por algo es el que usa el Rega por partida doble.

Soy un poquito más feliz que ayer pero menos que mañana.
Adjunto fotito de rigor.

(http://img211.imageshack.us/img211/1659/img0230y.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/211/img0230y.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

Saludos.
Miquel Àngel.
Título: Re:Una de romanos... v8p.
Publicado por: Dimante en Agosto 31, 2012, 18:34:27
Hay que entender el dac del v8 como lo que es, una función de secundaria del mismo. No es un gran dac, está pensado para salir del paso y darle más versatilidad al ampli.
Título: Re:Una de romanos... v8p.
Publicado por: CapitanHarts en Agosto 31, 2012, 19:07:46
No me cuadra nada.

Ahora con el DaC Magic el volumen del MacBook ha quedado anulado y antes con el supuestamente incorporado DAC del v8p podía subirlo y bajarlo desde el MacBook. Sospecho que, no se porqué motivo, el v8p me estaba ampliando la señal de la tarjeta de sonido del MacBook y no la señal del DAC incorporado.
La mejoría no puede ser más grande ni evidente. El sistema de conexión es el mismo, cable Furutech Formula2 USB A-B. No cuadra nada...
¿Debe estar roto el DAC incorporado?.

salu2
Título: Re:Una de romanos... v8p.
Publicado por: Dimante en Agosto 31, 2012, 19:12:55
No, el dac del v8 funciona así. No sé la razón técnica, seguro que alguien del foro puede explicarlo.
De todas formas, no juzgues la mejora por el volúmen. Compara la escucha a igualdad de volúmen y entonces tendrás una idea clara de la calidad de cada dac.
Título: Re:Una de romanos... v8p.
Publicado por: CapitanHarts en Agosto 31, 2012, 19:27:34
Hola Dimante.

Se oye de cine con un cable malísimo, ahora estoy escuchando Brothers in Arms y es el no va más. Estoy a la espera de un par de cables de Paco (FRR).
La gente prácticamente no habla de este DAC y os aseguro que estoy flipando en colores.

No se si es aconsejable tenerlo encima del ampli pero es que aún no tengo nada colocado.

The river...wowwwwww!!!
Breakfast in Amerika...pffffiiiuuuuuu!!!


Salu2.
Título: Re:Una de romanos... v8p.
Publicado por: azelais en Agosto 31, 2012, 19:44:03
Cita de: CapitanHarts en Agosto 31, 2012, 19:27:34
Hola Dimante.

Se oye de cine con un cable malísimo, ahora estoy escuchando Brothers in Arms y es el no va más. Estoy a la espera de un par de cables de Paco (FRR).
La gente prácticamente no habla de este DAC y os aseguro que estoy flipando en colores.

No se si es aconsejable tenerlo encima del ampli pero es que aún no tengo nada colocado.

The river...wowwwwww!!!


Breakfast in Amerika...pffffiiiuuuuuu!!!


Salu2.



Disfruta, disfruta CapitánH..... ;D ;D ;D ;D ;D

¿Que auriculares con los que tienes "enchufados"???
Título: Re:Una de romanos... v8p.
Publicado por: CapitanHarts en Agosto 31, 2012, 19:48:41
Cita de: azelais en Agosto 31, 2012, 19:44:03
Cita de: CapitanHarts en Agosto 31, 2012, 19:27:34
Hola Dimante.

Se oye de cine con un cable malísimo, ahora estoy escuchando Brothers in Arms y es el no va más. Estoy a la espera de un par de cables de Paco (FRR).
La gente prácticamente no habla de este DAC y os aseguro que estoy flipando en colores.

No se si es aconsejable tenerlo encima del ampli pero es que aún no tengo nada colocado.

The river...wowwwwww!!!


Breakfast in Amerika...pffffiiiuuuuuu!!!


Salu2.



Disfruta, disfruta CapitánH..... ;D ;D ;D ;D ;D

¿Que auriculares con los que tienes "enchufados"???

Gracias Azelais.

Los únicos que tengo por el momento, los divertidísimos Grado 325 con los Bowls ;D. Mañana probaré los Jumbo con el nuevo DAC.

Saludos.
Título: Re:Una de romanos... v8p.
Publicado por: Eferbel en Septiembre 01, 2012, 00:18:20
Cita de: CapitanHarts
Supongo que el LINE IN es la entrada del DAC
No. El LINE IN es la entrada analógica del previo del V8p. La entrada del DAC es el USB.

