Auriculares.org

Equipo => Auriculares => Mensaje iniciado por: retemi en Mayo 29, 2011, 17:57:29

Título: Presentación y recomendaciones
Publicado por: retemi en Mayo 29, 2011, 17:57:29
Hola, soy nuevo en el foro, y quería comentaros algunas dudas que tengo antes de adquirir unos auriculares:

Tengo un home studio, y me dedico a la producción de música house con un Imac y software Logic 9. Necesito masterizar y escuchar la mezcla final y para eso necesito unos auriculares porque con lo monitores me es imposible (los vecinos), a vuestro juicio ¿cual sería el mejor auricular para masterizar y realizar la mezcla final de una producción? (es decir, que se aproxime lo máximo a lo que luego escuchamos por los altavoces y no nos llevemos sorpresas...)

He estado mirando AKG 240, 701, HD, pero no sé por cual decantarme.

Mi presupuesto es de unos 250€. Gracias por vuestro tiempo. Un saludo!
Título: Re:Presentación y recomendaciones
Publicado por: Torpedo en Mayo 29, 2011, 18:02:36
Mi recomendación son los HD600 de Sennheiser. Tengo un amigo que profesionalmente graba y masteriza y cuando necesita hacerlo con auriculares son los que usa. Ha probado los 701 y le parecen menos neutros. Los 240 no son nada planos, tienen un exceso de respuesta en el medio-grave que no me parece ideal para mezclar/masterizar.
Te pongo curvas de respuesta de los 3 modelos para que puedas comparar por ti mismo. Lo ideal sería que pudieras escucharlos con algo que conozcas muy bien. Además piensa que tampoco hay un sonido genérico de altavoces, habrá auriculares que se parezcan más a unos modelos que a otros. Si lo que buscas es algo que mida tirando a plano y te entre en precio, los 600 sin duda. Encima son menos exigentes con la amplificación que los 701.

(http://graphs.headphone.com/graphCompare.php?graphType=0&graphID[%5D=2611&graphID[%5D=703&graphID[%5D=573)
Título: Re:Presentación y recomendaciones
Publicado por: akagista en Mayo 29, 2011, 18:07:56
Aunque soy akagista, también te recomiendo los Sennheiser HD-600. Puede que los Beyerdynamic DT-880 Edition fueran otra buena opción.

Saludos
Título: Re:Presentación y recomendaciones
Publicado por: Dimante en Mayo 29, 2011, 19:09:56
Torpedo, me gustaría preguntarte por qué no recomiendas nunca los dt880 para este tipo de labores cuando normalmente las críticas que se pueden leer suelen describirle como un auricular dedicado a tal efecto. Su nivel de detalle es algo superior al que ofrecen los hd600 o los k701, y las gráficas del dt880 también miden tremendamente plano, hasta donde yo sé...


Título: Re:Presentación y recomendaciones
Publicado por: Torpedo en Mayo 29, 2011, 20:28:06
EMHO no es que tengan un nivel de detalle superior, es que son algo más brillantes en el agudo.  Es una cuestión de gusto personal, pero si los vas a usar para mezclar/masterizar, corres el riesgo de que el resultado acabe sonando un poco apagado. Esto es como todo, si conoces bien tu herramienta y sus virtudes y defectos, también puedes corregir lo que sabes que no termina de salir bien.
La cuestión no es solamente el tipo de curva de respuesta, también la distorsión y la "rapidez" del transductor dicen mucho. Entre ellos tienen diferente espectro de distorsión y diferente respuesta a onda cuadrada e impulsiva. Eso también imprime una personalidad y modifica la "realidad" que pretendes grabar.

