Hola!
Tras entrar en el foro, soy el flamante y contento propietario de unos Westone UM1 desde ayer.
Peeeeeero, tras comenzar a utilizarlos hoy en la oficina me he dado cuenta de algo que ya sabía, pero que no pensaba fuese tan grave: tengo mucha cera en los oídos.
Entonces, cada vez que me quito los auriculares, las almohadillas, tapones, o como querais llamarlo están llenos de cera amarilla y pegajosa, lo cual no me hace mucha gracia.
Y mi pregunta es, ¿cuál es el mejor método higiénico para la limpieza de los oídos por la mañana? ¿Un spray de estos que anuncian por la tele? ¿Cuál? ¿Los típicos bastoncillos?
Ya me contareis vuestras experiencia.
Un saludo.
Hola...
A la espera de que alguien más experto te asesore, yo te recomendaría lo siguiente: en principio, no usar bastoncillos, porque éstos lo único que hacen muchas veces es introducir aún más la cera en el CAE (conducto auditivo externo), sólo debería usarlos para la limpieza de la parte exterior del conducto. Si la cantidad de cera que expulsas la consideras anormalmente alta, acudiría a mi médico de familia para que valore la cantidad real de cerumen y descartar la existencia de un tapón de cerumen, en cuyo caso él mismo te indicaría las aciones a realizar. En cuanto al uso de los sprays esos que anuncian en la tele, ni idea ;)
Por cierto, te he movido el tema a otra sección para mantener el orden, espero que no te moleste :)
Cita de: jorgillo en Julio 18, 2008, 12:48:27
En cuanto al uso de los sprays esos que anuncian en la tele, ni idea ;)
Esos sprays son un timo!
Los usaba hace un tiempo, y no sólo no hacían nada, es que al segundo uso el propio spray dejaba de funcionar... y por lo que leí en internet no soy el único a quien le pasó.
Jorgillo, don´t worry!
La labor y criterio del moderador son para respetarlos.
Un saludo.
Si te parece que la cera es excesiva, como te ha dicho Jorgillo, al médico de cabecera, que si él no sabe, te mandará al especialista. NO uses bastoncillos, limítate a secarte bien el oído con la toalla rodeando el dedo después de la ducha. En cuanto a los sprays... ni los uso ni los recomiendo, lo cual no quiere decir que no pueda haber alguien a quien puedan irle bien, en cualquier caso utilizaría uno de los que se limitan a echar agua marina o suero a presión, mejor que esos "disolventes" que podrían irritar la piel del conducto, lo cual ahora en verano con la playa y las piscinas, podría favorecer otitis externas.
Saludos
Yo voy una vez al año al especialista, normalmente antes del verano, a que me pase "la aspiradora" y me va muy bien, lo de los bastoncillos solo para usarlos superficialmente nada di INtroducciones BEstiales ;D que te puedes hacer un buen tapon.
saludiños
Cita de: bandit en Julio 18, 2008, 19:05:21
Yo voy una vez al año al especialista, normalmente antes del verano, a que me pase "la aspiradora" y me va muy bien, lo de los bastoncillos solo para usarlos superficialmente nada di INtroducciones BEstiales ;D que te puedes hacer un buen tapon.
saludiños
Para hacer eso hay que ir al médico de cabecera que te dará volante para luego ir al otorrino. Me equivoco?
Saludosss!
Cita de: Marianitu en Julio 21, 2008, 10:08:16
Cita de: bandit en Julio 18, 2008, 19:05:21
Yo voy una vez al año al especialista, normalmente antes del verano, a que me pase "la aspiradora" y me va muy bien, lo de los bastoncillos solo para usarlos superficialmente nada di INtroducciones BEstiales ;D que te puedes hacer un buen tapon.
saludiños
Para hacer eso hay que ir al médico de cabecera que te dará volante para luego ir al otorrino. Me equivoco?
Saludosss!
Pues no se, a lo mejor en la seguridad social si, pero si tienes seguro privado, como es mi caso, vas al especialista cuando quieras no hace falta ir al de cabecera.
saludiños
En primer lugar, hola a todos. He dado con este foro mientras buscaba información para comprarme unos auriculares decentes y he aprendido mucho.
Lo curioso es que el primer mensaje que me ha dado por contestar no tiene nada que ver con el motivo que me tiene aquí xD
Mira, yo suelo tener otitis y tapones de cera con frecuencia, y el remedio del médico siempre es el mismo: agua oxigenada rebajada. La que yo uso es agua oxigenada rebajada al 10% (la venden ya así). Cuatro o cinco gotitas en el oído y notarás como empieza a burbujear al contacto con la cera. Hace cosquillas y es agradable xD. Deja que haga efecto durante unos 30 segundos y luego limpia la oreja (no introduzcas bastoncillos ni nada, limpia superficialmente con una servilleta o lo que sea), verás como el líquido sale de distinto color al que tenía cuando entró en tu oído, jeje.
Este remedio funciona muy bien para limpiar la cera, mucho mejor que los sprays que anuncian por la tele :P
Cita de: happosai en Agosto 22, 2008, 02:29:52
En primer lugar, hola a todos. He dado con este foro mientras buscaba información para comprarme unos auriculares decentes y he aprendido mucho.
Mira, yo suelo tener otitis y tapones de cera con frecuencia, y el remedio del médico siempre es el mismo: agua oxigenada rebajada. [...]
En primer lugar, ¡bienvenido!
Y, en segundo lugar, gracias por el consejo, la verdad es que parece un buen remedio :)
Siempre que alguien te haya mirado antes el oído y tengas la certeza de no tener una perforación timpánica o algún otro problema en la piel del conducto.
Me sigue alucinando que la gente dé consejos médicos en los foros, aplicando soluciones concretas que les fueron bien por indicación médica a cualquier persona que lo pueda leer ::)
Saludos
Cita de: Torpedo en Agosto 22, 2008, 16:13:17
Siempre que alguien te haya mirado antes el oído y tengas la certeza de no tener una perforación timpánica o algún otro problema en la piel del conducto.
Me sigue alucinando que la gente dé consejos médicos en los foros, aplicando soluciones concretas que les fueron bien por indicación médica a cualquier persona que lo pueda leer ::)
Hoy por hoy la búsqueda de información médica en la red está al orden del día. Eso sí, supongo que a estas alturas todos somos conscientes de que la automedicación no es muy recomendable. O eso espero, al menos. Que algo
parezca un buen remedio no quiere decir que lo sea para todo el mundo, como es evidente ;)
Bueno pues puestos a dar consejos, yo creo que para los que no teneis seguro medico, os podria venir bien un poco de Ear candleing :
http://www.youtube.com/watch?v=U2eXSeOGX8M&feature=related
Eso si los Ex-fumadores puede que lo pasen un poco mal ;D
saludiños