Cita de: CapitanHarts
¿Y si quiero conectar también la tele?.
Pues al LINE IN, si usas la salida analógica de la tele.

Cita de: CapitanHarts
No me cuadra nada.

Ahora con el DaC Magic el volumen del MacBook ha quedado anulado y antes con el supuestamente incorporado DAC del v8p podía subirlo y bajarlo desde el MacBook. Sospecho que, no se porqué motivo, el v8p me estaba ampliando la señal de la tarjeta de sonido del MacBook y no la señal del DAC incorporado.
La mejoría no puede ser más grande ni evidente. El sistema de conexión es el mismo, cable Furutech Formula2 USB A-B. No cuadra nada...
¿Debe estar roto el DAC incorporado?.

Tanto el DAC USB del V8P como la de DAC USB del CAMBRIDGE son vistos por el MacBook como tarjetas de sonido independientes externas. De echo no podrás hacer que tu reproductor software del MacBook suene simultaneamente por la tarjeta interna y po el DAC externo del V8p o del CAMBRIDGE.

La salida USB de tu ordenador no ha pasado por la tarjeta de sonido interna del MacBook. Del programa que está reproducciendo el fichero de audio, envia los datos por USB hacia el V8 o al CAMBRIGE y estos lo transforman en audio analógico.

Los DAC externos tienen una serie de propiedades dependiendo del chip que usen y de los controlodadores software (drivers) utilizados para manejar esos chips. Si el chip permite controlar el volumen y driver lo tiene implementado, el ordenador podrá controlar el volumen (caso del V8P) o no podrás como es el caso del CAMBRIDGE. Como comodo el control de volumen digital del V8p pero si hablamos de calidad de sonido prefiero el control de volumen en la parte analógica como el CAMBRIDGE. Cuanto menos se toqueté la señal digital mejor. En aparatos donde se pude controlar la señal digitalmente como el caso del V8p, se recomienda dejal el volumen digital al máximo y jugar con el volumen del previo analógico.

Cita de: FRR
Para centralizarlo todo, lo suyo es buscar un dac con bastantes entradas, enchufarlo ahí todo (tele, dvd, cd, dock ipod...), y del dac al ampli o a los amplis.

Puedes usar un DAC para centralizar las fuentes digitales que tengan salida digitales (la salida analógica de un CD no podría pasar por un DAC).
Para fuentes analógicas como platos, cintas, SACD, salidas analógicas de (ordenadores, CD, teles, etc) lo suyo sería o usar un selector de entradas mecánico pasivo o un buen previo que cuente con un selector de entradas.
Título: Re:Una de romanos... v8p.
Publicado por: CapitanHarts en Septiembre 01, 2012, 07:16:26
Cita de: Eferbel en Septiembre 01, 2012, 00:18:20
Cita de: CapitanHarts
Supongo que el LINE IN es la entrada del DAC
No. El LINE IN es la entrada analógica del previo del V8p. La entrada del DAC es el USB.

Cita de: CapitanHarts
¿Y si quiero conectar también la tele?.
Pues al LINE IN, si usas la salida analógica de la tele.

Cita de: CapitanHarts
No me cuadra nada.

Ahora con el DaC Magic el volumen del MacBook ha quedado anulado y antes con el supuestamente incorporado DAC del v8p podía subirlo y bajarlo desde el MacBook. Sospecho que, no se porqué motivo, el v8p me estaba ampliando la señal de la tarjeta de sonido del MacBook y no la señal del DAC incorporado.
La mejoría no puede ser más grande ni evidente. El sistema de conexión es el mismo, cable Furutech Formula2 USB A-B. No cuadra nada...
¿Debe estar roto el DAC incorporado?.

Tanto el DAC USB del V8P como la de DAC USB del CAMBRIDGE son vistos por el MacBook como tarjetas de sonido independientes externas. De echo no podrás hacer que tu reproductor software del MacBook suene simultaneamente por la tarjeta interna y po el DAC externo del V8p o del CAMBRIDGE.

La salida USB de tu ordenador no ha pasado por la tarjeta de sonido interna del MacBook. Del programa que está reproducciendo el fichero de audio, envia los datos por USB hacia el V8 o al CAMBRIGE y estos lo transforman en audio analógico.

