He encontrado uno de estos de segunda mano por unos 125€, he estado buscando referencias por la web y parece una buena opcion para ser mi primer lector con algo de calidad, pero me gustaria oir vuestra opinion antes, a ver si alguien lo tiene o tiene buenas referencias en cuanto construccion y calidad de sonido.
Aqui os dejo algunas especificaciones:
Wolfson WM8740 24-bit/ 192kHz DAC
Custom Cambridge Audio servo solution
Extremely low jitter
Co-axial and optical digital outputs
Proven Sony laser optics
Low resonance, acoustically damped chassis improves sonic performance
Stylish all-metal casework with a solid aluminium front panel
Slim-line Azur remote control with aluminium top panel
REMOTE INCLUDED
Un saludo.
Por ese precio ni me lo pensaba. En caso de que no te gustara y dentro de unos meses de revendieras por 100 euros, ¿cuánto perderías?
Saludos
Cita de: FRR en Agosto 22, 2011, 10:30:23
Por ese precio ni me lo pensaba. En caso de que no te gustara y dentro de unos meses de revendieras por 100 euros, ¿cuánto perderías?
Saludos
Toda la razon que tienes, la verdad es que he acabado ganado la puja en ebay, pero me resultaba extraño haber conseguido el lector con una puja tan baja (90 libras + 20 envio).
Ya veremos como suena.
Enhorabuena por la ganga. Estas cosas pasan. Me temo que el mercado de cds de ocasión está de capacaída. Los fabricantes se están empezando a poner las pilas agregándoles entradas digitales y función streamer.
Hay por ahí algún lector Marantz con 10 añitos que acabará vendiéndose por 30 euros, que lo veo venir.
Saludos
Muchas gracias!!!!
Por cierto, como lo llevas con el V8? Le has metido mucha caña o que? A mi me llega mañana 8) 8) 8)
Estamos recopilando informacion para ver si nos hacemos una XPSU a nuestra medida, con unos buenos materiales y bastante mas economica que la original, aunque con la misma o mejor caliadad, aunque no serala caja no ira a juego con el V8 ;D
Por si te interesa:
http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,5841.75.html
Un saludo.
Hola Herdom
De momento sigo haciendo pruebas con el V8: cambio cables de interconexión, lo escucho con un lector, con otro, con este dac, con aquel... Como el V8 oscurece un poco el sonido, creo que asociarlo con la fuente es un poco delicado, porque estoy viendo que si se hace mal los graves se sobredimensionan y desaparecen los agudos. Pero quizás es una impresión subjetiva, y quizás tenga que esperar al final del rodaje. Por eso te dije que de momento prefería no opinar, aunque insisto en que me está gustando mucho.
Os he ido siguiendo en el otro hilo, pero solo como observador porque no tengo ni idea de electrónica. Hombre, si al final os sale una PSU chula y barata, aquí hay uno que se apunta a haceros un encarguillo... ;)
Venga, un abrazo y ya nos contarás tus primeras impresiones con el V8 y ese CA que te acabas de agenciar.
Cita de: FRR
Como el V8 oscurece un poco el sonido
¿Con que auriculares lo estas escuchando?
K701. El Cantate que usaba antes (y aún uso) no es tan bueno pero es una pizca más neutro. Hoy me han llegado unos Chord Crimson y la cosa va mejor. A esto hay que sumar que el dac Emotiva también oscurece, o sea que estaba usando la peor combinación posible. Con el dac Beresford Caiman y el Chord todo está mucho más equilibrado. Pero insisto: estoy en pleno rodaje.
No he escuchado el Chord Crimson, pero desde luego con el K701 debería ir de perlas. Será falta de rodaje. Ya nos contaras.
Desde mi punto de vista, la elección de la fuente es determinante para lograr mayor o menor transparencia de sonido. El V8 es cálido, si lo añadimos a una fuente que tienda a la zona cálida o al color, el resultado puede ser un poco cargante; una fuente lo más neutra/fría posible puede ser una muy buena opción para le V8.
No conozco las fuentes que nombrais, por lo que digo es simplemente por lo que he podido probar.
A mi nunca me ha parecido que el V8 oscureciese el sonido; eso sí, como decía antes, es cálido y, posiblemente, algunos entendamos la calidez como oscurecimiento. Lo digo porque a mi, con otros componentes me ha pasado.