A mi los auriculares que más me han impresionado comparando lo que estaba sonando en vivo y en directo (grabación de un concierto) con lo que estaba quedando en el ordenador han sido los HD600. Bastante flipante. Claro que tampoco he tenido la oportunidad de hacer eso mismo con muchos más oo)
Título: Re:Presentación y recomendaciones
Publicado por: retemi en Mayo 29, 2011, 21:49:34
ok, entiendo entonces que los hd600 son muy recomendables para masterizar ofreciendo una respuesta plana y fiable, muchas gracias, por cuanto salen los hd 600? son carillos no?
Título: Re:Presentación y recomendaciones
Publicado por: Dimante en Mayo 29, 2011, 22:08:02
Ok, Torpedo. Lo preguntaba porque de los auriculares que tengo estos tres son los que más naturales me parecen.
Lo que más me sorprende de todo es lo distintos que suenan entre sí viendo lo relativamente similares que son en las gráficas, especialmente el k701 y el hd600 en toda la gama desde los 10 hasta los 1000 hz. Los beyer son un poco más suaves en la gráfica y también en su respuesta en estas frecuencias, por otra parte. Supongo que la parte de los agudos y la influencia que tendrán los picos de cada auricular en los armónicos serán la razón de estas grandes diferencias, aparte de las diferencias en el resto de mediciones.
Pero insisto en la idea: son los auriculares más neutrales de las respectivas marcas y hay que ver lo diferente de su sonido... :juer:

Retemi, este es un precio más o menos aceptable para el hd600, aunque seguro que los hay mejores:
http://www.mundoelectro.com/shop/moreinfo-Product_ID-11706-Category-113-Language-esp-Sennheiser%20HD%20600.htm

Saludos.
Título: Re:Presentación y recomendaciones
Publicado por: retemi en Mayo 29, 2011, 22:40:40
ok, quizá se me van un poco de presupuesto, qué me podéis decir de los hd 595? lo que he leído por la web es que son dinámicos, abiertos, y con buena respuesta también, y el precio es la mitad, gracias!
Título: Re:Presentación y recomendaciones
Publicado por: Jose en Mayo 29, 2011, 22:47:34
Umm... que cosas  ???. El DT880 me parece un pelo más agudo que el HD600. Por el contrario, en el resto de gamas me parece que son más "mates" que el HD600.  ???

Pero aún así, el DT880 me parece también suena muy planito (dejando de lado las dichosas gráficas  ^-^ ^-^)

Saludos
Título: Re:Presentación y recomendaciones
Publicado por: Eferbel en Mayo 29, 2011, 22:54:50
Cita de: retemi
Mi presupuesto es de unos 250€

Los HD600 que dice Dimante de "mundoelectro" son 239€ +8€ de gastos de envio hacen un total de 247€ (3€ por debajo de tu presupuesto)

Cita de: retemi
ok, quizá se me van un poco de presupuesto.

:o :o :o
Título: Re:Presentación y recomendaciones
Publicado por: Dimante en Mayo 29, 2011, 23:16:40

Cita de: Eferbel en Mayo 29, 2011, 22:54:50
Cita de: retemi
Mi presupuesto es de unos 250€

Los HD600 que dice Dimante de "mundoelectro" son 239€ +8€ de gastos de envio hacen un total de 247€ (3€ por debajo de tu presupuesto)

Cita de: retemi
ok, quizá se me van un poco de presupuesto.

:o :o :o


A mí también me ha sorprendido... jeje.
Título: Re:Presentación y recomendaciones
Publicado por: Dimante en Mayo 29, 2011, 23:18:50
Retemi, los hd595 también están muy bien, pero en mi opinión los hd600 merecen la pena. Piénsalo un poco e intenta probarlos en alguna tienda.
La única ventaja que podrían tener los hd595, amén del precio, es que se mueven más fácilmente. En todo lo demás el hd600 es claramente superior: más definición, más equilibro tonal, más neutralidad y naturalidad....

Saludos.
Título: Re:Presentación y recomendaciones
Publicado por: Dimante en Mayo 29, 2011, 23:24:13
Cita de: Jose en Mayo 29, 2011, 22:47:34
Umm... que cosas  ???. El DT880 me parece un pelo más agudo que el HD600. Por el contrario, en el resto de gamas me parece que son más "mates" que el HD600.  ???

