Hola:
Estoy realmente asombrado de lo bien que suena el Sony NWZ A818.
Se me había olvidado lo que es la comodidad y el buen sonido. Nada de iTunes ni de ruedita mágica. Nada de cables de dock. Reproductor más auriculares.
Lo he usado directamente y con amplificadores y destroza al iPod.
Mueve perfectamente los OK1 y los PK1 y ya no digamos cualquiera de los IEMS (SAE6, Triple Fi y e500).
Estoy disfrutando muchísimo, ya que solo con el reproductor y unos auriculares la música suena de maravilla.
Os lo recomiendo.
No se como sera el 828 pero este 818 es altamente recomendable.
Bueno a mis orejas, claro.
Saludos
Precisamente estoy cargando de musica mi sony NW-A805 y va muy bien, mucho mejor que los ipod.
Lo unico que le veo (no se si sera que esta mal) es que si lo dejo sin usar unos dias 3/4 se me descarga la bateria, tambien le pasa al 818??
saludiños
Lo cierto es que os empecináis demasiado en usar iPod y os perdéis cosas muy interesantes por el camino. ::)
A este Sony le falla la limitación de volumen y sus pocos formatos de audio, entre otras cosas, pero suena muy bien. ;)
Cita de: blogoblo en Julio 01, 2008, 16:47:38
Lo cierto es que os empecináis demasiado en usar iPod y os perdéis cosas muy interesantes por el camino. ::)
El problema es que no tienes demasiadas opciones reales ... entre el dominio del mercado por parte de los ipod que no permite el desarrollo de otros equipos, la mala distribución de marcas como Cowon, los precios elevados de la competencia etc ... al final lo más fácil, seguro y económico (relación calidad/precio) es comprar otro ipod. :(
Citar
A este Sony le falla la limitación de volumen y sus pocos formatos de audio, entre otras cosas, pero suena muy bien. ;)
Lo de la limitación de volumen es un problema importante y si no tiene una salida de línea ... malo, malo... :(
Yo digo lo de siempre... Para mi lo importante en un reproductor portátil es la experiencia de uso y que tenga salida de línea para cuando quiero una buena calidad. En esto el ipod cumple ;). Además, para mi iTunes es una ventaja y no un inconveniente. Todavía recuerdo cuando tenía toda mi música en carpetas. Vaya infierno... Mucho mejor usar cds XDXD. A mi con el iTunes me tienen enganchado.
Otros usuarios tendrán necesidades o gustos diferentes y preferirán usar reproductores alternativos, pero mi caso es el inverso. Yo he usado otros reproductores, pero al final encuentro que el ipod es el más conveniente. No sé, tampoco me rompo la cabeza con el audio portátil, la verdad. Bastante pasado estoy ya con los equipos estacionarios ;D;D.
Hola:
Si estoy de acuerdo pero... para que el iPod "suene" necesitas el cable de dock más un ampli razonablemente decente.
Al finala carreas una petaquita de un volumen sospechoso e incomodo.
Ahora mismo estoy con el Sony metido en el bolsillo de la camisa, escuchando a la rubia de Arch enemy (si Carlos al final me voy a convertir) y con los Ok1s.
El sonido portátil es lo que es pero al final la mayor del tiempo es para el portátil.
Saludos
Antonio
Uau. Rodaballo, si el sonido de Arch Enemy te ha interesado definitivamente tienes que escuchar mucho más metal. Si te gusta lo más extremo potencialmente te puede gustar todo :).
Para seguir con grupos con cantantes femeninas que están "de moda", unas cuantas recomendaciones en otro estilo:
Whitin Temptation, Nightwish, Lacuna Coil, The Gathering, Epica, Tristania, After Forever, Sirenia. En general son grupos de metal gótico con voces femeninas tirando a operáticas, no guturales, para que pruebes otra orientación más comercial. He encontrado un "tubo" con un muestrario:
http://www.youtube.com/watch?v=EZHA7-aCeGI
Cita de: rodaballo en Junio 30, 2008, 23:02:38
Mueve perfectamente los OK1 y los PK1 y ya no digamos cualquiera de los IEMS (SAE6, Triple Fi y e500).
