Hola
Hace poco tiempo que he adquirido unos Sennheiser HD650, y actualmente estoy usando un ampli/dac Nuforce Icon HDP, conectado por óptico digital a un pc con foobar2000. El Nuforce está bastante bien, pero se queda corto para sacar el máximo rendimiento a los HD650, sobre todo lo noto en los graves aparte que hay que subir mucho el volumen, y se hace la escucha un poco chillona. He pensado en dejar el Nuforce como DAC, y comprar un amplificador aparte, ¿que modelos me podeis recomendar que cumplan con lo que digo?
Saludos y gracias por adelantado.
Burson Audio encaja muy bien con mis HD800 no ha de ser menos con los 650.
Un saludo
De los que he probado con los HD6X0 te recomendaría:
Gilmore GS-1.
MF M1.
Sin haberlo probado dicen cosas muy buenas del V3 de MF.
Un saludo
Burson, Icon, Musical Fidelity V3.
Saludos
Cita de: rocoa en Enero 10, 2012, 00:16:40
Burson, Icon, Musical Fidelity V3.
Saludos
Cita de: azelais en Enero 10, 2012, 00:06:48
De los que he probado con los HD6X0 te recomendaría:
Gilmore GS-1.
MF M1.
Sin haberlo probado dicen cosas muy buenas del V3 de MF.
Un saludo
Muchas gracias por la respuesta. ¿De todos estos, cual pensais que tiene el mejor y más rítmico grave y os resulta más "divertido"?
El Icon
He estado mirando por la red, y he encontrado el Violectric V90. A ver si hay alguien que lo haya probado, si es con los HD650 mucho mejor y puede comentar su opinión.
Reabro este hilo porque creo que puede ser interesante en general; espero que no os importe.
Más arriba comentáis que el Icon y el Burson serían muy buenos amplia para los HD650, pero se disparan una barbaridad. También habéis citado el sempiterno M1 e incluso el V3, mucho más accesibles. Pues bien, yo opino que el Rhinelander los mueve de maravilla, no percibo falta de graves ni tengo que subir demasiado el volumen. Comparándolos con los D2000, tan sólo subo el pote del Lehman "una hora". Y me parece una delicia. Saludos.
Me parece buena idea reabrir este tema. Yo estoy en la misma situación que tu, danpan, "estrenando" los HD650.
El ampli con el que los voy a probar es el MF V8. Tengo la oportunidad de comprar al mismo chico que me vendió los auriculares el Matrix M-Stage (version 1 con condensadores "mejorados") que estaba usando él con los HD650, y a muy buen precio. Dependiendo de como se lleven con el V8 veré lo que hago, ¿alguien conoce este ampli?
Saludos!
CitarDependiendo de como se lleven con el V8 veré lo que hago, ¿alguien conoce este ampli?
El V8 es un viejo, y bien, conocido. Es un ampli muy solvente y que brilla con luz propia con auriculares de prefil analítico e impedancias, en principio, no muy altas.
Con los K701 hace una pareja de libro; con los HD650 quizás no llegue a ese sobresaliente, sin que lo haga mal para nada.
No conozco el matrix, salvo por alguna lectura; como amplificador "puro y duro" me parece mejor el MF: Pero, es cuestión de probar; en función del resto del equipo y de nuestros gustos elegiremos uno u otro.
Un saludo
Yo he tenido unos HD650 con un Mapletree, me ha encantado esa configuración, si tuviese la oportunidad la probaría, y a mi parecer mucho mejor que con el V8 el cual también he tenido,
Saludos
Jose Manuel
Yo también uso un Mapletree con mis HD 600 y estoy muy satisfecho con la configuración.
Cita de: cmac en Julio 05, 2012, 14:53:46
Tengo la oportunidad de comprar al mismo chico que me vendió los auriculares el Matrix M-Stage (version 1 con condensadores "mejorados") que estaba usando él con los HD650, y a muy buen precio. Dependiendo de como se lleven con el V8 veré lo que hago, ¿alguien conoce este ampli?
Saludos!
El M-stage, segun dicen es un clon del Lehman Black Cube Linear y tiene un buen nivel de resolucion.
