Auriculares.org

Equipo => Amplificadores => Mensaje iniciado por: herdom en Noviembre 26, 2011, 20:28:13

Título: Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Noviembre 26, 2011, 20:28:13
Pues he estado conectando por RCA tanto la salida de PREOUT (para cuando utilizo el DAC USB del V8) como la salida LINE OUT (para cuando utilizo el lector de cd´s) a la entrada de linea del clon RA1, y en los dos casos me provoca un fuerte zumbido constante (independientemente del volumen) en los dos canales del V8 al conectar los auriculares, y en menor medida en el RA1.

He estado probando las salidas del V8 con los altavoces del PC y el problema no existe, y tambien he probado los dos amplificadores por separado intercambiando las salidas de la PSU, los cables de alimentacion y los cables RCA, y todo funciona perfectamente y no se escucha ningun minimo ruido ni zumbido.

¿Alguien me puede ayudar y decir porque o cual puede ser el motivo? ¿Puedo dañar el V8? ???
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: rocoa en Noviembre 26, 2011, 20:56:49
El RA 1 es de pilas o con alimentación por corriente eléctrica?
Has mirado la toma de tierra?

Saludos
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Jose en Noviembre 26, 2011, 21:42:17
No te he entendido. Conectas el RA1 al V8 por el "line out" del V8 y el "line In" lo tienes conectado a algún reproductor o DAC ¿No?


Saludos
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Noviembre 27, 2011, 03:37:40
Gracias por vuestro interes, Jose y Rocoa.

A ver, que igual no me he explicado correctamente  :juer:

Yo tengo siempre el V8 conectado mediante el USB y el LINE IN,  para cuando uso el PC  y cuando uso el lector Cambridge 640C respectivamente.

(http://s2.subirimagenes.com/otros/7181533img27112011025545.jpg)

Ahora viene el problema, tanto si saco la señal por el LINE OUT (como en la foto) como por el PRE OUT para atacar la entrada del RA1, es cuando se escucha el zumbido en la conexion de auriculares del V8 con mayor presencia y en la del RA1 en menor presencia, independientemente del volumen ajustado en el amplificador.

El RA1 es de alimentacion electrica, lo alimento a traves de la PSU que me construi para el V8, donde deje dos salidas , una para le V8 y otra par el RA1, las dos en alterna 12-0-12 http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,5879.150.html, y dentro de la misma caja del RA1 tengo el rectificador, filtros y reguladores para convertir los 12 - 0 - 12  en +12 - 0 - -12, que es lo que necesita el RA1 para funcionar. Aqui en la PSU los dos conectores hembra DIN si estan conectados a tierra.

(http://img521.imageshack.us/img521/1348/img12112011165557e.jpg)

(http://img545.imageshack.us/img545/6752/img12112011173910.jpg)

Utilizo estos dos cables con los conectores DIN, uno hecho con Kimber y el otro con un cable corriente apantallado. Solo se utilizan 3 cables para los    12 - 0 - 12, con lo que la conexion a masa o tierra es nula. No se como deberia conectar la toma tierra, si el cable de alimentacion es solo de tres hilos.

(http://img225.imageshack.us/img225/7096/img12112011174731.jpg)

Este es el RA1 provisional, alimentado mediante la toma DIN de 12-0-12, sin ninguna conexion a tierra.

(http://s3.subirimagenes.com/otros/7181577img27112011032259.jpg)
(http://s3.subirimagenes.com/otros/7181580img27112011032311.jpg)

Y esta es la interconexion entre los dos amplis y la PSU
(http://s2.subirimagenes.com/otros/7181583img27112011032325.jpg)


Si necesitais algun dato mas no dudeis en pedirmelo y os lo hare saber, a ver si podeis solucionarme este pequeño problema  ;)

Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Jose en Noviembre 27, 2011, 16:29:22
Veo que tienes la tierra de la PSU conectada a las salidas para alimentar los amplis ¿no? ( cable amarillo/verde)

Lo primero que haría sería quitar la tierra común a ver como responden los amplis.

Saludos
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Noviembre 27, 2011, 17:07:24
Cita de: Jose en Noviembre 27, 2011, 16:29:22
Veo que tienes la tierra de la PSU conectada a las salidas para alimentar los amplis ¿no? ( cable amarillo/verde)

Lo primero que haría sería quitar la tierra común a ver como responden los amplis.

Saludos

Hola Jose, si asi es, tengo los conectorees DIN hembra conectados a masa, voy a quitarla como dices y te comento.
Gracias.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Noviembre 27, 2011, 17:16:36
Pues he desoldado la masa de los conectores DIN y el zumbido persiste  >(

¿Alguna idea mas?
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: amar_69 en Noviembre 27, 2011, 17:56:40
Retira el varistor/condensdor que tienes puesto en la entrada de la PSU (el V8 no lo nesecita, ya lo tiene) y, en todo caso, conectalo en la salida DIN destinada para el RA1 y.......... haber que ocurre.

Saludos
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Noviembre 27, 2011, 18:14:44
Cita de: amar_69 en Noviembre 27, 2011, 17:56:40
Retira el varistor/condensdor que tienes puesto en la entrada de la PSU (el V8 no lo nesecita, ya lo tiene) y, en todo caso, conectalo en la salida DIN destinada para el RA1 y.......... haber que ocurre.

Saludos

Gracias por tu ayuda Amar_69, voy a probar y os cuento...

Lo cojonudo es que usandolos por separado no producen ningun zumbido, parece como que se acoplaran cuando trabajan juntos.

Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Noviembre 27, 2011, 18:20:54
Nada, he quitado el condensador y el varistor de la PSU, y el zumbido continua...

Alguien mas se anima?  ^-^
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Jose en Noviembre 28, 2011, 19:06:57
Quita la masa de los RCA de entrada del RA1 a ver que ocurre. ¿Tienes estos RCA aislados del chasis?

Por otro lado ¿tus cables son DIY?, seguro que están bien ¿no?

Saludos
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Eferbel en Noviembre 28, 2011, 21:45:48
Los cables RCA no son DIY son NVA, los tengo precisamente en el V8 y van muy bien.  ;)
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Noviembre 29, 2011, 00:17:15
Cita de: Jose en Noviembre 28, 2011, 19:06:57
Quita la masa de los RCA de entrada del RA1 a ver que ocurre. ¿Tienes estos RCA aislados del chasis?

Por otro lado ¿tus cables son DIY?, seguro que están bien ¿no?

Saludos

Hola Jose,

Acabas de dar con la mitad de la solucion  ;D,  he quitado la masa del RA1 y el zumbido en el V8 ha desaparecido por completo, pero persiste en el RA1  cuando la señal la saco del V8.
Si me olvido del V8 y conecto la señal del lector por RCA a la entrada del RA1, el zumbido continua y solo desaparece si conecto la masa de los RCA de entrada.

Yo diria que los RCA si estan bien aislados del chasis, mas que nada porque es de madera.

