Aprovechando que mañana hago puente me quedo un rato escuchando música con el v8/k701 y mi amigo Oldfield y sus Tres Lunas.
Y claro, ¡qué bien suena! Y me da por repasar algunos hilos de compañeros que comentan otras composiciones de envergadura. Mucho dinero. Y me asalta una duda. ¿Cómo deben sonar esos equipos de miles de euros? En mi corta experiencia en este particular subapartado hi-fi, el sonido que obtengo con esta pareja es tan bueno que no sé qué más esperar multiplicando por tres o cuatro la inversión. Gs1000, Edition 10, Hd800, T1...
La curiosidad que todos llevamos dentro me hace dar un paso buscando ya claramente la excelencia.
Los que tenéis K701/V8 y habéis subido uno o más niveles podréis sin duda decirme qué habéis descubierto, qué tipo de sonido mejorado habéis logrado, con qué configuraciones. Es que sinceramente no me hago una idea.
No sé si finalmente habré transmitido mi inquietud acertadamente.
Gracias
Manuel.
Hola, Villegas.
En primer lugar me alegro de que estés disfrutando de ese equipo. En mi opinión, los k701+v8, para los que por la razón que sea soportamos bien las frecuencias agudos de este auricular, es una combinación muy difícil de superar salvo con un salto en el presupuesto muy importante.
Yo acabo de pasar hace nada a los hd800. Después de probar el m1 y el v8+psu he decidido quedarme de nuevo con el v8 para los hd800. Me gusta más este amplificador con este tipo de auriculares (los que priman la escena, la precisión y el alto nivel de detalle). Pues bien, incluso manteniendo el resto del equipo, sólo con el salto al hd800 la mejora es clara. Hacen mejor todo lo que puede considerarse puntos fuertes de los k701, como la definición, la amplitud escénica, la precisión, y la tímbrica. Y más cosas, desde luego, que uno ni siquiera esperaba. El grave del hd800 es de una perfección tan grande y de un desarrollo tan elaborado que no deja de sorprenderme.
Pero claro, es que los k701 bien rodados (y no digamos recableados con kardas) ya lo hacen todo muy bien, y lo que te pasa a tí es muy normal: cuesta imaginar que algo lo haga mejor.
Bien, pues ocurre. Hay muchos auriculares y amplificadores superiores, sin ninguna duda. Mismamente el sugden es un ampli que es al v8 lo que el hd800 es al k701: una mejora en todos los aspectos en que es bueno el v8.
El problema en ambos casos es que, debido al altísimo nivel de la combinación de la que hablamos, el precio a pagar por las mejoras es muy alto. Llegados a un nivel, una pequeña mejora supone una gran inversión, y es algo que aumenta en función exponencial.
Por otra parte, yo he probado combinaciones claramente más caras que me han gustado menos en conjunto, aún reconociendo que hay aspectos en los que eran claramente superiores.
Si estás a gusto con lo que tienes a veces es mejor no probar otras cosas, ya que una vez lo has hecho no hay marcha atrás. Ahora deberás comprobar si eres capaz de conformarte o seguirás subiendo escalones como nos ha pasado a otros... :juer:
Suscribo todo lo que a dicho Dimante. ;)
Al igual que él, he pasado de los K701 a los HD800. De momento tengo el V8P, pero estoy convencido de que hay mejores opciones para el Senn.
Me bastaron 3 dias para darme cuenta que teniendo los HD800, no tenía sentido seguir con los 701. Y los vendí. Los HD800 son la quintaesencia de los 701.
Antes de comprar los Senn pensé en recablear los AKG, pero sabía que siempre estaría pensando en los 800 y eso me iba a carcomer...Salió la oportunidad y los pillé.
Eso sí, sigo pensando que por 180 euros que cuestan nuevos, los K701 es el mejor auricular calidad-precio del mundo, a mi modo de ver.
Si te puedes permitir comprar los 800 (sobretodo de segunda mano), sería absurdo no hacerlo.