Un saludo
Cita de: azelais en Agosto 23, 2011, 17:36:12
El V8 es cálido, si lo añadimos a una fuente que tienda a la zona cálida o al color, el resultado puede ser un poco cargante; una fuente lo más neutra/fría posible puede ser una muy buena opción para le V8.
Eso debe de ser lo que me pasó a mí, Azelais. Además, mientras me llegaban los Chord había que sumarle un cable de andar por casa que (esa es mi impresión) cargaba aún más los graves y capaba los agudos. Eso sí: unos graves como esos nunca se los había oído a los AKG. :m13d0:
Bueno, pues me ha llegado hoy.
En muy buen estado estetico, solo un par de roces en el frontal y una raya en la tapa superior. El acabado inmejorable, todo metalico, nada de plastico por ningun sitio y el mando a distancia como nuevo, se ve de calidad y pesa un monton. Otra sorpresa ha sido que es la V2, ya que el vendedor no lo indicaba, y que trae algunas mejoras con respecto a la V1, como el chip wolfson doble.
Lo he podido escuchar unas tres horas y tengo que decir que la experiencia ha sido inmejorable. Una escena sonora muy muy abierta, donde se pueden distinguir todos los instrumentos sin ninguna dificultad, un sonido muy limpio, claro y energico, y unos bajos profundos y agudos muy presentes, pero en su medida justa.
Esta claro que es mi primer lector con cierta calidad, y que no tengo otro punto de referencia, pero la verdad es que me ha impresionado. Totalmente recomendable.
Una fotito del trio de este mes de agosto:
(http://img109.imageshack.us/img109/1738/20110830193042.jpg)
Y ahora ha estarse quietecito una temporada, disfrutando eso si ^-^ ^-^ ^-^!!!!!!
Ya tienes unos tres componentes como para pasártelo en grande disfrutando de la música. Yo soy un enamorado de los aparatos ingleses, así que te felicito por tu lector de cedes conseguido a un precio de regalo casi.
Lo más importante es su interior y por la foto que acompaño se ve estupendo.
Un saludo.
(http://oi56.tinypic.com/xfb81i.jpg)
Menudo chollo. Enhorabuena, tiene muy buena pinta. Disfrútalo y nos cuentas.
Te has hecho con un gran equipo, Herdom. Además vas a hacerte con una fuente de alimentación. La cosa promete.
Después entrarás en el tema de cables de interconexción, de alimentación.... :juer:
Estás perdido. :jeje:
Jaja, si que esta perdido, lo siguiente, y viendo esos discos de los queen of the stone age, es hacerse con unos grado 8)
Cita de: raulcf77 en Agosto 31, 2011, 12:43:47
Jaja, si que esta perdido, lo siguiente, y viendo esos discos de los queen of the stone age, es hacerse con unos grado 8)
No seas cruel ;D ;D ;D >D >D >D >D >D
Enhorabuena por el "regalo" herdom.
Qué lo disfrutes!
Saludos
Cita de: akagista en Agosto 31, 2011, 07:13:30
Ya tienes unos tres componentes como para pasártelo en grande disfrutando de la música. Yo soy un enamorado de los aparatos ingleses, así que te felicito por tu lector de cedes conseguido a un precio de regalo casi.
Lo más importante es su interior y por la foto que acompaño se ve estupendo.
Un saludo.
(http://oi56.tinypic.com/xfb81i.jpg)
Muchas gracias Akagista, la verdad es que me esta sorprendiendo gratamente.
No habia visto el interior de este, pero se ve muy completo. ¿que se supone que es la caja dorada de la izquierda?
Cita de: FRR en Agosto 31, 2011, 12:17:45
Menudo chollo. Enhorabuena, tiene muy buena pinta. Disfrútalo y nos cuentas.
Gracias, gracias. Estaba un poco "cagao", proque no era habitual ese precio, pero ha salido bien.
Cita de: Dimante en Agosto 31, 2011, 12:26:41
Te has hecho con un gran equipo, Herdom. Además vas a hacerte con una fuente de alimentación. La cosa promete.
Después entrarás en el tema de cables de interconexción, de alimentación.... :juer:
Estás perdido. :jeje:
Muchas gracias tambien Dimante,
la verdad es que en que mala hora entre en este foro en busca de respuestas... ;D ;D ;D ;D
Pues despues de hablar con FRR, voy a encargar los Crimson Chord que recomienda Raul, que le han dado muy buen resultado. Con estos y si terminamos la fuente ya voy servido, ya :jeje:.
