Siguiendo con la ruina económica general que nos esta produciendo el Leben, hace poco leía una acertada pregunta de un forero sobre los cables RCA y de corriente que estaba usando con el.
La respuesta en mi caso es Atlas, modelo Mavros y EOS. Estoy contento con el Mavros, pero mucho me temo que el Atlas de corriente en Rodio esta variando la gama tonal hacia arriba. Habrá que hacer pruebas porque las sorpresas son mayúsculas, como con los fusibles de plata.
No seria una tontería compartir nuestras experiencias en este sentido para evitar errores, que ademas pueden ser potencialmente caros.
Por supuesto la prueba personal es esencial.
La pregunta seria: Que cables RCA y de corriente estáis usando con el Leben? Y podríamos completarlo con el tipo de música y el auricular elegidos.
En mi casi es el LCD2 y la música clásica, jazz y rock progresivo.
Un abrazo a todos,
Moisés.
Moisés,
No he escuchado el Mavros pero estoy casi seguro que, siendo de cobre OCC y con dieléctrico de teflón microporoso como he podido ver, es un cable resolutivo y muy coherente en la fase por lo que debería proporcionar excelente detalle y escena sonora.
El que el equilibrio tonal esté un poco desplazado hacia arriba puede deberse a una falta de rodaje de las maravillosas EAT. Ya te comenté que requiere su tiempo y es posible que se hayab puesto "bordes". Dales caña y verás como pasa.....
Por otro lado en un sistema resolutivo como el tuyo deberías luchar contra los gremlims en todos los frentes y tapar las numerosas conexiones RCA traseras del Leben con los RCA caps.
http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,4974.0.html
Yo lo he hecho con los Silent Plugs RCA de Audio Exclusiv que, además de progeger de gremlims, tratan el tema de las vibraciones. Ya sabes:
(http://i261.photobucket.com/albums/ii56/rocoa/EMI%20RFI/EMI-pulse.jpg)
http://www.audio-exklusiv.de/en/products/accessories/
(http://i261.photobucket.com/albums/ii56/rocoa/AMPLIFICADORES/LEBEN%20CX300/P1160377.jpg)
http://www.acoustic-revive.com/english/cable/sip8q.html
Creo que estás utilizando los Supernaturals (uno detrás y dos delante). Hazme caso y coloca dos detrás y uno delante, a ver que te parece.
Respecto al cable de red, creo que tendrás unos cuantos para probar estos días ;).
Yo utilizo un Cardas Golden Reference pero es muy posible que un XLO Signature (fantástico) te guste más.
Saludos,
Rodrigo
Por dar un punto de vista, sin poseer el Leben, diría que, al margen de los ajustes indicados por Rocoa, la guinda final está en función de gustos. Sin conocer le Mavros (pero dando por supuesto que es de muy alta calidad) y sabiendo que detrás existe una fuente muy resolutiva, la aportación/mejora que pueda hacer un cableado de calidad pasa por el tamiz del gusto personal: Cardas, Atlas, XLO, Nordost etc etc, sin lugar a dudas todos son muy solventes, pero cada uno tiene su impronta sonora y eso solo puedo dilucidarlo el oyente, elemento principal e inssustituible del sistema.
Creo que es un hilo interesante para conocer diferentes apreciaciones y aportaicones sobre diferentes cables; pero dudo mucho que pueda haber consenso en elegir EL CABLE para el Leben o cualquier otro amplificador.
Si ya nos es dificultoso ponernos de acuaerdo con el sonido de una auricular, no me imagino lo dificultoso del ajuste final para rematar la espectacular obra que hay detrás.
Un saludo
Como dices Azelais, llegar a un consenso me parece difícil. Incluso seria extraño ya que sobre gustos...
No obstante, si seria interesante conocer que tienen los foreros y sobre todo las razones, en función de sus gustos. Que les gusta del cable en concreto? Favorece la dinámica? La parte alta? Es neutro? Es rápido y detallado?
A mi del Mavros me gusta la dinámica y detalle, no exenta de musicalidad, pero hay cables que dan mas sofisticación y magia al sonido.
En fin, es una cuestión de gustos como bien dices.
Respecto a los consejos de Rocoa, ya estan implementados, tanto los caps como la posicion de los pies. Curiosamente le pregunte al Dr. Stein en la feria elite Expo y me dijo que los dos pies había que colocarlos en la parte mas pesada del aparato para conseguir los mejores resultados.
Totalmente de acuerdo con la opinión de Azelais
El Leben como otros amplificadores de válvulas lleva los trafos detrás de las válvulas por lo tanto es en esa parte posterior donde deben colocarse 2 Supernaturals y el 3º delante.