Pero aún así, el DT880 me parece también suena muy planito (dejando de lado las dichosas gráficas  ^-^ ^-^)

Saludos

Es cierto que tal vez en la gama más baja de frecuencias el hd600 ofrezca más riqueza de detalle, dando un grave mucho más logrado y matizado que el dt880, cuyo punto débil a mi entender es precisamente este. Pero en la parte media y alta es mucho más transparente el beyer. Y también diría que más detallado. Tiene más capacidad de separación de cada sonido o matiz, como si hubiera más aire entre los instrumentos. Cuando escuchas con ambos una buena grabación de cualquier instrumento de cuerda los matices que ofrece el dt880 son más ricos. Otra cosa es que, personalmente, prefiera el resultado sonoro que dan los hd600, que me parecen más musicales y agradables en conjunto (aunque esto es muy matizable y no ocurre siempre).
Pero como se preguntaba por unos auriculares para mezclar y producir, y ahí los matices pueden ser importantes, el beyer me parece una opción también muy aconsejable.

Saludos.
Título: Re:Presentación y recomendaciones
Publicado por: Torpedo en Mayo 30, 2011, 00:26:36
Dimante, no es más "aire", es simplemente unos 6-8dB (en algunos puntos 10dB) más de respuesta entre 6 y casi 10 KHz respecto a los 600, así de simple oo) EMHO el HD600 es mejor. Es precisamente en la precisión, riqueza y equilibrio del grave y medio grave en lo que uno puede apreciar mejor el nivel de distorsión y el control del transductor.
Esa zona del agudo es comprometida, hay gente que tolera picos ahí y los encaja como más detalle, aire y espacio. En el fondo es un realce de las frecuencias por donde andan las "reverb" añadidas en las grabaciones. También coincide con las frecuencias que se van perdiendo con los años, por lo que hay gente que agradece un poquito más de respuesta ahí. Pero también hay gente que tolera "tonterías las justas" en esa zona.
En cualquier caso para un trabajo profesional lo que uno busca es una respuesta lo más controlada y neutra posible.
Título: Re:Presentación y recomendaciones
Publicado por: Dimante en Mayo 30, 2011, 01:29:04
Será como dices, Torpedo. Y ya te digo que ahora que tengo los hd600 (aunque hace poquito) y que los puedo escuchar asiduamente me están gustando más que los dt880 en conjunto. Están muy logrados estos auriculares. Pero no puedo negar que me sorprende que un pico en esa gama de frecuencias sea el responsable de la diferente sensación espacial que producen. Siempre había pensado que el tema de la escena se trabajaba más con el recinto que con el transductor, aunque lógicamente todo influye.
Los hd800, por ejemplo, me transmitieron también mucha más sensación de aire y separación instrumental (absolutamente espectacular, muy superior a la que producen los beyer) y no tienen esa característica en su gráfica de frecuencias. Y su grave me encantó, por cierto. Muy diferente al del hd600, más descongestionado, pero sin carencia de cuerpo y detalle como sí ocurre con el dt880. Pero bueno, dejemos al hd800 que me voy... oo)
En fin, que cuanto más pruebo más me sorprendo.

Saludos.
Título: Re:Presentación y recomendaciones
Publicado por: joered en Mayo 30, 2011, 08:34:53
Hola, no se si serán peores que los que recomiendan por aquí, pero quería comentarte acerca de los Fostex T7, son unos auriculares muy conocidos y utilizados para la monitorización casera, tienes mucha información en la red, si tienes ocasión pruebalos (eso si, son mucho más baratos, pero no dejes de probarlos).

Saludos
Título: Re:Presentación y recomendaciones
Publicado por: beren en Mayo 30, 2011, 14:22:22
Buenas:

El tema de auriculares de estudio ha salido en varias ocasiones en el foro. Después de leerlos, le regalé los akg   K-271 MKII a un amigo que mezcla y está muy contento.

