Auriculares.org

Equipo => Amplificadores => Mensaje iniciado por: azelais en Agosto 24, 2011, 17:58:00

Título: Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: azelais en Agosto 24, 2011, 17:58:00
Desde hace unas semanas tengo por casa el Sugden Masterclass HA4; he querido esperar un tiempo prudencial antes de trasladaros mis impresiones. En estos momentos tendrá unas 200 horas de uso, por lo que considero que está en buen momento para hacer valoraciones. Aunque estás han sido bastante accidentadas debido a problemas con la salida RCA del Primare y al problema de un cable balanceado; afortunadamente ambos en proceso de solucionarse
Sí bien con el BCL estaba contento, con la llegada de los Edition 10 necesitaba un ligero cambio en la amplificación. Puesto que además de los Edition 10 están los K702, mi idea era encontrar un amplificador que fuese lo suficiente versátil para ambos auriculares; teniendo en cuenta su diferencias y peculiaridades.
No voy a poner imágenes del Sugden por problemas de software; adjunto el enlace donde podéis echar un vistazo.
http://www.sugdenaudio.com/pdf/masterclass_ha4_leaflet.pdf
En las fotos tiene un aspecto muy bueno; en "persona" yo diría que aun mejor: recio, firme, perfectos acabados sobrio y de tamaño y peso considerables. Los acabados son de primera: conectores RCA y XLR con un aspecto inmejorable, grosor de la placa frontal, pulido etc.
Nada más conectarlo, me sorprendió su ímpetu; tiene mucha fuerza. Sí a eso le añadimos una agresividad (en las primeras horas) en la zona media, casi daba miedo; más que agresivo parecía violento pero con una "forma física" envidiable: rápido, contundente, espacioso, profundo. Hacía poco que había probado el Gilmore GS-1 por lo que las comparativas no podían evitarse. De cualquier forma, las horas de funcionamiento hicieron que fuera sentándose y dejando ver su verdadero carácter. Ahora ya tiene pulidas esas asperezas que denotaban agresividad; mantiene la fuerza pero está se nota más contenida o controlada, lo que es de agradecer.
Como he dicho antes, lo primero que me sorprendió fue su fuerza. Cierto que posee una ganancia elevada (16,5 dB) pero el Gilmore llega a los 18 en la posición "high" y el BCL a 20, por lo que esto no era lo determinante, al menos desde mi punto de vista. Con los Edition 10 tenía que utilizarlo con le pote a las 7:30 más o menos; si quería "tralla" podía llevarlo a las 8:30 y con discos muy concretos grabados "bajos" hasta las 9; ahí ya comenzaba el peligro. Afortunadamente el pote es muy preciso y permite graduarlo de forma adecuada a los gustos de cada uno.
Cada vez me dejo llevar menos por las primeras impresiones (sobre todo si se trata de un equipo nuevo) por lo que me centraré en las conclusiones finales.

GRAVES
Los graves son intensos; con control pero sin llegar a ser extremadamente secos; ofrecen profundidad y cuerpo. Comparándolo con el Gilmore tiene mucha más ímpetu en estas frecuencias pero lago menos de control. El bombo de la batería suena contundente, los ribetes del bajo de perciben claramente y los sonidos del contrabajo adquieren mucha personalidad y presencia. Pese a no tener un control del grave soberbio (aunque aquí debo decir que la utilización del Cardas Golden Reference obró milagros) el grave permite que el resto de frecuencias se muestren limpiamente. Llega bien abajo, si bien en las primeras horas aquí se quedaba un pelín corto, en estos momentos no se echa en falta mayor profundidad.  Con música en la que predomine las secciones rítmicas es una gozada hacer una escucha a un volumen elevado; la sensación de cercanía y realidad que ofrece en este aspecto es muy agradable.
MEDIOS.
Al principio muy agresivos; con el rodaje hecho, estos se muestran adelantados con mucho aire y buena dosis de transparencia. Las cuerdas suenan vivas y alegres, las voces se perciben con mucha humanidad, sobre todo las femeninas, permitiendo descubrir muchos detalles que pululan por estas zonas. Donde más me ha sorprendido es en la reproducción de guitarras; las ofrece a un palmo del oyente, limpias de todo grano. Esta peculiaridad junto con la fuerza que demuestra lo hace extremadamente divertido para escuchar rock o músicas en las que prime la contundencia frente a la delicadeza. Si en las orquestas puedo preferir en algunas grabaciones al Gilmore, en este instrumento evidentemente no.  NO quiere decir esto que no sea apto para escuchar estilos musicales más refinados, en absoluto, pero desde mi punto de vista brilla en los estilos marchosos. En los medios estaría más cerca del Gilmore que del BCL, por poner un ejemplo para la gente que conozca estos dos modelos.
AGUDOS.
Muy vivos y extendidos, sin sibilancias ni artefactos extraños; a mi oído resultan muy naturales y agradables. El "sparkle" es de los mejores que he tenido ocasión de escuchar; al igual que lso decays. La extensión en estas frecuencias aporta mucho aire, ya lo comentaba anteriormente, facilitando la percepción de pequeños detalles que sino pasarían más desapercibidos. Debido a las particularidades de los Edition 10, bastante quisquillosos con os agudos, este aspecto es de suma importancia para mi en estos momentos. El Gilmore ofrece unos agudos muy limpios y naturales pero menos extendidos; el BCL es más escueto en esto, por lo que puede llegar a producir alguna sibilancia en algunas grabaciones (pocas a decir verdad) y no llega a la viveza del Sugden ni del Gilmore (lo que viene muy bien para determinados auriculares) por loq eu este aspecto queda algo retraido.

