Buenos días, me llamo Albert y después de buscar muchas horas en internet he terminado en esta interesante página.
Me dedico a la producción musical y necesitaria unos auriculares.
*Busco unos auriculares con un tope de 300€ que me sirvan para producir. (mezclar instrumentos, bases ,voces etc)
*Me dedico exclusivamente a la música electrónica, asi que mi prioridad es la linea de graves.
No estoy buscando algo que sea para pinchar en directos ni nada de eso, busco una muy buena respuesta de sonido.
Sé que unos auriculares no son la prioridad ya que yo trabajo en el estudio y mi referencia son mis monitores, pero me gustaria invertir mas horas con la música (por la noche) y unos buenos auriculares me ahorrarian bastante trabajo.
Leyendo por ahi, me he interesado bastante para los Sennheiser HD 650.
Los Denon AH-D2000 , nose si estan mas pensados para "directo" (pinchar en la disco).
También tengo la curiosidad para los Akg k701.
No quiero amplificador externo, dispongo de una tarjeta Firewire y la conectaria a la salida.
Con todo lo que he leído , creo que los Sennheiser HD 650, son los que mas se acercarian a lo que busco, pero me gustaria tener mas puntos de vista.
*No me importa su apariencia física ni nada de eso, yo necesito algo que suene excelente y fiable.
Gracias,
Albert
Albert, entiendo que para producir necesitas un auricular con una respuesta lo más plana posible, de tal manera que cualquier cosa que mezcles o masterices no te salga "pasada" o "corta" en algunas bandas de frecuencia. Tengo un amigo que se dedica a lo mismo que tú y su referencia durante años han sido los Sennheiser HD600, no los 650. En directo, cuando necesita un poco de aislamiento, usa los HD25-1-II que son cerrados y limitan un poco el ruido exterior.
Si fuera para mí también usaría los HD600, como mucho me plantearía la duda con los K701, o si tuviera un prespuesto generoso, los Sennheiser HD800. Lo que no haría es coger auriculares especializados en graves o con éstos "generosos" como los Denon D2000, Beyer DT770, etc porque entonces cuando mezcles y dejes algo "equilibrado" y eso se reproduzca en equipos con un grave normal, no enfatizado, va a sonar escaso de graves, que no creo que sea lo que pretendes.
Hola, bienvenido. Necesitas que sean cerrados o no?, si es que no otro voto a los hd600.
Te voy a poner los que he visto que usan la mayoría de profesionales la de música eléctronica en sus estudios (no te fijes en los que usan cuando pinchan en directo porque les pagan por llevarlos ;) :
1. Sennheiser HD-25: La opción "estándard" para estos cometidos aquí en Europa. Difícilmente te equivocarías con ellos. Creo que además hoy en día los venden con las orejeras de terciopelo que para mí son bastante importantes para aguantar con ellos puestos un buen tiempo.
2. Sony MDR-7506: Los MDR-V6 suenan prácticamente igual y también se los he visto a algún que otro dj importante en el estudio. Se usan más en América, aunque se pueden conseguir en algunas tiendas españolas si los buscas bien. Los usa por ejemplo Paul Van Dyk:
(http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRB0WZkAjzNmdJAKphy1BBOaBfu7MIjRGj9DwjVKKoPIbIz0-Sq&t=1)
Otras opciones que valoraría:
-Shure SRH-840 (no los he escuchado pero se comenta que son muy válidos para lo que los quieres)
-Audio Technica ATH-M50 (los tengo y si no fuera porque te hacen sudar las orejas de lo lindo los preferiría a los HD-25)
Los cuatro tienen una respuesta bastante equilibrada y son cerrados. Es importante que mires el tema de la comodidad, si puedes conseguirlos con las orejeras de terciopelo mucho mejor, las de piel falsa a la larga son una tortura. Y también la impedancia, no compres si no vas a usar amplificador los modelos de 300 ohmios o así, intenta que no pasen de 70-80 en un principio y si se pasan nos preguntas.
Con amplificador de auriculares te recomiendo igual que Torpedo, los HD600. Son planísimos y si grabas con ellos te va a quedar todo bastante apañado lo escuches donde lo escuches luego.
Saludos
Gracias por vuestras rapidas respuestas.