De momento no voy a tocar nada de power chord, que eso es meterse en otro berengenal :juer: :juer: :juer:
Cita de: azelais en Agosto 31, 2011, 15:18:48
Cita de: raulcf77 en Agosto 31, 2011, 12:43:47
Jaja, si que esta perdido, lo siguiente, y viendo esos discos de los queen of the stone age, es hacerse con unos grado 8)
No seas cruel ;D ;D ;D >D >D >D >D >D
Que malos sois, de momento me apaño con los SR60, que tampoco son malos, y con el clon del RA-1 tambien dan lo suyo :cuernos: :cuernos: :cuernos:
Ya habra ocasion para los SR 325i o quien sabe...
Cita de: rocoa en Agosto 31, 2011, 15:24:36
Enhorabuena por el "regalo" herdom.
Qué lo disfrutes!
Saludos
Muchas gracias, asi lo hare.
Hola a todos desde Asturias.
Estoy renovando, en la medida de mis posibilidades, los componentes que me compré hace más de 15 años, unos Missión 760i, un 3020i y un horroroso lector de cds Yamaha CDX460.
Los altavoces que he comprado son unos Canton Quinto 510 de tres vías, tengo que hacer una comparación un poco más en profundidad con los Missión a los que les echaba en falta un poco más de alegria en agudos, en ese sentido los Canton van sobrados.
El 3020i lo he sustituido por un Sansui 7070, no tengo palabras, me encanta ese pedazo de monstruo de casi 17 kg. de finales de los 70, tanto la estética como el sonido que es capaz de proporcionar.
Con el lector de cds tengo miedo de hacerme con algo tan "muerto" como lo que tenía, un poco de alegría en agudos y graves es lo que le demando, estoy buscando por Ebay un lector de cds y francamente, empieza a dolerme la cabeza de mirar, decidir, encontrar un crítica desfavorable (suelen ser las más acertadas) y cambiar de palo.
No quiero gastar más de 200 euros, portes incluídos, y me gusta este Cambridge que te has comprado, me gustaría saber tu opinión ahora que han pasado unos días.
Estoy entre algún modelo de Rotel tipo RCD02, Nad C541i, Marantz cd5000 o 6000 y porque no decirlo, me atraen los cd9000 de Grundig. Este Cambridge tiene una pinta estupenda ¿sigues satisfecho con la adquisición?.
Nada más
Saludos y gracias.
Cita de: vadin en Septiembre 22, 2011, 18:35:03
Con el lector de cds tengo miedo de hacerme con algo tan "muerto" como lo que tenía, un poco de alegría en agudos y graves es lo que le demando
Los Marantz de esa gama de precios en general son tirando a suaves en agudos. Los NAD que probé en su día me parecieron más alegres en agudos, el C542 me gustó mucho en su momento y me pareció que tenía un sonido muy completo para lo que costaba comparado con el que era su hermano pequeño por entonces que sonaba muy bien pero no tenía apenas grave (el C521 me parece que era). No he probado la nueva serie de NAD, si el C541i va en la misma línea de sonido que el 542 te lo recomendaría sin duda.
Saludos
Gracias por tu opinión, la verdad es que el 3020i siempre me ha funcionado muy bien así que me imagino que los lectores estaran en la misma línea, en esa línea de precios creo que intentaré conseguir el 541i, el Cambridge que ha conseguido Herdom o algo de Arcam como el CD62.
Veremos si cae algo.
Saludos
Cita de: vadin en Septiembre 22, 2011, 18:35:03
Hola a todos desde Asturias.
Estoy renovando, en la medida de mis posibilidades, los componentes que me compré hace más de 15 años, unos Missión 760i, un 3020i y un horroroso lector de cds Yamaha CDX460.
Los altavoces que he comprado son unos Canton Quinto 510 de tres vías, tengo que hacer una comparación un poco más en profundidad con los Missión a los que les echaba en falta un poco más de alegria en agudos, en ese sentido los Canton van sobrados.
El 3020i lo he sustituido por un Sansui 7070, no tengo palabras, me encanta ese pedazo de monstruo de casi 17 kg. de finales de los 70, tanto la estética como el sonido que es capaz de proporcionar.
Con el lector de cds tengo miedo de hacerme con algo tan "muerto" como lo que tenía, un poco de alegría en agudos y graves es lo que le demando, estoy buscando por Ebay un lector de cds y francamente, empieza a dolerme la cabeza de mirar, decidir, encontrar un crítica desfavorable (suelen ser las más acertadas) y cambiar de palo.
