Auriculares.org

Equipo => Fuentes => Mensaje iniciado por: palikrovol en Agosto 03, 2012, 15:01:53

Título: Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: palikrovol en Agosto 03, 2012, 15:01:53
Hola a todos,

Hace unos días abrí un hilo en la zona de cables para buscar consejo sobre que cables comprar para mi nuevo equipo (lehmann BCL & HD800) y me recomendaron que antes de actualizar los cables actualizara el DAC.
http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,8638.0.html

Os resumo un poco la configuración que tengo, la fuente viene del ordenador.

Tarjeta de sonido Asus Xonar Essence ST
Ampli de auriculares Lehmann Black Cube Linear (llega este lunes)
Auriculares Sennheiser HD800 (llega este lunes)
Ampli altavoces teac A-H01
Altavoces AudioEngine P4

Con los cables que tengo la idea es la siguiente:
Conectar el ampli de auriculares Lehmann con la tarjeta a través del LineOut.
Conectar el ampli de altavoces Teac con la tarjeta a traves del SPDIF (el teac tiene DAC interno).

Pretendo utilizar el nuevo DAC que me compre tanto para el ampli de auriculares Lehmann como para el de altavoces Teac, por lo que sería bueno que fuera mejor que el DAC interno del Teac. A lo mejor a largo plazo cambio el ampli de altavoces Teac y los altavoces por algo mejor, por lo que también quiero pensar en este DAC como algo que me sirva para el nuevo ampli y altavoces.
La idea es salir de la tarjeta de  sonido a través de SPDIF al DAC nuevo, de este al ampli de auriculares Lehmann y de este ultimo por su salida RCA al ampli de altavoces.

¿Os parece la configuración? ¿Es la correcta o cambiaríais alguna cosa? 

Mi idea sobre el DAC es no gastarme mas de 900€ en uno y a poder ser que no sea muy grande, no tengo mucho espacio en la zona del ordenador. Lo ideal es que sea de 16cm de ancho como mucho (haciendo una chapucilla tal vez 19cm), 30cm de profundo como mucho y 11cm de alto como mucho.

Por lo que he estado viendo, había pensado en el Moon 100D http://www.studio-22.com/moon/100d.htm ¿que os parece? Si conocéis alguno mas que merezca la pena, comentármelo por favor.
¿El tema del USB es importante? Imagino que con la salida SPDIF de la tarjeta hacia el DAC nuevo debería ser suficiente ¿no? Lo digo por no preocuparme de que el USB sea demasiado bueno y encarezca el DAC.

Contadme algo, porfa.

Muchas gracias
Un saludo
Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: palikrovol en Agosto 03, 2012, 15:28:08
Obviamente, la idea es que el nuevo DAC sea mejor que el de la tarjeta de sonido y del ampli de altavoces, y se note la diferencia.

Un saludo
Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: xcd1947 en Agosto 03, 2012, 16:07:05
Yo con ese presupuesto me iría corriendo por un Rega Dac, solo he leido cosas buenas sobre él. Lo que no se es lo del tamaño, pero a ese precio suelen tener un tamaño considerable.
Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: Raul_77 en Agosto 03, 2012, 16:46:35
Hola palikrovol,

En el último número de What Hifi ponen al M1 como mejor que el Rega dac. El M1 es el vencedor de la comparativa y aún encima es más barato, sería otra opción:

http://supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=8526

http://supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=9832

Saludos, Raúl
Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: xcd1947 en Agosto 03, 2012, 16:53:06
Pues entonce es para no pensárselo, 1UNIDAD!! http://www.amazon.es/Musical-Fidelity-M1-CLIC-Conversor/dp/B0042KUZOA/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1344005519&sr=8-1
Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: sgrd en Agosto 03, 2012, 18:03:23
Cita de: palikrovol en Agosto 03, 2012, 15:01:53
Lo ideal es que sea de 16cm de ancho como mucho (haciendo una chapucilla tal vez 19cm), 30cm de profundo como mucho y 11cm de alto como mucho.

Yo estuve buscando ampli para un hueco parecido al tuyo (15/20 cm) y el M1 eran 22/23 cm, por lo que el dac igual. Yo me tuve que pillar al igual que tu un BCL ya que el largo me importaba menos y de ancho el bcl era mucho menor que el M1 y el Burson por ejemplo, por lo que vas a tener que descaratar este.