Un saludo
Título: Re:Presentación y recomendaciones
Publicado por: Torpedo en Mayo 30, 2011, 19:04:15
Dimante, una cosa es la sensación de aire y la "estela" que tienen las reverb, ecos y otras resonancias, que depende mucho del pico que te comentaba en torno a 8 KHz, y otra diferente la separación entre canales y la presentación espacial propiamente dicha. Me refiero a la focalización y estabilidad de los instrumentos, sus relaciones en anchura, altura y profundidad y las distancias relativas entre ellos. Esto sí depende mucho de la posición del transductor respecto a la oreja, y también de su precisión. A menor distorsión y mayor velocidad, mejor estabilidad espacial. Sin embargo para la cosa de la separación entre instrumentos y la sensación de anchura, la distancia del transductor a la oreja y otras cosas más "mecánicas" influyen mucho. Lo que pasa es que entonces existe cierta tendencia a mantener las cosas muy repetitivas independientemente de las grabaciones. Hay auriculares que te muestran un escenario propio para cada grabación y otros que tienden a hacerlas todas espacialmente similares.
Título: Re:Presentación y recomendaciones
Publicado por: retemi en Mayo 30, 2011, 19:40:20
gracias por todas las respuestas, creo que me pillaré los hd 600, saludos!
Título: Re:Presentación y recomendaciones
Publicado por: Dimante en Mayo 30, 2011, 21:20:02
A ver si lo he entendido un poco, Torpedo. Según lo que comentas, habría, entre otras, tres maneras de crear escena en auriculares: una con ciertos picos en determinadas frecuencias agudas, entre los 6-10KHz, que da cierta sensación de aire aunque no gerena escenas muy amplias; otra es con el estudio de los recintos y la separación y orientación de los transductores, más o menos como lo trabaja el k701, dando una amplitud muy grande y constante e independiente de las grabaciones; y la última la que genera un transductor preciso, con mímina distorsión, que junto con un buen recinto da lugar a una escena amplia y más variable en función a las grabaciones, como correspondería al hd800.
¿Es así? Me parece bastante comprensible si es el caso, y relativamente fácil de distinguir incluso a oído. Sé que en todos los casos se juega con todos los factores, pero suele primar uno de ello o la combinación de dos.
Interesante. La escena en los auriculares es una de las cosas que más me fascina, ya que hay diferencias en muchos aspectos: amplitud, profundidad, volumetría, precisión posicional, presentación directa o relajada... Tiene tema.

Saludos.
Título: Re:Presentación y recomendaciones
Publicado por: MAC en Mayo 30, 2011, 22:23:41
Cita de: Torpedo en Mayo 30, 2011, 19:04:15
Dimante, una cosa es la sensación de aire y la "estela" que tienen las reverb, ecos y otras resonancias, que depende mucho del pico que te comentaba en torno a 8 KHz, y otra diferente la separación entre canales y la presentación espacial propiamente dicha. Me refiero a la focalización y estabilidad de los instrumentos, sus relaciones en anchura, altura y profundidad y las distancias relativas entre ellos. Esto sí depende mucho de la posición del transductor respecto a la oreja, y también de su precisión. A menor distorsión y mayor velocidad, mejor estabilidad espacial. Sin embargo para la cosa de la separación entre instrumentos y la sensación de anchura, la distancia del transductor a la oreja y otras cosas más "mecánicas" influyen mucho. Lo que pasa es que entonces existe cierta tendencia a mantener las cosas muy repetitivas independientemente de las grabaciones. Hay auriculares que te muestran un escenario propio para cada grabación y otros que tienden a hacerlas todas espacialmente similares.

