Bueno, a raíz de leer ayer este enlace puesto por JAD:
http://www.avguide.com/buyers-guide/the-playback-guide-full-size-headphones?src=Playback
Estuve pensando que participamos poco haciendo reviews.
Tenemos que recurrir a foros o revistas extranjeras para saber cómo suenan casi todos nuestros cacharros. Desde un Fiio E5 hasta un Leben, pasando por los Tesla, los Hifiman, los GS1000, los 880 pro, los px100 ... y todas las fuentes desde los PCs hasta los Esoteric.
No sé a vosotros, pero a mí me gustaría saber opiniones sobre cuál es mejor combinación(subjetivamente hablando) para un auricular, incluyendo fuente, ampli (también portátiles) y cables.
Pienso por otro lado, que es bastante efectiva, desde el punto de vista de tener información a mano, la creación de hilos como el de los clubes. Ahí tendríamos las experiencias y combinaciones a un golpe de ratón.
Veo una especie de miedo a dar opiniones por temor a influir en otro y que no le guste. Pero, ¿no estamos en una afición en la que hay que gastar dinero (y no poco) y mucho es subjetivo?
Saludos.
Qué quieres que te diga, lo de las reviews por perfectos desconocidos de los que ignoras sus gustos, experiencia previa, criterio... EMHO no sirve para nada. Al final lo que pasa es que "entra novato, compra piltrafilla, escribe review, todo el mundo le felicita" y hala, a por la siguiente review. Yo creo que eso no mejora la calidad del foro, mejora el ruido de fondo.
Pero tampoco pasaría nada porque hubiera un subforo dedicado a "reviews" así uno ya sabe a lo que va ;D
Cita de: Torpedo en Febrero 26, 2011, 12:32:00
Qué quieres que te diga, lo de las reviews por perfectos desconocidos de los que ignoras sus gustos, experiencia previa, criterio... EMHO no sirve para nada. Al final lo que pasa es que "entra novato, compra piltrafilla, escribe review, todo el mundo le felicita" y hala, a por la siguiente review. Yo creo que eso no mejora la calidad del foro, mejora el ruido de fondo.
Pero tampoco pasaría nada porque hubiera un subforo dedicado a "reviews" así uno ya sabe a lo que va ;D
Hola Torpedo, lo que pasa es que todos somos desconocidos hasta que dejamos de serlo ;)
Coincido con Quimi. Yo desde luego animo a todo el mundo a hacer reseñas, que como mínimo ayudan a organizar nuestros pensamientos, aportar descripciones en detalle y discutir con argumentos. Creo que aquí se hacen pocas y nos limitamos demasiado a recomendar y pedir recomendaciones. Pero al final todo es cosa de los usuarios y las ganas de ponerse a escribir que tengan ;). Si ahora no se está haciendo, será que no hay ganas ;)
En cierta manera también estoy de acuerdo con Torpedo. Lo de las "reseñas" no debe sacarse de quicio como hemos visto en otros foros, y para el novato siempre está la tentación de escribir una reseña fabulosa del primer aparato que se compra cuando en realidad no conoce nada más. Pero las reseñas se deben entender como lo que son, una opinión. Por mi como si no se les llama reseñas/reviews/loquesea. Desde luego yo prefiero cuanta más gente participe, más fácil será hacerse una idea de lo que podemos esperar de un producto y además lo pasaremos mejor. Al fin y al cabo no podemos pretender que todo el mundo sea un experto, como no ocurre en ningún ámbito de la vida.
Para mi lo importante es que los aficionados den su opinión argumentada, establezcan referencias, comparen con otros auriculares, y en definitiva, describan su experiencia con un determinado aparato desde su punto de vista. Y me parece muy importante que lo hagan también los novatos, ya que eso les ayuda a profundizar, al igual que aportan perspectivas frescas a los más experimentados.
Cita de: Carlos en Febrero 26, 2011, 13:11:17
Para mi lo importante es que los aficionados den su opinión argumentada, establezcan referencias, comparen con otros auriculares, y en definitiva, describan su experiencia con un determinado aparato desde su punto de vista. Y me parece muy importante que lo hagan también los novatos, ya que eso les ayuda a profundizar, al igual que aportan perspectivas frescas a los más experimentados.
Si las críticas fuesen así por mi parte ningún problema. Aún así en Head-fi hay cientos de "reseñas" (qué poco me gusta eso aplicado a aparatos) que las escribe gente que parece conocedora que no tienen ni pies ni cabeza. Y lo de que los novatos se animen, pues hombre, por supuesto que den su opinión cuando venga a cuento, pero que por favor no se pongan a escribir imitando a los "profesionales" en el estilo y contenido cuando no saben de lo que están hablando, no tienen referencias, términos de comparación ni criterio. Sé que suena tirando a borde, pero es lo que pienso. Eso es solamente ruido de fondo que a lo único que contribuye es a que gente igual de ignorante tome por buenas o recomendables cosas que son un zurullo.
Pues la verdad que es algo que se echa en falta, la escasez de "reviews"(valoraciones personales).
La verdad que si no las hace alguien con cierta experiencia y del que tengas referencias respecto a sus gustos no aporta demasiado, que hiciese yo una valoracion personal sobre mi nuevo equipo de sonido aportaria poco o nada. Pero de foreros con mas experiencia, podrian ser bastante interesantes.
Coincido con Quimi.
Me gustaría ver más reviews elaboradas en el foro aunque soy consciente de que es una actividad que requiere esfuerzo y puede consumir bastante tiempo en el proceso de planificación y elaboración si se quiere hacer con un mínimo de credibilidad.
Además requiere un bagaje previo pues es esencial el tener una experiencia que permita valorar y comparar para que el que lo lee pueda hacerse una idea coherente de lo que se está tratando.
Personalmente, me gustaría escribir más pero debido a mi carácter ¿perfeccionista? oo) me corto bastante a la hora de hacerlo. Me gusta "exprimir" los aparatos antes de emitir un veredicto de los mismos.
Estoy harto de ver que las "primeras impresiones", aunque importantes, son muy engañosas. No me canso de repetir que veo el equipo de audio como un sistema complejo y lo corroboro continuamente viendo como los poco iniciados van descubriéndolo y percibiéndolo a medida que acumulan experiencia.
No quiero que ésto suene presuntuoso porque yo también estoy aprendiendo todos los días pero prefiero decirlo tal y como lo veo.
Os diré, sin embargo, que, a pesar de ello, es motivo de satisfacción para mí el saber que son muchos los que nos leen (pero muuuuchos, sólo que no escriben absolutamente nada) y opinan que tenemos un foro fantástico en el que reina el respeto y la educación, o el "buen rollo" si se prefiere.
Tengo ganas de hablar de los Beyerdinamic T1, que me encantan. Hace un par de semanas que los escucho y, aunque las opiniones acerca de los mismos son muy dispares, a mí me han gustado mucho. También del ampli Icon HP 8 MKII que está en la mesita rodándose hace tres semanas, del nuevo ampli de Musical Fidelity que está por casa pero todavía no lo he estranado, del EAR, de los auriculares de Audeze (que son fantásticos y pesadísimos ;D), de un montón de DACs que he estado probando....... pero, como he dicho previamente, eso requiere tiempo y , además, mientras no tengo las cosas muy claras prefiero no decir nada.
