Hola colegas, desde hace tiempo intento dar con un cacharro, cacharrito, cacharrete... :indeciso:
que permita almacenar en un disco duro propietario los Cd ripeados en el Pc en wav (es decir que se pueda conectar al Pc y el ripeo se guarde en el susodicho cacharro) para luego poder conectarlo a un DAC por coaxial o toshlink y escuchar tus Cd ripeados a traves de el pero sin tener que estar conectado al Pc. Claro tiene que tener una pantallita para ver lo que reproduces y un mando a distancia para poder manejarlo.
Es que me hago un lio con los reproductores multimedia, los servidores de musica y todo eso... ya que me parece entender que estas soluciones se conectan en red con el Pc y precisamente lo que yo quiero es que sea independiente y no dependa para nada de un Pc (bueno si que cuando ripee con el Pc se almacene en el cacharro pero luego sea independiente en la funcion de reproduccion, vamos como si fuera un reproductor de Cd pero de los archivos Wav almacenados en su disco duro).
Existe? Supongo que si pero como se llama el sujeto? :excitado:
Hola yops,
El sujeto que comentas existe y tiene nombre y apellidos: "QLS QA-350 mod V2".
Lo compré hace unas 3 semanas, me acaba de llegar de china y lo estoy probando esta semana. Es un reproductor portátil formato ladrillo (muy grande) que sólo reproduce WAV, tiene pantallita (nunca mejor dicho), mando a distancia, y salidas toslink y coaxial para enchufar al DAC. No tiene memoria interna utilizando como almacenamiento tarjetas SD por lo que puedes tener como máximo 32GB de datos por tarjeta (equivalente a unos 45 CDs) que son intercambiables en caliente. Ahora, si lo vas a usar para "el salón manejándolo desde el sofá" no te servirá porque la pantallita es demasiado "ita" y sólo sirve para intuir las canciones que estás reproduciendo desde cerca a no ser que tengas unos prismáticos a mano.
Está montado con muy buenos componentes y utilizándolo únicamente como transporte lo ponen por las nubes. Ahora me encuentro de viaje y lo estoy usando únicamente como reprodutor portátil, no lo he probado como fuente.
Aquí puedes ver información adicional del fabricante incluyendo datos de sus componentes:
http://www.qlshifi.com/en/wzcapi/qa350_mod_v2.htm
Y aquí una review con un montón de fotos (de la versión anterior que tenía peor amplificación) donde hablan de su gran comportamiento usándolo como fuente:
http://www.head-fi.org/t/496326/review-qls-qa-350-solid-state-transport-amazing-sound-and-versatility
Si no te apañas con el inglés (o quieres más información) pregúntame e intentaré irte comentando.
Saludos!
Que tal Victor, antes que nada felicidades por tu nueva adquisicion.
Lo voy a tener en la mesa de estudio, o sea que en ese sentido no hay problema, ahora bien creo que esta opcion no se ajusta a lo que estoy persiguiendo...
La idea es, un aparato con un disco duro de 1Tb propietario al que se le puedan copiar en caliente Cd ripeados desde el Pc en Wav y que permita reproducir independientemente (es decir actue como fuente, vamos ni mas ni menos que como un repro de Cd) conectado a un DAC por coaxial o toshlink esos archivos, y que tenga pantalla y mando a distancia para poder ver por un lado lo que se esta reproduciendo y por el otro (con el mandete) gestionar los archivos.
Entonces, lo que buscas es algo similar a lo que te comentaba pero con disco duro y entrada USB (o LAN) para copiar archivos desde el PC?
Por curiosidad, ¿cuál es la razón para que no uses directamente el PC como fuente? (No quieres tenerlo encendido continuamente, posibles interferencias, tu DAC no tiene entrada USB o tu tarjeta de sonido no tiene salida toslink, ...)
Exacto, no quiero tenerlo encendido por el ruido y las interferencias.
En fin me parece que un cacharrete asi no existe...
