Auriculares.org

Equipo => Bricolaje (DIY) => Mensaje iniciado por: Remolon en Mayo 06, 2011, 11:07:04

Título: Probar un ampli sin cargarse los auriculares
Publicado por: Remolon en Mayo 06, 2011, 11:07:04
Un riesgo importante para los auriculares es el DC offset de la salida del amplificador. Dicen los expertos que hasta 20mV, y sin estar conectados permanentemente, no hay peligro pero si es mayor, y dependiendo de la impedancia y de la sección del cable de bobinado, se pueden freír los auriculares en no muchos tiempo. En mi caso, procuro no pasar de un dígito y en la mayoría de los casos lo dejo a menos de 1mV.

Para medir el DC offset, y para medir en general, utilizo una clavija macho, de las utilizados para recablear, a la que le he soldado una resistencia, más o menos equivalente a la impedancia de los auriculares, entre la salida de cada canal y la tierra.

(http://i781.photobucket.com/albums/yy95/Remolon/CK2III/Rauric.jpg)

Se coloca el potenciómetro a cero para que ninguna señal distorsione la medida, se conecta la clavija y se mide la diferencia de potencial entre los extremos de cada resistencia, y este es el DC offset de cada canal.

Para proteger el circuito de salida del amplificador es buena práctica poner el volumen a cero antes de conectar o desconectar la clavija de los auriculares pues, a su paso por el conector de salida, puede hacer cortocircuito entre los terminales y, dependiendo del diseño, dañar el circuito.

Está claro que para la mayoría ésta es una información conocida pero, como se dice, conviene repetir lo obvio y, sobre todo, creo que puede ser de utilidad para los que hacen sus pinitos en el DIY.
Título: Re:Probar un ampli sin cargarse los auriculares
Publicado por: Eferbel en Mayo 06, 2011, 12:01:24
Muchas gracias por la info.

Una pregunta ¿Este circuito podría servir para rodar un ampli y así no tener unos auriculares sonando al viento? o hay mejores alternativas a esto como una bobina de una impedancia similar al auricular que usemos con dicho ampli.
Título: Re:Probar un ampli sin cargarse los auriculares
Publicado por: MAC en Mayo 06, 2011, 12:02:27
Pues a mí me viene de perlas, que no me quiero cargar mis flamantes MS1 haciendo pruebas con el clon que estoy montando.
Gracias.
Título: Re:Probar un ampli sin cargarse los auriculares
Publicado por: Remolon en Mayo 06, 2011, 14:55:08
En realidad, el DC offset puede medirse sobre una resistencia de cualquier valor y una potencia adecuada a los valores que se esperan.

Si digo una resistencia equivalente a la impedancia de los auriculares lo hago pensando en que la clavija con esas resistencias pueda sustituir a los auriculares en los procesos de calentamiento, rodaje y toma de medidas del amplificador. Cuando simulo el circuito con el ordenador represento los auriculares por una resistencia de ese valor y así puedo comparar las predicciones con los resultados medidos.