Hola, acabo de comprar unos grado 225i para escuchar únicamente rock y algunos estilos derivados de este, principalmente voy a escuchar los auriculares conectados al macbook pro y toda la música son cd's ripeados en FLAC. Después de rodarlos y esperar un poco me gustaría probar un ampli supongo que con este se mejorara el sonido. He estado leyendo por el foro y creo que el más interesante puede ser el propio de grado (RA 1) sobretodo después de leer la review que hace rocoa sobre este ampli. Así que a ver que me aconsejáis si este o alguna otra sugerencia para mi estilo musical.
Muchas gracias y saludooos!!!
El RA-1 no es una mala opción si te haces con uno de segunda mano, a mi nuevo me parece un poco pasado de precio, si te llevas bien con el estañador no es un ampli nada complicado de montar, de hecho si buscas por el foro encontrarás que hay varios usuarios que se compraron el kit montado, lo metieron en una caja, le añadieron los conectores correspondientes y disfrutarlo.
Esto me recuerda que tengo parada mi nueva versión del clon de RA-1 :juer:
-- o --
Rodrigo
No sería mala idea montar uno, ya que el RA-1 vale un paston para lo que he visto que lleva... pero bueno lo que importa realmente es que mejore el sonido y si se nota bastante pues supongo que merecerá la pena el desembolso. Con todo y con eso hay alguna opción mejor???
Gracias y saludooos!!!
Indudablemente que hay opciones mejores, pero indudablemente tienen la mala costumbre de ser más caras :juer: ;D.
Bueno, ahora fuera coñas, si te montas un RA-1 a pilas/baterías para tus Grado, no te debería de llegar a los 100 "lauros" y tengo la sensación de que en esos dineros tal vez no encuentres cosas mucho mejores.
Si subimos el presupuesto, pues seguramente tengas opciones interesantes en segunda mano como puede ser el Sheer Audio HA006+ que vende Howard W. (http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,5105.0.html), que aunque no lo he escuchado, si que he podido escuchar otros amplis diseñados por Kevin Gilmore y me da a mi que no se va a llevar del todo con los Grado, tal vez su dueño nos pueda quitar un poco de dudas (vaya, estoy aquí como si me fuera a quitar una comisión de la venta :juer: :juer: :juer:).
-- o --
Rodrigo
picodeloro no sé si serán las horas pero no me cuadra lo que me dices ;D ;D ;D
A ver me comentas que hay opciones mejores para mis grado pero claro esta a un mayor presupuesto, a ver yo de tope estoy entorno a los 400€. Ahora bien me dices que el Sheer Audio pero despues dices que no se va a llevar del todo bien??? entonces en que quedamos :juer: jajaja
Pues nada a ver si me aclaras o Howard nos aclara la duda, y de mientras a ver si sale alguna otra cosita.
Graciaaas y saludooos!!!!
No se debería de llevar "mal" del todo. En general a mi me gusta como suenan los diseños de Kevin Gilmore y es posible que el HA006+ sea una buena opción.
Si no lo he comprado es sencillamente porque empiezo a quedarme sin sitio en casa para estas cosas, de hecho cualquier día de estos haré como Howard y pondré a la venta parte de lo que tengo.
Esta claro que hay ciertas horas en las que uno estaba mejor durmiendo :juer:
-- o --
Rodrigo
-- o --
Rodrigo
Como sale el sonido de ese ordenador?, el mío produce sonido de fondo, aparte del que hace encendido sin sonar. Yo optaría por un dac (150€)+clon de ra1 (100€) y cuerpo de madera para los grado (60€). Aunque dicen que a pesar del dac un ordenador no llega a la calidad de un lector de cd dedicado.
Saludos gaditanos.
Yo he montado un clon del RA1 y vamos, no tiene nada del otro mundo tal y como dice Picodeloro... por menos de 100€ tienes un clon del RA1 y te quedan 300€ para unos auriculares mejores que los SR225 ;) ;)
Saludos
Cabillas no sé a que te refieres con lo de como sale el sonido del ordenador, yo creo que bastante limpio no escucho ningún ruido extraño ni nada...
Jose lo puedo mirar a ver pero no soy muy manitas con estas cosas, por eso estaba pensando en uno ya hecho.
Saludooos!!!
Me refiero a que cuando la música es lenta y baja tipo "interludio" a un volumen altito oigo un zzzzzzzzz de fondo e incluso algún pequeño chisporroteo. Además el sonido es poco brillante y los planos musicales se confunden, en definitiva calidad churrasquera (en mi ordenador), que no es de lo peor es un fijo HP con tarjeta de sonido 5.1 y salida digital, aunque lo tengo conectado a la salida jack con un cable buenecito. Mejora bastante con el ampli, pero estoy acechando un dac desde hace tiempo.
El clon lo puedes comprar montado, pero no viene con los condensadores SOLEN, cosa que le monté con 10€ más. Es este:
http://cgi.ebay.ca/Headphone-amplifier-assembled-nice-housing-Grado-RA-1-/320667881851?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item4aa94b917b
https://picasaweb.google.com/franciscocabillasmartinez/LaBatallaDeLosClonesDeRA1#5540988619714112994
De todas formas, por 400€ hay amplis mejores que el RA1 y sobre todo mucho más versátiles.