El motivo de poner en marcha el proyecto del "Power Kit" ha sido precisamente éste. Animaros a escribir!! ;D
Saludos
Cita de: rocoa en Febrero 26, 2011, 20:02:38
Tengo ganas de hablar de los Beyerdinamic T1, que me encantan. Hace un par de semanas que los escucho y, aunque las opiniones acerca de los mismos son muy dispares, a mí me han gustado mucho. También del ampli Icon HP 8 MKII que está en la mesita rodándose hace tres semanas, del nuevo ampli de Musical Fidelity que está por casa pero todavía no lo he estranado, del EAR, de los auriculares de Audeze (que son fantásticos y pesadísimos ;D), de un montón de DACs que he estado probando....... pero, como he dicho previamente, eso requiere tiempo y , además, mientras no tengo las cosas muy claras prefiero no decir nada.
Tienes un montón de material nuevo :o
Cita de: Quimi en Febrero 26, 2011, 12:34:29
Hola Torpedo, lo que pasa es que todos somos desconocidos hasta que dejamos de serlo ;)
Una sugerencia que hice hace unas cuantas lunas, fue la de crear un subforo donde cada participante podría sentar la escena, presentarse, con su sistema actual, equipos anteriores, gustos musicales, etc... A mi modo de ver, sería un buen lugar para escribir "reseñas" sobre nuevo material que recibimos o solo por compartir primeras impresiones de un nuevo juguete. Lo he visto funcionar en algunos foros y suele gustar.
Claro que esto, sobretodo para los que más años llevan en este hobby, puede representar un trabajo considerable, pero tampoco tiene que caber 30 años de vida en el primer post ;D
Apoyo al 200% la sugerencia de enos.
Es mas, el escribir esa "presentacion" la pondria como requisito antes de poder publicar una reseña y poner al comeinzo un enlace a la "presentacion". En la "presentacion" ademas estaria bien añadir los enlaces de todas las reseñas que haya escrito, y separar las distintas partes en diferentes post. Se que eso es mucho trabajo sobretodo para los que tengan mucha experiencia, pero tampoco hace falta poner absolutamente todo la primera vez, se puede ir añadiendo cosas poco a poco.
Todo depende, hay gente a la que le gusta "hacer gala" de todo lo que tiene, sabe y experimenta, y lo que no, incluso se lo inventa, y gente que ese tipo de exhibicionismo le da un poco de repelús. La idea no funcionó en su momento y sospecho que es por algo.
Para opinar sobre un aparato no hace falta escribir largas reflexiones y profundos análisis, que las más de las veces aburren mortalmente al que está buscando datos concretos sobre las prestaciones de algo. Ni tampoco demostrarle el pedigree a nadie, porque el lector con dedo y medio de frente ya ve quién sabe de lo que está hablando y quien rellena párrafos de verborrea irrelevante.
Tampoco me malinterpretéis, no estoy en contra de que cada uno exprese sus opiniones sobre las cosas que prueba y escucha como mejor le parezca y a ser posible lo haga demostrando un poco su criterio y experiencia. Con lo que no estoy muy de acuerdo es con que se estimule y fomente que todo el mundo se ponga a escribir críticas de aparatos en plan "Stereophile", porque insisto en que eso aumenta mucho el ruido de fondo. Y aquí ya vamos estando bien servidos de eso :juer:
Y ni siquiera hacer falta llegar a "inventarse" cosas, actuar de mala fe o simplemente mentir.
Aun partiendo de las mejores intenciones e intentando ser desapasionado, frío y objetivo... se "miente" involuntariamente con una facilidad... La experiencia, propia o ajena, es una fuente de "conocimientos" muy, pero que muy, dudosa. Y más aún cuando el sujeto de nuestra experiencia es algo ya de por si muy subjetivo... el sonido y la música.
Y cuando digo esto no me hace falta mirar para otros, yo mismo valgo de ejemplo.
Para muestra de nuestras "miserias" un botón (http://es.wikipedia.org/wiki/Prejuicio_cognitivo) (ojo que lo que sigue puede herir ciertas sensibilidades >D), de lo que nuestra mente incluye de serie y sin coste adicional :juer::
- Prejuicio o sesgo de confirmación: Es la tendencia a buscar o interpretar información de un modo que confirme nuestras propias preconcepciones.
Prejuicio de desconfirmación o sesgo de disconformidad: Es la tendencia a realizar un crítico escrutinio de la información cuando contradice sus principales creencias y aceptar sin criterio aquella información que es congruente con sus principales creencias.
Percepción selectiva: Tendencia en la cual, las ansias, esperanzas o ilusiones, afectan a la percepción.
Efecto Bandwagon, efecto de arrastre o efecto del carro ganador: Es la tendencia a hacer (o creer) cosas porque muchas otras personas hacen (o creen) esas cosas. También se puede dar el efecto contrario, rechazar algo por el mero hecho de que es lo que hace la mayoría. Este es el mismo instinto de manada o falso consenso.
Efecto del falso consenso, se refiere al hecho experimentalmente comprobado de que la mayoría de personas juzgan que sus propios hábitos, valores y creencias están más extendidas entre otras personas de lo que realmente están ya sean por motivación, sesgo de confirmación o percepción selectiva.
Prejuicio de la elección comprensiva: Es la tendencia a recordar nuestras propias decisiones como mejores de lo que realmente fueron.
Prejuicio de información: Es la tendencia a buscar información, incluso cuando ésta no puede afectar a la decisión a tomar.
Puede crear la falsa impresión de que por tener más información el razonamiento y/o la conclusión son más veraces.
Prejuicio de compatibilidad: Es la tendencia a probar hipótesis exclusivamente a través de la prueba directa.
Efecto contraste: Es el realce o reducción de una cualidad o medida de un objeto cuando la comparamos con otros observados recientemente.
- ...
A lo largo del día yo uso unas cuantas ;D
Saludos.
Diría que siempre es mejor para todos (o al menos para la mayoría) escuchar diferentes opiniones, ya estén más o menos fundamentadas, más o menos elaboradas.
Yo, personalmente, no le exijo a nadie ningún bagaje técnico para tener en cuenta su opinión. Le prestaré más o menos atención según mi intuición pero tendré en cuenta cualquier opinión antes de tomar una decisión. Porque, como dicen:
CitarAlgunas veces la dimensión del que empieza es más visionaria que la del que lleva mucho tiempo.
Estaría bien un apartado específico dentro de cada subforo para que no se despendole la cosa y la reseña-review-artículo-comoquierasllamarlo de un auricular, por ejemplo, esté ubicada en el apartado de auriculares; el de amplis, en amplis; etc. Eso sí, exigiría un mínimo de corrección lingüística como requisito indispensable para publicar.
Cuando llegué a este foro, con una necesidad concreta, y vi que me podía convertir en uno más que llega, pregunta, recibe respuesta y se larga sin más, no me gustó el panorama.
Francamente, este no es mi hobby, pero sí paso muchísimas horas diarias con auriculares y, con mis primeras visitas, me animé a actualizarme por ver qué me estaba perdiendo. Desde entonces, he comprado un buen puñado de auriculares de todo tipo, y siempre me he pasado por aquí a ver si se decía algo sobre ellos. Y, encontrase o no referencias, además de ir a mis intereses he procurado leer otros hilos y aportar cuando lo he creído enriquecedor. Pero siempre he esperado ser corregido por los expertos, en caso de decir alguna barbaridad.
Es más, en mi afán de contribuir, he abierto un par de hilos –la ignorancia es osada– dando mi opinión sobre auriculares que, a mi entender (y al de quien me los recomendó, que en esto lleva un rato), tenían interés audiófilo pero que, probablemente por ser novedosos, nunca se habían comentado por aquí. ¿Mi grano de arena? ¿Mi grano en el culo del foro? >D
Si no lo saben ustedes... :angel:
(Espero que no suene rudo o molesto. Lo que no entiendo es que se cargue contra posibles aportaciones de nosotros los novatos :hola:, cuando se trata –si es que entiendo la idea– de que los expertos y habituales no escatimen las suyas).