En principio tema aislamiento abiertos/cerrados, me da bastante igual.Donde yo trabajo no tengo ruido ni distracciones.Yo quiero una buena referencia bastante fiable.
He estado leyendo las diferencias entre los HD 600 y los 650 y no acabo de comprender que si el HD 650 es mas caro y mas nuevo, pues no sea "mejor" o "mas fiable".
Tambien leí que una opción es comprar los HD 600 pero con el cable del HD 650.
Que creo que seria esto: http://www.thomann.de/es/sennheiser_hd_650_ersatzkabel.htm
Nose, yo no soy un gran conocedor de auriculares y os haré caso en todo lo que me digais, si me decis que el 600 es mejor que el 650 pues lo reconsideraré.
En Thomann el HD 600 esta por unos 260€ y el HD 650 por unos 280€, no tengo ningun problema en cuanto a precio, es mas, miraré de llegar a los 300 así no pago gastos de envío. Aquí en España antes llamé a una tienda de musica para preguntar el precio de los HD 650 y me dijeron que unos 400€ sin iva. Asi que lo tengo bastante claro de momento.
Si me podeis ayudar un poco mas mejor y sino os haré caso con el HD 600.
El AKG K701 la verdad es que me gusta mucho el diseño pero no me da la misma confianza que las opiniones que he leido acerca de Sennheiser.
Actualmente/provisionalmente tengo los Sennheiser típicos para pinchar en la disco (lo siento no se el modelo exacto) pero solo se que son cerrados y no estan hechos para estudio.Lo que quiero decir es que me gusta el sonido de esta marca.
Tambien leí buenas opiniones acerca de un tal "Beyerdynamic".
Gracias.
*Coño otra respuesta, voy a mirar esos modelos que dices "spoiler" gracias.
De lo que te ha comentado Spoiler, pasaría de los M50, van algo pasados de grave, igual que los HD25 que además son un poco más brillantes arriba. Para masterizar mejor los HD600 sin duda. Lo del ampli hace falta para escuchar música y conseguir que el auricular muestre todo su pontencial en cuanto a matices, resolución y rango dinámico, pero la respuesta de frecuencia no cambia gran cosa. Una salida de auriculares de una mesa de mezclas decente es suficiente para moverlos y poder trabajar con ellos.
Los 7506/V6 son buenas opciones asequibles y muy utilizadas, pero en agudos son tirando a irritantes y podrían hacer que dejes las cosas un poco "sosas" por arriba cuando eso se reproduzca en equipos normales. Aunque viendo como suenan las cosas "normales" igual es hasta preferible jejeje.
Que un auricular sea más caro no implica que sea necesariamente mejor. En el caso de los 600/650, esto fue cosa de que los 600 por su neutralidad (respuesta tirando a plana) cogieron fama de sosos y de no aptos para rock y según qué estilos musicales. Entonces Sennheiser hizo los 650 con un poco más de grave, le pusieron un precio más alto y el márketing (reviews en Stereophile por ejemplo), y las opiniones de la gente hicieron el resto. Si miras las curvas de respuesta el 600 tiende más a plano que el 650:
(http://graphs.headphone.com/graphCompare.php?graphType=0&graphID[%5D=853&graphID[%5D=2941&graphID[%5D=513&graphID[%5D=573)
Y lo del cable, gasto inútil. La curva de respuesta no va a cambiar un dB. Sí cambiaría si los utilizaras en balanceado, pero para eso necesitas un ampli balanceado, lo cual implica multiplicar tu presupuesto por 3 o 4, por lo menos. De todos modos el cable de los 650 es como más gordito y resistente, también me gusta más el conector, así que si te hace ilusión... ;D
Los HD-600, HD-650 y K701 no te los recomendaría sin un ampli de auriculares, por eso te recomendaba los 4 de arriba.
Los HD-600 no es que sean "mejores" que los 650, es que son más planos y fieles a la grabación original. Mira esta grafica:
(http://graphs.headphone.com/graphCompare.php?graphType=0&graphID[%5D=573&graphID[%5D=853)
Los 650 tienen más "recortados" los agudos para sonar más cálidos y agradables, cosa que gusta a mucha gente para escuchar música. Para producir, veo mucho más recomendables los 600.