Saludos
Por los 400 euros deben andar Mapletree y Woo audio 6 de segunda mano, el Wa3, incluso más barato y nuevo, son mucho mejores opciones por su versatilidad y calidad de componentes, aunque el Mapletree es también bastante cutrillo en sus materiales. Además siempre tienes la opción de ir cambiando tubos y conseguir distintos tipos de sónido con un mismo amplificador.
pero, chicos, si tiene unos 225 y la fuente es un ordenador no os parecen desproporcionados esos amplis?, para los grado la gente prefiere el ra1 y por eso invertiría en mejorar la fuente, si ésta no está a la altura lo demás que le pongas no luce, como dijo aquel: "la calidad de tu equipo es la de el peor de sus componentes".
Perdón c4l4o por presuponer que tu ordenador no da un sonido a la altura, por lo que leo por aquí para que un ordenador de una señal aceptable debe tener al menos una tarjeta Hi-fi estéreo o un dac que según parece los buenecitos empiezan en 300€.
Holaaaa!!! quedas perdonado Cabillas ;) Bueno mi ordenador (creo que lo he puesto en el primer mensaje) es un macbook pro. Pues nada he estado mirando bastante y informandome y creo que lo mejor es que me compré un DAC y un ampli para los auriculares ahora bien he visto estos a ver que me aconsejais. Bueno antes de nada decir que he descartado los HTR Music Streamer II y HTR Music Streamer II+ porque solo tienen entrada USB y creo que sería mejor conectarlos por óptico aprovechando la salida minitoslink sino que alguien me corrija. Aquí dejo la lista.
DAC
Musical Fidelity V-DAC ---> 229€
Cambridge Audio DAC Magic ---> 369€
Arcam rDAC ---> 365€
Project Dac Box ---> 230€
Y una vez elegido el DAC a ver que ampli para auriculares me recomendais he quitado el grado porque tengo dos auriculares más y me gustaría que fuese todo lo polivalente posible mis otros auriculares son los Denon d2000 y los Sennheiser HD 25 1 II, pues nada aquí dejo la lista de amplis:
Amplificadores
Musical Fidelity V-CAN 199€
Rega Ear 250€
Pro-Ject Head Box SE II 290€
Pro-Ject Head Box II 120€
Yo pienso que por ejemplo los dos musical Fidelity harán una buena pareja o los pro-ject a ver que me sugeris. Por otro lado he visto que el Musical Fidelity M1 HPA ya lleva Dac integrado sería mejor esta solución que separar el DAC del Ampli??? también en un futuro podría comprar el Musical Fidelity M1 Dac a ver que me recomendais.
Muchas gracias y saludooos!!!
c4l4o tomatelo con calma. ;D ;D
Disculpa si nuestros comentarios "han abierto la caja de Pandora", jejeje ;D ;D
Si solo quieres un ampli para el SR225, un clon del RA1 o el mismo RA1, sería un compañero ideal para tus Grados e incluso para el Denon tal y como apunta Cabillas.
Ahora, si pretendes seguir con esto del audio, hay otras muchas opciones (como las que has puesto) que te permitirán tener algo más de versatilidad en el futuro.
Saludos.
Hola al final me voy a decantar por lo que he puesto, ya que como me han dicho por mucho ampli que le ponga tengo que mejorar la salida de sonido porque si lo conecto por la salida del minijack el portatil no me va a sacar el audio con toda la calidad que me gustaría. Así que teniendo claro lo que quiero ahora lo que me falta es elegir los componentes. Hombre si me recomendais
el ampli de grado y un dac de los de arriba pues tambien me vale ya lo que veais mejor para los auriculares que he puesto y la musica que voy a escuchar.
Gracias y saludos!!!
Yo con esos auriculares me compraria una externa USB como esta:
http://www.thomann.de/es/esi_u46_xl.htm (http://www.thomann.de/es/esi_u46_xl.htm)
es la que tengo yo y mueve los grado y los denon 2000 sin problemas.
Pero si te da "YUYU" y prefieres algo mas "audiofilo" ;) podrias comprar el :
http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=9024 (http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=9024)
que tiene dac usb integrado aunque cuesta una pasta >D.
Saludiños
Hola, el primero que me has puesto no lo conocía pero la verdad que me convence más el musical fidelity, ese lo he estado mirando lo bueno es que tiene dac integrado y me puedo apañar hasta que compre el Musical fidelity m1 dac lo malo como dices es que vale un paston y no sé si se notara la diferencia en comparación a los otros amplis y dacs que he puesto. Otra cosa si tiene Dac integrado no necesito uno dedicado a no ser que quiera conectar el portatil al ampli marantz no??? Pero la entrada de dac que tiene el musical fidelity es por USB y los dedicados que he puesto arriba también tienen entrada óptica y tampoco sé si merecera la pena un dac dedicado para conectarlo por esta entrada o por USB ya me dará suficiente calidad???
Gracias y saludooo!!!
