Auriculares.org

Equipo => Otros => Mensaje iniciado por: nostoy en Junio 20, 2012, 16:57:23

Título: Harbeth M30 vs dynaudio 1.3
Publicado por: nostoy en Junio 20, 2012, 16:57:23
Asi a bote pronto  :juer: si tueviérais que elegir entre una de las dos para acompañar a un amplificador primare i30 cuales escogeríais...?????
Es que hay un par de ofertas en un foro de estas dos cajas de segunda mano y no sé yo....pq las que a mi me gustarían (proac reponse D2) se  van  de presupuesto.... ;)
Título: Re:Harbeth M30 vs dynaudio 1.3
Publicado por: Raul_77 en Junio 20, 2012, 17:46:05
Así, a bote pronto, (yo) me quedaría sin dudarlo con las Harbeth, independientemente del ampli, ya ajustaría el tema más adelante.

Con un Primare i30 seguro que irán bien, que hay calidad y cantidad más que suficiente, pero van especialmente bien con NVA (curiosamente, a Richard Dunn no le gusta el tipo de diseño de la BBC, pero muchos usuarios de Harbeth escogen sus electrónicas), y si en algún momento pudieras conjuntarlas con un LFD ya sería 'la leche'.

He recalcado el 'yo' porque, naturalmente, otras personas pueden tener otros gustos. Para mi, Harbeth, es una de mis marcas preferidas.

Saludos, Raúl
Título: Re:Harbeth M30 vs dynaudio 1.3
Publicado por: rocoa en Junio 20, 2012, 17:54:39
+1
Harbeth!

Saludos.
Título: Re:Harbeth M30 vs dynaudio 1.3
Publicado por: nostoy en Junio 21, 2012, 10:10:41
Gracias por responder... ( si consigo vender algunas cosas quizá me haga con las Harbeth......).
También querría saber como conectar las Harbeth al amplificador..., ahora tengo unas B&W 602 S2 y en las conexiones hay una pieza metálica que conecta ambos bornes con lo cual las conecto al amplificador con un cable que no es bi-wire y mi pregunta es , ¿ cual sería la mejor forma de conectar las harbeth ??....

Otra vez agradecido. :D
Título: Re:Harbeth M30 vs dynaudio 1.3
Publicado por: JAD en Junio 21, 2012, 12:07:23
Nostoy, lo que haces al bi-cablear es que no pase la corriente por el puente metálico de las dos vías, los dos polos que eligas para conectar sin bi-cablear (woofer o tweeter), será más puramente conectada. Al bi-cablear, si el cable es bueno, debería haber una pequeña mejora en el otro driver que al no hacerlo. En la práctica en las condiciones dadas ya es otra cosa y no te voy a garantizar nada.  ;D

Lo ideal sería bi-amplificar para ahorrarse la degradación del filtro de divisores y que el ampli esté directamente conectado al driver por sus beneficios. Pero así doblamos los costes  :D.

Por cierto, la M30 es una apuesta segura, Nostoy. Es una caja que es difícil de no gustar. Nada se sobresale y es suave y muy correcta. No es una caja excitante ni tiene propiedades que te impresionen. Pero desde luego, no cansa nada de nada. Al escucharla notaba que todo estaba en su sitio y que podría escucharla horas y horas.

Saludos.
Título: Re:Harbeth M30 vs dynaudio 1.3
Publicado por: JAD en Junio 21, 2012, 12:38:17
PD: Corrijo un desliz, cabeza la mía  :juer:, bi-amplificar per se no evitas los filtros divisores internos. Para ahorrarse el paso del filtro de divisores pasivos internos que he comentado hay que modificar internamente la caja y quitar los filtros y sustituirlos por filtración activa antes de la amplificación. Nothing is for free. Por supuesto todo eso no es requerido para seguir siendo bi-amplificación.
Título: Re:Harbeth M30 vs dynaudio 1.3
Publicado por: Vedder en Junio 21, 2012, 13:45:09
Yo me quedo con dynaudio, y si eres rockero, aun mas ;)
De todas formas, dos grandes marcas (aunque bastante diferentes)