Auriculares.org

Equipo => Fuentes => Mensaje iniciado por: Raul_77 en Diciembre 14, 2011, 20:05:06

Título: PC para Audio
Publicado por: Raul_77 en Diciembre 14, 2011, 20:05:06
Para los que no usan los formatos físicos:

http://www.ebay.es/itm/NVA-TFS-Computer-Hifi-Digital-Streamer-/220905606633?pt=LH_DefaultDomain_3&hash=item336f000de9

(http://i.ebayimg.com/00/s/NjgyWDEwMjQ=/$(KGrHqZHJCME63(5Fc2GBO10H!f0Yw~~60_3.JPG)

Saludos, Raúl
Título: Re:PC para Audio
Publicado por: kornel221 en Diciembre 14, 2011, 20:15:12
Perdona mi ignorancia pero por que cuesta tanto  :o

Supongo que no se especifican todos los componentes por que los que sí salen en la descripción no pasan de 600€ ( aparte de la fuente que es la primera vez que veo una así  en un pc :juer:)

Saludos!
Título: PC para Audio
Publicado por: victor_cc en Diciembre 14, 2011, 21:27:09
Tiene buena pinta, digno del mismo Sting en Dune. :)

Más en serio, me pregunto si será mejor fuente que el cMP (http://www.cicsmemoryplayer.com/index.php?n=Main.HomePage#cMP) del que vermellfort habla de vez en cuando y es más barato aunque hay que montárselo uno mismo.

Saludos!
Título: Re:PC para Audio
Publicado por: Reira en Diciembre 15, 2011, 10:37:53
Es un total y absoluto despropósito. Huir como de la peste.

- No indica trajeta interna mas allá de la integrada, por ese precio podría. En la parte de abajo se ve una tarjeta de las que se montan en horizontal en muchos placas miniITX de esas. 2RCA + 2 jack de los grandes + otro mas (SPDIF?). Se parece mucho a la Asus ST/STX, pero no lo dice, así que ese trasto lo suponemos como un streamer. MAL.

- Discos SSD... ¿para? ¿fiabilidad vs mecánicos? pues depende de modelo y marca, que no dice asi que puedes presuponer lo peor. Un paseo por cualquierforo de hardware hace unos meses permitía ver muchos SSD OZC vertex que caían como moscas y había que tramitar garantía. Por el precio de esos SSD puedes tener sistemas redundantes de discos mecánicos silenciosos tipo RAID de mucho mas tamaño si te preocupa la fiabilidad. MAL

- Fuentes de alimentación lineales... para un streamer (SPDIF)!!!! Totalmente absurdo, eineficiente y hasta inecológico. MAL.
Sólo tendría sentido si usas "eso que parece una tarjeta de sonido"... y si no te dan specs de la calidad de sus salidas: de ruido/distorsión ¿de qué te sirve esa fuente tan limpia si no sabes lo limitada que será la calidad del hardware en las salidas?
Aparte, creo que lo comente una vez, rizado < 12mV@12V y a plena carga de una buena fuente conmutada PC (consumiendo mas de 400W, CPU + gráfica a plena carga, como en un juego exigente, que no son las condiciones en las que se escucha música precisamente) + los condensadores para limitar el ruido en la toma de alimentación extra para la parte analógica (si "esa tarjeta que no detalla" es la STX) = ni el la review de stereophile vieron ruido de la fuente (y eso que usaban una estandar) por encima del suelo de ruido.

- Otro tema importante, ¿qué lleva dentro? Sobre todo si se pretende usar como centro multimedia: películas, series, etc. Muchas itx de estas llevan Atoms de CPU, poco potentes, pero no importaba mucho porque la decodificación h264 de los Bluray y mp4 la suele hacer la tarjeta gráfica (modelos post 2006 +-). El problema viene "para series". Quienes encodean estas cosas - no entro a valorar condiciones éticas o morales o legales de ver series que no se emiten en tu pais, el caso es que ocurre - se estan pasando al H264 de 10bit de color por canal (vs 8bit del estandar), llamado Hi10P, porque permite igual calidad a menos tamaño de archivo (el h264 es lossy de todas, sólo por aclarar). El tema es que el UVD (Universal video decoder) o como lo llame la tecnología de decodificación de h264 en cada marca (Intel, Nvidia, AMD) no soporta Hi10P, así que lo tendrá que hacer la CPU... y con un Atom olvídate. Un i3 de portátil no tendría problema, pero, NO LO DICE, no dice que lleva, así que no sirve de nada.
Un último apunte, el programa de pago JRiver ¿soporta Hi10P? Lo mismo estás pagando una licencia software para luego tener que usar el Media Player Classic (GNU) para ver películas y el foobar2000 para música...