ESCENA Y DETALLE.
En detalle creo que a partir de determinado nivel, no va a producirse mucho cambio; quizás en la zona  aguda aporte más facilidad de discriminación que los otros dos modelos, pero no me parece determinante. Simplemente muestra este "detallismo" de forma diferente. En pocas palabras, está a la altura de cualquier modelo de los que he podido probar; teniendo en cuenta que, tanto el Primare como los Edition 10 son muy detallados, poco hay que decir en este aspecto.
La escena podría definirse como ancha al igual que le Gilmore y profunda como el BCL (quizás un pelín menos) pero muy lograda. El Gilmore me aporta una escena que da la sensación de anchura y poca profundidad; el BCL bastante profunda y poco ancha; el Sugden coge algo de ambos; posiblemente este aspecto esté muy logrado; Hay que tener en cuenta que la sensación de "separación entre canales" es muy elevada en este amplificador; desconozco si esto influirá en la percepción de la escena; pero con grabaciones antiguas donde la diferencia de un canal a otro es muy marcada (ejemplo Beatles en los discos previos al Abbey Road está sensación de "diafonía" es muy elevada, incluso, en función de la grabación, un poco desconcertante al principio) y palpable.
Con grabaciones de música clásica realizadas en auditorios, la sensación espacial está muy lograda; pudiendo situar tanto en anchura, profundidad y altura a los integrantes; debo reconocer que aquí los Edition 10 son los que aportan gran parte de esta facultad pero con otros amplificadores no habían llegado a tanto.

SINERGIAS.
La valoración global la he realizado con los Edition 10, puesto que son mis auriculares de referencia; con el fin de poder compartir mis experiencias utilizando otros modelos más n, os comento  sus particularidades, puesto que lo general es aplicable.
K501. Los conocía ya y había podido utilizarlos con el BCL; sin llegar a disgustarme no me enamoraron en su momento; muy agradables pero muy justitos en la zona baja y en al amplitud de escena; los había probado igualmente con el Beta 22 y ahí me gustaron mucho más. Con el Sugden la experiencia ha sido similar a la del Beta, no digo que se igual, pero me ha resultado tremendamente agradable escucharlos. Adquieren presencia de grave de una forma palpable y el sonido parece hacerse más "grande"; lo que los convierte en unos auriculares que me han hecho pasar momentos muy agradables con todo tipo de música; incluso con aquellos en los que se pensarían que iban a cojear. Un redescubrimiento muy interesante.
K702. Estos auriculares me gustan mucho; con el BCL iban muy bien; con el V8 geniales; con el Sugden me han gustado aún más. Cobran cuerpo y mayor presencia de grave sin enturbiar el sonido y sin destacar esa zona media/alta que en ocasiones puede resultar crispada. Manteniendo su personalidad, adquieren un plus de contundencia que, en mi opinión, les viene al pelo; pocas veces he escuchado el grave de los K70X  de esta manera.
HD600. Siempre me han parecido unos auriculares muy correctos, conservadores dirían algunos, y lo sigo pensando. El Sugden quizás les aporte algo de vidilla; volviéndoles un poco más "agiles" y alegres; pero a costa de perder suavidad sobre todo en la zona media; cosa que, en mi opinión, no les viene muy bien. Si bien son más "marchosos" con el Sugden, prefiero para estos el Gilmore, pese a no ser mis auriculares preferidos. Esa "marcha" que les da el Sugden puede resultar divertida en un primer momento pero, en seguida, me aburre y fatiga. En pocas palabras; no sería mi amplificador ideal para ellos.

No he podido probar más auriculares con él; por lo que cualquier cosa que diga sobre otros modelos estaría en el ámbito de la "elucubración".
En definitiva; un ampli que me está gustando mucho; ofreciéndome cosas que otros no hacían;  para los Edition 10 como ninguno  (salvo para cosas determinadas donde puedo preferir el Gilmore); con los K501 y 70X quizás solo superado (no puedo valorarlo claramente) por el Beta; de momento sigue compartiendo mesa con el Gilmore, cada uno para momentos concretos. En brece se hará un pequeño cambio en el sistema y veremos como se portan ambos.

Un saludo





Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: Eferbel en Agosto 24, 2011, 18:16:53
Estupendas impresiones azelais, gracias por compartirlas con nosotros. Te estás haciendo con una colección de cacharrines la mar de envidiables.  ^-^
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: akagista en Agosto 24, 2011, 21:35:18
Azelais:
Muchas gracias por el trabajo que te has tomado para darnos tus impresiones. Envidia sana (si es que la hay) es lo que siento cuando mencionas tus aparatos. Que los disfrutes, de verdad.

Un saludo.
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: FRR en Agosto 24, 2011, 22:49:43
Una reseña estupenda. Se nota que eres un oyente atento y sensible, como hay que ser, caramba. Queremos ver fotos de esa maravilla tan potente y tan terriblemente versátil.