Estoy intrigado... ¿potencia de salida? En la descripción del producto de la web de Sony no la localizo o.Ô
Jajajajaja, qué casualidades tiene la vida. He estado unos días fuera de vacaciones. Me llevé el iPod, los Triple.fi, el SR-71 y los MD-5000. Mi iPod es muy antiguo, un G2 y solamente tiene salida firewire, no puedo ponerle un LOD y para usar el ampli no me queda otra que utilizar la salida de auriculares con un mini-mini.
El caso es que el iPod siempre me había sonado bastante aceptable. Con Rockbox curiosamente algo peor que con el firmware de Apple, usando los MD5000 el sonido me parece excesivamente sibiliante y frío. Con los Triple.fi bastante aceptable.
El pobre iPod ha empezado a dar signos de estar en las últimas, el disco duro tiene zonas con errores, se salta pistas, la batería (la segunda) va estando trotada... total que cuando hemos llegado a Madrid, me he pasado por el CI que están de rebajas y me he pillado un 818. Ahora le estoy metiendo unos cuantos álbumes y cargando la batería. Supongo que luego podré escuchar un poco a ver qué tal suena. Tengo curiosidad por ver si los MD5000 también suenan sibilantes con éste.
Saludos
Yo creo que llamarlo casualidad a veces es quedarse corto :)
Estos días estoy en Siria, y para el viaje me he traido el iMod y el Pico, ya que no tengo nada más transportable. Llevo unas semanas pensando en pillarme un reproductor pequeñito y decente, tipo IPod nano o el sony del que habláis en este hilo, para llevarlo en el bolsillo, sin abultar, sin cables ni conectores, etc. La verdad es que estoy un poco cansado de tanto lío, ya que cada vez uso menos mi equipo portátil.
Pues bien, hace dos días, llegué al hotel donde estaba alojado en Alepo después de hacer unas compras para regalar a la familia (preciosa ciudad, por cierto). Al entrar en la habitación y abrir la maleta me di cuenta de que me habían robado el iMod y el Pico, junto con cable interconector, claro >:( :'(. Llevaba unos HD25 y los UM2 (en el mismo bolsillo que donde estaba lo otro), pero dejaron los auriculares y se llevaron lo otro. Monté una buena en el hotel, pero allí nadie sabía nada. Impotencia total, frustración, y decepción. Pero bueno, después de respirar profundo y pensar un poco te das cuenta de que sólo son dos cacharritos, y que podía haber sido peor (llevaba unas medicinas imprescindibles para mí, y el pasaporte, aparte de otras cosas de plata y seda que había comprado). Vamos, que podía haber sido un completo desastre.
Me fastidia más que nada por el Pico, ya que el iMod casi ya no lo usaba y ya estaba pensando en comprarme un reproductor pequeño, como he dicho más arriba. Y en realidad, tampoco mucho usaba el Pico, ya que en casa uso el equipo "grande", viajando cada vez leo más, y por la calle ahora voy en una bici que me compré hace poco, jeje (antes iba andando o en metro y oyendo música a todos los sitios).
Total, que todo este rollete que no venía al caso sirve para decir que lo que me ha pasado es, más que una señal, un ultimátum para que me compre el Sony o un Nano y me deje de tanto lío para escuchar música eventualmente. Que si me gasto dinero sea en el equipo de casa (ahora espero que cuando vuelva no me hayan entrado en casa y robado el resto, jejeje).
Y que está muy bien que haya reproductores de este tipo que suenen bien.
Si el Sony "a pelo" suena mejor que el iPod Nano... creo que de momento está en mi punto de mira.
Un abrazo!