Los 701, incluso rodados y con el grave funcionando en condiciones, no me parecen una buena opción para música electrónica. Tienen una coloración alrededor de los 7 khz que personalmente me distrae más de la cuenta con esta música así que no te recomendaría que te los comprases sin antes oírlos. Luego son muy resolutivos y una vez rodados el grave es bueno, pero no son tan planos como unos HD600.
Saludos
Ups, se me ha colado Torpedo, pero creo que vengo a decir algo parecido.. oo)
No, insistes en lo del ampli para masterizar con los 600 y ya te digo que no es imprescindible. Para nada oo)
Cita de: Torpedo en Marzo 29, 2011, 13:28:59
No, insistes en lo del ampli para masterizar con los 600 y ya te digo que no es imprescindible. Para nada oo)
Todo depende de las capacidades de su tarjeta Firewire al conectarlos a la salida de auriculares. Así a vote pronto, yo no recomendaría unos HD600 sin ampli, pero lo mismo con su tarjeta los "exprime" en condiciones. Nu se ???
Gracias por las novedades.
A ver yo trabajo de una forma muy simple, tengo una "Motu Traveler" como tarjeta de sonido (en firewire) y la salida de los auriculares seria para conectar directamente los auriculares, sin tener que realizar mas pasos por mesa de mezcla.
Me he informado y tengo los Sennheiser HD 25 y en cuanto a volumen de salida estoy satisfecho. Son los de 70 ohmios.
Nose si sonaria mucho mas bajo con los HD 600 sin necesidad de ampli.
Cita de: Albert007 en Marzo 29, 2011, 13:37:22
Me he informado y tengo los Sennheiser HD 25 y en cuanto a volumen de salida estoy satisfecho. Son los de 70 ohmios.
Nose si sonaria mucho mas bajo con los HD 600 sin necesidad de ampli.
Yo es que nunca he usado mis HD600 fuera del ampli porque las dos o tres pruebas que hice en su día me llevaron a pensar que son difíciles de mover. Es posible que con tu Motu Traveler te den un volumen aceptable, pero yo soy más de probar in situ que de pronosticar en base a especificaciones técnicas. Por eso haz caso a Torpedo, que en esto de "descifrar" impedancias y sensibilidades es un maestro ;)
Saludos
Si es suficiente (sin ampli) pues a mi ya me habeis convencido!
Eso si, a muy malas si tuviera que pillar un ampli, cuanto me costaria la broma?Lo ideal seria que fuera balanceado.
Lo unico que encontre que en general se habla muy bien es de "X can V3" pero no encuentro nada acerca de donde lo venden ni de precios.
Si lo tuviera que comprar, hay la posibilidad de conseguir alguno ""bueno"" por unos 100€ de tope?
Pues si te vas al V2 en vez de al V3, y te da igual que sea de segunda mano, lo mismo te sacas una combinación bastante aceptable para el precio ;)
Para lo que tú lo quieres, no creo que el ampli tenga que ser la repanocha. Mírate cositas de segunda mano o modelos antiguos que todavía se venden. Incluso un Creek OBH-11 antiguo te valdría para tu cometido. Si ya me dices que te vas a comprar un reproductor de CDs de gama alta para escuchar tus discos, entonces te recomendaría un ampli más "high-end" que "pro".
Saludos
No conozco la Motu, pero con grabadoras de M-Audio y con un adaptador externo de Apogee, sin problemas salvo que pretendas un volumen exagerado.
Hola Torpedo, llevo un rato investigando acerca de amplis.
Comentabas algo acerca de un adaptador externo de Apogee, esto seria compatible con lo que estoy buscando?
Gracias
Me refería a una tarjeta de sonido externa para Mac, la Apogee Duet, que se conecta por Firewire y tiene entradas de micro y salida de auriculares: http://www.apogeedigital.com/products/duet.php
Los 600 sonarán más flojo de la salida de la Motu, no porque la impedancia sea más alta, sino porque su sensibilidad es bastante más baja. Antes de comprar ningún ampli prueba los 600 con la Motu y a ver qué tal. Si te dedicas a esto y pasas horas trabajando con los auriculares para mezclar, editar, masterizar, etc. tampoco necesitas -ni es aconsejable- volúmenes elevados de sonido. Sé que los ingenieros de sonido a veces se ponen a 95dB para oír bien los detalles y pequeños defectos, pero eso es un lujo que si no quieres perder audición a medio plazo, debes permitirte durante pocos minutos al día. No es nada recomendable que pases horas a más de 85dB.
