Bien, despues de unos dias de pruebas y configuraciones varias voy a proceder a dar mi opinion de esta Asus y compararla un poco con mi Recon3d, con el que realmente estaba muy contento, y sigo estandolo.
Lo primero la calidad de construccion como ya dije es algo increible, tenia miedo por ciertos comentarios sobre los botones que eran de plastico y que el boton de encendido bailaba un poco cuando lo apagabas, pero nada, en mi caso no pasa y no veo mayor problema el que sean de plastico, mientras esten bien sujetos como es el caso ningun problema.
Lo que si es cierto es que se calienta mucho, aunque puedes poner la mano encima sin quemarte, pero si, se calienta bastante. No se si esto es normal en este tipo de aparatos o no.
Ya os dije que nada mas ponerla su sonido me parecio muy malo, en serio, distorsionaban los bajos descaradamente, vamos que no es que me lo imaginara, era muy evidente, pero despues de 4 dias este problema se a solucionado. El problema tambien estaba en que el Recon3d viene con su propio programa de configuracion, entre ellos un ecualizador, el cual tras muchos cambios, lo consegui afinar bastante bien. Como la Asus no cuenta con un programa dedicado, lo que he tenido que hacer es tocar el ecualizador del Foobar2000, antes de hacerlo la verdad es que estaba un poco desilusionado, ya que aunque la Asus con el rodaje empezaba a sonar cada vez mejor, seguia sin gustarme tanto como el Recon3d. Pero ahora una vez manipulado el ecualizador del Foobar2000, he conseguido un sonido a mi gusto muy parecido al del Recon3d.
Las princiales diferencias entre ellos es que el Recon3d es mas contundente en los bajos y casi diria yo mas definidos y extensos, aunque la verdad es que ahora tras los cambios en el ecualizador de Foobar se podria decir que estan casi al mismo nivel. Esto me ha sorprendido por que esta Asus tiene fama de bajo contundente y de buena calidad, pero sin modificar el ecualizador, la verdad es que a mi no me parece algo a destacar, sera por que el Recon3d me tenia mal acostumbrado.
Despues las voces son mas graves y un poco mas presentes en la Recon3d, en la Asus bien ecualizadas
han pasado de ser mas roboticas a ser mas graves y quizas nasales, pero un poco menos presente que en el Recon3d.
Los agudos yo los considero muy buenos y parecidos en ambos, no les falta chicha como he leido a mas de uno, y porsupuesto que no son brillantes ni molestos, simplemente son perfectos.
A nivel general la Asus es mas nitida, se aprecian quizas mejor las cosas, el Recon3d es un sonigo mas grave, como mas conjestionado, para algunas canciones puede gustarme mas, pero en general la Asus es mas musical y detallada.
Conclusiones, pufff, la verdad es que voy a ser un poco durillo y espero no me mateis por lo que voy a decir, pero son conclusiones basadas esta experiencia, doy por hecho que pueden variar si tubiera la opcion de provar mas cosas, pero a dia de hoy con lo que he observado entre estos dos conversores de sonido de precio tan variado, 72€ Recon3d frente a 423€ de la Asus, es que este mundillo del sonido es para 3 privilegiados con oido supersonico que les da igual conseguir el sonido perfecto a cualquier precio. Y los digo por que pagar 350€ de mas por la Asus para mejorar lo que mejora a una tarjeta de sonido de 72€, me parece un robo a mano armada, que si, que como habeis visto soy muy sincero y no os voy a mentir ahora si os digo que prefiero la Asus por algunos detalles, pero eso no quiere decir que justifique esa diferencia de precio ni muchisimo menos.
Se que ahora muchos estareis pensando que lo que pasa es que esta Asus es una basura y que ya me lo advertisteis, pero no estoy deacuerdo, lo primero por que para mi esta Asus es de una calidad excelente tanto en construccion como en sonido, y las criticas leidas por bastante gente como ya dije la ponian al nivel del Dac Magic Plus o el M1 (supongo que el dac, no le veria sentido que fuese el ampli)
asi que no creo que la diferencia con uno de esos dos me hiciera cambiar radicalmente lo que pienso.
Ademas si en teoria la Asus era la que mejor bajos tenia con respecto al Magic Plus, menos mal que no me decante por este, ya que si a mi no me han impresionado demasiado los de Asus, ni pensar los del Magic Plus para escuachar hip hop que es lo que mas escucho.
Si hay variaciones entre distintos dac, pero empiezo a creer que nos guiamos demasiado por el marketing y las ansias de encontrar el sonido perfecto, y realmente son mas sutilezas que grandes cambios, los grandes cambios son mas en nuestros bolsillos que otra cosa, eso o como he dicho antes este mundillo esta hecho para privilegiados en audicion.
Me arrepiento? si y no.
Si, por que como digo aunque el cambio en general ha sido para mejor, no esta justificado en absoluto la diferencia de precio con respecto a mi antiguo y humilde Recon3d.
No, lo primero por que las ansias me podian y no hubiera aguantado el no comprobar esta experiencia por mi mismo, como ya he dicho en otras ocasiones para saber si algo te gusta o merece la pena tienes que probarlo tu mismo, de nada me vale que aqui todos encontreis una diferencia enorme entre estos aparatitos si luego yo no lo llego a apreciar. Y segundo, apesar de todo negativo del asunto, reconozco que me encanta el dac, y su amplificador es donde hace la diferencia con respecto a mi Recon3d, ya que tiene potencia de sobra para mover otros auris si en un futuro me diera por ahi, ya que igual que digo que entre dac no noto mucha diferencia, en auris si que he notado diferencias considerables.
Ademas todabia me quedan cosas que comprobar por mi mismo apaesar de lo negativo de este asusnto, que lo estoy pintando realmente mal pero solo para que se entienda mi postura, por que como ya he dicho estoy bastante contento con el dac, pero temas como los cables quiero experimentarlos para ver si realmente yo podria apreciar cambios, aunque lo dudo despues de lo visto (mejor dicho oido), y el juguetear con el tema de los amplificadores operacionales, que ya que al ser intercambiables tambien me gustaria experimentar con ellos.
Pero eso si, os aseguro que tengo Asus para rato, ya que para que me diera por actualizar de nuevo mi equipo, tendria que haber escuchado antes algo que me convenciera de verdad, y viese justificado el vacio que dejaria en mi bolsillo, y lo veo muy dificil, antes como digo actualizaria mis auris, pero es que estos Beyer me gustan tanto que igualmente ahora solo me queda una tarea pendiente, disfrutar de la musica, cosa que hasta ahora con la tonteria de buscar siempre la mejora de algun componente no lo he hecho como debiera.
Lo que si dejo claro es que aunque me ha quedado claro que antes de vaciar mis bolsillos en un nuevo equipo, tengo que estar mas que seguro, pero eso no quita que siga teniendo ganas de probar cosas nuevas, por que es lo que tiene este mundillo, que es adictivo y un poquto enfermizo, asi que siempre tendreis las puertas de mi casa abiertas para probar mi humilde equipo y traeros cosas para asi yo probar tambien cosas nuevas, o hacer quedadas de esas que alguna vez se hacen y ver el equipo de otras personas.
Sin mas me despido aunque seguire por aqui dando guerra y preguntando cosas u opiniones de los mas expertos, ya anticipo que voy ha abrir un nuevo hilo para que me aconsejeis sobre algun cable usb ;).
Hola compañero.
Si buscas dac+ampli hay estupendas opciones y de variado precio, empezando por el zero dac, que tuve, es un increíble dac y muy buen ampli, eso sí, si buscas mucho detalle no es el caso, me pareció muy cálido, con agudos dulces y medios melosos, es más para disfrutar con la música.
Más caro están el matrix i-mini o el yulong d100, hay compañeros que lo tienen y a ver si pueden dar sus opiniones.
Había uno en compraventa, de victor_CC, a ver si te puede decir algo.
Éstas cosas es mejor de segunda mano, ya que si no te gusta puedes vender perdiendo poco o nada.
Respecto a tener dac y ampli separados, ahí existe mas juego. Si lo vas a usar sólo para pc, te recomendaría o algo de hrt, que son muy buenos o éste http://www.qnktc.com/ab_12.php he estado leyendo y dice que ofrece muy buen detalle.
Respecto al ampli, depende de tu gusto, y de lo que quieras reforzar, aumentar... de tus auris.
Por cierto, si la "disputa" la tuviste conmigo, decirte que no me molesto en absoluto, sólo te dije yo y algún compañero, que el que quieres no mejoraba el dac y ampli de la stx, sólo tenía mas salidas. Cada uno se gasta el dinero en lo que crea.