(No pongo el emoticono de aplausos porque no lo encuentro)

(Ah sí, lo encontré)

:plas:
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: azelais en Agosto 24, 2011, 22:53:22
Gracias por los comentarios.
FRR, las fotos puedes verlas en el enlace que he adjuntado; por problemas de software no puedo colgar fotos.


Un saludo
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: FRR en Agosto 24, 2011, 23:31:46
Ya, ya, pero quería ver fotos del ampli tuyo real. Solo por sana envidia.

Saludos
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: Dimante en Agosto 25, 2011, 00:24:28
Genial, Azelais. Bravo.
Menudo ampli tiene que ser el sudgen: cañero, versátil, potente, con escena y detalle. Vamos, repoker de ases. Y si además te gusta más que el v8 para os k701, ni te cuento  ;D
Viendo las fotos la pinta es sensacional. Está claro que hablamos de un equipo fuera de serie.
Saludos y sigue contándonos cosas de él. A mi tambien me gustaría ver fotos reales. Por puero morbo  >D

Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: rocoa en Agosto 25, 2011, 02:31:05
Gracias por la review azelais. Qué lo disfrutes!
Saludos
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: herdom en Agosto 25, 2011, 03:07:55
Felicidades!!! Que presencia tiene, esto ya es otro mundo para mi ;D!!!
Menudos "aparatitos"  te gastas  :juer: :juer: :juer:
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: rocoa en Noviembre 30, 2011, 23:57:45
He estado disfrutando el Sudgen Headmaster una temporada. Me ha gustado la "naturalidad" que imprime en la escucha.
Azelais ya ha comentado muchas cosas acerca del mismo y sólo añadiría que no he notado para nada la agresividad que el percibió en un principio (defectillos de juventud). Al contrario, los agudos son suaves, como a mí me gustan.
El grave es controlado y muy articulado. El balance tonal muy correcto y no he encontrado nada que sobresalga dada su corrección.
En definitiva, me ha parecido un ampli audiófilo que hará las delicias de los melómanos.

Os pongo alguna fotillo junto a los Audeze, con el cual realicé gran parte de las escuchas.

(http://i261.photobucket.com/albums/ii56/rocoa/AMPLIFICADORES/SUDGEN%20HEADMASTER%20HP4/S12.jpg)

(http://i261.photobucket.com/albums/ii56/rocoa/AMPLIFICADORES/SUDGEN%20HEADMASTER%20HP4/S6.jpg)

(http://i261.photobucket.com/albums/ii56/rocoa/AMPLIFICADORES/SUDGEN%20HEADMASTER%20HP4/S9.jpg)

Saludos
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: D2Cowones en Diciembre 01, 2011, 13:44:04
Tiene una pinta formidable  :babas:, y por lo que cuentas, con unas prestaciones a la altura, enhorabuena azelais.




Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: vermellfort en Diciembre 01, 2011, 15:20:05
Cita de: rocoa en Septiembre 30, 2011, 16:07:44

Hace ya unos meses que lo usa y, aunque me ha dicho que lo ha utilizado y que ha hecho rodaje, no me lo creo >D (jorgillo, cuando te lo devuelva no lo vas a reconocer ;) ;D ;D).


Cita de: rocoa en Noviembre 30, 2011, 23:57:45

Azelais ya ha comentado muchas cosas acerca del mismo y sólo añadiría que no he notado para nada la agresividad que el percibió en un principio (defectillos de juventud).


Je, otro que no va a reconocer su ampli cuando se lo devuelvan...

De los Rocoa's facts:

"Suddenly, AKG headquarters closed: somebody called Rodrigo clicked on an airlines page to fly to Vienna. "

Sus vi a rodar vivoooooos

(http://humorparatodos.com/wp-content/uploads/2010/02/El-tio-la-vara-capitulo-2.png)

a tos!
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: herdom en Diciembre 01, 2011, 15:30:17
+1 ;D ;D ;D
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: azelais en Diciembre 01, 2011, 15:42:37
Citar(defectillos de juventud)


Gracias Rocoa, pero no soy tan joven ;D ;D ;D ;D ;D.


Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: rocoa en Diciembre 01, 2011, 18:28:52
azelais,

Me refiero al ampli, hombre ;D ;D ;D
Saludos
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: azelais en Diciembre 01, 2011, 18:35:02
Cita de: rocoa en Diciembre 01, 2011, 18:28:52
azelais,

Me refiero al ampli, hombre ;D ;D ;D
Saludos


:( :( :( Vaya; yo que me estaba sintiendo rejuvenecer :D :D :D :D
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: JAD en Diciembre 01, 2011, 19:01:59
Cláramente se refería al ampli, gorrión. Pero ya sabemos que eres un soñador, y siempre serás joven. Fantástica review, by the way.

Vaya, rocoa, ahora qué te parecen los Rev.2 respecto a los anteriores que tuviste? Resuelven la "dureza" que comentabas?  oo)

Saludos.
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: rocoa en Diciembre 01, 2011, 19:43:28
CitarCláramente se refería al ampli, gorrión. Pero ya sabemos que eres un soñador, y siempre serás joven.