Bueno si estan los Olive pero son tremendamente caros y tengo entendido que dan bastantes problemas.
A ver si damos con alguna alternativa viable o que exista y desconocemos.
Saludates.
¿Y no pasarías con un reproductor Cowon X7 con su HD de 160Gb, buen sonido y grandes capacidades de equalización?
No parece ser lo que busca ya que busca un aparato para conectar al DAC y el cowon no tiene salida digital, verdad?
Exacto, no se si conoceis los Olive que menciono en mi anterior intervencion, os los linkeo:
http://www.olive.us/products.html
Interesante no? pero bien mirad los precios de escandalo (ademas leo por foros como el de computer audiophile que dan problemas...):
http://www.pplaudio.com/produit.php?idarticle=493
http://www.pplaudio.com/produit.php?idarticle=577
Debe haber algo mas barato que cumpla exclusivamente con lo que sugiero, como veis el producto Olive es en realidad más completo y lo que necesitaria es solamente el stock de archivos Wav con un software rerpoductor con conexion out coaxial o toshlink y con pantalla y mando a distancia para su gestion.
No se quizas la solucion seria algo tipo Dune:
http://dune-hd.com/hd_players/
Que os parece?
Yo me retiro porque no tengo experiencia con estos aparatos aunque sí he leido algo del Squeezebox Touch y te podría valer. Mira este hilo con review de un forero: http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,2305.45.html
Cita de: yops en Septiembre 21, 2011, 20:05:32
Existe? Supongo que si pero como se llama el sujeto? :excitado:
Creo que se llama "disco duro multimedia".
http://www.o2media.es/iamm_ntr83#conexiones (http://www.o2media.es/iamm_ntr83#conexiones)
Cita de: victor_cc en Septiembre 22, 2011, 19:39:41
No parece ser lo que busca ya que busca un aparato para conectar al DAC y el cowon no tiene salida digital, verdad?
No, el Cowon X7 siendo un excelente reproductor, no tiene salida digital.
.
Si Vermellfort llego a la conclusion de que es eso, un disco duro multimedia.
Estoy echandole un vistazo a los Dune que parece ser que cumplen con su trabajo.
Incluso alguno trae un transporte Blu-Ray y... quizas tambien se podria utilizar como transporte y jubilar al repro de Cd...
A ver si encuentro algun foro donde se hable seriamente de estos aparatos desde el punto de vista que nos interesa a nosotros, es decir el musical y sobre el transporte.
Saludetes!!! :excitado:
No es lo que pides, pero yo evaluaría de nuevo un ordenador por su flexibilidad a largo plazo, aunque algo adecuado siempre sale caro. No hay soluciones perfectas, pero yo suelo recomendar el mac mini (http://www.apple.com/es/macmini/) como media center (con plex, xbmc o boxee) y servidor musical (iTunes+Remote en iOS). Pequeño, elegante, con salidas digitales varias y sin ruido. El nuevo está excelentemente construido y tiene unas prestaciones muy completas.
Estoy con Carlos: un portátil con capacidad suficiente conectado por USB a un DAC externo es una opción menos restrictiva y con calidad al menos a la par (si no claramente superior) a los discos multimedia.
Yo mismo tuve uno y acabé usándolo con disco duro "normal" para almacenar la música: las pantallitas acaban siendo un engorro.
Si quieres profundizar más en el ordenador como fuente dedicada puedes visitar la página de cMP2 (http://www.cicsmemoryplayer.com/index.php?n=CMP.05Components). Recomiendo probar su reproductor CPlay (http://www.cicsmemoryplayer.com/index.php?n=CPlay.Download) e incluso el entorno cMP2 (http://www.cicsmemoryplayer.com/index.php?n=CMP.Download). Es algo engorroso de instalar pero se consigue. Yo al menos ya me he olvidado de foobar.
Algo como el Zalman referenciado en dicha página te vendría de perlas.