Si no era conmigo, pues nada ;D
Hola compañero, ante todo gracias por las recomendaciones, a ver si alguien da unas impresiones de ellos, yo investigare sobre ellos a ver que leo.
Lo de la disputa no iba por ti, creo que el sabe quien es y de veras que no quise molestarle, pero es que como digo soy muy cabezon, y sigo pensando solo por las reviws que he leido que la one la ponen mejor parada que la st y la stx, por todo en general, por materiales de construccion y por calidad de sonido. Insisto, solo por unas cuantas impresiones de otras personas que no veo razon ni interes en hacer ver a nadie lo buena o mala que es este dac, de hecho si leeis las reviws, os dareis cuenta que tambien le sacan sus fallos, osea no es publicidad gratuita. Ademas, considero que todo el mundo puede dar sus opiniones en base a lo que quiera, pero sinceramente y sin querer enfadar a nadie, siempre me fiare mas de alguien que la ha tenido en sus manos que de quien solo se fija en las especificaciones, que ya dicho sea de paso, aqui muchas veces se a dicho que no son un dato decisivo a la hora de comprar un dac, que para eso la prueba decisiva son nuestros oidos, y precisamente en este foro creo que nadie la ha escuchado.
Si no hubiera leido cosas tan positivas no me costaria tanto descartarla como dac solo por que me guste fisicamente, pero insisto, voy a valorar e investigar cada consejo que me deis. Ahora bien, tened en cuenta que mi presupuesto maximo son 450€ y quiero sacar el maximo partido posible apurando hasta el ultimo € de esos 450€.
Esto lo digo por que al no ser que me digais que no hay diferencia entre un dac de 200€ y uno de 450, preferiria que me aconsejaseis en ese rango de los 450€ mas o menos. Muchas, muchisimas veces he leido por estos lares que el precio tampoco es buen orientativo de la calidad, pero luego ves que la gente invierte mas y mas en sus equipos, una contradiccion que no entiendo.
Bueno a ver si alguien mas me da alguna alternativa para que le heche un ojo, y como digo si es posible que lo tenga en su poder para dar fe de lo que recomienda.
Bueno de momento esto no se anima mucho, pero haber si por lo menos me sabeis contestar a estas dudas.
Leo muchas veces que el usb no es un buen metodo de conexion para los dac, que es mejor por optica, vosotros que pensais? teneis esperiencia en esto? que habeis observado? Es que de ser cierto, habia pensado una cosa que quizas sea la mayor gilipollez del mundo, pero eso ya me lo decis vosotros. independientemente del dac que elija, tengo hechado el ojo a una creative x-fi hd usb que tiene entrada y salida optica, entonces podria conectarla al portatil por usb y luego por la salida optica que tiene conectarlo al dac que me compre, seria eso mejor que conectar el dac directamente al portatil por usb? A ver si me lo explicais por fi.
Otra cosa que nunca me quedara claro es el tema del sobremuestreo, hay aparatos como la Asus One que tanto me gusta que hace sobremuestreos hasta de 352,8khz para contenidos de 44.1 y de 384khz para contenidos de 48. Eso que quiere decir? osea que el contenido de un cd que es 44,1 lo transforma a 352,8khz? osea, viene a ser como cuando una tele emite en baja resolucion pero hace un rescalado a 1080p? si eso es asi, es muy importante esa cualidad en un dac? por que muchas veces veo recomendaciones de dac que solo sobremuestrean a 96khz y son de 16 bit en vez de 24, y claro, como no se hasta que punto eso es importante, muchas veces no entiendo ciertas recomendaciones.
Ayudarme un poco anda, que aunque soy muy cabezon soy buena gente oo) ;)
Lo de la entrada usb depende el dac que te cojas, hay algunos que tienen una buena, otros la tienen peor, depende.
El dacmagic, que entra dentro de tu presupuesto, tiene una buenísima entrada usb. Además, creo que el plus, es dac+ampli.
Respecto a usar la xfi, no. Para eso existen éstos aparatitos http://www.ebay.es/itm/New-Musiland-Monitor-01-USD-Usb-Sound-Card-Usb2-0-ASIO-/250805885973?pt=US_Sound_Card_External&hash=item3a65321c15#ht_4187wt_1165
Transforman la señal de usb a otras, para aprovechar mejor tu dac.
Y lo del sobremuestreo, no sirve para nada pasar de 44.1 a 300 y pico, no da una mayor calidad de sonido. Es como jugar al mario de la game boy en hd, lo único que conseguirías podría ser ver más sus defectos
Eso sí, si usas flac, mínimo tienes que ver, que tenga 24/96, y hay otro archivo mejor que es 24/192 creo, pero son muy muy pocos. De mas resolución creo que actualmente no existe, pero no lo se seguro.
Gracias de nuevo xcd, el dac magic plus era la alternativa mas clara que veia contra la asus, ya que tambien tiene salidas balanceadas para poner unos buenos monitores algun dia, pero justamente he leido lo contrario de lo que tu dices, osea, el usb no es su fuerte, aparte que es un cachondeo que namas sacarlo de la caja el usb es 1.0 y para pasarlo a 2.0 tienes que hacer una movida de combinacion de botones muy rara. Eso me hecho mucho para atras, aunque aun sigo leyendo sobre ese dac. Otro apartado negativo es el ampli, que dicen parece de juguete, asi que no me queda muy claro.
Lo del sobremuestreo no entiendo entonces por que cada vez mas dac llegan a esas cifras tan exageradas si no sirve de nada, puro marketin supongo.
Joder me gustaria que si yo no puedo ir a casa de nadie a probar mis Beyer en un buen dac con ampli, viniese alguien con experiencia a mi cada para que escuchase mi Recon3d junto a los Beyer, ya que yo lo escucho de vicio, y solo el afan de este hoby por mejorar cada vez mas es lo que me hace comptrar un nuevo equipo, pero si alguien lo escuchase y me dijese que esta a un buen nivel mi conjunto no compraba nada.
Si antes del 24 no tengo nada claro quizas me pille un dac para quitarme el come come y que sea lo que dios quiera, ya que para esa fecha subo a Madrid y podre pillar algo.
Creo que el forero danpan tiene el dacmagic, a ver si comenta algo.
Otra muy buena opción es algo de beresford, http://www.beresford.me/PP/Digital_Audio_1.html
si no tiene usb, el musiland que te puse antes sirve para transformarlo. También está el ha-info u2 que hace lo mismo que el musiland y es mas barato.
El dac que te he dicho, con gastos de envío y todo, cuesta 198 libras, un precio realmente bueno.
Buenas, pues yo tengo el Dacmagic Plus y estoy bastante contento con el.
Lo de pasar de usb 1.0 a 2.0 es tan sencillo como encenderlo con un boton pulsado... Y luego se memoriza y no tienes que hacerlo mas.
Si lo vas a usar en macintosh te va a ir a 24/192 sin hacer nada de manera nativa, si lo vas a usar bajo windows tienes que instalar un driver, pero un drivers de los faciles, es decir, arrancas el .exe, te pide que enchufes el dac, se instala y listo, cero problemas.
Lo de la funcion usb 1.0 esta bien si por ejemplo te lo llevas a casa de un amigo y se te olvida el driver, pues lo pones en 1.0 y por lo menos te va a 16 bits y puedes ir tirando, de todas formas tienes el driver en su web.
Con respecto al usb no he tenido ningun problema, va perfecto.
El sonido cristalino, nada de ruidos, ademas tienes la funcion de cambiar la masa, me explico, por defecto cojera la masa de la fuente del ordenador o elemento externo, si se diese el caso de que genera ruido (en mi caso ha probado 4 ordenadores distintos y perfecto) pues le das a un boton en la parte trasera y usa solo su propia masa para evitar esos ruidos.
Tambien es interesante que puedes cambiar al momento el tipo de filtro, son diferencias muy leves pero esta bien para afinar.
Luego esta muy bien porque tiene dentro dos dac wolfson trabajando simultaneamente, y con respecto al amplificador pues ninguna queja, con mis grado 225i va muy bien (aunque sigo prefiriendo el ra-1)
Ahora, no te puedo asegurar si va a tener suficiente chicha para esos Beyer de 250ohm...
No se, para mi es una compra 10, muy buena calidad en todos los aspectos.
Tambien puedes optar por el hermano pequeño y un ampli aparte, pero el dacmagic normal solo tiene un dac dentro, no dos, y aunque tengas amplis dedicados es muy practico que el plus tenga uno incorporado.
Ya nos contaras que te acabas comprando, un saludo!