Cita de: Eferbel en Noviembre 28, 2011, 21:45:48
Los cables RCA no son DIY son NVA, los tengo precisamente en el V8 y van muy bien.  ;)

Cierto, recuerdo que los compramos la misma semana que los recomendo Raul en el foro. Estan en perfecto estado.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Eferbel en Noviembre 29, 2011, 00:33:13
Se me ocurre dos pruebas sencillas.

La primera es quitar la toma de tierra del trafo. Para ello puedes recurrir a un adaptador sin toma de tierra:

(http://www.electronicadirecta.com/images/imagecache/61-0904_01.jpg)

Así no tienes que modificar tu fuente.

La segunda. El RA1 original va sellado con una pintura metálica recubriendo el interior de madera, que hace un efecto de jaula de faraday. Aunque sea un poco chapucero, envuelve con papel del plata, tipo albal, todo el RA1 a ver si el problema persiste o mejora.

Haz ambas pruebas primero usando el ordenador por el USB del V8 y quitando los RCA de entrada del V8 y luego al reves usando solo como entrada los RCAs del V8 y quitando el cable USB al ordenador.

Saludos
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Jose76 en Noviembre 29, 2011, 00:37:32
Hola Herdom, perdona si no aporto nada al hilo, tengo una duda ya que querría tener los mismos amplis conectados al iMac.

Te digo el recorrido de la señal y mis dudas... saco la señal por USB del iMac- de ahí al DAC- del DAC al V8 por RCA-por Line Out al RA1.

Al hacer esto no estoy amplificando doblemente al conectar auris al RA1? quiero decir al sacar la señal del v8 por line out no sale amplificada?
Al v8 le llega la señal "guapa" pasada por el DAC pero al sacar la señal del v8 el DAC interno de este no afecta al sonido?

A falta de otro NVA para conectarlo, no me queda otra que preguntar. Si se puede configurar así el equipo me pillo otros NVA cortitos y te digo que tal.

Un saludo y muchas gracias de antemano
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Noviembre 29, 2011, 00:57:01
Cita de: Eferbel en Noviembre 29, 2011, 00:33:13
Se me ocurre dos pruebas sencillas.

La primera es quitar la toma de tierra del trafo. Para ello puedes recurrir a un adaptador sin toma de tierra:

(http://www.electronicadirecta.com/images/imagecache/61-0904_01.jpg)

Así no tienes que modificar tu fuente.

La segunda. El RA1 original va sellado con una pintura metálica recubriendo el interior de madera, que hace un efecto de jaula de faraday. Aunque sea un poco chapucero, envuelve con papel del plata, tipo albal, todo el RA1 a ver si el problema persiste o mejora.

Haz ambas pruebas primero usando el ordenador por el USB del V8 y quitando los RCA de entrada del V8 y luego al reves usando solo como entrada los RCAs del V8 y quitando el cable USB al ordenador.

Saludos

Ok, gracias Eferbel, mañana me hago con el adaptador y voy probando, aunque no creo que sea problema de la fuente, porque si no, al trabajar por separado tambien deberian darme el mismo problema, y trabajan espectacular, sin ningun ruido ni zumbido de fondo.
Te comento

Cita de: Hector76 en Noviembre 29, 2011, 00:37:32
Hola Herdom, perdona si no aporto nada al hilo, tengo una duda ya que querría tener los mismos amplis conectados al iMac.

Te digo el recorrido de la señal y mis dudas... saco la señal por USB del iMac- de ahí al DAC- del DAC al V8 por RCA-por Line Out al RA1.

Al hacer esto no estoy amplificando doblemente al conectar auris al RA1? quiero decir al sacar la señal del v8 por line out no sale amplificada?
Al v8 le llega la señal "guapa" pasada por el DAC pero al sacar la señal del v8 el DAC interno de este no afecta al sonido?

A falta de otro NVA para conectarlo, no me queda otra que preguntar. Si se puede configurar así el equipo me pillo otros NVA cortitos y te digo que tal.

Un saludo y muchas gracias de antemano

El recorrido para mi es el  correcto, es el que yo estoy haciendo pero con el lector de cds (en tu caso el streamer). Se supone que la señal de LINE OUT no esta modificada para nada por el V8 y simplemente es un puente entre esta y el LINE IN, asi que la señal debe ser igual de limpia que la que entra y no estara amplificada.
Si usaras el DAC del V8, si deberias conectar a la salida PREOUT, y esta si esata modificada y la puedes regulas con el volumen a tu antojo, pero no es el caso.

Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Jose76 en Noviembre 29, 2011, 00:59:55
Ok, me hago con unos NVA de los que me aconsejaste y que tanto me gustan y lo conectaré así, en lo que tardan los cables en llegar te comentaré como va la cosa.

MUCHAS GRACIAS!!!!
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Noviembre 29, 2011, 01:07:59
De nada hombre, a servir  ;D

La verdad es que los cablecitos dan un muy buen resultado para el precio que hablamos  8), hay que dar gracias a Raul que fue quien los recomendo en el foro.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Eferbel en Noviembre 29, 2011, 01:24:30
Cita de: Hector76 en Noviembre 29, 2011, 00:37:32
Hola Herdom, perdona si no aporto nada al hilo, tengo una duda ya que querría tener los mismos amplis conectados al iMac.

Te digo el recorrido de la señal y mis dudas... saco la señal por USB del iMac- de ahí al DAC- del DAC al V8 por RCA-por Line Out al RA1.

Al hacer esto no estoy amplificando doblemente al conectar auris al RA1? quiero decir al sacar la señal del v8 por line out no sale amplificada?
Al v8 le llega la señal "guapa" pasada por el DAC pero al sacar la señal del v8 el DAC interno de este no afecta al sonido?

A falta de otro NVA para conectarlo, no me queda otra que preguntar. Si se puede configurar así el equipo me pillo otros NVA cortitos y te digo que tal.

Un saludo y muchas gracias de antemano

¿Que versión tienes el V8 o el V8p?

(http://www.son-video.com/images/dynamic/Casques/articles/Musical_Fidelity/MUSFIDXCANV8P/Musical-Fidelity-X-CAN-V8P_D_700.jpg)

Esta es la parte trasera de un V8p.

El manual del fabricante explica como se comporta cada una de las entradas y salidas del V8p.

http://www.musicalfidelity.com/downloads/archived-manuals/English/X-CANV8P.pdf (http://www.musicalfidelity.com/downloads/archived-manuals/English/X-CANV8P.pdf)

El line out no esta modificado por el V8, la salida del pre out si.

¿A que te refieres con la señal "guapa" pasada por el DAC, pero al sacar la señal del V8 el DAC interno...? Si estas usando la conexión USB entre el ordenador y el V8 el único DAC que interviene es el del V8. Si usas la salida analógica del ordenador y los conectas a los RCA del line in del V8 el DAC que estas utilizando es el del ordenador.