El rega de tamaño ya no se cual será, pero si el espacio es un problema, puedes mirar los Music Streamer que son muy pequeñitos, aunque ya no se que tal de calidad frente a estos que comentan.
Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: Arkadi en Agosto 03, 2012, 19:13:43
El quiere que la mejora de sonido sea significativa respecto al DAC de la Asus Xonar Essence, ¿Os parece que el M1 Dac es una mejora significativa?
Saludos
A.
Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: Raul_77 en Agosto 03, 2012, 20:45:42
En la comparativa participan: Arcam rDAC, Asus Xonar Essence One, Heed Audio Dactilus 3, Musical fidelity M1DAC y Rega DAC.

Como ya he dicho el M1 queda primero, el Asus Xonar lo ponen como último. Si uno se fía de esas pruebas, sí, el M1 es una mejora en relación al Asus.

Saludos, Raúl
Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: Reira en Agosto 03, 2012, 23:37:29
@Arkadi, creo que espera mejora respecto del DAC del Teac, y el no tiene el Essence One (DAC externo) sino la Essence ST (tarjeta interna) y los componentes de los Asus mismos no son idénticos ("sobre el papel" mas ruido el externo, aunque cuenta con salida balanceada).

¿Hay link para ver la review de What Hifi? Siempre esta bien leer cosas.

Edito:@palikrovol ¿el ampli de los altavoces (teac) tiene entradas RCA? ¿has probado a enchufarlo a los RCA de la Essence ST en vez de usar el DAC interno del TEAC?. Lo mismo es lo que buscas.
Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: Arkadi en Agosto 04, 2012, 01:01:06
Hola Reira, palik pregunta específicamente si el DAC del M1 será mejor que el de la tarjeta de sonido y el interno del TEAC, así que se refiere a los dos me parece. Por otro lado, yo no he mencionado la Essence One (esa la ha mencionado Raul al referirse a la comparativa de Whathifi). Yo me refería a la Essence St que palik tiene, y que yo también tengo, dicho sea de paso (¿y que puede que tú también?). El asunto es si el M1 DAC supone una mejora significativa.

Raul, me fio bastante más de vuestras opiniones que las de los redactores de whathifi, no por nada, sino porque sé que las vuestras son generosas y desinteresadas, y las de Whathifi (como las de muchas otras publicaciones), vete a saber...

Añado, y por esto pregunto, que he leído algunas (ojo, no todas) opiniones en foros que venían a decir que la mejora en sonido de una Xonar Essence ST a un M1 DAC es inapreciable, cuando no inexistente,  supongo que porque es ya una muy buena tarjeta que cumple bien su función de DAC si el entorno informático en el que trabaja no es muy hostil. De hecho, he leido bastantes veces por ahí que al parecer la ST rinde incluse mejor que la One, en el apartado sónico, sin atender al tema de entradas, etc...

Yo estoy contento con la ST, máxime porque mayormente escucho CDs en el Marantz CD6004, pero me pregunto si me pierdo algo cuando escucho música en el PC, y sobre todo me pregunto si merecería la pena conectar el Marantz CD6004 a un M1 DAC, pero no me queda claro si con todo ello iré hacia adelante, o hacia atrás, como los cangrejitos.

En fin, lo dicho.

Un abrazo
A.

Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: Reira en Agosto 04, 2012, 01:47:45
Tienes toda la razón, le entendi mal, no vi su segundo mensaje  :juer:. Tengo una STX (por poder usarla en el siguiente PC al ser PCIe, espero que no abandonen el soporte. Aun no hay drv oficales para W8. Con los alternativos UniXonar, brainbit ha dicho que quien tenga una ST/STX siga con los 1.53)