Otra opcion es un dac sencillito y el resto en un buen ampli.
Yo tengo un Nuforce Icon uDac 2 que no uso en perfecto estado, por si te interesa ;D
Gracias Repente por toda esa informacion, la verdad es que he seguido leyendo sobre ese dac y si que es verdad que la gran mayoria estan muy contentos con el. Creo que es el mayor aspirante junto a la Asus Essence One, ya que es de lo mas parecido a ella que he encontrado. El Nuforce tambien le heche el ojo, pero no se, no creo que este a la altura de estos dos dac no, tu que tienes los dos, como se comparan? digo yo que si lo vendes es por que el magic plus es mejor no? ademas no tiene salidas balanceadas, y eso aunque no es definitivo para mi si es bastante importante.
La pena es no poder comparar directamente la Asus con el Magic Plus, creo que con eso tendria la decision hecha, ya que la verdad eso de dac por un lado y ampli por otro ya me parece un royo, aparte de por tener mas cacharrerio, por hacer que casen bien entre ellos, seria una locura ponerme a investigar esa opcion.
Vere si de alguna manera pruebo en studio22 el Magic Plus y por otros medios la Asus, que ya he visto 3 sitios en Madrid que la venden. Haga lo que haga os contare.
Hombre, la verdad que para lo que cuesta el Icon hace muy bien su trabajo: 0 ruidos, ningun click o jittering, ninguna necesidad de drivers... etc
El amplificador pequeño pero matón, se lleva muy bien con los grado y con unos Senn HD555. Lo malo son las conexiones, como entradas tiene 1 usb y 1 coaxial y de salidas sólo un par de rca sin balancear. Lo bueno es su tamaño, me sorprendío bastante
Lógicamente el DacMagic es mejor y sobre todo mas completo en cuanto a conexiones (Tambien vale 4 veces mas). Yo me compre el Icon para iniciarme en esto y luego he ido subiendo peldaños. En el caso del DacMagic, actualmente uso el usb y la salida sin balancear... vamos, lo mismo que con el icon, pero la idea es ir ampliando el equipo poco a poco y por eso algun dia me vendran bien esas conexiones.
Desde luego que si tienes pensado ampliar equipo comprate algo que tenga bastantes conexiones, como es el caso del DacMagic, una apuesta a largo plazo.
Por otro lado he estado leyendo acerca del Asus, y quisiera darte mi opinion de todo lo que ido leyendo, algo así como recopilar informacion. Nada objetivo porque no lo he probado. Sólo para animar un poco el post ;)
- Veo que el dac interno es un CM6631... la verdad es que buscando por google no sale mucha informacion u otros dacs que lo usen.
- Asus como marca me gusta, saca buenas placas base y dicen que el dac esta muy bien acabado, pero personalmente para temas hi-fi, prefiero marcas especializadas en hi-fi.
- Lo del sobremuestreo a 32 bit... no se, no me convence, se me viene a la cabeza un símil: En photoshop puedes interpolar una imagen y subirle tamaño/resolucion hasta lo que quieras, pero no dejan de ser pixeles inventados. Si tenemos una imagen pequeña (simil del 16 bit por ejemplo) si la hacemos muy grande (simil 32bit) no ganamos realmente calidad. Esto habría que probarlo, pero vamos que el DacMagic plus tambien tiene Upsampling a 24 bits y no noto nada, si pongo una cancion mp3 o un flac a 16/44, se sigue notando mucho la diferencia a cuando reproduzco un 24 bit nativo.
- En cuanto a conexiones de entrada le veo limitado para los 600 y pico euros que vale
- Lo de andar cambiando operacionales tiene su punto, me gusta, ¿se conmuta con un botón en el frontal?
- Por ese precio sigo yo que tendrá usb asíncrono, pero habría que confirmarlo.
No me acribilles por estos comentarios jeje ;D
----------------------------
Lo que si que está claro es que cada uno se compra lo que le gusta, y por ese dinero hay que tenerlo claro en el momento de la compra; pero no hay nada mejor que tener ilusión por algo concreto, le guste al resto o no y despues de ahorrar tenerlo en tus manos.
Recuerdo cuando me compré un Lancia Lybra, a poca gente le gustaba, pero yo era el hombre mas feliz dentro de ese coche ^-^
Mira los Musiland 02:
http://www.ebay.es/itm/Musiland-Monitor-02-US-USB2-0-sound-card-ASIO-SCHUKO-/130412232879?pt=US_Sound_Card_External&hash=item1e5d2cc0af
http://www.ebay.es/itm/32bit-384KHz-2012-Musiland-Monitor-02-US-Dragon-USB-Sound-Card-Amplifier-DAC-/221015547323?pt=US_Sound_Card_External&hash=item33758d9dbb
No suenan nada mal y mejoran sustancialmente la salida de mi ordenador (al menos). Tienes DAC USB + ampli en uno.
Si posteriormente quieres mejorar (comprar) un amplificador dedicado, ya tienes el DAC.
Si incluso quieres mejorar el DAC ya tienes un convertidor USB a SPDIF (bastante solvente por cierto), lo que no te limitará a la hora de elegir el DAC (por si tiene o no entrada USB).
Personalmente y por ese precio me parece una apuesta segura.
Cita de: repente en Agosto 16, 2012, 09:07:34
Hombre, la verdad que para lo que cuesta el Icon hace muy bien su trabajo: 0 ruidos, ningun click o jittering, ninguna necesidad de drivers... etc
El amplificador pequeño pero matón, se lleva muy bien con los grado y con unos Senn HD555. Lo malo son las conexiones, como entradas tiene 1 usb y 1 coaxial y de salidas sólo un par de rca sin balancear. Lo bueno es su tamaño, me sorprendío bastante
Lógicamente el DacMagic es mejor y sobre todo mas completo en cuanto a conexiones (Tambien vale 4 veces mas). Yo me compre el Icon para iniciarme en esto y luego he ido subiendo peldaños. En el caso del DacMagic, actualmente uso el usb y la salida sin balancear... vamos, lo mismo que con el icon, pero la idea es ir ampliando el equipo poco a poco y por eso algun dia me vendran bien esas conexiones.
Desde luego que si tienes pensado ampliar equipo comprate algo que tenga bastantes conexiones, como es el caso del DacMagic, una apuesta a largo plazo.
Por otro lado he estado leyendo acerca del Asus, y quisiera darte mi opinion de todo lo que ido leyendo, algo así como recopilar informacion. Nada objetivo porque no lo he probado. Sólo para animar un poco el post ;)
- Veo que el dac interno es un CM6631... la verdad es que buscando por google no sale mucha informacion u otros dacs que lo usen.
- Asus como marca me gusta, saca buenas placas base y dicen que el dac esta muy bien acabado, pero personalmente para temas hi-fi, prefiero marcas especializadas en hi-fi.
De acuerdo contigo, a mi de siempre me ha gustado Asus, hace cosas muy buenas y de calidad.
- Lo del sobremuestreo a 32 bit... no se, no me convence, se me viene a la cabeza un símil: En photoshop puedes interpolar una imagen y subirle tamaño/resolucion hasta lo que quieras, pero no dejan de ser pixeles inventados. Si tenemos una imagen pequeña (simil del 16 bit por ejemplo) si la hacemos muy grande (simil 32bit) no ganamos realmente calidad. Esto habría que probarlo, pero vamos que el DacMagic plus tambien tiene Upsampling a 24 bits y no noto nada, si pongo una cancion mp3 o un flac a 16/44, se sigue notando mucho la diferencia a cuando reproduzco un 24 bit nativo.
Si, seguro que es solo marketin, pero bueno ahi esta, mal no creo que haga, ademas que el magic plus hace lo mismo en ese sentido.
- En cuanto a conexiones de entrada le veo limitado para los 600 y pico euros que vale
Lo primero es que no son 600, son 400€ si es la version que te viene sin los amplis operacionales de intercambio, ya tendre tiempo de comprar los que a mi me gusten y no los que ellos me impongan. Y luego en que se diferencia con respecto al Magic Plus en cuestion de salidas? por que yo los veo iguales no?
- Lo de andar cambiando operacionales tiene su punto, me gusta, ¿se conmuta con un botón en el frontal?
Eso es uno de los puntos fuertes que mas me llaman la atencion, hay muchos amplis operacionales donde elegir, y eso le da vidilla a este dac, afinarlo puede ser un dolor de cabeza, pero en esto consiste este hoby no? a que te refieres con conmutarlo con un boton? tu simplemente abres el dac y haces un cambio, quitas uno, pones otro y ya cambia el perfil de sonido.