Debes comparar ambos DAC y ver cual de los dos te suena mejor. Si el DAC del V8 es mejor que el del ordenador deberias de usar la conexión por USB para usar el DAC del V8. Si al contrario el DAC del ordenador es mejor que el del V8 deberias de usar la salida analógica de tu ordenador y conectarla al Line in del V8 prescindiendo de la conexión USB.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Eferbel en Noviembre 29, 2011, 01:31:02
herdom, aunque te pueda sonar a tontería, en el manual del fabricante del V8p en el apartado de problemas por HUM dice:

"N.B. some esoteric cables have internal wiring intentionally disconnected/modified. For best results on all inputs analogue AND digital, please use good quality screened coax; signal and screen directly connected both ends."

¿Has probado con otros cables RCA, aunque sean los típicos RCAs de plástico rojos y negros?
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Jose76 en Noviembre 29, 2011, 09:33:34
Cita de: Eferbel en Noviembre 29, 2011, 01:24:30
Cita de: Hector76 en Noviembre 29, 2011, 00:37:32
Hola Herdom, perdona si no aporto nada al hilo, tengo una duda ya que querría tener los mismos amplis conectados al iMac.

Te digo el recorrido de la señal y mis dudas... saco la señal por USB del iMac- de ahí al DAC- del DAC al V8 por RCA-por Line Out al RA1.

Al hacer esto no estoy amplificando doblemente al conectar auris al RA1? quiero decir al sacar la señal del v8 por line out no sale amplificada?
Al v8 le llega la señal "guapa" pasada por el DAC pero al sacar la señal del v8 el DAC interno de este no afecta al sonido?

A falta de otro NVA para conectarlo, no me queda otra que preguntar. Si se puede configurar así el equipo me pillo otros NVA cortitos y te digo que tal.

Un saludo y muchas gracias de antemano

¿Que versión tienes el V8 o el V8p?

(http://www.son-video.com/images/dynamic/Casques/articles/Musical_Fidelity/MUSFIDXCANV8P/Musical-Fidelity-X-CAN-V8P_D_700.jpg)

Esta es la parte trasera de un V8p.

El manual del fabricante explica como se comporta cada una de las entradas y salidas del V8p.

http://www.musicalfidelity.com/downloads/archived-manuals/English/X-CANV8P.pdf (http://www.musicalfidelity.com/downloads/archived-manuals/English/X-CANV8P.pdf)

El line out no esta modificado por el V8, la salida del pre out si.

¿A que te refieres con la señal "guapa" pasada por el DAC, pero al sacar la señal del V8 el DAC interno...? Si estas usando la conexión USB entre el ordenador y el V8 el único DAC que interviene es el del V8. Si usas la salida analógica del ordenador y los conectas a los RCA del line in del V8 el DAC que estas utilizando es el del ordenador.

Debes comparar ambos DAC y ver cual de los dos te suena mejor. Si el DAC del V8 es mejor que el del ordenador deberias de usar la conexión por USB para usar el DAC del V8. Si al contrario el DAC del ordenador es mejor que el del V8 deberias de usar la salida analógica de tu ordenador y conectarla al Line in del V8 prescindiendo de la conexión USB.

Hola Eferbel, muchas gracias por tu interés, tengo el V8P, igualito que el de Herdom, uso un DAC ( Hrt Streamer 2+) sacando la señal por USB del Mac, cuando digo señal "guapa" me refiero a la señal ya convertida por el DAC, creo que mi duda ha quedado disipada.

Entiendo que Line Out es como un puenteado de Line In y por ahí sale la señal tal y como le llega sin amplificación alguna para poderla llevar "limpia" al RA1, en definitiva es lo mismo que sacar la señal del Hrt y conectarla al RA1, en cuanto a lo que comentas sobre los cables NVA, os saco de dudas en cuanto me llegue el segundo par a ver si a mi tambien me da problemas, cruzo los dedos.

Gracias y un saludo cracks.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: MadMardigan en Noviembre 29, 2011, 09:48:24
Precisamente tengo pendiente conseguirme un cable para hacer la misma conexión entre los mismos componentes, ya contareis a ver si desaparece ese zumbido. Cuando me haga con unos RCA nuevos pruebo, a ver si todo va bien.

Un saludo.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Jose76 en Noviembre 29, 2011, 10:06:29
Cita de: MadMardigan en Noviembre 29, 2011, 09:48:24
Precisamente tengo pendiente conseguirme un cable para hacer la misma conexión entre los mismos componentes, ya contareis a ver si desaparece ese zumbido. Cuando me haga con unos RCA nuevos pruebo, a ver si todo va bien.

Un saludo.

Podríamos hacer una nueva "Secta"!!

V8-RA1 (Los Heavys Audiofilos) jajajaja...

Un saludo.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Eferbel en Noviembre 29, 2011, 10:07:10
Cita de: Hector76 en Noviembre 29, 2011, 09:33:34
Entiendo que Line Out es como un puenteado de Line In y por ahí sale la señal tal y como le llega sin amplificación alguna para poderla llevar "limpia" al RA1, en definitiva es lo mismo que sacar la señal del Hrt y conectarla al RA1

Si señor, aunque debería sonar algo mejor conectar la señal del Hrt directamente al RA1. Este bypass siempre introducirá alguna perdida debido a los conectores RCA, pero vamos seguramente sea inapreciable y perfectamente asumible por la comodidad de tener ambos amplis conectados a la misma fuente sin tener que estar cambiado cables dependiendo del ampli que quieras utilizar.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Noviembre 29, 2011, 10:24:06
Aprovechando que ya somos legion >(, alguien podría probar la misma configuración que describo, para ver si el problema es mio y de mi Ra1, o es un problema generalizado... aunque no creo, pero disipariamos un montón de dudas.

Un saludo.

Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: MadMardigan en Noviembre 29, 2011, 10:42:17
Cita de: herdom en Noviembre 29, 2011, 10:24:06
Aprovechando que ya somos legion >(, alguien podría probar la misma configuración que describo, para ver si el problema es mio y de mi Ra1, o es un problema generalizado... aunque no creo, pero disipariamos un montón de dudas.

Un saludo.

En cuanto saque un poco de tiempo, y compre un cable 2xRCA, hago pruebas y te cuento.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Noviembre 29, 2011, 11:06:12
Gracias, espero tu prueba ;)
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Jose76 en Noviembre 29, 2011, 11:07:55
Cita de: Eferbel en Noviembre 29, 2011, 10:07:10
Cita de: Hector76 en Noviembre 29, 2011, 09:33:34
Entiendo que Line Out es como un puenteado de Line In y por ahí sale la señal tal y como le llega sin amplificación alguna para poderla llevar "limpia" al RA1, en definitiva es lo mismo que sacar la señal del Hrt y conectarla al RA1

Si señor, aunque debería sonar algo mejor conectar la señal del Hrt directamente al RA1. Este bypass siempre introducirá alguna perdida debido a los conectores RCA, pero vamos seguramente sea inapreciable y perfectamente asumible por la comodidad de tener ambos amplis conectados a la misma fuente sin tener que estar cambiado cables dependiendo del ampli que quieras utilizar.