Y que sigas así ;)

Citar
Vaya, rocoa, ahora qué te parecen los Rev.2 respecto a los anteriores que tuviste? Resuelven la "dureza" que comentabas?

Sí.

Saludos
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: azelais en Diciembre 01, 2011, 19:48:09


Citar
Vaya, rocoa, ahora qué te parecen los Rev.2 respecto a los anteriores que tuviste? Resuelven la "dureza" que comentabas?

Sí.

Saludos
[/quote]



A eso le llamo yo ser escueto y conciso
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: Dimante en Diciembre 01, 2011, 21:18:59
Si, para que Rocoa se suelte hay que cogerle de noche, meterle en un coche, vendarle los ojos y llevarle a un casa abandonada acompañado de un par de maromos de 1,90 en todas direcciones.
Eso sí, una vez se suelta, prepárate.... ;)
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: Jose en Diciembre 01, 2011, 21:29:59
Por tus comentarios azelais, ese ampli tiene una pinta estupenda.

Saludos
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: azelais en Diciembre 01, 2011, 21:35:33
Cita de: Jose en Diciembre 01, 2011, 21:29:59
Por tus comentarios azelais, ese ampli tiene una pinta estupenda.

Saludos


La verdad es que estloy encantadísimo con él; en estos momentos llevo más de un mes sin catarlo con los Edition 10, con los que hace una pareja magnífica; pero en breve lo rescato jejeje.

Un saludo
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: JAD en Diciembre 02, 2011, 13:34:23
Cita de: rocoa en Diciembre 01, 2011, 19:43:28

Sí.