Sólo se vive una vez y hay que aprovecharlo... ;)
Cita de: Enguera en Febrero 27, 2012, 00:59:12
Eso sí, sigo pensando que por 180 euros que cuestan nuevos, los K701 es el mejor auricular calidad-precio del mundo, a mi modo de ver.
Es que es cierto, este auricular por ese precio es una auténtica bomba. Coincido en que es el mejor auricular del mundo en relación a su precio.
A diferencia de Enguera, todavía los conservo. Y sé que con el hd800 será difícil que los use, pero es que al precio al que tendría que venderlos a día de hoy me parece que es casi como regalarlos. De momento se quedan conmigo.
Hola. Compañeros
Me siento bastante identificado con lo que comenta Villegas.Tambien disfruto de la combinación V8P+K701 con Cardas, y cada día lo disfruto mas. también disfruto de los HD600
y a veces me pregunto como sonaria una mezcla de los dos. ¿podría ser el HD800?
Es que repasando el foro, a uno le entran ganas de provar cosas como, Audeze, T1, etc.
En fin es posible que todo llegue. Mientras tanto es un plazer y es de agradecer los comentarios de los que ya los han catado. Gracias. Antonio.
Cita de: Dimante en Febrero 27, 2012, 01:16:14
Cita de: Enguera en Febrero 27, 2012, 00:59:12
Eso sí, sigo pensando que por 180 euros que cuestan nuevos, los K701 es el mejor auricular calidad-precio del mundo, a mi modo de ver.
Es que es cierto, este auricular por ese precio es una auténtica bomba. Coincido en que es el mejor auricular del mundo en relación a su precio.
A diferencia de Enguera, todavía los conservo. Y sé que con el hd800 será difícil que los use, pero es que al precio al que tendría que venderlos a día de hoy me parece que es casi como regalarlos. De momento se quedan conmigo.
estamos igual, pienso lo mismo, es casi una cuestión sentimental por los buenos momentos que me han dado, uf menos mal, le has dado un respiro a mi conciencia que me atormentaba por no venderlos ;)
Por cierto coincido contigo 100% acerca del comentario sobre los graves del senn hd800, me parecen de
una tecnicidad y ejecución magistral pese a que normalmente se les achaca su ausencia y es algo que nunca he compartido.
saludos
Cita de: Enguera en Febrero 27, 2012, 00:59:12
Si te puedes permitir comprar los 800 (sobretodo de segunda mano), sería absurdo no hacerlo.
Sólo se vive una vez y hay que aprovecharlo... ;)
Pero cuidado con los agudos.
Pues sí, con estos precios el que no hace una prueba se la juega pero bien. Y el tema de los agudos es muy complicado. No sirven ni tan siquiera las referencias respecto a otros auriculares. Lo digo por experiencia.
Que pasa con los agudos.
Para mucha gente puede ser algo molesto. No sólo con los hd800, con otros auriculares también. Es la parte más complicada, a mi entender, de los auriculares. La percepción entre diferentes personas es más variable que con el resto de frecuencias, y las sorpresas son algo bastante común.
A mi, personalmente, ni los k701 ni los hd800 me han causado molestia alguna en este sentido, pero conozco gente que tiene problemas con estos auriculares.
Por eso comentamos lo de probarlos primero. Por mucho que se lea de ellos no puede saberse con certeza si van a gustarte o no. Con otros auriculares me da menos reparo hacer una recomendación, pero en este caso no me atrevería.
Te puedo asegurar que los agudos no son un problema en los HD800, sino una virtud. Lo que es un problema es la Fuente o el Formato. Y lo comprobé de la siguiente manera:
El mismo disco que tengo en Vinilo y CD (MANUEL DE FALLA - El Amor Brujo - Dutoit) lo conecté al V8P y a los HD800. La versión CD "raspa" un poquito por arriba pero con el vinilo...es Gloria!