Con el One han hecho una cosa curiosa, le han puesto un DAC peor pero que admite int 32bit para enchufarle la salida del DSP tal cual sin cortar los 8bit LSB, lo mismo porque sabían que el ruido(al menos el que publicitan) en la salida analógica iba a quedar muy por encima de lo que daban los dos chip DAC (el 1792 y 1795).
A mi me gustaría ver alguna review a lo stereophile o nwavguy del One.
Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: Arkadi en Agosto 04, 2012, 01:59:32
Estas Essence St y STX son una joya. Llevo seis meses diciéndome que me voy a buscar un DAC externo, más que nada por temas de conexiones y ver si puedo lanzar más arriba la calidad de la música que escucho en CDs (aunque me parece que el DAC del Marantz no es malo), y me han pasado varias ofertas de DAcs por delante de las narices, y cada vez que buceo en internet para buscar comparativas entre tales DACs y la Xonar ST me encuentro con que hay mucha gente que arguye que la ST está a la altura, con lo que se me vuelve injustificable la compra.

Lo dicho, sé que no es el mejor DAC, ni tiene múltiples entradas, ni tiene la mejor sección de amplificación, y está montada en un PC, y todo lo que se le quiera poner, pero aún así una joya... Para alguien que empieza y escucha música en el PC, la aconsejo sin dudas, por su DAC y porque el amplificador cumple para mover auriculares, todo en uno por 165 euros.

Y si tú tienes miedo con el puerto PCI express, imaginate yo que tengo la ST con el puerto PCI pelado y mondado...

Abrazos
A.
Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: Arkadi en Agosto 04, 2012, 02:03:49
Con la Essence ONE soy de los que piensan que la han fastidiado. Se han cargado las dos mejores cosas de las Essence: su DAC y su precio. Las ST/STX son tarjetas con serias aspiraciones audiofilas en entorno de PC con un precio contenido; la ASUS One es un DAC más con amplificación normalita incorporada, y además caro, en suma un cacharro más.
Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: Reira en Agosto 04, 2012, 02:36:31
No, si miedo al pcie no tengo, tengo miedo a que Asus pase de dar soporte, los drivers en windows. Bueno, con todos los productos que he visto daban oficial unos 5 años y si luego ibas al componente concreto y su fabricante o al WindowsUpdate nunca han faltado.
Pero aqui la voz cantante la lleva C-Media...

De todas formas y referido a una crítica errónea a mi parecer de nwavguy sobre los USB2 DAC, es de esperar que los futuros SO de Micosoft (W8, 9 etc) incorporen de serie el driver USB Class 2, no como ahora que solo es class 1 y dependes del driver que te de el fabricante y de cuando quiera actualizarlo (los clicks y pops de los que se quejan algunos foreors con el modo usb2async). MacOSX lleva de serie el driver class 2 creo. Ya paso con el XP y el bluetooth que hubo que esperar a los ServicePack para pasar de los drv propios del fabricante y es de esperar que pase igual aqui, por lo que nwavguy se equivoca EMHO (pensando yo en el medio plazo).
Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: palikrovol en Agosto 04, 2012, 02:52:40
Hola gente,

Muchas gracias por los comentarios.

Os cuento,

Mi principal problema es el espacio que tengo disponible.
Encima de la mesa tengo el teac A-h01 que ya está justito donde está y junto con los altavoces ocupan un buen espacio de la mesa, ademas de la pantalla de 27". No quiero sobrecargar la mesa con un nuevo aparato, por lo que tenia pensado poner el lehmann encima de la torre del ordenador (que está debajo de la mesa) y así menos aparatos a la vista.

La parte superior de la torre es bastante espaciosa con 21.5cm de ancho y 55cm de profundo, el problema es que en esa zona hay varios conectores usb (parte delantera) que no quiero perder y al fondo de la parte superior hay un ventilador grande que saca aire de la caja, que preferiría no tapar (a las malar se puede parar ese ventilador y usar ese hueco). El espacio desde un borde hasta los conectores USB es de 16cm y de 25cm desde el frontal hasta que empieza el ventilador, lo que me deja un rectangulo de 16x25 donde meter el lehamnn que encaja estupendamente. El DAC lo colocaría encima de la caja del ordenador y encima de este el lehmann, por lo que si el DAC encajara en ese rectángulo de 16x25, sería estupendo. De ahí que había pensado en el Moon 100D.

Ahora bien, si me decís que la diferencia entre el Moon 100d y el rega DAC o el M1 es notable y es una mejoría considerable respecto a los dacs de la tarjeta y del teac, pues paro el ventilador superior y pongo ahí el DAC, si la diferencia no es tan notable, prefiero pillar el Moon 100d (siempre y cuando éste sea mejor que los que ya tengo).