Saludos

Vale.  ;D

Saludos

(Re: respuesta escueta y concisa a juego)
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: vermellfort en Diciembre 03, 2011, 08:19:48
La verdad es que siempre me ha atraído Sugden y parece que las impresiones (gracias azelais y rocoa) confirman su solvencia.
En caso de que los hayas probado, ¿cómo se ha protado con los HD800 y T1? Tiene una impedancia de salida baja, ya sé, pero eso no lo es todo...
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: rocoa en Diciembre 03, 2011, 14:54:30
Con los Senn va bien y con los T1 no es que vaya mal pero me gustan más otros.
Saludos
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: Dimante en Diciembre 05, 2011, 17:03:23
He podido disfrutar de este ampli durante algo más de dos semanas y voy a aportar mi punto de vista sobre él.
No me da miedo ser reiterativo en esta ocasión, ya que después de lo que han comentado Azelais y Rocoa sobre el mismo resulta que mis impresiones difieren un poco sobre las suyas. Supongo que será por el diferente marco de referencia que poseo y porque mi equipo habitual es de una categoría claramente inferior al que ellos tienen.
Mi experiencia con él ha sido muy grata y sorprendente, y todo ello para bien. He podido comentar con Rocoa algunas cuestiones via e-mail, más que nada dudas sorprendentes que me surgieron como consecuencia de la poca respuesta o casi nula impresión que este y algún otro equipo han transmitido en la reunión de Allariz, pasando prácticamente desapercibidos. Me refiero a amplis como el ear-hp4 o el luxman p1, que junto con este sudgen que acabo de probar consideraba de otro nivel a lo que he podido probar hasta ahora. Y con el sudgen estas impresiones intuitivas se han confirmado en todos sus extremos.
A diferencia de Azelais no he encontrado a este ampli agresivo o incisivo en lo más mínimo. Mis primeras escuchas, realizadas directamente desde mi mejor fuente y con mis auriculares más usados, los k701, fueron de una tremenda suavidad y un marcado carácter hifi tremendamente agradable. No me ha hecho falta mucho tiempo para notar que se trataba de un equipo de características técnicas claramente más altas de el resto de amplis que he podido probar o que poseo. Por primera vez encuentro un equipo que mueve mejor los k701 que mi apreciado v8.
Hablando con Rocoa del tema él me comentó que en su caso, el v8 conectado a la psu v8 y correctamente cableado (al nivel Rocoa, se entiende, con Ryder incluida) rendía a un nivel similar al sudgen. Azelais comenta que en el aspecto resolutivo no encuentra mejoras muy reseñables. Mi impresión, en comparación directa con el v8 y el m1, que son los que poseo, y por extensión con el gs1 y el bcl, que conozco, es que la capacidad resolutiva del sudgen es claramente superior en todas las frecuencias: tiene más detalle, más extensión en todas ellas y una naturalidad o sensación de realidad expectacular. Si veo, por tanto, importantes diferencias a nivel de detalle.
Para mí es un ampli que sencillamente está por encima, en otro nivel. No sabría decir si es equiparable a la diferencia que noté entre los hd800 y los k701, ya que ésta es enorme, y entre amplificadores no se llega a esos extremos. Lo mismo ocurre también con salto que noté al pasar de mi dvd99 de Cambridge audio al marantz sa8003. En cualquier caso la diferencia ha sido evidente según mi experiencia.
La  escena, la fuerza y la dinámica también se muestran claramente superiores. La escena es más profunda, detallada y amplia que en el v8, el mejor ampli que he conocido en este apartado hasta el momento. Su fuerza, como bien ha señalado Azelais, es abrumadora. En las pruebas iniciales y en las comparativas, realizadas frente al m1 y con mi ordenador como fuente pude comprobar que su potencia era similar o inferior al musical fidelity, pero cuando lo he conectado al marantz y he dejado que coja temperatura lo cierto es que en ningún caso he pasado de las 9 o 10  en el pote, mientras que con el v8 suelo subir a las 11 de vez en cuando. He tenido la extraña sensación de que el ampli iba cogiendo cada vez más fuerza, y que necesitaba subir menos el pote del volumen. Y la dinámica es abrumadora: la ubicación y la separación de los detalles, las extensiones de los sonidos y su suavidad son impresionantes.
El perfil tímbrico del sudgen, estableciendo siempre como marco lo que conozco, se acerca tal vez al perfil sonoro del v8 más que a ningún otro. El m1, por ejemplo, sujeta un poco mejor el grave del denon y se muestra claramente más neutro o equilibrado que el v8 y que el sudgen. El bcl es más cálido que el sudgen y que el v8, aunque también más sereno en los extremos: posee la calidez en la gama media. Y el gs1 es un ampli con un carácter claramente más brillante y de alguna forma más "chillón". El sudgen se extiende mucho en los extremos, aunque nunca de forma excesiva. En conjunto tiene a ser un ampli de corte cálido, pero como su nivel de detalle y su escena son tan grandes en ningún momento se hace pesada o aburrida la escucha.
Destacaría en él el extraordinario tratamiento del grave. Un auténtico vicio: es profundo, tiene pegada y rapidez y su presencia permite seguir claramente la base rítmica de cualquier composición. Para guinda, nunca se muestra por encima del resto de las frecuencias, que se distinguen claras y nítidas y con una limpieza y transparencia que equilibra el balance tonal de la escucha y la hace muy placentera.
Por si lo comentado hasta ahora fuese poco, se muestra muy versátil con diferentes estilos musicales. No es tan especíalizado como el v8, por ejemplo, ya que a pesar de tener similar perfil tímbrico posee más cuerpo en la gama media. Y para redondear el conjunto es también tremendamente versátil con diferentes auriculares.
Reconozco que es posible que una impresión tan positiva sea producto de que se trata, a mi entender, del mejor ampli que he podido probar con diferencia, pero el caso es que mueve de manera sobresaliente todos mis auriculares. Los k701, como ya he comentado, suenan mejor que con mi v8. Y esto no es nada fácil, puedo asegurarlo. Dan un resultado muy similar, pero un escalón por encima en el sudgen en todos los apartados que podamos comentar de estos magníficos auriculares.
Al igual que el v8, los akg son su fuerte. Los k501 suenan impresionantes con él. Siempre hemos comentado que el v8 logra sacar el grave de este durísimo auricular. El sudgen también. Sin ninguna duda. Tal vez no de una forma tan profunda, pero con una pegada y una contundencia mayor. El k601 también va de cine con él. Es éste un auricular espectacular, siempre lo diré, para su bajo coste. Superior al k501 en el apartado resolutivo y escénico, sólo le falta la belleza de éste en la gama media.
Los beyer dt880 brillan de una forma muy elegante en el sudgen. A diferencia del m1, que les aporta un toque cañero dentro de las limitaciones en este aspecto del beyer, el sudgen lo cambia por completo y le da un toque de cuerpo y calidez que acerca al dt880 al hd600 en el perfil tímbrico. Suaviza mucho su parte aguda y le da calidez y elegancia. Sobresaliente.
El d2000 coge una escena monumental para él, y una espectacularidad tremenda. Recomendable ampli para los denon, sin duda alguna. No ejerce en el grave un control tan férreo como el del m1 o el bcl, pero sin duda lo hace mejor que el gs1. Y el nivel de detalle se dispara.
Por último, el hd600 suena muy dulce en el sudgen, pero eso sí, me gusta más cómo suena en el m1.  De todos mis auriculares son los que menos lucen con el sudgen, y no porque den mal resultado. Creo que es más bien lo genial que suenan los senn con el m1 lo que me hace preferir esta combinación. Dicho esto los senn muestran, como todos los demás, más detalle y una más amplia escena en el sudgen. Es tan sólo la gama media la que suena excesivamente serena en el sudgen.
Por todo esto que comento me extrañó en su momento lo discretos que fueron los comentarios de los foreros que fueron a la reunión. No es el único equipo que quedó en segundo plano respecto al Leben, que debe ser espectacular en muchos aspectos para eclipsar a algo de este nivel, pero no puedo dejar de transmitir mi sorpresa en este sentido.
Me da que no jugó en igualdad de condiciones en el apartado de cableado y fuente, ya que de no ser así debería haber destacado por encima de otros amplis como el v8 o el burson audio.
En fin, tal vez sea cuestión de gustos o de momentos.

Un saludo.



Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: azelais en Diciembre 05, 2011, 17:40:02
Gracias por la extensa y elogiadora review. Se ve que te ha gustado mucho.

CitarA diferencia de Azelais no he encontrado a este ampli agresivo o incisivo en lo más mínimo.

Este extremo era presente en sus momentos de "juventud" ;D ;D; posteriormente desapareció. Sí a eso le sumamos que ha pasado por la "sala de interrogatorios" de Rocoa; donde se hace "cantar" al más "pintao"...........