Aunque mi experiencia con DAC´s es bastante limitada, hace una semana pude escuchar el conjunto MF M1 (DAC y ampli separados) junto a varios reproductores de cd´s y la salida de mi portátil y el M1 me gusto bastante... tanto, que está en mi lista de posibles compras para un servidor musical que quiero montarme y como "upgrade" para mi actual reproductor de cd´s en un futuro.
En cuanto al tema del hilo, hay gente por aquí que habla muy bien del amplificador V-can, aunque EMO yo apostaría por un modelo más "refinado" aunque ya con unos años como el V8 ó mi querido V3 (aunque sea en el mercado de segundamano).
Saludos
Al final es probable que compre el M1, dices que lo probaste por separado entonces no sabes si
el ampli solo tiene buena calidad con la entrada por USB??? Y otra cosa lo probaste has dicho con tu ordenador, se nota la diferencia conectando directamente los auriculares por el minijack y despues pasandolo por el ampli???
Gracias y saludooos!!!
Bueno ya se que cada uno gasta el dinero en lo que quiere ;) , pero ya te digo que tambien tengo un Dacmagic conectado a un MF V3 y solo lo pongo con los senh hd600 y los fostex t50, con los grado y los denon utilizo la ESi(comodidad oo) ) y no noto mucha diferencia (si acaso el volumen pero a mi me llega).
Saludiños
El dac que trae integrado el m1-hpa es bastante sencillo, pero es más que posible que sea suficiente. El resultado al conectarlo a un portátil es que le sonido es más límpio que si lo enchufas a la salida de jack donde solemos conectar los auriculares. El sonido se gestiona dentro del ampli, y eso se nota: no notarás ningún ruido de fondo aunque pongas el ampli al máximo (sin música, quiero decir, y hazo con cuidado, que como alguien le de al play te quedas ahí... oo)).
Lógicamente cualquier dac específico y de cierto nivel (como el mismo m1-dac) dará más calidad, pero puedes probarlo primero tal cual y ver si con él tienes suficiente. Para mover los denon d2000 o los grado sr225 vas a ir sobrado, no tengas miedo por eso. Y si con el tiempo le puedes enchufar una buena fuente o un buen dac ya ni te cuento. En escuchas normales (relajadas) con esos auriculares lo lógico es que tengas el pote entre las ocho y las nueve, no te digo más.
Lo bueno del m1 con los denon y con los grado es que aporta más rapidez a los primeros (van finísimos con este ampli) y mucho control a los grado. Es un ampli muy versátil.
Saludos.
No usamos el DAC del Ampli (me comentaron que estaba en la línea del que trae el V8...) ,sino que escuche mi portatil conectado al DAC M1, es decir, este:
(http://media.audiojunkies.com/Musical-Fidelity-M-1-DAC.jpg)
Y del DAC al ampli M1 HPA:
(http://ecx.images-amazon.com/images/I/41OiEvs4kXL.jpg)
Repito que no estoy muy al día con respecto a aparatos como DAC´s, ordenadores, tarjetas de sonido, etc... Pero de las dos fuentes (portátil/reproductor de CD´s), la que más agradecía el uso del M1 DAC era el portátil. :juer:
De todas formas, te recomiendo que antes de nada intentes escuchar estos aparato. El audio es un mundo y los M1 cuestan un dinero.
Saludos
Jose
Hola de nuevooo!!! yo lo probaría pero la verdad que por aquí no conozco ningún sitio para probarlos la verdad que esto del audio y más cosas tas especificas como estas si te sales de Barcelona y Madrid la cosa esta bastante difícil...
Hombre yo de momento me compraría el ampli MF1 y lo usaría también como DAC y más adelante cuando tenga el ampli marantz pues ya me compro el DAC para sacar también el sonido del mac al ampli. Entonces quedamos en que el MF1 es más polivalente que el Grado no??? y de los otros que he puesto no sabeis nada??? o es que el que mejor se lleva con los auriculares que tengo es directamente el MF1.
Gracias y saludooos!!!
Puedes sacar la señal del DAC del M1 por las salidas de previo al ampli e incluso valorar comprar una etapa/o monitores activos en vez del ampli . La verdad es que es un aparatejo caro pero polivalente.
Saludiños
Bandit acabas de abrir la caja de pandora... Ahora me has liado del todo así que vuelvo a comentar mis dudas para que ayudeis. Me dices que puedo conectar al dac a unos monitores autoamplificados no??? Entonces quizas esta opcion sea mejor que comprar el ampli marantz y los monitor audio bx2 como equipo de escritorio no??? Es que el equipo lo voy a usar con el portatil vaya digamos que son unos altavoces de escritorio para el mac así que puede ser mejor opción comprar el dac MF 1 y ponerle unos altavoces autoamplificados????
Gracias y saludooos!!!
NO..no .. me refiero al dac que trae el ampli M1HPA:
http://www.musicalfidelity.com/products/M1-Series/M1HPA/M1HPA.asp (http://www.musicalfidelity.com/products/M1-Series/M1HPA/M1HPA.asp)
aunque tambien podrias con el m1dac, pero tendria que controlar el volumen con el ordenador, monitores o poner un previo y te quedarias sin ampli para auriculares.
Mi idea seria algo asi:
MAC-por usb a M1HPA-por rca a monitores activos.