Entonces,  la morfología del oyente debe influir en la escucha. Ya que no todos tenemos un estructura osea idéntica y tampoco unos pabellones auditivos (orejas) ni siquiera parecidos, teniendo en cuenta esto, podría darse el caso que alguien escuche una escena sonora perfecta con unos auriculares y que otra persona percibiera una escena plana o inestable con los mismos auriculares simplemente por ser morfológicamente diferentes. ¿Esto es así?
Título: Re:Presentación y recomendaciones
Publicado por: Torpedo en Mayo 31, 2011, 00:12:47
Más o menos por ahí van los tiros Dimante :)

MAC, ni somos tan distintos unos de otros ni la forma del cráneo-oreja influye tanto. Es solamente un factor más que puede hacer que cambie algo la percepción espacial, pero en general, unos auriculares que ofrecen buena separación entre instrumentos, con precisión, lo hacen para todo el mundo que preste atención y distinga esas cosas. Una cosa es que la forma de la oreja y las reflexiones que produce en el sonido a diferentes frecuencias le sirva al cerebro para la localización de la fuente sonora, y otra que eso sea determinante cuando estamos de hablando de auriculares que para todo el mundo ponen la fuente del sonido a una distancia muy semejante. Basta un pequeño ajuste de diadema, altura y listo.
Título: Re:Presentación y recomendaciones
Publicado por: Eferbel en Mayo 31, 2011, 01:02:37
Cita de: Dimante en Mayo 30, 2011, 21:20:02
A ver si lo he entendido un poco, Torpedo. Según lo que comentas, habría, entre otras, tres maneras de crear escena en auriculares: una con ciertos picos en determinadas frecuencias agudas, entre los 6-10KHz, que da cierta sensación de aire aunque no gerena escenas muy amplias; otra es con el estudio de los recintos y la separación y orientación de los transductores, más o menos como lo trabaja el k701, dando una amplitud muy grande y constante e independiente de las grabaciones; y la última la que genera un transductor preciso, con mímina distorsión, que junto con un buen recinto da lugar a una escena amplia y más variable en función a las grabaciones, como correspondería al hd800.
¿Es así? Me parece bastante comprensible si es el caso, y relativamente fácil de distinguir incluso a oído. Sé que en todos los casos se juega con todos los factores, pero suele primar uno de ello o la combinación de dos.
Interesante. La escena en los auriculares es una de las cosas que más me fascina, ya que hay diferencias en muchos aspectos: amplitud, profundidad, volumetría, precisión posicional, presentación directa o relajada... Tiene tema.

Saludos.

A lo mejor estoy equivocado pero por lo que he leido y me han comentado gente que tiene los HD800 tienen una amplitud muy grande y constante independientemente de las grabaciones, resultando en ciertas grabaciones un escenario poco creible y artificial, mientras que en otras grabaciones les pasa todo lo contrario. No los he podido catar así que hablo de lo que he leido y me han comentado.

Sin embargo conozco los K701 y el escenario si que depende de la grabación y para nada es constante. De todas formas cada uno escucha y siente los auriculares de una manera distinta.
Título: Re:Presentación y recomendaciones
Publicado por: Dimante en Mayo 31, 2011, 10:23:40
Eferbel, mi auricular predilecto son los k701. No estaba criticando su escena, que me parece una gozada. Y no sólo me gusta por eso, también su tímbrica me parece muy lograda. Pero los k701, por mi experiencia, siempre tienen una escena muy amplia. Por descontado que la grabación influye, como es lógico, y si es muy mala en cuanto a escena el k701 lo enseña. Pero la música en él siempre suena muy abierta.
Los hd800 sólo los he probado en tienda y su escena me pareció todavía más lograda. No tanto por su amplitud, que era bastante similar, como por su tridimensionalidad, siendo más profunda y, cosa que me sorprendió, más amplia verticalmente. No he podido probar los hd800 con grabaciones malas, las que llevé a la tienda eran las mejores de que dispongo (seguro que para muchos son normalitas... :P), así que no puedo opinar en profundidad sobre este tema. Pero el comentario que he hecho es lo que nos han transmitido algunos foreros que sí los han podido comparar en profundidad.
También he leído comentarios en tu misma dirección sobre el hd800. Como no los tengo.... oo)
La simplificación que he hecho antes era más bien para entender conceptos sobre la escena que para comparar modelos concretos.