Puedo suscribir, casi palabra por palabra (excepto lo relativo al D2000, DT880 y K601 (por no haberlos probado con este ampli), lo que dice Dimante. Los HD600 también me gustan más con otros, por ejemplo con el Gilmore; pero es el único auricular en esa situación; con lo w1000x es fantástico y con los Edition 10 sublime.
A día de hoy, con rodaje y calorcito en sus entrañas, puedo decir que es un amplificador delicioso en todos los aspectos; empezando por el constructivo.

Sobre la poca repercusión en Allariz, no deja de ser algo coyuntural; reconozco que, debido a múltiples factores, este ampli no dió todo lo que puede (pese a que no muchos lo probaron) al igual que le pasó al P1 o, en menor medida, al EAR HP4.

Bueno, ahora soy yo el que tiene ganas de re(s)-catarlo para gozar de él.


Un saludo
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: Torpedo en Diciembre 05, 2011, 17:55:09
Dimante ¿qué es un marcado caracter hifi?
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: Dimante en Diciembre 05, 2011, 18:23:06
Con sonido "hifi" me refiero a un perfil sonoro con cierto toque de color, que resalta ligeramente los extremos. Vamos, un pequeño y agradable perfil en V poco marcado, ya que en exceso sería desagradable.
Quizá he empleado el término en su sentido más popular, ya que un equipo hifi debería tender a la neutralidad, pero entiendo que ese toque neutro se encuentra más en los equipos profesionales mientras en en los equipos domésticos de calidad se colorea un poco siempre dentro de un carácter neutro.
Por eso he insistido posteriormente en su similitud con el v8. No es que me parezcan amplis poco neutrales o poco fieles, pero me resultan más musicales o vivos.

Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: Torpedo en Diciembre 05, 2011, 18:32:32
Es que si no lo explicas a mí con esa descripción me cuesta hacerme a la idea. Hay tantas cosas que "presumen" de Hifi que uno ya no sabe lo que quiere decir la gente con el término :juer: En teoría, como dices, HiFi es alta fidelidad y se supone que debería consistir en la máxima precisión en reproducir lo grabado sin modificarlo oo) Otra cosa es cómo le gusta a uno que suenen las cosas.
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: Dimante en Diciembre 05, 2011, 18:42:57
También he creído que ese término definía bien al sudgen por su tremenda sensación de realismo en la reproducción sonora, debido supongo a su extraordinario nivel de detalle. La compararlo con mis musical fidelity la sensación que me daban éstos era la de escuchar la música a través de un equipo, mientras que el sudgen, pese a su tremenda espectacularidad, me parecía más real o fiel al recinto sonoro: si era una sala pequeña, la refleja tal cual, y si es un gran auditorio, esa es la sensación que transmite.
El m1, que me parece un ampli más neutro, no transmite esta sensación tan realista.

Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: Torpedo en Diciembre 05, 2011, 19:08:33
O es realista y preciso o colorea y da una presentación espectacular. Ambas cosas no me parecen muy compatibles.
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: Dimante en Diciembre 05, 2011, 19:23:43
Pues es complicado, Torpedo. Me gustaría poder responder algo más conciso, pero lo que he comentado es cierto: el sudgen me parece menos neutro que el m1 pero a la vez más realista.
Lo considero menos neutro porque el m1 es más contenido en los extremos, más equilibrado tímbricamente, pero más realista porque me aporta mucha más información musical, me dice más de cómo suena cada instrumento en la reproducción.
La tímbrica, siempre que esté dentro de unos límites razonablemente correctos, es algo a lo que te puedes acostumbrar. La resolución es más objetiva.
Realizando una analogía con el mundo de la imagen, una foto puede mostrar más información por su mayor resolución pero ser menos natural en el color.
Es lo mejor que puedo explicarlo.
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: Torpedo en Diciembre 05, 2011, 19:39:49
A ver, tener más extensión en los extremos puede no ser realista, simplemente, como apuntas en el primer mensaje, que tiene una ecualización en V. Y sí, a todo se acostumbra uno, hasta el punto de que un perfecto truño le suena aceptable a gente con experiencia. A veces para ver hasta dónde llega algo hay que hacer una comparación "rapidita" o se pierde el foco. Nuestro cerebro es así de traidor, pero solamente hay que conocerlo un poco para no dejar que nos engañe.

Dimante, no pretendo que me expliques nada, me hago idea del palo que toca el Sugden y el del M1. El intercambio va de hacernos reflexionar un poco sobre algunas frases hechas, que usamos con frecuencia, y que tienen muy poquito contenido semántico.
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: azelais en Diciembre 05, 2011, 21:47:45
CitarEl intercambio va de hacernos reflexionar un poco sobre algunas frases hechas, que usamos con frecuencia, y que tienen muy poquito contenido semántico.