Saludiños
Aaa valee estaba yo confundido, otra cosita bandit sabes si hay mucha diferencia de conectar el dac por USB y por óptico??? aparte una duda que tengo es que si me compro el DAC y el ampli MF 1 o conecto el DAC al ampli portátil o lo conecto al marantz pero no podría conectar el DAC a la vez en los dos sitios no??? y siendo esta última pregunta afirmativa habrá mucho cambio del ampli marantz pm6003 al MF 1??? para conectar los auriculares claro. Y ya por último como veis poner el ampli marantz y unos monitor audio como altavoces de escritorio para el mac??? será excesivo??? alguna otra sugerencia como la que me has puesto que no sé si será mejor.
Gracias y saludooos!!!
Edito: Una última pregunta de novato... veo que el ampli MF 1 tiene tres conexiones rca en la parte trasera que conectarias a cada una??? vaya por poner un ejemplo las conexiones son Preout, Line in, Line out. Donde conectas el DAC y los altavoces???
Ojo con este tema: lo que se conecta por el dac al m1-hpa no sale por las tomas rca, únicamente se escucha por las salidas de auriculares. Por qué es esto así, ni idea. Pero lo he probado. Bueno, ciertamente no he probado la salida del previo, pero sí la de rca-out. Imagino que la del previo será igual pero con control de volúmen.
Por tanto, esta opción no sería posible.
Saludos.
Ok pues descarto la opción de los altavoces autoamplificados ahora las dudas serían si el equipo que he comentado antes seria excesivo. Vaya el único temor que tengo es que los altavoces van a estar bastante cerca de mi y la separación entre ambos pues más o menos unos 60cm... entonces no sé si será lo más recomendable. Y Dimante lo de conectar el dac al mac por USB o optica se nota la diferencia??? es que he leido un par de hilos en foros anglosajones y no me acaba de quedar claro. Ya he aclarado lo del dac solo lo puedo conectar a un ampli a la vez, así que mi única duda es si invertir el dinero en un buen equipo basado en auriculares que es lo que estoy barajando en este hilo, o en el ampli marantz + monitor audio BX2. La verdad que esto es algo personal pero sí que me puede ayudar vuestra opinión para saber si el ampli y los altavoces necesitan un espacio más amplio para que suenen bien y no usarlos como yo quiero de equipo de escritorio. A fin de cuentas valen más o menos lo mismo los dos equipos.
Gracias y saludooos!!!
Por cierto tampoco están mal el Arcam rDAC y el Cambridge Audio DacMagic no??? es que lo mismo me dan más o menos la misma calidad y me ahorro algo de dinero. Entre estos dos últimos con cual os quedaríais???
Edito: He seguido leyendo en foros y demás y he visto que en relación calidad precio no hay nada que supere al Audio Gd NFB-3 DAC ya no sé si será cierto lo que he leido en el foro o no pero eso decían, a ver que opinais ya que esta dentro del presupuesto.
Cita de: Dimante en Marzo 25, 2011, 23:56:18
Ojo con este tema: lo que se conecta por el dac al m1-hpa no sale por las tomas rca, únicamente se escucha por las salidas de auriculares. Por qué es esto así, ni idea. Pero lo he probado. Bueno, ciertamente no he probado la salida del previo, pero sí la de rca-out. Imagino que la del previo será igual pero con control de volúmen.
Por tanto, esta opción no sería posible.
Saludos.
Pues en el manual del aparato que tienen en la web de MF pone que si sale por las de previo(o falla mi ingles :juer: ).
Saludiños
Voy a comprobarlo, Bandit. Os cuento en breve.
Saludos.
Hombre si sale por el previo ya vuelvo a tener la posibilidad de conectar dos altavoces autoamplificados, a ver si lo confirmais y podemos elegir el equipo más adecuado.
Gracias y saludooos!!!
Bandit, tienes toda la razón. :)
Cosas que ocurren, lo que os he contado es cierto: en la salida out-rca no hay señal alguna cuando el sonido le llega al m1-hpa a través de la entrada usb. Sin embargo, al usar la salida pre-out si transmite el sonido, tanto si le entra por su entrada usb, como por la rca-in. Por tanto se podrían emplear, como indicaste, unas cajas autoamplificadas usando el m1-hpa como previo, teniendo funcionales las dos entradas: rca y usb.
c4/40, puedes usarlo de este modo.
Saludos.
Muchas gracias Dimante por la confirmación, entonces ves mejor el MF 1 como ampli más unos altavoces autoalimentados para usarlo como equipo de escritorio o el marantz más los BX2??? además lógicamente usare también mucho el equipo con unos auriculares.
Y por último si es así que altavoces autoalimentados me recomiendas???
Gracias y saludooos!!!
Edito: Tampoco sería mala idea el ampli de grado el RA 1 y un DAC para el portátil. Digamos que es otra opción quizá la menos polivalente pero que con los auriculares grado me va a ir muy bien, además supongo que al conectarlo a traves de un DAC me mejorara la salida que si lo hago con un cable de minijack a RCA no??? así es como lo tenía blogoblo en una review que he leido y ya le gustaba así que creo que con el DAC esto mejorará.
Je ..Je..mi ingles no podia ser tan malo ,.ya decia yo oo) ...