El inconveniente del teac, es que solo tiene salidas a los altavoces y al subwoofer, no puedo sacar la salida del DAC al ampli de auriculares lehmann.

@Reira
Ahora mismo antes de que me llegue el lehmann, mi configuración es salida de linea (RCA) de la tarjeta al teac (usando el DAC de la tarjeta) y salida de auriculares de la tarjeta a unos sennheiser HD595.
Cuando llegue el lehman y los HD800, pondré la salida de linea (RCA) de la tarjeta al lehmann (se usará el DAC de la tarjeta) y la salida SPDIF de la tarjeta al Teac (se usará el DAC del teac). La idea es usar los cables que ya tengo y no comprar ninguno hasta que tenga el nuevo DAC.
Cuando tenga el DAC nuevo, pondré la salida SPDIF al nuevo DAC, la salida del DAC por RCA al lehmann y la salida RCA del lehmann al teac. Por lo que tanto para altavoces como para auriculares usaré el nuevo DAC, de ahí que si me compro uno nuevo quiero que sea mejor que el que incluyen tanto la tarjeta como el teac.

@sgrd
El rega mide 21.5x27 del estilo del Musical Fidelity, un poco mas pequeño que este último. Por el tema de los Streamer, lo estuve mirando, pero me da la sensación que no serán mucho mejores que el DAC de la tarjeta o de los que estamos hablando y ademas al ser tan pequeños no admiten muchas formas de entrada, creo que solo por usb.

@Arkadi
Efectivamente, me refiero a los dos DACs que ya tengo (tarjeta y teac). A poder ser que el nuevo DAC sea mejor que estos. De hecho en un futuro venderé el teac y me compraré un ampli de altavoces mejor que no tenga cosas que no necesito (DAC, ampli de auriculares, etc) de esta forma reduzco el precio pero consigo un muy buen ampli de altavoces; y unos altavoces mejores que los audioengine P4, tal vez unos Dali Mentor Minuete que no son mucho mas grandes, pero por lo que he leido mucho mejores.
El origen de mi música es en su totalidad de dentro del PC, si quiero escuchar algún cd que tenga, lo convierto a flac y lo escucho con el foobar2000 o lo escucho directamente a través del cd del ordenador, pero creo que esto último no da la mejor calidad por lo que he leido.
Me pasa lo mismo que a tí, quiero ver si merece la pena cambiar el DAC de la ST o no.

Visto los visto, los futuros contendientes son:

Moon 100d. Nadie a comentado nada de este cacharro, ¿alguien lo ha escuchado?
Musical Fidelity M1.
Rego DAC.

El que mas me llama es el Moon 100D, por el tema del tamaño, pero no se muy bien si hay grandes diferencias con respeto al teac o la tarjeta o los otros dos.

Un saludo
Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: Reira en Agosto 04, 2012, 03:09:53
Pregunto al resto, ¿Hay algún conmutador/hub RCA barato y que no meta ruido (2x1 macho in, 2x2 macho out)? Por probar una opción económica para el HD800/P4. A ver si por 4 duros de un interruptor (bueno puede que 2) nos metemos en compras de 900€. El problema ahí sería la accesibilidad por lo que comentas de tus muebles.

El de stereophile vio ruido relacionado con la fuente de alimentación en el M1 (también hay lineales con poca de calidad), aunque no se si es audible. Yo diría que no.
http://www.stereophile.com/content/musical-fidelity-m1-dac-measurements
Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: Raul_77 en Agosto 04, 2012, 03:34:43
Si las Menuet son las cajas que te gustan pues ya está, pero por un poco menos yo preferiría las ATC SCM7:

http://www.studio-22.com/dali/mentor-menuet.htm

http://www.studio-22.com/atc/scm7.htm

Saludos, Raúl
Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: palikrovol en Agosto 04, 2012, 03:44:06
@Reira,

No acabo de verle la utilidad al conmutador de RCA, ¿para que se usaría? ¿Conectar la salida de linea de la tarjeta al conmutador y una de las salidas del  conmutador al teac (P4) y la otra al Lehmann (HD800), usando de esta forma el DAC de la tarjeta para las dos cosas?

