Auriculares.org

Equipo => Otros => Mensaje iniciado por: Howard Wolowitz en Septiembre 02, 2011, 16:26:03

Título: Eco
Publicado por: Howard Wolowitz en Septiembre 02, 2011, 16:26:03
Buenas....una pregunta simple. En mi sala tengo algo de eco, ¿Se trata con difusores, absorbentes, o con los dos?.
Se que una pregunta un tanto general y confusa pero me gustaría orientarme.

Saludos
Título: Re:Eco
Publicado por: Torpedo en Septiembre 02, 2011, 18:21:58
Mejor absorbentes. Lo ideal sería determinar qué pared/es lo ocasionan y desde qué ubicación se percibe más, porque un eco que no interfiere en el punto de escucha igual no merece la pena tratarlo. Un exceso de absorción puede causar tanto o más problema que su falta.
Título: Re:Eco
Publicado por: Cabillas en Septiembre 02, 2011, 18:41:55
Hace poco colgué un par de artículos sobre ello, yo sigo con mi guerra de acondicionamiento de la salita...
Las libreras en las esquinas ayudaron mucho y la situación cardas de los altavoces parece la más adecuada para mí, pero es muy radical: los altavoces y el punto de escucha forman un triángulo equilátero de 1m de lado.
Por lo visto los difusores deben ir delante y detrás, como las libreras y los de absorción en las paredes laterales esquinas y techo, en el suelo alfombra. Pero claro, esta no es una sala dedicada.
http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,5918.0.html
Por otra parte hay gente que opina que no hay reglas genéricas y que se deben medir las frecuencias de la sala con un micro y un software para ello y con eso decidir donde son necesarios difusores y absorciones. Ya he localizado un programa y ando tras un buen micro.
http://todosonido.blogspot.com/2008/07/smaart-live-v54-download-descagar.html
Además me voy a ir haciendo con ambas planchas para ir probando.

Sl2.
Título: Re:Eco
Publicado por: Torpedo en Septiembre 02, 2011, 19:10:28
Efectivamente no hay reglas generales, ni siquiera para dónde usar difusión o absorción. A mucha gente le encanta "difundir" por detras de los altavoces porque genera más sensación de aire y espacio, pero a mí en general me suena falsote. Pero bueno, ésa es otra guerra distinta a la que tiene Howard. Una cosa es tener un eco y otra buscar una respuesta de la sala que se ajuste al perfil de los altavoces, que ésa es otra :juer:
Título: Re:Eco
Publicado por: Howard Wolowitz en Septiembre 03, 2011, 02:11:38
Equilicua, yo sé cual es mi problema y se llama 10m con pintura lisa y "la decoración", esa es mi mujer. Mi equipo se compone de unas Spendor s3/5SE, Leema pulse de 80w, un cd Exposure, todo ello pasado por el dac1 usb. El equipo hace lo que puede y yo estoy aprendiendo a escucharlo, pero no puedo dejar de luchar con la sala. Dudo que poniendo otros componentes más caros vaya a conseguir mejor sonido...(me sigue gustando mi equipo), pero al final me dejo llevar por la pereza y me planteo cotas más altas en equipo que no creo que me vayan a solucionar nada... ;D ¿Estaré enferma doctora?...¿Tendré que matar a mi mujer?..O  "aprenderé" a escuchar música cuando tienes un equipo que no te mereces (hace 20 años mi minicadena shap me descubrió toda la "música"
Título: Re:Eco
Publicado por: Torpedo en Septiembre 03, 2011, 02:26:03
Si pudieras hacer un pequeño croquis de cómo es la sala, de dónde notas el eco y hasta dónde te permitiría tu mujer licencias con la decoración, igual podemos sugerirte algún apaño. Lo que no parece muy indicado es echar más dinero en aparatos. Si lo echas, que sea en auriculares ;D
Título: Re:Eco
Publicado por: Howard Wolowitz en Septiembre 03, 2011, 03:07:37
No si eso lo tengo claro...Pero me niego.....Soy cabezón. La experiencia me ha dejado claro dos cosas...Tengo un equipo que físicamente me no ve a poder dar más si la sala no da más de si.  Lo voy a confesar.....mi "mujer es el problema" no le gusta el gotelé.. :D :D :D :D :D