Para unos altavoces tendrias que contarnos donde van a ir colocados y el presupuesto. Yo miraria unos con entrada rca, por no andar con adaptadores (suelen traer conectores "pro").
Puedes hacerte una idea en este enlace:
http://www.thomann.de/es/cat.html?gf=monitores_activos_de_campo_cercano&oa=pra (http://www.thomann.de/es/cat.html?gf=monitores_activos_de_campo_cercano&oa=pra)
Saludiños
Hola Bandit, como ya he comentado todo el equipo que me quiero montar es para ponerlo en el escritorio, vaya en mi habitación. En la mesa tengo el portátil, pues seria un equipo en condiciones para escuchar música pero como digo los altavoces van a estar cerca de mi y además entre ambos altavoces la distancia será de 65cm más o menos, lo que más me preocupa es que van a estar bastante cerca de mi imaginate una mesa normal y corriente pues los altavoces en la parte de atrás de la mesa y yo delante.
Presupuesto pues lo que me iba a gastar en el otro equipo unos 500€ para el ampli, otros 500 para el lector de cd y en los altavoces pues más o menos creo que eran 380€ los BX2. Ese es mi presupuesto, lógicamente si me dices que ese equipo esta bien para la ubicación que le voy a dar y me va a sonar mejor que el de los altavoces autoamplificados me tiro a por ese y ya esta. Ya te digo que mi preocupación y que me ha surgido estos dias es tener los altavoces muy cerca y que no los escuche bien y lo mismo para ese uso hay soluciones que se oigan mejor.
Gracias y saludooos!!!
Me respondo a mi mismo!!! llevo ya bastante tiempo mirando y informandome antes de hacer la compra cuando digo bastante tiempo me refiero a años... y es que por lo menos para mi un desembolso de más de 1000€ es importante... por lo tanto no quiero gastarme un dineral y que después no suene todo lo bien que me gustaría. Por lo tanto leyendo aprendí que tan importante es el equipo como la ubicación en la que lo pongamos. Entonces y estando ya decidido de comprar el marantz y los altavoces BX2 pensé que lo mismo me estaba pasando con el equipo para ponerlo en el escritorio al lado del mac, y que lo mismo un equipo así sería más bien para un salon o una habitación pero para escucharlo a cierta distancia de los altavoces no a 1 metro de los altavoces... ahora a salido lo de los altavoces autoamplificados el problema que le veo es que creo que los que me comentas son de estudio por lo tanto creo que son bastante planos en cuanto al sonido que sacan, y la verdad que los quiero para escuchar música no para trabajar con ella, entonces tampoco sé si serán recomendables. Por lo tanto pensé en montarme un buen equipo basado en auriculares que esto seguro que funcionaba bien, pero también quiero unos altavoces para escuchar música de vez en cuando y no tener que estar siempre con los altavoces. Bueno pues mirando y mirando para lo que los voy a utilizar lo mismo no están del todo mal los Bowers & Wilkins MM1 la tranquilidad que me dan estos es que realmente están pensados para escuchar música a un metro de distancia... y por ahí leí el siguiente comentario de una persona que los había adquirido: "En conclusión pienso que estos pequeños B&W valen lo que cuestan, que no es poco. Ahora bien, si lo que buscas es un sonido completamente plano para trabajar con mezclas de sonido mejor mírate unos altavoces de estudio. Si por el contrario quieres bajos que hagan temblar los cristales de la ventana, potencia como para usarlos en una pequeña fiesta y un sonido algo coloreado, por menos dinero tienes los Companion 5 de Bose y aun mas económicos los Soundsticks III de Harman Kardon, ambos suena muy bien, aunque no estamos hablando de lo mismo. Pero si tu prioridad es tener delante de ti un sonido HiFi de auténtica calidad, los MM-1 son tus altavoces."
Pues nada a ver que concusiones sacamos de todo esto, que ya se me esta yendo de las manos...
Gracias y saludooos!!!
Perdona tio si te estoy liando ;) es que no estoy deacuerdo con lo que comentas, hay altavoces "de estudio" que de planos no tienen nada y viceversa, mas teniendo en cuenta lo plano que te puede sonar un altavoz dependiendo en que sala/posicion esten :juer: .
Es que casi estoy como tu ...queria simplificar todos los aparatos del escritorio(dacmagic/mf-v3) y aprovechar para controlar los monitores( yamaha msp5 los vendi, para cambiar a algo mas "grande" ). Para mi si no fuera que me parece algo caro ,y me gustaria que tubiese salidas balanceadas ,el Musical Fidelity M1 HPA seria ideal pues tendria un tres en uno :) .
En cuanto a la escucha en "campo cercano" tiene muchas ventajas (a no ser que tengas una pared pegada detras de las cajas como yo), pues en principio la sala influye mucho menos.
Menudo rolllloooo .....venga y perdona por liarte jejeje >D .