No estaría mal que probara los k701 y los dt880 de beyer antes de tomar cualquier decisión. Es más, sé que muchos consideran al dt880 un auricular más especializado precisamente en labores de monitoreo que el hd600, supongo que por su mayor nivel de detalle.
Yo no tengo un contacto directo con este mundillo, pero si conozco a personas que se dedican profesionalmente a ello y casi siempre tiran hacia sony o beyer, más que a sennheiser. Supongo que serán manías personales más que otra cosa, pero si puede probarlos...
Saludos.
Ya Dimante, pero es que los quiere para música electrónica y eso conlleva que entre otras cosas tengan un grave sólido. Los 701 todavía pasan porque una vez rodados tienen un buen grave, pero con unos DT880 le quedarían las grabaciones un tanto pasadas de graves creo yo.
Saludos
Todo es opinable, claro. Pero no creo que el dt880 tenga carencia de grave, ni mucho menos. Es muy correcto en todo. Y no estoy por sacar la cara por él, que conste, los hd600 me parecen perfectos. Por eso digo que los pruebe.
Saludos.
También le recomiendo los Beyer DT-880, antes que los Senn 600.
Mi preferido es el 702+Cardas+X-CANv8p, pero he probado sin ampli de auriculares y de éstos prefiero el DT-880.
Es cuestión de gustos personales. Pero creo que le iría muy bien el Beyer.
A los DT880 más que faltarle graves creo que le sobran agudos como para trabajar muchas horas con música electrónica. Lo mismo soy yo que soy muy sensible a las frecuencias agudas de algunos auriculares, si los prueba y le gustan claro que son una opción válida que está ahí. Aunque yo los veo más "acústicos" que "electrónicos", y dentro de los acústicos, tirando a analíticos. Si fueran para producir clásica o jazz... oo)
Pues mirar, hablando del tema me ha salido una duda.
Si normalmente la gente que escucha electrónica (para disfrute, me refiero) busca normalmente auriculares muy ricos en graves, tipo los dt770pro y similares, ¿no sería mejor usar este perfil para las mezclas?.
Porque claro, un profesional que use un auricular equilibrado para la producción, tipo hd600 o dt880, tenderá a dar un grave potente, que a su vez, al ser escuchado por los usuarios con auriculares que potencian aún más el grave, se convierta en excesivo.
Progresivamente esto va siendo la principal característica de este estilo musical, con aficionados que van pidiendo cada vez más grave, conviertiéndose en un exceso que crece con el paso del tiempo... :juer:
En fin, que me da qué pensar.
Saludos.
Cita de: Dimante en Marzo 29, 2011, 23:32:20
Si normalmente la gente que escucha electrónica (para disfrute, me refiero) busca normalmente auriculares muy ricos en graves, tipo los dt770pro y similares, ¿no sería mejor usar este perfil para las mezclas?.
Según tengo entendido, cuando se masteriza hay que intentar que todo suene "equilibrado". Por eso si se usan auriculares, hay que intentar que éstos sean lo más planos y dinámicos que se pueda con el objetivo de no "falsear" la señal y que escuches donde escuches luego la grabación suene siempre "aceptable" (tanto en un loro barato como en un equipazo). De ahí que le recomendemos los HD-600 Dimante, porque suenan planos y su señal se asemeja mucho a la original grabada casi siempre. Para mí estos auriculares están algo menos coloreados que los 701, y mucho menos que los dt770; todo ello sin grandes carencias.
Si usas unos auriculares con grandes coloraciones o grandes carencias, se corre el peligro de dejar la grabación "recortada" en la zona de las coloraciones e "hiperbolizada" en la zona de las carencias. Los DT-770 tienen coloraciones tanto en el grave como en el agudo, por lo que si los usas para masterizar una grabación e intentar dejarla equilibrada, lo más seguro es que la dejes muy "sosa" y haga falta un equipo con las mismas coloraciones para disfrutar mínimamente de ella.
Para producir o mezclar sí que se podrían usar unos auriculares con carencias o coloraciones al gusto del profesional, supongo que tu comentario va en este sentido Dimante. Para masterizar es otra historia muy diferente, y Albert007 parece que también los quiere para este fin.
Saludos
Buenas señores gracias por todo.
