Auriculares.org

Equipo => Bricolaje (DIY) => Mensaje iniciado por: Eferbel en Enero 22, 2012, 04:47:15

Título: Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: Eferbel en Enero 22, 2012, 04:47:15
Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.

Esta vez les ha tocado el turno a los GS1000.

Indice

1.   Introducción. (http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,7025.msg81629.html#msg81629)
2.   Material. (http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,7025.msg81630.html#msg81630)
3.   Herramientas. (http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,7025.msg81631.html#msg81631)
4.   Desmontar los drivers de las copas. (http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,7025.msg81632.html#msg81632)
5.   Reparando las copas. (http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,7025.msg81633.html#msg81633)
6.   Soldando el cable cardas en los drivers. (http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,7025.msg81634.html#msg81634)
7.   Cerrando las copas. (http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,7025.msg81635.html#msg81635)
8.   Conclusiones. (http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,7025.msg81636.html#msg81636)
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: Eferbel en Enero 22, 2012, 04:47:39
1.   Introducción

Los auriculares grado GS1000 son unos estupendos auriculares tal y como vienen de serie, sin embargo un amigo me prestó los suyos recableados con cardas y desde luego diferencias hay. Le dan un plus de transparencia y de dinámica que se agradece. Así que me puse manos a la obra.

Planificando el trabajo enseguida detecté dos posibles puntos críticos:

•   El primero era como extraer los drivers de plástico de las copas de madera de caoba sin romper las copas.
•   El segundo desoldar el cable antiguo y soldar el nuevo en los drivers. Si aplicamos mucho calor podemos echar a perder los drivers y conseguir repuesto puedes ser muy complicado.

Para el cable cardas parto de uno ya confeccionado según este tutorial:

http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,6776.msg79175.html#msg79175
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: Eferbel en Enero 22, 2012, 04:47:49
2.   Material

El material es más propio de un trabajo de bricolaje que eléctrico.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2F64906462.png)

Inventario del material.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2Fddc16cd5.png)
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: Eferbel en Enero 22, 2012, 04:48:00
3.   Herramientas.

Las herramientas que vamos a utilizar también son muy normales.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2Fe487422a.png)

Las identificamos como.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2F2d3a63f4.png)

Y por supuesto los auriculares grado GS1000.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2F7626fc7d.png)
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: Eferbel en Enero 22, 2012, 04:48:10
4.   Desmontar los drivers de las copas.

Las copas van pegadas con lo que a priori parece pegamento caliente, pero no el que utilizamos en bricolaje sino uno profesional que funde a más temperatura.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2Fde05377a.png)

Para desmontar la primera copa utilicé el método del aire caliente. Protegí toda la copa con trapos, incluido el driver, a excepción del borde lindante con la copa. Con un secador fui dándole calor y con un destornillador de relojero plano, muy finito, iba clavándolo en el pegamento, entre la unión de la copa y el driver e iba apalancando siguiendo el perímetro del driver. Me llevó casi una hora quitar todo el pegamento, ya que casi no se reblandecía con el secador.

Para la segunda copa opté por un método más mecánico. Con la hoja más fina de unas tijeras de costura, clavaba la punta entre la unión de la copa y el driver e iba apalancando y cortando en la dirección del filo, como si fuese un abrelatas.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2Fbe56775f.png)

Tras 15 minutos ya había quitado todo el pegamento.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2F72d92f44.png)

El borde de la copa sufrió un poco, pero nada serio y menos que con el método del secador. Ahora viene, sin duda, la parte más delicada. Sacar el driver de la copa, porque aunque ya no se vea pegamento en el exterior, el driver sigue adherido a la copa.

Con un destornillador plano de relojero pero que no sea muy fino, lo situamos en el borde, entre la copa y el driver. Sin meterlo muy profundamente, hacemos fuerza contra el driver e intentando apoyarnos lo menos posible en el borde de la copa, hacemos palanca.