Totalmente de a cuerdo Torpedo. Son muchas las ocasiones en las que utilizamos términos como: neutro, coloreado, plano etc. Sin darnos cuanta que no dejan de ser apreciaciones toalmente subjetivas y dificilmente extrapolables a los demás. Pero reconozco que es muy difícil utilizar una terminología precisa y que no deje lygar a dudas en cuanto a su significado; cuando hablamos de algo "rojo" todos tenemos en mente el color, más o menos intenso pero no vamos a pensar en un verde; con los adjetivos que utilizamos para definir el sonido no es tan sencillo, la menos para mi, utilizar una terminología tan "objetiva".
Salvando las distancias, me pasa como cuando leo críticas enológicas, yo que soy un desconocerdor de ese mundo: al leer que tal vino sabe a vainilla y, posteriormente, me lo tomo con un buen chuleton, pués................me quedo con cara de tonto. ¿Donde está la vainilla?????????????????.
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: Torpedo en Diciembre 05, 2011, 21:50:18
Hombre Azelais, hay cosas cuyo significado va implícito como neutro, plano, amplio, abierto o coloreado, otras más discutibles como neutral o natural y otras que no hay por dónde cogerlas ;D
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: spoiler en Diciembre 05, 2011, 22:55:47
Cita de: Torpedo en Diciembre 05, 2011, 18:32:32
En teoría, como dices, HiFi es alta fidelidad y se supone que debería consistir en la máxima precisión en reproducir lo grabado sin modificarlo oo) Otra cosa es cómo le gusta a uno que suenen las cosas.

¿Y el high-end qué se supone que es, la ultramáxima megaprecisión o qué? :P
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: azelais en Diciembre 05, 2011, 23:04:11
Cita de: spoiler en Diciembre 05, 2011, 22:55:47
Cita de: Torpedo en Diciembre 05, 2011, 18:32:32
En teoría, como dices, HiFi es alta fidelidad y se supone que debería consistir en la máxima precisión en reproducir lo grabado sin modificarlo oo) Otra cosa es cómo le gusta a uno que suenen las cosas.

¿Y el high-end qué se supone que es, la ultramáxima megaprecisión o qué? :P


Una forma de llamar "finamente" al HIFI, acuñado allá por los 80, cuando la hifi se desprestigiaba por cuestiones de consumismo y había que buscar un término snob para diferenciar la pata negra de bellota del de recebo
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: spoiler en Diciembre 06, 2011, 14:42:49
Pues sí que llevan tiempo tomándonos por tontos :juer:
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: Torpedo en Diciembre 06, 2011, 18:12:49
Bueno, en que nos tomen por tontos y en comportarnos como tales es en lo que se basa todo el tinglado éste de la sociedad de consumo ¿no? ;D
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: azelais en Diciembre 06, 2011, 18:14:58
Cita de: Torpedo en Diciembre 06, 2011, 18:12:49
Bueno, en que nos tomen por tontos y en comportarnos como tales es en lo que se basa todo el tinglado éste de la sociedad de consumo ¿no? ;D


Pués sí. >D
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: dexon en Marzo 14, 2013, 10:47:39
Por cortesía de Azelais he acogido en casa por unos días el imponente Sudgen Masterclass:

(https://dl.dropbox.com/u/10320274/sudgen-f.jpg)

Lo estoy escuchando cara a cara con el Burson Soloist, en lo que en prensa sensacionalista podríamos titular como "duelo de titanes".
En las primeras rondas de escucha puedo ya afirmar sin dudar que la sinergia del "pequeño" Sudgen con los Grado (he utilizado para ello los PS500) es total, simplemente los hace "volar". En parte algo tendrá que ver que en su diseño utilizaron los PS1000 con referencia.
Con otros auriculares el asunto no está tan claro y ya iré comentando.
Posiblemente esperaré a que Azelais también pueda colaborar en la escucha para sacar conclusiones conjuntas.
Un saludo
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: CapitanHarts en Marzo 14, 2013, 10:52:06
Cita de: dexon en Marzo 14, 2013, 10:47:39
Por cortesía de Azelais he acogido en casa por unos días el imponente Sudgen Masterclass:

(https://dl.dropbox.com/u/10320274/sudgen-f.jpg)

Lo estoy escuchando cara a cara con el Burson Soloist, en lo que en prensa sensacionalista podríamos titular como "duelo de titanes".
En las primeras rondas de escucha puedo ya afirmar sin dudar que la sinergia del "pequeño" Sudgen con los Grado (he utilizado para ello los PS500) es total, simplemente los hace "volar". En parte algo tendrá que ver que en su diseño utilizaron los PS1000 con referencia.
Con otros auriculares el asunto no está tan claro y ya iré comentando.
Posiblemente esperaré a que Azelais también pueda colaborar en la escucha para sacar conclusiones conjuntas.
Un saludo

Me pregunto que amplificador estará usando Marco en estos momentos... ejem...  ;D ;D
Título: Re: Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: dexon en Marzo 14, 2013, 12:46:49
Hola Capitán,  no te voy a dejar con la intriga mucho tiempo: un MFidelity V8
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: Dimante en Marzo 14, 2013, 16:33:24
Sigue contando, Dexon, que la cosa está interesante.
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: Arkadi en Marzo 14, 2013, 19:33:40
Onofre, qué envidia das, amigo, vaya amplificadores que gastas :D
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: CapitanHarts en Marzo 14, 2013, 20:30:55
Cita de: Arkadi en Marzo 14, 2013, 19:33:40
Onofre, qué envidia das, amigo, vaya amplificadores que gastas :D