En mi caso utilizo un Shunyata Taipan como cable de red conectado al Exactpower EP15. He hecho pruebas con Furutech Alpha3 con conectores 25 y 35 Gold y con el TS20, Pero de momento se queda el Taipan.
Como cable de interconexión tengo 2 fuentes:
1) Directamente desde el AMR CD-77 Echole Obsession. Para mí fantásticos, probé Nordost SPM y Quattrofilm y Cardas G R. además de diversos modelos de alta gama de MIT, Audioquest etc., pero se quedaron los Echole Obsession.
2) A travás de un DAC Benchmark conectado aotro CD. En esta entrada tengo Cardas Golden Reference.
El resto de entradas las tengo con conectores anti-frecuencia, similares a las de la foto de Rocoa.
Válvulas de previo : Pareja de EAT
Valvulas de potencia : Cuarteto Gold Lion
Fusible : Padis
Auriculares : Audeze LCD3 con cable ALO Reference , y otros
Musica : De todo , en un 90% Jazz,Fussion y alternativo y Clásica
El resultado para mi gusto es sobresaliente.
Saludos
Hola a todos,
Pues en mi caso la configuración que uso son unos AQ Colorado y un power cord Furutech con conectores F35 y F25 (el cual esta aun sin rodar), fusible Furutech y válvulas Gold Lion y Sylvania 5751 triple mica grey plate.
Estoy contento con la combinación aunque creo que el rodaje del powercord marcara diferencias y además esta semana espero poder probar unos Cardas Golden Reference, a ver que me ofrecen respecto a los Colorado en mi equipo.
Tiempo al tiempo iré probando Supernaturals, EAT, o el cable Jena para los LCD2, desgraciadamente mi economía esta seriamente malherida, invocaré a los espíritus de las montañas a ver si se puede hacer algo.
Saludos
Jose Manuel
Esto no tiene fin...
Pero gracias a hilos como este puedo ahorrar mucho.
No puedo aportar mucho de momento, lo único que he cambiado eran los cables de serie que llevan Audeze LCD2, con unos de Stein Music desmagnetizado,
y si se nota la diferencia, espero que pronto abra nueva reunión y así probar cosas nuevas.
Saludos!
Consenso, consenso no hay, pero si se estan repitiendo los Furutech para alimentación y los Cardas Golden Reference para los RCA, unos cables que me apetece mucho probar.
A ver si sigue el hilo con mas opiniones.
Moises
Buenas noches.
Yo en la corriente lo tengo con Furutech FP-3TS762 como prolongación de la línea dedicada a base de cbre bañado en plata y teflón, rematado con un IEC FI-25 gold y encajado en un IEC FI-10 gold. Fusible ahp en la cabecera de la línea y ahp ó Furutech en el ampli. Con ahp más calido, más cuerpo, con Furutech mas transparente y más vivo
En RCA Audioquest Columbia y el resto con tapas Cardas
En los pies los Stein 2 detrás y uno delante. Los que traía, en la caja para dejar superficie a los Stein de atrás.
Las válvulas 4 Gold Lyon y 2 EAT
Fuente: CD21, auriculares HD 800.
Saludos
Yo utilizo fusible Furutech, válvulas EAT y Gold Lyon y power cord Okutsu Denko.
Saludos
Por cierto, una cosa que probé es que el humm es apreciable con RCAs no metálicos, como los Van den Hul the First y demás.
No ponerlos!
Actualmente estoy aun haciendo pruebas con combinaciones de tubos y por casualidades de la vida ahora mismo tengo la misma combinación que sembrador: EL84 Genalex Gold Lion y Sylvania 5751 triple mica grey plate.
Cable de almentación: Tara Labs The One (neutral)
Tengo los Super Naturals, pero no puestos, me quedan hacer más pruebas pero en las que hice no note que cambiaran mucho el sonido.
Auriculares: HD800
Falta por cambiar el fusible por el Furutech.
Es la ruina, ahora quiero probar el Cardas Golden Reference.
Alguien presta/vende un RCA?
Interesante sobre los cables de alimentación:
http://www.shunyata.com/Content/DTCD.html
Saludos, Raúl
Despues de har muchas pruebas, hay quedecir que el Leben es agradecido con los cables y va bien incluoa con cables de alimentacion de baja gama.
Bien es cierto, sin embargo, que los cambios de cable de alimentacion se notan mucho, constituyendo un interesante elemento de ajuste.
Para mi el mejor ha sido el Okutsu, seguido del shunyata sidewinder y despues el Cardas by Rocoa.
El Okutsu ha destacado en todas las facetas, incluida la economica.
Saludos a todos,
Moises.