Si nos apoyamos en exceso veremos como el labio de la copa cede. Hay que repetir esta operación por todo el perímetro del driver hasta que salga. Si no se hace con mucho cuidado es muy fácil partir el labio de la copa donde va encastrado el driver.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2F7ec88599.png)

Afortunadamente yo conseguí sacar los dos drivers sin malograr las copas.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2F095921bc.png)

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2F20b97195.png)

Aquí se pueden ver los dos drivers fuera de las copas.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2F13150f4f.png)

Acercándonos vemos como hay una especie de masilla negra en el driver que evita que el cable vibre si toca la copa y además hace de dumper absorbiendo las vibraciones del driver. El cable lleva unas bridas y un anillo de pegamento caliente, justo debajo de la brida que hace de tope, evitando que un tirón, el cable arranque se suelte del driver

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2F90e23292.png)

Es importante que nos fijemos la posición del cable en la soldadura del cable, está soldado entrando por los laterales del driver. Soldaremos los nuestros de la misma manera.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2Fc4bb622e.png)

Aquí se aprecia donde haría tope la brida en la copa.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2F3bd5ed43.png)

Marcamos cual es driver izquierdo y cual es el derecho, con un trozo de cinta de carrocero.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2F9b14683c.png)

También anotamos cual es el vivo y la masa de cada driver . Podemos ayudarnos de un multímetro para comprobar en el jack donde va cada cable.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2Fc5f83f4c.png)

Y desoldamos los cables de los drivers.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2Fd3d47845.png)

Quitamos el pegamento y la brida con unos alicates de corte. Pero antes tomamos nota de la distancia donde está colocada la brida respecto al extremo de la funda del cable. Unos 3,4 cm desde donde termina la brida hasta el borde.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2F6f74e226.png)

Sacamos el cable de las copas y vemos cuanto mide cada cable de la "Y", aproximadamente unos 30,5 cm.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2Fdd322a80.png)

Las medidas de cada cablecillo que va al driver miden 21 mm de los cuales 14 mm tienen funda y los 7 mm son los que están pelados, estañados y soldados al driver.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2F5e49e5ee.png)

Este es el despiece parcial de unos GS1000.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2Fe0838cb6.png)

Donde identificamos las siguientes partes:

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2Fc8eb383e.png)

Guardamos los drivers en un lugar seguro mientras nos centramos en las copas.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2F63d10913.png)
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: Eferbel en Enero 22, 2012, 04:48:19
5.   Reparando las copas.

Como hemos visto antes los bordes de las copas han quedado un poco arañados así que vamos a lijar y barnizar de nuevo el borde. He intentado sacar la copa de la diadema pero no consigo abrir las piezas de plástico lo suficiente  como para sacar la copa y como no quiero romper nada pues envuelvo la diadema y las copas con plástico de burbuja y cinta de carrocero. Dejando libre la zona donde vamos a trabajar. Esto es el borde de las copas. Por dentro pongo papel de cocina y cinta de carrocero y así proteger el interior de la copa y la rejilla.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2Fa56834e8.png)

Por supuesto, las copas por fuera también están protegidas.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2Fa7599fa2.png)

Con una lijadora o un taco de lija, quitamos el barniz del borde de la copa y también los arañazos producidos al extraer los drivers.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2F15963cad.png)

El resultado es este.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2Fb62ba651.png)

Se puede apreciar que el método de las tijeras para sacar el driver (copa de la derecha en la foto) es menos agresivo que el otro método (copa izquierda en la foto)

Barnizamos a muñequilla con barniz de poliuretano.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2F8d2b44a2.png)

Preparamos una pequeña muñequilla, poniendo dentro de una gasa, un poco de algodón.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2F0e95b581.png)

Pringamos la muñequilla en el barniz descargando bien el excedente y lo aplicamos solo en el borde las copas.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2F1b5777ce.png)

Esperamos a que seque y pasamos suavemente por el borde una laza de acero de triple cero , matizando el barniz y dejándolo suave al taco. Después daremos una segunda capa de barniz también a muñequilla. Una vez seco, el resultado es este:

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2F62e1c3bb.png)

La arista interna donde va alojado el driver, sigue marcado, como es lógico ya que no hemos puesto ninguna masilla para reponer la madera que falta, pero luego cuando peguemos de nuevo el driver a la copa, no se notará. Por cierto el borde  ha quedado estupendo.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2F44159800.png)

El barnizado es tan fino que no ha tapado el poro, pero si que ha quedado uniforme en cuanto a color y los arañazos han quedado reparados.
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: Eferbel en Enero 22, 2012, 04:48:28
6.   Soldando el cable cardas en los drivers.