Saludos.
Título: Re:Presentación y recomendaciones
Publicado por: Eferbel en Mayo 31, 2011, 11:39:04
Dimante si ya se que no los estabas criticando, es que me ha chocado lo que habías puesto porque la idea que tengo sobre los HD800, repito de lo que he leido, y lo que si conozco de los K701 no me cuadraba, para mi lo que has puesto del K701 es valido para el HD800 y viceversa. Será cuestión de probar los HD800 y formarme una opinión con conocimiento de causa.  ;)

De todas formas los conceptos quedan perfectamente explicados con los ejemplos que has puesto.
Título: Re:Presentación y recomendaciones
Publicado por: spoiler en Mayo 31, 2011, 13:00:43
Los HD800, de los auriculares que he escuchado, son en mi opinión los que mejor muestran los trucos de las grabaciones para aparentar espacio. Su escena casi siempre es ancha, pero muy cambiante en función de la grabación y sus trucos (casi todas los tienen). Sin duda son unos auriculares brutales para "diseccionar" grabaciones. Son bastante diferentes a los 701, creo que éstos en vez de mostrarte los trucos ya vienen trucados.

Saludos
Título: Re:Presentación y recomendaciones
Publicado por: Dimante en Mayo 31, 2011, 17:45:52
La impresión que me dieron a mí los hd800 va bastante en la línea de lo que comenta Spoiler. Son claramente superiores.
Yo no diría que la escena de los k701 está "trucada", ya que le da cierto toque despectivo al auricular, como si falsease algo. Creo que es la escena mejor lograda que hubo en su momento, hace 6 años, cuando salieron al mercado. Pensemos que son unos auriculares que cuando salieron al mercado costaban menos de la mitad que los hd800, y a día de hoy se pueden pillar un poquito menos de 200€. Debidamente amplificados (y en esto son muy exigentes) son una pasada.
Ambos son productos con un presupuesto muy diferente, y ambos me parecen logradísimos para lo que ofrece el mercado en su rango de precios.

Saludos.
Título: Re:Presentación y recomendaciones
Publicado por: spoiler en Mayo 31, 2011, 18:38:51
Bueno, es que las percepciones que tengo cuando comparo ambos de tú a tú es que los 701 colorean bastante y su timbre es más "animado" que el que yo entiendo como natural. Pensaba lo mismo hace seis años cuando los comparaba con mis HD600. Aparcando la amplitud de escena, veo más similitudes entre los HD600 y los HD800 que entre los 701 y los HD800.

Saludos
Título: Re:Presentación y recomendaciones
Publicado por: Dimante en Mayo 31, 2011, 18:52:54
Caramba, Spoiler, sí que tenemos distintas maneras de percibir las cosas. Mi impresión, y la de otras personas del foro que también conocen estos modelos, es la de que tímbricamente el hd800 es más similar al k701 que al hd600. Tanto es así que más de uno cuyo auricular predilecto es el hd600 no se anima a dar el paso hacia el hd800 precisamente por esta razón.
Pero así es este tema.
Con respecto a lo que cada uno consideramos "natural", yo creo que todos los auriculares colorean el sonido, y es más una cuestión de gustos o de costumbres sonoras lo que nos decanta por uno u otro modelo, calidades aparte. También creo que influyen mucho las grabaciones. A mí los hd600 me están enamorando, no lo puedo negar, pero según lo que escuche me decanto por uno u otro modelo. Y también metería al dt880 en estas comparaciones: hay cosas que hace muy bien.

Saludos.
Título: Re:Presentación y recomendaciones
Publicado por: Torpedo en Mayo 31, 2011, 20:14:53
Pues fíjate, yo estoy más de acuerdo con Spoiler. Para mí es cierto que el HD600 es más bien cálido y necesita amplificación, pero tampoco es particularmente exigente con ella, cosas que lo diferencian de los HD800. Sin embargo cuando está bien amplificado el HD800 tiene un timbre bastante natural y una escena sonora que cambia con las grabaciones, puede ser estrecha y plana o ancha y profunda, lo que haya en el disco. Los 701 no me han terminado de sonar naturales nunca, y mira que han podido "catar" los mismos amplis, y su escena me parece que tiene algo "hiperproducido" que EMHO no se adapta tan fielmente a lo que hay grabado. En esto también creo que los 600 y 800 son más semejantes entre sí.

Yo creo que los 701 en su momento fueron una pequeña revolución porque hasta entonces los reyes del cotarro habían sido los HD600, seguidos de los 650 (hablo de un segmento de gama media asequible, vacas sagradas aparte). Ofrecían una espacialidad diferente y una sensación de chispa y resolución que mucha gente echaba de menos en los 600/650, sin llegar al nervio rockero de los Grado. Pero su mayor problema es que necesitan una amplificación que EMHO está muy por encima de lo que los auriculares valen y cuestan y aún así les falta algo y les sobra también algo para ser tan "redondos" como los 600 en ese segmento de precio. Pese a todo me siguen pareciendo unos auriculares más que decentes para lo que cuestan ahora y puedo entender que haya mucha gente que esté encantada con ellos.
Título: Re:Presentación y recomendaciones
Publicado por: Dimante en Mayo 31, 2011, 21:49:53
Jo, pues me entran ganas de volver a catar los hd800. Cuando los probé, y ya he comentado que también tenía los k701, los dt880 y los hd600 al lado, los hd800 me parecieron una mejora de los k701. Y esa fue justo la sorpresa. No tanto por la amplitud de escena o la forma de trabajarla, donde veo claras las diferencias, como por la tímbrica de la gama media de los hd800, para nada tan sedosa y cálida como la de los hd600, sino más seca y precisa, al estilo de los k701, y con un toque tonal muy similar. Y era sobre todo por esa gama media por lo que se me parecían tanto, ya que el grave y el agudo eran claramente distintos, mucho más finos, delicados y detallados que en el 701, y más en la línea de control y precisión que estoy conociendo en los sennheiser.
Lo que desde luego me quedó clara es la tremenda superioridad de los hd800 respecto a todos los demás. Están en otra liga.
Título: Re:Presentación y recomendaciones
Publicado por: vermellfort en Mayo 31, 2011, 22:08:15
Dimante: no recuerdo el amplificador con el que me dijiste que probaste los HD800 pero, a pesar de mi corta experiencia con los 701, a mí también me parece que comparten más con los HD600, al menos tonal y tímbricamente.
Según el amplificador al que se conecten pueden sonar cálidos y texturados (ASL Lorelei, HK3470) o brillantes y analíticos (Phonitor, Lake People). La amplitud de escena varía mucho también según el ampli pudiendo llegar a ser enorme y expansiva (HK3470, WA22), amplia pero recortada (Lorelei, Rudistor) o caricaturizada (Lake People, Earmax).
Sobre la recreación de los diferentes ambientes de grabación no he notado diferencias y me da la impresión de que mantienen una escena bastante constante e independiente de la grabación (en eso quizá se parezcan a los 701) pero también puede ser una carencia de mis fuentes o una deficiencia de percepción mía.
En lo que estoy convencido es en que la focalización no es su punto fuerte.
Título: Re:Presentación y recomendaciones
Publicado por: Dimante en Mayo 31, 2011, 22:23:22
Hola, Vermellfort.
Pues en supersonido me pusieron un reproductor de cd cyrus y como ampli el v8p, lo cual me pareció genial ya que yo tenía el v8 como ampli en casa.
Ya sois varios los que coincidis en esta apreciación, y todos poseedores del hd800, así que humildemente reconozco que tendréis razón: yo sólo los probé en tienda. Mi impresión, no obstante, es la que os he contado.
Y nada, ya me habéis metido otra vez el gusanillo de los hd800... :juer:

Saludos.
Título: Re:Presentación y recomendaciones
Publicado por: vermellfort en Mayo 31, 2011, 22:34:38
Bueno, en mi caso, ex-poseedor.
El jueves pasado volaron hacia la pérfida Albión.