Cita de: rocoa en Febrero 26, 2011, 20:02:38
Tengo ganas de hablar de los Beyerdinamic T1, [...] de los auriculares de Audeze (que son fantásticos y pesadísimos ;D),
Saludos
:ostras: Hehehehe !!!!! Ya me estoy comiendo las uñas. Cuando puedas cuenta, cuenta !!! ;D
Un abrizo.
Por aportar un pequeño granito de arena a este tema, y sin estar en contra de ninguna iniciativa por parte de cualquiera, yo me inclino más hacia la postura de Torpedo por mi propia experiencia personal en esto de los foros.
Y es tan sencilla como que cuando he tenido que buscar información sobre un producto determinado las reviews me han aportado más bien poco. No digo que no cumplan su cometido y que no me guste leerlas, ya que mentiría. Y más si son del nivel de las que, por ejemplo, realiza Rocoa. Pero es que éstas últimas transcienden tanto la media que se pueden leer en general que ni siquiera las consideraría como tal: más bien me parecen artículos especializados. Es, por tanto una escecpción.
A lo que voy, que siempre he consegido más información en las conversaciones desinteresadas que se dan cuando alguien pregunta por algo en concreto y nos ponemos a opinar muchos de lo mismo, contrastando muchas y muy diferentes opiniones sobre uno o varios productos determinados y sus posibles combinaciones.
Pero bueno, que tampoco me parece mala idea. Sin mas me parece que con ponerse a hacerlas, listo.
Saludos.
Antes de seguir os comento que en su día claro que pensamos en hacer foros dedicados para este tema de las reseñas (y otros), pero preferimos un enfoque de mínimos. Es cuestión de cómo entendemos que debemos organizar los contenidos: menos es más :). Preferimos no dispersar las discusiones creando multitud de foros especializados. No sólo porque no hay una necesidad real, sino por facilitar el uso.
Nada está escrito en piedra, pero antes de replantearnos crear subforos de reseñas tendrían que escribirse muchas más.
Pues yo sí soy partidario de que la gente escriba revisiones si ya lleva un tiempo probando cosas y sabe bien de que va esto, sobretodo si lo que revisa es algo de lo que no se ha hablado casi en el foro porque casi nadie lo tiene.
En su momento Torpedo colgó su crónica de los DX1000 cuando creo que nadie del foro los tenía y yo lo ví cojonudo (aunque no estba registrado para agracecérselo, gracias atrasadas). Es más, recientemente he colgado aquí en el foro una revisión de los ESW9, cortita, pero como veía que casi nadie hablaba de ellos en el foro pues la creí útil y quizás alguno se los ha comprado o dejado de comprar después de leerla. No he colgado la revisión para que me digáis gracias, eres el amo y me suba la utoestima, no.
Eso sí, si se ve que en el foro ya se ha hablado bastante de algún auricular o componente, no veo muy útil llegar y colgar tú versión de los hechos en plan review, mejor compartirla en los hilos donde se hable del tema.
En headfi no suelo leer revisiones de novatos porque te vuelves loco, pero cuando ves que ASR o alguno de éstos que parece tener buen oído se pone a comparar los HD800 con los T1 pues te lo lees y muy gustoso la verdad.
Rocoa, si te decides a colgar una revisión de los Audeze haré palomitas para leerla ;)
Saludos
Hola a todos,
¿Y por qué no usais el camino que, me parece, es el más fácil y lógico? El primero que tenga una review puede crear un hilo que se llame 'Reseñas de Novatos', o cualquier otro nombre, y cada uno que quiera publicar una review la pone ahí.
A partir de ahí se vería como se desarrolla. Si prospera, los 'boss' ya han dicho que no habría problema en crear un subforo; pero si la cosa al final languidece con el hilo será más que suficiente.
Saludos, Raúl
+1
:turulato: :turulato: :turulato:
Tu intervención, Torpedo, me pareció una arrancada —comprensible en el fondo y desafortunada en todo lo demás: formas, lugar y momento— como las que tenemos todos de tanto en tanto. Nada fuera de lo normal, excepto porque, entiendo que sin pretenderlo, estabas ninguneando a una parte del foro. Lo que me alucinó fue olisquear que ese entiendo a qué te refiere se volvía indolencia y naturalidad hacia los recados a web afines, en lugar de invitar a la coherencia de ir a ellas y descargarlos allí. Eso y, sobre todo, que no parezca estar claro cuál es el rol que juega un novato, como si fuera algo relativo a las opiniones de cada ombligo con clase social dentro del foro. De hecho, han hablado de nosotros como si no estuviéramos presentes. Y, al menos a mí (que spoiler no sé si es tan novato como parece indicar su número de post), no me han dispensado ni el mínimo signo de deferencia ante mi expresión de malestar.
Frente a otras opciones más desalentadoras, quise pensar que, a la chita callando, daban por zanjado el asunto. Y que el mensaje se daba por recibido, aun sin diálogo ???. Pero ahora (en lo que sólo puedo entender como una mala pirueta del deme usted referencias) Raul_77 y Cabillas proponen —y nadie sino yo parece asombrado— que se cree un subforo que relegue a los novatos a una suerte de gueto señalizado, «y si la cosa al final languidece con el hilo será más que suficiente» (puesto a huevo para parafrasear). Hacen buena la idea de Torpedo, la de crear un subforo de reviews, que ya me sonaba condescendiente. En serio, confío en las buenas intenciones, pero comienzo a preguntarme si la audiofilia afecta a la empatía, porque todo esto se acerca demasiado a esa línea oscura del feudo, no del foro. Y me apuesto un duro a que, en sentido contrario, no se aceptarían ni las primeras insinuaciones.
Una vez más, espero que mi tono se entienda en la mejor de las disposiciones hacia los nombrados. Con Torpedo, por ejemplo, ya comparto buena parte de sus preferencias musicales, lo cual lo hace para mí un referente por saber qué auriculares le funcionan. Raul_77, si mal no recuerdo, ha sido el que más tiempo ha derrochado conmigo en este foro. Y con Cabillas seguro que habrá oportunidad. Pero ahora es momento de que me digan esas cuatro cosas... ;) .
Saludos,
P.D.- Aclaren (¿aclaremos?) qué papel juegan los diferentes participantes. Creo que eso serviría a mejorar el foro.
Hola feldu,
Pues acerca del papel que juega cada uno, en mi caso soy un forero más, eso es todo.
Y desde luego esto no es una cuestíon personal (al menos para mi) nunca lo es, ya lo he dicho. Repito aquello de lo que le dice el paciente al cirujano antes de entrar en el quirófano: Doctor, usted no me conoce de nada, por lo tanto no puede tener nada contra mi.
Yo no sé como entienden otros un foro, para mi es un sitio donde compartir una afición común y convivir, no para enfrentarse con nadie. Tengo problemas reales e imperiosos, gracias, no necesito crearme ni uno más.
Si se ha tomado como una alusión personal lo de 'Reviews de Novatos', simplemente lo dije así ya que creo que en este hilo alguien había hablado precisamente de que los novatos (o con menos experiencia, si lo prefieres así) pudieran poner sus propias impresiones de sus auriculares.
Como ejemplo puede servir el hilo que abrí en su momento al que llamé 'Link para Electrónicos', está claro que el título nunca ha querido decir que solo pueden entrar en el quienes hayan estudiado Electrónica, está claro que entra quien quiere y así lo ha entendido todo el mundo.