Resumen , EMHO, HUIR COMO DE LA PESTE, y mas por ese precio.

Lo único que le reconozco es que el diseño vintage en madera puede gustarle a gente que no le atraigan las cajas de aluminio (algunas son bonitas) de un HTPC.
Título: Re:PC para Audio
Publicado por: Martin en Diciembre 15, 2011, 11:24:19
si que es una st/stx. esas entradas son inconfundibles. mas de 2000€ por eso?? la gente esta muy mal. vaya equipazos te puedes montar por ese dinero y todavia te sobraria pasta.
Título: Re:PC para Audio
Publicado por: Reira en Diciembre 15, 2011, 11:24:42
Me picó la curiosidad:

- Placa ITX con Bluetooth (para controlarlo con un smartphone como el de eBay) y dual wifi, primera marca
- Intel i3 y un disipador de bajo perfil (ocupa poco), lleva ventilador lento pero de podría poner uno 100% pasivo
- SSD Intel (se podrían poner 2 mecánicos silenciosos en RAID, pero por dejarlo igual)
- Asus Essence STX
- Fuente conmutada bajo ruido (es mucha fuente para un HTPC, pero puse una que tiene bajo ruido. La version de 560W no la tienen en esta tienda)
- Bluray (y grabadora bluray)
- Caja Aluminio HTPC con mando a distancia
- Windows 7 Pro (para uso casareo la licencia del Home vale menos... pero bueno , por poner lo mismo que el otro)

Link del presupuesto
http://www.pccomponentes.com/presupuesto.php?procesador=42747&placa=43603&ventilador=46342&memoria=38655&disco=47024&disco2=0&torre=33208&fuentes=42770&tgrafica=0&tsonido=42558&frontal=0&lector=47214&grabadora=0&monitor=0&teclado=0&raton=0&altavoces=0&so=36200&montado=true&instal_so=true&sintonizadora=0&adaptador_red=0 (http://www.pccomponentes.com/presupuesto.php?procesador=42747&placa=43603&ventilador=46342&memoria=38655&disco=47024&disco2=0&torre=33208&fuentes=42770&tgrafica=0&tsonido=42558&frontal=0&lector=47214&grabadora=0&monitor=0&teclado=0&raton=0&altavoces=0&so=36200&montado=true&instal_so=true&sintonizadora=0&adaptador_red=0)

1165.85 € montado y testado + 20€? de envio a casa

De ahí restar 237€ de la caja y la fuente conmutada y pongan Vds. la caja de madera y fuentes lineales que deseen... hay 1200€ de margen!!!

Título: Re:PC para Audio
Publicado por: D2Cowones en Diciembre 15, 2011, 22:49:19
Bueno creo que la intención es más como una curiosidad que no como una recomendación... y curioso es un rato  ;)

Aunque yo también uso un htpc para todo creo que las palabras pc y audiófilo a veces no casan mucho, pero ahora es lo que hay.

En cuanto al presupuesto.... no habéis incluido un factor fundamental, el original lleva de serie WAF  >D:

...Not only does it sound amazing, better than any CD player under £6k we have ever heard, we also think it looks pretty awesome, and will fit right into your living room and hifi racks.We bet your partner will love it too!
Título: Re:PC para Audio
Publicado por: salado en Diciembre 16, 2011, 00:58:51
Por mucho menos tienes mucho mas, y si es por el ruido que pueda meter el ordenador tarjeta de sonido externa por usb y santas pascuas... Ni STX, una UCA de mala muerte y de ahi a un dac.