Tambien en The Wall - Pink Floyd, primero lo escuché en el iMac y en las voces de nuevo "raspaba" un poquito, fué ponerme el cd en el Primare y parecía otro disco, todo controlado.
Y ya no hablo del tema de cables de interconexión...
En definitiva, como siempre se ha dicho, el HD-800 no perdona, y está construido con la misma perfección que debes alimentarlo. Reuniendo todos los ingredientes, para mi es hasta ahora lo mejor que he escuchado.
Saludos...
Gracias a todos por vuestras impresiones.
En lo tocante a probar, lamentablemente no tengo modo aquí en Málaga, salvo que algún paisano tenga alguna configuración de nivel y me invite a escucharla.
La cervecita corre de mi cuenta. :birras:
Saludos
Manuel.
Enguera, creo que lo que comentamos tú y yo respecto de los agudos son cosas diferentes. Yo también he notado mucho los cambios en mi equipo, y coincido por completo en lo que comentas: el hd800 es muy revelador y no pone nada de sí mismo, no colorea y muestra siempre lo que hay tras él. De esta forma, cuando el resto del equipo está a la altura mejora muchísimo y si tiene defectos la liamos parda. Esto me parece que es algo tremendamente positivo en un auricular.
Yo me refiero, no obstante, a la sensibilidad que podemos tener cada persona a ciertas frecuencias agudas. Es algo que creo que no depende del equipo únicamente. También influye, por descontado, pero es sólo un factor más. Con el tiempo he ido aprendiendo que la manera de percibir los agudos varía mucho de una persona a otra, y lo que para muchos de nosotros es algo normal, equilibrado y tremendamente agradable (me parece que en esto coincidimos tú y yo... ;)) puede ser para otros molesto y agresivo. A mí mismo me ha ocurrido, pero con otro auricular que para la mayoría es más cálido que el k701 o que el hd800, y que para mí va mucho más pasado en la gama alta que ninguno que haya probado. Me refiero al gs1000, del que cuando tenga un tiempo haré un post añadido al hilo que ya existe sobre él en el foro con mis impresiones. Es un auricular tremendamente interesante, que de claro, pero este es otro tema.
Ojo por tanto al recomendar el hd800. Yo insisto en que hay que probarlo primero, y si puede ser con un equipo similar al que posees (yo pude hacerlo en una tienda) mejor que mejor.
Un saludo.
muy de acuerdo con dimante en el tema de los graves del hd800, a mi es lo que mas me llamó la atención en una primera escucha.
Le tengo muchas ganas a algún ampli de válvulas de "nivel" para los senn, por día tengo mas claro que les tiene que venir "al pelo", he pensado en el Woo2, pero los problemas de ciertos compañeros me echan para atrás :juer:
Cita de: Dimante en Febrero 27, 2012, 22:58:37
Enguera, creo que lo que comentamos tú y yo respecto de los agudos son cosas diferentes. Yo también he notado mucho los cambios en mi equipo, y coincido por completo en lo que comentas: el hd800 es muy revelador y no pone nada de sí mismo, no colorea y muestra siempre lo que hay tras él. De esta forma, cuando el resto del equipo está a la altura mejora muchísimo y si tiene defectos la liamos parda. Esto me parece que es algo tremendamente positivo en un auricular.
Yo me refiero, no obstante, a la sensibilidad que podemos tener cada persona a ciertas frecuencias agudas. Es algo que creo que no depende del equipo únicamente. También influye, por descontado, pero es sólo un factor más. Con el tiempo he ido aprendiendo que la manera de percibir los agudos varía mucho de una persona a otra, y lo que para muchos de nosotros es algo normal, equilibrado y tremendamente agradable (me parece que en esto coincidimos tú y yo... ;)) puede ser para otros molesto y agresivo. A mí mismo me ha ocurrido, pero con otro auricular que para la mayoría es más cálido que el k701 o que el hd800, y que para mí va mucho más pasado en la gama alta que ninguno que haya probado. Me refiero al gs1000, del que cuando tenga un tiempo haré un post añadido al hilo que ya existe sobre él en el foro con mis impresiones. Es un auricular tremendamente interesante, que de claro, pero este es otro tema.