Vamos soldar en los drivers un cable cardas elaborado según este tutorial.

http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,6776.0.html

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2F228d0c95.png)

El código de colores de los cables es este:

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2F741baaed.png)

Teniendo en cuenta cual es la copa derecha y cual la izquierda pasamos los cables por los agujeros de las copas y colocamos los drivers correspondiente al lado de cada copa.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2Ff3904403.png)

Preparamos cada pareja de cables según las medidas del cable original. Es decir dejamos 21 mm de cada cable interno libre de la funda externa negra. De esos 21 mm dejamos unos 7 mm de cobre estañado, es decir la parte del cable que vamos a soldar al cable. 

Estamos a punto de realizar el segundo punto crítico de este trabajo. la soldadura del nuevo cable cardas al driver. Los hilos de la bobina del driver van al mismo sitio donde vamos a soldar los cables al drivers. Si aplicamos demasiado calor y se desueldan estos hilos de la bobina, hemos echado a perder el driver.

Con cuidado pero pulso firme soldamos los cables, entrando por el lateral del driver. Cada uno en su sitio.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2Fdd13eded.png)

La foto no ha quedado muy bien pero vemos la posición del cable respecto al driver después de soldar. Tal y como venía originalmente.

Con cuidado probamos en nuestro equipo de sonido que ambos drivers suenan y que cada canal está correctamente posicionado. Es curioso lo anémico que suenan los drivers fuera de las copas.
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: Eferbel en Enero 22, 2012, 04:48:38
7.   Cerrando las copas.

Si todo ha ido bien, es hora de cerrar las copas.
Lo primero es poner las bridas a la misma distancia que las puso el fabricante.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2Fce3a4e7e.png)

Enchufamos la pistola de silicona caliente para poner los anillos de pegamento después de las bridas, tal y como venía en el cable original. Es conveniente poner un cartón debajo porque siempre rebosa algo de pegamento de la boquilla de la pistola cuando esta se calienta.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2Fe2768a35.png)

Damos un cordón alrededor del cable, formando un anillo pegado a la brida, en el trozo de cable que hay entre la brida y el driver. Es conveniente ir moviendo el cable haciéndolo girara sobre su eje mientras se enfría el pegamento, para que el anillo quede lo más uniforme posible. Podemos ayudar al enfriamiento soplando suavemente.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2Fc731bcc4.png)

Esta es la posición del cable y el driver respecto a la copa cuando lo desmonté.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2Fd0acbb63.png)

El cable hace una curva que seguramente de en la sustancia pegajosa que tiene el driver a modo  de dumper o amortiguador.

Damos un pequeño cordón de pegamento caliente en el borde del driver y lo alojamos en su ubicación correcta en la copa, manteniendo la posición unos minutos hasta que se enfríe el pegamento.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2F9d00abd9.png)

El cordón debe de ser lo suficiente para fijar el driver pero sin que rebose por fuera. Si lo hiciese habría que quitar las rebabas.

Entre la copa y el driver queda un canal que vamos a rellenar con monta kit aplicado con una jeringuilla.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2Fc3b57152.png)

Cortamos la boca de la jeringuilla a bisel con un cutter y cargamos con monta-kit.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2Fc82be341.png)

Aplicamos el material rellenando el canal entre el driver y la copa. No pasa nada si nos salimos, pero mucho cuidado de no manchar la malla blanca del driver.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2F892df96d.png)

Esperamos 2 ó 3 minutos hasta que no sea pegajoso al tacto y con los dedos retiramos el excedente dejando solo el canal relleno.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2F146d4ef4.png)

Después de secar 24 horas, cogemos pintura americana negra y un pincel fino.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2F2c762480.png)

Perfilamos el borde del pegamento.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2F659b705f.png)

Dejamos secar y queda así.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2Fe899c30e.png)

Mucho mejor y más discreto que antes de pintar.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2F52abc5de.png)

Montamos las esponjillas.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2F187c60fe.png)

Y auriculares terminados.

