A las buenas. Soy nueva en el foro. He dado con el buscando ayuda para elegir unos buenos auriculares, que llevo un par de semanas intentando "culturizarme" en este tema y lo único que he conseguido ha sido marearme. Demasiadas variables.
Resumiendo: después de ver el nivelazo de los participantes del foro espero me podáis echar un cable para elegir unos airulares decentes.
Apunto condiciones de los auriculares:
+ Los uso principalmente con el móvil y el Ipad. Tengo un Samsung Galaxy S petado de música que siempre llevo puesto cuando salgo.
+ Escucho todo tipo de música pero se puede decir que predominan los bajos. Tipo Rock.
+ Lo ideal sería que fuese inalambrico. Había pensado en que fueran bluetooth, dado que tanto movil como ipad lo tienen.
+ Presupuesto máximo 200€.
Por favor, ayudaaaa!!!
Hola, buenas tardes.
La verdad es que si, hay demasiados caminos, jejeje.
Si buscas calidad no creo que los inalambricos sean una buena solucion, aparte de que suben de precio, personalmente prefiero siempre el cable, es mi opinion. :jeje:
Si son para usar en la calle, que habias pensado en iem o supraaurales.
Saludos.
Buenas. Gracias por la pronta respuesta.
He dado por hecho que si quiero unos buenos bajos y un buen aislamiento del ruido (esto se me olvido ponerlo, básico que no pase nada de ruido) deben ser supraurales. Eso sí, que pesen poco.
Pues mira, por partes; vamos alla.
La mayoria de supraaurales no te van a aislar mucho del exterior, casi nada diria yo, de echo he tenido varios y los vendí por lo mismo. :juer:
Los circumaurales si aislan pero son muy aparatosos.
Los iem es lo mas portatil y ligero que hay, ademas la mayoria te va dar un buen aislamiento.
Por ejemplo, mira a ver que te parecen, es lo primero que se me ha venido a la cabeza.
http://www.mundoelectro.com/sennheiser-hd-598-auricular-dinamico-abierto.html?gclid=CMa8892rgq0CFegmtAodo2Itmg (http://www.mundoelectro.com/sennheiser-hd-598-auricular-dinamico-abierto.html?gclid=CMa8892rgq0CFegmtAodo2Itmg)
http://www.amazon.co.uk/Phonak-Aud%C3%A9o-PFE-122-Earphones/dp/B001LTZA7C (http://www.amazon.co.uk/Phonak-Aud%C3%A9o-PFE-122-Earphones/dp/B001LTZA7C)
http://www.amazon.com/Grado-Prestige-Series-SR225i-Headphones/dp/B0006GCCN6 (http://www.amazon.com/Grado-Prestige-Series-SR225i-Headphones/dp/B0006GCCN6)
Si es para utilizar diariamente y en la calle, yo tiraria mas por los iem.
Saludos.
A ver, porque a lo mejor me estoy expresando mal y no son supraaurales los que digo. Me refiero a los auriculares de toda la vida, los otros los veo muy indebles y antes o después termino cargándome el cable. Además, supongo no llegaran al mismo nivel que los otros en cuanto a bajos de refieren.
Respecto las propuestas que me haces... no tengo ni idea. Yo los miro a ellos y ellos a mi!!! Por eso consulto. ¿Xk esos dos modelos respecto al resto?
Meabotijos, uno de los auriculares de diadema que mejor aisla es el HD-25 y es supraaural. Las generalizaciones en esto (y en otras muchas cosas, pero en esto especialmente) de los auriculares no suelen ajustar a la realidad. En todo caso si quieres generalizar, hazlo con el concepto de abiertos y cerrados, que ahí las cosas correlacionan mejor.
En cualquier caso con 200 euros de presupuesto y buscando calidad de sonido ante todo y buen aislamiento, no recomendaría nada inalámbrico, pero coincido en que unos IEM serían buena idea. Con buenos graves, a mí me gustan mucho los Klipsch X10, que como van a terminar desapareciendo sustituidos por el modelo x10i con micrófono para el iPhone, andan a precios interesantes en Amazon.
Perdona torpedo no me explicado bien, lo se; cosas del novato. :juer: Mi experiencia con los abiertos a sido mas bien nefasta, todo lo que he tenido lo he largado por la puerta de atras. De todas maneras lo que utilizo basicamente a diario son iem, se ajustan mas a lo quiero.