Bueno, mientras sea inapreciable... No esta de más probar, la verdad es que es un poco engorroso estar cambiando los cables cada dos por tres.

Herdom, ahora mismo no tengo tiempo pero esta noche cuando llegue del trabajo pruebo con unos RCA normalitos y conecto todo el cacharreo y te digo, que menos.

Un saludo.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Noviembre 29, 2011, 11:27:24
Ahi estamos, gracias tio.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Torpedo en Noviembre 29, 2011, 15:03:57
Prueba con otros cables de interconexión de otro fabricante. Asegúrate de que la masa del dable está conectada en ambos extremos. Puede que en los que tienes no lo esté.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Eferbel en Noviembre 29, 2011, 15:55:49
He comprobado los mios y la masa esta conectados en ambos extremos del cable. Tanto en el canal derecho como en el izquierdo. Puedes desmontar fácilmente el RCA y de un simple vistazo se ve. Además lo he comprobado mirando continuidad con un polímetro.

Pero como te dije ayer y hoy Torpedo, no está demás que pruebes con cables de otro fabricante.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Noviembre 29, 2011, 16:44:22
Gracias Torpedo por tus ideas y a ti tambien Eferbel.

Esta tarde cuando llegue a casa los reviso, aunque nunca me han dado problemas, y tambien probare con otros malillos que tengo, a ver si voy sacando algo en claro.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Noviembre 29, 2011, 18:48:38
Ya tengo la cosa aislada, pero no se a que se debe, os cuento.

He estado probando con otros cables ordinarios y el problema persiste. Tambien he revisado los NVA y estan mas que  correctos.

Una vez descartados los cables, me ha dado por probar a alimentar el V8 con la PSU, y el RA1 con el transformador de pared del V8, y
:bateria: tachan!!! problema resuelto, he estado alternando posiciones y cables entre las fuentes y los amplificadores y no se ha dado el problema.

Ahora bien, porque se produce el zumbido  :o, he quitado le cable de masa de la entrada del IEC y el problema continua. Os dejo el enlace donde publique algunas fotos de la construccion de la PSU, por si podeis echar una ojeada y detectais algun error mio http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,5879.150.html

Un saludo y gracias por vuestra ayuda.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: MadMardigan en Noviembre 29, 2011, 18:56:02
Hola,

pues veo que ya tienes idea de por donde van los tiros. A mi no se me reproduce el problema, suena perfectamente bien, no obstante mi RA-1 es la versión a baterías.

A ver si detectas el problema, suerte!
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Noviembre 29, 2011, 18:58:33
Cita de: MadMardigan en Noviembre 29, 2011, 18:56:02
Hola,

pues veo que ya tienes idea de por donde van los tiros. A mi no se me reproduce el problema, suena perfectamente bien, no obstante mi RA-1 es la versión a baterías.

A ver si detectas el problema, suerte!

Gracias por tomarte la molestia de probar ;)

Un saludo.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: MadMardigan en Noviembre 29, 2011, 19:21:03
De nada hombre!, faltaría más.
Si necesitas que haga alguna otra prueba que se te ocurra para descartar algo, aquí me tienes.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Torpedo en Noviembre 29, 2011, 20:48:26
Me he perdido un poco. Si alimentas el V8 con la PSU que tú has construído y el RA-1 con el trafo de pared de Musical Fidelity no hay ruido. Entonces ¿cuándo tienes el ruido, sólo si usas el trafo del RA-1?
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: amar_69 en Noviembre 29, 2011, 20:57:41
Cita de: Torpedo en Noviembre 29, 2011, 20:48:26
Me he perdido un poco. Si alimentas el V8 con la PSU que tú has construído y el RA-1 con el trafo de pared de Musical Fidelity no hay ruido. Entonces ¿cuándo tienes el ruido, sólo si usas el trafo del RA-1?

No, el ruido lo tiene cuando utiliza la PSU DIY en paralelo con el RA-1 y el V8
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Noviembre 29, 2011, 20:58:08
Cita de: Torpedo en Noviembre 29, 2011, 20:48:26
Me he perdido un poco. Si alimentas el V8 con la PSU que tú has construído y el RA-1 con el trafo de pared de Musical Fidelity no hay ruido. Entonces ¿cuándo tienes el ruido, sólo si usas el trafo del RA-1?

A ver, que me explico mejor ;D

La PSU tiene dos salidas 12-0-12, si utilizo las dos salidas al mismo tiempo tengo el zumbido, pero si solo utilizo una salida de la PSU y el otro ampli lo alimento con el transformador de pared del V8 no hay zumbido, independientemente de que alimente el V8 o el RA1 con la PSU o el transfo de pared.

Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Noviembre 29, 2011, 21:00:06
Cita de: amar_69 en Noviembre 29, 2011, 20:57:41
Cita de: Torpedo en Noviembre 29, 2011, 20:48:26
Me he perdido un poco. Si alimentas el V8 con la PSU que tú has construído y el RA-1 con el trafo de pared de Musical Fidelity no hay ruido. Entonces ¿cuándo tienes el ruido, sólo si usas el trafo del RA-1?

No, el ruido lo tiene cuando utiliza la PSU DIY en paralelo con el RA-1 y el V8

Efectivamente, cuando utilizo las dos salidas simultaneamente
(http://img41.imageshack.us/img41/2682/img12112011011234.jpg)
(http://img521.imageshack.us/img521/1348/img12112011165557e.jpg)
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Torpedo en Noviembre 29, 2011, 22:14:28
Vale, pues a ver si Picodeloro o algún otro experto le echa un vistazo a ese cableado porque me parece que lo que te causa el zumbido es que las conexiones que tienes en la PSU están forzando una masa común entre los dos aparatos. Y eso no cambia aunque anules la toma de tierra en el enchufe de red.
Estaría bueno que te lo resolviera usar cables de interconexión de los que usan la malla externa como apantallamiento sin establecer una conexión real entre las masas de los aparatos.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Jose76 en Noviembre 29, 2011, 22:53:22
Herdom, conectado el v8P al RA1 y todo OK, solo una cosa, con el potenciómetro tal como lo dejé ayer al desconectar el RA1 hoy suena mucho más fuerte al conectarlo al v8P.

Saludos.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: rocoa en Noviembre 30, 2011, 00:44:40
Sí, huele a shunt de masa pero no se me ocurre como eliminarlo en tu caso oo).
O quizás cables apantallados...??
Saludos
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Noviembre 30, 2011, 07:45:07
OK, gracias por vuestras opiniones, pero no acabo de entender si el problema viene por el conexionado de la PSU o es totalmente aleatorio.
Cuando hablais de los cables apantallados de interconexion os referis a los RCA o al "umbilical"? Alguna opcion?

Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Noviembre 30, 2011, 08:08:51
Cita de: Hector76 en Noviembre 29, 2011, 22:53:22
Herdom, conectado el v8P al RA1 y todo OK, solo una cosa, con el potenciómetro tal como lo dejé ayer al desconectar el RA1 hoy suena mucho más fuerte al conectarlo al v8P.

Saludos.

Gracias Hector, mirate bien si no has conectado en la salida PREOUT que si que amplifica, en vez de la LINE OUT que no debe amplificar, solo conectar la entrada de linea con la salida.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Torpedo en Noviembre 30, 2011, 18:09:57
Lo que veo que me hace pensar que el ruido procede de un bucle de masa es que tienes cada uno de los cables amarillos que vienen de los umbilicales de cada toma de la PSU, uniéndose en la tierra del IEC de la misma. Prueba a eliminar uno de ellos, por ejemplo el que usas para el Grado, que me parece el menos peligroso de poder electrocutar a nadie. Mira a ver si eso liquida el ruido.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Noviembre 30, 2011, 19:12:17
Cita de: Torpedo en Noviembre 30, 2011, 18:09:57
Lo que veo que me hace pensar que el ruido procede de un bucle de masa es que tienes cada uno de los cables amarillos que vienen de los umbilicales de cada toma de la PSU, uniéndose en la tierra del IEC de la misma. Prueba a eliminar uno de ellos, por ejemplo el que usas para el Grado, que me parece el menos peligroso de poder electrocutar a nadie. Mira a ver si eso liquida el ruido.

Pues acabo de quitar tension, le he cortado la toma tierra al conector din de la PSU que uso para el RA1 como me has indicado y continua el zumbido.

Me parece que no va a tener solucion  :-\
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Eferbel en Noviembre 30, 2011, 19:54:19
pues eso no tiene ningún sentido. Debe de haber algo mal en ese RA1
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Noviembre 30, 2011, 20:56:38
Cita de: Eferbel en Noviembre 30, 2011, 19:54:19
pues eso no tiene ningún sentido. Debe de haber algo mal en ese RA1

El que no tiene sentido, que al quitar el toma tierra del din continue el zumbido?

El tema es que el RA1 utilizado independientemente del V8 funciona de perlas.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Eferbel en Noviembre 30, 2011, 21:01:36
No, que al quitar la toma de tierra de uno de los din se fueron los dos fusibles del RA1 ;)
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Noviembre 30, 2011, 21:03:55
Cita de: Eferbel en Noviembre 30, 2011, 21:01:36
No, que al quitar la toma de tierra de uno de los din se fueron los dos fusibles del RA1 ;)

Cierto, he editado el mensaje porque habia metido la pata hasta el fondo, con los alicates habia hecho un corto sin querer  ;D
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Jose en Noviembre 30, 2011, 21:09:33
Opino como Eferbel, no tiene sentido que continue el ruido. ¿Como has configurado la fuente del RA1?


Saludos
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Noviembre 30, 2011, 21:46:39
Entonces Jose, segun piensas, si quito la conexion  tomatierra de los DIN de la PSU, el zumbido deberia desaparecer? Ya lo quite del IEC y no hubo novedad, y lo he quitado del DIN y tampoco (olvidad el tema de los fusibles, ha sido una cagada mia ;D)

En cuanto a la fuente, pues le entro con 12-0-12, paso por puente rectificador, los dos filtros de 4700uF, y despues a dos reguladores de tension, el LM7812 para la parte positiva y el LM7912 para la negativa, y despues un par de leds, nada mas, de aqui a la entrada del clon RA1, respetando la polaridad.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Torpedo en Noviembre 30, 2011, 22:06:57
¿Qué pasa si pones el V8 en la salida DIN de la PSU que ya no tiene toma de tierra y el RA1 en la otra? ¿Y si anulas las dos?
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Noviembre 30, 2011, 22:55:36
Cita de: Torpedo en Noviembre 30, 2011, 22:06:57
¿Qué pasa si pones el V8 en la salida DIN de la PSU que ya no tiene toma de tierra y el RA1 en la otra? ¿Y si anulas las dos?

Que brasa os estoy dando  ;D ;D ;D!

Continua el zumbido, ya sea alternando o sin las dos conectadas a tierra. Y tambien he quitado la del IEC y tampoco.

Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Torpedo en Noviembre 30, 2011, 23:00:29
¿Has probado a mover la PSU respecto a ambos amplis y a cambiar la distancia entre ellos? ¿Afecta eso en modo alguno el sonido? ¿Tienes algún otro aparato con transformador o fuente de alimentación cerca de éstos?
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Remolon en Noviembre 30, 2011, 23:54:16
Únicamente con las fotos, sin ver el equipo, es difícil dar un diagnóstico, así que me limito a hacer un comentario general.

Creo que es importante distinguir claramente entre tierra y masa.

La tierra se conecta directamente al chasis metálico pero no la masa. Yo suelo conectar la masa al chasis a través de una resistencia de 10R con un condensador de 0,1uF en paralelo.

A veces se nos escapan detalles en las conexiones de entrada y salida que pueden causar problemas. En nuestro caso, es frecuente que en las tiendas de componentes nos ofrezcan salidas de auriculares de uno de estos tipos

(http://i781.photobucket.com/albums/yy95/Remolon/conectorM.jpg)

que tienen el inconveniente de que conectan la masa de la salida con el chasis, con el riesgo de formar un bucle.

La forma de evitarlo es utilizar un conector de salida con la masa aislada, tal como este

(http://i781.photobucket.com/albums/yy95/Remolon/conectorP.jpg)

con todo el cuerpo de plástico.

Si estás utilizando un conector con la salida metálica, prueba a dejarlo al aire, separado del chasis.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Eferbel en Diciembre 01, 2011, 00:05:33
El chasis del RA1 de Herdom, es de madera no tiene ese problema.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Remolon en Diciembre 01, 2011, 00:12:58
Por las fotos me ha parecido que utliza una caja de aluminio y que los conectores están en la trasera y en el frontal de la caja.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Diciembre 01, 2011, 00:22:44
No, esta en lo cierto Eferbel la caja es de madera, y el conector de jack es de cuerpo de  plastico y lo tengo al aire a la espera de que me llegue uno neutrik. Para ir probando, he desoldado los dos cables de red iniciales, el cardas y el apantallado, y he soldado cables convencionales, para ver si pudiera haber algun problema con los cables y el polimero no lo detectara, pero no ha habido cambios.

Voy a colgar unas fotos en un momento.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Diciembre 01, 2011, 00:26:56
Voy a  hacer un pequeño resumen de lo que hay claro para que si alguien quiere responder no tenga que leerse las cuatro hojas del hilo:

Tengo una PSU casera con dos salidas y con estas alimento a un V8 y a un clon RA1. El problema es que me aparece un zumbido en los dos amplis, cuando saco la señal del V8 (ya sea LINE OUT o PREOUT) para llevarla al RA1.