En mi caso lo puse en 'Discusión general (off-topic)', quizá, por la temática, podría encajar también en DIY; no era necesario un sub-foro.
Crear un sub-foro ya supone cambiar la estructura del foro, al menos un poco y, por lo que he ido leyendo, nadie se ha negado a ello, pero tiene cierta lógica que, antes de acometer un cambio de cierta envergadura, se intente saber si va a ser necesario o no.
Y eso fue todo lo que dije (sugerí) que lo más fácil es crear un hilo (por ejemplo en 'Auriculares') y que todas las reseñas se publiquen en el. Si la cosa se ve que va en aumento y precisa de algo más que un simple hilo, ya ha dicho quien tiene autoridad para ello (no yo, que repito que soy otro forero más) que 'no hay nada escrito en piedra', lo que yo entiendo que quiere decir que si el número de reseñas es suficientemente elevado y se considerase necesario el cambio se haría, en otras palabras, que nadie se ha cerrado al tema.
Pero primero habría que empezar a poner reseñas, me parece el paso previo.
Y CABILLAS hablará por si mismo si le parece necesario, que no necesita de mi para nada en ese aspecto; pero permítaseme decir que, su +1, lo entiendo como que la pareció bien mi sugerencia, no como que intentase imponer nada, lo mismo que yo que tampoco tengo ninguna autoridad.
Espero haber conseguido explicar correctamente que, al menos por mi parte, nunca ha habido ningún intento de menospreciar a nadie (¿Por qué?) y que fue una simple propuesta. Hablar, nada más.
Saludos, Raúl
Sí, Raul, no me cabe duda de la buena intención. En realidad, pretendo hablar de contextualización y, probablemente, de empatía. Ya se sabe que opinión tenemos todos, y está bien. Pero largarla «porque yo lo valgo», sin haberla acercado antes a los intereses generales del foro y sus usuarios, necesariamente generará roces. (Y, ojo, no digo que sea una constante por aquí, sino todo lo contrario, y por eso permanezco). Pero está bien que los haya, si se pueden hablar y aclarar posiciones.
No es nada importante fuera del entorno de este foro. Ni jarto de grifa me llevo esto a la cama 8), y no quisiera que otros lo hicieran. Me paso por aquí, lo veo (o lo alucino, quién sabe) y... bueno, lo comento porque creo que, dentro del foro, es importante prestar atención a estas cosas. Espero no ser rara avis. O0
Edito: «Doctor, usted no me conoce de nada, por lo tanto no puede tener nada contra mi» es una frase que viene a cuento. Y yo añadiría: «Corríjame usted, por favor, si meto la pata y, si es tan amable, hágame las preguntas adecuadas que me lleven, a través de la búsqueda de respuesta, a aprender por mí mismo un poco de lo que usted ha venido amablemente a compartir». ;)
Si os digo la verdad, yo en esto estoy con Feldu, aunque quizás se ha "excitado" demasiado al exponer su opinión ;). Creo que ha entendido cosas que no se han dicho en los términos que él ha expresado.
Clarifico mi postura: para mi que los nuevos nos cuenten sus experiencias es fundamental en un foro como éste. En la forma que sea: reviews formales, informales o comentarios de pasada. Escribiendo organizamos nuestras ideas, reflexionamos y aprendemos mejor. Escuchar, analizar lo que escuchamos y luego ponerlo por escrito es para mi la mejor forma de aprender en este hobby. Así lo he hecho yo siempre y es algo que recomiendo. Si además compartimos nuestras opiniones en un foro, cada uno a nuestro nivel, eso nos permite intercambiar puntos de vista y contrastar nuestras apreciaciones con los demás, fijarnos en cosas nuevas y además, pasarlo estupendamente. Esta es la idea fundamental que hay detrás de Auriculares.org.
Yo creo que nadie está en contra de esto, pero me parece también pertinente que se expresen todos los puntos de vista y el expuesto por Torpedo es uno de ellos. También me parece necesario hacer una defensa de la humildad a la hora de escribir. De lo contrario es fácil caer en los ombliguismos y cultos a la personalidad tan habituales en Internet. No tiene sentido escribir una reseña en plan "pro" (que tampoco suelen ser para echar cohetes) si no tenemos ni idea, pero por desgracia muchos lo hacen. El problema no es escribir la reseña, sino el "plan" en el que se hace.
Yo creo que para hacer las cosas razonablemente bien basta con empezar poco a poco, ser modesto y ofrecer siempre un contexto a la hora de escribir para que los lectores vean de donde salen nuestras opiniones: nuestro nivel de experiencia, con qué comparamos, nuestros gustos musicales, etc. Para ello nunca sobran palabras. Cuanto más y mejor quede reflejado como funcionan nuestros "engranajes", mejor nos entenderán los demás.
Evidentemente para llegar a hacer las cosas bien, primero hay que hacerlas mal ;). Eso es inevitable y puede generar un nivel de ruido molesto para algunos usuarios. Pero yo creo que si se hace con buena disposición y ganas de aportar nunca será un problema. Y si lo es, los usuarios y moderadores siempre pueden intervenir e intentar encauzar la situación.
Aquí el problema expuesto inicialmente en este hilo es otro: que no se hacen suficientes reseñas (o revisiones argumentadas, o lo que prefiramos). No que se hagan mal o bien, sino que por la razón que sea últimamente no nos ponemos a ello. La estructura del foro o como organizar las reseñas no son el problema. Sinceramente, si pensamos que escribir más reseñas/impresiones/opiniones va a mejorar el foro, la solución está clara: menos sacar punta al lápiz y ¡todos a escribir! ;D
+1, oo). No, en serio, mi +1 quería decir que me parece que con crear un hilo dedicado es suficiente al menos en principio.
Respecto a el nombre estoy en contra de separarnos a los novatos de audiófilos máximus, los novatos tienen pocos mensajes en el foro, pero pueden tener una gran experiencia en Hi-Fi y aunque no sea así podemos tener mucho que aportar. Por mi parte aunque bajo mi avatar se diga otra cosa me considero novato.
No sé si será por ello estoy en contra de cualquier limitación a los mismos. Incluso el hecho de calificarlos como tal ya me rechina (como una "letra escarlata"), lo de las compraventas también, pero sé que los moderadores tienen sus razones y es muy distinto opinar a organizar.
Saludos conciliadores a todos.
Yo también soy novato, he escrito algún que otro
post sobre algún auricular :-[ y no me siento ofendido por nada de lo que aquí se ha dicho.
Cita de: Carlos en Marzo 02, 2011, 11:21:11
...También me parece necesario hacer una defensa de la humildad a la hora de escribir. De lo contrario es fácil caer en los ombliguismos y cultos a la personalidad tan habituales en Internet. No tiene sentido escribir una reseña en plan "pro" (que tampoco suelen ser para echar cohetes) si no tenemos ni idea, pero por desgracia muchos lo hacen. El problema no es escribir la reseña, sino el "plan" en el que se hace.
Si el culto a la personalidad solo se diese en internet...
Completamente de acuerdo con el resto salvo en una cosa, creo que la mayoría de nosotros empezamos a escribir en el mejor plan posible (al menos eso creemos). Somos muy pocos los que tinemos la mala leche de pensar "jo, que costra de auriculares me acabo de comprar, insufribles, oiga... a ver a quien consigo convencer de que los compre >D", antes de empezar a "crear" escribir.