Cita de: rodaballo en Julio 02, 2008, 08:35:56
Si estoy de acuerdo pero... para que el iPod "suene" necesitas el cable de dock más un ampli razonablemente decente.
Ojo, cada generación de iPod tiene un sonido diferente y algunas son "mejores" ... ;D
Cita de: Torpedo en Julio 05, 2008, 20:59:05
El caso es que el iPod siempre me había sonado bastante aceptable. Con Rockbox curiosamente algo peor que con el firmware de Apple, usando los MD5000 el sonido me parece excesivamente sibiliante y frío. Con los Triple.fi bastante aceptable.
¿Sin limitación de volumen ...?
Puede parecer una tontería pero mi 2G sin limitación se adapta mejor a mis HD595 que un nano/touch con ...
Cita de: truant en Julio 05, 2008, 22:47:04
Si el Sony "a pelo" suena mejor que el iPod Nano... creo que de momento está en mi punto de mira.
De momento no se puede desactivar la limitación de volumen de la salida de auriculares de los Nano/classic europeos ... si tu prioridad es la salida de auriculares mejor un Touch o el Sony (o un Nano de USA) ;D
Cita de: nepro en Julio 06, 2008, 00:13:27
Cita de: Torpedo en Julio 05, 2008, 20:59:05
El caso es que el iPod siempre me había sonado bastante aceptable. Con Rockbox curiosamente algo peor que con el firmware de Apple, usando los MD5000 el sonido me parece excesivamente sibiliante y frío. Con los Triple.fi bastante aceptable.
¿Sin limitación de volumen ...?
Puede parecer una tontería pero mi 2G sin limitación se adapta mejor a mis HD595 que un nano/touch con ...
Sí, el 2G lo he tenido con firmware americano hasta que el maldito iTunes decidió ponerme el que a él le dió la real gana y a partir de ahí empezaron los problemas. Lo malo es que a pesar de mil intentos, nunca conseguí ponerle el firmware americano antiguo de nuevo. Entonces usé el Eupod para subirle la limitación. El Rockbox me suena peor que cualquiera de los firmwares de Apple, con o sin limitación de volumen. Pero es tan cómodo lo de no usar iTunes y descargar las carpetas de los discos tal cual, que a pesar de eso he seguido usando el Rockbox. Por eso he cogido el Sony, no tener que usar el iTunes para mí es un valor añadido.
De todos modos me estoy planteando tunear el 2G poniéndole una tarjeta compact flash en lugar del disco duro y ya que lo abro, ponerle otra batería nueva. Ya veremos si me animo, todo depende de cómo me vaya el Sony.
Saludos
Cita de: Torpedo en Julio 06, 2008, 00:40:12
Sí, el 2G lo he tenido con firmware americano hasta que el maldito iTunes decidió ponerme el que a él le dió la real gana y a partir de ahí empezaron los problemas. Lo malo es que a pesar de mil intentos, nunca conseguí ponerle el firmware americano antiguo de nuevo. Entonces usé el Eupod para subirle la limitación.
Ojo con el Eupod ,no quita la limitación ,modifica los archivos de audio:
it uses mp3gain to modify the volume decibel levels embedded in the mp3 file. Also be away that using this product on music MAY CAUSE MUSIC TO DISTORTEn los 2G quitar la limitación es muy fácil, solo es necesario borrar un archivo oculto. ;)
Citar
El Rockbox me suena peor que cualquiera de los firmwares de Apple, con o sin limitación de volumen. Pero es tan cómodo lo de no usar iTunes y descargar las carpetas de los discos tal cual, que a pesar de eso he seguido usando el Rockbox. Por eso he cogido el Sony, no tener que usar el iTunes para mí es un valor añadido.
Prueba yamipod:
http://www.yamipod.com (http://www.yamipod.com)
Citar
De todos modos me estoy planteando tunear el 2G poniéndole una tarjeta compact flash en lugar del disco duro y ya que lo abro, ponerle otra batería nueva. Ya veremos si me animo, todo depende de cómo me vaya el Sony.