Mi idea es mejorar (si es posible con el presupuesto que tengo) el DAC de la tarjeta de sonido y si es posible que también sea mejor que el DAC del teac.

En el hilo que abrí en la zona de cables, me recomendaron cambiar el DAC antes de adquirir cables nuevos, quiero pensar que cualquiera de los DACs de los que estamos hablando son algo mejores que el que integra la tarjeta. Me sorprendería que una tarjeta de 200€ tuviera un DAC mejor que un DAC dedicado de 500€, por muy bueno que sea el de la tarjeta. A lo mejor hay diferencia pero no es demasiado grande y no me merece la pena gastarme ese dinero para una pequeña mejora.

Cuantas dudas :).

Un saludo
Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: palikrovol en Agosto 04, 2012, 03:58:05
@Raul,

Lo de los Dali, me los recomendaron en la tienda (estudio-22) teniendo en cuenta que la habitación en la que tengo el tinglao montado es de mas o menos 4x3m y que con estos no me haría falta el subwoofer adicional y que son bastante majos
Los P4 que tengo miden 14cm de ancho y 17cm de profundo y para mi novia ya es mas que suficiente para que no desaparezca la mesa. Imagino que unos un poco mas grandes no será problema, los Dali miden 15 de ancho y 23 de fondo, los que me cuentas tu son un centimetro mas anchos (16), no es mucho mas, pero ya te digo que el tamaño de los P4 estaba en el limite. Otros que me había planteado son los Dali Ikon 1 MK2, pero estos miden 26cm de profundo y eso resaltaria bastante mas comparado con los 17cm de los P4.

Pero bueno, cuando llegue el momento (futuro lejano) tendré en consideración los que me cuentas.

Un saludo
Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: Reira en Agosto 04, 2012, 13:44:06
Eso ya en gustos, sólo vaba una opción mas económica XD.

El DAC (chip) lleva el mismo la tarjeta interna que un DAC externo (o incluso peor el DAC externo), salvo que lleve algun ESS nuevo de esos. El tema es que con un externo tienes que pagar:
-Una fuente de alimentación, de mejor o peor calidad
-Salidas XLR y su etapa analógica
-Entrada USB/SPDIF

Quiero decir, aparte del plus de "producto boutique", estas pagando unos componentes extra (y el coste proporcional de desarrollo y diseño de estos componentes en el DAC externo para el fabricante/ensamblador, que no es gratis).

En algunos casos con la tarjeta interna "ya lo has pagado" por tener PC/Mac (fuente, de diversas calidades) y sistema de almacenamiento (lees la música del disco SATA o USB, no necesitas "entradas"), y en otros directamente no tienes esa funcionalidad (salidas balanceadas) en una tarjeta interna.

Ahi está la diferencia de precio. Lo otro, la calidad del sonido, ya es ver reviews objetivas y/o subjetivas u oirlo por tí mismo, pero lo que es "el precio extra" en si es por lo que te enumeré ahi arriba.

Un saludo.
Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: palikrovol en Agosto 04, 2012, 16:16:56
No había pensado en eso, es cierto.

A ver si consigo encontrar un DAC no muy grande con solo lo que necesito, en realidad si la salida digital de la tarjeta (SPDIF) es buena, el usb en el DAC no me hace falta, aunque yo creo que por defecto todos traen uno, eso si, unos mejores que otros y al no hacerme falta, con que tengan el sencillo me vale. Las entradas y salidas balanceadas tampoco las voy a usar.
Yo creo que con que tenga entrada coaxial y optica y salida rca me vale, siempre y cuando la calidad sea mejor de lo que tengo.

Aunque yo creo que los DACs que dan buena calidad, suelen tener todas estas cosas, ya veremos si encontramos algo.

Un saludo
Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: Liceo en Agosto 05, 2012, 04:01:09
Si te interesa el M1 DAC de Musical Fidelity aquí tienes uno de segunda mano, creo que se le puede apretar las tuercas en el precio, y sólo tiene 3 meses y con embalaje original:

http://www.forocompraventa.com/showthread.php?p=188766
Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: palikrovol en Agosto 05, 2012, 04:28:07
Muchas gracias por el enlace Liceo,

Ahora mismo no puedo comprar nada, lo del DAC es para un futuro cercano y primero quería saber que opciones tenía y que opinaba la gente del foro.