Cita de: Carlos en Marzo 02, 2011, 11:21:11
Yo creo que para hacer las cosas razonablemente bien basta con empezar poco a poco, ser modesto y ofrecer siempre un contexto a la hora de escribir para que los lectores vean de donde salen nuestras opiniones: nuestro nivel de experiencia, con qué comparamos, nuestros gustos musicales, etc. Para ello nunca sobran palabras. Cuanto más y mejor quede reflejado como funcionan nuestros "engranajes", mejor nos entenderán los demás.
(para bien o para mal :juer:)
Añadiría una sugerencia salvo para lo que dice Carlos, "menos es más". Indica bien "quién eres" pero intenta refrenarte en el resto. Si el verso que acabas de escribir se puede traducir por "los bajos me gustan mucho". Escribe "los bajos me gustan mucho"... y no "la exquisita carnosidad de sus bajos hace temblar de goce mis delicados tímpanos y humedecerse a mis senos nasales".
Y cuando acabes de escribir la crítica perfecta, vuelve a leerla y mete tijera allí donde lo que escribes se puede traducir por "me gustan muchísimo" :-[.
Saludos.
Cita de: CABILLAS en Marzo 02, 2011, 12:28:38
Respecto a el nombre estoy en contra de separarnos a los novatos de audiófilos máximus, los novatos tienen pocos mensajes en el foro, pero pueden tener una gran experiencia en Hi-Fi y aunque no sea así podemos tener mucho que aportar.
Gran verdad. La diferencia entre número de mensajes publicados y experiencia es algo que siempre conviene destacar.
Lo de los títulos es algo que los organizadores del foro hemos comentado ya alguna vez y quizás sea hora de volver a hacerlo. Incluso hemos comentado eliminarlos por
Completo. Originalmente no pretendía ser más que un reflejo de la experiencia en el foro, no en otros ámbitos.
Lo del "audiofilus" es un guiño al título equivalente en HeadFi ("Headphoneus Supremus") que actualmente ha perdido bastante sentido, especialmente con la decadencia de este foro en los últimos años. Cuando creamos Auriculares.org muchos de los fundadores nos sentíamos también parte de la comunidad de HeadFi. Actualmente me apena decir que ya no es así.
Bajo mi punto de vista,vale más una review hecha por cualquiera con la mejor intención, con el único ánimo de ayudar y dar a conocer un producto que la gran mayoría de las que se pueden leer en revistas etc que obedecen a menudo a intereses encubiertos y otras oscuras maniobras. Un foro no puede prescindir de las reviews de turno porque simple y llanamente es la mejor forma de tomar contacto con un producto que a muchos nos es imposible conocer de otra manera. En cuanto a los profesionales y a los novatos..pues como todo: Depende del cristal con el que se mire. Por regla general cualquier lector de una review sabe perfectamente a que atenerse tras su lectura, pero sea cual sea la decisón que tome, todas ellas son bienvenidas.
Expresar mi total y absoluto acuerdo con feldu en su planteamiento y exposición. Yo no lo hubiese escrito ni la mitad de bien.
Saludos
Feldu, de la primera parte de tu post, salvo lo de la arrancada que está claro, del resto no entiendo nada. O estoy espeso o no te expresas con suficiente claridad para mis luces.
CitarLo que me alucinó fue olisquear que ese entiendo a qué te refiere se volvía indolencia y naturalidad hacia los recados a web afines, en lugar de invitar a la coherencia de ir a ellas y descargarlos allí. Eso y, sobre todo, que no parezca estar claro cuál es el rol que juega un novato, como si fuera algo relativo a las opiniones de cada ombligo con clase social dentro del foro. De hecho, han hablado de nosotros como si no estuviéramos presentes.
No sé de qué va lo de los recados a webs afines ni lo de la coherencia de ir a ellas... En fin, que si te ha molestado lo de que los novatos generan ruido de fondo, es lo que hay. Lo siento por ti pero no creo que te deba pedir disculpas. Es lo que pienso y es uno de los motivos por los que ya no piso Head-fi. Hay novatos (y serlo en este hobby no es una cuestión de mensajes sino de experiencia y saber un poquito de lo que se habla) que aprenden y dejan de serlo y gente que sigue escribiendo y escribiendo, escucha cosas, prueba chismes y siguen siendo novatos. Y no me malinterpretes, no me molesta que la gente entre y pregunte o pida consejo, me fastidia más la que hace poco que tiene "afición" y se pone a aconsejar a otro novato prácticamente sin saber lo que dice. O que aconseja porque lo ha leído en Head-fi :juer:
Hay gente, novatos o no, de la que se aprenden cosas y gente que por miles de mensajes que escriba, jamás se saca nada en claro de sus opiniones. O lo que se saca apena. No sé de qué tipo eres tú, si sigues aquí lo suficiente igual nos enteramos y si no, tampoco a mí me quita el sueño. Como tampoco me quita el sueño que esto lo lean los novatos y piensen que soy un borde. A lo mejor esto sirve para que refrenen un poco su entusiasmo aconsejando y utilicen un poco esa humildad de la que Carlos habla.
De lo que va esto, y es a lo que replicaba en mi mensaje, es de si va a ser una mejora para el foro que todo el mundo se ponga a escribir revisiones y que haya muchas más. Yo creo que no, que la mejora sería que la gente que tenga algo remarcable que decir de un aparato lo cuente, pero no creo que haga falta ponerse a jugar a ser John Atkinson y menos que lo haga gente que su máxima experiencia auricularófila es haber escuchado unos 555 en una tienda. Me parece preferible que lo haga gente que tenga ya algún bagaje y sepa mínimamente de lo que habla.
La cosa es que esto mío es solamente una opinión, ni vinculante para la administración del foro, ni que pretenda crear una "corriente" contra nadie. Lo del subforo para novatos no ha sido idea mía. Me parece un hecho que hay gente que tiene más experiencia y gente que tiene menos. Los que tienen más es normal y deseable que la compartan y los que tienen menos es normal que intenten ampliarla y comenten su evolución personal. Supongo que para eso acudimos todos a un lugar como éste.
Carlos, sabes que lo de los títulos nunca me ha gustado especialmente y por mi como si quitáis el recuento de mensajes de cada uno. El peso de las opiniones y el criterio se aprecia en tres o cuatro líneas. Se aprecia incluso por la manera de formular una pregunta.
Completamente de acuerdo con Torpedo, se nota que no le importa que pensemos que es un borde ;D, además eso nos da pié para ser bordes con él sin remordimientos >D.
No veo por qué tendría que disculparse nadie por expresar una opinión. Estamos llegando a un punto en lo de ser políticamente correctos en que empieza a ser difícil expresarse con claridad.
Creo que este tema está zanjado. Se puede crear un hilo de "análisis de X", pedir al "jefe" que lo haga "pegajoso" y volver a estudiar la cuestión de crear un subforo en caso de que crezca lo suficiente.
Yo, aun siendo novato, estoy de acuerdo en gran medida con Torpedo. Más análisis, así en bruto, no tienen por qué mejorar el foro. Pero también pienso que tenemos que ser responsables (los novatos) y leer los análisis, reseñas o reviews con espíritu crítico, vengan de quien vengan. Algunas aportarán más ruido (mensaje sin contenido) que otras, pero creo que eso debe juzgarlo el lector.
Respecto a lo de los títulos ¡Que no se toquen! que me estoy acercando a los 1000 :o.
¿En serio alguien va a tomar más en cuenta a alguien porque debajo de su icono ponga "Audiofilus máximus"? No veo que sean un título que lleve a confusión. Ahora, si pone :nosomosdignos: moderador... eso ya son palabras mayores. Quitar esa nota de humor por ese motivo, me parece triste. El número de posts ofrece también una información clara... el número de veces que alguien a escrito algo en el foro, ni más ni menos.
Saludos.
Cita de: Asincrono en Marzo 03, 2011, 11:24:39
Respecto a lo de los títulos ¡Que no se toquen! que me estoy acercando a los 1000 :o.
¿En serio alguien va a tomar más en cuenta a alguien porque debajo de su icono ponga "Audiofilus máximus"? No veo que sean un título que lleve a confusión. Ahora, si pone :nosomosdignos: moderador... eso ya son palabras mayores. Quitar esa nota de humor por ese motivo, me parece triste. El número de posts ofrece también una información clara... el número de veces que alguien a escrito algo en el foro, ni más ni menos.
Saludos.
Estoy completamente de acuerdo.
A mi las opiniones de los moderadores, administradores y fundadores de este foro, son las que me gusta leer ya que sólo viendo lo que escriben saben de lo que hablan, a pesar de que muchas veces se escapan a mi entendimiento.
Comparto la opnión de Torpedo. Todas las opiniones son válidas y respetables, pero hay personas que tienen más experiencia que otras y eso va a dar una impronta diferente a sus comentarios.
Cuando yo escribo algo lo hago desde mi experiencia; esta ha ido ampliándose conforme ha pasado el tiempo, las horas de escucha, las pruebas de diferentes equipos y las preguntas a los más experimentados; no creoq ue mi opinión sea más válida ahora que cuanod tenía menos experiencia; ahora está basada en una mayor trayecytoria auriculera.
De todas formas debemos coger siempre con pinzas las opiniones de los demás: sus gustos (independientemente de su experiencia) otrogaran a esa opinión su "color" y por muy neutros que se intente ser, siempre aparece la admiración hacia lo que nos gusta y el desencanto hacia aquello que no es de nuestro gusto; mantener una postura aséptica es muy complejo; sí yo ahora hiciese una revisión sobre lo último que ha caido en mis manos, sería muy poco objetivo y aportaría muy poco.
Así que; experiencia, mesura y reflexión. A partir de ahi a compartir.
Un saludo
Cita de: Asturianuco en Marzo 03, 2011, 12:06:01
Cita de: Asincrono en Marzo 03, 2011, 11:24:39
Respecto a lo de los títulos ¡Que no se toquen! que me estoy acercando a los 1000 :o.
¿En serio alguien va a tomar más en cuenta a alguien porque debajo de su icono ponga "Audiofilus máximus"? No veo que sean un título que lleve a confusión. Ahora, si pone :nosomosdignos: moderador... eso ya son palabras mayores. Quitar esa nota de humor por ese motivo, me parece triste. El número de posts ofrece también una información clara... el número de veces que alguien a escrito algo en el foro, ni más ni menos.
Saludos.
Estoy completamente de acuerdo.
A mi las opiniones de los moderadores, administradores y fundadores de este foro, son las que me gusta leer ya que sólo viendo lo que escriben saben de lo que hablan, a pesar de que muchas veces se escapan a mi entendimiento.
:muro:
Hombre, yo, cuando no entiendo algo, por muy bien escrito que esté escrito... lo mantengo en cuarentena e intento averiguar de que va antes de decidir si me lo creo o no. Me parece una buena política.
Que conste que a mi también me gusta leer a los moderadores, administradores, fundadores... amigos y familiares... varias veces cada
post :angel:... y además son tan guapos oo).
(jo... igual me he pasado... espero que no se note :firuliru:)Saludos.
Cita de: azelais en Marzo 03, 2011, 13:40:08
De todas formas debemos coger siempre con pinzas las opiniones de los demás: sus gustos (independientemente de su experiencia) otrogaran a esa opinión su "color" y por muy neutros que se intente ser, siempre aparece la admiración hacia lo que nos gusta y el desencanto hacia aquello que no es de nuestro gusto;
Pues sí, Azeláis. Eso me pasa a mi con los d2000, a Torpedo y Jose con los hd600, a tí con los edition 9, a Carlos con los grado, a Rocoa con los k701+v8, a Enos con los dt48... Nos vamos conociendo.
Y que no se me enfade nadie, que va en coña... ;) ;)
Cita de: Torpedo en Marzo 02, 2011, 18:53:07
O estoy espeso o no te expresas con suficiente claridad para mis luces.
No, no estás espeso. Soy yo, que tiendo a enrevesar el lenguaje. :|
Me daba en la nariz (intuía, a falta de datos concretos por vuestra parte) que, más que una reflexión sobre peligros reales de este foro, se estaban trayendo malas experiencias, personales, desde otras web. Desde luego, tus palabras me sonaban a prejuicios. Y me pareció que Carlos los justificaba/compartía aunque, por comparación con tus modales, los suavizara. Partiendo de ahí —como suposición genérica— lo que encuentro coherente es que cada uno lleve sus problemas al lugar de origen... o no, pero que no venga aquí a cargar sobre nadie su mal rollo.
Creo que me ha quedado más claro esta vez.
Por cierto, personalmente, yo nunca te pediría que te disculparas. ¡Solo faltaba! (
← Excitación ON
↓)
Y, no, tus (des)consideraciones no justifican tu posición. Especialmente cuando tu panorámica parece limitada a la distancia entre tus ojos y tu nariz, donde se ve que te sientes seguro de tus conclusiones. (Por si no se entiende: quiero decir que te limitas, y nos limitas a los demás, a tus presupuestos sobre lo que debe ser este foro, y dentro de esos límites es muy sencillo, claro está, llegar a tus argumentos y tus razones irrefutables). Esto es un foro, no una publicación especializada, y lo primero son las personas que lo forman, lo segundo los contenidos, por más que a todos nos cueste encajarlo. El mérito es mantener el buen cauce con las personas, no a pesar o por encima de ellas.
Si no gusta que los foros crezcan y tomen su propio rumbo, como Head-Fi, siempre queda el viejo recurso del club de estatutos rígidos. Pero, a día de hoy y a falta de noticia en contra, Auriculares.org se mueve con todos sus participantes. Y nadie sabe dónde puede acabar. Esperemos que los padres de la criatura sí hayan aceptado ese riesgo. Aunque... ya estoy llendo innecesariamente lejos.
Fácilmente te volverás a ver defraudado (o lo que sea), pero no acuses de ello a los demás. ¡Bien te gusta! ;D (
← Fin de la excitación. Coña ON
↓).
Mi tía Pepa decía: «No importarte que te vean como un borde, no es lo mismo que tener que serlo. Serlo, y no importarte que te vean como tal, te hace menos borde que serlo y querer que te vean» :turulato:. Pero nunca me importó cómo me lo que decía mi tía. Me importaba lo que decía.
Igual me pasa que contigo. Que te pongas borde me da lo mismo, y a veces le sacas, con o sin querer, su gracia («A lo mejor esto sirve para que refrenen un poco su entusiasmo aconsejando y utilicen un poco esa humildad de la que Carlos habla»). Lo que me importa —y creo que debería importar a todos por aquí, dada la situación de normalidad— son las bases. No las argumentaciones —que tú eres un tío inteligente—, sino en qué presupuetos se apoyan.
(Joder tío, en serio, esto no está mal, pero después de que me mandes al carajo, deberíamos hablar de si
Kaputt es una mierda o el mejor álbum de los últimos tiempos, si suena bien en los HD600, que es la discusión que realmente me gustaría tener. Podríamos abrirle un hilo y animar a todos lo que sepan de música a opinar. Ya, sé que suena facilonamente irónico, pero estaría bien que lo hiciéramos).
Cita de: feldu en Marzo 04, 2011, 02:21:52
Mi tía Pepa decía.....