En ifixit tienes discos de 20GB por 49$ y baterías de 2200mA por 15$ (la original es de 1200mA):
(puedes comprar todo tipo de "piezas" del ipod ... ;D ;D ;D )
http://www.ifixit.com/Products/iPod-2nd-Gen/91 (http://www.ifixit.com/Products/iPod-2nd-Gen/91)
Esa del archivo oculto no me la sabía ;) jejeje, pues si me dices cuál es, lo pruebo. En cuanto al Eupod, ya sabía lo de que lo que hace es alterar los archivos, pero dándole una ganancia razonable jamás me distorsionó. La verdad es que tampoco he usado nunca el iPod como fuente seria y no ha sido hasta este año que me ha dado por probarlo con mejores auriculares que unos Sony EX-71/85 o los UE.
Gracias por el link a ifixit. La batería que tiene ahora es de 2000 o 2200, ya no me acuerdo, la puse hace cosa de un par de años cuando se murió la original. Ésta todavía da sus buenas 8-10 horas, pero comparado con las casi 20 que me daba cuando la puse nueva, se me hace poco jejejeje. Lo peor es lo del disco duro, de los 10Gb originales no puedo usar más de alrededor de 2, en el resto a veces no deja cargar nada y si lo acepta, luego da errores de lectura. Desde luego poner otro disco duro es más fácil que lo de la tarjeta CF y me daría más capacidad, pero también chupa más batería. Echaré un vistazo a ifixit a ver qué cosas tienen, posiblemente me anime a remozar mi viejo iPod.
En cuanto al Sony, anoche estuve escuchando temas de diferentes álbumes con los PS-1 sin usar ampli. Suena muy bien y tiene chicha de sobra con ellos. Quizá no tenga la misma "sensación" de detalle y espacio que el iPod, pero me parece que suena como más "cañero", como con más impacto y cuerpo. En cualquier caso disfrutable, ya iré viendo qué tal va con los TF y otros auriculares. Me parece que tiene un manejo muy cómodo, responde muy rápidamente a los cambios de pista, álbum, etc. Por ahora estoy contento con la compra.
Saludos
Buenas,
Yo ayer tuve la ocasión de escuchar un NWZS616FB de 4 gb, y sinceramente me pareció que sonaba bastante mejor con los auriculares de serie, que mi iriver E100 con los UM2. Estuve apunto de comprar sony, pero me echo para atrás el que no leyera flac y el tener que utilizar el software de sony para cargar canciones (ahora no se si seguirá siendo así con los nuevos modelos), una pena...
Saludos
Hola:
Para caragra música en el Sony solo arrastro las carpetas.
No uso ningún softaware especial.
Después selecciono reproducir por carpetas (los albums/CDs) y ya está.
Saludos
No sé si el 616 será distinto a los 8xx, pero puedo confirmar lo dicho por Rodaballo, se puede transferir la música desde el explorador de Windows arrastrando carpetas al Walkman. También puedes hacerlo sincronizando con el Windows Media Player 11 y los de Sony tienen una utilidad que también lo hace. Lo que no consigo es transferir correctamente las carátulas por mucho que estén dentro de las carpetas con la música, tampoco usando el WMP. Voy a instalar el Media Manager de Sony a ver si con ése el Walkman se entera de que las carátulas están ahí. Me despista bastante que con algunos álbumes sí se entera, pero con la mayoría no. Todos son jpg y de tamaños similares, tampoco parece que afecte el nombre que le das al jpg. Muy despistado me tiene el tema. Tampoco es que me preocupe mucho, pero si puede mostrar las carátulas, me gustaría poder verlas.
Saludos
Hola:
Me pasa lo mismo con las carátulas.
Unas las reconoce y otras no.
Supongo que tendrá algo que ver con un software.