Saludiños
Bandit para nada me estas liando más bien creo que estoy aprendiendo un monton de cosas nuevas que me ayudan a saber elegir que es lo que más me conviene en mi caso, así que de verdad que agradezco mucho todos tus comentarios así como el del resto de foreros que me estan ayudando en la elección de mi equipo ;)
Entonces Bandit quedamos que para el uso que le voy a dar, estando yo tan cerca de los altavoces, será mejor unos altavoces de campo cercano y que para nada tienen porque sonar planos en algunos modelos. Hasta aquí creo que me queda todo bien claro. Ahora bien como estos altavoces están autoamplificados creo yo que otra opción muy interesante sería comprar el DAC MF 1 y conectar estos a traves de la salida balanceada que trae el DAC, y el sonido pues controlarlo desde el macbook pro no??? y después coger el ampli MF 1 y conectarlo al DAC a traves del RCA que queda libre, y así tendría un buen ampli para los auriculares y unos altavoces autoamplificados para escuchar con el ordenador. No sé porque me da que cada vez me acerco más al equipo que más se adecua a mi situación jejej.
Que altavoces autoamplificados de campo cercano con salida balanceada me aconsejas??? y que cable utilizarias para conectarlo??? alguna marca en concreto???
Edito: He encontrado estos que los ponen bastante bien y creo que cumplen con todos mis requisitos: me gustan esteticamente, tienen control de volumen por lo tanto no tengo que controlarlos por el mac, tienen salida balanceada y encima tienen el bass reflex delantero por lo tanto no me molesta que esten cerca de la pared a ver que opinais.
http://www.thomann.de/es/adam_a7_special_edition_white.htm
Muchas gracias y saludooos!!!
Joder tio al final vas a acabar con el equipo que tenia pensado yo ..esos monitores les habia hechado yo el ojo :o fijate que el precio es por unidad ,aparte de las medidas( que son grandotes), si tienes espacio hacia atras bien, sino te van a quedar muy adelantados(respecto al monitor).
Mira, en principio, yo saldria por usb del MAC al MFm1-hpa(que tiene dac) y conectaria por rca a los monitores(tienen tambien ese tipo de entrada , solo tendras que subir un poco mas el "pote" del volumen). Asi controlarias el volumen desde el M1 que actuaria como previo y seria mucho mas comodo que con el mac.
Si luego tienes ganas de "mejorar"pues te compras un Dac que te guste aunque ya te digo (no quiero crear polemica solo doy mi opinion :firuliru: :birras: )que no todo el mundo nota diferencias entre DACs, con intentar luego probar uno para compararlo tu mismo ..arreglas ;) .
Saludiños
jajaj no si al final nos montamos lo mismo!!! ostia no me había dado cuenta que el precio es por altavoz..... jajaja vaya chasco... pues entonces se me van bastante de precio. A ver mirando un poco he visto los KRK RP5 por unos 144€ cada uno eso ya estaría dentro del presupuesto a ver que me dices. Lo de pasar del DAC de momento creo que es lo que haré aunque he visto las diferencias de las distintas entradas que es la siguiente:
1 RCA coaxial connector SPDIF 32-192 kbps (16-24 bit stereo PCM)
1 TOSLINK optical connector 32-96 kbps (16-24 bit stereo PCM)
1 USB type 'B' connector for computer/PDA 32-48 kbps
No sé muy bien si se notará realmente la diferencia entre conectarlo de una forma o de otra aparte creo que con el mac como mucho lo podría conectar por toslink no??? de toslink a mini toslink creo que sería el cable.
Otra cosa además en el MF 1 HPA puedo conectar por el line in un reproductor de cd no??? y también saldría por los altavoces conectados al pre-out y por los auriculares no??? creo que eso es lo que he entendido antes que ha dicho Dimante.
Pues nada solo una última pregunta este equipo por ejemplo los KRK RP5 más el MF1 HPA, sonará mejor que los Bowers & Wilkins MM1 no??? quizá la pregunta sea algo absurda pero la verdad que no lo sé, así que hay queda.
Muchas gracias y saludooos!!!!
Si se puede conectar un cd por line in. Pero el macbook tambien reproduce cds no?.
Los monitores yo no me atrevo a aconsejar, intenta escucharlos (aunque luego cada sala es un mundo), seguro que en tiendas de instrumentos musicales tienen. Los krk las tiene un conocido mio y a mi no me gustan mucho, pero........ oo) . Yo intenteria escuchar Adam y Yamaha, los msp5 pa mi gusto van bien, pero se me quedaban cortitos por abajo.
Saludiños
Holaaa ok intentaré darme una vuelta por alguna tienda de audio en Sevilla haber si tienen algo sino miraré los Adam hombre el A3X me lo podría permitir, a ver si alguien sabe algo. El macbook tiene lector de cd's pero como dicen que uno dedicado siempre es mejor por eso lo decía pero sino tiro con el del macbook. Por cierto respecto a la pregunta de los Bowers & Wilkins MM1 sabes si se escucharan mejor que lo que estamos configurando???
Gracias y saludooos!!!
Una pregunta, Bandit.
Yo desconozco esto de las cajas autoamplificadas: nunca he podido siquiera escuchar una. ¿Crees realmente que la autoamplificación de estas cajas da más calidad que la que aportaría un buen integrado? Es que es algo que siempre me ha sorprendido un poco... Sobre todo pensando que la amplificación de estas cajas debe ser muy contenida en tamaño y potencia (va dentro de la propia caja, ¿no?.