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2F27d4c8cc.png)

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2F7066f939.png)

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2F7e6d2dab.png)

(http://s735.photobucket.com/component/Download-File?file=%2Falbums%2Fww360%2Feferbel%2FGS1000_cardas%2Fc1fcfe1f.png)

Ahora solo queda disfrutarlos con mucha música.
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: Eferbel en Enero 22, 2012, 04:48:46
8.   Conclusiones.

Los GS1000 son unos magníficos auriculares y el cable cardas ayudan a llevarlos a un nivel superior.

Estoy muy satisfecho con el resultado, lo he realizado en varios días y la clave ha sido esa precisamente. Realizar el trabajo sin prisas y planificándolo.

Espero que os haya gustado y que sirva de ayuda a otros compañeros.

Os podeís bajar este tutorial en pdf:

Recableado de unos grado GS1000 con cardas_high.pdf ( 31,74 Mb ) (https://www.dropbox.com/s/xhu97i9brxdbir9/Recableado%20de%20unos%20grado%20GS1000%20con%20cardas%20high.pdf?dl=0)

Un abrazo al foro www.auriculares.org

Eferbel
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: azelais en Enero 22, 2012, 08:42:17
Impresionante Eferbel.

perfectamente explicado y mostrado.


Eres un verdadero monstruo.


Un saludo
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: vespacito en Enero 22, 2012, 09:23:12
Tremendo trabajo de relojero. Te han quedado de maravilla. Ahora a disfrutarlos y gracias por el tutorial.

Saludos
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: sembrador en Enero 22, 2012, 09:38:57
Trabajo perfecto y explicacion perfecta. Un 10.

Enhorabuena Eferbel, ahora a disfrutarlos.

Un saludo
Jose Manuel
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: Enguera en Enero 22, 2012, 10:34:51
Que Maravilla...
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: Cabillas en Enero 22, 2012, 10:49:35
Gran trabajo, tutorial inmejorable y recableado no apto para usuarios con insuficiencias cardíacas. Esas fotos también han mejorado mucho  ;).

Enhorabuena compi.
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: Eferbel en Enero 22, 2012, 11:11:11
Muchas gracias.

Me daba pavor echar a perder unos auriculares como estos, pero tras sopesarlo, finalmente me decidí y lo hice. Lo fui haciendo durante varios días, incluso entre algunas etapas pasaron semanas. Así que fue un trabajo que hice sin ninguna prisa.

Las fotos algunas se ven bastante mal pero, creo que a partir de ahora eso se va a solucionar.

Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: Dimante en Enero 22, 2012, 12:46:28
Enhorabuena, Eferbel. Has hecho un trabajo impresionante.
Eres un crack.
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: PHONOTONE en Enero 22, 2012, 13:28:03
Espectacular Eferbel. Felicidades y gracias por compartirlo.
Gran tutorial, increiblemente bien explicado y muy entretenido de leer.
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: D2Cowones en Enero 22, 2012, 13:28:55
Tremendo,  Eferbel,  que nivel.  :nosomosdignos:

Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: Jose76 en Enero 22, 2012, 15:19:06
Cita de: azelais en Enero 22, 2012, 08:42:17
Impresionante Eferbel.

perfectamente explicado y mostrado.


Eres un verdadero monstruo.


Un saludo

+1
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: uragea en Enero 22, 2012, 16:55:18
Enorme tutorial eferbel y magnificamente explicado.
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: Achita en Enero 22, 2012, 17:17:33
Muy buen trabajo, y la explicación diafana.

Enhorabuena y a disfrutarlos.
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: Shopen en Enero 22, 2012, 17:25:10
Eferbel, menudo crack estas hecho...la semana que viene recibo el material que me faltaba para los AKG...,
seguiré tu otro tutorial paso a paso...

Gracias por compartir tus conocimientos...
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: Richard1979 en Enero 22, 2012, 20:14:54
Fantástico trabajo Eferbel!