Buenas noches,
Una pregunta acerca de las valvulas EAT, ¿Entran bien con el damper las ECC803S en el Leben? He visto que hay poco espacio al estar pegadas las valvulas a la chapa que tiene para proteger los controles. Imagino que si las estais utilizando, es que caben! He visto que para otras electronicas, algun forero ha tenido que utilizar el dremel para quitar el damper y poderlas utilizar. ¿Alguno ha probado las psvane en previo? La combinacion que tengo ahora es de psvane en potencia y Audio Research en previo. Auriculares HD800. Cable de red hum con ferritas, y de interconexion XLO signature.
Los siguientes cambios seran el IEC, fusible furutech, y pies nordost pulsar point titanium.
Saludos!
Estey.
El experto es Rocoa y él ha probado bastantes válvulas, pero ya te adelanto que hay que quitar los damper de las EAT.
Con las Audio Research que monta el importador va muy bien, pero la adición de las EAT supone un upgrade. No obstante, ojo con el rodaje de estas válvulas: 300 horas mínimo y siguen mejorando después de 400.
Saludos,
Moises.
estey,
Bienvenido al foro.
Las EAT no entran con el damper en el Leben puesto que chocan con el zócalo. Por tanto hay que retirar el damper de las EAT y de ese modo entran justitas.
Con la dremel y un buen pulso se pude llevar a cabo la operación de forma satisfactoria. De hecho yo ya me he convertido en un experto :D.
(http://i261.photobucket.com/albums/ii56/rocoa/AMPLIFICADORES/LEBEN%20CX300/EAT3.jpg)
(http://i261.photobucket.com/albums/ii56/rocoa/AMPLIFICADORES/LEBEN%20CX300/P1160073.jpg)
(http://i261.photobucket.com/albums/ii56/rocoa/AMPLIFICADORES/LEBEN%20CX300/P1170150.jpg)
Yo he probado las psvane en previo y también en potencia.
En el caso de previo, tras haber experimentado, no sólo con el Leben, tengo claro que las EAT son insuperables en todos los aspectos.
En el caso de potencia no me atrevo a recomendar ninguna y creo que es más cuestión de gustos y de sinergia con el resto del sistema. Las psvanne están bien pero yo he decidido utilizar las Gold Lyon. Otros prefieren las Mullard NOS.
Yo también tengo un cuarteto de las mismas por casa y aunque suenan muy bien prefiero las G. Lyon.
(http://i261.photobucket.com/albums/ii56/rocoa/AMPLIFICADORES/LEBEN%20CX300/P1160079.jpg)
Respecto al cambio de fuse por un Furutech y del IEC, me parece una excelente idea y te va a aportar una mejora más significativa de lo que quizás te imagines.
Los Pulsar Point de titanio son excelentes para el desacoplo mecánico acústico pero te recomiendo que pruebes también los Supernaturals (no dejan indiferente a nadie) y decidas. En función de lo que busques puedes preferir uno u otro, aunque yo votaría por los Supernaturals.
Excelente el cable de interconexión que utilizas pero en el power cord eliminaría las ferritas porque estoy seguro de que están restringiendo la respuesta en frecuencia y quizás la dinámica.
Saludos
Buenas tardes,
Muchas gracias por la información. Veo que el foro está vivo y no descansa.. Rocoa, por lo que veo has hecho un master en quitar la "escayola" de las EAT. Por cierto una vez desnudas, son muy parecidas a las Tesla ECC83. Supongo que al estar hechas en Checoslovaquia, ¿pudieran ser Tesla ECC83 Gold Pins seleccionadas y pareadas?
Las Psvane, me gustan porque en mi opinión respecto a las Gold Lyon (que son muy buenas) extienden un poco más la respuesta en graves. Las G. Lyon creo que son un poco más transparantes y neutras. Voy a probar por cortesia de un amigo, unas NOS 5751 Sylvania Black Plate 3 Mica, D getter, de los años 50.(Os contaré que tal) Seguiré probando alguna combinación más, hasta dar con el sonido que me guste.
En otro orden de cosas, quitaré las ferritas del power cord para probar. Ó quizá me confeccione uno nuevo sin ferritas, para probar diferencias con cable de la marca Referenz y conectores Furutech.
En cuanto a los Supernaturals, me los recomendo Toni de Musical Connections. (por cierto, un gran profesional y excelente persona, así me lo ha demostrado) Lo que no me gusta de los Supernaturals, es que esten sueltos y me decanté por la opción de los Nordost que van atornillados. Son manias mias, pero prefiero que vayan atornillados al chasis y estoy seguro que los supernaturals desacoplan igual o mejor y además son más baratos.
Gracias de nuevo por las sugerencias y por compartir la información.
Saludos, Esteban.
Actualizo.
A raiz de la visita del cable kit he cambiado los cables de interconexión, me decidí por unos Cardas G.R. También me encajaron bien los AQ Colorado.
Saludos