De todas formas me pasa lo mismo con el itunes.
Que hay que hacer en el itunes para que reconozca las carátulas?
Saludos
Cita de: Torpedo en Julio 06, 2008, 10:49:25
Esa del archivo oculto no me la sabía ;) jejeje, pues si me dices cuál es, lo pruebo.
Tienes que borrar el archivo "Limit" en iPod_control/device
CitarDesde luego poner otro disco duro es más fácil que lo de la tarjeta CF y me daría más capacidad, pero también chupa más batería. Echaré un vistazo a ifixit a ver qué cosas tienen, posiblemente me anime a remozar mi viejo iPod.
20GB por 49$ es un precio realmente "razonable" ;D ;D ;D ;D
Citar
En cuanto al Sony, anoche estuve escuchando temas de diferentes álbumes con los PS-1 sin usar ampli. Suena muy bien y tiene chicha de sobra con ellos. Quizá no tenga la misma "sensación" de detalle y espacio que el iPod, pero me parece que suena como más "cañero", como con más impacto y cuerpo. En cualquier caso disfrutable, ya iré viendo qué tal va con los TF y otros auriculares. Me parece que tiene un manejo muy cómodo, responde muy rápidamente a los cambios de pista, álbum, etc. Por ahora estoy contento con la compra.
Mi antiguo Sony comparte la salida de auriculares con la salida de línea.
Desde las preferencias se activa una u otra. :o
Una "tontería" muy cómoda, "detalles" de la antigua Sony. :(
Cita de: Torpedo en Julio 06, 2008, 16:04:29
No sé si el 616 será distinto a los 8xx, pero puedo confirmar lo dicho por Rodaballo, se puede transferir la música desde el explorador de Windows arrastrando carpetas al Walkman. También puedes hacerlo sincronizando con el Windows Media Player 11 y los de Sony tienen una utilidad que también lo hace.
El A818 es UMS bajo Windows XP (y Vista, imagino): copiar y pegar carpetas/archivos.
También sincroniza perfectamente con el Windows Media 10/11.
Cita de: Torpedo en Julio 06, 2008, 16:04:29Lo que no consigo es transferir correctamente las carátulas por mucho que estén dentro de las carpetas con la música, tampoco usando el WMP. Voy a instalar el Media Manager de Sony a ver si con ése el Walkman se entera de que las carátulas están ahí. Me despista bastante que con algunos álbumes sí se entera, pero con la mayoría no. Todos son jpg y de tamaños similares, tampoco parece que afecte el nombre que le das al jpg. Muy despistado me tiene el tema. Tampoco es que me preocupe mucho, pero si puede mostrar las carátulas, me gustaría poder verlas.
La imagen que utilizáis como carátula renombrarla a "
cover" y la metéis en la carpeta donde están los archivos de ese disco en cuestión.
Cita de: blogoblo en Julio 06, 2008, 22:28:51
El A818 es UMS bajo Windows XP (y Vista, imagino): copiar y pegar carpetas/archivos.
También sincroniza perfectamente con el Windows Media 10/11.
Sabes si funciona con Mac?. Lo utilizo casi en exclusiva.
Saludos
Blogoblo, gracias por la sugerencia pero no cuela. He probado renombrándolas como "cover", "front", poniendo exactamente el nombre del título del álbum... Hace lo que le da la gana, unas las reconoce sin llamarse "cover" y otras no, se llamen como se llamen. Todas tienen un tamaño similar tanto en KB (menos de 200) como en pixels. Supongo que debe haber algún procedimiento. En los errores tipo que vienen el en manual te dice que si no ves la cubierta que es cosa del software que utilices para cargar el bicho, como asumiendo que es cosa del WMP, pero incluso utilizándolo para cargar algunos álbumes, a veces reconoce la portada y a veces no. El WMP es un truño y si no me gusta el iTunes, éste todavía menos, prefiero pasar sin carátulas a tener que usarlo para cargar el Walkman. De todas maneras he mirado las propiedades, nombre y otros atributos de los archivos de las portadas que sí reconoce y tampoco me da ninguna pista de que haya algún truco o sistema para lograr que las reconozca.