- Por ese precio sigo yo que tendrá usb asíncrono, pero habría que confirmarlo.
Si, confirmado, en la pagina de Asus lo pone bien claro, asi que eso es tambien un punto mas a su favor.
No me acribilles por estos comentarios jeje ;D
Para nada, si te fijas bien no son tan malos, realmente por 400€ lo veis tan mal? yo sigo sin entenderlo.
-Buena calidad de construccion.
-Antecesores de calidad en sus tarjetas de sonido.
-Salidas XLR balanceadas.
-Entradas opticas coaxial y usb asincrono.
-Control de volumen independiente para auris y altavoces.
-Sobremuestro x8 (servira de poco o de nada pero ahi esta).
-Amplificadores operacionales intercambiables para refinar mas el sonido a tu gusto.
Y todo por 400€. Yo creo que lo que pasa con esta bicha es que al provenir de una marca enfocada a la informatica, hace ser reacia a la gente mas aferrima al mundo hifi.
----------------------------
Lo que si que está claro es que cada uno se compra lo que le gusta, y por ese dinero hay que tenerlo claro en el momento de la compra; pero no hay nada mejor que tener ilusión por algo concreto, le guste al resto o no y despues de ahorrar tenerlo en tus manos.
Recuerdo cuando me compré un Lancia Lybra, a poca gente le gustaba, pero yo era el hombre mas feliz dentro de ese coche ^-^
Eso es el punto clave de todo, es que si me llegara a comprar otra cosa me quedaria esa espinita clavada que no me quitaria y seria muy molesta, ya que como digo fue un flechazo, buenas vibraciones desde que la vi, y para rematar, no veo nada que me convenza mas por ese precio y con esas prestaciones, si sobre el papel hubiera una diferencia notable frente a otras cosas pues oye quizas podria ceder en mi afan por hacerme con ese dac, pero es que no es asi, y veo que la gente por aqui sin aberla probado y con unas especificaciones tan buenas sigue pensando que no es una compra acertada, mientras que encima la gente que se la a ido comprando y haciendo revisiones esta muy contenta con ella, en head-fi, y sin ir mas lejos en noticias3d gente que se la ha comprado les parece una pasada de bicha con un muy buen sonido. Que hay cosas mejores? seguro, pero con este y con todos los dac, que es por ese precio por lo que os parece que hay cosas mejores? insisto en que sobre el papel no lo creo, otra cosa es como suene despues, pero demomento que yo sepa, aqui nadie la ha probado. Asi que si, creo que si me arriesgo con el dac magic plus seguire teniendo esa espinita que no me dejaria disfrutarlo al maximo, asi que creo que ya esta deciidido, a mas tardar la semana que viene me hago con ella y que sea lo que dios quiera, yo os aseguro que para bien o para mal os dare mis impresiones de ella, por lo menos deciros si noto una mejoria a no con respecto a mi creative Recon3d, que para mi suena estupendamente y es por lo que mas miedo me da hacer la compra, ya que veo dificil que pueda apreciar mucha mejoria con respecto a esa Creative.
Compañero, suelo leer en noticias3d y no es un foro especializado en audio, me fio mil veces mas de lo que se dice aqui. Y respecto a head-fi... Se suelen decir muchas tonterias, he leidi cada barbaridad, que me fio poco.
Pero el dinero es tuyo y si te gusta ve a por ella, y nos comentas que tal.
Por cierto, que tipo de sonido has leido que tiene esa asus?
Si xcd, se que noticias3d no es un foro especializado, pero eso no hace que la gente que ha comprado la asus sea menos experta que la gente de por aqui, o quizas si, y lo mismo que en head-fi, creo que no hay que guiarse solo por el foro que es si no por las personas en si, en head-fi pueden decirse muchas tonterias, pero aqui por poder podria darse tambien el caso, si yo me pongo a decir tonterias en este foro estariamos igual, a lo que voy es que siendo sincero y sin querer ofender a nadie, yo no conozco personalmente a nadie de aqui, ni de alli ni de el otro lado, solamente intento captar la maxima informacion de todos los lados y despues seleccionar la que crea mas conveniente. Y como ya he dicho, para mi es muy, muy, repito muy importante como le dijeron una vez a rocoa, escuchar por ti mismo algo para saber si es bueno o no, y eso es lo que mas me hecha para atras de vuestros consejos, que no la habeis escuchado, y en esto del audio creo que es de vital importancia ese factor para dar una opinion sobre un producto que sea dicho de paso, encima sobre el papel pinta muy bien, aun asi, de veras que yo agradezco todos y cada uno de vuestras opiniones, este o no deacuerdo con ellas, aunque solo sea por el tiempo que os tomais en darlas ya os lo agradezco inmensamente, de veras.
Yo por lo que he podido leer de la asus, es que tiene un sonido muy relajado con un enfasis especial en los bajos, creo que escuchando mayormente hip hop, me vendria muy bien, ademas de que con la Recon3d los Beyer DT-250 ya tienen los mejores bajos que he escuchado nunca en un auricular, aunque bien es cierto que no he probado muchos, pero son bastante mejores que el de los Aurvana que ya me parecian buenos, osea que si la asus mejorase ese aspecto ya seria la repanocha vamos. Ademas va a ser mi primer dac de cierto nivel y creo que si no tiene ningun fallo gordo, creo que me puede dar muchas satisfacciones durante un largo tiempo, me va a permitir esperimentar con los operacionales, cosa que ya le da mucho juego al dac, al no ser que una vez que empiece a hacer cambios no note la diferencia, pero habiendo tantisimos en el mercado, creo que no me voy a aburrir. Luego tambien el tema de los cables, aunque soy un poco reacio a creer en el cambio de sonido por un cable, me voy a aplicar el consejo que os he estado dando todo este tiempo, hasta que no lo pruebe no afirmare nada al respecto, he visto cables usb chulos no muy caros, asi que otra cosa mas con la que sperimentar.
En fin, que como ya digo, al no ser que tenga algun fallo gordo esta Asus, si tiene un sonido decente, creo que no me decepcionara mucho, ademas espero que una vez la tenga en mis manos, poder hacer alguna quedada con alguno de vosotros para mostrarosla y poder compararla con otros equipos para ver si aprecio mejoras o no, creo que esto es lo bonito de este hoby, aunque tambien un poco enfermizo si no lo sabes llevar.
Solo espero que no os enfadeis conmigo por todo esto que he dicho, por que no es mi intencion molestar a nadie, pero es que veo que si no me la compro voy a reventar, asi que si me la compro y no me gusta, ya con mas calma podre mirar algo mas tranquilamente sin guiarme por esa ansia de tener si o si este cacharro.
Un saludo y muchas gracias a todos, que aunque penseis que no, a mi me ayudan mucho vuestros comentarios, ya os cuento ;).
Pues a por ello! ;D
Esperamos tu review cuando te llegue ;)
Ah, lo que comentábamos de las salidas / entradas del Dacmagic:
Entradas: USB asíncrono, y dos entradas digitales, cada una tiene o bien coaxial o bien Toslink fibra optica
Salidas: 1 balanceada, otra sin balancear y una salida digital con su coaxial o Toslink, por si lo quieres poner a su vez en otro dac o receptor.
Bueno lo unico es lo de la salida digital, que yo no lo voy a usar y tampoco entiendo que ventaja tiene conectarlo a otro dac, pero lo demas todo identico.
No te preocupes que yo cuando la tenga os lo hago saber y si es una mierda lo dire y si me parece buen dac pues tambien, intentare hacer una descripcion de su sonido, pero yo es que no tengo ni los conocimientos ni el vocabulario para hacer reviws como otros por aqui.
Bueno os voy contando chicos, muchas gracias de nuevo, si quereis seguir aportando cosas bienvenidas sean.
Bueno lo primero de todo agradecero a todos vuestra ayuda, en especial a Xcd, que me a dado un monton de alternativas muy a tener en cuenta, pero que por unas cosas u otras, alfinal acabo de pedir la Asus Essence One, que tras leer mucho, y aller encontrar varias personas comentar que esta al mismo nivel o por encima del Dac Magic Plus, pues me he lanzado a por ella.
Si me llevo un chasco o no ya lo vere y os lo contare, y la verdad es que no es que no espere mucho de la Asus, pero es que escucho tan bien mis auris con mi Recon3d guarripeich, que no se si puede haber un margen tan grande para que yo note sustancialmente mejora, asi que como veis las espectativas no son muy altas, pero es que si no la compraba no iba a vivir tranquilo, es que era ya una obsesion desde que la vi.