Yo en mi estudio tengo un pequeño equipo formado por un integrado rotel, un sintonizador yamaha antiguo y un humilde reproductor de cd; y como cajas unas sencillitas polk audio, nada especial. Y el resultado es excelente, con potencia de sobra para no pasar normalmente del 2 en el pote del rotel y un sonido bastante hifi (nada muy lineal, es cierto, pero muy agradable y natural en los medios y con un aceptable nivel de detalle). Y todo esto con un presupuesto ajustadísimo, vamos, nada de gastarme 1000€ en el conjunto. Gastandote 1000€, como pretende c4/40 me parece que puede mejorar por mucho lo que yo tengo.
¿Unas autoamplificadas dan tanto?
Insisto, que es curiosidad, ya que no he conocido hasta hoy unas buenas cajas de esta clase...
Saludos.
Ah! Y por cierto, c4/40, no es que quiera liarte más, pero puede que esto sea lo que andas buscando si vas a manejar cajas autoamplificadas...
http://www.thomann.de/es/spl_2control_black.htm
No lo he probado, que conste, pero creo que ca con esa idea. Lo que no tiene es dac... :P
Nooooo Dimante Noooooo.... estaba viendo la luz al final del caminooooo pero ahoraaaa.... :juer: :juer: :juer:
jajaj a ver que nos dice bandit sobre eso... yo como ya he dicho anteriormente el único temor que tengo a un equipo hifi normal es la distancia de los altavoces creo que estos hay que escucharlos a cierta distancia para que suenen bien por eso creo que en mi caso y como los altavoces más que nada serán de escritorio y estarán como mucho a unos 70cm de mí no los veía muy aconsejables ya que para eso están los altavoces de campo cercano aunque como dices Dimante también los hay sin amplificar y le podría poner yo un ampli aparte y ahí si que no sé que es mejor... Bueno sobre el aparatito que me has puesto.... mmm es lo que dices que no tiene DAC y no tengo ni idea de como conecto el macbook ahí... creo que lo mejor en mi situación para conectar los altavoces autoamplificados es con el DAC del MF 1 con XLR y la salida de RCA al MF 1 HPA y ahí ya conecto los auriculares. Además si en futuro me compro el ampli para los grado también puedo aprovechar la salida RCA del MF 1 DAC y conectarlo al grado.
Edito: Por cierto no hemos hablado de cables para conectar todo eso, pero creo que estos estarán bien:
USB: Furutech Formula 2 USB A,B - 40€
Digital (en caso del dac): Chord Company Optichord Toslink - Mini Toslink - 65€
RCA: The Chord Company Crimson Plus - 46€
XLR: Supra Cables DAC-XLR - 126€ (Ahora este no sé si me vale por la distribución de los pins para el MF 1 DAC creo que no siempre es igual...)
Gracias y saludooos!!!
Como el ampli pa los grado???? :juer: jajjajaaj menudo lio ....jajajja(de buen rollo no me rio de nadie en particular eh!!!!).
Diamante lo de las cajas autoamplificadas, unas sonaran mejor otras peor que unas pasivas (cuestion de gustos). A mi para el "despacho" :o con el pc me parece lo mas comodo (menos cacharros),de hecho en el equipo "grande" del salon tengo unas atc pasivas.
c4l4o si compras el dac de mf y el ampli de auriculares mas las cajas y esos cables "baratitos" me parece que elpresupuesto se te dispara un poco no?.
Perdona tio si te estoy liando pero es que en Vigo hace una tarde de perros y al tener tiempo quiza le de demasiadas vueltas a las cosas, aunque tu me ganas jeje ;) .
Saludiños
Holaaa Bandit en eso de darle vueltas a las cosas te gano por goleadaaa jajaja bueno a ver te aclaro un poco la idea que tengo (no lo voy a decir muy alto pero creo que es la definitiva).
Mira me compro el DAC de MF son 500€ más los altavoces Adam A3X que salen a 185€ cada uno en total son 370€. Y ahora le sumamos los cables. Conectaría el DAC al Macbook por la salida óptica con el cable Chord Company Optichord Toslink - Mini Toslink que son 65€ y el cable XLR para conectarlo del DAC a los altavoces que serían otros 126€ en total me sale el equipo entero por 1061€ más o menos lo que me iba a gastar en el otro y por ejemplo ya tengo el DAC para el ordenador que si en un futuro quiero conectarlo a un ampli stereo como el marantz para el salon pues ya lo tengo. Y lo que te decía del ampli grado, es que si quiero comprarmelo también en un futuro para mis grados pues lo puedo conectar a traves de la salida RCA del DAC y sigo teniendo también los altavoces conectados.
Ahora el problema esta en el cable XLR que según he leido no siempre vale el mismo ya que la distribución de los pins puede cambiar esto es así??? es que no sé si el cable que he puesto me vale tanto para el MF1 como para los Adam A3X.
Gracias y saludooos!!!!
Pero el tema no era un ampli de auriculares? ;) .
La idea era montar algo "alrededor" del MF 1 HPA aprovecahndo el DAC usb que trae integrado, con lo que solucionas el tema auriculares y aprovechas la funcion de previo para los monitores.