Me sumo a lo de la envidia cochina esta... :juer: aunque solo sea para solidarizarme con Andrés.  ;D ;D




Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: dexon en Marzo 14, 2013, 20:41:19
Cita de: CapitanHarts en Marzo 14, 2013, 20:30:55
Cita de: Arkadi en Marzo 14, 2013, 19:33:40
Onofre, qué envidia das, amigo, vaya amplificadores que gastas :D

Me sumo a lo de la envidia cochina esta... :juer: aunque solo sea para solidarizarme con Andrés.  ;D ;D

No creáis ¡¡ acabas con las orejas rojas y la cabeza como un bombo de tanto probar.
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: Villegas63 en Octubre 13, 2013, 11:31:04
Con vuestro permiso, retomo este hilo. ;D

Ayer hablando con amigos del foro me "entero" de que es un ampli que va bien con Grado (mis RS1i) y con AKG (701) e incluso con Beyer (DT880).

Pero me dicen los tíos, que no solo va bien, sino que barren a mi pobre RA1 y mi querido V8.  :juer:

Yo que creía que tenía lo máximo para cada auricular, me entra la curiosidad y aquí me tenéis, pidiendo que aportéis más opiniones sobre este amplificador.

Ojalá alguno me diga que es malo de narices.  >D

Feliz domingo.

Manuel.
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: Sir_Diego en Octubre 13, 2013, 11:39:24
Dudo, y bastante, que alguien te diga siquiera que no es muy bueno ese amplificador... con los PS500 quizás me cuadre que pueda ir mejor que el RA1, pero con los RS1 habría que verlo... el RA1 hace magia con ellos y con los sr325is apostaría por el RA1.
Luego está que seguro por sus capacidades resulta ser bastante polivalente... En estado sólido una de las opciones punteras sin duda.
Sólo los que lo conozcan a fondo te podrán sacar de dudas.
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: Dimante en Octubre 13, 2013, 12:37:32
Por lo que sé de él, Diego, y a pesar de que sólo lo pude probar en su momento con un sr225i (de grado, quiero decir) la verdad es que es un ampli que está muy por encima del ra1. La gente que los conoce a fondo no tiene ninguna duda al respecto. El Sugden hace que la mayoría de amplis normales parezcan un juguete, en todos los sentidos.
Y desde luego, Villegas, puedes confiar en los amigos que te han comentado esto.  ;)
Ojalá pudieras probarlo para verlo por tí mismo. Yo lo pude hacer precisamente cuando el v8+psuv8+k701 era mi combinación principal, y me vastó una escucha por la mañana para apreciar que el Sugden hacía todo de la misma forma pero mucho mejor: más resolución, misma calidez con más cuerpo en la gama media y más presencia, una escena más profunda y tridimensional, más poderío (de hecho el Sugden tiene una fuerza espectacular)... en fin, que me dejó impresionado.
Con los hd800 más de lo mismo. Estamos hablando de un ampli que está a un nivel muy alto.
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: Sir_Diego en Octubre 13, 2013, 12:52:45
No quería, ni mucho menos, decir que el RA1 fuera superior al Sudgen, tendría que estar loco para decir tal tontería, pero si que el primero hace magia con algunos auriculares de Grado, algo que ciertamente no me explico pero que he tenido el placer de comprobar en persona, obviamente con otros es nefasto, y más al lado del Sudgen. Por eso supongo que el Sugen los PS500 los manejará mejor, al ser "menos Grado" que los RS1 o sr325is, y quizás pase lo mismo con los GS1000.

Pero para un amante de Grado, creo que un RA1, o al menos un clon, es un cacharro imprescindible para disfrutar de esos auriculares. Al menos que supera mis opciones actuales y pasadas y mis pruebas con ellos en otros equipos...y sigo con mis dudas respecto al RS1-Sudgen... no digo que no lo maneje, también mi Leben los mueve alegremente, pero no le da el toque del RA1 que los hace especiales... al vender mis RS1 tuve en cuenta que si quería seguir con ellos para recibir algo especial por su parte debería hacerme con un RA1, algo a lo que al final desistí por no acumular más aún... pero no porque me hubiera sorprendido el cambio al probarlos con su pareja supuestamente ideal. Siempre me quedé con las ganas de probarlos también con un Mapeltree.

Como siempre cada uno deberá de valorar entre polivalencia, inversión y satisfacción... Pero RA1-RS1 es soberbio... Con el 701 es probable que supere al V8 y con los HD800 creo que sin duda.
Título: Re:Sugden Masterclass HA4 Primeras impresiones
Publicado por: Dimante en Octubre 13, 2013, 14:46:07
No, Diego, yo tampoco me refería a una comparación directa, que está claro que no tiene sentido. Me refería a la sinergía específica con los grado. Posiblemente el Sugden tenga una sinergía única, y hace que los grado suenen impresionantes en él. Lo comenta gente que también ha tenido y tiene el ra1 y otros que has citado, como el Leben. Y con grado, sin duda alguna, se quedan con el Sugden. Además, da la casualidad de que han probado el rs1 concretamente, además también de los ps500.
Con otros auriculares la duda ni se plantea.
Pero bueno, no estaría mal que lo comentaran los que han podido comprobar esto por sí mismos... :firuliru: