Auriculares.org

Equipo => Amplificadores => Mensaje iniciado por: Kowalski74 en Marzo 17, 2011, 23:42:41

Título: Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: Kowalski74 en Marzo 17, 2011, 23:42:41
Muy buenas,

Acabo de comprar un amplificador externo para sustituir al de la Asus Xonar STX que usaba ahora de forma temporal y me he encontrado con un problema bastante desconcertante.  :juer:

El caso que al mover el cursor del ratón se producen ruidos de fondo como chisporroteos que son bastantes molestos. No ocurren siempre sino sólo cuando el movimiento del ratón implica un cambio visual en la pantalla (cambio de color de fondo de un botón o enlace, al abrir una ventana, maximizarla o minimizarla, mover la rueda del ratón para hacer scroll en una web, etc.). Me pasa tanto si conecto al ampli a la salida de auriculares como a la salidad de altavoces.

He probado a desactivar todas las demás líneas de la tarjeta de sonido (micrófono, etc), tanto de la Xonar como de la integrada en placa, pero todo sigue igual.

Lo raro es que antes, sin usar ampli externo, este problema no existía. Había cero ruídos de fondo. Pero cero, cero, ni lo más mínimo, por mucho que subiese el volumen.

¿Sabéis por qué puede ser esto?

Por cierto, he cogido el cable de entrada del ampli, al aire, y he ido tocando con el diversos objetos y cada vez que tocaba algo metálido se producía el mismo ruído: un reloj, la lata de un refresto, una lámpara metálica, etc. ¿es esto normal?

Esto me tiene bastante preocupado  :-[ y agradecería vuestras opiniones.

Gracias!  ;)
Título: Re:Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: adlfdlf en Marzo 18, 2011, 00:53:50
A mi me pasó algo parecido. Pero en mi caso concreto el problema lo tuve con esa misma tarjeta de sonido que tienes tú (Asus Xonar Essence STX) no con ningún amplificador. Yo también oía como ruido eléctrico al mover el puntero del ratón. Al final terminé descubriendo el origen del mismo y se trataba de que había demasiada proximidad entre la tarjeta de sonido y la tarjeta gráfica. Coloqué la tarjeta de sonido en un zócalo más alejado de la tarjeta gráfica y asunto solucionado. Supongo que aunque aumentes la distancia la tarjeta de sonido seguirá «recogiendo» ruido de la tarjeta gráfica pero ya es lo suficientemente bajo como para que no lo oigas por los auriculares.

En fin, no se si te servirá de algo este rollo que te acabo de contar porque parece que no es tu mismo caso.
Título: Re:Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: Kowalski74 en Marzo 19, 2011, 11:40:44
Hola adlfdlf,

Es una posibilidad. A ver si pruebo a poner la tarjeta de sonido lo más alejada posible de la gráfica. Aunque lo que me mosquea es que antes, sin el ampli, eso no pasaba. No había ningún ruido. Si fuese por la gráfica también debería haber sonado antes, ¿no?

No se si tendrá que ver que el ampli va conectado a la corriente y ese es el motivo de por qué ahora suena y antes, conectando directamente los auricuilares, no sonara. No se, algo que ver con tomas de tierra o cosas de esas.

Un saludo.
Título: Re:Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: Eferbel en Marzo 19, 2011, 12:39:33
puedes probar a poner una peli o algun video que tenga cambios de colores es decir cambios de planos de claros a oscuros. Asi sin mover el ratón puedes ver si oyes esos ruidos. Yo tambien me inclino a pensar que es la gráfica. Suerte con las pruebas.
Título: Re:Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: adlfdlf en Marzo 19, 2011, 18:13:21
Sin ser ningún entendido en el tema, supongo que el amplificador amplifica la señal y no es que antes no estuviera presente el ruido, sino que no estaba lo suficientemente amplificado como para que pudieras oírlo a través de los auriculares. En este punto espero que hablen los más expertos para aclarar si estoy o no en lo cierto.

También te puedo decir que en mi caso concreto sólo oía ruido eléctrico, si mal no recuerdo, con auriculares de baja impedancia y buena sensibilidad. En tu caso quizá no oyes el ruido con los auriculares conectados directamente a la tarjeta de sonido porque o no son de baja impedancia o no tienen suficiente sensibilidad o ambas cosas.
Título: Re:Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: vermellfort en Marzo 19, 2011, 20:06:05
¿Podrías dar más detalles? Reproductor, sistema operativo, etc.

Puede ser un problema de rendimiento de software: a mí me sucede conectando el portátil al Harman que cuando el ordenador está "ocupado" o requiere un trabajo puntual que consuma más recursos los MP3 se entrecortan. No sucede  cuando conecto los auriculares directamente a la salida.

Empieza por establecer "prioridad alta" para el reproductor en el administrador de tareas y, si usas ASIO, pon el Buffer size (abajo) al máximo (2048).
Título: Re:Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: Kowalski74 en Marzo 20, 2011, 22:48:53
Muchas gracias por vuestra ayuda, de verdad, pero el problema persite.

Bueno, la tarjeta de sonido es la Xonar Essence STX, con un amplificador integrado con salida específica para auriculares. Tiene varios niveles de amplificación (normal, high y extra high). En "high" no puedo pasar del 50% de volumen con los K701 porque me reviento los timpanos. No se queda corta en amplificación, no. Otra cosa es que el su sonido no tiene una sinergia especial con los K701, ya que el sonido con el ampli de la Xonar es demasiado brillante y seco. Y ya digo que enchufando los auriculares directamente no hay nada de ruido. Y no digo poco, digo NADA de NADA. Ni con la máxima amplificación ni al 100% de volumen. Con cualquier auricular (K701, D2000, HFI780, ...).

Lo digo porque descarto que el problema sea que ahora oigo el ruido amplificado y antes no. Esa razón está descartada. Los sonidos "aparecen" al enchufar el ampli externo. No es que ahora los oiga y antes no, es que ahora los hay y antes no los había. El problema sólo existe al enchufar el ampli externo. Lo que me lleva a pensar que puede ser problema de la alimentación (cortos, tomas de tierra, corrientes extrañas...), porque como el ampli va enchufado a la red y un simple auricular no, pues eso algo tenga que ver.

He cambiado la tarjeta de sonido de posición, alejándola lo más posible de la gráfica, y el problema persiste.

También persiste el problema si uso la tarjeta de sonido integrada en placa en vez de la externa.

El SO es Windows 7 64 bits, pero con el mismo SO, sin ampli externo, no había ruidos. No es problema de reproductor porque el problema está ahí de fondo, sin reproducir nada. Sobre el escritorio mismo, al mover el ratón o mover una ventana... suena.

E incluso, y esto es lo más raro y que descarta temas de software, el ruido persiste aunque el ampli externo esté enchufado a la tarjeta de sonido desactivada. Es decir, enchufo el ampli a la Xonar, desactivo la Xonar y activo la t. sonido integrada, pues por la Xonar sigue saliendo ruido que escucho por los auriculares.

Agradecería enormemente que alguien me pudiese iluminar con este problema.
Título: Re:Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: adlfdlf en Marzo 21, 2011, 00:30:22
Supongo que ya lo has hecho, pero de todas formas lo pregunto.

¿Has podido probar el amplificador con otra fuente de audio de calidad (lector de cd, por ejemplo) para poder descartarlo o no como fuente del problema?.

Lo digo para que te puedas centrar en un solo elemento, amplificador o tarjeta de sonido.

Por otra parte te puedo comentar algo que me pasó a mi (que lo más probable es que no te sirva para nada, pero yo por darte ideas que no quede):

Tuve que devolver un par de tarjetas Asus Xonar Essence. Con la primera sólo se escuchaba sonido por un canal y con la segunda ni tan siquiera eso. Con la última ya me atreví y desmonté la carcasa negra que trae la tarjeta y vi como uno de los operacionales había entrado en su correspondiente zócalo con una de las patillas completamente doblada (que posiblemente hacía contacto pero desde luego no era óptimo). Resulta que a los de la tienda que me la vendieron si que les funcionaba.

Si te animas puedes quitarle la carcasa negra (son 3 o 4 tornillos de estrella chiquitos) y comprobar las patillas de los operacionales. Siempre tomando las debidas precauciones, yo me pongo guantes para manipular tarjetas por lo de la electricidad estática, aunque hay mucha gente que pasa del tema ...
Título: Re:Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: Kowalski74 en Marzo 21, 2011, 02:27:15
Hola adlfdlfllkl,

He probado a enchufar el ampli a otras fuentes, de calidad normal, como un portatil, y no ha habido ruidos.

Me ha dado también por probar con la salida de auriculares de la TV que uso como monitor y poniendo la tele, es decir, con la señal de antena viendo una cadena de tv, tampoco he oído ruidos. Peeeeero, resulta que está pasando algo raro de verdad. Antes explico cómo lo tengo todo conectado:

- Entradas de la TV: antena y HDMI del PC
- Salida de sonido de la TV al Ampli
- Sin conexión de audio del PC al ampli.

El problema es que con esa configuración, con el PC encendido y al mover el ratón... ¡¡¡TAMBIEN SUENAN LOS RUIDOS!!!  :o Pero ¿Cómo? Es como si los chisporroteos pasasen del PC a la TV y de ahí al ampli, incluso aunque en la tele tenga activa la entrada de antena, y no la de PC. Parece que ponga lo que ponga entre el PC y el ampli, y active las salidas o tarjetas de sonido que active o desactive, los ruidos fluirán por toda la cadena hasta mis oídos. Dios, esto es una pesadilla.  :o

Ahora mismo estoy con esa configuración que puse antes pero en la TV con la entrada de PC (HDMI - sólo vídeo, sin audio) y cada vez que pulso una tecla para escribir este mensaje oigo esos ruidillos diabólicos.  :juer:
Título: Re:Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: Kowalski74 en Marzo 21, 2011, 02:31:40
Ah, por cierto, que no comenté nada de la Xonar porque la Xonar no es el problema. Me pasa también con la integrada en placa. Y como expliqué en el mensaje anterior, incluso sin conectar ninguna tarjeta de sonido al ampli. Simplemente los ruidos también pasan por el HDMI del PC a la TV y de la TV (aunque tenga activa la entrada de antena) al ampli y de ahí a los cascos. Totalmente desconcertante.
Título: Re:Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: Eferbel en Marzo 21, 2011, 10:43:18
Pues tiene toda la pinta de ser un problema de ruido por la linea eléctrica. ¿Las alimentaciones tienen toma de tierra? digo de la TV y ampli. ¿Has probado a ir cambiar la posición de los enchufes de la TV, ampli y ordena? Es posible que no estén en fase y tengas problemas por ahí. Tengo que escribir me feedback en el hilo del "power kit" y me pasó una cosa debido al tema de las fases con los equipos que tenia en el salón conectados a la TV.
Título: Re:Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: mrFame en Marzo 21, 2011, 11:22:18
Lo más probable es que sea la fuente de alimentación (o el ruido que tengas en la señal).

Yo tuve problemas con el "ruido del ratón" con diferentes tarjetas, aunque no la xonar no la verdad. Cuando le puse un SAI al ordenador, la cosa mejoró, pero vamos, desde que tengo el DAC USB externo, contentísimo.

Los profesionales prefieren tarjetas externas para evitarse problemas de estos.
Título: Re:Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: Kowalski74 en Marzo 22, 2011, 09:02:32
He probado a enchufar el ampli a una toma de corriente diferente, en otra regleta con protección de picos de potencia y ruidos eléctricos y todo sigue igual. Lo siguiente que probaré será enchufarlo todo a esa regleta.



Lo del SAI puede ser una opción pero de momento prefiero guardar el presupuesto para invertirlo directamente en el equipo de audio. Estaba pensando en comprar un DAC externo de calidad para así poder usarlo con otras fuentes y no depender sólo del PC con la Xonar como única fuente de calidad. Pero me fastidia por dos motivos:

1 - Era una inversión que quería dejar para más adelante.

2 - Visto lo visto, sigo teniendo miedo de que los ruidos eléctricos también se propaguen por el DAC. Joer, ahora se propagan por todos los equipos incluso por las salidas deshabilitadas, así que no las tengo todas conmigo. Creo que la única forma de evitarlo es usando la salida óptica porque por USB o coaxial, si no me equivoco, también tengo el riesgo de ruidos eléctricos.

Lo que pasa que no tengo ni idea de DACs y no se cuál puedo comprar que esté a la altura de la sección DAC de la Xonar, que es bastante hi-fi y por lo visto, sobre el papel, las especificaciones son superiores incluso a las de DACs como el Cambridge DacMagic, que ya vale una pasta.

Otro que parece interesante es el Matrix Mini-i, pero técnicamente es inferior al DacMagic y, por tanto, también es inferior a la Xonar. Al menos, como decía, sobre el papel, luego en la práctica ya no lo se. Y el Mini-i parece que tiene un sonido más musical, analógico y tubular frente al sonido analítico y neutral de la Xonar y a lo mejor mis oídos no se adaptan al cambio. O sí, quien sabe (a lo mejor le viene como anillo al dedo al K701).

Bueno, creo que esto tendría que preguntarlo en el foro de fuentes...
Título: Re:Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: Remior en Abril 17, 2011, 23:13:57
Lo que te sucede es bastante raro, casi paranormal (es broma)  ;D.
Las únicas cosas que se me ocurren es que tengas un  problema con la red electrica de tu casa; bien sean los enchufes, que haya algo más en el cuadro general, no tengas toma de tierra o que los cables sean de mala calidad.
En principio la Xonar Essence está apantallada y evita muy bien las interferencias provinientes del interior de tu PC por lo que (si la tarjeta no está defectuosa) se me hace raro que sea la causante.
Otra cosa que me extraña muchísimo es que si sacas sonido por Spif y lo conectas a un DAC/amplificador externo por coaxial te siga pasando. El sonido al salir en formato digital (unos y ceros) es imposible que salga por el SPIF con interferencias (ya que no hay nada analógico solo unos y ceros -son bits de información sonora y estos no tienen bits de "información" de inerferencias-) luego la causa no debe ser algo de dentro de la torre ni del ordenador (así que lo de mover el raton o cambios de imagen no corresponderían a las interferencias) sino que debe estar en el DAC/Amplificador o en su toma de corriente y que le produzca interferencias a este último.
Otra duda que tengo es cómo has conectado el amplificador externo a la Essence STX; sabes que esta tiene dos salidas, una amplificada para auriculares y otra normal para altavoces (Front Right Out Port y Front Left Out Port, que tienen un adptador para sacar una salida tipo jack), ni que decir tiene que ha de usarse la de altavoces si usas el amplificador externo ya que si la conectas a la de los auriculares (que va amplificada ya la señal) y de ahí va al amplificador (que la vuelve a amplificar) estás creando una dolbe amplificación que no es nada recomendable.
Otra cosa que me parece muy improbable es esto: ¿te pasa con todo o solo con los auriculares, es decir si tienes altavoces también estos sufren interferencias o solo los AKG? Si solo fuera con los AKG podría ser que estos tuvieran algún contacto indebido por su circuitería interna
Intenta comprobar todo que te he dicho a ver si hay algo que se te ha escapado y es el causante y hay suerte para arreglarlo.
Título: Re:Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: Kowalski74 en Abril 18, 2011, 00:28:35
Hola Remior,

Muchas gracias por responder. La verdad que esto me está volviendo loco.

Por aclarar algunas cosas que preguntas:
- Los ruidos los origo con cualquier auricular que use, no sólo los K701. Altavoces no tengo.
- El amplificador lo tengo conectado a la salida de altavoces de la Xonar. Pero es que también suenan los ruidos si lo conecto a la salida de auriculares, a la salida de la tarjeta integrada en placa, o a la salida de auriculares de la tele que está conectada al PC.
- Si conecto el ampli a otro ordenador que tengo (portatil) los ruidos desaparecen por completo.
- No uso salida Spdif porque no tengo DAC externo (estaba pensando en comprarlo). Lo que sí tengo es el Fiio E7 que es un DAC USB portatil y amplificador, con el que no tengo ruidos. Pero si lo meto en la cadena (Xonar -> DAC Fiio por USB -> Ampli externo) aparecen los ruidos de nuevo.
- La causa del problema no se cuál es, pero lo que sí puedo asegurar es que los ruidos se deben a actividad dentro del PC, sobre todo actividad del disco duro y tarjeta gráfica (cambio en la imagen mostrada). Esto lo tengo comprobado sin ninguna duda. Matemático.

Y en esto estoy. Ya no se qué probar. Si cambiar la fuente del ordenador, cambiar la gráfica, etc., así hsta dar con la causa... si doy con ella. Un engorro, vamos...

Un saludo. Y sí, casi parece algo paranormal  ;)
Título: Re:Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: Torpedo en Abril 18, 2011, 00:31:03
Prescindiendo del hecho de que por un cable coaxial no viajan unos y ceros, sino una corriente eléctrica, alterna para más señas, sí es posible que por coaxial o por USB salgan las mismas interferencias que se generen, bien en la placa base, en la fuente de alimentación (las conmutadas son particularmente ruidosas), en la de sonido o incluso la placa gráfica. Es por esto que hay mucha gente reticente a usar ordenadores como fuente.
La única conexión que no transmite un ruido eléctrico parásito es la óptica, pero tiene otros problemas.

Kowalsky, te va a costar bastante deshacerte de esos ruidos. Si estuviéramos en los tiempos de W98/NT te diría que actualizaras drivers, que eso a veces mejoraba algunas cosas. Si tienes XP o superior, no te va a servir de mucho, pero por probar, sobre todo los de la placa gráfica, no pierdes nada.
Título: Re:Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: Remior en Abril 18, 2011, 02:10:59
Cita de: Torpedo en Abril 18, 2011, 00:31:03
Prescindiendo del hecho de que por un cable coaxial no viajan unos y ceros, sino una corriente eléctrica, alterna para más señas, sí es posible que por coaxial o por USB salgan las mismas interferencias que se generen, bien en la placa base, en la fuente de alimentación (las conmutadas son particularmente ruidosas), en la de sonido o incluso la placa gráfica. Es por esto que hay mucha gente reticente a usar ordenadores como fuente.
Prescindiendo de explicaciones engorrosas la codificación del protocolo SPIF funciona por modulación de impulsos codificados:
http://es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_S/PDIF
http://es.wikipedia.org/wiki/Modulaci%C3%B3n_por_impulsos_codificados#Recuperaci.C3.B3n_de_la_se.C3.B1al_anal.C3.B3gica
Es decir la onda va a diferentes frecuencias y dependiendo de estas frecuencias el decodificador (DAC) las procesa como bits de información (código binario, es decir unos y ceros). No sé que tipo de corriente va por un Spif pero dudo mucho que saliendo de una tarjeta de sonido del ordenador salga en corriente alterna sino más bien en continua (como todo lo de dentro de un ordenador). prescindiendo de esto al DAC le llegue lo que le llegue le llega una señal digital (de dígito) que es como está codificado el sonido en los CDs y Mp3 o archivos de sonido que escuchemos en el pc, y es el DAC el que procesa esta señal digital a analógico, en la señal digital no pueden viajar interferencias porque es completamente imposible, puede que la modulacón de onda que llegue al DAC si las tenga pero como el DAC decodifica según la modulación de onda que le llega en cada muestra como un valor binario u otro las interferencias no influyen para nada, influirían si fueran tan grandes que superaran los valores comprensibles del DAC y lo este lo dejaría como un valor nulo o igual al último decodificado (es como la pixelación de la TDT DIGITAL los días de viento o niebla) pero en ese caso no distorsona la señal sino que la repite o la corta.
De ahí mi extrañeza de que al conectar el Fiio E7 y usalo como DAC externo te siga haciendo esas interferencias, la única explicación es que la alimentación de dicho DAC se vea comprometida por esas interferencias también, en el caso del Fiio E7 sería por causa del USB que se vería afectado de dichas interferencias.
Evidentemente un PC no es el mejor medio audiófilo por excelencia pero si el más multitarea y es una pena que por pequeños detalles que pasamos por alto lo desaprovechemos. Sea culpa de una fuente de alimención de baja calidad, conexiones de la torre con "contactos" en el propio cuerpo de la torre, etc.
Kowalski para que te hagas una idea del dinero que tengo invertido en mi PC principal supera con creces los 2000€ entre todos sus componentes (solo los del interior) si sumo periféricos mejor miro para otro lado, el problema es encontrar cuál es la causa de un mal funcionamiento, pero en tu caso a mí se me escapa completamente y creo que no puedo o no sé ayudarte.
Título: Re:Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: yops en Abril 18, 2011, 08:25:40
Conecta a uno de los puertos USB de tu PC esto:
http://www.studio-22.com/m2tech/hiface-rca.htm
Luego conectalo al ampli que acabas de comprar.
Como punto de salida del sonido de tu PC reconfiguralo poniendo al hiface.
En principio por un precio razonable debes solucionar el problema sin más.
Esta seria la opción más asequible a nivel de presupuesto con un resultado más que correcto.
Claro si quieres implementar una mejora más potente y con un plus más que interesante a tener en cuenta podrías optar por comprar este DAC (muy buena relación calidad precio y con USB asíncrono):
http://www.studio-22.com/arcam/rdac.htm
El plus? que lo puedes conectar a tu reproductor de CD a la vez que al PC y evidentemente al ampli, utilizarlo como DAC para ambos casos tambien eliminará los ruidos y incorporarás un Wolfson 8741 a tus 2 fuentes, es decir que mejoras y mucho (tu PC y tu reproductor de CD).
A ver si estas ideas te sirven.
Saludos!!! :excitado:
Título: Re:Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: Torpedo en Abril 18, 2011, 08:32:03
Los impulsos codificados, como bien has dicho, se componen de ondas que van a diferentes frecuencias. Esas ondas por tanto son corriente alterna. La frecuencia de una señal cuando se transmite como corriente eléctrica va modulada como variaciones en su voltaje y eso por definición es corriente alterna. Continua implica polo positivo, polo negativo y un voltaje constante entre ambos.

Prueba a actualizar drivers, esos ruidos relacionados con el movimiento del ratón pueden tener que ver con interferencia que se genera en la placa gráfica al desplazar el puntero. También en la placa base o incluso el propio ratón. Prueba con otro ratón, a veces los inalámbricos también pueden producir interferencias. Lo que está claro es que le pongas la etiqueta que le pongas, dentro de un ordenador se producen transferencias de electricidad de unos componentes a otros y las conexiones eléctricas ya se sabe, pillan interferencias electromagnéticas, de radiofrecuencia y hasta se degrada la señal por una mala conexión. Eso es independiente de lo caros y buenos que sean los componentes.
Título: Re:Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: enos en Abril 18, 2011, 08:51:44
Kowalski, has probado de conectar todo al mismo enchufe, ordenador, ampli y TV ? No entiendo bien estas cosas pero podrias tener una fuga de corriente debido a diferencias de potenciales entre lineas.
Título: Re:Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: Remior en Abril 18, 2011, 11:41:40
Cita de: Torpedo en Abril 18, 2011, 08:32:03Eso es independiente de lo caros y buenos que sean los componentes.
No era mi intención dar a entender eso cuando escribí lo que vale mi torre sino la fé que tengo en el ordenador como medio de entretenimiento, sea para música, cine, juegos o trabajo.
Evidentemente el PC es por decirlo de alguna manera un "nido de interferencias", pero sabiendo como configurar y montar lo que se tiene entre manos es un medio bastante decente y que además sirve para varias cosas.
Kowalsky  aver si entre todos sacamos algo en claro de lo que te pasa, ánimo que el PC merece un voto de confianza.
Título: Re:Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: v87a en Abril 18, 2011, 17:25:19
Si ya as probado a instalar los drivers mas actuales y te sigue sin funcionar bien. Lo siguiente seria formatear y dependiendo la cantidad de datos y programas que tengas instalados (El formatear y volver a instalar y configurar todo podria llevarte bastante tiempo), antes de hacerlo provaria con algun LIVE cd de alguna distro Linux (creo que Alsa soporta esa tarjeta, asique no deberias tener que andar dando vueltas para configurar la tarjeta de sonido) y si con el LIVE cd no tienes ese problema formatear luego.
Título: Re:Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: Kowalski74 en Abril 18, 2011, 22:06:09
Antes de nada, muchísimas gracias a todos por el interés y la ayuda. A ver si podemos sacar algo en claro.

Aclaro algunas de las preguntas que me hacéis:


Yops, eso no creo que solucione el problema. En primer lugar, hace falta un DAC entre el Hiface y el ampli porque el Hiface es un interfaz para traducir una señal digital de USB a coaxial por RCA (el que indicas) o por BNC. Pero la salida es digital. Aun con un DAC, no deja de ser una opción similar a la de poner el Fiio entre el ordenador y el ampli, en la que se seguían transmitiendo los sonidos.

Respecto al Arcam rdac es una opción que estoy barajando. No para solucionar este problema específicamente, sino para tener un DAC externo que usar con varias fuentes (portatil, PS3, etc.). Lo que pasa que no acabo de decidirme por cuál. Si el rdac, el Dacmagic, el matrix mini-i, etc.

El caso es que para escoger un dac SI tengo este problema en cuenta. Es decir, buscaría un DAC que de paso me permitiese aislar electricamente el ruido del PC. Por ejemplo, por salida óptima, o inalámbrico, No me vale el HRT Music Streamer, por ejemplo, porque es sólo USB y por lo que he probado por USB se siguen transmitiendo los sonidos.

De los que puse el que mejor entrada óptica tiene es el Matrix Mini-i, a 24/192 frente a los 16/48 del arcam o 24/96 del Dacmagic, pero me jode tener que importar nada ahora con el jaleo del traspaso de funciones entre speedtrans y correos en las aduanas.

Por cierto Torpedo ¿qué problemas tiene la salida óptica? ¿Hay alguna opción mejor? ¿Sería mejor el Arcam rdac con la salida USB inalámbrica (emisor+receptor wifi)?

Un saludo y gracias a todos.
Título: Re:Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: Torpedo en Abril 18, 2011, 23:14:02
La salida óptica puede meter más jitter y errores que las eléctricas. De entrada porque tienes que convertir la señal SPDIF eléctrica en óptica a la salida y viceversa a la entrada del DAC. La única ventaja es que te aisla (supongo, no sé si un convertidor electroóptico puede convertir también el ruido que le entre a la señal SPDIF) el ruido y posibles bucles de masa.
El problema por lo que cuentas parece relacionado con la placa gráfica. ¿Has probado con otra? ¿Qué monitor tienes y con qué conexión lo usas? A veces la fuente del ruido no es la GPU sino el monitor que mete el ruido por el retorno. Puedes probar con otro por si las moscas. También probaría una placa gráfica diferente, incluso más "simple" que la bestia que hayas montado, que visto lo que tienes en esa máquina debe ser de cuidado ;D

No creo que elimines el ruido poniendo una línea eléctrica dedicada ni usando una unidad de filtrado. De todos modos con llevarte todo el ordenador a otro enchufe o incluso otra casa, puedes salir de dudas. Claro que probándolo en otra casa añades otras variables de confusión como pueda ser la RFI ambiental. Pero por lo que cuentas no parece un problema de RFI ambiente sino generada por el propio PC. Sí podría ser un problema de cómo está hecha la instalación de la toma de tierra en cada edificio.

El problema en un PC es que no puedes utilizar placas metálicas para intentar blindar componentes sin complicar mucho la ventilación. Además puede no servir de absolutamente nada si la interferencia se está transmitiendo a nivel de los circuitos impresos de la placa base. ¿Podrías cambiar las placas de slot? Igual va y cuela :)
Título: Re:Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: Kowalski74 en Abril 19, 2011, 00:55:15
Buenas Torpedo,

Si la salida óptica es la única solución, el jitter no me importaría demasiado. Lo que no puedo vivir es con los "ruiditos" de los c******  :juer:. Aunque me metes miedo diciendo que no sabes si tampoco así podría eliminar el problema.

Respecto a lo que preguntas, sí, ya probé  con otra gráfica. Tengo dos tarjetas en SLI, dos bestias (por algo tengo esa fuente  >D), y probé con cada una de las dos por separado y el problema persistía. También probé a cambiarlas de slot, al igual que la tarjeta de sonido, sin resultado. Si es que ya tengo probado casi de todo.

Lo único que al ser un SLI las dos gráficas son idénticas. Puedo probar con algún otro modelo diferente por si acaso. Tengo alguna vieja por ahí.

No uso monitor, sino una TV por HDMI. No se si eso influirá. Puedo probar con el monitor que quité, también por HDMI. También puedo probar ambos por VGA. De todos modos los ruidos siguen aunque tenga apagada la tele, y también están relacioados con la actividad del disco duro. Al arrancar el sistema parece una mascletá  ;D. Aunque probaré a ver qué tal.

También probaré a cambiarlo todo de enchufe. Por probar que no quede. No quiero dejar nada sin comprobar.

Un saludo.
Título: Re:Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: Torpedo en Abril 19, 2011, 01:04:06
En el caso de la TV no basta que esté apagada, debería también estar desenchufada y/o desconectada del ordenador.
Si nada de eso te lo resuelve, habrá que darle un repaso al disco duro. De entrada prueba con otro cable SATA y ya puestos, echa un vistazo al trazado de los cables dentro de la caja, procura apartarlos lo más posible de los de alimentación y si se han de cruzar, que sea en angulo recto, intenta no poner en paralelo cables de conducción de señal con los de alimentación.

Buena suerte, cuando hayas probado todas estas cosas nos cuentas, ojalá se resuelva ;)
Título: Re:Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: Kowalski74 en Abril 19, 2011, 01:16:00
Televisión desenchufada (suelto el cable HDMI) y los ruidos siguen.  :juer:

Ahora que me doy cuenta al hablar del SLI de las gráficas, tengo otro problema en el PC que no se si tendrá que ver. Lo más seguro que sí. El caso es que tengo las dos gráficas pero en realidad tuve que desactivar el SLI por culpa de que se producían cuelgues brutales en el equipo (sin jugar, con la actividad normal de escritorio).

Un cuelgue es un cuelgue, pero cuando digo "brutales" me refiero a que al reiniciar el ordenador este se reiniciaba sólo otra vez, y de forma continua, antes de entrar en Windows. Para poder arrancar el ordenador tenía que desenchufarlo de la corriente y volverlo a conectar.

Conclusión, que por un fallo en placa, en la fuente o en alguna de las gráficas (o las dos) no puedo usar el SLI. A lo mejor la causa de ambos problemas es la misma.

Cuando tenga tiempo para trastear probaré con otras gráficas y otra fuente que tengo por ahí a ver si aislo el problema. Hoy ya es un poco tarde.

Es más, creo que voy a desmontar el ordenador por completo e ir añadiendo componentes uno a uno a ver qué pasa. Y de paso controlo lo de los cables que me dices. De momento los tengo bien organizados pero no había tenido en cuenta lo de no poner en paralelo cables de señal con cables de alimentación.

Un saludo.  ;)
Título: Re:Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: yops en Abril 19, 2011, 09:04:45
Hola Kowalski74, supongo que no me he explicado bien...
Te cuento, por ejemplo vamos a coger el DAC de Arcam (que es el que yo tengo), y lo configuramos de la siguiente forma:
Parte posterior del DAC:
http://www.arcam.co.uk/products,solo,DACs,rDac.htm
Conectamos via USB el DAC al PC
Ahora viene el punto clave del asunto (que con el Hiface tambien lo podrías hacer).
Tienes que ir a Panel de Control, dispositivos de sonido y audio y como dispositivo predeterminado de audio poner al Arcam y/o al Hiface.
A continuacion te recomiendo que "compres", vale unos 35eur para siempre, el J. River Media Center, porque? pues porque lo puedes configurar para que utilize de nuevo al Arcam como dispositivo de sonido predeterminado para reproducir tus archivos del PC y le indicas a que sample rate quieres que salga (es decir la calidad de reproduccion), en este caso al ser USB, a 96Hz.
Ahora conectamos el DAC mediante su salida analogica al ampli de auriculares.
Solucionado, estoy casi seguro de que no tendras ruidos de ningun tipo.
Ahora viene tu pregunta... para que cojones me he comprado la Asus Xonar xd?
Buena pregunta... con todos mis respetos hacia esa gran tarjeta de sonido, para las personas que queremos escuchar musica desde nuestro PC (la famosa tendencia del "PC audiófilo" que por mi parte comparto y creo que es el futuro aunque claro siempre es discutible...) o incorporamos una targeta de sonido externa de calidad que incorpore un buen DAC, como por ejemplo:
http://www.rme-audio.de/en_products_babyface.php
O optamos por la solución reseñada a partir del DAC que nos podamos pagar...
En este sentido parece una tonteria lo del J.River Media Center pero ahi esta una de las claves de que todo funcione perfectamente.
Espero que esto te ayude!!! :excitado:

Título: Re:Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: Torpedo en Abril 19, 2011, 13:48:16
Kowalsky, ese detalle es importante, sospecho. Igual que la placa base o la GPU puede tener un problema eléctrico que no te permite usar SLI, ese mismo problema o parte de él, puede estar generando o permitiendo la entrada del ruido al resto de circuitos.
A ver si logras aislarlo, pero me da que si con otra GPU más simple se quita, nos vamos a quedar con la duda de si es la gráfica o la placa base. O sea, te veo probando tu tarjeta gráfica en otro ordenador jajajaja ;)
Título: Re:Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: Kowalski74 en Abril 19, 2011, 20:00:39
Creo que... ¡¡¡¡¡SOLUCIONADO!!!!! Digo sólo "creo" porque no quiero echar las campanas al vuelo y que luego sea que no. Lo que sí puedo decir es que ya NO HAY RUIDOS.  ;D ;D ;D

¿Cuál era el problema? Pues no lo se. Quiero decir, no se cuál es el problema. Lo que se es cómo lo solucioné, aunque a costa de otra cosa.

El caso es que googleando sobre este problema encontré decenas de sugerencias, la mayoría de las cuales ya me las habéis dicho aquí, pero había alguna que no había probado. Entre las sugerencias había una que me llamó la atención de forma especial y es la primera que he probado en cuanto he llegado a casa y ¡¡¡¡VOILÁ!!!!,... ¡ni un ruido!

Se trata de desactivar las opciones C1E y EIST en la BIOS de la placa base. Son opciones para reducir la velocidad del micro y por tanto el consumo en estado de iddle, bien mediante el multiplicador del FSB o del propio micro. El caso es que esa función debe andar monitorizando la actividad del equipo y toqueteando los voltajes continuamente, pudiendo afectar de algún modo a la alimentación de todo el equipo (gráfica, hd, tarjeta de sonido, etc.) o creando ruidos eléctricos.

También había comentarios que estas funciones en las placas ASUS (como la mía) podían no estar bien implementadas del todo reduciendo demasiado el voltaje del micro en reposo, por debajo del minimo para funcionar, produciendo cuelgues y reinicios. Resulta que todos los cuelgues que he tenido por culpa de tener activado el SLI han sido en resposo, durante actividad normal en el escritorio como comenté en el otro post. Nunca tuve un cuelgue jugando, aunque sí al salir de un juego (pasar de actividad a reposo).

No he probado todavía a ver si desactivando estas opciones me soluciona lo del SLI, pero con un poco de suerte mato dos pájaros de un tiro. Lo del C1E y lo del EIST no tienen nada que ver son el SLI, pero todo tiene mucho que ver con la correcta alimentación del equipo (sobre todo el SLI) y por ahí si puede estar relacionado.

El problema es que para saber si se soluciona lo del SLI tendré que esperar un tiempo ya que los cuelgues erán erráticos y con cierta periodicidad, no como el ruido que era constante y en todo momento. ¡¡¡Qué placer ahora, qué silencio más hermoso!!!  ;)

Espero que este hilo y la solución que ha funcionado en mi caso puedan servir de ayuda a otros que tengan el mismo problema. Bueno, mi solución o cualquiera de las que habéis propuesto, que han sido un buen montón. ¡Muchas gracias por toda la ayuda prestada!

Ainss, que gusto, hoy no pongo música. Voy a estar con los cascos escuchando únicamente este maravilloso silencio.  ;D

Un saludo.
Título: Re:Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: Torpedo en Abril 19, 2011, 20:38:33
Bien, me alegro mucho. La cosa es que no íbamos nada desencaminados buscando cómo modificar cosas en el PC y no mareando la perdiz con aditamentos externos y gastando pasta en "remedios" que no habrían cambiado absolutamente nada ;)
Título: Re:Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: Remior en Abril 19, 2011, 22:56:40
Cita de: Kowalski74 en Abril 19, 2011, 20:00:39
Ainss, que gusto, hoy no pongo música. Voy a estar con los cascos escuchando únicamente este maravilloso silencio.  ;D
Un saludo.
Quien iba a imaginar que desactivando esas opciones del overclock se arreglaría, pero qué complicados pueden ser... casí como las mujeres...
Pues nada a disfrutarlo, con silencio o como prefieras.
Salu2.
Título: Re:Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: adriabb en Mayo 20, 2011, 21:13:04
Desde la ignorancia más pura en temas de sonido puedo decir que este problema pinta a una mala fuente de alimentación del PC, uno de los componentes en los que es "obligatorio" invertir. Por ejemplo, el problema con el SLI tiene claramente este origen; ¡si quieres poder alimentar a un PC con dos targetas de vídeo debes tener una fuente buena (entorno 100€)!

Todo eso me hace sospechar que esas corrientes residuales provengan de una fuente en mal estado.

¡Saludos!
Título: Re:Problema con amplificador + PC (ruidos al mover ratón)
Publicado por: jvm160 en Junio 02, 2011, 11:42:40
Hola,

A mí me pasaba lo mismo, ruidos desde el ratón no continuos, pero muy molestos si se movía la rueda, he desactivados esas dos opciones y no ha vuelto a pasar. Muchas gracias.