(me río, pero es que ni puedo hacer otra cosa).
Mañana subo un "bideo" con b de mi sala
Título: Re:Eco
Publicado por: Howard Wolowitz en Septiembre 03, 2011, 13:38:24
A ver si vale así para que os hagáis una idea.

http://www.youtube.com/watch?v=kVuC2-_gKEc (http://www.youtube.com/watch?v=kVuC2-_gKEc)

Saludos Spielberg
Título: Re:Eco
Publicado por: Torpedo en Septiembre 03, 2011, 14:01:03
Jo macho qué aprovechamiento del espacio. Primera pregunta ¿alguna diferencia notable con la ventana abierta-cerrada o la cortina corrida cubriendo los cristales? ¿Alguna opción de poner una alfombra gruesa en el suelo? ¿Has visto qué pasa si quitas o "tumbas" los iMac de las mesas laterales? Prueba también a cubrirlos con una toalla gorda, podrían actuar de paneles absorbentes gratuitos ;D
Título: Re:Eco
Publicado por: spoiler en Septiembre 03, 2011, 15:52:39
Cita de: Howard Wolowitz en Septiembre 03, 2011, 13:38:24
A ver si vale así para que os hagáis una idea.

http://www.youtube.com/watch?v=kVuC2-_gKEc (http://www.youtube.com/watch?v=kVuC2-_gKEc)

Saludos Spielberg

Con eso, y con saber que detrás tuya en el vídeo hay el típico armario ¿empotrado? a la derecha y la puerta a la izquierda... ;)
Yo no entiendo nada sobre el tema, pero supongo que la pared de enfrente en una sala pequeña será donde más rebota el sonido y donde más absorbente habría que poner ¿no? Pero claro, como no forres las puertas del armario con fieltro fino de un color al gusto de tu mujer... No me hagas ni caso ;D

Saludos
Título: Re:Eco
Publicado por: Howard Wolowitz en Septiembre 03, 2011, 20:42:43
Cita de: Torpedo en Septiembre 03, 2011, 14:01:03
Jo macho qué aprovechamiento del espacio. Primera pregunta ¿alguna diferencia notable con la ventana abierta-cerrada o la cortina corrida cubriendo los cristales? ¿Alguna opción de poner una alfombra gruesa en el suelo? ¿Has visto qué pasa si quitas o "tumbas" los iMac de las mesas laterales? Prueba también a cubrirlos con una toalla gorda, podrían actuar de paneles absorbentes gratuitos ;D

La única diferencia notable se produce cuando abro o cierro la puerta que esta detrás del punto de escucha. Con la cortina y la ventana  no he notado gran diferencia, pero el abrir la puerta implica que entra el "ruido" de la televisión. La alfombra está entre los altavoces y la saco un poco al centro de la habitación cuando escucho música. Lo de cubrir los imacs lo probaré, ya que la verdad nunca se me había ocurrido, pero lo de forrar las puertas del armario implica muerte por electrocución instantánea....Mi señora no pasa por ahí. Yo creo que el mayor problema es el techo que sólo tiene una lamparita y todo el espacio restante es pintura lisa, pero bueno empezaré este finde con las toallas. ¿Se os ocurre algo lustroso para el techo con lo que pueda engañar a mi mujer?.
El aprovechamiento del espacio es porque leí que con muchos  muebles etc había menos eco, y me lié a poner cosas hasta el aspecto actual que tiene ahora.

Saludos
Título: Re:Eco
Publicado por: azelais en Septiembre 03, 2011, 21:01:14
CitarLo voy a confesar.....mi "mujer es el problema"..     



Con el fin de seguir difrutando de tus comentarios; espero que tu mujer no pueda leer esto >D >D >D >D >D.
Título: Re:Eco
Publicado por: Torpedo en Septiembre 03, 2011, 21:05:00
Haz una prueba bastante simple, abre la puerta del armario mientras escuchas. El techo puede ser algo problem'atico, pero no creo que sea todo el problema. Que tengas que cerrar la puerta es una faena y gorda porque eso se convierte en una caja de resonancia. Tienes suerte de que las S3\5 no tienen mucha respuesta por abajo.
Título: Eco
Publicado por: Howard Wolowitz en Septiembre 03, 2011, 21:12:20
Mañana pruebo y os cuento.

Saludos
Título: Re:Eco
Publicado por: Cabillas en Septiembre 03, 2011, 22:00:11
Howard, tu post ha sido el empujoncito que me faltaba, hoy he comprado un par de difusores a 17€ cada uno y dos colchoncitos de lana de roca de aproximadamente 1.30x60 en Leroy a 1.75€. He puesto un difusor tras las cajas y otro en la puerta del armario que está por fuera, en mi caso son correderas. Cuando escucho las pongo una delante de la otra. La lana de roca las he puesto encima de la mesa en horizontal pegada a la pared y la otra colgada enfrente a la misma altura. Mi sala y su distribución es muy parecida a la tuya con una sola mesa a la izquierda del equipo. En mi caso la pared es de gotelé, pero no ayuda mucho.
Mi impresión y la de mi mujer es que la sala ya no retumba, ha mejorado mucho. Para la estética, que es muy importante para mí también he pensado forrar la lana de roca con una tela de color-es discretos como si fueran cuadros. Los difusores son negros y bien puestos no quedan mal del todo. Para la ventana creo que lo mejor sería una cortina gruesa, que en mi caso es un store fino que no va muy bien para el sonido.
Me queda mucho trabajo, pero el resultado es muy prometedor.
Otro artículo que a lo mejor te aporta algo: http://members.fortunecity.com/chat13/mejorar-sonido.htm
Sl2.
Título: Eco
Publicado por: Howard Wolowitz en Septiembre 04, 2011, 12:36:48
Creo que el problema va a estar en que detrás del punto de escucha todo es madera ( el armario y la puerta de la habitacion ), formando todo un frente que es posible que sea el causante del eco. Se me a ocurrido poner un biombo cubriendo el armario y parte de la puerta ( mi mujer sorprendentemente no se ha opuesto ). ¿Podría ser util?. Si puedo luego subo una foto para que veáis la otra parte de la habitación.

Saludos


Título: Eco
Publicado por: Howard Wolowitz en Septiembre 04, 2011, 13:12:30
Cabillas ¿Podrías poner alguna foto?

Saludos
Título: Eco
Publicado por: Howard Wolowitz en Septiembre 04, 2011, 13:13:58
Así es la parte trasera
Título: Re:Eco
Publicado por: Torpedo en Septiembre 04, 2011, 13:26:01
Para el eco, el problema más que el material (madera) es el acabado, que parece bastante brillante y el tamaño, que es la pared entera. Eso es como tener un ventanal de cristal prácticamente :juer:
Lo del biombo igual te funciona, si no ya te digo, abre las puertas intentando que queden alineadas con la dirección del sonido partiendo de los altavoces a ver si la cosa cambia.
Título: Re:Eco
Publicado por: PHONOTONE en Septiembre 04, 2011, 14:08:43
Hola Howard y foro. Otra solución que se me ocurre para evitar andar poniendo lo del biombo  es recubrir o tapizar esas superficies tan "duras" del armario y la puerta. En esencia es como tapizar un sofá o Esto se ha hecho en decoración en distintas épocas para cubrir armarios y cabeceros de cama por ejemplo. No hablo de nada barroco, una solución esteticamente simple y muy neutra que posiblemente matizaría mucho el problema. Podrías probar primero pegando en plan chapucilla espumillón cortado fino y una capa de tela para ver si esta solución funciona bien y si te vale la pena hacerlo ya bien posteriormente.
Otra opción mas economica odría ser añadiendo unos bastidores que encargues o hagas ad hoc. Los bastidores estarían cubiertos de lienzo o tela de un grosor razonable, como cuando se prepara un lienzo para pintar. Una tela tensa sobre un bastidor. dentro de este bastidor podrías según el caso probar a rellenarlo con una lámina de espumillon o algo similar a la esterilla (como de gimnasio).
Espero haberme explicado bien. Si eres de Madrid te puedo pasar un par  de sitios donde venden tela de muchos tipos a precio tirado.
Un abrazo y suerte
Saludos al foro
Título: Re:Eco
Publicado por: PHONOTONE en Septiembre 04, 2011, 14:24:50
Le he dado un par de vueltas al tema...... para probar en plan "Quita y pon" cortas a la medida de las puertas el material absorvente que más fácil y economico te resulte conseguir. Espumillón o similar más una tela que lo cubra si prefieres. lo puedes probar a poner con un velcro de doble cara para no manchar ni estropear nada. Cuando se tapiza una puerta de armario también se le pone un material de relleno del grosor que uno decida y luego, claro está, la tela que uno prefiera. Todo esto no debería sobresalir más de centímetro y medio, dos a lo sumo y bien hecho puede quedar muy bien.
Saludos
Título: Eco
Publicado por: Howard Wolowitz en Septiembre 04, 2011, 15:52:58
Esta tarde probare abriendo las puetas, con las toallas e intentare cubrir los armarios de algun modo

Saludos
Título: Re:Eco
Publicado por: Howard Wolowitz en Septiembre 04, 2011, 19:24:12
Bueno he estado haciendo pruebas esta tarde y aunque la cosa ha mejorado un poco sigue sin ser satisfactoria. He cubierto los imac y abierto las puertas de los armarios. La palmadita que doy para oir el eco que hace mejoraba pero la música de prueba no lo hacía en la misma medida. Sigue habiendo eco  :juer: Me temo que voy a tener que plantearme un cambio de sala, con lo que ello conlleva (otra guerra de los 100 años con mi mujer ;D ;D ;D, con lo que me aguanta, no sé como no me echa de casa).
Comunicaré si hago algún progreso significativo.

Saludos
Título: Re:Eco
Publicado por: Torpedo en Septiembre 04, 2011, 19:33:43
Me gustaría saber qué es lo que oyes exactamente porque la verdad es que la sala es tan pequeña que no hay tiempo material para que el sonido que rebota genere un eco claro. El sonido viaja lento, pero aún así la distancia entre los altavoces y la pared trasera (respecto al punto de escucha) es tan corta (y no te digo el techo) que no me hago idea.
Si el sonido viaja a 300m/s tarda 1/100 s en llegar de los altavoces a la pared del armario y apenas 1/300s (o menos) en llegar rebotado desde ahí a donde imagino te pones a escuchar cerca de la pared trasera. O sea, que el retardo entre el sonido que te llega directamente y el que se refleja en las paredes es demasiado pequeño para que lo oigas como un eco.
Con esto no quiero decir que no convenga que intentes hacer algo para mejorar la acústica de tu sala, sino que me da la impresión de que no estamos enfocando el problema del todo bien.
Título: Re:Eco
Publicado por: Howard Wolowitz en Septiembre 04, 2011, 19:47:53
Yo digo que es eco porque como he comentado en un post anterior cuando doy una palmada, o simplemente cuando entras del pasillo a la habitación y vas hablando con alguien se nota un cambio en las voces como si estuvieses entrando en una cueva. Por ejemplo he estado haciendo las pruebas con la suite nº1 para violonchelo solo, porque a mí es lo que más me "canta". Dependiendo de como tenga la habitación las notas suenan más retrasadas y "como metidas en un tubo", y me da la sensación de que tienen "más duración", de que permanecen más tiempo en el aire (se que no me explico lo suficientemente bien pero hago lo que puedo  ;D). Es el mismo efecto que tenía cuando compre el piso y la habitación estaba vacía pero lógicamente atenuado porque como verás en el video he metido cosas a cascoporro. Aun así admito que puede ser otra cosa, y estar equivocado.

Saludos
Título: Re:Eco
Publicado por: Torpedo en Septiembre 04, 2011, 19:55:13
Vale, ya me hago idea. Es como cuando escuchas la radio en el baño. Técnicamente no es un eco pero sí una forma de resonancia que te modifica la respuesta. Sospecho que tiene más que ver con los modos de la sala que con su propia estructura y tratamiento (o falta de él). ¿Has probado a mover los altavoces un poco más hacia delante o acercándolos un poco más a la pared? (Esas Spendor no toleran nada mal estar cerca de una pared o una esquina)
Título: Re:Eco
Publicado por: Howard Wolowitz en Septiembre 04, 2011, 20:07:09
Yo suelo  ponerme a escuchar en el último tercio de la habitación pero tirando al centro, ya que las pocas veces que me pegaba a la parte trasera era desastroso. He probado a colocarlas en todas las posiciones imaginables :o, pero volveré a intentarlo, es posible que algo mejore.