No quiero gastar más de 200 euros, portes incluídos, y me gusta este Cambridge que te has comprado, me gustaría saber tu opinión ahora que han pasado unos días.
Estoy entre algún modelo de Rotel tipo RCD02, Nad C541i, Marantz cd5000 o 6000 y porque no decirlo, me atraen los cd9000 de Grundig. Este Cambridge tiene una pinta estupenda ¿sigues satisfecho con la adquisición?.
Nada más
Saludos y gracias.
Hola Vadin,
por supuesto, estoy todavia mas contento que cuando lo compre, iba a ser lector de de transicion, a la espera de hacerme con un Audiolab 8200, pero me parece que se va a quedar en casa mucho tiempo ;) y me voy a buscar un DAC aparte.
Si buscas "alegría en agudos y graves" como dices, creo que no te va a decepcionar, para nada, ademas de como ya dije, entrega un sonido muy limpio y una separacion de instrumentos fantastica.
En cuanto a la reproduccion, perfecta, ningun problema ni con originales ni con ninguna copia, y muy rapido.
Yo tambien estaba entre este y el NAD 541i pero, al cabo de seguir un par de semanas diferentes pujas se puso este a tiro, y encima salia como 60€ mas barato que los NAD que habia en ese momento por Ebay.
Algunos comentarios y premios:
http://www.cambridgeaudio.com/product_reviews.php?PID=99&Title=Azur+640C+%28Version+2%29
Un saludo.
muy buen cacharro ese cambridge audio, en su momento lo probamos con un amigo frente a un micromega y apenas notamos diferencias, y parece mas robusto.
Cita de: herdom en Septiembre 23, 2011, 18:56:22
Hola Vadin,
por supuesto, estoy todavia mas contento que cuando lo compre, iba a ser lector de de transicion, a la espera de hacerme con un Audiolab 8200, pero me parece que se va a quedar en casa mucho tiempo ;) y me voy a buscar un DAC aparte.
Si buscas "alegría en agudos y graves" como dices, creo que no te va a decepcionar, para nada, ademas de como ya dije, entrega un sonido muy limpio y una separacion de instrumentos fantastica.
En cuanto a la reproduccion, perfecta, ningun problema ni con originales ni con ninguna copia, y muy rapido.
Yo tambien estaba entre este y el NAD 541i pero, al cabo de seguir un par de semanas diferentes pujas se puso este a tiro, y encima salia como 60€ mas barato que los NAD que habia en ese momento por Ebay.
Algunos comentarios y premios:
http://www.cambridgeaudio.com/product_reviews.php?PID=99&Title=Azur+640C+%28Version+2%29
Un saludo.
Hola de nuevo.
Bueno, ya está, o casi.
Esto días me he dedicado a buscar el lector por Ebay y al final ya me he hecho con uno, al menos lo he ganado en subasta y lo he pagado, otro cantar es que el vendedor no se vuelva atrás y desaparezca.
Lo he intentado con un Cambridge como el tuyo pero el Francés que lo vendía, con envíos a todo el mundo, no me respondió a la solicitud de gastos de envío y sin conocerlos no me arriesgo. Con gastos normales me habría salido en torno a los 155 euros.
Los siguientes Cambridge que había tardaban unos días o no enviaban a España así que comencé a probar con los Arcam, dicen que un poco menos "alegres" pero considerados como buenos lectores, al menos lo que he leído.
Un Arcam CD73t, negro, según el dueño impecable, abandoné en los 200 euros que con gastos de de envío se pondría sobre los 235 Euros. Me arrepentí de haberlo perdido.
Los siguientes en la lista serían un Arcam CD192 y un CD72.
He ganado el CD192 pero me mosquea que con gasto de envío se ha puesto en 267 euros cuando en las subastas recientes de ese modelo se situaban como mínimo en las 360 libras (algo más de 400 €), envío aparte.
Además del precio, otra cosa que me tiene inquieto y tengo que investigar es que es eso del
"unsampling" "upsampling", no sea que con el calentón me haya comprado algo que no casa con el Sansui, si se entera la jefa de lo que me ha costado se divorcia, pero si se entera de que me han engañado o de que "no me sirve", me mata.
Ahora a esperar.
Saludos y gracias por la ayuda.