Los DAC externos tienen una serie de propiedades dependiendo del chip que usen y de los controlodadores software (drivers) utilizados para manejar esos chips. Si el chip permite controlar el volumen y driver lo tiene implementado, el ordenador podrá controlar el volumen (caso del V8P) o no podrás como es el caso del CAMBRIDGE. Como comodo el control de volumen digital del V8p pero si hablamos de calidad de sonido prefiero el control de volumen en la parte analógica como el CAMBRIDGE. Cuanto menos se toqueté la señal digital mejor. En aparatos donde se pude controlar la señal digitalmente como el caso del V8p, se recomienda dejal el volumen digital al máximo y jugar con el volumen del previo analógico.

Cita de: FRR
Para centralizarlo todo, lo suyo es buscar un dac con bastantes entradas, enchufarlo ahí todo (tele, dvd, cd, dock ipod...), y del dac al ampli o a los amplis.

Puedes usar un DAC para centralizar las fuentes digitales que tengan salida digitales (la salida analógica de un CD no podría pasar por un DAC).
Para fuentes analógicas como platos, cintas, SACD, salidas analógicas de (ordenadores, CD, teles, etc) lo suyo sería o usar un selector de entradas mecánico pasivo o un buen previo que cuente con un selector de entradas.



Gracias maestro.

Lo he pillado.
Título: Re:Una de romanos... v8p.
Publicado por: Arkadi en Septiembre 01, 2012, 12:16:06
O esto, para seleccionar fuente y ampli...

http://www.homehifi.co.uk/products/TC-7240.html

http://www.theartofsound.net/forum/showthread.php?t=13259

(http://www.homehifi.co.uk/aos/TC-7240%20F900.jpg)

(http://www.homehifi.co.uk/aos/TC-7240%20B900.jpg)
Título: Re:Una de romanos... v8p.
Publicado por: CapitanHarts en Septiembre 01, 2012, 17:03:32
No es mala idea pero yo aún no lo necesito.

Quizás cuando me compre el Icon Audio HP8 :D.
Es broma, la próxima primavera el objetivo será uno de estos: HD700 o GS1000 o Audeze LCD2.  Todo se andará...

Saludos.
Título: Re:Una de romanos... v8p.
Publicado por: azelais en Septiembre 01, 2012, 17:37:27
Citarla próxima primavera el objetivo será uno de estos: HD700 o GS1000 o Audeze LCD2. 


Tremenda variedad de perfiles ;D ;D ;D ;D ;D; si te haces con todos creoq ue cubres todas las necesidades habidas y por haber >D
Título: Re:Una de romanos... v8p.
Publicado por: xcd1947 en Septiembre 01, 2012, 17:44:11
Pero si tienes el sr325, por lo que he leido, puede gustarte mas el rs1 que el gs1000, ya que éste se aleja un poco del perfil grado. No es así?
Título: Re:Una de romanos... v8p.
Publicado por: azelais en Septiembre 01, 2012, 17:55:02
En mi opinión, poco conocedor de Grado, el RS1 es continuista con los modelos "inferiores" y el GS1000 es un cambio importante en muchos aspectos; habrá quien prefiera unos u otros en función de gustos musciales. Los LCD2 no puedo opina, si bien hay bastante literatura la respecto en el foro; y los HD700 ofrecen el "típico" sonido Sennheiser refinado; sin llegar a los extremos de los HD800.
Título: Re:Una de romanos... v8p.
Publicado por: CapitanHarts en Septiembre 01, 2012, 17:55:15
Cita de: xcd1947 en Septiembre 01, 2012, 17:44:11
Pero si tienes el sr325, por lo que he leido, puede gustarte mas el rs1 que el gs1000, ya que éste se aleja un poco del perfil grado. No es así?

Por eso mismo, si ya tengo los 325, ¿por qué no iba a querer alejarme del perfil grado?.   ;)
Es de cajón.

Yo escucho todo menos clásica, rap y trance (tecno). Rock, Pop,  Soul, Jazz, Funky, Disco '70 '80 '90 etc.
En poco más de un mes me he comprado: 325is, v8p, Dac Magic 100, Flats y Jumbos para los 325, un alargador y un par de rca's a FRR... :P
Es obvio que el próximo paso serán unos auriculares. Peró al vivir en una isla no es tan fácil ir probando auris por aquí y por allá por lo que a veces habrá que saltar al vacio. :juer:
Ahora me voy a tomar un descanso, pero por lo que voy leyendo es posible que serán unos LCD2, unos GS1000 o unos HD700. Tampoco es tan descabellado, ¿n0?.