Por lo que he estado investigando, el Moon 100D tiene buena pinta, sin cosas que no necesito, por ejemplo la salida balanceada ni el USB de mas de 48KHz, de hecho ellos mismos recomiendan usar la salida coaxial o la óptica. Y ademas tiene el tamaño que necesito.

La gente comenta también que su hermano mayor, el Moon 300D, es mejor, pero cuesta casi tres veces mas (560€ el 100D y cerca de 1500€ el 300D). El tamaño es algo mayor (19cm de ancho frente a los 16cm del 100D), pero con suerte podría apañarlo.

A lo mejor me planteo ahorrar e ir al 300D, a ver como se queda a partir de septiembre con la subida del IVA.

Ya veremos.

http://www.computeraudiophile.com/f6-dac-digital-analog-conversion/simaudio-dac-s-5611/

Muchas gracias otra vez Liceo

Un saludo
Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: Reira en Agosto 05, 2012, 16:06:29
La review que comentaban con el M1 y varios DAC la encontre en pdf-giant.com (UK sept 2012).
Bastante... como decirlo... "graciosa". Ponen estrellitas como en el cole a los niños ;D en una valoración general, no desglosan en apartados, luego tampoco usan la misma música para el test.

Es una review subjetiva como la de cualquier foro, solo que mucho mas escueta que las que se pueden leer aqui, solo que imagino que pagando. Aque ahi se pueda bajar gratis palikrovol, por si quieres verla.

De todas formas del abanico de 5-6 DAC de esos casi mejor stereophile (si hay review) que aparte de comentar impresiones subjetivas tienes medidas... y es gratis la lectura por voluntad del editor.

Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: palikrovol en Agosto 05, 2012, 17:32:39
Muchas gracias Reira, le echare un vistazo

Un saludo
Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: vermellfort en Agosto 05, 2012, 21:17:07
Con un presupuesto de 900  puedes tener un muy buen DAC, y si es de segunda mano pues las opcione sse amplían. Entre los que conozco, he probado  son de reconocida solvencia:

Benchmark
Mytek
Lavry
Aqvox
etc...

Cualquiera de ellos puede darte grandes satisfacciones y están a la altura del equipo que posees (Lehmann + HD800) y como te apuntaba rocoa en el otro hilo, harán que te olvides del DAC durante mucho tiempo (por no decir para siempre). Todo dependerá de que el sabor del elegido te guste.

Cuando estuve trasteando para conseguir el mío encontré que la diferencia de precio entre un mismo modelo con y sin implementación USB rondaba los 300 - 400 € (hablo en general). Por ello decidí adquirir el Musiland como conversor y muy contento. Quien dice Musiland dice HiFace, Teradak, Trends...

Suerte con tu elección.
Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: palikrovol en Agosto 05, 2012, 22:09:20
Hola,

Gracias vermellfort por la información.

El gran problema que tengo con casi todos los DACs que he visto y me habéis comentado, es el tamaño que tienen, mi limite está en 19cm de ancho, a poder ser 16cm y la mayoría de los que veo son de mas de 20cm.
El Simaudio Moon 300D está justo en los 19cm, eso si, supera los 900€.
Intentaré buscar una oferta de este a ver si consigo que baje de los 1500€ y ahorro un poco para pillarlo. Los análisis que he leído lo dejan muy bien y mucho mejor que su hermano pequeño 100D.
Quiero pensar que éste cacharro mejora bastante el DAC de la tarjeta y el del teac ¿que opinais?

Lo del USB creo que no es problema porque mi idea es alimentarlo desde la salida coaxial de la tarjeta de sonido.
El USB que tiene el 300D esta limitado a 16/48, si en un futuro necesitara en USB mejor, me compraría un conversor USB a SPDIF como el tuyo.

Esto del HI-FI es un mundo y un agujero por donde se va mucho dinero :)

Seguiré leyendo y preguntaré en tiendas a ver que me cuentan.

Muchas gracias a todos por los comentarios.