CitarHe ganado el CD192 pero me mosquea que con gasto de envío se ha puesto en 267 euros cuando en las subastas recientes de ese modelo se situaban como mínimo en las 360 libras (algo más de 400 €), envío aparte.
Además del precio, otra cosa que me tiene inquieto y tengo que investigar es que es eso del "unsampling", no sea que con el calentón me haya comprado algo que no casa con el Sansui, si se entera la jefa de lo que me ha costado se divorcia, pero si se entera de que me han engañado o de que "no me sirve", me mata.
Ante todo, enhorabuena por la compra.
No debe mosquearte el precio al ser una subasta; yo gané un CD que, de segunda mano se vende habitualmente en torno a 500, por 295€ envío incluido; y estaba como nuevvo.
Lo del "upsampling" es un forma que tiene de muestrear los datos del CD; lo que hace es, dicho muy a lo campestre, leerlo varias veces. No afecta para nada a la unión al Sansui; supongo, por lo leido, que puede ofrecer un sonido un poco más analítico, pero detallado.
Ya nos contarás.
Un saludo
Hola a todos.
Esta tarde he recibido el CD192, sin sorpresas, está en muy buen estado, prácticamente sin rayaduras como indicaba el vendedor y en perfecto estado de funcionamiento, con su caja original, mando e instrucciones.
Soy un poco duro de oído y tenía algunos temores a que me gustara más el sonido de mi PC o del reproductor de mp3 conectados al amplificador que el del lector de cd, como sucedía con el lector Yamaha, pero nada que ver, muy satisfecho con la compra, se entiende a las mil maravillas con el Sansui y es un placer volver a utilizar los cds "físicamente" en lugar del archivo codificado que guardo en el ordenador o mp3, realmente merece la pena invertir en un producto con cierta calidad aunque, para los que no podemos invertir grandes cantidades en equipos, sea usado.
Saludos
(https://lh5.googleusercontent.com/-Br5bVYA2apw/ToytR20RjlI/AAAAAAAAAio/mynugkTLilk/s640/CIMG2434.JPG)
Cita de: Dimante en Agosto 31, 2011, 12:26:41
Te has hecho con un gran equipo, Herdom. Además vas a hacerte con una fuente de alimentación. La cosa promete.
Después entrarás en el tema de cables de interconexción, de alimentación.... :juer:
Estás perdido. :jeje:
Si que está perdido ;D ;D ;D.
Enhorabuena Vadin, tiene una pintaza, a disfrutar.
Enhorabuena y a disfrutar de los soportes físicos ;D ;D ;D ;D ;D. Que, quizás por desconocimiento o prejuicios, me siguen pareciendo muy superiores a los comprimidos con o sin pérdidas.
Un saludo
Muchas felicidades!! Se ve como nuevo, y si su sonido es lo que andabas buscando, pues de lujo entonces!!!
Enhorabuena.
Yo también compré el Arcam de segunda mano hace bastante (ya no recuerdo bien, ¿un año?) y aquí lo tengo, dándome estupendos ratos. También me alarmé por lo del upsampling, pero en seguida me tranquilicé, ;).
Que lo disfrutes.
Un saludo
Felicidades por la compra! que buena pinta tiene el lector. El ampli muy bonito por cierto ;)
A disfrutarlo
Saludos al foro
El amplificador tiene la tapa de madera un poco perjudicada, quedará como nueva en cuanto la recubra de chapa de nogal, por lo demás el funcionamiento es irreprochable para los años que tiene, evidentemente con sus "cositas" retro, tiene un relé de seguridad que hasta pasados unos segundos no conecta los altavoces y lo hace con un pequeño chasquido.
El sonido es estupendo, los altavoces que utilizo son pequeños, están en una repisa a poco más de un metro de mi cabeza y el volumen de escucha es por tanto bajo, con el loudness pulsado no echo en falta nada, agudos, graves y al disponer de control de medios puedo ajustar el sonido a mi gusto sin llevar los controles al máximo, la verdad es que supuso una mejora muy notable respecto al NAD 3020i que ya de por si funcionaba (funciona) muy bien, el único punto negativo que le encuentro es que en una ocasión me captó lo que creo que ha sido la señal de un radioaficionado y que sonaba muy muy bajo pero al tener los altavoces tan cerca se podía escuchar aunque sin poder saber lo que decía, por lo demás estoy encantado, hay equipos con muchos años a las espaldas con una calidad muy alta y estéticamente son muy bellos, o al menos a mi así me lo parece.