Hablando de iems, por ese precio hay barbaridades, de los klipsch es lo mejor que puedes encontrar.
Saludos.
Hola, bienvenida :)
Dime métemedondenomellaman, pero yo te sugiero que no uses cascos cerrados que aislen mucho para ir por la calle. Hace poco casi me llevo por delante con el coche a un chaval que se me cruzó con sus auriculares puestos. Ni se enteró que venía. Un buen susto.
A partir de aquí, teniendo en cuenta que también tengo un Galaxy que a veces uso para escuchar algo de música, puedo decirte que mis Grado sr80i suenan de lujo (para mi gusto). :lengua:
Y no aislan nada, lo que me complace enormemente (todo esto es cuestión de gustos, evidentemente). Son muy manejabes y llevaderos, y no precisan de una amplificación extra. Eso sí, la comodiad, sobretodo al principio hasta que te acostumbras, no es su fuerte. No cuestan ni la mitad de tu presupuesto y pueden ser una buena introducción al mundo de los cascos hi-fi de calidad.
Esta es mi experiencia. De otros auriculares que puedan entrar en tus preferencias no puedo decirte nada, pues no los he probado.
Salu2! ^-^
Cita de: Torpedo en Diciembre 14, 2011, 22:05:04
Meabotijos, uno de los auriculares de diadema que mejor aisla es el HD-25 y es supraaural. Las generalizaciones en esto (y en otras muchas cosas, pero en esto especialmente) de los auriculares no suelen ajustar a la realidad. En todo caso si quieres generalizar, hazlo con el concepto de abiertos y cerrados, que ahí las cosas correlacionan mejor.
En cualquier caso con 200 euros de presupuesto y buscando calidad de sonido ante todo y buen aislamiento, no recomendaría nada inalámbrico, pero coincido en que unos IEM serían buena idea. Con buenos graves, a mí me gustan mucho los Klipsch X10, que como van a terminar desapareciendo sustituidos por el modelo x10i con micrófono para el iPhone, andan a precios interesantes en Amazon.
Y que me aconsejarías IEM a parte? Ya he decidido que IEM no los quiero. Si primamos la calidad de sonido frente al resto de requisitos, que me aconsejas/is?
Shure 840, Sennheiser HD25-1-II, Denon D2000 en cerrados (más aislamiento del ruido, sin llegar al grado de protección de unos IEM buenos) y si no quieres cerrados, quizá unos Grado te gusten por sonido, pero para ir por la calle... No sé, cada vez se ve más gente con auiculares cantosos y tampoco les tiran piedras ;D
Torpedo, ¿por dónde tiran los shure 840? ¿Van pasaditos de grave al estilo ath-m50 o son más equilibrados?
No descartes los iem, yo tengo unos hd25 I-II y unos westone um3x(iem) y estos ultimos les ganan a los hd25 en todo incluso en los bajos, no hay comparacion posible para mi gusto, unos iem de gama alta son superiores a los hd25, asi que creo que con unos iem de gama media-alta te iria bien, por ejemplo unos westone um2, que aislan mucho y la calidad ee sonido es brutal, andan por los 200€ creo
Cita de: Dimante en Diciembre 15, 2011, 01:41:52
Torpedo, ¿por dónde tiran los shure 840? ¿Van pasaditos de grave al estilo ath-m50 o son más equilibrados?
Lo que sé de ellos es por referencias y las que tengo es que son más comedidos que los m50 en cuanto a graves. Pero si miras las gráficas de Innerfidelity, al final resulta que los m50 tienen una curva con más altibajos y el grave no está particularmente realzado, mientras los Shure, teniendo un grave algo más pronunciado, tienen una curva más plana en general. Lo que tienen muchísimo mejor los Shure son las ondas cuadradas a 30Hz y la curva de distorsión sobre todo por abajo, lo cual explicaría que al final los m50 suenen con grave fofo (de mala calidad) y los 840 mejor en general.
Cita de: Torpedo en Diciembre 15, 2011, 15:35:33
Lo que tienen muchísimo mejor los Shure son las ondas cuadradas a 30Hz
¿Cómo se interpreta esa medida, Torpedo? ¿y la de 300Hz?