Un saludo
Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: palikrovol en Agosto 13, 2012, 14:41:57
Hola a todos,

Al final (seguramente) me compraré el Moon 300D.
Lo puedo conseguir por unos 1000€ y por el tamaño que tiene me viene muy bien.

Muchas gracias a todos por los comentarios.

Un saludo
Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: palikrovol en Agosto 13, 2012, 17:12:03
Hola otra vez,

De tanto hablar del Benchmark DAC1, me ha picado la curiosidad y he visto que al final me vale el espacio que tiene y puedo conseguir la versión sin USB por 890, así que me lo estoy planteando.

Voy a abrir un nuevo hilo para hablar sobre las diferencias entre la versión con USB y la que no lo tiene.
Creo haber leído por ahí que no solo es el hecho de que tenga o no usb, cambian algunas cosas internas.

Muchas gracias otra vez

Un saludo
Título: Re: Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: blogoblo en Agosto 14, 2012, 00:26:00
Mira este DAC:

http://www.headphone.com/headphone-amps/headroom-ultra-desktop-dac-udac.php

Cumple el requisito de las dimensiones que dices.
Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: palikrovol en Agosto 14, 2012, 09:17:42
Gracias blogoblo,

Es un cacharro interesante, el inconveniente es que la venta se hace desde USA y seguro que pasa por aduanas.
Tengo la oportunidad de conseguir un Benchmark DAC1 de segunda mano en UK por unos 800€. Y al final he visto que el tamaño de este no me viene tan mal.

Gracias otra vez
Un saludo
Título: Re: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: blogoblo en Agosto 14, 2012, 11:38:47
Cita de: palikrovol en Agosto 14, 2012, 09:17:42
Es un cacharro interesante, el inconveniente es que la venta se hace desde USA y seguro que pasa por aduanas.

Sí, de las aduanas no te libras. Y es un buen pico.
Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: repente en Agosto 27, 2012, 14:14:43
Y el Cambridge Audio DacMagic Plus?
http://www.studio-22.com/cambridge/dac-magic-plus.htm
Aunque por precio logicamente es como comparar un Mercedes con un Renault, tiene mas entradas, tambien tiene salidas balanceadas, amplificador interno, oversampling a 24 bits... Por tamaño creo que te encaja y vale 400€, con los 600€ que te sobran te puedes comprar alguna otra cosilla interesante  8)

No se, es sólo una idea, la verdad es que ese Moon tiene una pinta muy buena  :)
Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: Arkadi en Septiembre 06, 2012, 11:29:05
Palikrovol: no sé si ya habrás comprado el DAC, pero yo ayer recibí un M1 DAC, en su versión nueva, comprado en Amazon. Todavía se tiene que rodar un poquito, sólo lo he escuchado dos o tres horas, conectado al PC por USB, que es asíncrono y admite una relación de 24/96. Pero ya de entrada te puedo despejar una duda que yo mismo tenía: la mejora respecto al DAC de la Asus Xonar Essence St es muy significativa y apreciable, en dinámica, en especialidad, en detalle, en focalización, tímbrica... También percibo una mejora apreciable respecto del DAC HRT Musical Streamer II+ que tengo por casa. En suma, este DAC, el M1, me parece un aparato muy bueno. Parece que la comparativa famosa de Whathifi, que lo pone como uno de los mejores DACS disponibles frente a otros de parecido precio o superior, no es desatinada, aunque mis términos de comparación son los que he indicado, no he probado ni el Rega ni el Arcam.

También he probado la entrada  óptica, conectado por toslink a un macbook pro, pero me ha parecido inferior a la entrada por USB. El sonido estaba más emborronado, etc. No sé si es porque estaba recién salido de la caja (fue lo primero que probé), y todavía se tenía que abrir y pulir un poquito, lo que definitivamente ha ocurrido después, cuando ha ido trabajando, o porque después me pasé a la entrada USB y esta es mejor. Sobre el papel ambas deberían ir a la par.

El cable que he utilizado para el enlace óptico es uno marca connex de ECI, chapado en oro y revestido de nylon, que me ha costado 18 euros y tiene buena pinta (he leído que las diferencias de cable, cuando se trata de cable óptico, no son abismales, y he preferido comprar uno decente y barato). Y el cable que he utilizado para la conexión USB ya es más caro, se trata de un Ultraviolet Wireworld.