Ojo por tanto al recomendar el hd800. Yo insisto en que hay que probarlo primero, y si puede ser con un equipo similar al que posees (yo pude hacerlo en una tienda) mejor que mejor.
Un saludo.
Lo has "bordao" ;)
Al hilo de esto, he recuperado algunos mensajes de Torpedo:
http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,1156.180.html
CitarVeo que hay mucho interés por la comparación con los K701. Lo resumiré lo mejor que pueda. Los 701 tienen algo como "falso" tanto en una zona de transición de medios a agudos, como en una banda del agudo y en la presentación del escenario, que parece que cuanto más capaz y neutro suena el ampli al que los conectas, más se aprecia. Eso algunos lo toman como detalle, "aire", espacialidad... no digo que no lo sea, solamente que a mí no me termina de convencer.
Los HD800 no tienen ese efecto, o si lo tienen es de forma diferente. Los HD800 muestran las sibliancias de las grabaciones sin piedad. Da igual que el ampli sea muy resolutivo o que sea algo más "tranquilo", están ahí y si quieres las tomas y si no, escucha otra cosa. Pero por lo demás, el agudo es correcto, no hay inconsistencias que te den sensación de falsedad, salvo por quizá una ligera tendencia a hacer las caídas de la vibración de platillos de batería, el cómo se expande por el escenario el sonido de una flauta o la presencia de un clave un poco en el lado excesivo de lo natural. Por otra parte muestran muy bien las diferencias que hay entre una reverb natural, grabada en directo, y una reverb añadida artificialmente en estudio. Eso hay pocos auriculares que lo hagan así de bien, y mejor, dos o tres que yo conozca. Los 701 no están en ese grupo, te cuelan una reverb añadida como si fuera auténtica fácilmente.
En lo referente a la escena, pues sí, es algo menos definida y precisa que en otros auriculares. Para mi gusto menos exagerada y llena de "aire" con absolutamente todo salvo discos mono como con los 701, pero carece de la precisión que cambia con las grabaciones que puedan tener los Stax Omega o los R10. Éstos cambian la escena con la grabación de forma muy fiel, hay discos que suenan claramente entre las copas de los auriculares, otras algo menos amplias y otras que se expanden bastante más allá. Lo mismo respecto a la profundidad, los HD800 muestran parte de ella y con ligeras variaciones de unas grabaciones a otras, mejor que los 701 que parecen tener un "fondo estándar" que cambia bastante poco, pero sin mostrar todo lo que podrías notar si escucharas con altavoces.
El tema del detalle respecto a los 701 no es tanto que te muestren más, como la forma en que lo muestran. El detalle es algo que como tal, te puede pasar desapercibido si no prestas atención, pero si la prestas, puede estar bien presentado, o tener un toque artificial, como de algo añadido. Los HD800 tienden a hacer los detalles obvios, no hace falta estar concentrado en querer encontrar "pequeñas cosas" para que éstas sean evidentes, pero suenan bastante naturales. Por ejemplo: algo tan simple como los aplausos en una grabación en directo. Los HD800 los hace sonar creíbles, quizá un poco cargados de energía en agudos, pero consistentes, rápidos y sobre todo, puedes seguir palmadas individuales por todo el campo sonoro. Los 701 los hacen sonar como más huecos y cuesta más individualizarlos, es como si hubiera "energía dispersa de aplausos" por todas partes. A un nivel más serio y relevante, un buen ejemplo es la sección de los primeros violines en una orquesta. Los HD800 aparte de que tienen un timbre mejor para mi gusto y hacen el conjunto más creíble, pueden, con según qué grabaciones, permitirte individualizar violines y que los sigas a lo largo de un fragmento musical. Requiere concentración y un poco de esfuerzo pero te dejan hacerlo. Los 701 no tanto, en una orquesta sinfónica básicamente reproducen un espacio donde están los primeros violines y un "tono general" de violín que poquísimas veces puedes identificar como instrumentos separados que están tocando juntos, salvo que algunos de ellos sigan una melodía diferente o sea el concertino, claro jejeje.