Pues mi tía, que casualmente también se llamaba Pepa, :juer: decía:
"Nadie nace enseñado y cuando algo hagas que sea mejorable no te apenes por ello: La buena intención es siempre algo que cuenta y nadie está obligado a dar más, si da todo lo que tiene con la mejor intención" A mí también me gusta leer las reviews de los moderadores, fundadores y cualquiera que sepa más que yo, que en este mundillo de los auriculares son casi todos, pero confieso que también me gusta leer todo lo que tienen que decir aquellos que no saben tanto y que escriben las cosas con el corazón y sin ningún tipo de sesgo, sin que eso sea óbice para que además un novato tenga apreciaciones más acertadas que otro que no lo sea tanto. Al final es cuestión del lector, a título personal, hacer una valoración de lo que ha leido y decidir en consecuencia, pero entiendo que en un foro plural como es este, cualquier valoración debe ser bien recibida. Si de lo que se trata es de hacer un "foro de expertos" donde los novatos no tengan cabida, entonces estamos hablando de cosas diferentes...aunque no conviene olvidarse de la tía y recordar que antes de expertos, todos han sido novatos y a buen seguro a estos les hubiese gustado que en sus primeros tiempos su opinión también hubiese sido tenida en cuenta y sirviese para algo... ;) ;)
Saludos
Antes de que la cosa se siga liando, haré un poco de moderador para decir que creo que cada uno ha dejado clara su postura y podemos pasar página. Mi posición inicial como administrador es dejar las cosas como están, dejando en manos de los usuarios la decisión de qué contenidos quieren aportar al foro. Además, todo el mundo puede leer estás páginas y actuar como considere más oportuno. El propósito inicial de esto hilo era dar un toque de atención y animar a los usuarios a mojarse un poco más y escribir reseñas sobre sus auriculares. Creo que ese objetivo ya está conseguido y puede ser motivo de reflexión para todo el mundo. De todas formas sabed que los organizadores del foro discutiremos un poco más sobre estos asuntos y tendremos en cuenta todas vuestras opiniones.
También quiero clarificar que aunque este foro es de acceso público, es de titularidad privada. Su configuración, temática y normas no están en manos de sus usuarios. Lo que quiero decir es que si una mayoría de los usuarios prefirieran una deriva hacia un estilo más similar a HeadFi, por poner un ejemplo, los actuales propietarios tomaríamos medidas para intentar corregirlo, porque esa no es la línea que queremos seguir. Aludiendo a lo dicho por Demy, no se trata que esto sea radicalmente un foro de expertos, pero tampoco un foro de novatos. No sé si me entendéis, porque tampoco me parece bien ser más claro ;).
Hombre, Carlos, creo que para que este fuera un foro de expertos (en auriculares por ejemplo) necesitaríamos contar con los ingenieros que diseñan los auriculares, a al menos con gente que comprendiese en profundidad cada detalle del proceso de diseño y fabricación. Por desgracia no parece el caso. En el foro lo que hay, a mi parecer, son aficionados más o menos experimentados.
(Lo comento porque, si hubiese expertos, sus aportaciones serían básicamente inapelables.)
Saludos.
Buenas:
Yo no puedo aportar mucho, pero creo que lo que se intenta debatir se iba solucionando por sí solo hasta ahora. Cuando una aportación era valorada, era más comentada que otra y eso marca la tendencia de las preferencias de los que están en el foro en ese momento.
Me da la impresión de que los integrantes activos no son muchos y claro, eso impide que estén continuamente adquiriendo nuevas experiencias con nuevos productos y redactando conclusiones para traérnoslas. Eso sin contar con los que tenemos un equipo estable y conocido de los que no podemos comentar nada nuevo.
Pienso que el espíritu de participación podría aumentar en algunos casos, como en las oleadas que llegan a los off-topic o a los musicales (siempre escasos, ya que es lo importante, claro).
En fin, que cada uno valora la información que se le da como quiere, (por la procedencia, veracidad o afecto) sea un escueto mensaje o un extenso reportaje; y elabora los textos que le apetecen o que es capaz de hacer, así que marcar muchas pautas no me parece que proporcione profundidad al foro. De los principales modelos hay información, y de otros, pues no podemos inventárnosla.
Un saludo
Vale, sacapuntas... ;) Efectivamente me estaba refiriendo a aficionados experimentados en el hobby, a personas que han escuchado muchos aparatos y mucha música y que han desarrollado cierto criterio.
Cita de: Asincrono en Marzo 04, 2011, 11:31:12
Hombre, Carlos, creo que para que este fuera un foro de expertos (en auriculares por ejemplo) necesitaríamos contar con los ingenieros que diseñan los auriculares, a al menos con gente que comprendiese en profundidad cada detalle del proceso de diseño y fabricación. Por desgracia no parece el caso. En el foro lo que hay, a mi parecer, son aficionados más o menos experimentados.
(Lo comento porque, si hubiese expertos, sus aportaciones serían básicamente inapelables.)
Saludos.
Lo siento pero acabo de consultar en la RAE y Carlos usó el término correctamente. Experto tiene varios significados:
- Práctico, hábil, experimentado.
- Perito: Persona que, poseyendo determinados conocimientos científicos, artísticos, técnicos o prácticos, informa, bajo juramento, al juzgador sobre puntos litigiosos en cuanto se relacionan con su especial saber o experiencia.
Carlos, muy correctamente, se refería a la primera. Tu a la segunda.
Para la próxima mira un diccionario antes de hablar >(
(si es que hay cada individuo por ahí suelto...)
Saludos.
Feldu, si te crees que eres tan listo que me puedes llamar idiota a la cara sin que me dé cuenta, te equivocas. Ni eres tan listo ni dominas tanto el lenguaje. Como bien has dicho, tan solo lo enrevesas. Por mi parte he dicho en este hilo cuanto tenía que decir. No lo voy a convertir en un tema personal contigo. No ofende quien quiere sino quien puede, por lo visto yo contigo pude pero tú conmigo no ;)
Dos mejoras de carácter técnico que agradecería enormemente:
1. Sustituir y, quizás, ampliar el número de emoticonos. Presiento que no soy el único forero al que no le gustan demasiado los que tenemos ahora como conjunto básico.
2. Que se vuelva a habilitar la vista de los videos de YouTube en los propios post.
Respecto a lo de los emoticonos, estoy con Evilmil :pulgar: . Para un trío bien llegan, pero ¿qué haces si hay un pianista? :muro:
:bateria: :trompeta: :bajo:
:plas: :babas: :yipi:
Además, ¿y si el grupo tiene gruppies?
Por suerte para los amantes de la cerveza (pandilla de :mamaos: ...) no hay problema, siempre podrán echarse unas :birras: , pero los amantes del buen vino hemos sido una vez más los olvidados (por no hablar de los groumets).
Así que parafraseando a ( :nosomosdignos: ) Dios, les diría a los emoticonos, "creced y multiplicaos"... pero como no hay emoticonos chica... no me extraña que anden todos :excitado:
Lo mismo para los vídeos de youtube, que hay que hacerle publicidad a los conocidos que :guitarra3: (http://www.youtube.com/embed/6WQ4SMpGv94).
Saludos.
Yo estoy notando que hay algunos buenos foreros que están perdiendo intensidad.
Pienso que los temas muchas veces son parecidos y eso es muy difícil de mejorar. Por ello se me ocurre que si cada día apareciera en el inicio del foro una noticia con una imagen relacionada con una review, una oferta, un lanzamiento musical o electrónico sería una razón para todos los días echar un vistacillo.
Sé que puede ser demasiado complicado y laborioso, no sé si abría alguna manera de hacerlo cada uno como el hilo de "sin ningún interés" o un enlace a una revista... es una idea que lanzo sin pensar mucho, tipo "brain storming".