Muy interesante la parte de lijar y barnizar la copa, quizá haga eso con las mías si no consigo unas mejores!  ;)
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: herdom en Enero 22, 2012, 20:29:14
Porque te he visto en fotos, sino diria que eres el tipo del "BRICOMANIA" ;D ;D ;D

Fuera coñas, la verdad es que te ha quedado un trabajo fenomenal, y con estos tutorial culaquiera se pierde, esta todo, todo, todo muy bien detallado y explicado al milimetro :pulgar:, aunque te deben de temblar las piernas que no veas con ese destornillador haciendo palanca contra el driver :ostras: :ostras:
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: rocoa en Enero 23, 2012, 00:28:59
Gracias eferbel,
Te ha quedado de fábula.

Saludos
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: Eferbel en Enero 23, 2012, 00:48:13
Cita de: herdom
Te deben de temblar las piernas que no veas con ese destornillador haciendo palanca contra el driver :ostras: :ostras:

Pues la verdad es que si, cuando haces palanca el labio de madera cede y piensas... a que se parte y me cargo la copa. Pero bueno si no fuerzas mucho y lo vas haciendo por todo el perimetro incluso varias veces al final sale.

Cita de: rocoa
Gracias eferbel,
Te ha quedado de fábula.

Tu eres en gran parte culplable de todo esto, así que las gracias te las tengo que dar yo.
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: rocoa en Enero 23, 2012, 16:04:27
 :) :)
Rodaje!!

Saludos
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: Eferbel en Enero 23, 2012, 16:47:55
Esto lleva hecho hace casi dos meses, así que están mas que rodados, son los auriculares que más uso ahora mismo. ¿Porque será?  ^-^
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: rocoa en Enero 23, 2012, 22:57:22
Porque te gustan ;D
Disfrútalos!

Saludos
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: Cabillas en Enero 23, 2012, 23:04:28
Demonios! (dos exactamente), en que ámbitos son mejores que el 701 con el V8?  oo)
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: rocoa en Enero 23, 2012, 23:09:30
Diferentes, diferentes......cuestión de gustos ;)
Saludos
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: Eferbel en Enero 24, 2012, 00:51:51
Son muy distintos e igualmente validos. Para empezar los GS1000 son mucho más comodos y ligeros que los K701. Tienen más cuerpo y son más relajados que los AKG. También tienen una escena más reducida y son menos brillantes, aunque tonalmente son más correctos que los K701. Con ciertas grabaciones los K701 exageran y artefactan los agudos, sobre todo los platillos, siendo a veces hasta crispante. Esto no lo he notado con los GS1000

Ambos auriculares suenan muy bien con el jazz y con la clásica, sin embargo los GS1000 son más polivalentes y maneja muy bien otros estilos como la música electrónica, rock, funk, etc . Una gran ventaja para mi es que me gusta escuchar la música a un volumen bajo y aqui los GS1000 ganan por goleada ya que se escuchan energicos aunque tengas el pote bajo. Además con el cable cardas han perdido ese velo que notaba con el cable original.

Si tuviera que quedarme con uno de los dos me quedaría con los GS1000 aunque con los K701 podría vivir perfectamente. Estamos hablando de auricualres con una diferencia de precios 5 veces superior uno a otro.

De todas formas, esto es ciclico, suelo estar unos meses usando un auricular a diario y luego guardarlo en un cajón y no hacerle caso durante temporada.
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: herdom en Enero 24, 2012, 12:48:03
Ostras, unos Grado comodos , eso habra que probarlo, cuando apoyan los bowls sobre las orejas tambien?
  ;D
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: Dimante en Enero 24, 2012, 12:55:59
Herdom, estás jugando con fuego. Los gs1000 son los grado que más suelen gustar a los que el k701 les cautiva. Y además uno de los amplis que mejor van con ellos es el v8 que ya posees. Lástima de precio...
oo) oo) oo)
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: Eferbel en Enero 24, 2012, 13:01:20
Las almohadillas de los GS1000 apoyan en la cabeza, la oreja queda dentro, al igual que los K701. La presión sobre la cabeza es mínima, dan la sensación de que son pesados pero al contrario son livianos. Son los auriculares más cómodos que tengo.
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: Cabillas en Enero 24, 2012, 13:19:06
 :serio:, lástima que en Madrid no tuve tiempo suficiente para compararlos correctamente. Gracias por la descripción, Fer, creo que me hago una idea.