(http://img521.imageshack.us/img521/1348/img12112011165557e.jpg)
(http://s2.subirimagenes.com/otros/7181533img27112011025545.jpg)


Hemos descartado ya problemas de los cables de alimentacion, de los cables RCA de interconexion, hemos quitado la toma de tierra tanto de los conectores DIN de la PSU como del IEC de la misma PSU, quitado el varistor y el condensador del IEC, tambien descartamos problemas del Jack de 6,25 y de los RCA de entrada ya que la caja del RA1 es de madera,...

El problema solo desaparece, de momento, si alimento con la PSU el V8 y con otro transformador el RA1 o viceversa (si no alimento los dos al mismo tiempo con la PSU, vaya) o si suelto la masa de la entrada de señal RCA del RA1 (pero no se escucha bien el RA1).

(http://s3.subirimagenes.com/otros/7194576img01122011001511.jpg)

(http://s3.subirimagenes.com/otros/7194586img01122011001538.jpg)

(http://img42.imageshack.us/img42/5097/img01122011001603.jpg)

Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Remolon en Diciembre 01, 2011, 08:58:50
En las fotos aparecen cuatro cables saliendo de la conexión para auriculares de la placa. Los tres trenzados supongo que son canal derecho, canal izquierdo y masa pero el cuarto separado ¿adonde va y que misión tiene?
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Diciembre 01, 2011, 09:27:19
Cita de: Remolon en Diciembre 01, 2011, 08:58:50
En las fotos aparecen cuatro cables saliendo de la conexión para auriculares de la placa. Los tres trenzados supongo que son canal derecho, canal izquierdo y masa pero el cuarto separado ¿adonde va y que misión tiene?

Hola Remolon,

En la placa hay siete conexiones, repartidas en dos para cada canal, cuatro que supongo que son de sujeccion a la placa y una sola que es la masa. Las cuatro del medio las solde por si las mosca, aunque en realidad solo he soldado un terminal del jack a la placa, pero no creo que tenga mayor importancia.

Un saludo.

Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Remolon en Diciembre 01, 2011, 12:57:22
He estado viendo las imágenes desde el principio y creo que el problema está en el transformador, al tener un único devanado y sacar de aquí la masa para las dos alimentaciones es cuando se forma el bucle.

Si es así, la solución que se me ocurre es que la masa del transformador la conectes sólo al V8, pues te pide 2x12 y la necesitas, y que para el RA-1 conectes nada más que los dos cables de alterna y la masa la crees en la fuente de alimentación con un divisor de tensión antes de los reguladores

(http://i781.photobucket.com/albums/yy95/Remolon/split.png)

Nunca he probado esta solución. Espero que funcione.

Saludos
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Eferbel en Diciembre 01, 2011, 13:24:07
Lo que te propone Remolon es muy posible que solucione tus problemas.

Ya que te has currado la trafo para el V8 puedes hacer una buena fuente para el RA1.

http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,4351.msg52293.html#msg52293

http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,4351.msg52273.html#msg52273
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Cabillas en Diciembre 01, 2011, 13:29:24
Conviértelo a pilas herdom, es barato y te aseguras un sonido más relajado y de máxima calidad. Una opinión,  :-X.

Ánimos.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Eferbel en Diciembre 01, 2011, 13:41:24
Para mi lo ideal es una solución intermedia. Un sistema de baterías recargables que se carguen cuando no lo estés usando. De modo que cuando lo vayas a utilizar las baterías estén cargadas a tope. Por lo menos es la solución que intentaré implementar en mi RA1.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Diciembre 01, 2011, 13:56:20
Cita de: Remolon en Diciembre 01, 2011, 12:57:22
He estado viendo las imágenes desde el principio y creo que el problema está en el transformador, al tener un único devanado y sacar de aquí la masa para las dos alimentaciones es cuando se forma el bucle.

Si es así, la solución que se me ocurre es que la masa del transformador la conectes sólo al V8, pues te pide 2x12 y la necesitas, y que para el RA-1 conectes nada más que los dos cables de alterna y la masa la crees en la fuente de alimentación con un divisor de tensión antes de los reguladores

(http://i781.photobucket.com/albums/yy95/Remolon/split.png)

Nunca he probado esta solución. Espero que funcione.

Saludos

Felicidades anticipadas Remolon, creo que has dado en el clavo!!! Es lo unico que no he cambiado/probado y descartaria cualquier problema en la parte del amplificador, y explicaria el porque de un funcionamiento correcto con dos alimentaciones independientes.
¿Que valor deberian tener estas resistencias y los electroliticos? Voy, los compro y pruebo.

La unica pega es que deberia depender siempre de la toma de la  PSU sin masa cuando vaya a usarlo con el V8 pero,
¿lo podria alimentar con masa si no lo uso con el V8?
¿la masa virtual no deberia dar problemas si ya llego con la masa fisica del transformador, o puede crear un conflicto?

Digo yo que al final es masa, o sea 0, ya sea fisica o virtual.

Cita de: Eferbel en Diciembre 01, 2011, 13:24:07
Lo que te propone Remolon es muy posible que solucione tus problemas.

Ya que te has currado la trafo para el V8 puedes hacer una buena fuente para el RA1.

http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,4351.msg52293.html#msg52293

http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,4351.msg52273.html#msg52273

Eso son palabras mayores ;D, de momento voy a probar con esta, aunque no lo descarto.
Gracias.

Cita de: CABILLAS en Diciembre 01, 2011, 13:29:24
Conviértelo a pilas herdom, es barato y te aseguras un sonido más relajado y de máxima calidad. Una opinión,  :-X.

Ánimos.

Hola Cabillas, el hueco que queda a la derecha de las dos placas es para las pilas ;), aunque todavia esta la cosa en proceso, y como van surgiendo algunos problemillas...

Cita de: Eferbel en Diciembre 01, 2011, 13:41:24
Para mi lo ideal es una solución intermedia. Un sistema de baterías recargables que se carguen cuando no lo estés usando. De modo que cuando lo vayas a utilizar las baterías estén cargadas a tope. Por lo menos es la solución que intentaré implementar en mi RA1.

Bastante interesante lo que propones Eferbel, tienes alguna idea ya del diseño?

Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Cabillas en Diciembre 01, 2011, 14:10:12
Cita de: Eferbel en Diciembre 01, 2011, 13:41:24
Para mi lo ideal es una solución intermedia. Un sistema de baterías recargables que se carguen cuando no lo estés usando. De modo que cuando lo vayas a utilizar las baterías estén cargadas a tope. Por lo menos es la solución que intentaré implementar en mi RA1.

+1,  ;).
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Eferbel en Diciembre 01, 2011, 14:26:07
No todavía le voy preguntando cosillas a picodeloro, cuando tenga algo no te preocupes que lo publicaré. Eso si va para largo.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Diciembre 01, 2011, 15:27:59
Cita de: Eferbel en Diciembre 01, 2011, 14:26:07
No todavía le voy preguntando cosillas a picodeloro, cuando tenga algo no te preocupes que lo publicaré. Eso si va para largo.