Hoy probaré el Marantz CD6004 conectado por coaxial (ayer no tenía el cable, un mogami que he comprado en el foro). Imagino que el sonido puede ser mejor, dadas las parece que mayores prestaciones de la entrada coaxial y de la mayor calidad de la fuente (Marantz frente a PC), pero siendo honesto, me conformaré con que suene igual de bien.

Supongo que cuando el DAC esté más rodado, con el paso de los días, sonará incluso mejor, lo que se me antoja estupendo.

En resumen: no descartes el M1 DAC, porque todas las buenas palabras que se han dicho de él parece que son acertadas. El tema del precio ha sido en mi caso un argumento definitivo. Me ha costado en Amazon 311 euros, y es la versión nueva, que cuesta en tiendas 499 euros (la versión antigua la están liquidando a 399 euros). Si estás interesado monitorea Amazon, porque los están sacando de uno en uno, parece. Verás que el aparato que describe Amazon es el "M1 Clic convertidor de audio", pero el aparato que sale en la foto, y las descripción de las especificaciones, es del M1 Dac.

En fin, por si te sirve de ayuda.

Saludos
A.
Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: palikrovol en Octubre 22, 2012, 18:38:30
@Repente, @Arkadi muchas gracias por los comentarios.

Siento tardar tanto en responder, he estado liado con otros temas y este lo he dejado abandonado.

Al final me compré el DAC Violectric V800 y un conjunto de cables Hamlet para conectar al ampli de auriculares y al ampli de altavoces y la verdad es que muy contento, he notado la mejora, no sabría decir en qué, pero me gusta mas lo que suena.

Muchas gracias a todos por los consejos y ayudas.

Un saludo
Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: Arkadi en Octubre 22, 2012, 23:24:32
Hola palikrovol, guay, lo que importa es que estés contento. Yo también le he comprado algún cable a paco, y la verdad es que estoy satisfecho. Tengo conectado el ICON HP8 MkII con el DAC M1 con un Laertes de plata.
Lo dicho, a disfrutar, ¡y no estaría de más que nos hablases un poco de tu nuevo DAC! es el segundo Violectric que entra en el foro en estos días (el amigo Jarube se ha hecho con un V200, que es sólo amplificador).
saludos
A.
Título: Re:Consejo para un nuevo DAC
Publicado por: palikrovol en Octubre 24, 2012, 19:28:09
Hola Arkadi,

Por el tema de los cables, la verdad es que ha sido un placer tratar con paco, un tio encantador y ademas se preocupa de que los cables que ha hecho estén bien y no haya problemas con ellos. En mi caso, que soy muy novato en este tema, me ha ayudado mucho a decidirme sobre los cables que necesitaba.

Por el tema del violectric V800, no puedo describir el sonido porque muchas de las cosas que comentáis sobre el sonido no tengo muy claro que son o a que os referís :) (novato que es uno).
Lo que yo noté cuando lo conecte al lehmann BCL con los HD800 es que el sonido era como mas envolvente. Sobre todo se nota con los auriculares, con los altavoces noté algo de mejora, pero no sabría decir en qué, simplemente sonaba algo mejor.
En otros foros comentan que es un DAC muy transparente.

Al final la conexión que tengo es:

Aparte del DAC, también compré por poquito dinero el ampli de altavoces, el Mini T, que ocupa bastante menos espacio que el Teac A-H01 y a mi me suena bastante bien.
Lo único que no puedo usar es el subwoofer que tengo (el Mini T no tiene salida de subwoofer), pero me he dado cuenta de que no me hace falta, lo que le pasaba a los altavoces con los graves, es que había que rodarlos para que sonaran mejor. Al final el SubW fue un capricho que en realidad no necesitaba, pero bueno, de todo se aprende.

Cuando tenga un hueco pondré a la venta el Teac A-H01 y el subwoofer (Dali Fazon Sub1)

Por ahora me quedaré como estoy y en un futuro cuando me vuelva a picarme el gusanillo con estos temas, me compraré unos altavoces mejores y seguramente un ampli de altavoces mejor. Ya os pediré consejo.

Un saludo