Miquel À.
Título: Re:Una de romanos... v8p.
Publicado por: azelais en Septiembre 01, 2012, 17:57:48
CitarTampoco es tan descabellado, ¿n0?.


En absoluto; o más bien dicho, tan descabellado como lo que hacemos todos, o casi todos, los usuarios del foro; que nos encanta cacharrear jejejejej.

Capitán, estás siguiendo el camino habitual de los aficionados que entran en el foro ;D ;D ;D ;D ;D.


Un saludo
Título: Re:Una de romanos... v8p.
Publicado por: CapitanHarts en Septiembre 01, 2012, 18:00:00
Cita de: azelais en Septiembre 01, 2012, 17:55:02
En mi opinión, poco conocedor de Grado, el RS1 es continuista con los modelos "inferiores" y el GS1000 es un cambio importante en muchos aspectos; habrá quien prefiera unos u otros en función de gustos musciales. Los LCD2 no puedo opina, si bien hay bastante literatura la respecto en el foro; y los HD700 ofrecen el "típico" sonido Sennheiser refinado; sin llegar a los extremos de los HD800.


Yo no soy tan refinado, y si he tenido la oportunidad de probar varios Senns. pero mis gustos no van por ahí. Pido mil disculpas a los incondicionales de la marca. Necesito algo con un poco más de empuje y que a la vez se aparte de los 325.
Una vez un forero puso, los LCD2 son rock en estado puro y del bueno (o algo parecido), y se me quedo grabado a fuego en mi memoria... >D >D >D

Salu2
Título: Re:Una de romanos... v8p.
Publicado por: Torpedo en Septiembre 01, 2012, 18:00:49
Un poco descabellado es, porque unos LCD-2 y unos GS1000 se parecen como un huevo y una castaña, que por ser, uno es vegetal y el otro animal. De los HD700 poco te puedo decir, parece que Azelais por lo que comenta los ha debido escuchar, yo no. La cosa es que si me tengo que fiar de lo que me han comentado... pues sería como el huevo, la castaña y la canica, o sea, animal, vegetal y mineral ;D
Título: Re:Una de romanos... v8p.
Publicado por: azelais en Septiembre 01, 2012, 18:05:30
Citarpues sería como el huevo, la castaña y la canica, o sea, animal, vegetal y mineral




jajajajaja. Sí, conociendo los HD700 y GS1000, los LCD2 de referencia, es acertado; el parecido entre los 3 es....................ninguno ;D ;D ;D ;D ;D.


Por eso decía anteriormente que, si se hacía con los 3, tenía cubiertos todos los perfiles o casi
Título: Re:Una de romanos... v8p.
Publicado por: CapitanHarts en Septiembre 01, 2012, 18:08:00
Cita de: Torpedo en Septiembre 01, 2012, 18:00:49
Un poco descabellado es, porque unos LCD-2 y unos GS1000 se parecen como un huevo y una castaña, que por ser, uno es vegetal y el otro animal. De los HD700 poco te puedo decir, parece que Azelais por lo que comenta los ha debido escuchar, yo no. La cosa es que si me tengo que fiar de lo que me han comentado... pues sería como el huevo, la castaña y la canica, o sea, animal, vegetal y mineral ;D

A ver, necesitamos opiniones. Pronto, refuerzos. ;D

Necesitamos una comparativa entre los GS1000 y los LCD2. :juer:

Que los poseedores de semejantes artilugios  se mojen un poco, también serán aceptadas opiniones sobre los HD700(pero pocas :P). >D >D >D >D >D

Salu2
Título: Re:Una de romanos... v8p.
Publicado por: azelais en Septiembre 01, 2012, 18:12:40
Creoq ue hay varios usuarios que hayan podio probar el LCD2 y el GS1000; a la mente me viene uno que los ha tenido a la vez >D >D >D >D >D.

Por cuestión de precio el HD700 está en otra liga; lo que no quiere decir que vaya a gsutar menos; indudablemente es menos espectacular que el GS1000, mucho más correcto, a mi entender, timbricamente y más natural; pero no tiene esa grandiosidad de la que puede presumir el GS1000.