Saludos
Cita de: Dimante en Diciembre 15, 2011, 01:41:52
Torpedo, ¿por dónde tiran los shure 840? ¿Van pasaditos de grave al estilo ath-m50 o son más equilibrados?
Tuve los 840 un tiempo y, pese a tener un grave digamos que "generoso", lo encontré muy controlado.
Amén de que son muy resolutivos en todo el espectro de frecuencia, diría que son neutros tirando a la zona cálida.
Se movían bien desde la salida de mi ordenador (Acer + Realtek) y mejor desde el Ibasso D12 . Creo que hacían una pareja magnífica.
Desde la salida de un Meizu se quedaban algo cortos pero siempre por comparación con lo anterior.
Cita de: spoiler en Diciembre 15, 2011, 16:01:29
Cita de: Torpedo en Diciembre 15, 2011, 15:35:33
Lo que tienen muchísimo mejor los Shure son las ondas cuadradas a 30Hz
¿Cómo se interpreta esa medida, Torpedo? ¿y la de 300Hz?
Saludos
La cuadrada de 30Hz te indica la capacidad de respuesta en grave y también en otras frecuencias, tiene que tener un "ataque" (el inicio del cuadrado) vertical pero sin "overshoot" (un trazo excesivamente largo que supera con creces el nivel de la meseta). Si tiene overshoot, suele indicar problemas de distorsión (por deficiente control del driver) y de limitación de respuesta en agudos también. Cuanto mejor, más horizontal sea la meseta, más "pura" es la respuesta a 30Hz. Si no la mantiene (como pasa con los m50) es que no "baja" bien a 30Hz y posiblemente tenga distorsión. Si la mantiene aceptablemente (como los 840) es que a 30Hz la respuesta es mejor y con menos distorsión, cosa que se ve con bastante claridad en la gráfica de distorsión, que es muchísimo mayor en los m50 que en los 840 a todos los niveles, pero sobre todo en el grave.
La de 300Hz te indica lo mismo pero a una frecuencia superior y también con armónicos más altos. Lo ideal es que ambos trazados cuadrados sean lo más cuadrados posibles. En los 840 la gráfica de onda cuadrada a 30Hz y a 300Hz se parecen más a un cuadrado que en los m50, que tanto a 30 como 300, tiene mucho "overshoot" y a duras penas mantiene una meseta estable en ninguna de las dos frecuencias.
Si pudiéramos comparar un "waterfall" seguramente los m50 tendrían un espectro más sucio con más retención de energía y más tiempo necesario para liberarla.
Entiendo. Gracias por la explicación.
He estado ojeando algunas medidas de Tyll y los O2 parecen los más ejemplares en este sentido http://www.innerfidelity.com/images/StaxSR007.pdf
Lo que no me cuadra es que la onda de 30Hz de los HD800 tenga overshoot comparada con la de los Shure, cuando distorsionan mucho menos.
http://www.innerfidelity.com/images/ShureSRH840.pdf
http://www.innerfidelity.com/images/SennheiserHD800.pdf
Puede tener dos explicaciones. Una que la señal con la que Tyll mueve los auriculares proceda directamente de un generador digital (aka tarjeta de sonido) sin pasar por un ampli y que por cuestión de adaptación de impedancia, el HD800 muestre un ligero descontrol que usado con un ampli realmente no tiene. La segunda, que al ser un auricular abierto no cuenta con la amortiguación para la membrana que representa vencer el aire "encerrado" en la copa.
En cualquier caso la fase de meseta es bastante más prolongada en la onda de 30Hz y con menos altibajos en la de 300, ambas cosas muy positivas.
De todas maneras yo no lo sé todo sobre la interpretación de la forma de las ondas cuadradas midiendo auriculares. Está pendiente de salir en Innerfidelity un artículo con las explicaciones de cada parámetro y seguramente Tyll comente cómo debemos interpretar todos los detalles de cada gráfico.
Cita de: Torpedo en Diciembre 15, 2011, 18:13:42
Está pendiente de salir en Innerfidelity un artículo con las explicaciones de cada parámetro y seguramente Tyll comente cómo debemos interpretar todos los detalles de cada gráfico.
Lo sé. A ver cuándo se anima :)
Por lo pronto con lo que me has explicado ya me explico bastantes cosas ;)
Saludos