Esperare con inquietud  ;)
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Diciembre 01, 2011, 16:46:07
Ya tengo los valores para el divisor, 4,7k para las resistencias y 220uF para los condensadores electroliticos.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Remolon en Diciembre 01, 2011, 17:21:20
Puedes utilizar un par de resistencia iguales de cualquier valor razonable, p. e. las de 4K7 que ya tienes. Los condensadores que tienes a la entrada del regulador no sé de que capacidad son pero quizás te puedan valer.Los que ahora has elegido son adecuados.

Con relación a lo que dices de las masas, repito lo que decía en una respuesta anterior, es importante distinguir entre tierra y masa. La tierra es el potencial cero para nuestra instalación de casa, es un gran sumidero de respuesta instantánea que dispara los sistemas de protección de esa instalación.

La masa es el punto de referencia para los voltajes de nuestro circuito. Imagínate dos pilas de 9V conectadas en serie. Si eliges como punto de masa la unión, tendrás +9V y -9V para alimentar un circuito que así lo requiera. Si eliges el extremo libre negativo como punto de masa tendrás en el otro extremo +18V y podrías alimentar un circuito diferente que requiera este voltaje. Y tienes una tercera opción con la masa en el extremo libre positivo y un voltaje de -18V.

Espero que ayude y no líe más.

Saludos
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Jose en Diciembre 01, 2011, 17:33:03
Espero que tengas suerte herdom, no queda mucho más donde mirar la verdad.  :P

En cuanto al sistema de carga de las baterias (en este caso supongo que hablamos de pilas directamente) es algo bastante interesante. ¿Estas pensando en usar algún tipo de rele (con una llave, claro) que te permirta "cortar" la carga de baterias y usar el ampli con las pilas o bien usarlo con el propio cargador? 

Saludos

Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Diciembre 01, 2011, 18:50:57
Cita de: Remolon en Diciembre 01, 2011, 17:21:20
Puedes utilizar un par de resistencia iguales de cualquier valor razonable, p. e. las de 4K7 que ya tienes. Los condensadores que tienes a la entrada del regulador no sé de que capacidad son pero quizás te puedan valer.Los que ahora has elegido son adecuados.

Con relación a lo que dices de las masas, repito lo que decía en una respuesta anterior, es importante distinguir entre tierra y masa. La tierra es el potencial cero para nuestra instalación de casa, es un gran sumidero de respuesta instantánea que dispara los sistemas de protección de esa instalación.

La masa es el punto de referencia para los voltajes de nuestro circuito. Imagínate dos pilas de 9V conectadas en serie. Si eliges como punto de masa la unión, tendrás +9V y -9V para alimentar un circuito que así lo requiera. Si eliges el extremo libre negativo como punto de masa tendrás en el otro extremo +18V y podrías alimentar un circuito diferente que requiera este voltaje. Y tienes una tercera opción con la masa en el extremo libre positivo y un voltaje de -18V.

Espero que ayude y no líe más.

Saludos


(http://i1017.photobucket.com/albums/af292/Sunmansli/Module/SP-2-7879SCH.png)

Basicamente la fuente que tengo montada es la de este esquema, incluyendo valores, pero ¿las resistencias y los condensadores del divisor los puedo montar independientemente a la entrada o a la salida del regulador para crear la masa virtual?  Por ejemplo, las montaria en paralelo con los condensadores elctroliticos que ya tengo de 1000uF en la salida de los reguladores. ¿Es excesivo el valor de 1000uF? ¿Que valor deberian tener las resistencias a usar con estos valores de los condensadores? ¿O los cambio y pongo los valores citados anteriormente, 4k7 y 220uF?

Gracias por la explicacion de la toma de tierra y de la masa, me ha aclarado la cosa bastante.

Cita de: Jose en Diciembre 01, 2011, 17:33:03
Espero que tengas suerte herdom, no queda mucho más donde mirar la verdad.  :P

En cuanto al sistema de carga de las baterias (en este caso supongo que hablamos de pilas directamente) es algo bastante interesante. ¿Estas pensando en usar algún tipo de rele (con una llave, claro) que te permirta "cortar" la carga de baterias y usar el ampli con las pilas o bien usarlo con el propio cargador? 

Saludos



Gracias Jose, creo que  tenemos el problema acorralado y ahora ya no se me escapa  ;D

Lo de las pilas lo tengo todavia muy muy verde, simplemente queria usar recargables (pero las recargaria fuera) y usaria un selector para alternar entre las pilas y la alimentacion de red, pero todavia lo tengo que mirar...

Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Remolon en Diciembre 01, 2011, 19:22:13
Coloca las resistencias a la entrada de los reguladores, atornilla un extremo en el centro de la clema de INPUT y el otro en la borna del condensador que va a la entrada del regulador correspondiente y ya tienes la masa como la tenías pero sin el transformador. Prueba sin añadir ni quitar condensadores.

Ten en cuenta que, según el esquema, cuando apagues el amplificador toda la energía almacenada en todos los condensadores se va a eliminar por las resistencias del divisor de tensión anulándose en la masa virtual.

Saludos
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Diciembre 01, 2011, 20:34:41
(http://img713.imageshack.us/img713/928/modsp27879sch.jpg)

Segun  me indicas, Remolon, he entendido que lo deberia hacer asi (opcion en negro), justo antes de la entrada al regulador, ¿o deberia conectarlas a la salida del mismo junto con los condensadores de 1000uF (opcion en rojo)?

Eferbel, si ese es el esquema. Voy a probar primero con la resistencias que me parece mas simple, pero bueno es que haya mas opciones. Gracias.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Eferbel en Diciembre 01, 2011, 20:35:46
Olvida lo que te he dicho, no conocia esa configuración.  :juer:

Sin utilizar el cable central de la clema input he encontrado este esquema que no es muy difícil de hacer y también te crea una masa virtual:

(http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSCcaHlwy9a_qg5rzB20WeLPtFydqwhXObjmEHSMIheYupyd-ExRb6jP16nDQ)

Mas info aqui (http://www.forosdeelectronica.com/proyectos/fuente-doble.htm).
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Remolon en Diciembre 01, 2011, 21:15:32
Opción en negro. Así las pequeñas diferencias las podrían compensar los reguladores.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Eferbel en Diciembre 01, 2011, 21:40:25
Remolon con el esquema de masa virtual que has propuesto no deberia de conectar el cable central del trafo a la clema input de entrada ¿verdad?
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Diciembre 01, 2011, 22:51:18
Cita de: Eferbel en Diciembre 01, 2011, 21:40:25
Remolon con el esquema de masa virtual que has propuesto no deberia de conectar el cable central del trafo a la clema input de entrada ¿verdad?