En el manual no dice nada de algún "truco mágico" para que reconozca las cubiertas, tampoco te dice con exactitud qué tamaño debe tener el jpg ni siquiera si debe ser un jpg, gif u otra cosa. Lo que sí te avisa, cuando a través del explorador de windows intentas cargar una carátula grande, es de que no la va a poder mostrar, pero aún así, te deja la opción de que lo cargues como un archivo más.
No sé qué más cosas probar. Como no sea que lo tengo configurado en español y el archivo de la portada haya que renombrarlo a cubierta, portada o algo así, no sé ya qué más intentar.
Saludos
Una de las cosas que me tenía mosqueado era el hecho de que los archivos de muestra que venían en el Sony se mostraban con carátula, sin estar físicamente la carátula en ninguna carpeta del reproductor. Entonces he recordado que había una forma de meter la cubierta en los tags, usando un programa que tengo desde hace tiempo, el Tag & Rename (http://www.softpointer.com/tr.htm), que me venía muy bien para poner tags a los Flac y Ape para que me salieran correctamente etiquetados en Foobar. Con este programa puedes marcar un archivo gráfico como "cover" y queda añadido a la etiqueta del mp3.
He hecho la prueba con uno de los que no me salía la cubierta ni a tiros, añadiendo la carátula al tag y volviéndolo a cargar en el 818. Ha funcionado a la primera.
El rollo es que ahora tendría que añadir la carátula en todos los tags de muchos de los archivos de la biblioteca, lo cual es bastante trabajo, y recargar de nuevo el Sony. Como que paso olímpicamente, pero al menos ya he visto cómo conseguir que se muestren, cosa que me tenía bastante mosca. Posiblemente también funcione en los iPod que muestan las carátulas. Como de ésos no tengo ninguno no puedo comprobarlo, pero si Rodaballo se anima... ;)
Supongo que lo que hace iTunes y lo que debería hacer el WMP es añadir la carátula a los tags de forma "oculta" o tal vez poniendo alguna marca que luego se pierde al transferirlos al Sony. Vaya Ud a saber...
Saludos
Cita de: rodaballo en Julio 06, 2008, 19:01:27
Que hay que hacer en el itunes para que reconozca las carátulas?
No entiendo muy bien lo que preguntas. Las carátulas son imágenes que o bien van incrustadas en los ficheros de música, o bien están en la base de datos del itunes.
En el primer caso todos los reproductores deberían poder leer las imágenes. Si no es así puede ser un bug del firmware.
En el segundo caso las imágenes sólo se verían en sistemas de Apple, ya que no están presentes en cada uno de los ficheros con el propósito de ahorrar espacio.
Dentro de iTunes también es posible "incrustar" las imágenes en todas las canciones si las seleccionamos y arrastramos una imagen sobre la ventanita en la que se enseñan las carátulas. En el caso de que la hayamos bajado de la iTunes Store, basta con hacer botón derecho-copiar y volver a pegar sobre los mismos ficheros.
También hay otros programas que almacenan la carátula fuera de los ficheros, pero en ese caso sería lo mismo que he comentado con el iTunes. Un reproductor que no estuviera diseñado para ello no la leería, ya que se basan en la imagen incrustada en el fichero.
Cita de: Torpedo en Julio 06, 2008, 23:56:01
...usando un programa que tengo desde hace tiempo, el Tag & Rename (http://www.softpointer.com/tr.htm), que me venía muy bien para poner tags a los Flac y Ape para que me salieran correctamente etiquetados en Foobar. Con este programa puedes marcar un archivo gráfico como "cover" y queda añadido a la etiqueta del mp3.