Saludos
(https://lh4.googleusercontent.com/-P1u_ituShY4/To86AgfGpqI/AAAAAAAAAiw/Wp3bKu9wG0M/s800/3.JPG)
Bonito aparato. No te has planteado hacerle un cambio de condensadores y algunas cosillas más?
Sería muy interesante.
Saludos
Lo del cambio de condensadores me lo plantee el primer día que lo probé, después de estar unas horas encendido comenzaron a sonar unos pequeños "tics" por los altavoces, incluso con el volumen al mínimo, al día siguiente volvió a repetirse y me lo plantee ante la posibilidad de que hubiera algún condensador con fugas, pero más que nada para solucionar el problema de los ruidos, no como mejora de sonido.
¿Realmente se aprecia mejoría al sustituir los condensadores?, ¿una mejoría apreciable o solo es algo "para oídos finos"?.
Mis audiometrías están un poco flojas en las altas frecuencias, hay veces que en casa me preguntan si no escucho tal cosa y yo, por más que me esfuerzo, na de na.
Saludos
Hola vadin,
No, lo de cambiar los condensadores no tiene que ver con los de los 'oidos finos' (aunque también) sino porque se degradan con el tiempo, principalmente los electrolíticos.
Si quieres puedes leerte esto para saber algo del tema, pero ya de antemano te aviso que es un poco duro de digerir:
http://www.mediafire.com/file/mtdyuwzoiam/2610442-Capacitor-Sound.pdf
Los condensadores electrolíticos se caracterizan por tener lo que les da nombre (el electrolito) líquido. Como cualquier otro componente los condensadores no son perfectos, y se comportan en parte también como bobinas y como resistencias, a esto último se le acostumbra a llamar 'resistencia serie', y es algo indeseable que no debería existir en un condensador.
Pero existe. Y lo que ocurre cuando circula corriente por una resistencia es que se calienta (así funcionan las estufas eléctricas), esa resistencia parásita que tienen en mayor o menor medida todos los condensadores también se calienta al paso de la corriente, lo que tiene como consecuencia que ese electrolito líquido se va secando por evaporación a causa de ese calor, con el efecto añadido de que cuanto más se seque el electrolito más se incrementa la resistencia serie, lo que hace que se caliente más ...iniciando así un proceso que termina con el electrolito completamente seco, el condensador dañado, y una posible avería.
El tiempo medio de vida con seguridad de mantener las características es de unos 8-10 años. Naim tiene un programa de mantenimiento de su material en el que le cambian todos los condensadores electrolíticos, y generalmente también rectificadores, reguladores y transistores de potencia, cada 8-10 años.
Tu ampli-tuner debe superar los 20 años, por lo que es absolutamente seguro que necesitará un cambio de condensadores si quieres que recupere su sonido inicial (o incluso mejor) y como precaución ante una posible avería cuando termine fallando alguno.
El problema es que, salvo que lo hagas tú mismo o tengas quien te lo haga, el trabajo que conlleva incluido material y mano de obra, quizá no compense en aparatos con esos años. Es lo malo que tiene el material de segunda mano (por el hilo de Oportunidades Básicas lo digo) ya que cuantos más años tenga más necesita de un repaso de ese tipo, por eso si se puede ir a nuevo mejor.
Y por eso también miro mucho como están construidos por dentro (como reparador las malas construcciones 'me dan de patadas') ya que ante la eventualidad de tener que hacer un cambio de condensadores (lo que puede dejar el aparato mejor que nuevo) entre la inmensa calidad de construcción de algo como un Arcam Alpha, por ejemplo, y la típica 'porquería japonesa' (es así como siempre pienso en ese material) la diferencia es enorme en cuanto a facilidad (o dificultad) para ese tipo de trabajos de mantenimiento si queremos seguir conservando nuestros equipos.
Lo dicho, seguro que le vendría bien un cambio de condensadores, y seguro que no está tan bien construido como el material europeo ya que es japonés, pero si dices la marca y el modelo (en la foto no se ve) e incluso si pones una foto del interior, se te puede buscar información de el y aconsejarte sobre lo que necesite cambiar.
Desde luego, si tú no tienes práctica en esas cosas, es mejor que busques quien te lo pueda hacer y pidas un presupuesto antes.
Saludos, Raúl
Gracias por el enlace y la información.