En un principio mañana deberian tenerla en la tienda que la he pillado, que es la misma que pille los Beyer, asi que yo mañana que voy a Madrid a ver a la familia si la tienen ya pues me pasare a por ella.
Obviamente no la podre probar en condiciones hasta el lunes, pero hare una pequeña escucha segun la recoja y si puedo el sabado y el domingo pues tambien, y os dare unas impresiones iniciales, todo esto suponiendo que la tengan mañana, si no me tocara esperar a que les llegue y luego me la manden por correo.
Asi que ya esta, por fin puedo descansar en mi tortuosa busqueda de mi pequeño equipo de sonido. Aparte de para daros las impresiones de la bicha (asi la he llamado siempre) seguire dando la brasa de mas preguntas que tengo que resolver acerca del Foobar2000 y alguna cosilla mas como cables usb y demas cosillas que aun no tengo del todo claras, asi que lo dicho, gracia a todos y nos vemos.
Ya nos contarás. ;D
Ya nos comentas que tal va. Yo estas navidades quiero renovar mis auriculares tambien, a40 + mixamp, despues de gastarme lo que me gaste quiero algo mejor ^-^
Bueno, la cosa esta en que en un principio me iba a pillar unos beyer dt880/dt990 y fiio e7+e9, pero dependiendo del presupuesto me estirare mas o menos.
dt880 o dt990? no lo tienes muy claro no? son dos estilos muy muy diferentes
Ya la tengo en mis manos, en 1 hora la pruebo, ya os voy contando. De momento lo unico que puedo decir es que parece un ladrillo mazizo de lo compacta y pesada que es, en calidad de construccion no he visto nada igual, en serio. Ah, y que es preciosa, es el cacharro mas bonito que he tenido nunca, ahora solo queda lo mas importante, la calidad de sonido, a ver si acompaña tambien.
Primeras impresiones de aller por la tarde, decepcionante. Segun la puse estaban todos los driver actualizados en mi tarjeta y me dio un buen bajon, ya que no es que no fuese mejor que mi Recon3d, si no que era bastante peor. Los bajos eran mas flojos y distorsionaban, no podia creerlo.
Ahora bien, no soy muy cryente del quemado de estos aparatos, pero es que la verdad es que no me va a quedar mas remedio que empezar a creer, ya que esta mañana despues de un buen rato de escucha todo empieza a tomar forma, los bajos empiezan a sonar mas fuertes y no distorsionan casi, aunque creo que siguen sonando mejor los del recon3d, pero `podrian estar a la par mas o menos.
Supongo que es pronto y al no tener ahora la Recon3d para comparar directamente, no me voy a precipitar, pero si que empiezo a pensar que o mi Recon3d es muy bueno, o esto de los dac carillos es para oidos pribilejiados, ya que me niego a creer que es por que la asus no esta la altura, ya que varias personas han podido comparar y han dicho que esta a la altura de un Magic Plus incluso un M1.
La mayor diferencia que encuentro es en la potencia, osea, la Asus amplifica los Beyer mucho mas fuerte que la Recon3d, pero vamos, que en cuestion de calidad de sonido, poca diferencia veo, haber si apartir del lunes con mas calma y un cara a cara entre los dos aprecio mejor las diferencias, o incluso que con mas tiempo de quemado siga mejorando.
Los aparatos necesitan un tiempo, déja los beyer conectados y que suenen, en poco tiempo notarás diferencias.
He probado el recon y para música el resultado no es bueno, mi zero dac era muchísimo mejor.
Y los que dicen que la asus es mejor que el m1, que se refieren al m1 dac o ampli? si se refieren al ampli, es lógico, el dac está por estar, no tiene una calidad suficiente, si lo compararon con el m1... ahora mismo varias revistas lo consideran el mejor dac por debajo de 1000€.
Saludos y ya nos cuentas!
Cita de: xcd1947 en Agosto 25, 2012, 13:23:19
Los aparatos necesitan un tiempo, déja los beyer conectados y que suenen, en poco tiempo notarás diferencias.
He probado el recon y para música el resultado no es bueno, mi zero dac era muchísimo mejor.
Y los que dicen que la asus es mejor que el m1, que se refieren al m1 dac o ampli? si se refieren al ampli, es lógico, el dac está por estar, no tiene una calidad suficiente, si lo compararon con el m1... ahora mismo varias revistas lo consideran el mejor dac por debajo de 1000€.
Saludos y ya nos cuentas!
Al ampli, lo que es del ampli, y al DAC lo que es del DAC, pero ambas cosas juntas... :juer:
Ya le recomendé encarecidamente separar las cosas, hay dac como los hrt, de una calidad tremenda, y a precios de risa, y amplificadores como el que ha puesto Quimi a la venta, que tiene un pinta muy muy buena.
Bien, despues de unos dias de pruebas y configuraciones varias voy a proceder a dar mi opinion de esta Asus y compararla un poco con mi Recon3d, con el que realmente estaba muy contento, y sigo estandolo.
Lo primero la calidad de construccion como ya dije es algo increible, tenia miedo por ciertos comentarios sobre los botones que eran de plastico y que el boton de encendido bailaba un poco cuando lo apagabas, pero nada, en mi caso no pasa y no veo mayor problema el que sean de plastico, mientras esten bien sujetos como es el caso ningun problema.
Lo que si es cierto es que se calienta mucho, aunque puedes poner la mano encima sin quemarte, pero si, se calienta bastante. No se si esto es normal en este tipo de aparatos o no.
Ya os dije que nada mas ponerla su sonido me parecio muy malo, en serio, distorsionaban los bajos descaradamente, vamos que no es que me lo imaginara, era muy evidente, pero despues de 4 dias este problema se a solucionado. El problema tambien estaba en que el Recon3d viene con su propio programa de configuracion, entre ellos un ecualizador, el cual tras muchos cambios, lo consegui afinar bastante bien. Como la Asus no cuenta con un programa dedicado, lo que he tenido que hacer es tocar el ecualizador del Foobar2000, antes de hacerlo la verdad es que estaba un poco desilusionado, ya que aunque la Asus con el rodaje empezaba a sonar cada vez mejor, seguia sin gustarme tanto como el Recon3d. Pero ahora una vez manipulado el ecualizador del Foobar2000, he conseguido un sonido a mi gusto muy parecido al del Recon3d.
Las princiales diferencias entre ellos es que el Recon3d es mas contundente en los bajos y casi diria yo mas definidos y extensos, aunque la verdad es que ahora tras los cambios en el ecualizador de Foobar se podria decir que estan casi al mismo nivel. Esto me ha sorprendido por que esta Asus tiene fama de bajo contundente y de buena calidad, pero sin modificar el ecualizador, la verdad es que a mi no me parece algo a destacar, sera por que el Recon3d me tenia mal acostumbrado.
Despues las voces son mas graves y un poco mas presentes en la Recon3d, en la Asus bien ecualizadas
han pasado de ser mas roboticas a ser mas graves y quizas nasales, pero un poco menos presente que en el Recon3d.
Los agudos yo los considero muy buenos y parecidos en ambos, no les falta chicha como he leido a mas de uno, y porsupuesto que no son brillantes ni molestos, simplemente son perfectos.
A nivel general la Asus es mas nitida, se aprecian quizas mejor las cosas, el Recon3d es un sonigo mas grave, como mas conjestionado, para algunas canciones puede gustarme mas, pero en general la Asus es mas musical y detallada.
Conclusiones, pufff, la verdad es que voy a ser un poco durillo y espero no me mateis por lo que voy a decir, pero son conclusiones basadas esta experiencia, doy por hecho que pueden variar si tubiera la opcion de provar mas cosas, pero a dia de hoy con lo que he observado entre estos dos conversores de sonido de precio tan variado, 72€ Recon3d frente a 423€ de la Asus, es que este mundillo del sonido es para 3 privilegiados con oido supersonico que les da igual conseguir el sonido perfecto a cualquier precio. Y los digo por que pagar 350€ de mas por la Asus para mejorar lo que mejora a una tarjeta de sonido de 72€, me parece un robo a mano armada, que si, que como habeis visto soy muy sincero y no os voy a mentir ahora si os digo que prefiero la Asus por algunos detalles, pero eso no quiere decir que justifique esa diferencia de precio ni muchisimo menos.
Se que ahora muchos estareis pensando que lo que pasa es que esta Asus es una basura y que ya me lo advertisteis, pero no estoy deacuerdo, lo primero por que para mi esta Asus es de una calidad excelente tanto en construccion como en sonido, y las criticas leidas por bastante gente como ya dije la ponian al nivel del Dac Magic Plus o el M1 (supongo que el dac, no le veria sentido que fuese el ampli)
asi que no creo que la diferencia con uno de esos dos me hiciera cambiar radicalmente lo que pienso.