No sólo son buenos, además los puedes pillar baratísimos:
http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,6641.0/topicseen.html
http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,6590.0/topicseen.html
Se ha escrito bastante sobre ambos en el foro.
Suerte.
Yo lo que no entiendo es: ¿quien dice que con el v3 suena muy bien? Yo tengo el Musical Fidelity Xcan v3 con los HD650 y la verdad es que le faltan muchos bajos y sobre todo pegada. Para que os hagáis una idea, suenan como mis monitores 705 de B&W, pero com más frecuencias de bajos. Y yo quiero un ampli que los mueva como si tuviese unas 802 pero en mis oídos.
No sé si me he equivocado con estos auriculares. Para empezar están bastante bien pero uno ya con 10 años en el high end va pidiendo algo más.
Así que... Pues eso, ¿que ampli le ponemos a estos auriculares? ¿El M1 no va mejor que con el v3?
Hola Liceo. En mi opinión, pongas el ampli que pongas, no vas a conseguir que los HD650 rompan tus mandíbulas.
Si lo que quieres es algo con graves poderosos, en función de gustos y presupuesto, podría dcirte:
DT770, el T70 debe ir por ahí pero más definido.
Edition 9; los mejores y más logrados graves que he escuchado, si les metes caña y no sufren tus molares es que estás sordo.
D5000, mucho rave pero no tan controlado.
No los he escuchado, pero por lo leido van por ahi; los Signature Pro.
Los Hd650 pueden tener un cierto grado de grave, pero carecen de pegada impactante.
Un saludo
Cita de: azelais en Julio 06, 2012, 21:15:23
Hola Liceo. En mi opinión, pongas el ampli que pongas, no vas a conseguir que los HD650 rompan tus mandíbulas.
Si lo que quieres es algo con graves poderosos, en función de gustos y presupuesto, podría dcirte:
DT770, el T70 debe ir por ahí pero más definido.
Edition 9; los mejores y más logrados graves que he escuchado, si les metes caña y no sufren tus molares es que estás sordo.
D5000, mucho rave pero no tan controlado.
No los he escuchado, pero por lo leido van por ahi; los Signature Pro.
Los Hd650 pueden tener un cierto grado de grave, pero carecen de pegada impactante.
Un saludo
No no no, si yo escucho jazz y clásica. Y me gusta que la cuerda del contrabajo cuando es sacudida con contundencia me gusta que suene con contundencia.
Lo de la pegada es por que escucho rock también, bueno en realidad escucho hasta brutal, escucho de todo. Y me gusta que la batería suene a batería con su toque adecuado de comportamiento pistónico, no de que me ponga la cabeza como un bombo. No sé si me explico. El caso es que con la combinación de ampli + auriculares que poseo parece que suene ese conjunto con la misma chicha que unos monitores, y prefiero que suenen más como unas columnas. Ya sabes con su tamaño de escena y su solvencia de graves y pegada. Pero no por que sea un adicto a los graves, sino porque quiero que suene a grande.
Saludetes y no me malinterpretéis...
Cita de: Liceo en Julio 06, 2012, 21:44:50
Cita de: azelais en Julio 06, 2012, 21:15:23
Hola Liceo. En mi opinión, pongas el ampli que pongas, no vas a conseguir que los HD650 rompan tus mandíbulas.
Si lo que quieres es algo con graves poderosos, en función de gustos y presupuesto, podría dcirte:
DT770, el T70 debe ir por ahí pero más definido.
Edition 9; los mejores y más logrados graves que he escuchado, si les metes caña y no sufren tus molares es que estás sordo.
D5000, mucho rave pero no tan controlado.
No los he escuchado, pero por lo leido van por ahi; los Signature Pro.
Los Hd650 pueden tener un cierto grado de grave, pero carecen de pegada impactante.
Un saludo
No no no, si yo escucho jazz y clásica. Y me gusta que la cuerda del contrabajo cuando es sacudida con contundencia me gusta que suene con contundencia.