Efectivamente, yo en el equipo HIFI del comedor tengo conectado un pc portátil con Windows 7 + un DAC Magic, que conecta por la red wifi con el PC del despacho, donde en sus discos externos -hay que ponerlos como compartidos- tengo miles de discos, mayormente en flac. Tanto en el PC del despacho como en el portátil del comedor uso el MediaMonkey como reproductor.
Así desde el portátil del equipo hifi del comedor navego por los discos del PC del despacho. Como cada carpeta es un disco, y estan estructurados por géneros, lo tengo fácil.
Suena bien, es muy flexible, y va como una seda :-)
Saludos.
Yo también apuesto por un Pc y un DAC
De hecho yo estoy buscando un Dacmagic de segunda mano..,
Si se puede usar un PC sin pantalla, ok. Si no, un monitor es un engorro en el salón y un reproductor de estos encaja de maravilla.
Qué tal este nuevo reproductor Denon?
(http://usblog.denon.com/wp-content/uploads/2011/09/L_DNP720AEFront360dpi.png)
http://es.engadget.com/2011/09/23/denon-dnp-720ae-un-soplo-de-aire-fresco-para-tu-estereo-de-c/
http://www.avforums.com/forums/home-cinema-tech-news/1518233-denons-new-dnp-720ae-network-audio-player.html
http://usblog.denon.com/tag/dnp-720ae/
Bueno colegas me parece que ya tengo la solución!!!
Hay 2 opciones una que incluye radio por internet y más cosas, y otra que no, le conectas un disco duro donde tengas la musica, lo conectas a tu DAC y en principio tiene que funcionar.
http://www.teac.eu/index.php?id=420&L=3
http://www.teac.eu/index.php?id=426&L=3
Me parece que es un sistema muy parecido al de Logitech.
http://www.logitech.com/speakers-audio/wireless-music-systems/devices/5745
Que os parece?
También tienes esto.
http://www.ebay.com/itm/DUGOOD-HDAP-02-high-fidelity-digital-audio-file-player-/110719558419?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item19c7666313
Tiene buena pinta, el DAC es un PCM1704 y además del disco duro le puedes pinchar un usb o una tarjeta SD.
La pega es que no encontrarás muchas referencias, pero creo que en general no hay mucho para leer por ahí de este tipo de productos ya que la mayoría tira por pc's como fuente.
saludos
Hola de nuevo sigo con mi lucha y investigación...
Descarto Squeeze Touch y el sistema de Teac (que aunque se trate de una novedad utiliza la misma filosofia que el Squeeze).
Después de leer en bastantes foros de discusión de propietarios del Squeeze parece ser que en bastantes ocasiones cuando le conectas un disco duro el funcionamiento no es fiable ni bueno (se cuelga, cortes en las reproducciones...).
Reedito esta parte del mensaje porque me he tirado a la piscina :juer:
Andaba dandole vueltas a una Tablet tipo Apple Ipad o Asus ya que la idea es manejar el software reproductor de una forma tactil, pero despues de tocarlas y mirarlas bastante he llegado a la conclusion de que por el elevado precio que se paga por ellas no estaba seguro que fueran a ser compatibles con lo que persigo, dado que la mayoria al ser Android tienen unos software reproductores que no me convencen (menos el Ipad que al ser de Apple puede manejar Itunes, que la verdad personalmente no es de mis preferidos) y las capacidades de almacenamiento y funcionalidades mas propias de un Pc convencional portatil que ofrecen son ridiculas.
Dandole vueltas al asunto retome la opcion de un Pc portatil conectado a mi DAC por USB (rDac Arcam) y encontre una posibilidad que me parecio interesante por prestaciones y objetivos personales.
He "aprovechado" (las historias que nos montamos con esto de los cacharrines... :juer:) el hecho de que mi portatil andaba ya un poco viejo (ya sabeis en 4 años que tiene los cambios en el mundo de los portatiles son impresionantes, a mejor en este caso...) y le he dado mucha caña y me he creado la "necesidad" :juer: de hacer un cambio y... eso que me he tirado a la piscina y he optado por una opcion hibrida de Asus.