Ademas si en teoria la Asus era la que mejor bajos tenia con respecto al Magic Plus, menos mal que no me decante por este, ya que si a mi no me han impresionado demasiado los de Asus, ni pensar los del Magic Plus para escuachar hip hop que es lo que mas escucho.
Si hay variaciones entre distintos dac, pero empiezo a creer que nos guiamos demasiado por el marketing y las ansias de encontrar el sonido perfecto, y realmente son mas sutilezas que grandes cambios, los grandes cambios son mas en nuestros bolsillos que otra cosa, eso o como he dicho antes este mundillo esta hecho para privilegiados en audicion.
Me arrepiento? si y no.
Si, por que como digo aunque el cambio en general ha sido para mejor, no esta justificado en absoluto la diferencia de precio con respecto a mi antiguo y humilde Recon3d.
No, lo primero por que las ansias me podian y no hubiera aguantado el no comprobar esta experiencia por mi mismo, como ya he dicho en otras ocasiones para saber si algo te gusta o merece la pena tienes que probarlo tu mismo, de nada me vale que aqui todos encontreis una diferencia enorme entre estos aparatitos si luego yo no lo llego a apreciar. Y segundo, apesar de todo negativo del asunto, reconozco que me encanta el dac, y su amplificador es donde hace la diferencia con respecto a mi Recon3d, ya que tiene potencia de sobra para mover otros auris si en un futuro me diera por ahi, ya que igual que digo que entre dac no noto mucha diferencia, en auris si que he notado diferencias considerables.
Ademas todabia me quedan cosas que comprobar por mi mismo apaesar de lo negativo de este asusnto, que lo estoy pintando realmente mal pero solo para que se entienda mi postura, por que como ya he dicho estoy bastante contento con el dac, pero temas como los cables quiero experimentarlos para ver si realmente yo podria apreciar cambios, aunque lo dudo despues de lo visto (mejor dicho oido), y el juguetear con el tema de los amplificadores operacionales, que ya que al ser intercambiables tambien me gustaria experimentar con ellos.
Pero eso si, os aseguro que tengo Asus para rato, ya que para que me diera por actualizar de nuevo mi equipo, tendria que haber escuchado antes algo que me convenciera de verdad, y viese justificado el vacio que dejaria en mi bolsillo, y lo veo muy dificil, antes como digo actualizaria mis auris, pero es que estos Beyer me gustan tanto que igualmente ahora solo me queda una tarea pendiente, disfrutar de la musica, cosa que hasta ahora con la tonteria de buscar siempre la mejora de algun componente no lo he hecho como debiera.
Lo que si dejo claro es que aunque me ha quedado claro que antes de vaciar mis bolsillos en un nuevo equipo, tengo que estar mas que seguro, pero eso no quita que siga teniendo ganas de probar cosas nuevas, por que es lo que tiene este mundillo, que es adictivo y un poquto enfermizo, asi que siempre tendreis las puertas de mi casa abiertas para probar mi humilde equipo y traeros cosas para asi yo probar tambien cosas nuevas, o hacer quedadas de esas que alguna vez se hacen y ver el equipo de otras personas.
Sin mas me despido aunque seguire por aqui dando guerra y preguntando cosas u opiniones de los mas expertos, ya anticipo que voy ha abrir un nuevo hilo para que me aconsejeis sobre algun cable usb ;).
Gracias por tus impresiones Óscar.
Lo primero que debo decir, es que me pareces que te has equivocado, si lo que buscabas era un sonido mas grave, los amplificadores de estado sólido no sería lo idea, creo que tus gustos pueden ir mas encaminados hacia las válvulas. Yo he probado unos dias un hifima ef-2a, y el resultado era de mi agrado, con un grave contundente, medios cálidos y dulces agudos, quizás era lo que ibas buscando...
Respecto a los que han puesto a la asus por encima del dac m1.... mejor no hablo, ya que el m1 dac es considerado por mucho el mejor dac hasta 1000€, hablo de revistas con una opinión verdaderamente fiable. Y se ha podido conseguir por poco mas de 300€ en amazon!!, no se si aún se puede.
Respecto al cable ahora tengo un belkin pro, bastante bueno, junto a su hermano mayor, el belkin pro, lo mas barato de una cierta calidad. éste un poco mas caro, también tiene buenísima críticas. http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=9263
Saludos. ;D
Que tal xcd, haber, como digo, he puesto especial enfasis en lo malo de esta Asus para hecer ver que en relacion calidad precio, me parece que siempre pagamos precios exagerados teniendo alternativas mucho mas baratas.
Los bajos de esta Asus estan muy bien, igual o casi igual que los del Recon3d que para mi son muy muy buenos, pero es que pagar esa diferencia para eso....
El tema de los amplis a valvulas prefiero ni mirarlo, seria liar mas todo y no estoy dispuesto, la razon principal por lo que ni lo considere es por que (quizas diga una gilipollez) las valvulas tienen un uso limitado, osea se desgastan no? y encender un ampli asi para 20 minutos o 3 horas o solo 5 minutos, casos que se me da a mi todos los dias, no creo que sea lo mas interesante desde mi punto de vista, aunque no dudo que me gustase, a ver si algun dia pruebo alguno.
Otra cosa, con respecto a lo del M1, si, alomejor se referian al ampli, no lo se, pero yo ya no me extrañaria de nada si se refiriesen al dac, por que no? yo acabo de hacer una comparacion de una tarjeta de sonido de 72€ frente a un dac de 423 y a mis oidos no sale tan mal parada la Recon3d, quizas mis oidos no dan para mas y no son superdotados, pero lo que te quiero decir es que si hay gente con un oido supersonico como en ciertas revistas que te haga comparaciones de diferentes dac o amplis diciendo cuan superior es uno frente a otro y luego tus oidos no aprecian esa superioridad tan abrumadora que decian, de que te vale? quizas no sea tu caso, pero creo que despues de esta experiencia si es el mio, no creo que pueda apreciar demasiadas diferencias en este tipo te aparatos, por lo menos de una manera tan absolutamente aplastante como algunos si que lo aprecian.
Con respecto a lo de los cables, el que tenia mirado era el ultraviolet, que aunque algo caro tambien tiene buenas criticas, pero eso ya cuando abra el hilo pues me recomendais mejor, pero gracias de antemano.
No tengo oido supersónico, simplemente oigo las diferencias que están ahí.
Respecto a lo del precio, te lo dije mil veces, ve probando cosas económicas y de gran calidad, como suele postear Raúl.
Y lo de las válvulas, se van fundiendo, pero no en un dia ni dos, puede tardar años, así que no veo una razón ahi, y creo que el sonido te gustará.
Respecto al cable, si no ves muchas diferencias entre dacs, entre cables....
Cita de: xcd1947 en Agosto 28, 2012, 12:51:46
No tengo oido supersónico, simplemente oigo las diferencias que están ahí.
Si, unos las aprecian mas que otros, o simplemente apreciando las mismas diferencias quizas unos las valoren mas que otros, cuanto estarias dispuesto a pagar de mas por unos bajos un poco mejor en un dac que en otro? quizas unos pagarian 1000€ y otros 100€.
Respecto a lo del precio, te lo dije mil veces, ve probando cosas económicas y de gran calidad, como suele postear Raúl.
Ya, pero como te dije, lo primero se me metio por los ojos esa Asus, y cuando algo se te mete por los ojos todos sabemos que hasta que no lo pruebas no paras, y eso me habria pasado a mi, para que comprar cosas mas baratas de calidad si se que tarde o temprano la voy a comprar igualmente? para gastar a un mas? pues yo prefiero ahorrarme ese tramite.
Y lo de las válvulas, se van fundiendo, pero no en un dia ni dos, puede tardar años, así que no veo una razón ahi, y creo que el sonido te gustará.
Si bueno, como te digo no estoy muy puesto en el tema de las valvulas, pero quizas por eso no me apetecia ponerme a investigar una cosa mas, bastante ya con los amplis de estado solido.
Respecto al cable, si no ves muchas diferencias entre dacs, entre cables....
Seguro que tienes razon, y se que no notare diferencias, pero como ando buscando un cable mas corto que el de serie, de 0,5 o 0,75cm, pues ya me gasto un poco mas y veo que tal, pero deacuerdo en que no creo que note nada.
Bueno, es tu dinero.
Yo te recomiendo el belkin gold.
oscarboxi, una pregunta, ¿no estarías muy acostumbrado a tu EQ de la recon3d?
Hay otros mas potentes y versátiles que el EQ de foobar por defecto.
-Mas laborioso (puede que bastante) es sacarte una convolución que contenga tu curva de repuesta en frecuencia. Se genera con la respusta en impulso del DAC (podrías hasta usar una "ideal") y un txt con la respuesta en frecuencia.
Es gratis. No es intuitivo ni interactivo. Se puede conseguir con un programa pensado para otra cosa, el DRC.
-De dificultad casi nula, pero no gratuito (salvo que te pongas un parche en el ojo) es utilizar Firium. Es un plugin VST que te permite definir con bastante precisión la respuesta en frecuencia. Foobar2000 tiene un puente para plugins vst muy decente (foo_vst, va por la 2.4). Con los HD205 que de serie no son buenos es como la noche y el día versus el EQ de CMedia o foobar.
Hola Reira, claro que estaba acostumbrado al ecu del Recon3d, y no solo al ecu, ya que tambien tenia otras opciones como el cristalizer, sourraund, dialogos claros, bajos, frecuencia de bajos, y me costo mucho dejarlo a mi gusto. Se que para muchos todas estas cosas es un sacrilegio, pero yo no pertenezco al grupo de los que quieren escuchar las canciones tal cual suenan, las intento hacer que suenen a mi gusto.
Ahora, de lo que me hablas tu, ni idea. Que se suponen que son, equalizadores? la verdad es que si me pudieras explicar un poco mas el asunto estaria bien.
Pero desde ya dejo claro que aunque he sido muy critico con la Asus, os aseguro que suena muy muy bien, y mas con la ecualizacion que he conseguido ahora, pero la Recon3d tambien sonaba muy bien y solo cuesta 72€.
No, si no critico tu review. Sólo te daba otra opción para conseguir "tu" EQ (para tus gustos) más fácilmente.
Esto es un ejemplo de Firium, como un EQ de bandas normal, pero mas personalizable. Puedes mover cada puntito individualmente o hacer que tenga "cierta fuerza de arrastre" sobre los cercanos cuando lo muevas, o hasta EQ cada canal stereo por separado
Ej: http://i49.tinypic.com/16kchsi.jpg
La convolución es igual, solo que la altura en dB de cada "punto" del Firium va en un txt. Ejecutas el DRC y te da un WAV que es la convolución. Ej:
...
1000 Hz = -2.0009dB
...
...
Y has de tener una convolución por cada frecuencia de muestreo del archivo fuente.
Pegas convolución: no es intuitivo, ni interactivo
Pros: es gratis, sobre todo tiene la ventaja que si pagas por un EQ tipo Firium y te llevas tu DAC externo a casa de alguien para probarlo, la licencia software seguramente no permita que lo instales en otro equipo. Sin embargo una convolución es un WAV de menos de 4MB, portable y gratis.
Pufff, que lio, no entiendo nada de lo que comentas, pero a ver si mañana me pongo y le hecho un ojo, parece interesante.
El Firium parece un programa no? pero lo otro de la convolucion no se que es, no se si es un programa, unos pasos a seguir o que, pero lo investigare.
El Firium es un plugin VST (unos ficheros .dll). Quiere decir que funciona en multitud de plataformas y que se "engancha" mediante VST. Si tienes un puente VST (la otra parte del enchanche, como un puzzle) en cualquier aplicación: Winamp, foobar, uLilith, otras herramientas de edición de audio lo puedes enganchary usarlo. No te ves limitado a que sólo funcione para Winamp o asi, vale para muchos programas que "entiendan" VST.
La convolución es una operación matemática: pon que tiene 2 operandos.
-El 1º es la fuente, el archivo de música.
-La 2º es el efecto que quieres aplicar. Desde eco, EQ, hasta el posicionamiento sonoro de un objeto móvil que hace ruido en un videojuego (un coche que se acerca o aleja). Este 2º operando es otro archvo de música, WAV a 32bit float normalmente o menos resolución y de la misma frecuencia de muestreo que el 1º operando.
Este 2º WAV tiene la respuesta a impulso en dominio digital del efecto que quieres aplicar. Es un WAV que si lo vieras tiene un pico y una serie ondulaciones cada vez mas bajas hasta que desaparece. Lo que hace el DRC es generarte un impulso (el WAV 2º operando) que equivale a la ecualización que tu quieres y que le habias indicado en un txt (en tal frecuencia bajame tantos dB, como en el EQ de foobar o de la Recon3D).
"La calidad" del resultado viene limitada por que programa genera el 2º operando y sobre todo por la calidad del programa que realiza la convolución: el ffdshow que seguramente uses para ver películas tiene uno no muy bueno...
Como método es potente pero no es intuitivo y depende de muchas cosas. Los efectos sonoros para videjuegos tipo EAX que tu antigua tarjeta aceleraba por hardware eran de este estilo.
Vale Reira necesito tu ayuda, no me puedes meter en estos follones y ahora dejarme a medias, es lo que tiene ser tan torpe como soy.
Vamos a ventrarnos en lo del Firum, que si bien no he entendido mal, es un equalizador parametrico mejor que el de Foobar, y que para usarlo se necesita un vst. Hasta ahi mas o menos bien, ahora el como hacerlo por mas que investigo no lo se. El Firum como otros tantos EQ parametricos son archivos .dll no?
Y que para usarlos necesitamos del vts, que tambien hay varios donde elejir no? Ahora, yo me he descargado el VST Host Bridge, y me vienen varios archivos, entre ellos un ejecutable y 2 .dll.
Segun he leido, hay que meter el .dll en la carpeta de componentes del Foobar2000 no? acontinuacion aparecera en el lado derecho de dsp manager y lo pasamos al izquierdo, ahora ya en teoria podemos darle a configuracion y seleccionar el .dll del EQ que queramos. Necesitaria que me confirmases que eso es asi, pero es que yo ya empiezo teniendo problemas, ya que al pasar el .dll del VTS a la carpeta componentes del foobar2000, luego aparece en la seccion de dsp manager para pasarlo del lado derecho al izquierdo, y no se si es por que no es asi como se hace, o por que si es asi, algo estoy haciendo mal yo.
Pufff, valla lio en el que me has metido, ahora hasta que no lo consiga no voy a parar, ni tu tampoco que lo sepas >( . jajajaja es broma, pero a ver si me hechas una mano que ya me has metido el gusanillo de probar distintos EQ.
Bueno buscandome las mañas he conseguido usar un ecualizador parametrico, el electi-q, la verdad es que he conseguido un sonido mas a mi gusto, bastante satisfecho la verdad. Ahora ya va cogiendo forma este combo.
Aunque no entiendo mucho los ecualizadores, a base de ir probando y saber lo basico, se puede conseguir cosas muy interesantes. Seguire haciendo pruebas y a ver si consigo otro ecualizador como el firum, aunque siendo de pago sera dificil. Si alguien me puede recomendar algun otro que conozca y de buenos resultados que me lo diga porfavor, y tambien de donde bajarlo.
La verdad es que estoy muy contento con el conjunto, con un poco de paciencia y una buena configuracion la cosa puede cambiar mucho, y eso que aun tengo en mente lo de el intercambio de los operacionales de la Asus, el cambio de cable usb, de primeras creo que pillare el ultraviolet, tambien quiero hacer la prueba de cambiar los pads de terciopelo de mis Beyer DT-250 por unos de piel, haber si me los consiguen en la tienda, vamos, que tengo entretenimiento y un margen de mejora (o no) muy amplio, yo como siempre os seguire informando por si a alguien le interesa.
Hola, lo 1º perdona pero acabo de ver la respuesta, es lo que tiene mirar los 10 ultimos mensajes en el foro :juer:
Un par de imágenes por si llega alguien que lo vea (creo que usamos distintos host VST tu y yo):
El componente foo_vst (se hace desde componentes -> añadir -> eliges el zip) se obtiene aqui:
http://www.hydrogenaudio.org/forums/index.php?showtopic=84947
Los plugin VST se añaden así:
(http://i45.tinypic.com/2vmeoli.jpg)
(te pedirá reiniciar foobar2000)
Luego esos plugins VST están disponibles en el catálogo de DSP:
(http://i45.tinypic.com/350jak1.jpg)
Esto vale para cualquier cosa que sea VST, no solo EQ, el visualizador de espectro (VoxengoSPAN, que es gratis), "warmers", etc
Y perdona otra vez, pero no vi la respuesta.
De perdon nada, bastante que cuando podeis ayudais, asi que no te preocupes.