Esa es la duda que me queda, en principio no voy a modificar el conexionado del RA1 (la fuente si para el tema de la masa virtual), solo voy a modificar el cable destinado al RA1, y solo conectare 2 pins para llevar los 12-12 sin llevar la masa.
Y mi intencion es, si es viable, conectarlo con el umbilical cardas cuando lo utilice solo (este si llevaria los 3 pins con 12-0-12), y por eso preguntaba si la masa virtual es la misma o puede considerarse la misma que la masa fisica.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Remolon en Diciembre 02, 2011, 08:39:59
Cita de: Remolon en Diciembre 01, 2011, 12:57:22
para el RA-1 conectes nada más que los dos cables de alterna y la masa la crees en la fuente de alimentación con un divisor de tensión antes de los reguladores

Creía que había quedado claro pero parece que no. Para el RA-1, desde el transformador sólo se conectan los dos cables de alterna. La masa del RA-1 es la masa virtual y nada más que la masa virtual. Si conectamos el cable central, de masa, del transformador a la clema de alimentación volvemos a formar el bucle y no hemos adelantado nada.

A mí, lo de masa virtual me parece un término que sólo induce a confusion. La masa es únicamente la masa, y es propia del equipo, lo que ocurre es que a veces elegimos como nivel de masa la tierra de la instalación pero siguen siendo conceptos diferentes

Saludos
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Diciembre 02, 2011, 09:25:27
Cita de: Remolon en Diciembre 02, 2011, 08:39:59
Cita de: Remolon en Diciembre 01, 2011, 12:57:22
para el RA-1 conectes nada más que los dos cables de alterna y la masa la crees en la fuente de alimentación con un divisor de tensión antes de los reguladores

Creía que había quedado claro pero parece que no. Para el RA-1, desde el transformador sólo se conectan los dos cables de alterna. La masa del RA-1 es la masa virtual y nada más que la masa virtual. Si conectamos el cable central, de masa, del transformador a la clema de alimentación volvemos a formar el bucle y no hemos adelantado nada.

Saludos

Eso esta claro, Remolon. Lo que estoy proponiendo es que cuando solo utilece el RA1 si lo podre conectar con los 12-0-12, ya que no tendre el problema del bucle por no estar conectado el V8 a la PSU, y lo que preguntaba es si conecto una masa a la otra podría ser contraproducente o crear algunos conflicto.

No se si me  explico bien  :juer:
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Remolon en Diciembre 02, 2011, 10:16:49
Hablar de masa del transformador induce a confusión, es mejor hablar de un cable de conexión a la mitad del devanado del secundario y no de masa, la masa es la del circuito. El zumbido se producía porque las masas, con potenciales diferentes, de dos circuitos interconectados, se unían en ese cable de mitad del devanado formando un bucle. Si sólo está conectada al cable una masa, que es lo que hacías cuando únicamente conectabas un amplificador a la PSU, no debe de pasar nada.

Saludos
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Diciembre 02, 2011, 10:51:19
Ahi le has dado Remolon,  ahora si creo que me he explicado y tu me has entendido.
Muchas gracias por todo el tiempo y conocimiento que me estas dedicando.
Ya he comprado las resistencias y he comprado los electroliticos de 220uF, por si los de 1000 dan algun problema, este fin de semana me pongo y os cuento.
Un saludo.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Diciembre 05, 2011, 00:12:41
Pues no ha habido suerte, no he conseguido crear la masa virtual, ni con las resistencias a la entrada de los reguladores ni a la salida, ni tampoco sustituyendo los electroliticos de 1000uF por unos de 220uF :-[ :-[ :-[

Creo que voy a desistir, no se que mas se podria probar, y como pronto me hare con un dac y ya no usare el del V8, este problema ya no lo tendre...
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Eferbel en Diciembre 05, 2011, 10:29:57
¿El problema solo lo tienes cuando usas el ordenador como fuente?

¿Has probado a utilizar dos puentes rectificadores?

(http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSCcaHlwy9a_qg5rzB20WeLPtFydqwhXObjmEHSMIheYupyd-ExRb6jP16nDQ)
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Diciembre 05, 2011, 10:32:21
No Eferbel, cuando uso el lector como fuente tambien me sucede.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Eferbel en Diciembre 05, 2011, 10:33:44
Entonces usando un DAC externo y usando el V8 solo como amplificador te seguirá pasando.
Título: Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: picodeloro en Diciembre 05, 2011, 10:48:36
¿Cómo tienes conectadas las masas de los RCAs, mando de volumen, Jack y conector de alimentación en el RA-1?

Tal vez deberías de revisar las indicaciones que dan al respecto en la web del Beta22 en AMB (http://www.amb.org/audio/beta22/), mira en la sección de "Wiring & ground"

-- o --
Rodrigo
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Diciembre 05, 2011, 20:38:22
Cita de: Eferbel en Diciembre 05, 2011, 10:33:44
Entonces usando un DAC externo y usando el V8 solo como amplificador te seguirá pasando.

En principio con la salida del DAC externo ya no usaria el del V8, con lo que ya no tendria que conectar entre si los dos amplificadores, sino que cambiaria los RCA dependiendo del que fuera a usar
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Diciembre 05, 2011, 20:44:03
Cita de: picodeloro en Diciembre 05, 2011, 10:48:36
¿Cómo tienes conectadas las masas de los RCAs, mando de volumen, Jack y conector de alimentación en el RA-1?

Tal vez deberías de revisar las indicaciones que dan al respecto en la web del Beta22 en AMB (http://www.amb.org/audio/beta22/), mira en la sección de "Wiring & ground"

-- o --
Rodrigo

Hola Rodrigo,

Pues en principio esta todo correcto, aunque no tengo conectada a tierra la conexion DIN de alimentacion la caja es de madera y lo he revisado todo mil veces  :juer:
(http://s3.subirimagenes.com/otros/7194576img01122011001511.jpg)
(http://s3.subirimagenes.com/otros/7194586img01122011001538.jpg)
(http://img42.imageshack.us/img42/5097/img01122011001603.jpg)



Supongo que no habras podido leer todo el hilo, pero te cuento que el problema aparece cuando alimento a los dos con la PSU, si alimento al V8 con la PSU y al RA1 con el cargador de pared (el original del V8) el problema no surge, por lo que podriamos descartar un problema en el amplificador o con las masas del mismo.
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: Jose en Diciembre 05, 2011, 20:52:21
Solo por intentarlo ¿has conectado la masa de los RCA´s al pote de volumen?

(http://www.amb.org/audio/beta22/power1.png)

Saludos
Título: Re:Zumbido al conectar el RA1 con el V8
Publicado por: herdom en Diciembre 05, 2011, 21:07:12
Cita de: Jose en Diciembre 05, 2011, 20:52:21
Solo por intentarlo ¿has conectado la masa de los RCA´s al pote de volumen?

(http://www.amb.org/audio/beta22/power1.png)

Saludos

Hola Jose,

De las 6 patillas del Alps, dos estan conectadas a la masa que viene del Jack en la PCB, y  la misma pista esta conectada a la masa de los RCA.
Lo he conectado fisicamente a la parte metalica del Alps y tampoco.