Es un Netbook+"Tablet" que incorpora Windows 7 Home Premium+2G de Ram+Disco duro de 320 Gb+Procesador Intel Atom N450 (512K Cache, 1.66 GHz)+3puertos USB+Wireless y Bluetooth.
Os pongo un link: http://www.asus.es/Eee/Eee_PC/Eee_PC_T101MT/#overview
Evidentemente el sistema Windows 7 touch no tiene ni la fluidez ni la rapidez de un Ipad o una Tablet Android, pero para la funcion que lo quiero utilizar creo que puede cumplir y tambien podre utilizarlo como un portatil convencional.
Por lo tanto he ido a vender mi portatil (del que me han dado 100eur) y me he comprado el cacharro por 435eur.
Ahora a probarlo... os mantendre informados.
Saludetes y gracias a todos!!! :excitado:
Primeras impresiones... funciona!!! :yupi:
He hecho poquito por ahora ya que estos cacharros vienen con una tonelada de mierda de software inutil y sin explicaciones por parte del fabricante de para que sirve, tienes que ir buscando por internet sus funcionalidades para poder ir cargandotelo con seguridad y dejar el trasto limpio y sin cargas innecesarias que lo ralentizan. Casi ya lo tengo todo limpio me queda muy poco y la mejora en cuanto a respuesta es más que notable teniendo en cuenta el hardware que incorpora.
Os dejo unos links de You Tube donde vereis el cacharro en acción en el modo touch que es el que me interesaba para la gestión del repro de musica.
http://www.youtube.com/watch?v=fvwBLkBwcuk
En este podreis ver como funciona el sistema de escondido del teclado.
http://www.youtube.com/watch?v=a3aiYAl1CEM&feature=related
El modo touch se puede utilizar mediante el lapiz que incorpora y con los dedos.
La calidad visual de la pantalla es muy sencilla y cabe decir sin lugar a dudas que el Ipad es muchisimo mejor en este aspecto.
Como vereis aporta algunas funcionalidades que no estan nada mal, aparte trae el Windows Works instalado que te permite tambien trabajar con el en modo touch, ya que para escribir con este modo te abre un teclado táctil parecido al del Ipad. Evidentemente este teclado lo puedes utilizar tambien para escribir correos, hacer busquedas por internet...
Como estaba harto de darle a la limpieza de basura he decidido empezar a hacer pruebas de audio.
Por lo tanto me he puesto manos a la obra, me he bajado y instalado el J.River Media, lo he configurado en salida Wasapy Event Style, le he conectado el rDac de Arcam al puerto USB y lo ha reconocido. He ido a configurar el modo de salida altavoces y he puesto como unico gestor de esa salida al DAC. He puesto una calidad de 24bits-44.100Hz para no cargar mucho la poca RAM que traen estos cacharretes (2 Gb en este caso) y que asi el buffer no diera problemas. He pasado a configurar el dispositivo de salida del J.River y he seleccionado el DAC como unico dispositivo (J.River tambien lo ha reconocido). El Studio DSP del J.River no lo he tocado lo he dejado inhabilitado para de nuevo evitar problemas de RAM y de buffer.
He conectado mi ampli, escondido el teclado y me he ido utilizando el sistema touch a google para buscar cortes de musica en You Tube. Le he dado y... si!!! Funciona!!! :firuliru:
Luego me he ido al J.River y le he dado a la musica de muestra que trae por defecto el Windows y que J.River habia reconocido y incorporado a su biblioteca, le he dado con el touch y...si!!! Funciona!!! :firuliru:
Bueno ahora toca acabar de limpiar de mierda el cacharro, familiarizarse con todas sus funcionalidades touch, hacer ripeos, cargar bibilioteca de J.River y escuchar música en serio.
Saludetes!!! :excitado: