A ver, vosotros que sabéis de estas cosas.
He visto que algunos aparatos tiene 3 pins machos en la toma IEC, y otros tienen 2. ¿Por qué? Y si hay un porqué, ¿da igual qué cable IEC le pongas?
Bonne nuit
El IEC que yo sepa lleva 3 pines nunca he visto uno de 2. De faltar alguno será el de toma de tierra.
Sí, existen IECs con dos "pins"; el IEC1 o el IEC7 por ejemplo, prácticamente todos los "enchufes" hembra en forma de "8" se denominan IECs. A los de dos, les falta la toma de tierra. Solo podrás utilizar el cable adecuado para la toma que tu tengas; ya que las formas que poseen no permiten intercambiar los cables, salvoq ue se haga algún "invento".
Un saludo
Con dos pins hera bastante tipico en los aparatos de la marca REVOX (A77... B77... B760... etc) y si se te extraviaba el cable... :muro:
Os pongo fotos:
DOS PINS en aparato de un conocido frabricante (el tercero no sobresale, solo está la marca)
(http://www.hifix.co.uk/graphics/pics/normal/19333_SWATCH.jpg)
DOS PINS en otro conocido fabricante
(http://www.esfera-audio.com/WebRoot/StoreES/Shops/ea1415/4B59/B980/964D/8894/B7FD/52DF/A378/3C61/Marantz-CD-6003-Rear.png)
En cambio, este primare lleva TRES PINS:
(http://www.decine.tv/uploads/images/Noticias/Primare_I32CD32_back.jpg)
En todos los casos, creo que el cable de serie siempre es el mismo:
(http://www.rs100.co.uk/product_thumb.php?img=images/mainsplug-S.jpg&w=300&h=282)
Supongo que son positivo, negativo y tierra, pero no sé por qué a veces prescinden de este.
Saludos
Yo tengo un Marantz 7001 con dos ;)
Saludos
¿Y el cable es como el de la foto?
El original creo recordar que no, pero como los he cambiado tantas veces :o. Lo que es seguro es que ahora lleva uno de tres y funciona sin problemas.
Saludos
PD creo que el original era así
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/91/IEC_60320_C17.svg)
Lo suyo es que lleven tres pines porque sino no están conectados a tierra (mal asunto).
Sin embargo muchos fabricantes eliminan la tierra del aparato para evitar posibles ruidos debidos a problemas de tierra (lo veréis sobre todo en muchas fuentes digitales asiáticas).
No pasa nada si el aparato está conectado a otros que la tengan ya que lo hacen a través de los cables de interconexión. De hecho con que sólo un aparato del sistema tenga tierra ya tenemos todos los aparatos del sistema conectados a la misma, siempre y cuando estén interconectados.
En el segundo post de este hilo se habla de ello:
http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,4974.0.html
Saludos
(http://f7c5f00f417a1425b8df7a64b8e2efc6o.)
Perdonad el "of-topic" pero estoy intentado poner una imagen y no doy pies con bola.. ¿me podeis ayudar?
Saludos
Responder>insertar imagen (verás un cuadrito arriba a la izquierda que tienes que pinchar y te salen unos corchetes en el lugar en que escribes habitualmente) > pinchas con el ratón entre los dos corchetes > pegas ahí la imagen (si es una imagen tomada de una página de internet para tomarla harás lo siguiente: botón derecho >copiar ruta de la imagen > la pegas entre los corchetes de que hablábamos previamente)
Espero no haberte liado más. ;D
Saludos
Cita de: rocoa en Septiembre 02, 2011, 14:03:41
De hecho con que sólo un aparato del sistema tenga tierra ya tenemos todos los aparatos del sistema conectados a la misma, siempre y cuando estén interconectados.
Jo, no lo sabía. Pues yo tengo este lector sin tierra:
(http://www.google.es/url?source=imglanding&ct=img&q=http://www.tusequipos.com/wp-content/uploads/2009/09/Marantz-CD6003-21.jpg&sa=X&ei=NNNgTvjOAeX44QSutIVj&ved=0CAcQ8wc&usg=AFQjCNHAp6Pd6cW6xFFaBLbHnvPzPXfQfA)
conectado a este ampli sin tierra:
(http://www.google.es/url?source=imglanding&ct=img&q=http://www.studio-22.com/marantz/images/e_pm6003_bck.gif&sa=X&ei=fNNgTqPVI4Xe4QSupIFQ&ved=0CAYQ8wc&usg=AFQjCNFLgwOtFY7IkNHhwDOj2o2LhyCllw)
No he notado ruidos ni nada raro
Cita de: rocoa en Septiembre 02, 2011, 14:30:00
Responder>insertar imagen (verás un cuadrito arriba a la izquierda que tienes que pinchar y te salen unos corchetes en el lugar en que escribes habitualmente) > pinchas con el ratón entre los dos corchetes > pegas ahí la imagen (si es una imagen tomada de una página de internet para tomarla harás lo siguiente: botón derecho >copiar ruta de la imagen > la pegas entre los corchetes de que hablábamos previamente)
Espero no haberte liado más. ;D
Saludos
Muchas gracias por tu ayuda, rocoa, pero que.. no.
Como lo que quiero colgal son fotos... ¿tendria que subirlas a "subefotos" y agregarlas con los enlaces que muestra este para foros?
En caso afirmativo ¿tendria que reducir algunos digitos una vez insertado el enlace entre los corchetes?
Saludos
(http://thumbs.subefotos.com/f7c5f00f417a1425b8df7a64b8e2efc6o.jpg)
CO...NES!! Me ha salido.
¿Que tipo de IEC es este, sabeis si tiene alguna ventaja de conexion frente a los estandar actuales?.
Creo que este modelo de conexion lo a agregado una firma america bastante prestigiosa en sus modelos mas actuales... ARC
Y ya puestos..... ¿como puedo aumentar el tamaño de la foto?
Saludos
Es el C19.
Lo monta Kemp (http://www.kempelektroniks.com/) en sus productos.
Citar¿Que tipo de IEC es este, sabeis si tiene alguna ventaja de conexion frente a los estandar actuales?.
Son lo IEC de 20 amp. y los montan algunos aparatos de reputadas marcas como Audio Research y Jeff Rowland (mi etapa de potencia utiliza ese conector). Obviamente el IEC del cable de red es también más grande.
La ventaja es que el contacto tiene mayor superficie.
(http://www.partsconnexion.com/media/product/ac/wgate_75188.png) (http://www.tweaks4u.com/images/furutech_fi-52_r.jpg)
(http://www.jenalabs.com/images/20_amp%20IEC.png)
(http://www.jenalabs.com/images/20_amp_IEC_socket.png)
(http://www.mains-cables-r-us.co.uk/73-549-large/oyaide-c-279-gold-plated-20-amp-iec-.jpg)
(http://www.hifipart.com/product_images/673-hubbelIEC20A.jpg)
Saludos
Pues nada! al que le pueda interesar dicho IEC de 20 amperios... solo tiene que hacermelo saber. Por el momento yo no le puedo dar utilidd ninguna.
Este IEC me llego con un power-cord que compre en Estados Unidos, del cual no me fije mucho en su momento, pero bueno.. ahi esta!!
Saludos
Recupero este hilo porque ya he dado con la respuesta:
How Electrical Safety Works in Grounded and Ungrounded Audio Equipment
There are two accepted ways of keeping people safe from the mains power. One is to connect all exposed metal to the mains safety earth, which is carried on the third prong of the mains plug. The alternative, depending on the particular country electrical code, is to ensure that all mains power connections, live and neutral, are isolated by at least two insulating layers, one of which may be air. Such equipment may have just a two prong power cable.
Aquí:
http://richard-mudhar.suite101.com/how-to-identify-if-audio-equipment-is-grounded-o-a184870
Double-insulated equipment is not connected to the mains earth and most of the HiFi and Video gear intended for the domestic user is double-insulated. In double-insulated gear the metal chassis is connected only to the "common" side of the circuitry to achieve some shielding to prevent RF interference from radiating into or out of the item. There can be no mains filters which connect to the chassis, so at least the chance of a shock from this cause is eliminated or at least minimised. It is easy to identify double-insulated equipment because the mains power lead will often be flat instead of round and the mains plug will only have two pins and there may also be a symbol on the chassis - two concentric squares. So what can go wrong with double-insulated gear? Plenty, as we shall now see.
Aquí:
http://www.questronix.com.au/info/info_tingles.htm
En resumen: muchos equipos tienen doble aislamiento (Clase-II), con lo que no necesitan toma de tierra y funcionan perfectamente con tomas IEC de 2 y de 3 pines, porque el tercero (tierra) no lo utilizan.
Saludiños