Me ha llamado mucho la atención el driver del Gs1000 por detrás, lleva cuatro agujeritos en la felpa negra que tienen la función de aumentar los graves por lo que he leído en head fi, allí se han dedicado a taladrarlos en los modelos inferiores.

La idea creo que salió de el intento de usar los Jumbo pads y dado que estos disminuían los graves de esta manera lo "compensaban"  :D :D :D

Como sospecho que el amigo John comparte drivers en diferentes modelos me pregunto si el driver del Rs1 y Gs1000 podría ser el mismo, no sé, esas aberturas parecen un apaño, no algo pensado desde el principio, no?



Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: Eferbel en Enero 24, 2012, 13:35:54
Pues ni me había fijado en esos cuatro agujerillos  :juer:

Puede que tengas razón que se comporten como un minibuffer trasero dejando salir parte del aire hacía atras, directamente hacia la caja de resonancia formado por las paredes de la copa y el espacio que queda entre el driver y la rejilla metálica negra donde termina la copa. Por esto a lo mejor suenan más relajados.

De todas formas cuando los probaste todavía no estaban recableados, ahora han subido un escaloncito.  ;)
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: Cabillas en Enero 24, 2012, 14:09:41
Ya, ya, tengo claro el efecto del cardas,  ;), pero cuando le llegó el turno yo ya estaba como saturado, no me había pasado nunca, claro que nunca había probado tantas cositas... ^-^

Bien, pues si a alguien le sobran unos drivers de Rs1 o quiere convertir los suyos en un Gs1000 que me lo diga,  ;D.
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: constajadis en Enero 24, 2012, 15:36:27

Gracias por el tutorial . Un trabajo impresionante.  ¡A disfrutarlos¡
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: herdom en Enero 25, 2012, 08:45:59
Vaya, estaba totalmente equivocado con lo que respecta a la colocaion de estos airiculares, entonces por lo que comentais del perfil seran los "menos grado" dentro del perfil sonoro de la marca, aunque no van por ahi mis tiros.

Mi "mirlo blanco" sera, si algun dia puedo ( economicamente claro), hacerme con unos LCD2 para "conjugarlos" con mi futuro Beta22, que por lo leido por todos sitios, que no escuchado, son una pareja casi perfecta, y su perfil sonoro me encanta, por no hablar de la estetica.
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: Ralphy en Enero 25, 2012, 09:35:20
Gran trabajo y gracias por compartirlo!
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: Dimante en Enero 25, 2012, 10:39:53
Cita de: herdom en Enero 25, 2012, 08:45:59
Vaya, estaba totalmente equivocado con lo que respecta a la colocaion de estos airiculares, entonces por lo que comentais del perfil seran los "menos grado" dentro del perfil sonoro de la marca, aunque no van por ahi mis tiros.

Mi "mirlo blanco" sera, si algun dia puedo ( economicamente claro), hacerme con unos LCD2 para "conjugarlos" con mi futuro Beta22, que por lo leido por todos sitios, que no escuchado, son una pareja casi perfecta, y su perfil sonoro me encanta, por no hablar de la estetica.

Jeje, ¿y el lcd3? Ese será el "mirlo verde".... >D
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: herdom en Enero 25, 2012, 10:56:35
Cita de: Dimante en Enero 25, 2012, 10:39:53
Cita de: herdom en Enero 25, 2012, 08:45:59
Vaya, estaba totalmente equivocado con lo que respecta a la colocaion de estos airiculares, entonces por lo que comentais del perfil seran los "menos grado" dentro del perfil sonoro de la marca, aunque no van por ahi mis tiros.

Mi "mirlo blanco" sera, si algun dia puedo ( economicamente claro), hacerme con unos LCD2 para "conjugarlos" con mi futuro Beta22, que por lo leido por todos sitios, que no escuchado, son una pareja casi perfecta, y su perfil sonoro me encanta, por no hablar de la estetica.