Otro tipo de detalles con los 701 están como realzados y no quedan "envueltos" en el contexto de la grabación de forma natural. Los 800 son un poco más homogéneos y el detalle resalta, pero no llega a hacerse falso. Otros auriculares son aún mejores, te muestran el detalle como lo que es, algo que está ahí bien representado y a un nivel más creíble de presencia. Con esto me refiero a cosas como cuando pasan una página de la partitura, un arco de contrabajo toca en la caja del instrumento, el cantante toma aire... ese tipo de cosas que en una misma grabación según qué auriculares utilices puede no escucharse en absoluto, o puede oirse ligeramente como algo que pasa y tienes que pensar ¿qué ha sido eso? para caer en la cuenta, o algo que pasa y automáticamente sabes qué ha sido, o algo que está ahí tan patente y realzado que se sale del contexto de lo que importa en la grabación. Los 701 estarían un poco en el último grupo como los D5000, en cambio los HD800 lo realzan un poco pero aún está dentro de lo "natural".
Respecto al grave, pues la verdad es que no me he puesto a compararlos, el grave de los 701 no está mal y varía bien según las grabaciones, tiene una estructura armónica bastante correcta y no es para nada monótono ni mono-tono, si acaso un poco falto de riqueza y profundidad. El de los 800 está en esa línea, dependiendo del ampli y la grabación es muy seco, casi mecánico o tiene buenas cualidades. Llama mucho la atención la enorme diferencia de cantidad de grave y de su calidad que son capaces de mostrar entre grabaciones, el grave con el mismo ampli puede estar entre abrumador y escaso según cómo esté la grabación. Diría que en esto son muy fieles, entre los mejores auriculares que he escuchado.
En cuanto a su extensión pues no dan la sensación de bajar tan "abajo" como unos DX1000 o L3000 pero bajan a donde haga falta.
Lo que no puedo responder es la pregunta de Yevepa, ni he podido probar todos los amplis con ellos, ni tampoco me atrevería a decir cuál es el "mejor". Esto depende mucho del gusto de cada uno, habrá quien prefiera un sonido tremendamente definido, rápido, abierto y extendido y pensará que aún a costa de padecer un poco más de lo imprescindible con las grabaciones regulares, prefiera un B22. También habrá quien prefiera un grave realzado, agudos suaves y medios muy carnosos y se decante por un ampli de válvulas de corte clásico. De momento no los he probado con válvulas y cualquier referencia a eso la responderá mejor José Luis.
Creo que cualquiera que pueda estar interesado en gastarse en auriculares la cantidad que cuestan éstos, debe hacer los deberes y hacer lo posible por escucharlos y además intentar hacerlo en circunstancias adecuadas: en un lugar suficientemente silencioso, escuchar música variada que conozca bien, hacerlo a distintos niveles de volumen, asegurarse de que la fuente es de buena calidad y procurar que se los pongan con distintos amplis. De otra forma es muy fácil hacerse una idea equivocada, tanto por pensar que suenan fríos y analíticos, como por pensar que son melosos y oscuros. A mí me parecen tan resolutivos y claros que en función de la grabación y amplificación pueden sonar dentro de cualquiera de esos dos extremos.
Y una cosa más. Las copas son muy grandes y se pueden colocar dentro de un margen bastante amplio alrededor de las orejas. Según los pongas, el sonido cambia y además bastante, pueden sonar muy brillantes y como "deslabazados" o dar el sonido que supongo deben dar. En mi caso éste se consigue poniendo las copas lo más adelantadas que puedas respecto a las orejas, de modo que el borde posterior del pabellón esté en contacto con la almohadilla del auricular. También permiten bastante ajuste de altura, pero eso cambia menos el sonido, aún así hay ligeras diferencias en la focalización del grave que se pueden afinar a gusto de cada uno.