El tema de los monitores yo no me gastaria tanta pasta en cables y con el ahorro subiria un peldaño en esos adam hasta los A5, que tiene un altavoz medios/graves un poco mas grande( siempre procurando escucharlos antes claro).
De todas maneras lo que planteas es seguramente igual de valido, pero te quedas como estabas antes de habrir el "hilo"(sin ampli para esos grado/denon/etc. >D )
Saludiños
Hola de nuevo Bandit si si la idea sigue siendo un ampli para auriculares peeeero lo que pasa es que me gustaría tener o probar en un futuro varios amplis de auriculares, entonces si me compró el MF1 HPA ya me estoy condicionando a usarlo sí o sí como amplificador de auriculares sin poder cambiar por ejemplo al de grado (a no ser que conecte este último con un cable RCA - mini jack con la consiguiente perdida de sonido). Por eso creo que es mejor (ya no por calidad de sonido) sino por visión de futuro el DAC MF1 con este conecto los altavoces por la salida XLR y aparte me queda un RCA para conectarle el ampli de auriculares que quiera, entonces ahí si que puedo variar y ir probando amplis lo mismo me quedo un tiempo con uno y después lo vendo y me compro otro... por eso veo mejor el DAC ya que sino cualquier ampli de auriculares que me compre va a tener que llevar DAC integrado además de salida pre-out para los monitores... y no todos lo llevan.
Por cierto que cables XLR me recomiendas es que no he visto aquí en españa otros más baratos...
Gracias y saludooos!!!
Visto asi :) .
Lo de los cables en la tienda en la que compres los monitores seguro que tienes cables xlr e incluso opticos sin irse a esos precios(a mi es que eso de los cables oo) ..aparte de que es delicado tratarlo aqui http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,1490.0.html (http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,1490.0.html) ).
Saludiños
ufffff bandit hemos llegado a una configuración después de mucho debatir!!! jajaj ahora ya queda claro porque quiero el DAC. Ok lo de los cables ya echaré un vistazo a ver que veo. Pues bueno bandit muchas gracias por tu ayuda y la del resto de foreros, ahora a ver si ahorro un poco más para pagar la diferencia de los Adam A5x y iré a por estos. Cuando tenga el equipo montado espero que este mes que viene o como muy tardar mayo subo fotos de todo y doy mi opinión. Bueno de momento tengo todo claro cualquier duda que me surja la pondré por aquí. Bueno ya que estoy una última pregunta :juer: la mejor conexión que puedo sacar del mac es óptica no??? de coaxial nada (no sé si hay adaptadores o algo), y creo que óptica algo mejor que USB no es así???
De nuevo muchas gracias y saludooos!!!
Menos mal ... ;D .
Si no te llega la pasta para los adam mirate esto :
http://www.thomann.de/es/yamaha_hs50m.htm (http://www.thomann.de/es/yamaha_hs50m.htm)
A mi me gusta como suenan (no bajan mucho pero) , lo malo es lo del bassreflex trasero, pero bueno el caso es liartela mas >D.
Lo de el tipo de conexion lo tienes facil, con probar tu mismo(me imagino que se podra conmutar entre una y otra como en el Dacmagic) ;) .
Saludiños
Bandit baaaahhh ya no conseguiras liarme más... :-X
Ahora en serio... me has vuelto a liar :juer: jajaaj, pero creo que para esos yamaha sigo prefiriendo los Adam A3X, aquí me he hecho mi lista más o menos. A ver si tengo que tirar por lo bajo me quedo con los Adam A3X (370€) antes que con los HS50M (299€) o los KRK RP5 (289€) Si me estiro un poco más me compro los KRK RP8 Rokit G2 (469€) y ya si voy a por todas pues el Adam A5x Isostage Bundle (579€) más o menos lo tengo pensado así es probable que sean los KRK RP8 Rokit G2 además (y ahora viene el lio...) he visto el subwoofer de estos :juer: el KRK 10S y no esta nada mal para ganar esos bajos que quizá le falten a los altavoces, pero mirando y mirando (eso que se me da tan bien a mi...) me he fijado en las conexiones y me he perdido, veo que tiene los RCA in - out para las no balanceadas y los XLR in-out para las balanceadas, además de otros dos conectores solo in que también pone balanceados. Mi duda es si es suficiente conectando los respectivos XLR in out??? en el in el que viene del DAC y el out a los altavoces. O hay que conectar algo más para que suene el subwoofer???
Gracias y saludooos!!!
Cuidadito con con los graves ....esos krk ,que tienen el altavoz medios/graves de 8" , y el tamaño de tu sala y no digamos si pones subwofer. Sobre todo si no tienes libetad de colocacion tanto de las cajas como el SW .
El tema de conectar el SW, es: sales del DAC (rca/xlr) al SW(regulas el corte de frecuencia) y de este a los monitores. Luego hay que hacer mas ajustes pero eso es otra historia... ;D .
Saludiños
-- Hola, yo nunca he probado un ampli estacionario de los que comentais, yo uso un Headstage G3 que es portátil y muy pequeño con los Grado RS 2i y la verdad que dentro de mi total desconocimiento, me encanta el sonido que proporciona.
-- P.D. Lo uso con un J3.