Por otro lado creo que asi lo hice, lo que pasa es que no entiendo una cosa, por que hay que dar a añadir y seleccionar el zip? no se supone que descomprimiendo el zip y metiendo el .dll en componentes deveria de funcionar y aparecer ya el vts?
Si tambien fueras tan amable de decirme algun ecualizador parametrico mas para poder probar y ya de paso de donde bajarlo te estaria muy agradecido.
Tambien queria comentaros que he hecho el primer cambio de op-amps, bueno, mas o menos. La asus lleva una serie de op-amps para cada cosa, osea lleba 2 para los auris, 2 para las salidas balanceadas, 1 para las rca, y luego otros 4 para otra funcion y 2 mas para otra que no se muy bien en que consiste, pero bueno, el caso es que en head-fi lei a una persona que intercambio los dos de las salidas xlr por los dos que no se la funcion, y obviamente eso varia el sonido. El decia que los agudos se hacian mas relajados y los medios mas naturales, y yo la verdad es que sea efecto placebo o que es asi, si lo noto, no he querido volver a intercambiarlos por que casi me cargo uno en el intento y me he asustado un poco, pero al final ha sido solo un susto. Asi que estare asi una semanita y luego los volvere a intercambiar fijandome bien si noto el efecto o no.
La verdad es que es una de las pegas de la asus, que los medios los noto un poco mas retraidos y con un sonido un poco mas...no se, como a radio de esas antiguas, es una exageracion pero es para que se me entienda, y ahora si que noto que estan mas presentes y me suenan mejor.
La verdad es que es una pena que no sean faciles de conseguir los op-amps, por que si no creo que por lo que he leido, la mejora de esta asus puede ser muy grande con alguno de estos op-amps.
Yo seguire informandome de cual son los mejores y de las diferentes combinaciones que son unas cuantas, asi que espero dar en el clavo y conseguir la perfeccion de esta asus, aunqueme cueste tiempo y algo de dinero, ya que he apostado por ella voy a ir hasta el final, ademas segun esta ahora puedo decir que estoy bastante satifecho.
Os seguire informando.
Yo he pedido algunos opamp para probar.
Para cambiorlos y no cargarte nada hazte con uno de éstos
http://www.ebay.es/itm/IC-Extraction-Tool-DIP-PDIP-BIOS-Chip-Extractor-PLCC-Removal-Puller-Pincer-Tool-/310413255047?pt=UK_BOI_Electrical_Components_Supplies_ET&hash=item4846126187
Buena idea, no se si eso lo podre comprar en alguna tienda fisica, mirare a ver.
Los op-amps donde los has comprado? y que modelos son? es que todavia no me he puesto a buscar donde los puedo conseguir, ya que todabia no tengo claro cual compraria, pero me vendra bien saber donde los puedo comprar cuando tenga las cosas claras.
Uso Preferencias -> componentes -> instalar porque desde la 1.1 o así permite instalar módulos en el perfil de windows. Con lo de poner la dll una vez me corrompió la instalación así que ahora lo hago así. Te los deja en:
C:\Users\XXXX\AppData\Roaming\foobar2000\user-components
Y además tiene la opción de buscar actualizaciones y que no necesitas ser administrador para ponerle módulos.
Si te funciona como lo tienes da igual.
Estaba este otro EQ, (VST=PC, ¿RTAS=MAC?), si usais foobar2000, elegid 32-bit. Pero es de pago. No lo tengo.
http://www.voxengo.com/product/curveeq/
Pero me era mas fácil "clonar" el perfil de auris que quería con Firium, así que pasé.
La compañía tiene otros gratuitos:
http://www.voxengo.com/product/marvelgeq/
Lista de gratuitos:
http://www.voxengo.com/group/free-vst-plugins/
(VST=PC, ¿RTAS=MAC?, si foobar2000 elegid 32bit)
Lo de "sonido a radio" que comentas creo que es cosa de tu EQ, ten en cuenta que en medios es donde mas sensibilidad tiene el oido, y canta todo enseguida (el sonido de los HD205 "sin tocar"). Personalmente ni me planteo cambiar opamps de mi STX.
Ah y lo de siempre, por si acaso lo digo, todo a 0dB como máximo en un EQ o saturará, sobre todo con "las musicas modernas" (las de la era de la guerra del ruido XD).
Ok gracias de nuevo Reira, ya ojeare algun ecualizador mas, pero la verdad es que con este lo he dejado muy afinado a mi gusto.
Ya que has comentado lo de los decibelios te voy a hacer una pregunta que siempre he tenido en mente y nunca he sabido la respuesta. Tu dices que los decibelios en el EQ siempre a 0 no? si no tocasemos nada y fuera plano totalmente plana pues seria facil, pero cuando hay curbas hacia arriba y hacia abajo, que es lo que tendria que hacer, poner a 0 la parte mas elevada de la equalizacion aunque eso suponga que el resto de la ecualizacion quede por debajo de los 0 decibelios? Ademas la duda principal no era esa, la duda era que si no es lo mismo subir los decibelios en el EQ que en el control de volumen de mi dac? osea si yo cojo toda la EQ que he hecho y la maxima frecuencia la dejo a 0 y el resto como digo queda por debajo de los 0, tengo que subir el volumen del dac por que si no se oye muy bajo, es preferible hacer eso? no es lo mismo que dejar la EQ que he creado por encima de los 0 decibelios y no tocar el volumen del dac? no se si me he explicado bien.
Los volúmenes en digital y analógico no son iguales.
En digital hay un volumen máximo, 0dB, una señal que abarque todo el rango de bits. Si aumentas via EQ el volumen de una señal que tenga el valor numérico maximo en 16 o 24 bit saturará (truncará la señal, la cortará, porque ese número no cabe) y se oirá mal.
El volumen digital máximo que alcanza una canción suele aparecer como "peak" (en los logs de volcado de CD o tras analizarla), ya sea el total o el acumulado en lo que llevas reproducido. Muchas canciones lo llevan a 0 o -0.1, -0.3dB o así (y no es raro ver compresores MP3 que lo pasan mal y acaban saturando al "aproximar"). Si subes en la EQ unos tonos por encima de 0dB y estos tonos son "de los mas altos" en el espectro de la canción, saturará con mucha probabilidad.
Como te puede resultar mas cómodo ajustar con numeros positivos y negativos, para esto los EQ suelen tener un deslizador a la izda. Suele aparecer como "preamp" o así. Se trata de bajarlo tanto como el valor positivo de tu EQ mas alto. Otros tienen además una opción de auto ajuste, que que baja las EQ de modo auto el valor positivo máximo, para que no haya ninguna a mas de 0dB.
La captura de ejemplo con Firium que te puse hace un tiempo tenía + y -, pero una vez terminada, bajé con el slider de la izda la curva entera.
Es deseable que el programa reproductor de música tenga un camino de datos de 24bit o mas para estos menesteres (evitar truncados por abajo) y que antes de pasar al S.O. el stream de audio se baje a 16 bit con un dither si el aparato no soporta 24, pero sólo al final. Ej: foobar, en output de deja hacer dither a 16 si tu DAC o tarjeta no lo soportaran, pero todos los DSPs se hacen a mas resolución.
En analógico es el volumen que conoces, modificar mediante amplificación una señal analógica y obviamente puece hacerse a valores mayores que 0dB.
Si alguien usa tarjeta de sonido interna, como yo, el amplificador de auriculares (si lleva) suele estar fijado muy alto como volumen analógico. Para no dejarte los tímpanos o dañar el auricular, se usa atenuación en digital en el DAC (via driver o control volumen del S.O. incluidos los presets de impedancia de auriculares) o en el programa empleado para música. Aún en ese caso, como esta bajada de volumen en digital se hace al final, no te libra de que satures la música por EQ y se aplica lo mismo, 0dB max "porsiaca".
Como curiosidad, a la hora de atenuar (-dB) una señal en el camino:
Archivo -> programa reproductor -> DAC -> amplificación analógica
había un paper técnico de ESS (los de los chip DAC SABRE) indicando su preferencia por la atenuación en digital. Se basaba en el margen que hay de rudio de un DAC (110-130dB) desde su salida analógica hasta los 144dB o mas de resolucción en digital, comparándola con el ruido de potenciómetros mas amplificación analógica en la mayoría de sistemas. No veo el link, si alguien lo conoce que lo pegue.
Resumen para tu caso (ordenador + DAC externo):
Lo suyo es que dejes el EQ de un DSP como máximo a 0dB y modifiques el volumen con el potenciómetro del DAC si te suena bajo.