En principio he pedido los Sennheiser HD 600. Espero que no sea imprescindible el tema del ampli.
De lo contrario he encontrado este ampli:
http://cgi.ebay.es/Pro-Ject-Head-Box-II-silber-Kopfhorerverstarker-NEU-/290487050602?pt=Kopfh%C3%B6rer&hash=item43a260a16a
Pero bueno, en principio esperaré a que me lleguen y luego mirare a ver que tal va.Este es un buen ampli? correria bien con los Sennheiser?
Para "spoiler" decirle que si, en principio mi intención es para "mezclar" instrumentos, en esto se puede incluir algo de mastering tambien, pero solamente para comprobación.Un master nunca se debe hacer con auriculares , al igual que la mezcla.
Yo quiero estos auriculares como una guia, como una segunda opinión fiable, y si en algun momento tengo que hacer musica y no puedo usar los monitores, por lo menos tendré una respuesta de sonido bastante correcta y podre adelantar trabajo.
Bueno señores, os avisaré cuando los reciba y gracias por todo.Si teneis alguna opinión o recomendación acerca del ampli, en caso de que fuera necesario pues "soy todo oídos".
Albert
Aquí tienes unos cuantos de los que se dice que son muy "neutrales" hasta el extremos de que a la mayor parte de la gente les parecen excesivamente planos o fríos, ordenados de menor a mayor precio:
http://www.thomann.de/es/lake_people_g100_phoneamp.htm
http://www.thomann.de/es/spl_auditorb_stock.htm
http://www.thomann.de/es/violectric_hpa_v100_kopfhoererverstaerker.htm
http://www.thomann.de/es/spl_phonitor.htm
Sí, el precio de los caros es una pasada, pero bueno, por conocerlos no pasa nada... ;)
Cita de: Albert007 en Marzo 30, 2011, 05:03:54
Espero que no sea imprescindible el tema del ampli.
De lo contrario he encontrado este ampli:
http://cgi.ebay.es/Pro-Ject-Head-Box-II-silber-Kopfhorerverstarker-NEU-/290487050602?pt=Kopfh%C3%B6rer&hash=item43a260a16a
En su día comparé un Project (no recuerdo si era exactamente ese) con un Creek OBH-11, usando los HD600, y para mi gusto salía bastante mejor parado el Creek. No obstante me compré el modelo superior OBH-21 que por cierto sonaba bastante parecido al OBH-11. No es un ampli muy resolutivo, pero es neutral y da un timbre muy creíble. Con los HD600 no puedes decir si es un ampli cálido o frío, eso creo que es bueno para lo que tú lo quieres.
No tienen muy buena fama los Project en general, si te puedes buscar algo baratito de Musical Fidelity, Creek, Rega... aunque sea antiguo mejor. Siempre que tu Motu no los mueva bien claro.
Los amplis "pros" son más baratos pero por lo general suenan más fríos y menos dinámicos que los baratos de las marcas hifi.
Cita de: Albert007 en Marzo 30, 2011, 05:03:54
Para "spoiler" decirle que si, en principio mi intención es para "mezclar" instrumentos, en esto se puede incluir algo de mastering tambien, pero solamente para comprobación.Un master nunca se debe hacer con auriculares , al igual que la mezcla.
Yo quiero estos auriculares como una guia, como una segunda opinión fiable, y si en algun momento tengo que hacer musica y no puedo usar los monitores, por lo menos tendré una respuesta de sonido bastante correcta y podre adelantar trabajo.
Pues es muy posible que con los 600 descubras "cosillas" que tus monitores si no no son muy buenos no te canten. Ya lo verás ;)
Saludos
Por dar otra opinión diferente y de la que nadie ha hablado por HeadFi se habla mucho últimamente de estos: Fisxher Audio FA-003.
Bastante más baratos que los HD-600 y muy neutrales, que los hacen perfectos para monitoreo y uso en estudio. Solo tiene 64 ohm así que el problema de amplificación no creo que sea tan grave con ellos cómo por ejemplo con los Sennheiser, os dejo un link del foro y lo que sehabla de ellos.
http://www.head-fi.org/forum/thread/491632/review-fischer-audio-fa-003-a-neutral-champ
Remior, como te oiga Torpedo decir que porque un auricular tenga 64ohms se tiene que mover más fácil que un hd600 te puedes ir preparando... :jeje: :jeje: :jeje:
No, en serio, ya se ha comentado un millar de veces en el foro que la facilidad de mover o no un auricular no depende tanto de su impedancia como de su sensibilidad.