He hecho la prueba con uno de los que no me salía la cubierta ni a tiros, añadiendo la carátula al tag y volviéndolo a cargar en el 818. Ha funcionado a la primera.
Te me has adelantado! ;-) Te lo iba a comentar ahora, aunque este sistema es mucho más laborioso que el anterior y pudo con mi paciencia pronto, así que tengo unas con carátula incrustada en las tags y otra no. Yo uso el
EasyTag para editar las tags.
Sería interesante también que implementaran en los firmware la posibilidad de activar o desactivar las carátulas porque sí las tienes quedan muy bien pero si no te molestas en incluirlas, la cosa queda un poco coja.
Cita de: blogoblo en Julio 07, 2008, 15:07:54
Te me has adelantado! ;-) Te lo iba a comentar ahora, aunque este sistema es mucho más laborioso que el anterior y pudo con mi paciencia pronto, así que tengo unas con carátula incrustada en las tags y otra no. Yo uso el EasyTag para editar las tags.
Sería interesante también que implementaran en los firmware la posibilidad de activar o desactivar las carátulas porque sí las tienes quedan muy bien pero si no te molestas en incluirlas, la cosa queda un poco coja.
Ya, el problema es que el Sony no "entiende" que un archivo gráfico en la misma carpeta que los de audio es la carátula y no lo muestra, le da lo mismo el tipo de nombre que le des al archivo gráfico. La única manera de que las muestre es que estén incluídas en los "tags". Ayer comprobé que los álbumes que me salían con portada eran los que la tenían incluída en el tag. Se supone que el WMP, si lo usas para cargar el Sony en lugar de hacerlo directamente arrastrando carpetas en el explorador, debería añadir la carátula, no sé si al tag o con alguna marca que le diga al Sony que el jpg de turno es la portada. El caso es que no parece funcionar bien y además paso de tener que usar un programa específico para cargarlo de música.
Con el Tag & Rename la verdad es que se hace muy rápido y si no tienes la carátula, la buscas en Amazon, la arrastras al T&R y ya queda añadida.
Tampoco es un tema que me importe gran cosa, la verdad es que escuchando música por ahí como lo tengo configurado para ahorrar batería, se pone la pantalla negra en 15 segundos y para buscar los álbumes me da igual porque los abro con la vista de carpetas. Es como el iPod con Rockbox pero mucho más rápido, saltas de un álbum a otro y de una pista a otra en segundos.
Quizá si los de Sony sacan una actualización del firmware, el bicho sea capaz de mostrar la carátula solamente con que esté el jpg en la misma carpeta que las canciones, pero por ahora no hay ninguna disponible. Tampoco hay rockbox para este bicho, pero con lo bien que va, solamente me parecería interesante si permitiera escuchar FLAC y APE directamente.
En cuanto a sonido, está muy bien, probablemente no guste tanto como el iPod o posiblemente un Cowon a los "freaks" del detalle, pero musicalmente suena muy "redondo" y divertido también con los Tri.fi. A menos de 1/3 del volumen con los UE para mí ya suena suficientemente fuerte.
Saludos
Cita de: Torpedo en Julio 07, 2008, 15:37:42
En cuanto a sonido, está muy bien, probablemente no guste tanto como el iPod o posiblemente un Cowon a los "freaks" del detalle, pero musicalmente suena muy "redondo" y divertido también con los Tri.fi. A menos de 1/3 del volumen con los UE para mí ya suena suficientemente fuerte.
Para mi está un paso por detrás de los Cowon. Le falta un poco de definición por todos los lados aunque da un sonido bastante equilibrado, en general. Vendría a ser como el hermano feo y tonto del iRiver. :D
Por cierto, Torpedo, ¿qué tal esos Triple? ¿Son muy incómodos? ::) ¿Has tenido la oportunidad de compararlos con unos Super.Fi 5 Pro? Cómo es el cable? En el Super.Fi 5 Pro, el auricular incluye un parte más rígida que permite ajustarlo a la oreja pero no me gusta nada y no tengo claro si el Triple también la trae...