Citarpese a lo que dicen en otros foros, a mí no me parece que los auriculares hayan cambiado después de pasadas unas 150 horas. Ya debo haberlos usado cerca de 250 o 300.
Me siguen pareciendo unos auriculares excelentes, con un sonido muy limpio, definido, equilibrados en el rango frecuencial como pocos, versátiles, con un escenario abierto (esto sí me parece que ha cambiado un poco con el rodaje, al principio todo suena "ancho" y poco a poco van mostrando mejor las diferencias entre grabaciones), muy reveladores -resolutivos o como prefiráis llamarlo-...
Puestos a ponerles pegas el agudo medio sigue pareciéndome un pelín "pasado", menos artificial que en los 701 (sin cables Cardas que ese "tweak" no lo he probado) y menos brillante que en los D5000, pero más en esa línea que en la de los HD600.
La cosa es que si bien suenan estupendamente y sigo pensando que son los mejores dinámicos abiertos en fabricación que he probado, no me terminan de enamorar. Quizá con un ampli de válvulas cojan ese punto "humano" que echo de menos. Pero tampoco debe ser fácil encontrarles el ampli "perfecto". Entre que su impedancia sube mucho en el medio grave y eso podría dejarlo muy pasado de vueltas con un ampli valvular de impedancia de salida alta (lo más habitual) y que son muy transparentes, no me extrañaría nada que con muchos amplis de válvulas suenen demasiado coloreados. Pero bueno, eso ya es cosa de cada uno encontrar los complementos que dejen el sonido más a gusto de cada cual. Lo bueno de estos auriculares es que van a mostrar muy bien el carácter de cualquier cosa que pongas en el equipo.
Creo que son unos auriculares que es mejor no comprar a ciegas y si se hace así y no gustan, estar dispuesto a invertir en una muy buena fuente y el amplificador que consiga dar el tipo de sonido que cada uno prefiera. Si no fuera porque ya tengo auriculares que me gustan más, desde luego lo haría.
¡Como hecho de menos a Torpedo en el foro!.
Me parece imposible describir mejor este auricular. Desde luego, es evidente que aporta otro nivel.
El problema no son los agudos del Senn 800. Son los del reto del sistema, incluidos gremlims.
Saludos
Cita de: Dimante en Febrero 28, 2012, 14:35:14
¡Como hecho de menos a Torpedo en el foro!.
Me parece imposible describir mejor este auricular. Desde luego, es evidente que aporta otro nivel.
¿Y qué es de Torpedo?
Cita de: Enguera en Febrero 27, 2012, 19:07:28
Te puedo asegurar que los agudos no son un problema en los HD800, sino una virtud. Lo que es un problema es la Fuente o el Formato.
Cita de: rocoa en Febrero 28, 2012, 15:18:40
El problema no son los agudos del Senn 800. Son los del reto del sistema, incluidos gremlims.
Saludos
Doy fe de ello.
Saludos
En mi opinión, son conocer tanto los HD800 como otros miembros del foro, no hay ningún problema con los agudos; otra cuestión es que a determinadas personas les guste un sonido menos brillante; pero en el equipo adecuado, para mi, suenan muy bien.
Un saludo
Bien, creo que nos hemos centrado demasiado en el HD800, pero seguro que hay otras opciones. De hecho, disfruto como un enano con mi sr60i, por lo que (ahora los gradistas) siempre he tenido en mente el rs1i. La verdad es que no sé por qué no me lo he comprado todavía (si alguno quiere desprenderse del suyo que me avise). Supongo que será más recomendable que el ps500.
El hecho de multiplicar casi por 10 el precio me garantiza mejor sonido, sin duda y lo dedicaría a la música "clásica" de las grandes bandas de rock, que es mi segundo gran bloque de música que escucho.
No sé cómo lo veis.
Saludos
Manuel