No quiero decir con esto que los auriculares que comentas no sean apropiados, ni mucho menos, De todas formas parece que Albert ya ha tomado su decisión.
Saludos.
Nah, no me voy a molestar en comentar la recomendación de alguien que todo lo que puede aportar al hilo es lo que se comenta en Head-fi. ¿A que no has escuchado ninguno de los dos Remior? Pues eso oo)
Perdón por el offtopic pero:
Cita de: Torpedo en Marzo 31, 2011, 17:11:03Nah, no me voy a molestar en comentar la recomendación de alguien que todo lo que puede aportar al hilo es lo que se comenta en Head-fi.
Perdón si he molestado a alguien (a Torpedo creo que sí) pero sí es lo único que puedo aportar. También puedo aportar algo de respeto pero veo que aquí brilla por su ausencia en algún forero.
Habitualmente leo HeadFi (entre otros foros y páginas) gracias a que gente Steve Gutenberg o Steve
Robscix postean de vez en cuando en él. Puede que no sea un experto, tampoco voy de eso por la vida ni falta que me hace porque me la gano de otra manera, pero hasta ahora por dar puntos de vista y opiniones solo la Inquisición mataba a gente.
Cita de: Torpedo en Marzo 31, 2011, 17:11:03¿A que no has escuchado ninguno de los dos Remior? Pues eso oo)
Veo que no hace falta ni que conteste, tú mismo la autocontestas; sin conocerme y ya sabes si los he oido o no; no he oído los Fischer Audio pero sí los Senneheiser que son de un amigo. Ahora yo te pregunto ¿has escuchado los dos?
Es curioso que solo me encuentre esta falta de respeto en foros españoles, debe ir con la sangre... en fín.
Salu2.
No te mosquees, Remior. Aquí todas las opiniones son bienvenidas. Torpedo es un poco seco al escribir, pero nada más. Por otra parte, somos algo escépticos con muchas de las opiniones que se comentan en head-fi, lo cual no significa que no leamos de vez en cuando ese foro y respetemos las opiniones que están lógicamente fundamentadas.
Saludos.
Remior, recomendar cosas que no se han probado personalmente es tan falta de respeto como la que crees que he tenido contigo. No es falta de respeto, es simplemente decirte alto y claro que no se ayuda a alguien diciéndole "fulanito dice que esto es bueno, gástate tus cuartos y pruébalo" ¿Eso te parece respeto? Y no, no pruebo cosas solamente porque en Head-fi alguien que vaya Ud a saber qué motivos tiene dice que suenan bien. Cuando recomiendo algo es porque lo he probado y si no lo he probado, lo digo y manifiesto todas las reservas necesarias. Como verás hay montones de hilos en los que no digo absolutamente nada oo)
Hombre, Torpedo, tampoco pasa nada por comentar algo que se ha leído de un determinado aparato. Lo importante, a mi entender, es explicarse bien y no engañar a nadie. Yo mismamente te he citado en más de una ocasión, dejando claro que la fuente de la información eres tú, o Carlos, Rocoa, Jose, Azelais, Hitori, Enos... o cualquier otro forero. También he citado opiniones de otras páginas web. Pero no creo que eso sea algo engañoso o perjudicial. Es una información que hay que tomarla como tal. Ya somos mayorcitos, creo.
Otra cosa es dar opiniones sin un fundamento claro, por no conocer diréctamente algo y dar a pensar que es así en base a lo que uno ha leído.
En fin. Sé que todo esto ya lo sabes, pero no está mal que quede claro para todo el mundo.
Saludos.
No no pasa nada, pero si se sabe de esto tan poquito como para confundir impedancia con sensibilidad, y todo lo que se puede aportar es la última moda en Head-fi, pues como que mejor uno se espera a mejor ocasión para participar. A Auriculares no se viene a escribir por escribir ni a aumentar la cuenta de mensajes para poder usar el foro de compra-venta. EMHO se viene o a aprender o a aportar conocimiento fundamentado y que de verdad sirva de ayuda al que pregunta. Para la salsa rosa y los comentarios gratuitos ya está Head-fi y de audio en España hay otros muchos foros.