Jeje, ¿y el lcd3? Ese será el "mirlo verde".... >D

Ese es verde fosforito jeje. La verdad es que creo que se han pasado tres pueblos con el precio, y la diferencia de calidad sonora con los LCD2 nunca llegara a ser igual de grande como la diferencia de precio. Ademas si los 2 se me escapan casi de presupuesto, no te digo nada los 3.
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: constajadis en Enero 27, 2012, 10:45:15
Son muy distintos e igualmente validos. Para empezar los GS1000 son mucho más comodos y ligeros que los K701. Tienen más cuerpo y son más relajados que los AKG. También tienen una escena más reducida y son menos brillantes, aunque tonalmente son más correctos que los K701. Con ciertas grabaciones los K701 exageran y artefactan los agudos, sobre todo los platillos, siendo a veces hasta crispante. Esto no lo he notado con los GS1000

Ambos auriculares suenan muy bien con el jazz y con la clásica, sin embargo los GS1000 son más polivalentes y maneja muy bien otros estilos como la música electrónica, rock, funk, etc . Una gran ventaja para mi es que me gusta escuchar la música a un volumen bajo y aqui los GS1000 ganan por goleada ya que se escuchan energicos aunque tengas el pote bajo. Además con el cable cardas han perdido ese velo que notaba con el cable original.

Si tuviera que quedarme con uno de los dos me quedaría con los GS1000 aunque con los K701 podría vivir perfectamente. Estamos hablando de auricualres con una diferencia de precios 5 veces superior uno a otro.

De todas formas, esto es ciclico, suelo estar unos meses usando un auricular a diario y luego guardarlo en un cajón y no hacerle caso durante temporada.
(ftp://ftp:///%3E%3Cbr%20/%3EAmbos%20auriculares%20suenan%20muy%20bien%20con%20el%20jazz%20y%20con%20la%20cl%C3%A1sica,%20sin%20embargo%20los%20GS1000%20son%20m%C3%A1s%20polivalentes%20y%20maneja%20muy%20bien%20otros%20estilos%20como%20la%20m%C3%BAsica%20electr%C3%B3nica,%20rock,%20funk,%20etc%20.%20Una%20gran%20ventaja%20para%20mi%20es%20que%20me%20gusta%20escuchar%20la%20m%C3%BAsica%20a%20un%20volumen%20bajo%20y%20aqui%20los%20GS1000%20ganan%20por%20goleada%20ya%20que%20se%20escuchan%20energicos%20aunque%20tengas%20el%20pote%20bajo.%20Adem%C3%A1s%20con%20el%20cable%20cardas%20han%20perdido%20ese%20velo%20que%20notaba%20con%20el%20cable%20original.%3Cbr%20/%3E%3Cbr%20/%3ESi%20tuviera%20que%20quedarme%20con%20uno%20de%20los%20dos%20me%20quedar%C3%ADa%20con%20los%20GS1000%20aunque%20con%20los%20K701%20podr%C3%ADa%20vivir%20perfectamente.%20Estamos%20hablando%20de%20auricualres%20con%20una%20diferencia%20de%20precios%205%20veces%20superior%20uno%20a%20otro.%3Cbr%20/%3E%3Cbr%20/%3EDe%20todas%20formas,%20esto%20es%20ciclico,%20suelo%20estar%20unos%20meses%20usando%20un%20auricular%20a%20diario%20y%20luego%20guardarlo%20en%20un%20caj%C3%B3n%20y%20no%20hacerle%20caso%20durante%20temporada.)

Coincido al 100% con esta opinión de Eferbel

Saludos
Título: Re:Recableado de unos grado GS1000 con cable cardas.
Publicado por: Nando22 en Febrero 18, 2012, 16:23:14
Hola Eferbel.

Gracias por el aviso.
Has llevado el tutorial a una categoría profesional e inalcanzable. Eres un fenómeno.
Ya no vamos a querer publicar nada, por vergüenza...

Que disfrutes esas joyas, lo tienen todo...son bonitos, cómodos, ligeros y suenan maravillosamente...!.
Un abrazo.