Saludos carnavaleros!
Oye, pues no es una mala idea, aunque tampoco tiene por qué ser cada día, pero sí veo que podría beneficiar al foro el que, en portada, se vean noticias relacionadas con el mundillo, y luego se comenten, podría estar bastante bien :)
Cita de: Carlos en Marzo 04, 2011, 09:35:38
Aludiendo a lo dicho por Demy, no se trata que esto sea radicalmente un foro de expertos, pero tampoco un foro de novatos. No sé si me entendéis, porque tampoco me parece bien ser más claro
Carlos:
Con todo el respeto y aprovechando tu alusión, he de manifestar que he vuelto a repasar las normas y lo único que he encontrado referente a este tema es lo siguiente:
"Auriculares.org es un foro creado por un grupo de amigos, aficionados a la escucha de música con auriculares, con el ánimo de compartir sus experiencias subjetivas con los distintos componentes de sus equipos. Nuestra intención es crear una comunidad donde los aficionados podamos analizar y debatir nuestras experiencias sobre cómo aumentar el disfrute y la satisfacción escuchando música" En el mencionado párrafo no se especifica que las reviews o las reseñas sobre cualquier componente concreto deban ser realizadas por un forero con un perfil determinado. Se trata de crear una comunidad donde los aficionados
puedan debatir y analizar las experiencias... y eso incluye, a mi modo de ver, que cualquiera pueda hacer uso del foro para analizar un componente concreto sin necesidad de presentar un curriculum antes de ello. A todos sin excepción.
El calificativo de "experto" es extremadamente subjetivo. No existe un baremo que situe una frontera entre ser novato, experimentado o profundo conocedor de este mundillo, máxime cuando existe tanta diversidad, tantas posibilidades, tantas combinaciones, tantas situaciones diferentes, tantas interpretaciones y tantas sensaciones...tantos mundos particulares. Sin ir más lejos, pidiendo disculpas por la inmodestia y poniéndome a mi mismo como ejemplo, yo que en el mundillo de los auriculares tengo muy poca o casi nula experiencia con muchos modelos, si considero que estoy en disposición de aportar más conocimientos, sin saber exactamente el grado, en otros campos de la afición, habiéndo pasado por mis manos, por mi casa y por mis orejas miles y miles de euros en equipamiento.. habiendo pasado desde un humilde HC de Philips de 200€ hasta ser poseedor actualmente.. por marca, por modelo, por precio y por upgrades de un DAC de referencia absoluta, con contadas cosas mejores a cualquier nivel de precio en el mercado mundial. ¿Como podría considerarme yo? ¿ Sería capaz de realizar una review en condiciones de ser considerada "de experto" ? ¿No debería fiarme también de las impresiones que alguien sin mis vicios, sin mis manías e incluso hasta sin mis preferencias pudiese hacer? ¿Es imposible sacar algo positivo de ello?
Yo también quiero acabar mi intervención en este hilo, pero me gustaría volver a reiterar mi postura al respecto de que para conseguir una comunidad fuerte, válida, que sirva de referencia para todos y que engrandezca esta afición...todos somos necesarios, siendo por tanto todas las aportaciones bienvenidas si están hechas con la mejor intención y el mejor espíritu. De todas ellas se saca siempre algo positivo.
A veces recuerdo cuando empecé, con la ilusión e interés que hacía las reviews de un HC de grandes almacenes; hoy en día y con componentes en mi equipo que cuestan por si solos más que un coche sigo teniendo la misma ilusión y por supuesto, la misma intención. La ilusión siempre queda y no me gustaría de ninguna manera que la misma se viese menoscabada o eliminada en cualquiera, cuya única intención sea engrandecer el foro y mantener viva la afición de alguna manera.
Me estoy volviendo muy sentimental, pero es así como pienso..
Un saludo cordial
Demy, lo que dices no tiene sentido. ¿Cómo iba a haber una norma que regulase el nivel de conocimientos de nadie antes de publicar en el foro? Nadie ha mencionado nada ni siquiera parecido.
Hola, necesitaré más tiempo para evaluar el foro, que me parece más que interesante.
Pero sí se me ocurre algo, y es que los post de compraventa que ya han tenido su efecto, es decir, que se han vendido o retirado, de alguna manera se avise, a fin de que no se "pierda" el tiempo en leerlos, si realmente ya no hay nada que hacer.
Se pueden eliminar o modificar el texto indicando VENDIDO o RETIRADO, como he visto en algunos.
Saludos
Cita de: villegas63 en Marzo 07, 2011, 22:14:33
Hola, necesitaré más tiempo para evaluar el foro, que me parece más que interesante.
Pero sí se me ocurre algo, y es que los post de compraventa que ya han tenido su efecto, es decir, que se han vendido o retirado, de alguna manera se avise, a fin de que no se "pierda" el tiempo en leerlos, si realmente ya no hay nada que hacer.
Se pueden eliminar o modificar el texto indicando VENDIDO o RETIRADO, como he visto en algunos.
Saludos
Estoy completamente de acuerdo. Debería de tomarse como buena práctica por parte del vendedor y como bien dices ahorraría mucho tiempo a la gente que está buscando en la sección de compra-venta.
Pero eso ya se hace, ¿no?
Al menos yo lo he hecho, y me consta que muchos otros foreros también lo hacen.
Saludos.
Efectivamente Dimante, muchos lo hacemos pero otros no y hasta que no lees todo el hilo no ves que lo ha vendido. Echa un vistazo a la sección de compraventa y veras que hay bastantes que ya están vendidos y no aparece en el titulo del hilo el "Vendido" o "Retirado".
Vaya. Se ve que hace un tiempillo que no paso por la sección de compraventa... :juer:
Y hay que ver que perezosilla está la tropa, ¿no?. Desde luego...
Dejando poner anuncios con menos de 50 mensajes que ya me duelen los dedos
Hombre, Orasimo, que no es que esté en contra de lo que comentas, pero para poner anuncios ya hay otras páginas: no es el fin de este foro, es sólo una de sus partes.
Saludos.
Ya pero la fidelidad al foro o la asiduidad ne creo que se deba medir por el número de mensajes, yo por ejemplo suelo leer más que escribir pues soy neófito y poco puedo aportar y me gustaría poner algún anuncio
Pues mira, no estaría mal el valorar el tiempo de conexión al foro. Es una idea.
Saludos.
Claro, lo dejas conectado y te vas al cine... ;D
Es evidente que habría que perfeccionar el sistema... oo)
;D No pasa nada si hay que poner 50 topics se ponen :D :D
Hola
no se si se ha tratado esto alguna vez pero...
yo quería comentar la posibilidad de que se integrara en el foro un addon de los BBC que hay encima de los smiles para poder visualizar los vídeos de youtube sin tener que salir del foro. Con esto se consigue que la información esté más compactada dentro de los hilos y se anima a mucha gente a ver los vídeos. Ese BBC está en la web de simple machines. :-\
Saludos
Hola, acabo de leer de nuevo la review que hizo Asincrono en Re: EL POST DE ALESSANDRO MS1--MS1I
Me parece que es una pena que cosas así, que tanto pueden ayudar a alguien a decidirse queden guardadas bajo losas de comentarios e hilos y que te las encuentres por casualidad.
Por ello, aunque creí que no sería necesario pero pienso que el tener un lugar donde buscar reviews y comentarlas o incluso atrevernos a hacerlas. Si alguien considera que no aporta nada alguien pues con no leerla ya está. Creo que nos daría vidilla.
Saludos