Tú has recomendado los HD600 a alguien que no los ha probado nunca, él ni tan siquiera sabe realmente si tú los has probado, sólo sabe que tú se los recomiendas y que debe fiarse de tu palabra.
Yo le recomiendo (en ningún caso le digo que compre como tu sugieres que digo) que mire un post donde se habla bien de unos auriculares por gente que los recomienda (igual que has recomendado tú) y además los ponen a la altura de los HD600 y resulta que son unos auriculares mucho más baratos (casí la mitad).
En ambos caso solo se leen recomendaciones de gente que no se conocen y no se sabe si realmente te están diciendo una trola o no. ¿Porqué debería creer más en tu opinión que sobre la de los demás , si en ningún caso conozco reaalmente a nadie? En ambos casos me he de fiar de la "buena fé".
Cita de: Torpedo en Abril 01, 2011, 00:36:11Cuando recomiendo algo es porque lo he probado y si no lo he probado, lo digo y manifiesto todas las reservas necesarias.
Lo mismo pensarán los que recomiendan en HeadFI digo yo... su palabra me vale tanto como la de otra persona.En ambos casos me he de fiar de su buena fé.
Yo he recomendado pasarse por un hilo de otro foro en el que se habla bien de unos auriculares, y que los recomiendan para precisamente lo que busca el forero que inició este post. Y precisamente hago incapié en que lo hago por dar "una opinión diferente".
La falta de respeto viene cuando uno menosprecia la opinión de los demás sin tenerla en cuenta como si uno fuera idiota... al menos así es como me he sentido. Sé de sobras que para amplificar un auricular no solo se depende de su impedancia y que influye mucho su sensibilidad en incluso para que haya sinergia (esa palabra tan cool que cunde mucho por este foro) depende del tipo de amplificación que se use... pero no voy por ahí hablando de ello en cada post porque tampoco espero que la gente vaya poniendo en tela de juicio mis opiniones.
Podeis seguir con el offtopic que por mí parte ya está zanjado, no pienso hablar más sobre el tema me falten o no al respeto.
Salud2 y perdon al resto de foreros por desvirtuar el hilo.
Cita de: Remior en Abril 01, 2011, 15:42:44
Tú has recomendado los HD600 a alguien que no los ha probado nunca, él ni tan siquiera sabe realmente si tú los has probado, sólo sabe que tú se los recomiendas y que debe fiarse de tu palabra.
Yo le recomiendo (en ningún caso le digo que compre como tu sugieres que digo) que mire un post donde se habla bien de unos auriculares por gente que los recomienda (igual que has recomendado tú) y además los ponen a la altura de los HD600 y resulta que son unos auriculares mucho más baratos (casí la mitad).
En ambos caso solo se leen recomendaciones de gente que no se conocen y no se sabe si realmente te están diciendo una trola o no. ¿Porqué debería creer más en tu opinión que sobre la de los demás , si en ningún caso conozco reaalmente a nadie? En ambos casos me he de fiar de la "buena fé".
Remior, si pones en duda la opinión de Torpedo después de la cantidad de años que lleva en diferentes foros de audio aconsejando desinteresadamente a la gente, y con toda la experiencia que tiene que no es poca precisamente, creo que te has estado perdiendo algo.
En Head-fi he leído tropecientasmíl revisiones de auriculares baratos que supuestamente estaban a la altura de los HD600. Incluso se ha descubierto a veces que esas revisiones eran escritas por gente que trabajaba para la marca en cuestión y cuya intención era relanzar el producto en un mundillo tan difuso y concurrido como es Head-fi. Eso funciona mucho por allí créeme :-\.
Personalmente sólo me fio de los headfiers a los que les he leído cosas que yo también pienso porque las he experimentado con unas percepciones parecidas. Es mejor recomendar en base a referencias fiables que nos consta que piensan muy parecido a nosotros, que en base a lo que dice un desconocido que lo mismo no tiene ni idea y piensa que tiene oro entre las manos, que le están pagando por hacer publicidad :juer:
Saludos
Remior, no importa, y ten claro que esto no es nada personal. Llevas en este foro poco tiempo y asumo que nos conoces poco. Esto no es Head-fi ni pretende serlo, aunque a veces lo parezca. Intentamos evitar las modas y reproducir lo que digan allí, porque aquello se ha convertido en un publirreportaje sufragado por los fabricantes y vendedores, a mayor gloria de Jude. Hace 4 o 5 años aquello era otra cosa y escribía gente con criterio, experiencia, conocimientos y buena voluntad. Ahora uno no se puede fiar de nadie. Por eso me crispa particularmente que un perfecto desconocido que tampoco da muchas muestras de conocimiento, venga a contarnos lo que dicen allí. Como que no nos importa y al que le interese, pues que se vaya a Head-fi, que es bien fácil.