Saludos
Título: Re:Eco
Publicado por: Howard Wolowitz en Septiembre 04, 2011, 21:53:37
Cita de: Torpedo en Septiembre 04, 2011, 19:55:13
Vale, ya me hago idea. Es como cuando escuchas la radio en el baño. Técnicamente no es un eco pero sí una forma de resonancia que te modifica la respuesta. Sospecho que tiene más que ver con los modos de la sala que con su propia estructura y tratamiento (o falta de él). ¿Has probado a mover los altavoces un poco más hacia delante o acercándolos un poco más a la pared? (Esas Spendor no toleran nada mal estar cerca de una pared o una esquina)

Pues he estado haciendo pruebas (y las que me quedan), y aunque queda algo de mi eco, creo que el asunto va a ir por esos derroteros.
Seguremos informando, ya que todavía me temo que me queda mucho por bailar con mis altavoces.

Saludos
Título: Re:Eco
Publicado por: Cabillas en Septiembre 04, 2011, 22:39:59
La verdad que eco no es, yo lo entendí del tirón porque tenía el mismo problema y casi la misma salita. Howard lo definió muy bien con lo de que es como una habitación bacía aunque no tanto. Cuando dejé la salita sin muebles fué un paso atrás, insufrible hasta hablando, ni los cuadros pintados en madera amortiguaban el sonido.
He intentado ilustrar el problema y la sala completamente tratada sonando (como yo lo he entendido), aunque no sé si ha quedado comprensible,  :-[. Mientras que el sonido no encuentra un absorvente o difusor sigue rodeándonos a sus anchas.
(https://lh5.googleusercontent.com/-m-2n2d0MJDQ/TmPhXylOZvI/AAAAAAAAJdU/xs3jjyC1CG4/s912/Dibujo.jpg)


Saludetes del Paint.
Título: Re:Eco
Publicado por: rocoa en Septiembre 04, 2011, 23:53:48
Howard,

Intuyo, tras leer el hilo, que puede haber problemas con los modos propios de la sala. No he visto las medidas...sabes el largo,alto y ancho?
Eso podría esclarecer algo.

Como te ha comentado Torpedo, esos Imacs actuando como espejos (no sé si están a la altura de las reflexiones especulares) es una aberración :juer:. Tápalos

Si pudieras colocar estos difusores delante de las pantallas de ordenador cuando escuchas creo que mejoraría bastante la cosa:

http://hofa-akustik.de/pages/startseite_eng/diffusor_en.php

(http://hofa-akustik.de/media/diffusor2_500.jpg)

Yo los utilizo y proporcionan excelentes resultados. Son ligerísimos por lo que los puedes esconder en el armario cuando no escuchas. Coloca unos libros apilados, si te parece, delante de las pantallas para probar.

Por otro lado, el tratar las esquinas con un triángulo absorbente podría ser muy útil (bueno, ya sé que te pueden echar de casa ;D).

Saludos

Título: Re:Eco
Publicado por: Cabillas en Septiembre 05, 2011, 09:31:30
Rocoa, ese difusor es muy estético y debe funcionar muy bien, pero con ese tamaño/precio los euros vuelan. Yo he comprado el típico de espuma negra con bultitos tipo cartón de huevos, vale 17€ y mide 50x1 creo.
En esta pagina se pueden oir los resultados con los difusores que dice rocoa y absorbentes. En el gráfico representadas.

http://hofa-akustik.de/pages/startseite_eng/hoerbeispiele_eng.php

Saludos.
Título: Re:Eco
Publicado por: Howard Wolowitz en Septiembre 05, 2011, 10:48:21
Cita de: rocoa en Septiembre 04, 2011, 23:53:48
Howard,

Intuyo, tras leer el hilo, que puede haber problemas con los modos propios de la sala. No he visto las medidas...sabes el largo,alto y ancho?
Eso podría esclarecer algo.

Como te ha comentado Torpedo, esos Imacs actuando como espejos (no sé si están a la altura de las reflexiones especulares) es una aberración :juer:. Tápalos

Si pudieras colocar estos difusores delante de las pantallas de ordenador cuando escuchas creo que mejoraría bastante la cosa:


Las medidas son 2,80 ancho 2,50 alto y 3,40 largo. Si es necesario puedo poner una fotito del plano de la habitación.

Saludos