El receptor es un Sansui 7070 y en lo que ha facilidad de actuación ya te puedes imaginar, una cosa encima de otra pero ¿quien dijo miedo?.
Tengo algo de experiencia con el soldador y no me echa para atrás el tener que cambiar un condensador (o cuatro o cinco), con un poco de paciencia si hay que cambiar algo, se le cambia, pero bueno, tampoco te pienses que soy muy sibarita.
Una pregunta, en caso de que me decida a sustituir condensadores ¿puedes recomendarme alguna web donde pueda adquirirlos?.
Unas imágenes del interior, como podrás observar todo muy ordenado y pocos cables :juer:
(https://lh3.googleusercontent.com/-2gu6-AeXfPQ/TpHjhCS5m7I/AAAAAAAAAjM/v-U4S9cLFqg/s640/CIMG2415_redimensionar.JPG)
(https://lh6.googleusercontent.com/-acGikG8-6-o/TpHjgEU03TI/AAAAAAAAAjI/ATESbTMwxto/s640/CIMG2414_redimensionar.JPG)
(https://lh5.googleusercontent.com/-uf1WKuhLmMU/TpHjfRwaEwI/AAAAAAAAAjE/tT_2bRzynKA/s640/CIMG2413_redimensionar.JPG)
Saludos y gracias
Hola vadin,
El manual de servicio lo puedes encontrar aquí:
http://www.eserviceinfo.com/download.php?fileid=23258
Haz click hacia el final de la página, donde pone: 'To download the file, please, click here !'
Con los años que tiene necesitará cambiar todos los condensadores electrolíticos, si no quieres cambiarlos todos de golpe, inicialmente yo cambiaría al menos los de la alimentación y los que haya en las etapas de salida, que son los que pueden hacer más daño si fallan.
Más adelante puedes cambiar el resto. En este texto:
http://www.mediafire.com/file/o1gn2inmn3i/Simple%20DOA%20%26%20Clean%20Supply.pdf
había puesto una copia del catálogo de la serie de baja impedancia de Jackon, debes poder encontralos en tiendas de electrónica, aún hace unos días he comprado yo unos aquí en Santiago para modificar un CD.
Si no consigues encontrar lo que necesitas, yo no acudo a ninguna web específica, simplemente tecleo el valor de lo que necesito en Ebay y luego escojo entre lo que sale. Por ejemplo, si necesito condensadores de 10000uF 63V lo pongo en buscar y me sale esto:
http://www.ebay.es/sch/i.html?_nkw=10000uF+63V&_sacat=0&_sop=15&LH_PrefLoc=2&_odkw=10.000uF&_osacat=0&_trksid=p3286.c0.m270.l1313
y si los quirero mejores que los normales, por ejemplo, estos son los que usa Rega, pero hay muchos otros:
http://www.ebay.es/itm/10000UF-63V-SAMWHA-RADIAL-HI-RIPPLE-CAPACITOR-fd5g9-/120743516618?pt=UK_BOI_Electrical_Components_Supplies_ET&hash=item1c1cdfd9ca
naturalmente hay que fijarse en la reputación del vendedor.
Lo que he visto en las fotos es que hay bastantes condensadores cerámicos de disco en el circuito. Este tipo de condensadores deberían estar simplemente prohibidos por su bajísima calidad. Cámbialos por otros del mismo valor de cualquier tipo de dieléctrico menos cerámico: poliester (los más comunes) policarbonato, polipropileno, etc, lo que sea menos cerámico, y ese tipo de condensadores, sobre todo los de poliester, tienes que encontrarlos en cualquier tienda de electrónica, no es necesario acudir a ningún sitio especial.
Saludos, Raúl Couto
Gracias por la información, el manual de servicio ya lo había conseguido antes incluso de tener el receptor en mis manos, lo de comprar los componentes por Ebay no se me había pasado por la cabeza, la verdad.
En este post de Audiokarma hay una buena descripción de lo que hay ahí dentro, es otro poseedor del 7070 pero me parece que se lió un poco con el cambio de los condensadores de la fuente.
http://audiokarma.org/forums/showthread.php?t=393873
La verdad es que creo que me voy a animar a meterle mano, estoy satisfecho de como suena, y si cambiando los condensadores tira unos años más pues estupendo.
Saludos y gracias de nuevo
Yo también estoy mirando este reproductor de cds. El problema que le veo es que no reproduce archivos mp3 (creo), y yo tengo mucha música en formato comprimido.