Lo de la pegada es por que escucho rock también, bueno en realidad escucho hasta brutal, escucho de todo. Y me gusta que la batería suene a batería con su toque adecuado de comportamiento pistónico, no de que me ponga la cabeza como un bombo. No sé si me explico. El caso es que con la combinación de ampli + auriculares que poseo parece que suene ese conjunto con la misma chicha que unos monitores, y prefiero que suenen más como unas columnas. Ya sabes con su tamaño de escena y su solvencia de graves y pegada. Pero no por que sea un adicto a los graves, sino porque quiero que suene a grande.
Saludetes y no me malinterpretéis...
Ok. Entonces cambio la oferta pero no el diagnóstico: los HD650 no te van a sonar grandes:
HD800
Edition !0
D7000
K701 son un V8+PSU
Seguro que te dan muchas opciones más.
Un saludo
Creo que el que se ajusta a todo eso que pides son los Audeze LCD-2, pero se pasa de presupuesto y sin contar el resto del equipo con que deberías acompañarlos.
Cita de: azelais en Julio 06, 2012, 21:53:00
Ok. Entonces cambio la oferta pero no el diagnóstico: los HD650 no te van a sonar grandes:
HD800
Edition !0
D7000
K701 son un V8+PSU
Seguro que te dan muchas opciones más.
Un saludo
¿Y los HD800 con el M1 sonaría "grande"? También es cierto que con el v3 le falta que los graves tengan más pegada y más grande el sonido. Pero creo que es cosa de ampli también y me da mido que al M1 le pase lo mismo, nunca lo he escuchado. Y soy un musicalfidelityadicto, poseo el kW500.
El HD800 puede sonar muy grande; no posee la pegada adecuada para estilos "cañeros"; pero en jazz y clásoca ofrece una profundiad llena de matices que es difícil de igualar.
Los he probaod con el M1, no van mal, en abosluto; si bien, puediendo escoger, hay otra opciones más intereaantes.
Sobre los LCD 2 no puedo decir nada, no los he probado; tienen fama de ser muy exigentes con la cantidad de amplificación y de ofrecer unos agudos algo retraidos. Pero, repito, yo no los he probado.
Un saludo
Gracias azelais. Todo claro.
Suscribo la propuesta de Azelais con los HD800, sobre todo teniendo en cuenta los géneros que citas. Yo mayormente los acompaño con el V8p.
Saludos
A.
Cita de: Liceo en Julio 06, 2012, 21:03:06
Yo lo que no entiendo es: ¿quien dice que con el v3 suena muy bien?
Yo, por ejemplo... y unos 2.000.000 de personas que tienen el duo HD6X0/V3 y que también lo afirman. Solo hay que molestarse en leer un poquito y usar el buscador.
Cita de: Liceo en Julio 06, 2012, 21:03:06
No sé si me he equivocado con estos auriculares. Para empezar están bastante bien pero uno ya con 10 años en el high end va pidiendo algo más.
Así que... Pues eso, ¿que ampli le ponemos a estos auriculares? ¿El M1 no va mejor que con el v3?
Aunque claramente te has equivocado de auriculares y no de ampli, si quieres algo superior al V3 que "case" con el HD650 puedes mirar un Beta22 que es otro nivel en cuanto a ampli.
EMO creo que también te confundes en una cosa, el HD6X0 posiblemente y despues de tantos años sigue siendo un auricular de "referencia", no ya por su precio o por su "tecnología", sino por su característico perfil sonoro. ;) Que actualmente esta superado, si, claro, pero su sonido es igual de bueno hoy que hace 10 años.
Busca un auricular como el HD800 y si no, puedes escuchar un K701 (con un motón de buenos añitos en producción también) que creo es lo que realmente buscas.
Saludos
Cita de: Jose en Julio 09, 2012, 20:09:24
EMO creo que también te confundes en una cosa, el HD6X0 posiblemente y despues de tantos años sigue siendo un auricular de "referencia", no ya por su precio o por su "tecnología", sino por su característico perfil sonoro. ;) Que actualmente esta superado, si, claro, pero su sonido es igual de bueno hoy que hace 10 años.
Busca un auricular como el HD800...
Saludos
Y esto también lo suscribo. Los HD650 son unos grandísimos auriculares, que les dan sopas con honda a muchísimos otros más modernos, y si pides algo más después de 10 años porque se te quedan cortos, entonces prepara unos 800 euros, y equipo a juego, claro está, y asunto arreglado.