Cita de: blogoblo en Julio 07, 2008, 16:37:14
Cita de: Torpedo en Julio 07, 2008, 15:37:42
En cuanto a sonido, está muy bien, probablemente no guste tanto como el iPod o posiblemente un Cowon a los "freaks" del detalle, pero musicalmente suena muy "redondo" y divertido también con los Tri.fi. A menos de 1/3 del volumen con los UE para mí ya suena suficientemente fuerte.
Para mi está un paso por detrás de los Cowon. Le falta un poco de definición por todos los lados aunque da un sonido bastante equilibrado, en general. Vendría a ser como el hermano feo y tonto del iRiver. :D
Por cierto, Torpedo, ¿qué tal esos Triple? ¿Son muy incómodos? ::) ¿Has tenido la oportunidad de compararlos con unos Super.Fi 5 Pro? Cómo es el cable? En el Super.Fi 5 Pro, el auricular incluye un parte más rígida que permite ajustarlo a la oreja pero no me gusta nada y no tengo claro si el Triple también la trae...
Los Super.fi no los he tenido pero los he probado. No me gustaron, tienen un pico en la parte central del agudo, supongo que alrededor de 6-8KHz que los hace algo chillones para mí. Los Trifi me suenan algo más neutrales, aún así la gama media me parece solamente aceptable y la parte baja del agudo un poco sosita. Por lo demás son idénticos de forma y tamaño, creo que el cable es el mismo o muy parecido también. Tengo los Tri.fi con el cable de Westone y me resultan bastante cómodos. Los he tenido un tiempo usando las olivas Comply T400 y son comodísimas, más rollo para poner y quitar, pero una vez puestas te olvidas. Ahora los estoy usando con las olivas de goma (las intermedias) y tampoco me resultan incómodos. Si consigues buen sello, con las gomas tienen el grave un poco más "pegón" que con las espumas Comply. Con ambas aislan bien.
No sé, para lo que cuestan unos Tri.fi, te compras unos HD600 y tienes un auricular como es debido, mucho más neutral y resolutivo, la "pega" es que con un iPod o similar no mueves debidamente unos HD600.
Saludos
Hola:
El Sony es bastante bueno en graves.
Y me dije, y los Etys son secos como piedras del Kalahari.
Et, voila!!!
Los Etys (sin el cable P/S o sea el que le da más graves) suenan con el Sony a las mil maravillas.
O sea que una vez más el rollito de la sinergia es fundamental!!!
Al final tienes que decidir en base al presupuesto, la música y lo ligerito que quieras ir.
Salud!!!
Leyendo por Head-fi me enteré de cómo acceder a un menú de "test" que tienen los Sony. Resulta que el DAC por defecto tiene una atenuación de 4.5dB (no estoy seguro si eran 4.5 o 6 porque rápidamente lo puse a 0) en el grave por debajo de 50Hz. Supongo que lo hacen para evitar que auriculares malejos con mala respuesta en el grave bajo empiecen a distorsionar escuchando música hip-hop y cosas de ésas con mucho grave.
Con los Tri.fi el efecto es ligeramente apreciable, no aumenta la distorsión y con según qué música, se nota que hay más extensión por abajo. Me suenan muy bien.
Si quieres que te pase el manual de servicio del aparato, donde está la secuencia de teclas para acceder al menú "oculto", dímelo por e-mail y te lo mando. Ya no me acuerdo de dónde lo bajé, acabé localizándolo pero me costó un poco.
Saludos
Mail enviado!!!
Gracias!!!
Ei, yo también quiero ese 'manual de servico'. Tengo cuenta en gmail, con este mismo nombre de usuario. ;-)
O postear aquí la combinación de teclas para entrar en ese menú secreto. ;D
Escríbeme un mail y de "reply" te lo mando.
Saludos