El respeto se lo gana uno con su actitud y su participación. No te he faltado al respeto como persona, me refiero al que le tendría un perfecto desconocido por la calle o en el transporte público. A tu criterio no le tengo respeto alguno porque todavía no lo has manifestado y no sé si es digno de él, o se trata solamente de transcripción de las opiniones de otros.
En este hobby cuesta trabajo conocer a gente que tiene un gusto y una perspectiva similar a la de uno mismo, pero todavía cuesta más saber lo que uno quiere, por qué y para qué. Lo que intentamos es ayudar a que cada uno encuentre lo que busca, pero en base a lo que sabemos, no a lo que cuentan por ahí.
Coño como se ha liado! jaja
A ver me gustaria comentarle a "Remior" unos detalles.
Le dijistes a Torpedo:
Cita de: Remior en Abril 01, 2011, 15:42:44
Tú has recomendado los HD600 a alguien que no los ha probado nunca, él ni tan siquiera sabe realmente si tú los has probado, sólo sabe que tú se los recomiendas y que debe fiarse de tu palabra.
*Yo no he probado nunca los Sennheiser HD 600, incluso soy bastante ignorante en temas de impedancias, sensibilidad, incluso de amplificador de auriculares.
Lo unico que sé, es que esta página me ha dado confianza y la he visto muy profesional en cuanto a las personas que opinan.
No es que tenga que "tener fe"o solamente deba fiarme de la palabra de "Torpedo", son más las personas que me lo han recomendado por ejemplo CABILLAS y spoiler.
Y también otras personas ajenas que conozco. A parte que concretamente Torpedo pues sabe de lo que habla.Antes de postear leí bastante acerca de opiniones y coño, a parte que raramente encontraras un post donde no hable jaja, se ve que no es alguien que quiera engañarte o venderte algo. Si lo dice es porque lo sabe y lo ha probado.No creo que me haya engañado y haya dibujado con el Paint la curva de la respuesta en frecuencia!
Con eso me basta, yo queria unos buenos auriculares y ahora sé que he hecho una buena elección.
Albert
Aporto mi granito de arena y ahí va una recomendación más; los Beyerdynamic dt990 pro, son auriculares de estudio, con 250 Ohmios de impedancia y relativamente fáciles de mover, no creo que sean los auriculares con la respuesta más plana del mundo pero aún así creo que "colorean" poco el sonido, al ser "semiabiertos" tienen menos graves que sus hermanos los dt770 pro.
Parecen indestructibles y tiene recambios de casi cada una de sus piezas.
Los puedes encontrar en web española por 130 euros.
Saludos.
Buenas señores ya tengo los Sennheiser hd 600!
No he tenido mucho tiempo para recrearme pero solo decir que tienen una calidad muy buena.
El sonido me parece muy fiable y me ayudará bastante en cuanto a referencia.
Comentar que estoy "obligado" a comprar ampli ya que el volumen no es malo, para si insuficiente.
Por ejemplo un tema masterizado suena al volumen perfecto (ni alto ni bajo) pero mientras yo estoy haciendo la canción no tengo un volumen con el que pueda juzgar bien, necesito un pelín mas.
Permitenme una pregunta seguramente estupida pero quiero estar seguro.
Me he comprado (aun no lo tengo) el Creek Obh-11.Las entradas que tiene son en RCA.
Como lo hago para conectar los auriculares?
Es decir, de la salida de auriculares (en Jack grande) de mi tarjeta a el input del Creek (en RCA) o de una de las salidas salidas de mi tarjeta (un Output) a la entrada del Creek ?
Gracias,
Albert
Supongo que sonará mejor del output de la Motu al input del Creek. De la salida de auriculares de la Motu al input del Creek yo sólo lo haría si no hubiera otro remedio.
Saludos