CitarYo lo que no entiendo es: ¿quien dice que con el v3 suena muy bien? Yo tengo el Musical Fidelity Xcan v3 con los HD650 y la verdad es que le faltan muchos bajos y sobre todo pegada. Para que os hagáis una idea, suenan como mis monitores 705 de B&W, pero com más frecuencias de bajos. Y yo quiero un ampli que los mueva como si tuviese unas 802 pero en mis oídos.
No sé si me he equivocado con estos auriculares. Para empezar están bastante bien pero uno ya con 10 años en el high end va pidiendo algo más.
Así que... Pues eso, ¿que ampli le ponemos a estos auriculares? ¿El M1 no va mejor que con el v3?
Liceo,
Los Senn HD650 son un clásico y lo seguirá siendo por la resolución, tímbrica y musicalidad que se obtiene con los mismos.
El V3 es un excelente ampli para los Senn pero me imagino que lo tienes con la fuente de alimentación "tipo móvil" y eso hace que no rinda adecuadamente. Si lo utilizaras con la PSU dedicada y un buen power cord tendrías un mayor rendimiento dinámico, que es lo que echas de menos.
También deberías utilizar un cable de calidad para los auriculares. Yo siempre he utilizado Cardas y nunca he tenido la sensació del famoso velo que se les atribuye, quizás debido a una particularidad de su respuesta en frecuencia que muestra una caida en los medios-altos/agudos.
Con el M1 creo que podrías lograr el rendimiento dinámico que buscas pero nunca sonarán como unos buenos altavoces bien amplificados y colocados, sean monitores o columnas. Ninguno lo hará!
Intuyo que estarías satisfecho y disfrutarías, que es de lo que se trata.
No obstante hoy en día el mercado nos ofrece otras alternativas, y a otros precios, en las que encontrarás más resolución y dinámica si los amplificas adecuadamente pero ahí tendrías que rascarte el bolsillo bastante más.
Por mencionar algunos que conozco bien, los Senn 800, los Beyer Tesla T1, Grado GS1000, ATH-W3000, Stax Omega y Audeze.
Recuerdo que no hace mucho estuvo mi amigo Roberto en casa y estuvimos haciendo unas audiciones con el sistema de altavoces. Es músico, pianista, y no le interesa la audiofilia. En un momento dado el dije que escuchase una pieza de música clásica, no recuerdo cual, con los Audeze LCD2 y el Leben como ampli y tras fruncir el ceño y poner caras los retiró de la cabeza alucinado y me dijo: "suenan como altavoces", tras lo cual se puso a explicar cuestiones tímbricas, de respuesta en frecuencia, harmónicos y bla,bla,bla
Posteriormente le dije que escuchase los Senn 800 conectados también al Leben. Los retiró rápidamente de la cabeza y dijo algo así: "nada, estos es como escuchar mp3 en comparación con los otros".
Obviamente mis impresiones son muy diferentes a las suyas. Quizás tenga que ver el que estoy acostumbrado a escuchar con diferentes auriculares.
No obstante, por mi sala de audición pasan muchas personas y todos los que han escuchado los Audeze (bien los LCD2 o los LCD3 -eso es otra historia :D-, sean usuarios de auriculares o no, audiófilos o no, han dicho lo mismo: "suenan como altavoces".
Comento esto porque, como te he dicho antes, no estoy de acuerdo para nada. Insisto en que no hay auriculares que proporcionen la experiencia de la escucha con un buen sistema de altavoces, lo cual no quiere decir que a veces podamos disfrutar más con un buen sistema de auriculares.
Otra cosa es que algunos auriculares, con el
amplificador adecuado, recreen mucho mejor que otros la ilusión del "evento real", como pueden hacerlo unos buenos altavoces.
Retomando, creo que podrías ser feliz con los 650 y el Musical Fidelity M1 ya que posee un buen rendimiento dinámico.
Aún así no te olvides de que el poseer dinámica aparentemente es fácil si nos referimos a la macrodinámica pero considero tan importante la microdinámica para obtener una sensación "realista". Para esto último tendrás que tener en cuenta también el cableado y la alimentación, si realmente quieres tener contrastes entre los matices de más bajo nivel.
Saludos.