Hola a todos,
Estaba pensando adentrarme en el fascinante mundo de los amplis en clase T, basados en el mítico chip Tripath. Como no tengo ni idea ni sé por dónde empezar, pues pido ayuda a los expertos. Mi pensamiento es combinarlo con unas cajas de alta sensibilidad vintage, unas Cabasse Dinghy 221, para un segundo equipo en la habitación, donde el espacio no es mucho. No necesito mucha potencia. Quizás enchufarle una fuente digital, tipo iPod, auriculares e incluso un platito. No puedo evitarlo. Me encantan :)
Por supuesto, mirando en ebay se ven cosas chinas muy baratas, y algunas no tienen mala pinta y los componentes parecen de calidad más que aceptable. Ahí van 2 ejemplos casi al azar, a precios de risa:
http://www.ebay.co.uk/itm/170745309625?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1438.l2649#ht_6868wt_1039
http://www.ebay.co.uk/itm/350531921591?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1438.l2649#ht_5486wt_1272
Qué opinión os merecen estos cacharritos? Animaos a compartir vuestras experiencias!
Saludos,
Vincula
http://www.ebay.es/itm/NEW-Indeed-TA2021-Class-T-Tripath-Digital-Amp-25WX2-Stereo-Amplifier-12V5A-PSU-/290660194814?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item43acb299fe
(http://www.6c33.com/indeed%202021sp.jpg)
Saludos, Raúl
Madre mía! Qué buena pinta tiene eso :excitado:!
G R A C I A S, Raúl.
Saludos,
Vincula
PS. Me parece que voy a organizar una compra conjunta...
Pues al final he pedido uno:
http://www.ebay.co.uk/itm/NEW-Indeed-TA2021-Class-T-Tripath-Digitale-Amp-25WX2-Stereo-Verstarker-12V5A-/290696912996?pt=LH_DefaultDomain_77&hash=item43aee2e064#ht_9960wt_1272
Ahora toca esperar. Como también he pillado un conmutador para el Rogers HG88 Mk2, pues me va a venir muy bien con este.
Gracias de nuevo por tus consejos y sugerencias, Raúl ;)
Saludos,
Vincula
Pues ya está aquí el bicho 8) El vendedor muy serio, te mantiene informado en todo momento y el envío ha sido rápido.
Es un ampli que puedes sostener en la palma de la mano, pero el mecanizado es impecable y está construído con gusto, La PSU externa parece de calidad y permite enchufarle un buen cable.
Lo primero que aprecio es una ausencia de ruido importante. Ni pegando mucho el oído a mis altavoces, que tienen unos 94 dB's consigo oir nada, ni siquiera con el previo de phono conectado. Maravilloso, y no se puede decir lo mismo del ampli de válvulas, por muy revisado y actualizado que esté mi Audio Innovations 500. El volumen que logra es más que suficiente para llenar mi salón de 35 m2 de música sin problemas. Claro que no escucho a volumen discotequeros. Para eso tengo a mis tres peques :angel:
La verdad es que el ampli es impresionantemente bueno, más de lo que me gustaría admitir, pero ME RINDO. Suena muy parecido a un ampli de válvulas, un pelín cálido, con unos medios seductores, agudo limpio y rico y un bajo razonablemente profundo, pero sobre todo musical. Además es muy transparente y el nivel de detalle tampoco deja espacio para la crítica.
No estoy hablando de lo bien que suena por 50 Eu, sino sin pensar en cuánto cuesta ni en el tamaño. Cada día se puede obtener más por menos, y se hace muy difícil, al menos para mí, gastar dinerales en cajas de aluminio o pura nostalgia. Por supuesto, cada uno gasta en lo que le da la gana, y yo soy el primero que lo hago, pero... estoy impresionado :o
Gracias de nuevo por la recomendación, Raúl.
Saludos,
Vincula
Enhorabuena Víncula!
Esos amplis creo que van a ser una gran revolución.
Habrá que ponerles atención.
Saludos